SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P Santiago Mariño
Extensión Porlamar
Escuela de Arquitectura(41)
Sección 1A
Asignatura: Informática
Elementos internos de un
computador.
Elaborado por: Auriangelis Jiménez
INTRODUCCION
En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y
conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que
recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior
se refiere. En algunas computadoras la tarjeta de video esta
integrada a la tarjeta madre (motherboard) mientras que en otras
computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector
PCI o AGP.
Veremos un vistazo general de los tipos de componentes internos de
una computadora. Hay que recordar que el interior de una
computadora varia de modelo a modelo..
• Motherboard
• CPU
• BIOS
• Memoria Caché
• Memoria ROM
• RAM
• Tarjeta de Video
• Tarjeta de Sonido (Opcional)
• Tarjeta de Red (Opcional)
• Unidades de Almacenamiento
Fuente de Poder
Lista de Componentes Internos
Motherboard
El motherboard (tarjeta madre) contiene los
conectores para conectar tarjetas adicionales (también
llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de
video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el
motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria,
interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos
serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos
comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas
los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los
controladores requeridos para manejar los dispositivos
periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de
video y el dispositivo de disco flexible.
Otro aspecto a considerar en el motherboard es que
existen distintas tipos de formas de la tarjeta madre
(form-factor), que definen como se conecta el
motherboard al gabinete, los conectores para la fuente
de poder y las características eléctricas. Hay bastantes
formas de motherboard disponibles Baby AT, ATX,
microATX y NLX. Hoy en día se consideran el Baby AT y
el ATX como motherboards genéricos.
CPU
Es la abreviación de las siglas en ingles de las
palabras Unidad Central de Procesamiento
(central processing unit). El CPU es el cerebro de
la computadora. Algunas veces se le dice
simplemente el procesador o procesador central.
El CPU es donde se realizan la mayoría de los
cálculos. En términos de poder de computación, el
CPU es el elemento más importante de un sistema
de computo.
En computadoras personales y pequeños
servidores, el CPU esta contenido en una pastilla
llamada microprocesador.
Dos componentes típicos del CPU son:
La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza
las operaciones lógicas y matemáticas.
La unidad de control, la cual extrae instrucciones
de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al
ALU cuando es necesario.
BIOS
Bios es un acrónimo de Basic input/output
system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS
es el software que determina que puede hacer una
computadora sin acceder programas de un disco.
En las PCs, el BIOS contiene todo el código
requerido para controlar el teclado, el monitor, las
unidades de discos, las comunicaciones seriales, y
otras tantas funciones.
El BIOS típicamente se pone en una pastilla ROM
que viene con la computadora (también se le llama
ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS siempre
estará disponible y no se dañara por falla en el
disco. También hace posible que la computadora
inicie por sí sola. A causa de que la RAM es más
rápida que el ROM, muchos fabricantes de
computadoras diseñan sistemas en los cuales el
BIOS es copiado de la ROM a la RAM cada vez que
la computadora es iniciada. Esto se conoce como
shadowing.
Memoria Caché
Una memoria caché es una memoria en
la que se almacenas una serie de datos
para su rápido acceso. Básicamente, la
memoria caché de un procesador es un
tipo de memoria volátil (del tipo RAM),
pero de una gran velocidad. En la
actualidad esta memoria está
integrada en el procesador, y su
cometido es almacenar una serie de
instrucciones y datos a los que el
procesador accede continuamente,
con la finalidad de que estos accesos
sean instantáneos.
Memoria ROM
ROM son las siglas de read-only memory, que
significa "memoria de sólo lectura": una
memoria de semiconductor destinada a ser
leída y no destructible, es decir, que no se
puede escribir sobre ella y que conserva
intacta la información almacenada, incluso en
el caso de que se interrumpa la corriente
(memoria no volátil). La ROM suele almacenar
la configuración del sistema o el programa de
arranque de la computadora. Las memorias de
