SlideShare una empresa de Scribd logo
GUILLÉN CASTAÑEDA MARÍA LUISA
                                            TALLER DE CÓMPUTO




    IMPRIMIR PANTALLA E INSERTAR HIPERVÍNCULOS

1. Iniciamos abriendo la página del taller de           cómputo,
   posteriormente aprovechamos para apretar el          botón de
   Imprimir Pantalla o Print Screen.




2. Abrimos Paint, éste lo podemos encontrar en Inicio, Todos los
   programas, Accesorios.




3. Una vez abierta la ventana de Paint pegamos (Ctrl + V) la
   imagen elegida en la página del taller de cómputo. Ya
   insertada la imagen, seleccionamos un segmento de ésta, es
   decir, cortamos una imagen más pequeña.

4. Abrimos   un   nuevo    archivo  y   pegamos    la  imagen
   seleccionada, posteriormente lo guardamos, pero vamos a
   indicar con qué tipo de extensión deseamos guardar nuestro
   archivo, en Tipo seleccionaremos la extensión, en esta
   ocasión, lo tuvimos que realizar 3 veces para así, poder
   guardar la imagen en los tres tipos de extensión de archivos
   de imagen. Con esto nos pudimos percatar que cada uno
   tiene una calidad de imagen diferente, es decir, una se ve
   mejor y otra más pixeleada, siendo así, que una pesa más
   que otra.
JEPG




                                                   GIF




                                                   BITMAP




                    INSERTAR HIPERVÍNCULOS

1. Abrimos nuestro mail. Le dimos clic en Nuevo, mientras éste
   abría. La maestra nos dijo que seleccionáramos una página
   que deseáramos ver.

2.    Una vez abierta la ventana del correo nuevo, escribimos una
     palabra, la que quisiéramos, yo puse HOLA. Una vez tecleada
     la palabra, la seleccionamos y dimos clic en el botón de
     insertar hipervínculo (que se encuentra en la barra de texto
     del mail nuevo) y nos abre inmediatamente una pequeña
     ventana, donde se va a pegar la dirección de la página
     que nosotros elegimos, ACEPTAR.

3. Finalmente, aparece el hipervínculo HOLA , es decir sí nosotros le
   damos clic a ésta (en este caso HOLA) nos ingresa
   automáticamente a la página que abrimos al        inicio.
TAREA
   •   ¿Qué es una URL?

Un URL ó Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recurso) es
un medio estándar de identificar direcciones internet en la Web. Tiene
dos partes, separadas por dos puntos:

   -Antes de los dos puntos: especifica el método de acceso (http, ftp,
   mail, news...)

   -Después de los dos puntos: se interpreta según el método de
   acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una
   máquina.


   •   ¿Cuáles son los 3 tipos de extensión de archivos de imagen:
       bitmap, jepg y gif?

Los archivos con extensión .BMP, en los sistemas operativos Windows,
representan la sigla BitMaP (o también Bit Mapped Picture), o sea mapa
de bits. Los archivos de mapas de bits se componen de direcciones
asociadas a códigos de color, uno para cada cuadro en una matriz de
pixeles tal como se esquematizaría un dibujo de "colorea los cuadros"
para niños pequeños. Normalmente, se caracterizan por ser muy poco
eficientes en su uso de espacio en disco, pero pueden mostrar un buen
nivel de calidad. A diferencia de los gráficos vectoriales, al ser
reescalados a un tamaño mayor, pierden calidad. Otra desventaja de
los archivos BMP es que no son utilizables en páginas web debido a su
gran tamaño en relación a su resolución.

Dependiendo de la profundidad de color que tenga la imagen cada
pixel puede ocupar 1 o varios bytes. Generalmente se suelen
transformar en otros formatos, como JPEG (fotografías), GIF o PNG
(dibujos y esquemas), los cuales utilizan otros algoritmos para conseguir
una mayor compresión (menor tamaño del archivo).

