SlideShare una empresa de Scribd logo
LUDOPATIA Los juegos están destinados a la obtención del placer, tanto los niños como los adultos, nos comunicamos por medio de los juegos, usando un lenguaje común, creando un mundo propio dentro de una fantasía, el fin es hacer lo que a uno le agrada.
LUDOPATÍA Los niños siempre juegan a ser grandes,  los niños no ocultan que desean ser adultos, mientras que los adultos no admitimos que queremos ser niños, y jugando a cosas que a los niños no se les permite nos sentimos adultos.
LUDOPATÍA “ El bien produce placer” Filosofía hedonista: El placer por el placer. Predominio del mercado: Consumismo. Conducta inmpulsiva Narcisismo, Individualismo. P ensamiento mágico.
LUDOPATÍA Los juegos sirven para eliminar el estrés que produce el trabajo, para escapar de la realidad, del racionalismo y de los conflictos de la vida. Los juegos tienen una tradición transmitida a través de las generaciones y constituyen verdaderas instituciones sociales, por medio de los juegos elaboramos ansiedades, descargamos fantasías por medio del impulso de jugar.
LUDOPATÍA El juego expresa una variedad ilimitada de situaciones emocionales: sensaciones de frustración, de rechazo, los celos, el amor, el odio, la ansiedad de culpa y la necesidad de reparación. En el placer de jugar se obtiene la vivencia de dominio de experiencias traumáticas. .
LUDOPATÍA Nuestra naturaleza produce impulsos instintivos destinados a satisfacer necesidades primitivas, son los impulsos egoístas y crueles. Estos malos instintos se van transformando en el transcurso de la vida, por influencia de fuerzas interiores y exteriores.  Interiormente, por convencimiento propio nos damos cuenta que si damos rienda suelta a nuestros impulsos, no nos aceptan, y por el interés de ser amados, renunciamos a los deseos egoístas.
LUDOPATÍA Externamente, la educación que representa las exigencias de la civilización, nos obliga a actuar conforme normas sociales preestablecidas. Se supone que la educación va a transformar los instintos primitivos egoístas en instintos sociales,  ese es el fin que persigue.  Por medio de recompensas y castigos, se moldea al sujeto hacia la conducta social.
LUDOPATÍA La aceptación del contrato social sería posible mientras los adultos y los gobernantes no infrinjan dicho contrato.  Mientras los niños observan  la hipocresía  y  la inmoralidad por parte de las figuras de autoridad,  no se aprende y  vuelven los instintos a buscar la satisfacción, a dar rienda suelta a las tendencias de crueldad y de egoísmo.
LUDOPATÍA Los juegos violentos son una expresión de los impulsos agresivos propios del ser, y de las necesidades de dominancia por medio de la violencia.    Una sociedad reprimida necesita canalizar la ira, los juegos violentos satisfacen esa necesidad.  Las galleras, las barreras de toros, el boxeo, etc. con algúnos juegos violentos tradicionales.  
LUDOPATÍA Los Apostadores N o se conforman con la excitación de l juego,  quieren más adrenalina.  En las galleras se juegan grandes sumas de dinero, entre más grande la apuesta, más adrenalina.  El apostador se caracteriza por ser una persona excesivamente confiada, profundamente optimista, individualista y muy competitivo. La intrusión en su vida y en su hábito les irrita, faltan a sus obligaciones, en una conducta francamente  irresponsable
LUDOPATÍA En general, los criterios de juego patológico son similares a los de los trastornos por abuso de sustancias psicoactivas.  Freud fue uno de los primeros en reconocer esta similitud, lo que le llevó a categorizar el juego patológico como una adicción, junto con el alcoholismo y la dependencia de sustancias.
LUDOPATÍA Según el DSM IV (criterios diagnósticos de enfermedades mentales)  se calcula una prevalencia de 2 a 3% de la población adulta padezca de esta enfermedad,  predominando los hombres, y 1/3 son mujeres.
LUDOPATÍA En Nicaragua se esperarían  150,000 jugadores patológicos, cien mil hombres y cincuenta mil mujeres . En esta actividad se mueven aproximadamente  U$ 200 millones de dólares  al año , en Loterías, Casinos, máquinas tragamonedas, apuestas etc.   Que aporta   al desarrollo  esta enorme actividad económica ?
LUDOPATÍA Negocios ilícitos, lavado de dinero, drogas. Estafa a los jugadores. No pagan impuestos. Adicciones, envilecimiento de la sociedad. Pobreza de la familia y del país. Managua, ciudad de vicio.
Criterios DSM-IV para el diagnóstico de juego patológico. A.- Comportamiento de juego desadaptativo, persistente y recurrente, como indican por lo menos cinco (o más) de los siguientes items:   1.      Preocupación por el juego (p. Ej., preocupación por revivir experiencias pasadas de juego, compensar ventajas entre competidores o planificaar la próxima aventura, o pensar formas de conseguir dinero con el que jugar).
Criterios DSM-IV para el diagnóstico de juego patológico. 2.      Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado.  3.      Fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrumpir o detener el juego.  4.      Inquietud o irritabilidad cuando intenta interrumpir o detener el juego.
Criterios DSM-IV para el diagnóstico de juego patológico. 5.      El juego se utiliza como estrategia para escapar de los problemas o para aliviar la disforia (p. Ej., sentimientos de desesperanza, culpa, ansiedad, depresión).  6.      Después de perder dinero en el juego, se vuelve otro día para intentar recuperarlo (tratando de “cazar” las propias pérdidas).  7.      Se engaña a los miembros de la familia, terapeutas u otras personas para ocultar el grado de implicación con el juego.
Criterios DSM-IV para el diagnóstico de juego patológico. 8.      Se cometen actos ilegales, como falsificación, fraude, robo o abuso de confianza, para financiar el juego. 9.      Se han arriesgado o perdido relaciones interpersonales significativas, trabajo y oportunidades educativas o profesionales debido al juego. 10.  Se confía en que los demás proporcionen dinero que alivie la desesperada situación financiera causada por el juego. ________________________________________________________________
Ludopatía en Panamá Panamá: La ludopatía infantil se duplicó en el término de 5 años. Igual en niños que niñas La incidencia se sitúa entre 12 y 15 años. Relacionado con el acceso de la familia al internet y a los teléfonos móviles Un síntoma de alerta: descenso del rendimiento académico Excesiva irritabilidad, introversión, y depresión .
LUDOPATÍA EN REPUBLICA DOMINICANA Se organizaron asociaciones de jugadores. Hay centros de tratamiento con internación y seguimiento hasta por 4 años. constancia en el tratamiento apoyo familiar :  entender que la adicción al juego no es un vicio, sino una enfermedad'.
R eivindicaciones de todas las asociaciones de jugadores :  pedir al Gobierno el reconocimiento del juego patológico como enfermedad .   P rohíba la venta de loterías y apuestas del Estado a los menores de 18 años . P lan de prevención de los juegos de aza r:  charlas informativas en centros educativos .   Que  los jóvenes  conozcan la ludopatía.
LUDOPATÍA Y nosotros qué estamos esperando? Propuestas: Diagnosticar la enfermedad. Instar a los jugadores patológicos a sesionar con el método de Alcohólicos Anónimos. Advertir a la población por los medios de comunicación sobre esta enfermedad. Participar en propuestas de leyes que regulen y prohíban los juegos de azar.

