SlideShare una empresa de Scribd logo
STEFFANY AMADOR AYALA
EMILIO CHOLES VERA
TOMAS PALLARES
SANDRA MARTINEZ MUZO
ANDRES DE LA HOZ
LUI
INDICACIONES
Ginecológicas
Hemorragia
uterina anormal
Hiperplasia
endometrial
Biopsia
endometrial
Legrado
fraccionado pb
Cáncer
DIU traslocado
Obstétricas
Aborto
incompleto
Aborto diferido
Retención restos
placentarios
Enfermedad
trofoblástica
Deciduitis
Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en
Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
CONTRAINDICACIONES
• Infección
• Cavidades uterinas irregulares
• Trombofilias
Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en
Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
MATERIAL
• Legra de Sims
• Valva de Aubard
• Dilatadores Hegar
• Pinza Pozzi
• Pinzas Forrester
Técnica de LUI
Lui vs ameu
Lui vs ameu
COMPLICACIONES
Tempranas
Perforación
uterina
Lesiones
cervicales
Calambres
Mediatas
Deciduiditis
Tardías
Hemorragia por
vaciamiento
incorrecto
Hematómetra
Embolia gaseosa
Asherman
Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en
Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
AMEU
INDICACIONES
• Biopsia de endometrio
• Evacuación de embarazos molares
• Aborto incompleto con altura uterina menor o
igual a 12 cm.
• Aborto séptico hasta 6 a 8 horas después de
iniciado el tratamiento antibiótico.
• Embarazo anembrionado
Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en
Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
CONTRAINDICACIONES
• Infecciones
• Cavidades uterinas irregulares
• Coagulopatias
Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en
Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
MATERIALES
• Aspirador manual de doble válvula.
• Cánulas flexibles de varios calibres.
• Adaptadores para cánulas de Karman.
DESCRIPCIÓN DE LAS CANULAS
 Puntas redondeadas
 Elaboradas de plástico que resiste el calor del autoclave (1210C).
 Semirígidas
 Diferentes diámetros- 4, 5, 6,7 8, 9,10 y 12 m.m. (NO HAY 11).
 Diámetro uniforme.
 Dos aperturas hasta la cánula Num.8
 Una apertura amplia apartir de la cánula Num. 9
Lui vs ameu
TAMAÑO DE LA CANULA
PARTES DEL ASPIRADOR MANUAL
Lui vs ameu
Lui vs ameu
PASO # 1
• Abra la válvula y ponga
el revestimiento en su
lugar alineando los
rebordes internos.
• Luego cierre la válvula y
encaje la tapa en su
sitio.
 Revise el anillo-O.
Asegúrese de que el
anillo-O se encuentre
en la ranura de la punta
del émbolo.
 Lubríquelo con una sola
gota de lubricante tal
como la silicona.
PASO # 2
• empujando el cilindro dentro de la
válvula y asegurándose de que los
botones no estén oprimidos al
realizar esta operación.
• Introduzca el émbolo
completamente dentro del cilindro.
• Asegúrese de que los botones, los
lados anchos de la base del cilindro
y el asa del émbolo estén
alineados.
• Luego fije el aro de seguridad
deslizándolo debajo del clip de
sujeción y empujando sus trabas
dentro de los orificios ubicados en
la base del cilindro.
PASO # 3
• Crear el vacío:
• primero oprima los
botones hacia abajo
y hacia adelante
hasta que sienta que
encajan en su lugar.
PASO # 4
• Luego cargue el aspirador
tirando del émbolo hacia
atrás hasta que los brazos
se abran
automáticamente hacia
afuera y se enganchen en
los lados anchos de la
base del cilindro.
• Una vez que los brazos del émbolo se encuentren en esta
posición, el émbolo no se moverá hacia adelante y se
conservará el vacío.
No se moverá, por que
esta fija
NO
Lui vs ameu
• Una vez cargado el aspirador, espere
unos minutos y luego suelte los botones
para liberar el vacío. El sonido del aire al
entrar en el aspirador es una indicación
de que se creó el vacío.
