Área            Ciencia y ambiente
1.   Tema            Los Ecosistemas
-
2.   CAPACIDADE           Explora los factores que intervienen en el equilibrio de los ecosistemas
-    S A LOGRAR            terrestre y acuático.
                          Identifica diferencias entre los componentes de las cadenas y redes
                           alimenticias y las relaciona con el tipo de alimentación que consumen.
                          Identifica las diferentes formas de asociacionismo de los seres vivos:
                           simbiosis, comensalismo, mutualismo y parasitismo.
                          Investiga la biodiversidad del área natural protegida de su región.
                          Planifica y desarrolla eco proyectos de biodiversidad y salidas de campo.
                         
3.   Contenidos          Los ecosistemas
-    de                  Componentes de los ecosistemas
     aprendizaje         Organización de los ecosistemas
                         Clasificación de los ecosistemas
                         Relaciones interespecificas
                         Cadenas alimentarias
4.   Construyendo         Desarrollaremos las actividades en dos momentos :
     el      nuevo        EN EL AULA
     Saber              Extraer lo saberes previos de los alumnos
     Actividades        Atienden los contenidos de aprendizaje en forma oral de las maestras.
     de                 Observan láminas de diversos ecosistemas y los seres que lo componen.
     Aprendizaje        Se les pregunta de los animales que observan ¿Cuáles están en peligro de
                          extinción? ¿por qué?
                        Mencionan diversos ecosistemas.
                        Traen a la clase diversas fotografías de ecosistemas naturales y artificiales y los
                          analizan.
                        Reciben instrucciones para ingresar al blog,
                           crear nuevas entradas y hacer comentarios.
                     www.micasamiecosistema.blogspot.com

                             EN LA COMPUTADORA
                             El trabajo en la computadora consiste en :
                         •   Los alumnos revisaran las lecturas y videos subidos al blog en internet y tendrán
                             que hacer comentarios y opiniones personales.
                         •   Los alumnos conformaran equipos de trabajos de acuerdo a sus intereses
                             personales: revisaran sus textos de Personal Social y ciencia Ambiente;
                             responderán a las preguntas a través de nuevas entradas en el blog.
5.   Preguntas               Cada equipo deberá contestar una de las preguntas que se exponen:
-    para                •   1.- ¿De qué se alimentan cada uno de los animales del ecosistema de la
     fomentar la             costa?
     discusión           •    2.- ¿Qué ocurriría si la temperatura del lugar cambiaria radicalmente?
                         •   3. -¿Cuáles son los animales que han sido declarados en peligro de extinción
                             en el Perú?
                         •   4.- ¿Qué clases de ecosistemas tenemos en el Perú?
                         •   5.- ¿En qué consisten las relaciones interespecificas? Menciona 2 ejemplos
de cada una
                    •   6.- Visita el zoológico de tu ciudad y elabora una lista de los componentes
                        bióticos y abióticos
                    •   7.-Elabora un material visual para la clase.
6.   Evaluando lo       Evaluaremos los siguientes criterios
-    aprendido:     •   Desarrollo de las preguntas a tiempo
                    •   Capacidad de reflexión y análisis critico
                    •   Trabajo en equipo.
                    •   Creatividad del equipo de trabajo (aportes, imágenes etc.)que agreguen al
                        material revisado. Presentación de murales o trípticos.
                    •   Se tendrá en cuenta la ortografía y redacción

7.   Tiempo de la       La actividad se desarrollará durante dos semanas. Se trabajará con las PC en el
-    Sesión             aula de innovación con ayuda de las maestras, en casa o en cabina pública.
8.   Recursos
-    Tecnológicos   •   http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/ecosistemas.htm
                        (los ecosistemas y enlaces a temas referidos)
                    •   http://www.peruecologico.com.pe/lib_c2_t18.htm
                        (las consecuencias de alterar un ecosistema)
                    •   http://encinas.lacoctelera.net/post/2007/11/26/los-ecosistemas
                        (resumen de la lección)

Más contenido relacionado

PPTX
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
DOCX
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
DOC
Secuencia 1 ciencias i bloque i
DOC
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
DOC
Planificacion seres vivos primero basico
PPTX
Diseño de una salida de campo
PPTX
Unidad didáctica biodiversidad
DOC
Planeacion didáctica ciencias naturales
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia 1 ciencias i bloque i
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion seres vivos primero basico
Diseño de una salida de campo
Unidad didáctica biodiversidad
Planeacion didáctica ciencias naturales

La actualidad más candente (19)

DOCX
Plan clase
PDF
Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2
DOCX
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
PPT
Plan de clase
DOCX
DOCX
Plan de clase ciencias naturales sergio
DOCX
Plan de clase 3°
DOCX
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
DOC
Secuencia de ciencias naturales
PPTX
El rincón de la ciencia en infantil
PPSX
Seres Vivos
PPT
Secuencia Didactica
PPT
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
PDF
Proyecto ecosistemas acuáticos
DOCX
DOC
Planiacion 1º de secundaria
DOC
Plan De Leccion
DOCX
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Plan clase
Erasmus+ - Primer Ciclo - Experimento 2
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
Plan de clase
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase 3°
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Secuencia de ciencias naturales
El rincón de la ciencia en infantil
Seres Vivos
Secuencia Didactica
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
Proyecto ecosistemas acuáticos
Planiacion 1º de secundaria
Plan De Leccion
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Publicidad

