   http://actualicese.com/normati       Por la cual se incorpora en el
    vidad/2013/02/11/resolucion-          Régimen de Contabilidad Pública
    051-de-11-02-2013/                    el marco normativo aplicable para
                                          algunas empresas sujetas a su
                                          ámbito.

                                         En los últimos años en Colombia,
   http://contaduria.usta.edu.co/i       se ha originado una serie de
    mages/documentos/activos/1            propuestas por parte del Estado
    2-1.pdf                               para la aplicación de estándares
                                          internacionales de contabilidad,
   (Zulma Sierra- U. Santo               las cuales no han logrado la
    Tomás)                                aceptación general y, por el
   (Diego Fernando – U. Santo            contrario,    han     encontrado
    Tomás).                               obstáculos para su consolidación.
   www.monografias.com/trabaj      La evolución histórica de la
    os22                             contabilidad es enfocada en el
   (Gertz Manero Federico)          análisis que constituye el objeto
                                     de la actividad contable el cual
                                     es de conservar un testimonio de
                                     naturaleza continuo de los
                                     hechos económicos ocurridos en
   www.monografias.com/trabaj       el pasado.
    os22
   (Franco Ruiz Rafael)            Durante la época del esclavismo
                                     lo que era la propiedad común se
                                     convirtió en propiedad privada y
                                     se dio en cierta forma la primera
                                     organización del estado.
   http://www.actualicese.com/n       Decreto      2649     de      1993
    ormatividad/2001/decretos/D2        (diciembre 29): Por el cual se
    649-93/1D2649-93.htm                reglamenta la contabilidad en
                                        general y se expiden los principios
                                        o     normas    de     contabilidad
                                        generalmente      aceptados      en
                                        Colombia.


                                       Se expidió la Ley 1314 mediante la
   http://www.asfacop.org.co/joo       cual se regulan los principios y
    mla/index.php?option=com_c          normas      de      contabilidad    e
    ontent&view=article&id=61:no        información     financiera     y   de
    ticias-..                           aseguramiento de información
   (Eugenio Prieto Soto)               aceptados     en      Colombia,    se
                                        señalan        las        autoridades
                                        competentes, el procedimiento
                                        para    su    expedición       y   se
                                        determinan         las      entidades
                                        responsables       de    vigilar   su
                                        cumplimiento.
   http://www.buenastareas.co          Normas que regulan los
    m/ensayos/Normas-y-Leyes-            aspectos legales de los libros
    De-Los-Libros/639726.html            contables

   http://www.unilibrebaq.edu.c        Principales diferencias entre las
    o/unilibrebaq/revistas2/index        actuales normas de contabilidad
    .php/dictamenlibre/article/vie       en Colombia con las nuevas
    w/71/65                              normas internacionales a punto
   (Álvaro Reyes Oviedo)                de ser armonizadas.

                                        El punto de fondo consiste en
   http://hablemosdecontabilid          crear un idioma contable único,
    ad.blogspot.com                      que permita a los inversionistas
                                         de cualquier país entender y
                                         comparar la realidad económica
                                         de cualquier empresa, mediante
                                         sus estados financieros.
   http://www.conalcon.com/pdf/       Normas       internacionales    de
    articulo%203%20Conalcon[1].         contabilidad      e    información
    pdf                                 financiera:    cambios     en    la
   (Helio Fabio Ramírez                mentalidad de contadores y
    Echeverry).                         empresarios.

                                       Función constitucional y legal de
                                        la Contaduría General de la
                                        Nación.
   www.contaduria.gov.co




                                       La contabilidad, el contador y sus
   http://www.emagister.com/cur        aspectos legales.
    so-contabilidad/contabilidad-
    contador-aspectos-legales
   http://es.wikipedia.org/wiki/E       Transacciones    contables   –
    mpresa#Transacciones_conta            operaciones contables.
    bles_.28operaciones_contabl
    es.29


                                         Importancia    del    Software
   http://es.wikipedia.org/wiki/So       Contable
    ftware_contable




   http://www.youtube.com/watc          Diferentes métodos del como
    h?v=EpLG5K4byCA                       realizar   las   transacciones
   (Daniel Germán Jiménez                contables.
    Doria)
   www.monografias.com/trabaj         La contabilidad y su desarrollo en
    os22/contabilidad/contabilida       el mundo, América y Colombia.
    d-shtml



   www.slideshare.net/ladykihie/      Campo ocupacional y desarrollo
    campos-ocupacionales-del-           profesional del contador publico.
    contador-i8395111



   www.gerencia.com/las-niif-la-      Las Niff, la globalización y la
    globalizacion-y-la-                 contabilidad en Colombia.
    contabilidad-en-
    colombia.html
   (Luis Raúl Uribe Medina)
http://actualicese.com/conferenc       Regulación contable en
ias/oro-regulacion-contable-en-         Colombia.
colombia-ley-1314-de-2009-c-p-
hernan-carlos-bustamante-
garcia/




   http://es.scribd.com/doc/2752
    2883/Evolucion-de-la-              Evolución de la normativa
    normativa-contable-en-              contable en Colombia.
    Colombia
   (Ernesto María Sierra
    González)
M arco teorico
Cámara De Comercio
      De Villavicencio

