SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes
internos de un
computador
Jean Carlos Asto Castillo
CI: 23,430,185
Seccion:
Materia: informática
Gabinete
El gabinete de la computadora es la caja de metal y plástico que aloja a los componentes principales.
Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos tamaños y formas. Un gabinete de escritorio se
coloca plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de los casos, el monitor se apoya sobre él.
El gabinete en forma de torre que figura a continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso.
En la parte frontal del gabinete generalmente se encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos o
más unidades de disco. (Aprenderá más sobre las unidades de disquete de 3,5 pulgadas y las unidades
de CD-ROM más adelante en este curso.)
En la parte posterior del gabinete de una computadora, hay puertos de conexión que se utilizan para
enchufar tipos específicos de dispositivos. Estos puertos incluyen: un puerto para el cable del monitor,
varios puertos para el ratón y el teclado, un puerto para conectar el cable de la red, puertos de entrada
para micrófonos/altavoces/auxiliares y un puerto para impresora (ya sea una interfaz SCSI o paralela).
También hay un lugar para enchufar el cable de alimentación
Gabinete
Placa madre
El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los
conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo
tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS,
Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos
puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB,
ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos
periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
Otro aspecto a considerar en el motherboard es que existen distintas tipos de formas de la tarjeta
madre (form-factor), que definen como se conecta el motherboard al gabinete, los conectores para
la fuente de poder y las características eléctricas. Hay bastantes formas de motherboard
disponibles Baby AT, ATX, microATX y NLX. Hoy en día se consideran el Baby AT y el ATX como
motherboards genéricos.
Placa madre (tarjeta madre)
Microprocesador
circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una
"unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en
inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está
compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.
Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en
inglés, socket). También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa
madre (motherboard). Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de
cartucho, sin embargo no tuvo mucho éxito. Actualmente se dispone de un zócalo
especial para alojar el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que comúnmente
es un disipador de aluminio con un ventilador adosado (conocido como microcooler).
Desde el punto de vista lógico y funcional, el microprocesador está compuesto
básicamente por: varios registros; una Unidad de control, una Unidad aritmético-lógica;
y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en coma flotante.
Microprocesador
Memoria Ram
RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo
de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de
memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria
mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM:
• RAM dinámica (DRAM)
• RAM estatica (SRAM)
Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la
RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La
RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas
cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido
cuando la energía es apagada
Memoria Ram
Memoria rom
ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de
semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que
conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria
no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la
computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos
en las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en la
distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que
seguramente no necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar algunas
funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM. Una razón de que todavía se utilice la
memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más
importante, no se puede leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco.
Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno de la computadora normalmente se encuentran en
una memoria ROM.
La memoria RAM normalmente es más rápida para lectura que la mayoría de las memorias ROM, por lo
tanto el contenido ROM se suele traspasar normalmente a la memoria RAM cuando se utiliza.
Memoria rom
Memoria cache
Una memoria caché es una memoria en la que se
almacenas una serie de datos para su rápido acceso.
Básicamente, la memoria caché de un procesador es un
tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran
velocidad. En la actualidad esta memoria está integrada en
el procesador, y su cometido es almacenar una serie de
instrucciones y datos a los que el procesador accede
continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean
instantáneos.
Memoria cache
CPU
Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento
(central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice
simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de
los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante
de un sistema de computo.
En computadoras personales y pequeños servidores, el CPU esta contenido en una pastilla
llamada microprocesador.
Dos componentes típicos del CPU son:
• La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas.
• La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta,
llamando al ALU cuando es necesario.
Actualmente hay 2 productores principales de Procesadores, Intel y AMD
CPU
Tarjeta de video
La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla
de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al
motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información
que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es
enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se
compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el
generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos.
El controlador de video va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM video y la transfiere
al monitor en forma de señal de video; el número de veces por segundo que el contenido de la RAM video
es leído y transmitido al monitor en forma de señal de video se conoce como frecuencia de refresco de la
pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de la calidad de la
placa de video
Tarjeta de video
Bios
Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el
software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las
PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de
discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
El BIOS típicamente se pone en una pastilla ROM que viene con la computadora (también se le llama
ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS siempre estará disponible y no se dañara por falla en el disco.
También hace posible que la computadora inicie por sí sola. A causa de que la RAM es más rápida que
el ROM, muchos fabricantes de computadoras diseñan sistemas en los cuales el BIOS es copiado de la
ROM a la RAM cada vez que la computadora es iniciada. Esto se conoce como shadowing.
Muchas computadoras modernas tienen Flash BIOS, que significa que el BIOS se grabo en una pastilla
de memoria flash, que puede ser actualizado si es necesario.
Fuente de poder
La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico a
la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un
enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida
de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También
regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de
los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el
regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre
esta susceptible a fluctuaciones de voltaje. Las fuentes de poder se
califican en términos de los watts que generan. Entre más poderosa sea
la computadora, mayor cantidad de watts necesitan sus componentes. A
continuación esta un video mostrando los componentes Internos Básicos
de una computadora
Fuente de poder
Bus de datos
En arquitectura de computadores, un bus puede conectar
lógicamente varios periféricos sobre el mismo conjunto de
cables. Aplicada a la informática, se relaciona con la idea
de las transferencias internas de datos que se dan en un
sistema computacional en funcionamiento. En el bus todos
los nodos reciben los datos aunque no se dirijan a todos
éstos, los nodos a los que no van dirigidos los datos
simplemente los ignoran. Por tanto, un bus es un conjunto
de conductores eléctricos en forma de pistas metálicas
impresas sobre la tarjeta madre del computador, por donde
circulan las señales que corresponden a los datos binarios
del lenguaje máquina con que opera el Microprocesador
Bus de datos