sólo lectura o ROM son utilizada como medio
de almacenamiento de datos en las
computadoras. Debido a que no se puede
escribir fácilmente, su uso principal reside en
la distribución de programas que están
estrechamente ligados al soporte físico de la
computadora, y que seguramente no
necesitarán actualización.
RAM
RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en
computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM
RAM dinámica (DRAM)
RAM estatica (SRAM)
Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para
retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La
RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por
segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo
cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la
RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que
pierden su contenido cuando la energía es apagada.
Tarjeta de Video
La tarjeta de video, es el componente encargado
de generar la señal de video que se manda a la
pantalla de video por medio de un cable. La
tarjeta de video se encuentra normalmente en
integrado al motherboard de la computadora o en
una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne
toda la información que debe visualizarse en
pantalla y actúa como interfaz entre el
procesador y el monitor; la información es
enviada a éste por la placa luego de haberla
recibido a través del sistema de buses. Una
tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un
controlador de video, de la memoria de pantalla o
RAM video, y el generador de caracteres, y en la
actualidad también poseen un acelerador de
gráficos.
Tarjeta de RED
Estar en Red ya sea Internet o una
Intranet es tan común e
indispensable que esta debería ser
una característica estándar en
todas las placas base. Algunas
placas base, incluso, ofrecen
adaptadores de red inalámbrica
construido adentro Si la placa no
tiene un conector Ethernet, puede
ser necesario instalar una tarjeta
PCI Ethernet o tal vez una tarjeta
inalámbrica 802.11.
Discos flexibles (disquetes): Relativamente lentos y pequeña capacidad, pero muy
portables, baratos y universales (casi obsoletos, las computadoras nuevas ya no los
utilizan)
Discos Duros:
rápidos y mucho mayor capacidad, pero más caros, Algunos dispositivos de disco duro
son portátiles pero la mayoría no.
Discos Ópticos: (conocidos como CDs y DVD´s) al contrario de los discos flexibles y los
discos duros, los cuales usan electromagnetismo para codificar los datos, los sistemas
de discos ópticos usan un láser para leer y escribir datos. Los discos ópticos tienen
buena capacidad, pero no son tan rápidos como los discos duros. Y por lo general son
de solo lectura, aunque también hay reescribibles.
Cintas: Relativamente baratas y pueden tener una gran capacidad, pero no permiten
acceso aleatorio a los datos.
Discos de memoria Flash USB:
( Jumpdrives, Pocket Drives, Pen Drives, thumb drives) dispositivos muy pequeños,
ligeros y portátiles pueden almacenar hasta 2gb de datos estos dispositivos se han
vuelto muy populares y están sustituyendo a los discos flexibles al tener mayor
capacidad y velocidad, estos dispositivos pueden mantener la información hasta por 10
años.
Los tipos principales de dispositivos
de almacenamiento masivo son:
Fuente de Poder
La fuente de poder es el componente que
proporciona el poder eléctrico a la
computadora. La mayoría de las
computadoras pueden conectarse a un
enchufe eléctrico estándar. La fuente de
poder jala la cantidad requerida de
electricidad y la convierte la corriente AC a
corriente DC. También regula el voltaje para
eliminar picos y crestas comunes en la
mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no
todas las fuentes de poder, realizan el
regulado de voltaje adecuadamente, así que
una computadora siempre esta susceptible
a fluctuaciones de voltaje.
Las fuentes de poder se califican en
términos de los watts que generan. Entre
más poderosa sea la computadora, mayor
cantidad de watts necesitan sus
componentes.
Buses
En arquitectura de computadores, un bus
puede conectar lógicamente varios periféricos
sobre el mismo conjunto de cables. Aplicada a
la informática, se relaciona con la idea de las
transferencias internas de datos que se dan en
un sistema computacional en funcionamiento.
En el bus todos los nodos reciben los datos
aunque no se dirijan a todos éstos, los nodos a
los que no van dirigidos los datos simplemente
los ignoran. Por tanto, un bus es un conjunto de
conductores eléctricos en forma de pistas
metálicas impresas sobre la tarjeta madre del
computador, por donde circulan las señales
que corresponden a los datos binarios del
lenguaje máquina con que opera el
Microprocesador.

