2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Rafael Montané
Geraldine Barrera
Plásticos
Termoestables
Índice
¿Qué son los plásticos termoestables?
Química de los termoestables.
Características.
Ejemplos.
Preguntas.
Conclusión.
Son polímeros infusibles e insolubles que forman una red de malla
cerrada de pocos enlaces entrelazando las macromoleculas.
Estos enlaces son tan fuertes que no se pueden romper con el calor.
Debido a esto, son unos plásticos con mucha elasticidad ya que una vez dada
la forma, no se puede modificar.
¿Qué son los plásticos termoestables?
Química de los termoestables
Este proceso se suele dar en dos etapas:
En la primera se produce la polimerización parcial, formando cadenas
lineales y se suele llevar a cabo en la planta química.
En la segunda el proceso se completa entrelazando las moléculas
aplicando calor y presión durante el proceso. Ésta se suele fabricar
en la planta de fabricación de la pieza determinada
Estos plásticos, también se
pueden obtener a partir de
dos resinas líquidas,
produciéndose la reacción
de entrelazamiento de las
cadenas al ser
mezcladas.
Química de los termoestables
Características
● Tienen mejor resistencia
al impacto, a los solventes
y a las temperaturas
extremas respecto a los
termoplásticos
● Muy rígidos.
● Muy frágiles.
● Gran estabilidad física y
mecánica.
Ejemplos: Resina Melaminica
Se forman por la policondensación de fenilamina y de formol.
Excelente aislante.
Insolubles a los disolventes.
Ejemplos: Resina de Poliester
La fibra de poliester se caracteriza por su gran flexibilidad, dureza,
resistencia mecánica y a los agentes químicos. Suelen ser líquidas
o viscosas y necesitan de un catalizador y un acelerador.
Debido a sus características son utilizadas en la fabricación y
reparación de carrocerías.
Hay tres tipos de baquelitas: todas son duras, frágiles y tienen un olor
característico. Se utilizan principalmente en electricidad por su gran
capacidad aislante.
● Resol: líquida, viscosa o sólida.
● Resitol: sólida y desmenuzable.
● Resita: dura, estable y poca flexibilidad.
Ejemplos: Baquelitas
Preguntas
Tres características de los plásticos termoestables.
Qué resinas son utilizadas en la fabricación y reparación de carrocerías?
Conclusión
Como podemos ver, estos plásticos son utilizados cotidianamente debido a sus
principales características. Como enchufes, ollas, piscinas , carrocería, etc

Más contenido relacionado

PPTX
Termoplasticos y termofijos (Características)
PPTX
MATERIALES NO METÁLICOS
PDF
Capitulo 4. materiales polímeros
PPT
Plásticos Power Point
PDF
Plasticos Y Polimeros
PPTX
Termoplasticos
PPTX
Polimeros termofijos o
PPTX
Procesamiento de polímeros
Termoplasticos y termofijos (Características)
MATERIALES NO METÁLICOS
Capitulo 4. materiales polímeros
Plásticos Power Point
Plasticos Y Polimeros
Termoplasticos
Polimeros termofijos o
Procesamiento de polímeros

La actualidad más candente (20)

PPT
MATERIALES POLIMERICOS
PPSX
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
PPT
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
PPT
Materiales compuestos
DOCX
Secado
PPTX
Recristalizacion
DOCX
Polimerización en emulsión
PPT
Propiedades Del Acero
PPTX
Materiales no metalicos
PPTX
Procesos mapa mental
PPT
Polipropileno
PDF
Identificación de plásticos por la llama
PPT
Los plásticos. Clasificación.
PPTX
Propiedades de los materiales
PPT
Materiales plasticos
PPT
Polimerizacion exposicion
PPTX
Plasticos
PPTX
Definicon de operaciones unitarias
PPT
Clasificación de los Materiales
PPTX
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
MATERIALES POLIMERICOS
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Materiales compuestos
Secado
Recristalizacion
Polimerización en emulsión
Propiedades Del Acero
Materiales no metalicos
Procesos mapa mental
Polipropileno
Identificación de plásticos por la llama
Los plásticos. Clasificación.
Propiedades de los materiales
Materiales plasticos
Polimerizacion exposicion
Plasticos
Definicon de operaciones unitarias
Clasificación de los Materiales
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trabajo de tecnologia
PPTX
Método calandrado
PPTX
Método de soplado
PPTX
Plásticos
PPTX
Otras propiedades
PPT
Inmersión
PPTX
Los plásticos
PPT
Presentación plásticos
PPT
Método de soplado 2 eva final
PPTX
Envasado al vacío 22
PPTX
Elastómeros
PPTX
Plasticos
PPTX
Método de inyección
PPT
Trabajo tecno
RTF
Propuestas e inventos innovadores.
ODP
plàstics
PDF
final report last.pdf
DOCX
resume c.v. new updated.
PPT
Jason statham
ODP
trabajo de tecnologia tema 1 plasticos
Trabajo de tecnologia
Método calandrado
Método de soplado
Plásticos
Otras propiedades
Inmersión
Los plásticos
Presentación plásticos
Método de soplado 2 eva final
Envasado al vacío 22
Elastómeros
Plasticos
Método de inyección
Trabajo tecno
Propuestas e inventos innovadores.
plàstics
final report last.pdf
resume c.v. new updated.
Jason statham
trabajo de tecnologia tema 1 plasticos
Publicidad