Más contenido relacionado

PPTX
Thaisvic fuentes hardware.ppt
PPTX
Brehiner arellano hadware.ppt,
PPTX
Gabriela mantilla hardware.ppt
PPTX
Carlosjose ramirez hardware
PPTX
Claudia angarita hardware.ppt
PDF
Elementos internos del computador
PPT
Maria_angulo_hardware.ppt
DOCX
Trabajo tecnica 08
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Brehiner arellano hadware.ppt,
Gabriela mantilla hardware.ppt
Carlosjose ramirez hardware
Claudia angarita hardware.ppt
Elementos internos del computador
Maria_angulo_hardware.ppt
Trabajo tecnica 08

La actualidad más candente (17)

PPTX
Gleidy niño hardware.ppt
DOCX
Componentes internos de una computadora
DOCX
Componentes internos de una computadora
PPT
Elementos internos de un computador mario ramos
PPTX
Jose rios hardware.ppt
PPTX
Alexandra vejar hardware.pp
PPTX
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
PPTX
Gabriel supelano hardware.ppt
PPTX
Loreana avilamago hardware.ppt
PDF
Partes internas de un computador informatica
PDF
Arquitectura02
PPTX
Conexiones internas compu
PPT
Nohelia galarraga hardware
PPTX
Elementos internos del computador.
ODP
Unidad base de un equipo microinformático
PPT
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
PPTX
Microinformatica deber
Gleidy niño hardware.ppt
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
Elementos internos de un computador mario ramos
Jose rios hardware.ppt
Alexandra vejar hardware.pp
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Gabriel supelano hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
Partes internas de un computador informatica
Arquitectura02
Conexiones internas compu
Nohelia galarraga hardware
Elementos internos del computador.
Unidad base de un equipo microinformático
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Microinformatica deber
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
PRESENTACION POWER POINT
PPTX
Presentación Power Point.
PDF
Nticx unidad 1-hardware
PPTX
Arquitectura de un PC
PPT
Puertos Y Conectores De Un Pc
DOCX
Derechos y deberes constitucion politica
PRESENTACION POWER POINT
Presentación Power Point.
Nticx unidad 1-hardware
Arquitectura de un PC
Puertos Y Conectores De Un Pc
Derechos y deberes constitucion politica
Publicidad

Similar a Jeancarlos astocastillo hardware.ppt (20)

PPTX
Carlosjose ramirez hardware
PPTX
Componentes internos de una computadora
PDF
Elementos del computador
PDF
Milagro atacho hardware
DOCX
Dispositivos de una pc
PPTX
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
PPTX
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
PPT
Componentes de la computador11111
PPTX
Yaimar araque hardware.ppt
PPTX
Giovanni gaetani _hardware.ppt
PDF
Componentes internos de_una_computadora
PPTX
Miguel marquez hardware
PPT
Presentacion laboratorio
PPTX
Componentes internos de la computadora
PPT
las partes de la computadora
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Jackeline mendoza hardware.ppt
DOCX
Elemtos internos del computador
PPTX
Funciones basica dl computador
Carlosjose ramirez hardware
Componentes internos de una computadora
Elementos del computador
Milagro atacho hardware
Dispositivos de una pc
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Componentes de la computador11111
Yaimar araque hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Componentes internos de_una_computadora
Miguel marquez hardware
Presentacion laboratorio
Componentes internos de la computadora
las partes de la computadora
Perifericos de procesamiento de datos
Elementos internos del computador
Jackeline mendoza hardware.ppt
Elemtos internos del computador
Funciones basica dl computador

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Jeancarlos astocastillo hardware.ppt

