Lorena Avila Mago
c.i. 27.000.105
RELACIÓN ENTRE VARIABLES AMBIENTALES Y EL ENTORNO
SOCIO- CULTURAL:
Las variables ambientales se podrían relacionar con el entorno
sociocultural debido a que Cuando se desea instalar una nueva
industria en algún lugar, los organismos reguladores le exigen
un estudio de evaluación de impacto con el objetivo de respetar el
ambiente físico del entorno controlando la emisión de ruidos y el
tratamiento de desechos, también pretendiendo respetar la zona,
su arquitectura y construcción, la seguridad laboral, la percepción
que los vecinos y sus instituciones comunitarias tienen del
proyecto.
VARIABLES SOCIO-CULTURALES
•Estructura y tamaño poblacional:
El término "estructura poblacional" se refiere a la distribución
de la población por edad y género, niveles de ingreso y tipos
de ocupación. El término “tamaño poblacional” alude al
número de habitantes en una determinada localidad, región
o país. Ambas variables pueden sufrir modificaciones
importantes por efecto de la ejecución de un proyecto de
manejo integrado de cuencas.
•Niveles de ingreso y empleo:
Ambas variables son ampliamente analizadas a través de la
evaluación de la factibilidad financiera y socio-económica de
los proyectos. En principio, los proyectos de manejo
integrado de cuencas deberían contribuir a aumentar o, al
menos, mantener los niveles de ingreso y empleo de la
población.
•Migración:
El término migración se refiere a los desplazamientos de
población humana desde y hacia la cuenca. La migración
puede considerarse favorable o no según las condiciones
socio-económicas y físico-bióticas de la zona. Los
movimientos migratorios afectan la estructura y tamaño de
la población en un sector determinado.
•Reasentamientos de población:
En ocasiones las acciones directas de los proyectos
requieren el reasentamiento de personas. El
reasentamiento de población es una medida muy delicada
cuya implementación debe ser cuidadosamente diseñada a
objeto de evitar el empeoramiento de las condiciones de
vida de la población reasentada o la degradación de la
calidad ambiental en las áreas seleccionadas para el
reasentamiento de la población.
•Salud pública
Se deben considerar los siguientes aspectos tanto
para la población local, los pobladores migratorios
temporales y los reasentamientos:
Agua y alcantarillado. Adecuado control sobre el
agua de consumo humano y los residuos líquidos y
sólidos.
Habitación. Tipo y condición de las viviendas.
Servicios de salud. Tipos de servicios y calidad de
los mismos.
Nutrición. Estado nutricional de la población.
Riesgos de enfermedades
endémicas o infecciosas (especialmente en el caso de
reasentamiento de población).
Otros riesgos debidos a contaminantes o accidentes
por falta de estructuras o maquinarias.
RELACIÓN ENTRE VARIABLES AMBIENTALES Y EL
ENTORNO ECONÓMICO:
Es un hecho que a medida que una economía crece el
stock de capital natural disminuye, lo cual reduce la
capacidad de la biosfera. Es decir que las variables
ambientales condicionan el crecimiento del PBI pero
también se ven afectadas por la evolución del PBI. Por
eso, el cálculo del PBI debería incluir la depreciación
de los activos ambientales así como descontar los
gastos negativos (por ejemplo, aquellos gastos
necesarios para limpiar un derrame de petróleo).
RELACIÓN ENTRE VARIABLES AMBIENTALES Y
POLÍTICAS:
La mayoría de los estudios señalan la importancia de
las políticas medioambientales en hacer posible la
conexión entre crecimiento económico y deterioro del
medio ambiente. No hay evidencia de que esta conexión
surja de modo endógeno desde el proceso de
crecimiento, pero es bastante necesaria una adecuada
política medio ambiental que haga compatible el
crecimiento económico con el desarrollo sostenible.
RELACIÓN ENTRE VARIABLES AMBIENTALES Y
ENTORNO TEGNOLÓGICO:
El progreso tecnológico, Este efecto puede reducir la
presión sobre el ambiente a través de diferentes formas.
Un aumento en la eficiencia de los procesos productivos
conduciría a reducir la cantidad de insumos requerida para
producir la misma o incluso mayor cantidad de bienes.
EFECTOS DEL MANEJO DE LAS VARIABLES
AMBIENTALES PARA LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD
DE VIDA Y CALIDAD AMBIENTAL:
•Negativo: algunas industrias explotan materia prima sin
importarles el daño que esto causa de manera
contraproducente en el ambiente de donde es extraído
dicho insumo.
•Positivo: la producción de las grandes industrias genera
fuertes fuentes de ingreso y de trabajos para en lugares
poco desarrollados y con un gran índice de personal
obrero calificado, contribuyendo así con el combate del
desempleo.
IMPORTANCIA DEL CORRECTO MANEJO DE LAS
VARIABLES AMBIENTALES EN PROYECTOS
ARQUITECTÓNICOS:
El manejo de las variables ambientales es fundamental
para explotar al máximo todos los beneficios que están
pueden llegar a dar para la mejora del proyecto tales
como: luz solar, ventilación natural, entre otras.
Es importante que al proteger las variables ambientales en
nuestro entorno estemos salvaguardando el medio
ambiente que nos rodea y así lo conservamos para que
generaciones futuras también puedan disfrutar de él.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Variables_ambientales#Variables_socio-econ.C3.B3micas
http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Sello_a
mbiental_colombiano/cartilla_criterios_amb_diseno_construc.pdf
https://es.scribd.com/doc/129734723/Factores-Que-Intervienen-en-La-Calidad-Ambiental
https://es.slideshare.net/canela205/diseo-e-implementacin-de-un-plan-de-accin-ambiental-
13387721
http://www.fao.org/docrep/008/a0323s/a0323s05.htm
http://www.oas.org/USDE/publications/Unit/oea49s/ch29.htm
http://www.eumed.net/rev/delos/08/ajag.pdf
http://japaro-96.blogspot.com/2010/10/variables-ambientales-y-socioculturales.html
https://www.gestiopolis.com/variables-medio-ambientales-para-el-ordenamiento-urbano/