• Registro como persona
  natural
• Nit 21.184.837-3
• Matricula : 18 de noviembre
  1993
• Actividad Principal:
  comercio al por menor de
  otros productos
  alimenticios
Certificado de
Matricula Mercantil
El área geográfica en la cual se
                                                         realizara la investigación es     en el
                                                         departamento del Meta; en el municipio
                                                         de Villavicencio en el barrio san Benito
                                                         de la comuna 6.


                                                         ESTRUCTURA:
                                                         Ciudad de Villavicencio
                                                         Comuna 6
Fuente: http://www.exitosastereo.com/wp-                 Barrio san Benito
                                                         Calle 24A 36-04
content/uploads/2012/06/mapa_villavicencio-300x239.jpg

                                                         Panadería y pastelería Bizquet.
Villavicencio una ciudad colombiana, capital del departamento del Meta,
y es el centro comercial más importante de los Llanos Orientales. Está
situada en el piedemonte de la Cordillera Oriental, al noroccidente del
departamento del Meta, en la margen izquierda del rio Guatiquia y
cuenta con una población urbana de
407.977 habitantes en el 2010.



Limites municipales:
Norte: con los municipios de Restrepo y Calvario
Oriente: con Puerto López
Sur: con Acacias y San Carlos de Guaroa         Fuente:http://commons.wikimedia.org/wiki/File:

Occidente: departamento de Cundinamarca
                                                Colombia_-_Meta_-_Villavicencio.svg
En los años 50 y 60 el poblamiento de esta comuna se da de manera lenta
y tardía, caracterizándose por construir amplias viviendas y solares muy
grandes donde se podían cultivar alimentos de pan coger, en lo que se
conoce como el barrio San Benito. Además, se destaca que las primeras
personas en tener vivienda en esta comuna provenían de departamentos
como Cundinamarca y Boyacá. Para inicio de los años 60 se inician
programas de vivienda como el liderado por el Inscredial, con la creación de
512 viviendas en el barrio Retiro, generando un proceso más dinámico a
partir de esta década y las subsiguientes donde llegan familias provenientes
del Tolima, Cundinamarca, Antioquia, Cauca y Santander.
En esta comuna se observa el menor número de habitantes en
comparación con las otras comunas, que para el año 2005 muestra que en
esta existen 20.813 habitantes con un incremento para el año 2006 de
2,51% ascendiendo a 21.336 personas, siendo igual al observado a nivel
municipal. Bajo estas condiciones el crecimiento de la comuna esta
explicado por los mismos motivos del crecimiento de las otras comunas
como lo son; buscar trabajo, mejorar ingresos, razones familiares y
problemas de violencia, según la encuestada ya mencionada, de allí, se
destaca que la mayoría de la población se ha mantenido en esta por más
de 15 años y de las razones que han motivado la movilización hacia esta
comuna, las más destacadas son realizar estudios y buscar trabajo.
   Comprende los barrios Pastrana, Caney, Simón Bolívar, Macarena, Retiro,
    Amaral, Canaima, Nuevo Maizaro, Catatumbo, Nogal, San Benito,
    Guatiquia, Florida, Canta Rana, Nuevo Ricaute, San Francisco, Brisas del
    Caney y Sausalito.





                  Fuente:http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQmfk1zxkEb
                  xE5XcpKh_mU-3t7FTkRO4rhK3cUk3RwZishHO2P1
M arco teorico

Más contenido relacionado

PPTX
Marco teorico,legal,geografico,insitucional
PPTX
Actualizado 15 marzo marco teorico,legal,geografico,insitucional
PPTX
M arco teorico
DOCX
Computación
PPTX
PDF
Publicacion contabilidad-basica
PDF
Publicacion contabilidad-basica
PDF
Contabilidad I
Marco teorico,legal,geografico,insitucional
Actualizado 15 marzo marco teorico,legal,geografico,insitucional
M arco teorico
Computación
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
Contabilidad I

Similar a M arco teorico (20)