PASO # 5
ESCUCHAR LOS 4 RUIDOS
1. Al chocar la punta del émbolo con el cilindro
2. Al cerrar los botones de seguridad
3. Al dejar anclados los brazos del émbolo en la base
del cilindro.
4. Al soltar los botones de seguridad y escuchar la
irrupción de aire (señal de que existía vacío)
Lui vs ameu
• Confirmar los
hallazgos de la
evaluación
clínica inicial
mediante un
examen pélvico
bimanual.
PASO # 1
Ejecutar manejo del
dolor:
- Combinación de 2 ó 3
analgésicos +
comunicación
adecuada a través de
la consejería.
- Preparación cervical
con antiséptico.
- Colocar bloqueo
paracervical.
PASO # 2
BLOQUEO PARACERVICAL
• Inserte la aguja en la
unión de la vagina con el
cervix, en las posiciones 5 y
7 de las manecillas del reloj
no más de 0.5cm.
• Aspire
• Aplique lentamente 5 a 6
cc de lidocaína al 1% en
cada uno de los ligamentos
úterosacros.
PASOS # 5 - 6
5) Colocar el
tenáculo y ejercer
una presión suave.
6) Dilatar el cuello, si
es necesario.
PASO # 7
ASPIRACIÓN DEL CONTENIDO UTERINO:
• Introduzca suavemente la cánula hasta justo un poco más
allá del orificio interno o bien desplace la cánula
lentamente hacia dentro de la cavidad uterina hasta que
toque el fondo del útero y después retírela levemente. Para
facilitar la inserción de la cánula, aplique movimientos de
rotación a medida que ejerza una presión suave.
Lui vs ameu
PASO # 8
• Conectar la cánula al aspirador, sujetando el
tenáculo y el extremo posterior de la cánula
con una mano y el aspirador con la otra.
• Cuidado de no empujar la cánula más hacia
dentro del útero.
Lui vs ameu
PASO # 9
• Libere el vacío oprimiendo los botones y la aspiración
comenzará de inmediato.
• Practique la evacuación del contenido del útero
desplazando lenta y suavemente la cánula y el aspirador
con movimientos de rotación de 180 grados en cada
dirección y simultáneamente ejerciendo un movimiento
de adentro hacia afuera.
• Debe tenerse cuidado de no retirar la abertura de la
cánula más allá de los orificios cervicales, ya que
esto ocasionaría la pérdida del vacío.
Lui vs ameu
Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina
IPAS .1995
Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina
IPAS .1995
SIGNOS QUE INDICAN ÚTERO VACÍO
1. Paso de espuma roja o rosada sin tejido a través de la cánula
2. Se percibe una sensación de aspereza a medida que la cánula
se desliza sobre la superficie del útero vacío.
3. Se percibe una sensación de que el útero se contrae
alrededor de la cánula.
4. La paciente percibe un aumento del dolor pélvico
tipo cólico cuando el útero se encuentre vacío, lo cual
indica la presencia de una contracción.
PASO # 10
Una vez acabado el
procedimiento, soltar
los botones y
desconectar la cánula
del aspirador, o bien
retirar la cánula y el
aspirador juntos sin
soltar los botones.
COMPLICACIONES
• Evacuación incompleta del útero
• Perforación uterina
• Laceración cervical
• Infección pélvica
• Hemorragia
• Hematómetra
• Embolia gaseosa
DIFERENCIAS ENTRE AMEU Y LUI
OMS. Manejo de las complicaciones del embarazo y parto: Guía para obstétricas y médicos (IMPAC). OMS, 2002
VARIABLE LIU AMEU
Complicación/ riesgo Alta Baja
Costo Alto Bajo (25% del costo
del LIU)
Instrumental Cureta metálica Cánula de plástico
semirrígida
Dilatación cervical Mayor mínima
Tipo de sedación Anestesia general Bloqueo para
cervical
Personal mínimo Médico /anestesista Equipo médico
Estancia hospitalaria Prolongada Menos prolongada
Lui vs ameu
Bibliografía
• GPC Diagnóstico y tratamiento del aborto espontáneo y manejo inicial del aborto recurrente;
México :Secretaria de Salud ;2008
• FIGO/WHO Task Force. Abortion: a professional responsibility
• for obstetricians and gynecologists: Workshop Final Report.