Los archivos comienzan (cabecera o header) con las letras 'BM' (0x42
0x4D), que lo identifica con el programa de visualización o edición. En la
cabecera también se indica el tamaño de la imagen y con cuántos
bytes se representa el color de cada pixel.

jpeg Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en
formato jpeg. Este formato es utilizado para almacenar y presentar fotos
e imágenes sin movimiento. A diferencia de su similar "gif", permite el
manejo de un mayor número de colores. Jpeg es un estándar para el
manejo de imágenes en Internet.

gif Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en
formato gif. Este formato fue diseñado por Compu Serve y debe su
nombre a las siglas del inglés Graphic Interchange Format (Formato
Gráfico de Intercambio). Un archivo de imagen con este formato
puede almacenar hasta 256 colores, por lo que generalmente son
diseños sencillos, como rayas, tramados, dibujos animados simples, etc.
y por su bajo peso y característica multiplataforma, se utiliza
extensamente en Internet.


   • ¿Qué es un hipervínculo?
Un hipervínculo es una conexión de una página a otro destino como,
por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma
página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también
puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo
(como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de
Microsoft Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una
imagen.

Cuando un visitante hace clic en el hipervínculo, el destino se muestra
en un explorador de Web, se abre o se ejecuta, en función del tipo de
destino. Por ejemplo, un hipervínculo a un archivo AVI abre el archivo en
un reproductor multimedia y un hipervínculo a una página muestra la
página en el explorador de Web.




                                                         MESOGRAFÍA
                http://www.duiops.net/manuales/faqweb/faqweb2.htm
                   http://www.hipertexto.info/documentos/archivos.htm
http://personales.com/ecuador/esmeraldas/mariolandia/que_es_un_hip
                                                        ervinculo.htm

Más contenido relacionado

PPTX
PráCtica 1
PPT
PráCtica 2.1
PPT
PPT
PPT
Practica 1
PPT
Practica 1
DOCX
Tarea De Comunicacion Computo 1
DOCX
Practica1.Imprimirpantallahipervinculo
PráCtica 1
PráCtica 2.1
Practica 1
Practica 1
Tarea De Comunicacion Computo 1
Practica1.Imprimirpantallahipervinculo

Similar a Luisapract1 (20)

PPT
Practica 1 Comunicacion
PPTX
PráCtica 1
PPTX
Paginas web
PPT
Codigo html
PPTX
Presentación2
DOCX
Primera Practica Conceptos Elementales
PPT
Paginas web
PPT
Practica 1
PPTX
DOCX
Taller html.docx melissa montes
DOC
Practica 1
PPTX
Presentación1
DOCX
PPTX
Taller de informática
PDF
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
DOCX
historia de la infromatica
PPTX
Presentación1
DOCX
Alejandra londoño
PPTX
Dreamweaver
PPTX
Dreamweaver Fewis Pacheco
Practica 1 Comunicacion
PráCtica 1
Paginas web
Codigo html
Presentación2
Primera Practica Conceptos Elementales
Paginas web
Practica 1
Taller html.docx melissa montes
Practica 1
Presentación1
Taller de informática
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
historia de la infromatica
Presentación1
Alejandra londoño
Dreamweaver
Dreamweaver Fewis Pacheco
Publicidad