PPTX
Marco teorico,legal,geografico,insitucional
PPTX
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PPTX
Competencia genérica y especifica regulación
DOCX
sistecontt - proyecto
DOCX
Taller sistema-financiero-colombiano 2021
PDF
Presentación Proyecto de Historia Vintage Marrón.pdf
DOC
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
DOC
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
PDF
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
PPTX
Trabajo de cetes raúl
PDF
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
DOC
La Contabilidad
PDF
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
PDF
M1 sistema contable financiero i
PDF
Proyectos
PPTX
Terminado blog
PPTX
Terminado blog
PPTX
Terminado blog
PPT
ExposicióN De Contabilidad
Marco teorico,legal,geografico,insitucional
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
Competencia genérica y especifica regulación
sistecontt - proyecto
Taller sistema-financiero-colombiano 2021
Presentación Proyecto de Historia Vintage Marrón.pdf
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
ANALISIS -SOBOCE.xlsx (1).pdf
Trabajo de cetes raúl
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
La Contabilidad
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
M1 sistema contable financiero i
Proyectos
Terminado blog
Terminado blog
Terminado blog
ExposicióN De Contabilidad
Publicidad

Más de panaderias6 (20)

PPTX
Marco legal
PPTX
Marco legal
PPTX
Marco legal
PPTX
Cronograma de actividades
PPTX
Cronograma de actividades
PPTX
Cronograma de actividades
PPTX
Cronograma de actividades
PPTX
Cronograma de actividades
PPTX
Cronograma de actividades
PPTX
Diseño metodologico
PPTX
Diseño metodologico
PPTX
Agradecimiento
PPTX
Agradecimiento
PPTX
Presentacion de resultados
PPTX
Diseño metodologico
PPTX
Diseño metodologico
PPTX
Marco geográfico
PPTX
Marco legal
PPTX
Marco legal
PPTX
Diapositiva actual
Marco legal
Marco legal
Marco legal
Cronograma de actividades
Cronograma de actividades
Cronograma de actividades
Cronograma de actividades
Cronograma de actividades
Cronograma de actividades
Diseño metodologico
Diseño metodologico
Agradecimiento
Agradecimiento
Presentacion de resultados
Diseño metodologico
Diseño metodologico
Marco geográfico
Marco legal
Marco legal
Diapositiva actual
Publicidad

