SlideShare una empresa de Scribd logo
INDÍGENAS RURALES,
MIGRANTES, URBANOS:
UNA EDUCACIÓN EQUIVOCADA,
OTRA EDUCACIÓN POSIBLE

Docente en formación: Rangel García Sara Aideé
Los pueblos indígenas son los que acusan los
indicadores más bajos de desarrollo educativo, los que
menos acceso tienen a la escuela, los que con
mayores dificultades transitan y permanecen en ella
cuando acceden, los que con mayores problemas
continúan en niveles superiores y los que menos
aprenden.
LA EDUCACIÓN
DE LOS INDÍGENAS EN


MÉXICO

La educación de los pueblos indígenas en
comunidades de origen.

Los docentes son
contratados con la
educación media
concluida, y hasta
hace unos años,
con educación
media básica

Ahora es
obligatoria la
licenciatura, sin
embargo hoy en
día no se cuenta
con ello.

Los niños
indígenas asisten
menos a la escuela
que los no
indígenas,
reprueban y
desertan más
rendimiento escolar
se encuentra siempre
por debajo.

Los niños indígenas
que asisten a
primarias generales
rurales tienen
mejores resultados
en las pruebas
Excale que los que
asisten a escuelas
indígenas. Esto no se
debe a diferencias
socioeconómicas,
sino a diferencias en
la calidad de sus
docentes

son los que menos
recursos y calidad en
la atención reciben.
LA EDUCACIÓN
DE LOS INDÍGENAS
URBANOS

Multiculturalidad

Son considerados
alumnos con necesidades
educativas especiales.

No acceden a la economía
formal y se
dedican a la venta
ambulante

Tienen tres veces más
probabilidades de quedar
fuera de la escuela y los
que ingresan ntiene serios
problemas.

Se enfrentan a la
discriminación de una
sociedad ancestral mente racista,

Puerta de entrada ala
sociedada del destino

Enviar a los hijos en edad
escolar a la escuela es
una obligación
constitucional
de los padres de familia
Se han observado y
documentado prácticas de
discriminación o
segregación

Discriminación de todos los
que conforman las intitución,
desertan.

Evaluaciones
se realizan con instrumentos
estandarizados
que miden la capacidad de
reproducir información
de manera homogénea

Desde la etiquetación
hasta la creación de
estereotipos o prejuicios
acerca de los niños
indigenas

Rara vez se diversifica la
enseñanza
para atender las diferencias
LA
EDUCACIÓN
DE LOS
JORNALEROS
Migración

AGRÍCOLAS
MIGRANTES
Muchas veces no
cuentan con
documentos y que
rara vez hay registros
de sus avances que
se acepten en otras
modalidades
escolares

Los docentes tienen
que establecer
también reglas de
convivencia que
eviten este fenómeno
y muchas veces no
tienen ni el tiempo ni
la energía para
hacerlo.

La causa central es el
trabajo infantil.

No coinciden con los
ciclos escolares,
Abandono escolar,
LAS CAUSAS

Educativas

Pobreza

Racismo
LA EDUCACIÓN POSIBLE

En México, en 1976,

Dirección General
de Educación Indígena

Ofrecer una
educación bilingüe y
bicultural a este sector
poblacional

Justicia educativa
exigiría que lo anterior se
hiciera con un
enfoque de equidad,
más allá del de igualdad

No están dotados
de los elementos
necesarios para ofrecer
una
educación de calidad

Tienen arrinconados a
los departamentos
de educación indígena

1992 en las
constituciones,
pluriculturales

Más contenido relacionado

PDF
Informe de jornada de observación
PPTX
Modalidad t learning
DOCX
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
DOC
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
PDF
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
PDF
Castedo
PPTX
Pasado y futuro del verbo leer...
Informe de jornada de observación
Modalidad t learning
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Pasado y presente de los verbos leer y escribir- EMILIA FERREIRO
Castedo
Pasado y futuro del verbo leer...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alfabetización Teoría y Práctica
PPTX
Modelo de educación inicial
DOCX
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
PDF
1. Herramientas-de-La-Mente-ELENA-BODROVA1.pdf
PPTX
Prácticas sociales del lenguaje.
DOCX
Vinculación escuela y comunidad
PPSX
Sesion 3
DOCX
Informe de mis practicas docentes.
DOCX
Escrito práctica docente
DOCX
Mi práctica docente
DOCX
Planeaciones inclusivas
DOCX
Los saberes del docente.
PPTX
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
DOCX
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
PPTX
Informe final practica docente
DOCX
Observacion en la escuela
PPTX
Dimensión institucional
PPT
Dimensiones de la práctica docente
DOCX
Reflexion de mi practica docente
DOC
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Alfabetización Teoría y Práctica
Modelo de educación inicial
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
1. Herramientas-de-La-Mente-ELENA-BODROVA1.pdf
Prácticas sociales del lenguaje.
Vinculación escuela y comunidad
Sesion 3
Informe de mis practicas docentes.
Escrito práctica docente
Mi práctica docente
Planeaciones inclusivas
Los saberes del docente.
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Informe final practica docente
Observacion en la escuela
Dimensión institucional
Dimensiones de la práctica docente
Reflexion de mi practica docente
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Publicidad

Similar a Indígenas rurales, migrantes, urbanos: una educación equivocada, otra educación posible (20)