Más contenido relacionado

PPTX
Las drogas
PPT
PPT
Proyecto Calidad y Excelencia Educativa
PPTX
Expresar sentimiento
PPT
Aterosclerosis
PPT
ABEDUL Patricia Candela
PPT
P. cerebral (a)+
PPTX
Catalogo de precios 2
Las drogas
Proyecto Calidad y Excelencia Educativa
Expresar sentimiento
Aterosclerosis
ABEDUL Patricia Candela
P. cerebral (a)+
Catalogo de precios 2

Destacado (20)

PPTX
El vidrio
PPT
Futurenergia
PDF
Recuperacion de Undecimo
PDF
Presentación sede Manuel Sinisterra - Tpack tita
PPTX
RETOS DELA VIDA
PPT
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
PPT
Henri Marie Raymond De
PPT
Urratsbat 13-14
PDF
El cientifico y el niño
PPT
Cocina del Quijote
PDF
Impresiones paso a paso
PDF
Cómo utilizar scribus
PPT
Carla,Sabina,Tomas I Sergio
DOC
40 años de transfors y políticas de recuper de la lengua y cultura propia en ...
PPT
PresentacióN Ven Conmigo Al Cole
PPT
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
PPT
Los rincones de Huesca
PPT
Trast.conducta
PPTX
El medio ambiente
PPT
Declaracion de un Nodo
El vidrio
Futurenergia
Recuperacion de Undecimo
Presentación sede Manuel Sinisterra - Tpack tita
RETOS DELA VIDA
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
Henri Marie Raymond De
Urratsbat 13-14
El cientifico y el niño
Cocina del Quijote
Impresiones paso a paso
Cómo utilizar scribus
Carla,Sabina,Tomas I Sergio
40 años de transfors y políticas de recuper de la lengua y cultura propia en ...
PresentacióN Ven Conmigo Al Cole
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
Los rincones de Huesca
Trast.conducta
El medio ambiente
Declaracion de un Nodo
Publicidad