Similar a Los ecosistemas (20)

ODT
Guía didáctica medio 1
ODT
Guía didáctica medio 1
PPT
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
PDF
6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf
DOC
Sesion de aprendizaje de CTA
PDF
Bajada áulica inst y control
PDF
Bajada áulica inst y control
DOCX
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
PPTX
Micro unidad didáctica
DOC
Plan De Leccion
DOC
Plan De Leccion
DOCX
factores bioticos y abióticos (plan clase)
PDF
Guia didactica medio tic a distancia
DOCX
Unidad Didactica
DOCX
Curso la biodiversidad
DOCX
Litza cabrera
DOCX
Plan clase
DOCX
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
PDF
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
DOCX
Conociendo la cadena alimenticia
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
6° Planeamiento - Mayo - Ciencias.pdf
Sesion de aprendizaje de CTA
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Micro unidad didáctica
Plan De Leccion
Plan De Leccion
factores bioticos y abióticos (plan clase)
Guia didactica medio tic a distancia
Unidad Didactica
Curso la biodiversidad
Litza cabrera
Plan clase
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Conociendo la cadena alimenticia
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Los ecosistemas

  • 1. Área Ciencia y ambiente 1. Tema Los Ecosistemas - 2. CAPACIDADE  Explora los factores que intervienen en el equilibrio de los ecosistemas - S A LOGRAR terrestre y acuático.  Identifica diferencias entre los componentes de las cadenas y redes alimenticias y las relaciona con el tipo de alimentación que consumen.  Identifica las diferentes formas de asociacionismo de los seres vivos: simbiosis, comensalismo, mutualismo y parasitismo.  Investiga la biodiversidad del área natural protegida de su región.  Planifica y desarrolla eco proyectos de biodiversidad y salidas de campo.  3. Contenidos Los ecosistemas - de Componentes de los ecosistemas aprendizaje Organización de los ecosistemas Clasificación de los ecosistemas Relaciones interespecificas Cadenas alimentarias 4. Construyendo Desarrollaremos las actividades en dos momentos : el nuevo EN EL AULA Saber  Extraer lo saberes previos de los alumnos Actividades  Atienden los contenidos de aprendizaje en forma oral de las maestras. de  Observan láminas de diversos ecosistemas y los seres que lo componen. Aprendizaje  Se les pregunta de los animales que observan ¿Cuáles están en peligro de extinción? ¿por qué?  Mencionan diversos ecosistemas.  Traen a la clase diversas fotografías de ecosistemas naturales y artificiales y los analizan.  Reciben instrucciones para ingresar al blog, crear nuevas entradas y hacer comentarios. www.micasamiecosistema.blogspot.com EN LA COMPUTADORA El trabajo en la computadora consiste en : • Los alumnos revisaran las lecturas y videos subidos al blog en internet y tendrán que hacer comentarios y opiniones personales. • Los alumnos conformaran equipos de trabajos de acuerdo a sus intereses personales: revisaran sus textos de Personal Social y ciencia Ambiente; responderán a las preguntas a través de nuevas entradas en el blog. 5. Preguntas Cada equipo deberá contestar una de las preguntas que se exponen: - para • 1.- ¿De qué se alimentan cada uno de los animales del ecosistema de la fomentar la costa? discusión • 2.- ¿Qué ocurriría si la temperatura del lugar cambiaria radicalmente? • 3. -¿Cuáles son los animales que han sido declarados en peligro de extinción en el Perú? • 4.- ¿Qué clases de ecosistemas tenemos en el Perú? • 5.- ¿En qué consisten las relaciones interespecificas? Menciona 2 ejemplos
  • 2. de cada una • 6.- Visita el zoológico de tu ciudad y elabora una lista de los componentes bióticos y abióticos • 7.-Elabora un material visual para la clase. 6. Evaluando lo Evaluaremos los siguientes criterios - aprendido: • Desarrollo de las preguntas a tiempo • Capacidad de reflexión y análisis critico • Trabajo en equipo. • Creatividad del equipo de trabajo (aportes, imágenes etc.)que agreguen al material revisado. Presentación de murales o trípticos. • Se tendrá en cuenta la ortografía y redacción 7. Tiempo de la La actividad se desarrollará durante dos semanas. Se trabajará con las PC en el - Sesión aula de innovación con ayuda de las maestras, en casa o en cabina pública. 8. Recursos - Tecnológicos • http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/ecosistemas.htm (los ecosistemas y enlaces a temas referidos) • http://www.peruecologico.com.pe/lib_c2_t18.htm (las consecuencias de alterar un ecosistema) • http://encinas.lacoctelera.net/post/2007/11/26/los-ecosistemas (resumen de la lección)