Luisapract1

  • 1. GUILLÉN CASTAÑEDA MARÍA LUISA TALLER DE CÓMPUTO IMPRIMIR PANTALLA E INSERTAR HIPERVÍNCULOS 1. Iniciamos abriendo la página del taller de cómputo, posteriormente aprovechamos para apretar el botón de Imprimir Pantalla o Print Screen. 2. Abrimos Paint, éste lo podemos encontrar en Inicio, Todos los programas, Accesorios. 3. Una vez abierta la ventana de Paint pegamos (Ctrl + V) la imagen elegida en la página del taller de cómputo. Ya insertada la imagen, seleccionamos un segmento de ésta, es decir, cortamos una imagen más pequeña. 4. Abrimos un nuevo archivo y pegamos la imagen seleccionada, posteriormente lo guardamos, pero vamos a indicar con qué tipo de extensión deseamos guardar nuestro archivo, en Tipo seleccionaremos la extensión, en esta ocasión, lo tuvimos que realizar 3 veces para así, poder guardar la imagen en los tres tipos de extensión de archivos de imagen. Con esto nos pudimos percatar que cada uno tiene una calidad de imagen diferente, es decir, una se ve mejor y otra más pixeleada, siendo así, que una pesa más que otra.
  • 2. JEPG GIF BITMAP INSERTAR HIPERVÍNCULOS 1. Abrimos nuestro mail. Le dimos clic en Nuevo, mientras éste abría. La maestra nos dijo que seleccionáramos una página que deseáramos ver. 2. Una vez abierta la ventana del correo nuevo, escribimos una palabra, la que quisiéramos, yo puse HOLA. Una vez tecleada la palabra, la seleccionamos y dimos clic en el botón de insertar hipervínculo (que se encuentra en la barra de texto del mail nuevo) y nos abre inmediatamente una pequeña ventana, donde se va a pegar la dirección de la página que nosotros elegimos, ACEPTAR. 3. Finalmente, aparece el hipervínculo HOLA , es decir sí nosotros le damos clic a ésta (en este caso HOLA) nos ingresa automáticamente a la página que abrimos al inicio.
  • 3. TAREA • ¿Qué es una URL? Un URL ó Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recurso) es un medio estándar de identificar direcciones internet en la Web. Tiene dos partes, separadas por dos puntos: -Antes de los dos puntos: especifica el método de acceso (http, ftp, mail, news...) -Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener direcciones y puntos de acceso en una máquina. • ¿Cuáles son los 3 tipos de extensión de archivos de imagen: bitmap, jepg y gif? Los archivos con extensión .BMP, en los sistemas operativos Windows, representan la sigla BitMaP (o también Bit Mapped Picture), o sea mapa de bits. Los archivos de mapas de bits se componen de direcciones asociadas a códigos de color, uno para cada cuadro en una matriz de pixeles tal como se esquematizaría un dibujo de "colorea los cuadros" para niños pequeños. Normalmente, se caracterizan por ser muy poco eficientes en su uso de espacio en disco, pero pueden mostrar un buen nivel de calidad. A diferencia de los gráficos vectoriales, al ser reescalados a un tamaño mayor, pierden calidad. Otra desventaja de los archivos BMP es que no son utilizables en páginas web debido a su gran tamaño en relación a su resolución. Dependiendo de la profundidad de color que tenga la imagen cada pixel puede ocupar 1 o varios bytes. Generalmente se suelen transformar en otros formatos, como JPEG (fotografías), GIF o PNG (dibujos y esquemas), los cuales utilizan otros algoritmos para conseguir una mayor compresión (menor tamaño del archivo). Los archivos comienzan (cabecera o header) con las letras 'BM' (0x42 0x4D), que lo identifica con el programa de visualización o edición. En la cabecera también se indica el tamaño de la imagen y con cuántos bytes se representa el color de cada pixel. jpeg Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en formato jpeg. Este formato es utilizado para almacenar y presentar fotos e imágenes sin movimiento. A diferencia de su similar "gif", permite el
  • 4. manejo de un mayor número de colores. Jpeg es un estándar para el manejo de imágenes en Internet. gif Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en formato gif. Este formato fue diseñado por Compu Serve y debe su nombre a las siglas del inglés Graphic Interchange Format (Formato Gráfico de Intercambio). Un archivo de imagen con este formato puede almacenar hasta 256 colores, por lo que generalmente son diseños sencillos, como rayas, tramados, dibujos animados simples, etc. y por su bajo peso y característica multiplataforma, se utiliza extensamente en Internet. • ¿Qué es un hipervínculo? Un hipervínculo es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo (como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen. Cuando un visitante hace clic en el hipervínculo, el destino se muestra en un explorador de Web, se abre o se ejecuta, en función del tipo de destino. Por ejemplo, un hipervínculo a un archivo AVI abre el archivo en un reproductor multimedia y un hipervínculo a una página muestra la página en el explorador de Web. MESOGRAFÍA http://www.duiops.net/manuales/faqweb/faqweb2.htm http://www.hipertexto.info/documentos/archivos.htm http://personales.com/ecuador/esmeraldas/mariolandia/que_es_un_hip ervinculo.htm