Más contenido relacionado

PDF
3. diseño estructural y sistema de cargas
PPT
Arquitectura Sustentable
PDF
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
PPTX
Contratos de obras civiles
PDF
Cimentaciones - Roberto Morales
PDF
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
PPTX
Diseño urbano
PPTX
Modelo gravitacional
3. diseño estructural y sistema de cargas
Arquitectura Sustentable
trabajo-proceso-de-diseno-de-una-vivienda-unifamiliar
Contratos de obras civiles
Cimentaciones - Roberto Morales
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Diseño urbano
Modelo gravitacional

La actualidad más candente (20)

PDF
Contrato de Obras Civiles
PPTX
Sistemas Estructurales
PDF
PPTX
Ventilación en edificios
PPTX
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura
PPT
Estructura de concreto
PPTX
Plan de desarrollo urbano
PPTX
sistemas de entrepisos
PPTX
Arquitectura sustentable (presentacion)
PPTX
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
PDF
Analisis del entorno arquitectura
PDF
Introduccion a la Arquitectura
PPTX
Modelos de crecimiento urbano
PPTX
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
PDF
Propuesta Urbana
DOCX
predimensionamiento de losas y vigas
PPTX
Arquitectura paisaje
PPTX
Obras exteriores
PPTX
Esfuerzos presentes en las estructuras
PPTX
Superestructuras
Contrato de Obras Civiles
Sistemas Estructurales
Ventilación en edificios
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura
Estructura de concreto
Plan de desarrollo urbano
sistemas de entrepisos
Arquitectura sustentable (presentacion)
Intervencion y gestion de la restauracion casona raez gurmendi
Analisis del entorno arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
Modelos de crecimiento urbano
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Propuesta Urbana
predimensionamiento de losas y vigas
Arquitectura paisaje
Obras exteriores
Esfuerzos presentes en las estructuras
Superestructuras
Publicidad

Similar a Variables ambientales revista (20)