• Cemicamp, Campinas, Brazil, March, 1997.
• RCOG :The management of early pregnancy loss. Royal Collegue of Obstetricians and
Gynaecologist.Green top guidelines No.25 October 2006
• Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995

Más contenido relacionado

PPTX
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
PPTX
prueba edi.pptx
PPTX
Mola y coriocarcinoma
PPTX
Colposcopia
PPT
Trastornos de diferenciación sexual
PDF
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
PPTX
Patologia maligna de mama
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
prueba edi.pptx
Mola y coriocarcinoma
Colposcopia
Trastornos de diferenciación sexual
Lui (legrado uterino instrumental) y ameu
Patologia maligna de mama

La actualidad más candente (20)

PPTX
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
PPTX
Desgarro cervical vaginal y perineal
PPTX
Monitoreo fetal + dips
PPTX
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
PPT
Parto con Forceps
PPTX
Aborto
PPT
Distocias Dinamicas
PPTX
Inducción del parto
PPTX
MONITORIA FETAL - ACOG
PDF
Mecanismo de Parto en Vértice
PPT
Parto Podalico
PPTX
Episiotomía
PPTX
Registro Tococardiográfico
PPTX
Fisiologia contracción uterina
PPT
Puerperio patologico
PPTX
Estática Fetal
PPTX
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
PPTX
Retencion Placentaria 2017
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
Desgarro cervical vaginal y perineal
Monitoreo fetal + dips
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Parto con Forceps
Aborto
Distocias Dinamicas
Inducción del parto
MONITORIA FETAL - ACOG
Mecanismo de Parto en Vértice
Parto Podalico
Episiotomía
Registro Tococardiográfico
Fisiologia contracción uterina
Puerperio patologico
Estática Fetal
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
Retencion Placentaria 2017
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Publicidad

Similar a Lui vs ameu (20)

PPTX
parto normal Narcianel Madri,LLLLLLd.pptx
PPTX
Parto Eutócico ginecología
PPTX
Trabajo grupal, atención trabajo de Parto.pptx
PPT
Manejo del parto eutócico
PPT
Insemanejo (16666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666...
PPT
inseminacion en vacas listo ara esudiantes
PPTX
Inseminacion.pptx
PPT
Insebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.ppt
PPT
PPT
Aspiracion Manual Endouterina
PPTX
ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA.pptx
PPTX
ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA.pptx
PDF
parto eutocico, ayuda para estudientes de ginecología
PPTX
ASPIRACION MANUAL ENDOUTERINA U y LEGRADO UNTERINO
PPTX
ASPIRACION MANUAL ENDOUTERINA U y LEGRADO UNTERINO
PPTX
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
PPT
Aspiracion Manual Endouterina.ppt
PPTX
PPTX
ATENCION DEL PARTO.pptx
parto normal Narcianel Madri,LLLLLLd.pptx
Parto Eutócico ginecología
Trabajo grupal, atención trabajo de Parto.pptx
Manejo del parto eutócico
Insemanejo (16666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666...