  • 1. Componentes internos de un computador Jean Carlos Asto Castillo CI: 23,430,185 Seccion: Materia: informática
  • 2. Gabinete El gabinete de la computadora es la caja de metal y plástico que aloja a los componentes principales. Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos tamaños y formas. Un gabinete de escritorio se coloca plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de los casos, el monitor se apoya sobre él. El gabinete en forma de torre que figura a continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso. En la parte frontal del gabinete generalmente se encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos o más unidades de disco. (Aprenderá más sobre las unidades de disquete de 3,5 pulgadas y las unidades de CD-ROM más adelante en este curso.) En la parte posterior del gabinete de una computadora, hay puertos de conexión que se utilizan para enchufar tipos específicos de dispositivos. Estos puertos incluyen: un puerto para el cable del monitor, varios puertos para el ratón y el teclado, un puerto para conectar el cable de la red, puertos de entrada para micrófonos/altavoces/auxiliares y un puerto para impresora (ya sea una interfaz SCSI o paralela). También hay un lugar para enchufar el cable de alimentación
  • 4. Placa madre El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible. Otro aspecto a considerar en el motherboard es que existen distintas tipos de formas de la tarjeta madre (form-factor), que definen como se conecta el motherboard al gabinete, los conectores para la fuente de poder y las características eléctricas. Hay bastantes formas de motherboard disponibles Baby AT, ATX, microATX y NLX. Hoy en día se consideran el Baby AT y el ATX como motherboards genéricos.
  • 6. Microprocesador circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio. Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en inglés, socket). También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa madre (motherboard). Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho, sin embargo no tuvo mucho éxito. Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que comúnmente es un disipador de aluminio con un ventilador adosado (conocido como microcooler). Desde el punto de vista lógico y funcional, el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros; una Unidad de control, una Unidad aritmético-lógica; y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en coma flotante.
  • 8. Memoria Ram RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Hay dos tipos básicos de RAM: • RAM dinámica (DRAM) • RAM estatica (SRAM) Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada
  • 10. Memoria rom ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar algunas funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM. Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los discos son más lentos. Aún más importante, no se puede leer un programa que es necesario para ejecutar un disco desde el propio disco. Por lo tanto, la BIOS, o el sistema de arranque oportuno de la computadora normalmente se encuentran en una memoria ROM. La memoria RAM normalmente es más rápida para lectura que la mayoría de las memorias ROM, por lo tanto el contenido ROM se suele traspasar normalmente a la memoria RAM cuando se utiliza.
  • 12. Memoria cache Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos.
  • 14. CPU Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante de un sistema de computo. En computadoras personales y pequeños servidores, el CPU esta contenido en una pastilla llamada microprocesador. Dos componentes típicos del CPU son: • La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas. • La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al ALU cuando es necesario. Actualmente hay 2 productores principales de Procesadores, Intel y AMD
  • 15. CPU
  • 16. Tarjeta de video La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos. El controlador de video va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM video y la transfiere al monitor en forma de señal de video; el número de veces por segundo que el contenido de la RAM video es leído y transmitido al monitor en forma de señal de video se conoce como frecuencia de refresco de la pantalla. Entonces, como ya dijimos antes, la frecuencia depende en gran medida de la calidad de la placa de video
  • 18. Bios Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones. El BIOS típicamente se pone en una pastilla ROM que viene con la computadora (también se le llama ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS siempre estará disponible y no se dañara por falla en el disco. También hace posible que la computadora inicie por sí sola. A causa de que la RAM es más rápida que el ROM, muchos fabricantes de computadoras diseñan sistemas en los cuales el BIOS es copiado de la ROM a la RAM cada vez que la computadora es iniciada. Esto se conoce como shadowing. Muchas computadoras modernas tienen Flash BIOS, que significa que el BIOS se grabo en una pastilla de memoria flash, que puede ser actualizado si es necesario.
  • 19. Fuente de poder La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje. Las fuentes de poder se califican en términos de los watts que generan. Entre más poderosa sea la computadora, mayor cantidad de watts necesitan sus componentes. A continuación esta un video mostrando los componentes Internos Básicos de una computadora
  • 21. Bus de datos En arquitectura de computadores, un bus puede conectar lógicamente varios periféricos sobre el mismo conjunto de cables. Aplicada a la informática, se relaciona con la idea de las transferencias internas de datos que se dan en un sistema computacional en funcionamiento. En el bus todos los nodos reciben los datos aunque no se dirijan a todos éstos, los nodos a los que no van dirigidos los datos simplemente los ignoran. Por tanto, un bus es un conjunto de conductores eléctricos en forma de pistas metálicas impresas sobre la tarjeta madre del computador, por donde circulan las señales que corresponden a los datos binarios del lenguaje máquina con que opera el Microprocesador