PDF
Federico Guisande Carcasson Acondicionamiento Ambiental Relacion de las Varia...
PDF
variable ambientales yeinerber perez 5to semestre.pdf
PDF
Presentación111IA.pdf
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
DOCX
REVISTA DIGITAL.docx
PDF
Texto del artículo Evaluación del Impacto Ambiental.pdf
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales
PDF
acondicionamiento ambiental.pdf
PPTX
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
PDF
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
PPTX
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
PDF
Variables ambientales.pdf
PDF
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
PDF
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
PDF
Impacto ambiental
PPT
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
PPTX
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
DOCX
’’MITIGACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL RIO RÍMAC Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD...
PDF
AA1.pdf
PDF
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Federico Guisande Carcasson Acondicionamiento Ambiental Relacion de las Varia...
variable ambientales yeinerber perez 5to semestre.pdf
Presentación111IA.pdf
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
REVISTA DIGITAL.docx
Texto del artículo Evaluación del Impacto Ambiental.pdf
Contexto de incidencia de las variables ambientales
acondicionamiento ambiental.pdf
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
Variables ambientales.pdf
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Impacto ambiental
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
’’MITIGACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL RIO RÍMAC Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD...
AA1.pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Publicidad

Más de loreanamago (14)

PPTX
Modernismo y post modernismo
DOCX
Trabajo de investigacion historia
DOCX
Mapa mental historia
PPTX
La contaminación ambiental
PPTX
Afiche
PPTX
Planificacion de proyectos
DOCX
Loreana avilamago wind.pdf
DOCX
Loreana avilamago ensayo.word
PPTX
Cuadro comparativo peirce saussure
PPTX
Loreana avilamago hardware.ppt
PPTX
Presentación semiótica de la arquitectura
PPTX
La contaminación sónica y de los suelos
PPTX
La contaminación
PPTX
mapa conceptual
Modernismo y post modernismo
Trabajo de investigacion historia
Mapa mental historia
La contaminación ambiental
Afiche
Planificacion de proyectos
Loreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago ensayo.word
Cuadro comparativo peirce saussure
Loreana avilamago hardware.ppt
Presentación semiótica de la arquitectura
La contaminación sónica y de los suelos
La contaminación
mapa conceptual

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Variables ambientales revista