Similar a Ludopatia En Slides (20)

DOCX
Katherinej
DOCX
Katherinej
DOCX
Katherinej
PPTX
Juego patológico.pptx
PPTX
Ludopatía
PPTX
Los jovenes adolescentes y la ludopatia
PPTX
PPTX
Ludopatía
PPTX
Ludopatia.
DOCX
Jasselis ramirez
DOCX
Jasselis ramirez
DOCX
Jasselis ramirez
DOCX
Jasselis ramirez
PPTX
Ludopatía.pptx
PPTX
Ludopatía.pptx
PPTX
Ludopatía
PPTX
ludopatiaeeeeeeeeeeeegwergrfgrggtgt.pptx
PPTX
Katherinej
Katherinej
Katherinej
Juego patológico.pptx
Ludopatía
Los jovenes adolescentes y la ludopatia
Ludopatía
Ludopatia.
Jasselis ramirez
Jasselis ramirez
Jasselis ramirez
Jasselis ramirez
Ludopatía.pptx
Ludopatía.pptx
Ludopatía
ludopatiaeeeeeeeeeeeegwergrfgrggtgt.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx

Ludopatia En Slides

  • 1. LUDOPATIA Los juegos están destinados a la obtención del placer, tanto los niños como los adultos, nos comunicamos por medio de los juegos, usando un lenguaje común, creando un mundo propio dentro de una fantasía, el fin es hacer lo que a uno le agrada.
  • 2. LUDOPATÍA Los niños siempre juegan a ser grandes, los niños no ocultan que desean ser adultos, mientras que los adultos no admitimos que queremos ser niños, y jugando a cosas que a los niños no se les permite nos sentimos adultos.
  • 3. LUDOPATÍA “ El bien produce placer” Filosofía hedonista: El placer por el placer. Predominio del mercado: Consumismo. Conducta inmpulsiva Narcisismo, Individualismo. P ensamiento mágico.
  • 4. LUDOPATÍA Los juegos sirven para eliminar el estrés que produce el trabajo, para escapar de la realidad, del racionalismo y de los conflictos de la vida. Los juegos tienen una tradición transmitida a través de las generaciones y constituyen verdaderas instituciones sociales, por medio de los juegos elaboramos ansiedades, descargamos fantasías por medio del impulso de jugar.
  • 5. LUDOPATÍA El juego expresa una variedad ilimitada de situaciones emocionales: sensaciones de frustración, de rechazo, los celos, el amor, el odio, la ansiedad de culpa y la necesidad de reparación. En el placer de jugar se obtiene la vivencia de dominio de experiencias traumáticas. .
  • 6. LUDOPATÍA Nuestra naturaleza produce impulsos instintivos destinados a satisfacer necesidades primitivas, son los impulsos egoístas y crueles. Estos malos instintos se van transformando en el transcurso de la vida, por influencia de fuerzas interiores y exteriores. Interiormente, por convencimiento propio nos damos cuenta que si damos rienda suelta a nuestros impulsos, no nos aceptan, y por el interés de ser amados, renunciamos a los deseos egoístas.
  • 7. LUDOPATÍA Externamente, la educación que representa las exigencias de la civilización, nos obliga a actuar conforme normas sociales preestablecidas. Se supone que la educación va a transformar los instintos primitivos egoístas en instintos sociales, ese es el fin que persigue. Por medio de recompensas y castigos, se moldea al sujeto hacia la conducta social.
  • 8. LUDOPATÍA La aceptación del contrato social sería posible mientras los adultos y los gobernantes no infrinjan dicho contrato. Mientras los niños observan la hipocresía y la inmoralidad por parte de las figuras de autoridad, no se aprende y vuelven los instintos a buscar la satisfacción, a dar rienda suelta a las tendencias de crueldad y de egoísmo.
  • 9. LUDOPATÍA Los juegos violentos son una expresión de los impulsos agresivos propios del ser, y de las necesidades de dominancia por medio de la violencia.   Una sociedad reprimida necesita canalizar la ira, los juegos violentos satisfacen esa necesidad. Las galleras, las barreras de toros, el boxeo, etc. con algúnos juegos violentos tradicionales.  
  • 10. LUDOPATÍA Los Apostadores N o se conforman con la excitación de l juego, quieren más adrenalina. En las galleras se juegan grandes sumas de dinero, entre más grande la apuesta, más adrenalina. El apostador se caracteriza por ser una persona excesivamente confiada, profundamente optimista, individualista y muy competitivo. La intrusión en su vida y en su hábito les irrita, faltan a sus obligaciones, en una conducta francamente irresponsable