inseminacion en vacas listo ara esudiantes
Inseminacion.pptx
Insebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.ppt
Aspiracion Manual Endouterina
ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA.pptx
ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA.pptx
parto eutocico, ayuda para estudientes de ginecología
ASPIRACION MANUAL ENDOUTERINA U y LEGRADO UNTERINO
ASPIRACION MANUAL ENDOUTERINA U y LEGRADO UNTERINO
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Aspiracion Manual Endouterina.ppt
ATENCION DEL PARTO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf

Lui vs ameu

  • 1. STEFFANY AMADOR AYALA EMILIO CHOLES VERA TOMAS PALLARES SANDRA MARTINEZ MUZO ANDRES DE LA HOZ
  • 2. LUI
  • 3. INDICACIONES Ginecológicas Hemorragia uterina anormal Hiperplasia endometrial Biopsia endometrial Legrado fraccionado pb Cáncer DIU traslocado Obstétricas Aborto incompleto Aborto diferido Retención restos placentarios Enfermedad trofoblástica Deciduitis Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
  • 4. CONTRAINDICACIONES • Infección • Cavidades uterinas irregulares • Trombofilias Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
  • 5. MATERIAL • Legra de Sims • Valva de Aubard • Dilatadores Hegar • Pinza Pozzi • Pinzas Forrester
  • 10. AMEU
  • 11. INDICACIONES • Biopsia de endometrio • Evacuación de embarazos molares • Aborto incompleto con altura uterina menor o igual a 12 cm. • Aborto séptico hasta 6 a 8 horas después de iniciado el tratamiento antibiótico. • Embarazo anembrionado Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
  • 12. CONTRAINDICACIONES • Infecciones • Cavidades uterinas irregulares • Coagulopatias Dr. Félix Báez. Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Edit. Mc GrawHill. 2006.México
  • 13. MATERIALES • Aspirador manual de doble válvula. • Cánulas flexibles de varios calibres. • Adaptadores para cánulas de Karman.
  • 14. DESCRIPCIÓN DE LAS CANULAS  Puntas redondeadas  Elaboradas de plástico que resiste el calor del autoclave (1210C).  Semirígidas  Diferentes diámetros- 4, 5, 6,7 8, 9,10 y 12 m.m. (NO HAY 11).  Diámetro uniforme.  Dos aperturas hasta la cánula Num.8  Una apertura amplia apartir de la cánula Num. 9
  • 16. TAMAÑO DE LA CANULA
  • 20. PASO # 1 • Abra la válvula y ponga el revestimiento en su lugar alineando los rebordes internos. • Luego cierre la válvula y encaje la tapa en su sitio.
  • 21.  Revise el anillo-O. Asegúrese de que el anillo-O se encuentre en la ranura de la punta del émbolo.  Lubríquelo con una sola gota de lubricante tal como la silicona. PASO # 2
  • 22. • empujando el cilindro dentro de la válvula y asegurándose de que los botones no estén oprimidos al realizar esta operación. • Introduzca el émbolo completamente dentro del cilindro. • Asegúrese de que los botones, los lados anchos de la base del cilindro y el asa del émbolo estén alineados. • Luego fije el aro de seguridad deslizándolo debajo del clip de sujeción y empujando sus trabas dentro de los orificios ubicados en la base del cilindro. PASO # 3
  • 23. • Crear el vacío: • primero oprima los botones hacia abajo y hacia adelante hasta que sienta que encajan en su lugar. PASO # 4
  • 24. • Luego cargue el aspirador tirando del émbolo hacia atrás hasta que los brazos se abran automáticamente hacia afuera y se enganchen en los lados anchos de la base del cilindro.
  • 25. • Una vez que los brazos del émbolo se encuentren en esta posición, el émbolo no se moverá hacia adelante y se conservará el vacío. No se moverá, por que esta fija NO
  • 27. • Una vez cargado el aspirador, espere unos minutos y luego suelte los botones para liberar el vacío. El sonido del aire al entrar en el aspirador es una indicación de que se creó el vacío. PASO # 5
  • 28. ESCUCHAR LOS 4 RUIDOS 1. Al chocar la punta del émbolo con el cilindro 2. Al cerrar los botones de seguridad 3. Al dejar anclados los brazos del émbolo en la base del cilindro. 4. Al soltar los botones de seguridad y escuchar la irrupción de aire (señal de que existía vacío)
  • 30. • Confirmar los hallazgos de la evaluación clínica inicial mediante un examen pélvico bimanual. PASO # 1
  • 31. Ejecutar manejo del dolor: - Combinación de 2 ó 3 analgésicos + comunicación adecuada a través de la consejería. - Preparación cervical con antiséptico. - Colocar bloqueo paracervical. PASO # 2
  • 32. BLOQUEO PARACERVICAL • Inserte la aguja en la unión de la vagina con el cervix, en las posiciones 5 y 7 de las manecillas del reloj no más de 0.5cm. • Aspire • Aplique lentamente 5 a 6 cc de lidocaína al 1% en cada uno de los ligamentos úterosacros.
