SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Loreana Avila Mago
C.I. 27.000.105
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Porlamar
Arquitectura 41
Informática
sección 2A
Tarjeta Madre
El motherboard es el corazón de la
computadora. El motherboard (tarjeta
madre) contiene los conectores para
conectar tarjetas adicionales (también
llamadas tarjetas de expansión por
ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM,
etc.). Típicamente el motherboard contiene
el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para
dispositivos de almacenamiento, puertos
serial y paralelo aunque estos puertos ya
son menos comunes por ser tecnología
vieja ahora se utilizan mas los puertos
USB, ranuras de expansión, y todos los
controladores requeridos para manejar los
dispositivos periféricos estándar, como el
teclado, la pantalla de video y el
dispositivo de disco flexible.
El Microprocesador
El microprocesador es un
circuito integrado que contiene
todos los elementos necesarios para
conformar una "unidad central de
procesamiento", también es
conocido como CPU (por sus siglas
en inglés: Central Process Unit). En
la actualidad este componente
electrónico está compuesto por
millones de transistores, integrados
en una misma placa de silicio
Memoria RAM
RAM es acrónimo para random
access memory (memoria de acceso
aleatorio), es un tipo de memoria
que puede ser accesado
aleatoriamente; esto es, que
cualquier byte de memoria puede
ser accesado sin tocar los bytes
predecesores. RAM es el tipo de
memoria mas común encontrado en
computadoras y otros dispositivos,
como impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM:
RAM dinámica (DRAM)
RAM estatica (SRAM)
Los 2 tipos difieren en la tecnología
que utilizan para retener datos, el
tipo mas común es la RAM dinámica.
Memoria ROM
ROM son las siglas de read-only
memory, que significa "memoria de sólo
lectura": una memoria de semiconductor
destinada a ser leída y no destructible,
es decir, que no se puede escribir sobre
ella y que conserva intacta la
información almacenada, incluso en el
caso de que se interrumpa la corriente
(memoria no volátil). La ROM suele
almacenar la configuración del sistema o
el programa de arranque de la
computadora. Las memorias de sólo
lectura o ROM son utilizada como medio
de almacenamiento de datos en las
computadoras.
Memoria Caché
Una memoria caché es una memoria
en la que se almacenas una serie de
datos para su rápido acceso.
Básicamente, la memoria caché de un
procesador es un tipo de memoria
volátil (del tipo RAM), pero de una
gran velocidad. En la actualidad esta
memoria está integrada en el
procesador, y su cometido es
almacenar una serie de instrucciones y
datos a los que el procesador accede
continuamente, con la finalidad de
que estos accesos sean instantáneos.
Ciclo de Reloj
También denominado ciclos por
segundo o frecuencia, este término
hace referencia a la velocidad del
procesador incorporado en la CPU
del ordenador, y se mide en
megaherzios (MHz). A mayor índice
de frecuencia, más rápido es el
procesador y, en consecuencia, el
ordenador. Hace unos años era
frecuente encontrar procesadores a
16 MHz, pero hoy en día lo normal
es que éstos superen los 120 MHz.
CPU
Es la abreviación de las siglas
en ingles de las palabras
Unidad Central de
Procesamiento (central
processing unit). El CPU es el
cerebro de la computadora.
Algunas veces se le dice
simplemente el procesador o
procesador central. El CPU es
donde se realizan la mayoría
de los cálculos. En términos de
poder de computación, el CPU
es el elemento más importante
de un sistema de computo.
Tarjeta de Video
La tarjeta de video, es el componente
encargado de generar la señal de video
que se manda a la pantalla de video por
medio de un cable. La tarjeta de video se
encuentra normalmente en integrado al
motherboard de la computadora o en una
placa de expansión. La tarjeta gráfica
reúne toda la información que debe
visualizarse en pantalla y actúa como
interfaz entre el procesador y el monitor;
la información es enviada a éste por la
placa luego de haberla recibido a través
del sistema de buses. Una tarjeta gráfica
se compone, básicamente, de un
controlador de video, de la memoria de
pantalla o RAM video, y el generador de
caracteres, y en la actualidad también
poseen un acelerador de gráficos.
Bios
Bios es un acrónimo de Basic
input/output system (sistema
básico de entrada / salida). El BIOS
es el software que determina que
puede hacer una computadora sin
acceder programas de un disco. En
las PCs, el BIOS contiene todo el
código requerido para controlar el
teclado, el monitor, las unidades de
discos, las comunicaciones seriales,
y otras tantas funciones.
El BIOS típicamente se pone en una
pastilla ROM que viene con la
computadora (también se le llama
ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS
siempre estará disponible y no se
dañara por falla en el disco.
Fuente de Poder
La fuente de poder es el componente
que proporciona el poder eléctrico a
la computadora. La mayoría de las
computadoras pueden conectarse a
un enchufe eléctrico estándar. La
fuente de poder jala la cantidad
requerida de electricidad y la
convierte la corriente AC a corriente
DC. También regula el voltaje para
eliminar picos y crestas comunes en
la mayoría de los sistemas eléctricos.
Pero no todas las fuentes de poder,
realizan el regulado de voltaje
adecuadamente, así que una
computadora siempre esta
susceptible a fluctuaciones de voltaje.
Las fuentes de poder se califican en
términos de los watts que generan.
Buses
En arquitectura de computadores,
un bus puede conectar
lógicamente varios periféricos
sobre el mismo conjunto de
cables. Aplicada a la informática,
se relaciona con la idea de las
transferencias internas de datos
que se dan en un sistema
computacional en funcionamiento.
En el bus todos los nodos reciben
los datos aunque no se dirijan a
todos éstos, los nodos a los que
no van dirigidos los datos
simplemente los ignoran.