M arco teorico

  • 1. http://actualicese.com/normati  Por la cual se incorpora en el vidad/2013/02/11/resolucion- Régimen de Contabilidad Pública 051-de-11-02-2013/ el marco normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ámbito.  En los últimos años en Colombia,  http://contaduria.usta.edu.co/i se ha originado una serie de mages/documentos/activos/1 propuestas por parte del Estado 2-1.pdf para la aplicación de estándares internacionales de contabilidad,  (Zulma Sierra- U. Santo las cuales no han logrado la Tomás) aceptación general y, por el  (Diego Fernando – U. Santo contrario, han encontrado Tomás). obstáculos para su consolidación.
  • 2. www.monografias.com/trabaj  La evolución histórica de la os22 contabilidad es enfocada en el  (Gertz Manero Federico) análisis que constituye el objeto de la actividad contable el cual es de conservar un testimonio de naturaleza continuo de los hechos económicos ocurridos en  www.monografias.com/trabaj el pasado. os22  (Franco Ruiz Rafael)  Durante la época del esclavismo lo que era la propiedad común se convirtió en propiedad privada y se dio en cierta forma la primera organización del estado.
  • 3. http://www.actualicese.com/n  Decreto 2649 de 1993 ormatividad/2001/decretos/D2 (diciembre 29): Por el cual se 649-93/1D2649-93.htm reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.  Se expidió la Ley 1314 mediante la  http://www.asfacop.org.co/joo cual se regulan los principios y mla/index.php?option=com_c normas de contabilidad e ontent&view=article&id=61:no información financiera y de ticias-.. aseguramiento de información  (Eugenio Prieto Soto) aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
  • 4. http://www.buenastareas.co  Normas que regulan los m/ensayos/Normas-y-Leyes- aspectos legales de los libros De-Los-Libros/639726.html contables  http://www.unilibrebaq.edu.c  Principales diferencias entre las o/unilibrebaq/revistas2/index actuales normas de contabilidad .php/dictamenlibre/article/vie en Colombia con las nuevas w/71/65 normas internacionales a punto  (Álvaro Reyes Oviedo) de ser armonizadas.  El punto de fondo consiste en  http://hablemosdecontabilid crear un idioma contable único, ad.blogspot.com que permita a los inversionistas de cualquier país entender y comparar la realidad económica de cualquier empresa, mediante sus estados financieros.
  • 5. http://www.conalcon.com/pdf/  Normas internacionales de articulo%203%20Conalcon[1]. contabilidad e información pdf financiera: cambios en la  (Helio Fabio Ramírez mentalidad de contadores y Echeverry). empresarios.  Función constitucional y legal de la Contaduría General de la Nación.  www.contaduria.gov.co  La contabilidad, el contador y sus  http://www.emagister.com/cur aspectos legales. so-contabilidad/contabilidad- contador-aspectos-legales
  • 6. http://es.wikipedia.org/wiki/E  Transacciones contables – mpresa#Transacciones_conta operaciones contables. bles_.28operaciones_contabl es.29  Importancia del Software  http://es.wikipedia.org/wiki/So Contable ftware_contable  http://www.youtube.com/watc  Diferentes métodos del como h?v=EpLG5K4byCA realizar las transacciones  (Daniel Germán Jiménez contables. Doria)
  • 7. www.monografias.com/trabaj  La contabilidad y su desarrollo en os22/contabilidad/contabilida el mundo, América y Colombia. d-shtml  www.slideshare.net/ladykihie/  Campo ocupacional y desarrollo campos-ocupacionales-del- profesional del contador publico. contador-i8395111  www.gerencia.com/las-niif-la-  Las Niff, la globalización y la globalizacion-y-la- contabilidad en Colombia. contabilidad-en- colombia.html  (Luis Raúl Uribe Medina)
  • 8. http://actualicese.com/conferenc  Regulación contable en ias/oro-regulacion-contable-en- Colombia. colombia-ley-1314-de-2009-c-p- hernan-carlos-bustamante- garcia/  http://es.scribd.com/doc/2752 2883/Evolucion-de-la-  Evolución de la normativa normativa-contable-en- contable en Colombia. Colombia  (Ernesto María Sierra González)
  • 10. Cámara De Comercio De Villavicencio • Registro como persona natural • Nit 21.184.837-3 • Matricula : 18 de noviembre 1993 • Actividad Principal: comercio al por menor de otros productos alimenticios
  • 12. El área geográfica en la cual se realizara la investigación es en el departamento del Meta; en el municipio de Villavicencio en el barrio san Benito de la comuna 6. ESTRUCTURA: Ciudad de Villavicencio Comuna 6 Fuente: http://www.exitosastereo.com/wp- Barrio san Benito Calle 24A 36-04 content/uploads/2012/06/mapa_villavicencio-300x239.jpg Panadería y pastelería Bizquet.
  • 13. Villavicencio una ciudad colombiana, capital del departamento del Meta, y es el centro comercial más importante de los Llanos Orientales. Está situada en el piedemonte de la Cordillera Oriental, al noroccidente del departamento del Meta, en la margen izquierda del rio Guatiquia y cuenta con una población urbana de 407.977 habitantes en el 2010. Limites municipales: Norte: con los municipios de Restrepo y Calvario Oriente: con Puerto López Sur: con Acacias y San Carlos de Guaroa Fuente:http://commons.wikimedia.org/wiki/File: Occidente: departamento de Cundinamarca Colombia_-_Meta_-_Villavicencio.svg
  • 14. En los años 50 y 60 el poblamiento de esta comuna se da de manera lenta y tardía, caracterizándose por construir amplias viviendas y solares muy grandes donde se podían cultivar alimentos de pan coger, en lo que se conoce como el barrio San Benito. Además, se destaca que las primeras personas en tener vivienda en esta comuna provenían de departamentos como Cundinamarca y Boyacá. Para inicio de los años 60 se inician programas de vivienda como el liderado por el Inscredial, con la creación de 512 viviendas en el barrio Retiro, generando un proceso más dinámico a partir de esta década y las subsiguientes donde llegan familias provenientes del Tolima, Cundinamarca, Antioquia, Cauca y Santander. En esta comuna se observa el menor número de habitantes en comparación con las otras comunas, que para el año 2005 muestra que en esta existen 20.813 habitantes con un incremento para el año 2006 de 2,51% ascendiendo a 21.336 personas, siendo igual al observado a nivel municipal. Bajo estas condiciones el crecimiento de la comuna esta explicado por los mismos motivos del crecimiento de las otras comunas como lo son; buscar trabajo, mejorar ingresos, razones familiares y problemas de violencia, según la encuestada ya mencionada, de allí, se destaca que la mayoría de la población se ha mantenido en esta por más de 15 años y de las razones que han motivado la movilización hacia esta comuna, las más destacadas son realizar estudios y buscar trabajo.
  • 15. Comprende los barrios Pastrana, Caney, Simón Bolívar, Macarena, Retiro, Amaral, Canaima, Nuevo Maizaro, Catatumbo, Nogal, San Benito, Guatiquia, Florida, Canta Rana, Nuevo Ricaute, San Francisco, Brisas del Caney y Sausalito.  Fuente:http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQmfk1zxkEb xE5XcpKh_mU-3t7FTkRO4rhK3cUk3RwZishHO2P1