Más contenido relacionado

PPTX
Giovanni gaetani _hardware.ppt
PPT
Presentacion laboratorio
PPTX
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
PPTX
Manuel vasquez hardware
PPTX
Jose rios hardware.ppt
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Loreana avilamago hardware.ppt
DOCX
Arquitectura de el equipo de cómputo
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Presentacion laboratorio
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
Manuel vasquez hardware
Jose rios hardware.ppt
Elementos internos del computador
Loreana avilamago hardware.ppt
Arquitectura de el equipo de cómputo

La actualidad más candente (15)

PPTX
Carlosjose ramirez hardware
ODP
Unidad base de un equipo microinformático
PPTX
Carlos mendoza hardware.ppt
DOCX
definiciones placa base
PPT
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
PPTX
Gabriela mantilla hardware.ppt
PPTX
Motherboa (Placa base)
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Elementos internos
PPTX
hardware software
PPTX
Ronny trabajo 8a harwrae
PPTX
Gabriel supelano hardware.ppt
ODP
Unidad base de un equipo microinformatico
PPTX
Miguel marquez hardware
PDF
Arquitectura02
Carlosjose ramirez hardware
Unidad base de un equipo microinformático
Carlos mendoza hardware.ppt
definiciones placa base
Informes: Compumakia-Arquitectura-Hardware
Gabriela mantilla hardware.ppt
Motherboa (Placa base)
Elementos internos del computador
Elementos internos
hardware software
Ronny trabajo 8a harwrae
Gabriel supelano hardware.ppt
Unidad base de un equipo microinformatico
Miguel marquez hardware
Arquitectura02
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Paola chacon hardware
PPTX
El computador y sus partes
PPTX
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos i...
PPTX
Arquitectura paleocristiana y bizantina
PDF
Arquitectura islamica
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
PPT
Partes internas del computador
PPTX
Gregorio_boadas_hardware.ppt
PDF
Arquitectura islamica unidad v
Paola chacon hardware
El computador y sus partes
Ceymer lucena - c.i 20176427 - funcionamiento de cada uno de los elementos i...
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura islamica
Conexiones internas de una computadora
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Partes internas del computador
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Arquitectura islamica unidad v
Publicidad

Similar a Partes internas de un computador informatica (20)

PPTX
Carlosjose ramirez hardware
PPT
Nohelia galarraga hardware
PPT
Componentes de la computador11111
PPTX
Thaisvic fuentes hardware.ppt
PPT
Elementos internos de un computador mario ramos
PPT
Elementos Internos del Computador
PPTX
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
PPTX
Katerine rodriguez hardware.ppt
PPTX
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
PPT
Maria_angulo_hardware.ppt
PDF
Elementos del computador
DOCX
Placa madre
PPTX
Brehiner arellano hadware.ppt,
PDF
Componentes internos de_una_computadora
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Any pernia hardware.ppt
PPTX
Gleidy niño hardware.ppt
PPT
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
PPTX
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
PPTX
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Carlosjose ramirez hardware
Nohelia galarraga hardware
Componentes de la computador11111
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Elementos internos de un computador mario ramos
Elementos Internos del Computador
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
Katerine rodriguez hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.ppt
Elementos del computador
Placa madre
Brehiner arellano hadware.ppt,
Componentes internos de_una_computadora
Perifericos de procesamiento de datos
Any pernia hardware.ppt
Gleidy niño hardware.ppt
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