PDF
Melvis ensayo-
PDF
Enseñar y aprender
PPTX
Fase 4 construcción de una idea de proyecto grupo 1
PPT
Cultura y comunidad en la educación
PDF
Propuesta de solución integral, calidad, equidad e inclusión
PDF
Propuesta de solución integral, calidad, equidad e inclusión
PPTX
Deserción escolar
PPTX
Niños migrantes-y-extraedad-1
PPT
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
PPTX
Situación actual de la educación en mexico
PDF
Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02
PDF
Gladyz Zapata Actividad 1.pdf
PPTX
Impacto-de-la-Educacion-en-la-Desigualdad-de-Genero-en-ninas-y-adolescentes-d...
PPTX
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
DOCX
PDF
Trabajo 3 monica chamorro
DOCX
Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...
PDF
9. programa de educación preescolar 2004
PPT
Educacion inclusiva manta
PPT
Educacion inclusiva manta
Melvis ensayo-
Enseñar y aprender
Fase 4 construcción de una idea de proyecto grupo 1
Cultura y comunidad en la educación
Propuesta de solución integral, calidad, equidad e inclusión
Propuesta de solución integral, calidad, equidad e inclusión
Deserción escolar
Niños migrantes-y-extraedad-1
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Situación actual de la educación en mexico
Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02
Gladyz Zapata Actividad 1.pdf
Impacto-de-la-Educacion-en-la-Desigualdad-de-Genero-en-ninas-y-adolescentes-d...
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
Trabajo 3 monica chamorro
Características y generalidades de la población jornalera agrícola migrante d...
9. programa de educación preescolar 2004
Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
Publicidad

Más de Sariita RG (20)

PDF
Ambientes de Aprendizaje Módulo II
PDF
Ruta de Mejora
PDF
Organización de las instituciones de educación básica (1)
DOCX
Prioridades a atender
DOCX
Cuestionario
PPTX
Caso "DAYAMI"
PPTX
Docente y su identidad personal
DOCX
Planeación didáctica
DOCX
Ambientes de aprendizaje
PDF
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
DOCX
Adivinanzas
DOCX
Análisis de resultados
DOCX
Taller de-alimentación
DOCX
Tarea para padres
DOCX
Proyecto.
DOCX
Guía visita-previa-sexto
PDF
Programa (analizado)
DOCX
Infancia, redacción.
DOCX
Informe diagnóstico
PPTX
Conclusiones
Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Ruta de Mejora
Organización de las instituciones de educación básica (1)
Prioridades a atender
Cuestionario
Caso "DAYAMI"
Docente y su identidad personal
Planeación didáctica
Ambientes de aprendizaje
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Adivinanzas
Análisis de resultados
Taller de-alimentación
Tarea para padres
Proyecto.
Guía visita-previa-sexto
Programa (analizado)
Infancia, redacción.
Informe diagnóstico
Conclusiones

Indígenas rurales, migrantes, urbanos: una educación equivocada, otra educación posible

  • 1. INDÍGENAS RURALES, MIGRANTES, URBANOS: UNA EDUCACIÓN EQUIVOCADA, OTRA EDUCACIÓN POSIBLE Docente en formación: Rangel García Sara Aideé
  • 2. Los pueblos indígenas son los que acusan los indicadores más bajos de desarrollo educativo, los que menos acceso tienen a la escuela, los que con mayores dificultades transitan y permanecen en ella cuando acceden, los que con mayores problemas continúan en niveles superiores y los que menos aprenden.
  • 3. LA EDUCACIÓN DE LOS INDÍGENAS EN  MÉXICO La educación de los pueblos indígenas en comunidades de origen. Los docentes son contratados con la educación media concluida, y hasta hace unos años, con educación media básica Ahora es obligatoria la licenciatura, sin embargo hoy en día no se cuenta con ello. Los niños indígenas asisten menos a la escuela que los no indígenas, reprueban y desertan más
  • 4. rendimiento escolar se encuentra siempre por debajo. Los niños indígenas que asisten a primarias generales rurales tienen mejores resultados en las pruebas Excale que los que asisten a escuelas indígenas. Esto no se debe a diferencias socioeconómicas, sino a diferencias en la calidad de sus docentes son los que menos recursos y calidad en la atención reciben.
  • 5. LA EDUCACIÓN DE LOS INDÍGENAS URBANOS Multiculturalidad Son considerados alumnos con necesidades educativas especiales. No acceden a la economía formal y se dedican a la venta ambulante Tienen tres veces más probabilidades de quedar fuera de la escuela y los que ingresan ntiene serios problemas. Se enfrentan a la discriminación de una sociedad ancestral mente racista, Puerta de entrada ala sociedada del destino Enviar a los hijos en edad escolar a la escuela es una obligación constitucional de los padres de familia
  • 6. Se han observado y documentado prácticas de discriminación o segregación Discriminación de todos los que conforman las intitución, desertan. Evaluaciones se realizan con instrumentos estandarizados que miden la capacidad de reproducir información de manera homogénea Desde la etiquetación hasta la creación de estereotipos o prejuicios acerca de los niños indigenas Rara vez se diversifica la enseñanza para atender las diferencias
  • 7. LA EDUCACIÓN DE LOS JORNALEROS Migración AGRÍCOLAS MIGRANTES Muchas veces no cuentan con documentos y que rara vez hay registros de sus avances que se acepten en otras modalidades escolares Los docentes tienen que establecer también reglas de convivencia que eviten este fenómeno y muchas veces no tienen ni el tiempo ni la energía para hacerlo. La causa central es el trabajo infantil. No coinciden con los ciclos escolares, Abandono escolar,
  • 9. LA EDUCACIÓN POSIBLE En México, en 1976, Dirección General de Educación Indígena Ofrecer una educación bilingüe y bicultural a este sector poblacional Justicia educativa exigiría que lo anterior se hiciera con un enfoque de equidad, más allá del de igualdad No están dotados de los elementos necesarios para ofrecer una educación de calidad Tienen arrinconados a los departamentos de educación indígena 1992 en las constituciones, pluriculturales