SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO
MARIÑO
EXTENSIÓN, SAN CRISTÓBAL. ESTADO TÁCHIRA
Autor(a):
Emily Y. Garcia B.
C.I V-26,492,414
IV Semestre, Informatica I
Docente: Raul Zambrano
Junio,2016
E L E M E N TO S I N T E R N O S D E U N
C O M P U TA D O R
En el interior de un gabinete de
computadora, veras cables y
conectores yendo y viniendo de
un lado a otro, Una cosa que
hay que recordar es que cada
computadora es distinta en
cuanto a su interior se refiere.
En
algunas computadoras la tarjet
a de video esta integrada a la
tarjeta madre (motherboard)
mientras que en otras
computadoras, la tarjeta de
video puede estar puesta en un
conector PCI o AGP como una
tarjeta con mejores
capacidades y velocidades.
Veremos un vistazo general de los tipos de componentes internos de una
computadora. Hay que recordar que el interior de una computadora varia
de modelo a modelo.
PLACA MADRE
El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta
madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también
llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM,
etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces
para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos
puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas
los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos
para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla
de video y el dispositivo de disco flexible.
EL MICROPROCESADOR
Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a
modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de
un computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta
las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas
en lenguaje de bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar,
restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Esta unidad central de procesamiento (CPU) está constituida, esencialmente,
por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y
una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como
«coprocesador matemático»).
MEMORIA RAM
Es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es
un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que
cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes
predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en
computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM: RAM dinámica (DRAM) / RAM estatica
(SRAM)
Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo
mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse
miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo
cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica.
Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la
energía es apagada
MEMORIA ROM
ROM son las siglas de read-only
memory, que significa "memoria de
sólo lectura": una memoria de
semiconductor destinada a ser leída
y no destructible, es decir, que no se
puede escribir sobre ella y que
conserva intacta la información
almacenada, incluso en el caso de
que se interrumpa la corriente
(memoria no volátil)
Suele almacenar la configuración
del sistema o el programa de
arranque de la computadora. Las
memorias de sólo lectura o ROM
son utilizada como medio de
almacenamiento de datos en las
computadoras. Debido a que no se
puede escribir fácilmente, su uso
principal reside en la distribución de
programas que están estrechamente
ligados al soporte físico de la
computadora, y que seguramente no
necesitarán actualización. Por
ejemplo, una tarjeta gráfica puede
realizar algunas funciones básicas a
través de los programas contenidos
en la ROM. Una razón de que
todavía se utilice la memoria ROM
para almacenar datos es la
velocidad ya que los discos son más
lentos.
MEMORIA CACHÉ
Es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda
temporalmente los datos recientemente procesados (información).
La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las
computadoras, que funciona de manera semejante a la memoria principal,
pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por
el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la
memoria principal que se utilizan con más frecuencia.
La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de
procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar
el intercambio de datos.
Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en la
caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que sea
menor el tiempo de acceso medio al dato. Cuando el microprocesador
necesita leer o escribir en una ubicación en memoria principal, primero
verifica si una copia de los datos está en la caché; si es así, el
microprocesador de inmediato lee o escribe en la memoria caché, que es
mucho más rápido que de la lectura o la escritura a la memoria principal.
BIOS
Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico
de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que
puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco.
En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar
el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones
seriales, y otras tantas funciones.
TARJETA DE VIDEO
La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal
de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable.
La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al
motherboard de la computadora o en una placa de expansión.
TARJETA DE RED
Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan comun e
indispensable que esta debería ser una característica estándar en
todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen
adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no
tiene un conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de
red física o tal vez una tarjeta inalámbrica.
FUENTE DE PODER
La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el
dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta
una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras
de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás
del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Jose rios hardware.ppt
PPT
PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
PPTX
Gleidy niño hardware.ppt
PPTX
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Carlosjose ramirez hardware
PPTX
Asignación 1 periféricos de procesamiento de datos slide share
PDF
Elementos del computador
Jose rios hardware.ppt
PRESENTACION SISTEMAS MECANIZADOS II
Gleidy niño hardware.ppt
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
Carlosjose ramirez hardware
Asignación 1 periféricos de procesamiento de datos slide share
Elementos del computador