  • 11. LUDOPATÍA En general, los criterios de juego patológico son similares a los de los trastornos por abuso de sustancias psicoactivas. Freud fue uno de los primeros en reconocer esta similitud, lo que le llevó a categorizar el juego patológico como una adicción, junto con el alcoholismo y la dependencia de sustancias.
  • 12. LUDOPATÍA Según el DSM IV (criterios diagnósticos de enfermedades mentales) se calcula una prevalencia de 2 a 3% de la población adulta padezca de esta enfermedad, predominando los hombres, y 1/3 son mujeres.
  • 13. LUDOPATÍA En Nicaragua se esperarían 150,000 jugadores patológicos, cien mil hombres y cincuenta mil mujeres . En esta actividad se mueven aproximadamente U$ 200 millones de dólares al año , en Loterías, Casinos, máquinas tragamonedas, apuestas etc. Que aporta al desarrollo esta enorme actividad económica ?
  • 14. LUDOPATÍA Negocios ilícitos, lavado de dinero, drogas. Estafa a los jugadores. No pagan impuestos. Adicciones, envilecimiento de la sociedad. Pobreza de la familia y del país. Managua, ciudad de vicio.
  • 15. Criterios DSM-IV para el diagnóstico de juego patológico. A.- Comportamiento de juego desadaptativo, persistente y recurrente, como indican por lo menos cinco (o más) de los siguientes items:   1.      Preocupación por el juego (p. Ej., preocupación por revivir experiencias pasadas de juego, compensar ventajas entre competidores o planificaar la próxima aventura, o pensar formas de conseguir dinero con el que jugar).
  • 16. Criterios DSM-IV para el diagnóstico de juego patológico. 2.      Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado. 3.      Fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrumpir o detener el juego. 4.      Inquietud o irritabilidad cuando intenta interrumpir o detener el juego.
  • 17. Criterios DSM-IV para el diagnóstico de juego patológico. 5.      El juego se utiliza como estrategia para escapar de los problemas o para aliviar la disforia (p. Ej., sentimientos de desesperanza, culpa, ansiedad, depresión). 6.      Después de perder dinero en el juego, se vuelve otro día para intentar recuperarlo (tratando de “cazar” las propias pérdidas). 7.      Se engaña a los miembros de la familia, terapeutas u otras personas para ocultar el grado de implicación con el juego.
  • 18. Criterios DSM-IV para el diagnóstico de juego patológico. 8.      Se cometen actos ilegales, como falsificación, fraude, robo o abuso de confianza, para financiar el juego. 9.      Se han arriesgado o perdido relaciones interpersonales significativas, trabajo y oportunidades educativas o profesionales debido al juego. 10.  Se confía en que los demás proporcionen dinero que alivie la desesperada situación financiera causada por el juego. ________________________________________________________________
  • 19. Ludopatía en Panamá Panamá: La ludopatía infantil se duplicó en el término de 5 años. Igual en niños que niñas La incidencia se sitúa entre 12 y 15 años. Relacionado con el acceso de la familia al internet y a los teléfonos móviles Un síntoma de alerta: descenso del rendimiento académico Excesiva irritabilidad, introversión, y depresión .
  • 20. LUDOPATÍA EN REPUBLICA DOMINICANA Se organizaron asociaciones de jugadores. Hay centros de tratamiento con internación y seguimiento hasta por 4 años. constancia en el tratamiento apoyo familiar : entender que la adicción al juego no es un vicio, sino una enfermedad'.
  • 21. R eivindicaciones de todas las asociaciones de jugadores : pedir al Gobierno el reconocimiento del juego patológico como enfermedad . P rohíba la venta de loterías y apuestas del Estado a los menores de 18 años . P lan de prevención de los juegos de aza r: charlas informativas en centros educativos . Que los jóvenes conozcan la ludopatía.
  • 22. LUDOPATÍA Y nosotros qué estamos esperando? Propuestas: Diagnosticar la enfermedad. Instar a los jugadores patológicos a sesionar con el método de Alcohólicos Anónimos. Advertir a la población por los medios de comunicación sobre esta enfermedad. Participar en propuestas de leyes que regulen y prohíban los juegos de azar.