Similar a Plásticos termoestables. (1) (20)

PPT
Plasticos termoestables
PPTX
Termoestables
PPT
Presentación3.ppt resinas sinteticas
PPTX
Los termoplásticos
PPTX
Termoestables
PPT
Los plasticos termoestables ( ruben y alberto)
PDF
Primera lamina de rial
PPT
Plasticos
PPT
Plasticos termoestables Luis 3ºA
PPT
Plasticos termoestables
PPSX
Información de los plásticos materiales aplicados
PPSX
Plastico y sus derivados y sus componentes
PPTX
Los polimeros y sus aleaciones
PPTX
Polímeros
DOCX
Termoestables y sus aplicaciones
DOCX
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
PPTX
Plasticos
PDF
15 plasticos-tdm
PDF
Laminibiuh
PPT
Losplasticos
Plasticos termoestables
Termoestables
Presentación3.ppt resinas sinteticas
Los termoplásticos
Termoestables
Los plasticos termoestables ( ruben y alberto)
Primera lamina de rial
Plasticos
Plasticos termoestables Luis 3ºA
Plasticos termoestables
Información de los plásticos materiales aplicados
Plastico y sus derivados y sus componentes
Los polimeros y sus aleaciones
Polímeros
Termoestables y sus aplicaciones
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
Plasticos
15 plasticos-tdm
Laminibiuh
Losplasticos

Más de Eva_Tecno (12)

PPTX
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
PPT
2016 familias+
PPS
6º reciclaje en la antigua roma
PPS
5º reciclaje en la antigua roma
PPS
4º reciclaje en la antigua roma
PPS
3º reciclaje en la antigua roma
PPS
2º reciclaje en la antigua roma
PPS
1º reciclaje en la antigua Roma
PPT
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
PPT
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
PPT
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
PPT
Galapagar sostenible 1º C
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
2016 familias+
6º reciclaje en la antigua roma
5º reciclaje en la antigua roma
4º reciclaje en la antigua roma
3º reciclaje en la antigua roma
2º reciclaje en la antigua roma
1º reciclaje en la antigua Roma
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
Galapagar sostenible 1º C

Último (20)

PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Plásticos termoestables. (1)

  • 2. Índice ¿Qué son los plásticos termoestables? Química de los termoestables. Características. Ejemplos. Preguntas. Conclusión.
  • 3. Son polímeros infusibles e insolubles que forman una red de malla cerrada de pocos enlaces entrelazando las macromoleculas. Estos enlaces son tan fuertes que no se pueden romper con el calor. Debido a esto, son unos plásticos con mucha elasticidad ya que una vez dada la forma, no se puede modificar. ¿Qué son los plásticos termoestables?
  • 4. Química de los termoestables Este proceso se suele dar en dos etapas: En la primera se produce la polimerización parcial, formando cadenas lineales y se suele llevar a cabo en la planta química. En la segunda el proceso se completa entrelazando las moléculas aplicando calor y presión durante el proceso. Ésta se suele fabricar en la planta de fabricación de la pieza determinada
  • 5. Estos plásticos, también se pueden obtener a partir de dos resinas líquidas, produciéndose la reacción de entrelazamiento de las cadenas al ser mezcladas. Química de los termoestables
  • 6. Características ● Tienen mejor resistencia al impacto, a los solventes y a las temperaturas extremas respecto a los termoplásticos ● Muy rígidos. ● Muy frágiles. ● Gran estabilidad física y mecánica.
  • 7. Ejemplos: Resina Melaminica Se forman por la policondensación de fenilamina y de formol. Excelente aislante. Insolubles a los disolventes.
  • 8. Ejemplos: Resina de Poliester La fibra de poliester se caracteriza por su gran flexibilidad, dureza, resistencia mecánica y a los agentes químicos. Suelen ser líquidas o viscosas y necesitan de un catalizador y un acelerador. Debido a sus características son utilizadas en la fabricación y reparación de carrocerías.
  • 9. Hay tres tipos de baquelitas: todas son duras, frágiles y tienen un olor característico. Se utilizan principalmente en electricidad por su gran capacidad aislante. ● Resol: líquida, viscosa o sólida. ● Resitol: sólida y desmenuzable. ● Resita: dura, estable y poca flexibilidad. Ejemplos: Baquelitas
  • 10. Preguntas Tres características de los plásticos termoestables. Qué resinas son utilizadas en la fabricación y reparación de carrocerías?
  • 11. Conclusión Como podemos ver, estos plásticos son utilizados cotidianamente debido a sus principales características. Como enchufes, ollas, piscinas , carrocería, etc

Notas del editor

  • #4: RAFA
  • #7: RAFA
  • #9: (flexibilidad, dureza, resistencia mecánica, química,
  • #10: RAFA
  • #12: RAFA