SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis mata widn_PDF
INDÍCE
Introducción………………………………………….3
Desarrollo……………………………………………..4-7
Conclusión…………………………………………….
Introducción
Como sabemos la informática se especializa en el tratamiento de la información,
esto se realiza por medio de una computadora, también conocido como
ordenador. La computadora se asiste de un sistema operativo, sin éste es solo un
montón de circuitos que no sirven para nada, ya que es el encargado de permitir y
mantener el funcionamiento del ordenador.
Los sistemas operativos han venido evolucionando a través de los años. Ya que
los sistemas operativos se han apegado íntimamente a la arquitectura de las
computadoras en las cuales se ejecutan de forma intelectual al pasar los años y
décadas.
Estos sistemas operativos realizan muchas funciones dentro del ordenador, entre
ellas están el manejar el trabajo y los recursos, así mismo controla las operaciones
que se realizan, brinda protección a la información, previene y controla errores que
se pudieran presentar durante un proceso, y ofrece la interfaz para el usuario.
Definición: es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que
posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de
sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar
el hardware a partir desde los niveles más básicos.
Sistema operativo desarrollado por la empresa de software Microsoft Corporación,
el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el
prototipo de ventanas.
:Funciones Los sistemas operativos, en su condición de capa software que
posibilita y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de
funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más
destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos
monolíticos y servidor en microkernels), podemos reseñar las siguientes:
• Proporcionar comodidad en el uso de un computador.
• Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para
los procesos (programas)
• Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (vulgarmente
comandos).
• Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio S O se puedan realizar
sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
 Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida
entre todos los procesos que se estén ejecutando.
 Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a
cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace
insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está
en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
Evolución:
La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se
habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a
programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. Pocos
han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la
informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el
camino hacia el futuro.
Su idea es que en cada hogar haya un escritorio con un equipo personal. Ese
mismo año Popular Electronics dedicó su portada y un artículo al Altaír 8800, la
primera computadora personal. Ese artículo animo a Gates y Allen a desarrollar
un la primera versión del lenguaje Basic para este equipo. El lenguaje fue un éxito
y múltiples empresas compraron las licencias .Con el dinero ganado fundaron la
base en Albuquerque, Nuevo México.
No tardaron en llegar nuevas versiones de Basic, un segundo producto
llamado Microsoft Fortran, otro lenguaje de programación, y con todo ello pronto
sacó versiones del lenguaje Basic para los microprocesadores 8080 y 8086.
Para muchos de los que hoy nos encontramos trabajando con una computadora el
sistema operativo D.O.S (Disk Operating System) fue el primero que nos tocó
utilizar. De la misma manera, fue también el comienzo para Bill Gates y su
empresa M Microsoft.
En sus principios fue desarrollado junto con la empresa IBM , pero diferencias
entre las partes hicieron que no fuera un lanzamiento en conjunto. Por el contrario,
cada una de las empresas presentó "su" sistema operativo: PC-DOS (IB M ) y MS
-DOS (M Microsoft).
Un tercer competidor para estos sistemas operativos (y de muy buena calidad)
fue el DR-D.O.S de la empresa Digital Research que incluía comandos más
prolijos y de mayor funcionalidad, pero que con el tiempo, y gracias a las
campañas publicitarias de M Microsoft fue quedando relegado a un segundo lugar
compartido con el PC-DOS de IB M. L luego de unos años DR-D.O.S. fue
adquirido por Novell que presentó una nueva versión conocida como Novell D.O.S.
que realmente casi no tuvo cabida en el mercado, aunque era muy buena.
Tipos:
Windows 1 y Windows 2:
Las Windowsprimeras versiones de existentes en el mercado surgieron como
complementos gráficos del sistema operativo DOS. No eran un sistema operativo
completo, sino que era sólo la interfaz gráfica, que de igual manera no tiene nada
que ver con lo que tenemos ahora. La gran novedad que tuvieron estas versiones
de Windows en comparación con otros sistemas del mercado, fue la incorporación
del Panel de Control, cosa que todavía podemos encontrar hasta en las más
recientes . Aun así, Windows 1 y Windows 2 no tuvieronversiones de Windows
mucho éxito de ventas en el mercado.
Windows 3 y Windows NT 3:
Luego de que IBM y Microsoft rompieran su contrato de sistemas Windows para
equipos IBM, surgió Windows 3, el cual tuvo ciertos cambios comparado con las
anteriores versiones, pero el gran éxito fue el surgimiento de Windows 3.1, el cual
comenzó a utilizar fuentes TrueType, y otras grandes incorporaciones gráficas que
marcaron una nueva era en los sistemas operativos. Esta versión de
Windows superó en ventas al sistema operativo de IBM.
WINDOWS 95:
Ya estamos llegando a algo más parecido a lo que actualmente usamos como
sistema operativo. Con Windows 95 surgieron grandes cambios en los sistemas
operativos, además de tener grandes cantidades de ventas, ya que en 4 días ya
se habían vendido 1 millón de copias, y en 5 semanas 7 millones.
WINDOWS 98:
Cada vez más cerca de lo actual, llegamos al Microsoft Windows 98, en el cual se incluyó la
entrada de DVD, y la incorporación del puerto USB. Con el Windows 98 también venía incluido
el Internet Explorer.
WINDOWS 2000: INICIÓ UN NUEVO SIGLO DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA
COMPUTADORAS. ESTABA BASADO EN LA TECNOLOGÍA NT QUE NOMBRÁBAMOS ANTES,
COMO EL WINDOWS 3.11 Y SUS VERSIONES POSTERIORES.
WINDOWS XP:
Fue el gran cambio que tuvo Microsoft con Windows, siendo esta una de sus versiones
más populares a lo largo de toda su historia, con increíbles mejoras gráficas, un gran
incremento de velocidad y agilidad. También incorporó su versión de 64 bits
WINDOWS VISTA:
Se puede decir que Windows Vista fue otro de los fracasos de Microsoft en su
sistema operativo Windows.
WINDOWS 7:
Con Windows 7 se intentó corregir todo lo malo del Windows Vista, y salió
bastante bien.
Aplicaciones en el mundo de la información y
comunicación: Windows Pocket PC supuso un gran avance para los
profesionales que necesitaron herramientas ofimáticas y de comunicación
avanzadas fuera de la oficina, para la gestión de documentos, correo electrónico,
acceso a Internet y funciones de organizador personal. Este sistema operativo
trajo un entorno de trabajo y entretenimiento más visual, intuitivo, manejable,
funcional y atractivo, con el que poder interactuar sin tener grandes conocimientos
en informática Los ordenadores de sobremesa con Windows han sido durante
años piedra angular en los hogares de medio mundo, herramienta imprescindible
para estudiantes y para cualquiera de los miembros de un núcleo familiar con
necesidad de acceder y manejar información.
Conclusión
Podemos concluir que el sistema operativo le da funcionalidad a la computadora,
sin él sería un caos total. También podemos decir que debemos escoger un buen
sistema operativo para que se tenga un funcionamiento óptimo. Además se puede
decir que Windows es uno de los sistemas más completos, que es muy funcional y
que es una gran opción cuando se necesite un sistema operativo.
Por todo esto y mucho más Windows se ha convertido en uno de los sistemas
operativos más importantes del mundo, casi todas las computadoras tienen una
versión de éste, ya sea Windows 98 hasta el más moderno Windows 7.
Lo cual es de mucha importancia para todos los seres humanos. Ya que los ayuda
a una buena comunicación y a la hora de hacer cualquier tipo de investigación.