Más contenido relacionado

PPTX
Manuel vasquez hardware
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Giovanni gaetani _hardware.ppt
PDF
Partes internas de un computador informatica
PPTX
Yvanmarrugo hardwar.ptt
PPTX
Jose rios hardware.ppt
PPT
Clase 2
Manuel vasquez hardware
Elementos internos del computador
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Partes internas de un computador informatica
Yvanmarrugo hardwar.ptt
Jose rios hardware.ppt
Clase 2

La actualidad más candente (14)

PPTX
Motherboa (Placa base)
PPT
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
PPTX
Marianela uzcategui hardware.ppt
PPTX
Kayglevis_ sierra_ hardward.ppt
PPT
Elementos Internos del Computador
PPT
Componentes internos de la pc cami flor
PPTX
La Computadora
PPS
arquitectura de un ordenador
PPTX
Periférico de procesamiento de datos
PPT
Genesis hernandez hardware.ppt
PPTX
Ernesto maldonado hardware.ppt,
PDF
Unidad II componentes principales de una computadora
PPT
Maria tirira hardware.ppt
DOCX
Taller 1
Motherboa (Placa base)
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Marianela uzcategui hardware.ppt
Kayglevis_ sierra_ hardward.ppt
Elementos Internos del Computador
Componentes internos de la pc cami flor
La Computadora
arquitectura de un ordenador
Periférico de procesamiento de datos
Genesis hernandez hardware.ppt
Ernesto maldonado hardware.ppt,
Unidad II componentes principales de una computadora
Maria tirira hardware.ppt
Taller 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sistema Operativo Windows
PDF
Kevin fermin ensayop.d.f
PDF
Luis gutierrez ensayo pdf
DOCX
Tecnologia de la comunicacion y informacio
PDF
Veronica villarroel ensayo
PPTX
sistema operativo windows
PDF
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
PDF
Oreana quintero wind
PDF
William serrano ensayo
DOCX
Loreana avilamago ensayo.word
DOCX
Erikaquintero wind.pdf
DOCX
Yvan marrugo ensayo.pdf
DOCX
GiovanniGaetani_Wind.PDF
DOCX
Hallam hernandez ensayo
DOCX
Erikaquintero ensayo.pdf
DOCX
MariaDiMaio_Ensayo:doc
PDF
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
DOCX
Euro lopez wind.pdf
DOCX
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
Sistema Operativo Windows
Kevin fermin ensayop.d.f
Luis gutierrez ensayo pdf
Tecnologia de la comunicacion y informacio
Veronica villarroel ensayo
sistema operativo windows
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Oreana quintero wind
William serrano ensayo
Loreana avilamago ensayo.word
Erikaquintero wind.pdf
Yvan marrugo ensayo.pdf
GiovanniGaetani_Wind.PDF
Hallam hernandez ensayo
Erikaquintero ensayo.pdf
MariaDiMaio_Ensayo:doc
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Euro lopez wind.pdf
GiovanniGaetani_Ensayo.PDF
Publicidad