  • 2. RELACIÓN ENTRE VARIABLES AMBIENTALES Y EL ENTORNO SOCIO- CULTURAL: Las variables ambientales se podrían relacionar con el entorno sociocultural debido a que Cuando se desea instalar una nueva industria en algún lugar, los organismos reguladores le exigen un estudio de evaluación de impacto con el objetivo de respetar el ambiente físico del entorno controlando la emisión de ruidos y el tratamiento de desechos, también pretendiendo respetar la zona, su arquitectura y construcción, la seguridad laboral, la percepción que los vecinos y sus instituciones comunitarias tienen del proyecto.
  • 3. VARIABLES SOCIO-CULTURALES •Estructura y tamaño poblacional: El término "estructura poblacional" se refiere a la distribución de la población por edad y género, niveles de ingreso y tipos de ocupación. El término “tamaño poblacional” alude al número de habitantes en una determinada localidad, región o país. Ambas variables pueden sufrir modificaciones importantes por efecto de la ejecución de un proyecto de manejo integrado de cuencas. •Niveles de ingreso y empleo: Ambas variables son ampliamente analizadas a través de la evaluación de la factibilidad financiera y socio-económica de los proyectos. En principio, los proyectos de manejo integrado de cuencas deberían contribuir a aumentar o, al menos, mantener los niveles de ingreso y empleo de la población.
  • 4. •Migración: El término migración se refiere a los desplazamientos de población humana desde y hacia la cuenca. La migración puede considerarse favorable o no según las condiciones socio-económicas y físico-bióticas de la zona. Los movimientos migratorios afectan la estructura y tamaño de la población en un sector determinado. •Reasentamientos de población: En ocasiones las acciones directas de los proyectos requieren el reasentamiento de personas. El reasentamiento de población es una medida muy delicada cuya implementación debe ser cuidadosamente diseñada a objeto de evitar el empeoramiento de las condiciones de vida de la población reasentada o la degradación de la calidad ambiental en las áreas seleccionadas para el reasentamiento de la población.
  • 5. •Salud pública Se deben considerar los siguientes aspectos tanto para la población local, los pobladores migratorios temporales y los reasentamientos: Agua y alcantarillado. Adecuado control sobre el agua de consumo humano y los residuos líquidos y sólidos. Habitación. Tipo y condición de las viviendas. Servicios de salud. Tipos de servicios y calidad de los mismos. Nutrición. Estado nutricional de la población. Riesgos de enfermedades endémicas o infecciosas (especialmente en el caso de reasentamiento de población). Otros riesgos debidos a contaminantes o accidentes por falta de estructuras o maquinarias.
  • 6. RELACIÓN ENTRE VARIABLES AMBIENTALES Y EL ENTORNO ECONÓMICO: Es un hecho que a medida que una economía crece el stock de capital natural disminuye, lo cual reduce la capacidad de la biosfera. Es decir que las variables ambientales condicionan el crecimiento del PBI pero también se ven afectadas por la evolución del PBI. Por eso, el cálculo del PBI debería incluir la depreciación de los activos ambientales así como descontar los gastos negativos (por ejemplo, aquellos gastos necesarios para limpiar un derrame de petróleo).
  • 7. RELACIÓN ENTRE VARIABLES AMBIENTALES Y POLÍTICAS: La mayoría de los estudios señalan la importancia de las políticas medioambientales en hacer posible la conexión entre crecimiento económico y deterioro del medio ambiente. No hay evidencia de que esta conexión surja de modo endógeno desde el proceso de crecimiento, pero es bastante necesaria una adecuada política medio ambiental que haga compatible el crecimiento económico con el desarrollo sostenible.
  • 8. RELACIÓN ENTRE VARIABLES AMBIENTALES Y ENTORNO TEGNOLÓGICO: El progreso tecnológico, Este efecto puede reducir la presión sobre el ambiente a través de diferentes formas. Un aumento en la eficiencia de los procesos productivos conduciría a reducir la cantidad de insumos requerida para producir la misma o incluso mayor cantidad de bienes.
  • 9. EFECTOS DEL MANEJO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES PARA LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y CALIDAD AMBIENTAL: •Negativo: algunas industrias explotan materia prima sin importarles el daño que esto causa de manera contraproducente en el ambiente de donde es extraído dicho insumo. •Positivo: la producción de las grandes industrias genera fuertes fuentes de ingreso y de trabajos para en lugares poco desarrollados y con un gran índice de personal obrero calificado, contribuyendo así con el combate del desempleo.
  • 10. IMPORTANCIA DEL CORRECTO MANEJO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS: El manejo de las variables ambientales es fundamental para explotar al máximo todos los beneficios que están pueden llegar a dar para la mejora del proyecto tales como: luz solar, ventilación natural, entre otras. Es importante que al proteger las variables ambientales en nuestro entorno estemos salvaguardando el medio ambiente que nos rodea y así lo conservamos para que generaciones futuras también puedan disfrutar de él.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://es.wikipedia.org/wiki/Variables_ambientales#Variables_socio-econ.C3.B3micas http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Sello_a mbiental_colombiano/cartilla_criterios_amb_diseno_construc.pdf https://es.scribd.com/doc/129734723/Factores-Que-Intervienen-en-La-Calidad-Ambiental https://es.slideshare.net/canela205/diseo-e-implementacin-de-un-plan-de-accin-ambiental- 13387721 http://www.fao.org/docrep/008/a0323s/a0323s05.htm http://www.oas.org/USDE/publications/Unit/oea49s/ch29.htm http://www.eumed.net/rev/delos/08/ajag.pdf http://japaro-96.blogspot.com/2010/10/variables-ambientales-y-socioculturales.html https://www.gestiopolis.com/variables-medio-ambientales-para-el-ordenamiento-urbano/