Más contenido relacionado

DOCX
Los 10 peores sistemas operativos
PDF
Ghisell brito
PPTX
PPTX
Sistemas operativos gabu
PPS
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
PPT
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
PPTX
Historia de windows desde dos hasta 10
PDF
Historia de windows desde dos hasta 10
Los 10 peores sistemas operativos
Ghisell brito
Sistemas operativos gabu
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
Historia de windows desde dos hasta 10
Historia de windows desde dos hasta 10

La actualidad más candente (17)

DOCX
Taller de sistemas
DOCX
Sistemas operativos.elisabeth
PPTX
Estructura de un sistema operativo
ODT
Tipos de sistemas operativos
PDF
Tipos de sistemas operativos
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Informatica
PPTX
Evolucion de-los-sistemas-operativos
DOCX
Tipos de sistemas operativos
PPTX
Tipos de sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Presentacion grupo # 229
DOC
Tipo de sistema operativo
DOCX
Windows
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 35
Taller de sistemas
Sistemas operativos.elisabeth
Estructura de un sistema operativo
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS
Informatica
Evolucion de-los-sistemas-operativos
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Presentacion grupo # 229
Tipo de sistema operativo
Windows
SISTEMAS OPERATIVOS Presentación grupo 35
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tic frangerferminseccion 1d
DOCX
Maykevin peñuela mapa conceptual
PPTX
sistema operativo windows
PDF
Camila gil ensayo.pdf
DOCX
Tecnologia de la comunicacion y informacio
DOCX
DOCX
MariaDiMaio_Ensayo:doc
PDF
Sistema Operativo Windows
PPTX
Loreana avilamago hardware.ppt
PDF
Luisa diaz ensayo
PDF
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
PDF
Stephanyrojas ensayo pdf
PDF
Daniela delgado wind
PPTX
Giovanni gaetani _hardware.ppt
PDF
William serrano ensayo
DOCX
Jesus h mata _wind
PDF
Oreana quintero ensayo
PDF
Yhon gutierrez ensayo
DOCX
Ana goncalves ensayo.pdf
Tic frangerferminseccion 1d
Maykevin peñuela mapa conceptual
sistema operativo windows
Camila gil ensayo.pdf
Tecnologia de la comunicacion y informacio
MariaDiMaio_Ensayo:doc
Sistema Operativo Windows
Loreana avilamago hardware.ppt
Luisa diaz ensayo
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Stephanyrojas ensayo pdf
Daniela delgado wind
Giovanni gaetani _hardware.ppt
William serrano ensayo
Jesus h mata _wind
Oreana quintero ensayo
Yhon gutierrez ensayo
Ana goncalves ensayo.pdf
Publicidad