Similar a Loreana avilamago hardware.ppt (20)

PPTX
Manuel vasquez hardware
PPTX
Brehiner arellano hadware.ppt,
DOCX
Placa madre
PPTX
Thaisvic fuentes hardware.ppt
PPTX
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
PPTX
Claudia angarita hardware.ppt
PPTX
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
PPTX
Gabriel supelano hardware.ppt
PPTX
Gleidy niño hardware.ppt
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPTX
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
PPT
Maria_angulo_hardware.ppt
PPTX
Carlosjose ramirez hardware
PPTX
Carlosjose ramirez hardware
PPTX
Simon azuaje hardware.ppt
DOC
Informática
PPTX
Carlos mendoza hardware.ppt
PPTX
Luis_contreras _hardware
PPTX
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
PPT
Nohelia galarraga hardware
Manuel vasquez hardware
Brehiner arellano hadware.ppt,
Placa madre
Thaisvic fuentes hardware.ppt
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
Claudia angarita hardware.ppt
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Gabriel supelano hardware.ppt
Gleidy niño hardware.ppt
Componentes internos de una computadora
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.ppt
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
Simon azuaje hardware.ppt
Informática
Carlos mendoza hardware.ppt
Luis_contreras _hardware
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Nohelia galarraga hardware

Más de loreanamago (13)

PPTX
Modernismo y post modernismo
DOCX
Trabajo de investigacion historia
DOCX
Mapa mental historia
PPTX
La contaminación ambiental
PPTX
Variables ambientales revista
PPTX
Afiche
PPTX
Planificacion de proyectos
DOCX
Loreana avilamago wind.pdf
PPTX
Cuadro comparativo peirce saussure
PPTX
Presentación semiótica de la arquitectura
PPTX
La contaminación sónica y de los suelos
PPTX
La contaminación
PPTX
mapa conceptual
Modernismo y post modernismo
Trabajo de investigacion historia
Mapa mental historia
La contaminación ambiental
Variables ambientales revista
Afiche
Planificacion de proyectos
Loreana avilamago wind.pdf
Cuadro comparativo peirce saussure
Presentación semiótica de la arquitectura
La contaminación sónica y de los suelos
La contaminación
mapa conceptual

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Loreana avilamago hardware.ppt

  • 1. Realizado por: Loreana Avila Mago C.I. 27.000.105 Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Arquitectura 41 Informática sección 2A
  • 2. Tarjeta Madre El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
  • 3. El Microprocesador El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio
  • 4. Memoria RAM RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Hay dos tipos básicos de RAM: RAM dinámica (DRAM) RAM estatica (SRAM) Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica.
  • 5. Memoria ROM ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las computadoras.
  • 6. Memoria Caché Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos.
  • 7. Ciclo de Reloj También denominado ciclos por segundo o frecuencia, este término hace referencia a la velocidad del procesador incorporado en la CPU del ordenador, y se mide en megaherzios (MHz). A mayor índice de frecuencia, más rápido es el procesador y, en consecuencia, el ordenador. Hace unos años era frecuente encontrar procesadores a 16 MHz, pero hoy en día lo normal es que éstos superen los 120 MHz.
  • 8. CPU Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante de un sistema de computo.
  • 9. Tarjeta de Video La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos.
  • 10. Bios Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones. El BIOS típicamente se pone en una pastilla ROM que viene con la computadora (también se le llama ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS siempre estará disponible y no se dañara por falla en el disco.
  • 11. Fuente de Poder La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje. Las fuentes de poder se califican en términos de los watts que generan.
  • 12. Buses En arquitectura de computadores, un bus puede conectar lógicamente varios periféricos sobre el mismo conjunto de cables. Aplicada a la informática, se relaciona con la idea de las transferencias internas de datos que se dan en un sistema computacional en funcionamiento. En el bus todos los nodos reciben los datos aunque no se dirijan a todos éstos, los nodos a los que no van dirigidos los datos simplemente los ignoran.