  • 33. PASOS # 5 - 6 5) Colocar el tenáculo y ejercer una presión suave. 6) Dilatar el cuello, si es necesario.
  • 34. PASO # 7 ASPIRACIÓN DEL CONTENIDO UTERINO: • Introduzca suavemente la cánula hasta justo un poco más allá del orificio interno o bien desplace la cánula lentamente hacia dentro de la cavidad uterina hasta que toque el fondo del útero y después retírela levemente. Para facilitar la inserción de la cánula, aplique movimientos de rotación a medida que ejerza una presión suave.
  • 36. PASO # 8 • Conectar la cánula al aspirador, sujetando el tenáculo y el extremo posterior de la cánula con una mano y el aspirador con la otra. • Cuidado de no empujar la cánula más hacia dentro del útero.
  • 38. PASO # 9 • Libere el vacío oprimiendo los botones y la aspiración comenzará de inmediato. • Practique la evacuación del contenido del útero desplazando lenta y suavemente la cánula y el aspirador con movimientos de rotación de 180 grados en cada dirección y simultáneamente ejerciendo un movimiento de adentro hacia afuera. • Debe tenerse cuidado de no retirar la abertura de la cánula más allá de los orificios cervicales, ya que esto ocasionaría la pérdida del vacío.
  • 40. Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995
  • 41. Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995
  • 42. SIGNOS QUE INDICAN ÚTERO VACÍO 1. Paso de espuma roja o rosada sin tejido a través de la cánula 2. Se percibe una sensación de aspereza a medida que la cánula se desliza sobre la superficie del útero vacío. 3. Se percibe una sensación de que el útero se contrae alrededor de la cánula. 4. La paciente percibe un aumento del dolor pélvico tipo cólico cuando el útero se encuentre vacío, lo cual indica la presencia de una contracción.
  • 43. PASO # 10 Una vez acabado el procedimiento, soltar los botones y desconectar la cánula del aspirador, o bien retirar la cánula y el aspirador juntos sin soltar los botones.
  • 44. COMPLICACIONES • Evacuación incompleta del útero • Perforación uterina • Laceración cervical • Infección pélvica • Hemorragia • Hematómetra • Embolia gaseosa
  • 45. DIFERENCIAS ENTRE AMEU Y LUI OMS. Manejo de las complicaciones del embarazo y parto: Guía para obstétricas y médicos (IMPAC). OMS, 2002 VARIABLE LIU AMEU Complicación/ riesgo Alta Baja Costo Alto Bajo (25% del costo del LIU) Instrumental Cureta metálica Cánula de plástico semirrígida Dilatación cervical Mayor mínima Tipo de sedación Anestesia general Bloqueo para cervical Personal mínimo Médico /anestesista Equipo médico Estancia hospitalaria Prolongada Menos prolongada
  • 47. Bibliografía • GPC Diagnóstico y tratamiento del aborto espontáneo y manejo inicial del aborto recurrente; México :Secretaria de Salud ;2008 • FIGO/WHO Task Force. Abortion: a professional responsibility • for obstetricians and gynecologists: Workshop Final Report. • Cemicamp, Campinas, Brazil, March, 1997. • RCOG :The management of early pregnancy loss. Royal Collegue of Obstetricians and Gynaecologist.Green top guidelines No.25 October 2006 • Yordi L,Hogan Wingker.IPAS Guía Practica para la Aspiración Manual Endouterina IPAS .1995