Similar a Luis mata widn_PDF (20)

PDF
Stephany rojas wind.PDF
DOCX
MariaDiMaio_wind.doc
PDF
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
DOCX
Trabajo sistemas lorena este
PDF
Barbaraprieto_wind pdf
PDF
Sistemas operativos windows
DOCX
Trabajo sistemas
PPTX
PresentacióN S.O.
PPTX
Cecilia sistemas operativos
PPT
Presentac..
PPTX
Daniela espinoza wind.pdf
PPTX
Ana lucia
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Historia de windows modulo Ofimatica.pptx
PDF
Veronica villarroel wind
PPTX
Ruben caro 4ºb
PPTX
Power poiiiiiint
PPTX
PPTX
Tipos de Sistemas Operativos
Stephany rojas wind.PDF
MariaDiMaio_wind.doc
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Trabajo sistemas lorena este
Barbaraprieto_wind pdf
Sistemas operativos windows
Trabajo sistemas
PresentacióN S.O.
Cecilia sistemas operativos
Presentac..
Daniela espinoza wind.pdf
Ana lucia
Sistemas operativos
Historia de windows modulo Ofimatica.pptx
Veronica villarroel wind
Ruben caro 4ºb
Power poiiiiiint
Tipos de Sistemas Operativos

Último (17)

PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentación sobre Programación SQL.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx

Luis mata widn_PDF

  • 3. Introducción Como sabemos la informática se especializa en el tratamiento de la información, esto se realiza por medio de una computadora, también conocido como ordenador. La computadora se asiste de un sistema operativo, sin éste es solo un montón de circuitos que no sirven para nada, ya que es el encargado de permitir y mantener el funcionamiento del ordenador. Los sistemas operativos han venido evolucionando a través de los años. Ya que los sistemas operativos se han apegado íntimamente a la arquitectura de las computadoras en las cuales se ejecutan de forma intelectual al pasar los años y décadas. Estos sistemas operativos realizan muchas funciones dentro del ordenador, entre ellas están el manejar el trabajo y los recursos, así mismo controla las operaciones que se realizan, brinda protección a la información, previene y controla errores que se pudieran presentar durante un proceso, y ofrece la interfaz para el usuario.
  • 4. Definición: es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. Sistema operativo desarrollado por la empresa de software Microsoft Corporación, el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de ventanas. :Funciones Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilita y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en microkernels), podemos reseñar las siguientes: • Proporcionar comodidad en el uso de un computador. • Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas) • Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (vulgarmente comandos). • Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio S O se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).  Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.  Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace
  • 5. insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta. Evolución: La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro. Su idea es que en cada hogar haya un escritorio con un equipo personal. Ese mismo año Popular Electronics dedicó su portada y un artículo al Altaír 8800, la primera computadora personal. Ese artículo animo a Gates y Allen a desarrollar un la primera versión del lenguaje Basic para este equipo. El lenguaje fue un éxito y múltiples empresas compraron las licencias .Con el dinero ganado fundaron la base en Albuquerque, Nuevo México. No tardaron en llegar nuevas versiones de Basic, un segundo producto llamado Microsoft Fortran, otro lenguaje de programación, y con todo ello pronto sacó versiones del lenguaje Basic para los microprocesadores 8080 y 8086. Para muchos de los que hoy nos encontramos trabajando con una computadora el sistema operativo D.O.S (Disk Operating System) fue el primero que nos tocó utilizar. De la misma manera, fue también el comienzo para Bill Gates y su empresa M Microsoft. En sus principios fue desarrollado junto con la empresa IBM , pero diferencias entre las partes hicieron que no fuera un lanzamiento en conjunto. Por el contrario, cada una de las empresas presentó "su" sistema operativo: PC-DOS (IB M ) y MS -DOS (M Microsoft). Un tercer competidor para estos sistemas operativos (y de muy buena calidad) fue el DR-D.O.S de la empresa Digital Research que incluía comandos más prolijos y de mayor funcionalidad, pero que con el tiempo, y gracias a las campañas publicitarias de M Microsoft fue quedando relegado a un segundo lugar compartido con el PC-DOS de IB M. L luego de unos años DR-D.O.S. fue adquirido por Novell que presentó una nueva versión conocida como Novell D.O.S. que realmente casi no tuvo cabida en el mercado, aunque era muy buena.
  • 6. Tipos: Windows 1 y Windows 2: Las Windowsprimeras versiones de existentes en el mercado surgieron como complementos gráficos del sistema operativo DOS. No eran un sistema operativo completo, sino que era sólo la interfaz gráfica, que de igual manera no tiene nada que ver con lo que tenemos ahora. La gran novedad que tuvieron estas versiones de Windows en comparación con otros sistemas del mercado, fue la incorporación del Panel de Control, cosa que todavía podemos encontrar hasta en las más recientes . Aun así, Windows 1 y Windows 2 no tuvieronversiones de Windows mucho éxito de ventas en el mercado. Windows 3 y Windows NT 3: Luego de que IBM y Microsoft rompieran su contrato de sistemas Windows para equipos IBM, surgió Windows 3, el cual tuvo ciertos cambios comparado con las anteriores versiones, pero el gran éxito fue el surgimiento de Windows 3.1, el cual comenzó a utilizar fuentes TrueType, y otras grandes incorporaciones gráficas que marcaron una nueva era en los sistemas operativos. Esta versión de Windows superó en ventas al sistema operativo de IBM. WINDOWS 95: Ya estamos llegando a algo más parecido a lo que actualmente usamos como sistema operativo. Con Windows 95 surgieron grandes cambios en los sistemas operativos, además de tener grandes cantidades de ventas, ya que en 4 días ya se habían vendido 1 millón de copias, y en 5 semanas 7 millones. WINDOWS 98: Cada vez más cerca de lo actual, llegamos al Microsoft Windows 98, en el cual se incluyó la entrada de DVD, y la incorporación del puerto USB. Con el Windows 98 también venía incluido el Internet Explorer. WINDOWS 2000: INICIÓ UN NUEVO SIGLO DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA COMPUTADORAS. ESTABA BASADO EN LA TECNOLOGÍA NT QUE NOMBRÁBAMOS ANTES, COMO EL WINDOWS 3.11 Y SUS VERSIONES POSTERIORES.
  • 7. WINDOWS XP: Fue el gran cambio que tuvo Microsoft con Windows, siendo esta una de sus versiones más populares a lo largo de toda su historia, con increíbles mejoras gráficas, un gran incremento de velocidad y agilidad. También incorporó su versión de 64 bits WINDOWS VISTA: Se puede decir que Windows Vista fue otro de los fracasos de Microsoft en su sistema operativo Windows. WINDOWS 7: Con Windows 7 se intentó corregir todo lo malo del Windows Vista, y salió bastante bien. Aplicaciones en el mundo de la información y comunicación: Windows Pocket PC supuso un gran avance para los profesionales que necesitaron herramientas ofimáticas y de comunicación avanzadas fuera de la oficina, para la gestión de documentos, correo electrónico, acceso a Internet y funciones de organizador personal. Este sistema operativo trajo un entorno de trabajo y entretenimiento más visual, intuitivo, manejable, funcional y atractivo, con el que poder interactuar sin tener grandes conocimientos en informática Los ordenadores de sobremesa con Windows han sido durante años piedra angular en los hogares de medio mundo, herramienta imprescindible para estudiantes y para cualquiera de los miembros de un núcleo familiar con necesidad de acceder y manejar información.
  • 8. Conclusión Podemos concluir que el sistema operativo le da funcionalidad a la computadora, sin él sería un caos total. También podemos decir que debemos escoger un buen sistema operativo para que se tenga un funcionamiento óptimo. Además se puede decir que Windows es uno de los sistemas más completos, que es muy funcional y que es una gran opción cuando se necesite un sistema operativo. Por todo esto y mucho más Windows se ha convertido en uno de los sistemas operativos más importantes del mundo, casi todas las computadoras tienen una versión de éste, ya sea Windows 98 hasta el más moderno Windows 7. Lo cual es de mucha importancia para todos los seres humanos. Ya que los ayuda a una buena comunicación y a la hora de hacer cualquier tipo de investigación.