Partes internas de un computador informatica

  • 1. I.U.P Santiago Mariño Extensión Porlamar Escuela de Arquitectura(41) Sección 1A Asignatura: Informática Elementos internos de un computador. Elaborado por: Auriangelis Jiménez
  • 2. INTRODUCCION En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. En algunas computadoras la tarjeta de video esta integrada a la tarjeta madre (motherboard) mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP. Veremos un vistazo general de los tipos de componentes internos de una computadora. Hay que recordar que el interior de una computadora varia de modelo a modelo..
  • 3. • Motherboard • CPU • BIOS • Memoria Caché • Memoria ROM • RAM • Tarjeta de Video • Tarjeta de Sonido (Opcional) • Tarjeta de Red (Opcional) • Unidades de Almacenamiento Fuente de Poder Lista de Componentes Internos
  • 4. Motherboard El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible. Otro aspecto a considerar en el motherboard es que existen distintas tipos de formas de la tarjeta madre (form-factor), que definen como se conecta el motherboard al gabinete, los conectores para la fuente de poder y las características eléctricas. Hay bastantes formas de motherboard disponibles Baby AT, ATX, microATX y NLX. Hoy en día se consideran el Baby AT y el ATX como motherboards genéricos.
  • 5. CPU Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de poder de computación, el CPU es el elemento más importante de un sistema de computo. En computadoras personales y pequeños servidores, el CPU esta contenido en una pastilla llamada microprocesador. Dos componentes típicos del CPU son: La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza las operaciones lógicas y matemáticas. La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al ALU cuando es necesario.
  • 6. BIOS Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones. El BIOS típicamente se pone en una pastilla ROM que viene con la computadora (también se le llama ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS siempre estará disponible y no se dañara por falla en el disco. También hace posible que la computadora inicie por sí sola. A causa de que la RAM es más rápida que el ROM, muchos fabricantes de computadoras diseñan sistemas en los cuales el BIOS es copiado de la ROM a la RAM cada vez que la computadora es iniciada. Esto se conoce como shadowing.
  • 7. Memoria Caché Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos.
  • 8. Memoria ROM ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán actualización.
  • 9. RAM RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Hay dos tipos básicos de RAM RAM dinámica (DRAM) RAM estatica (SRAM) Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada.
  • 10. Tarjeta de Video La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos.
  • 11. Tarjeta de RED Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan común e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector Ethernet, puede ser necesario instalar una tarjeta PCI Ethernet o tal vez una tarjeta inalámbrica 802.11.
  • 12. Discos flexibles (disquetes): Relativamente lentos y pequeña capacidad, pero muy portables, baratos y universales (casi obsoletos, las computadoras nuevas ya no los utilizan) Discos Duros: rápidos y mucho mayor capacidad, pero más caros, Algunos dispositivos de disco duro son portátiles pero la mayoría no. Discos Ópticos: (conocidos como CDs y DVD´s) al contrario de los discos flexibles y los discos duros, los cuales usan electromagnetismo para codificar los datos, los sistemas de discos ópticos usan un láser para leer y escribir datos. Los discos ópticos tienen buena capacidad, pero no son tan rápidos como los discos duros. Y por lo general son de solo lectura, aunque también hay reescribibles. Cintas: Relativamente baratas y pueden tener una gran capacidad, pero no permiten acceso aleatorio a los datos. Discos de memoria Flash USB: ( Jumpdrives, Pocket Drives, Pen Drives, thumb drives) dispositivos muy pequeños, ligeros y portátiles pueden almacenar hasta 2gb de datos estos dispositivos se han vuelto muy populares y están sustituyendo a los discos flexibles al tener mayor capacidad y velocidad, estos dispositivos pueden mantener la información hasta por 10 años. Los tipos principales de dispositivos de almacenamiento masivo son:
  • 13. Fuente de Poder La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje. Las fuentes de poder se califican en términos de los watts que generan. Entre más poderosa sea la computadora, mayor cantidad de watts necesitan sus componentes.
  • 14. Buses En arquitectura de computadores, un bus puede conectar lógicamente varios periféricos sobre el mismo conjunto de cables. Aplicada a la informática, se relaciona con la idea de las transferencias internas de datos que se dan en un sistema computacional en funcionamiento. En el bus todos los nodos reciben los datos aunque no se dirijan a todos éstos, los nodos a los que no van dirigidos los datos simplemente los ignoran. Por tanto, un bus es un conjunto de conductores eléctricos en forma de pistas metálicas impresas sobre la tarjeta madre del computador, por donde circulan las señales que corresponden a los datos binarios del lenguaje máquina con que opera el Microprocesador.