La actualidad más candente (15)

DOC
PPTX
Motherboa (Placa base)
PPTX
Conexiones internas compu
PPTX
hardware software
PPTX
Ronny trabajo 8a harwrae
PPSX
Estructura interna del Computador
PPTX
Miguel marquez hardware
PPTX
Gabriela mantilla hardware.ppt
DOCX
1 ficha informatica
DOC
Partes internas del computador
DOCX
Arquitectura de el equipo de cómputo
PPTX
Thaisvic fuentes hardware.ppt
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
PPTX
Manuel vasquez hardware
Motherboa (Placa base)
Conexiones internas compu
hardware software
Ronny trabajo 8a harwrae
Estructura interna del Computador
Miguel marquez hardware
Gabriela mantilla hardware.ppt
1 ficha informatica
Partes internas del computador
Arquitectura de el equipo de cómputo
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Manuel vasquez hardware
Publicidad

Similar a ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR (20)

PPTX
Brehiner arellano hadware.ppt,
PPT
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
PPT
Elementos Internos del Computador
PPT
Nohelia galarraga hardware
PDF
Partes internas de un computador informatica
PPTX
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
PPT
Maria_angulo_hardware.ppt
PPT
Elementos internos de un computador mario ramos
PPTX
Gabriel supelano hardware.ppt
PPTX
Loreana avilamago hardware.ppt
PPTX
Claudia angarita hardware.ppt
PPTX
Isis velasco hardware.ppt
PPTX
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPTX
Manuel vasquez hardware
PPTX
Katerine rodriguez hardware.ppt
PPTX
Componentes internos del computador
PPTX
Carlosjose ramirez hardware
PPTX
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
PPTX
Carlos mendoza hardware.ppt
Brehiner arellano hadware.ppt,
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Elementos Internos del Computador
Nohelia galarraga hardware
Partes internas de un computador informatica
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
Maria_angulo_hardware.ppt
Elementos internos de un computador mario ramos
Gabriel supelano hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
Claudia angarita hardware.ppt
Isis velasco hardware.ppt
Jahir a lberto_quriozguerrero_hardware.ppt
Componentes internos de una computadora
Manuel vasquez hardware
Katerine rodriguez hardware.ppt
Componentes internos del computador
Carlosjose ramirez hardware
Luz delgado hadware.ppt ELEMENTOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA
Carlos mendoza hardware.ppt
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN, SAN CRISTÓBAL. ESTADO TÁCHIRA Autor(a): Emily Y. Garcia B. C.I V-26,492,414 IV Semestre, Informatica I Docente: Raul Zambrano Junio,2016
  • 2. E L E M E N TO S I N T E R N O S D E U N C O M P U TA D O R En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. En algunas computadoras la tarjet a de video esta integrada a la tarjeta madre (motherboard) mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP como una tarjeta con mejores capacidades y velocidades. Veremos un vistazo general de los tipos de componentes internos de una computadora. Hay que recordar que el interior de una computadora varia de modelo a modelo.
  • 3. PLACA MADRE El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
  • 4. EL MICROPROCESADOR Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Esta unidad central de procesamiento (CPU) está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).
  • 5. MEMORIA RAM Es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Hay dos tipos básicos de RAM: RAM dinámica (DRAM) / RAM estatica (SRAM) Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada
  • 6. MEMORIA ROM ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil) Suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar algunas funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM. Una razón de que todavía se utilice la memoria ROM para almacenar datos es la velocidad ya que los discos son más lentos.
  • 7. MEMORIA CACHÉ Es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente los datos recientemente procesados (información). La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera semejante a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia. La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en la caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que sea menor el tiempo de acceso medio al dato. Cuando el microprocesador necesita leer o escribir en una ubicación en memoria principal, primero verifica si una copia de los datos está en la caché; si es así, el microprocesador de inmediato lee o escribe en la memoria caché, que es mucho más rápido que de la lectura o la escritura a la memoria principal.
  • 8. BIOS Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
  • 9. TARJETA DE VIDEO La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión.
  • 10. TARJETA DE RED Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan comun e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de red física o tal vez una tarjeta inalámbrica.
  • 11. FUENTE DE PODER La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.