SlideShare una empresa de Scribd logo
M2 u2s4 a1_jocg
Acosta Garcia Cesar Omar
Aguilar Espinoza Agustin
Aguilar Guzman Alma Delia
Aguirre Vejar Alberto
Alejandre Orozco Marco Antonio
Arceo Adrian Juan Felipe
Avila Alvarado Juan Carlos
Badillo Mendez Luis Damian
Balula Jimeno Stefani Del Carmen
Barrera Diaz Ruben Eduardo
Becerril Aguiñiga Claudia
Becerril Campos Araceli
Bolivar Pino Orlando
Burgos Hernandez Jose Juan
Bustos Roman Jorge Luis
Cabrera Gomez Jorge
Campos Garza Yoseline Daniela
Castillo Castillo Jose Lenin
Castillo Morales Carlos Cayetano
Chan Dzib Maria Jose
Equipo No. 1.Chaparro Velez Pedro Guadalupe
Che Moo Maria Consuelo
Contreras Garcia Jose Alfredo
Contreras Garcia Jose Martin
Contreras Martinez Jose Hugo
Correa Perez Luis Javier
Cortes Mendoza Jose Manuel
Cruz Velazquez Demetrio
Del Angel Armengol Sandra Alicia
De La Torre Minor Jose Angel
Dominguez De La Cruz Gabriela
Dominguez Santana Oscar
Espinoza Santos Rosa Yvette
Estrada Cadena Miguel Angel
Farias Manzanilla Sonia Isabel
Flores Garcia Ana Belen
Flores Lopez Jose Baraquiel
Flores Rosete Maria Clara
¿QUÉ ES EL DERECHO
ADMINISTRATIVO?
Derecho
público
rama
función
Encargado del estudio de la
organización y funciones del Estado
relativas al poder Ejecutivo,
estableciendo los principios y las
normas especiales para la
administración.
Funcionamiento de los servicios
públicos encargados de mantener el
público y la seguridad y de entregar a
la población diversas labores de
diversa índole (económicas,
educativas, de bienestar, etc.).
• La definición
“Conjunto de normas doctrinales y de posiciones positivas concernientes a los
órganos e instituciones de la administración pública, a la ordenación de los
servicios que legalmente les están encomendados y a sus relaciones con las
colectividades o los individuos a quienes servicios atañen”1
.
Las fuentes del derecho administrativo
En realidad, lo que se llama hoy derecho administrativo estuvo, hasta hace muy
poco, formado porte de derecho político. A medida que la organización del Estado
fue haciéndose más compleja, por ir asumiendo determinados servicios que antes
estaban administrados por los particulares o por entidades privadas a medida que
la vida de las ciudades fue complicándose y necesitando de determinadas
atenciones que deban una complejidad mayor al funcionamiento de todos los
servicios, se sintió la necesidad de separar las materias que antes eran objeto de
regulación por el derecho político y se desprendió de este una rama a la que se ha
dado el nombre de derecho administrativo. Por tanto su fuente principal es la
legislación seguida de la costumbre y la jurisprudencia (fuentes formales).
1
Cabanellas G. (2001), p. 126
El Derecho Administrativo corresponde al conjunto de las normas del derecho privado y del
derecho público que se aplican a la administración en su gestión de los servicios públicos y en su
relación con los particulares en un sentido más restringido, pero admitido comúnmente, el
derecho administrativo se extiende exclusivamente a las normas que derogan el derecho
privado y que son por tanto normalmente aplicadas por las jurisdicciones administrativas.
El Derecho Administrativo corresponde al conjunto de las normas del derecho privado y del
derecho público que se aplican a la administración en su gestión de los servicios públicos y en su
relación con los particulares en un sentido más restringido, pero admitido comúnmente, el
derecho administrativo se extiende exclusivamente a las normas que derogan el derecho
privado y que son por tanto normalmente aplicadas por las jurisdicciones administrativas.
El derecho administrativo es el
derecho público común y general.
DERECHO
ADMINISTRATIVO
Es el que rige la organización y
funcionamiento de los
servicios públicos, de los
demás servicios
administrativos y la
restante actividad de
la Administración
Pública, así como las
relaciones entre esta última y
los particulares, por razón de
dichas actividades.
RÉGIMEN JURÍDICO.
Parte principal del
derecho
administrativo
Ciertas actividades
que sin constituir
servicios públicos,
son regidos por el
derecho
administrativo
Obedece a que hay
un amplio sector
jurídico.
M2 u2s4 a1_jocg
PARTICULAR
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
NORMAS
LEGALES
DOCTRINA
TÉCNICAS
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
ADMINISTRADOS
FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA
RELACIÓN
INTERES
PÚBLICO
Derecho administrativo orgánico:
encargado del estudio sobre las formas
y principios de organización administrativa.
Derecho administrativo funcional: sobre la
disfunción administrativa.
Derecho procesal administrativo: normas
sobre control administrativo y jurisdicción en
la materia.
Responsabilidad del Estado: estudia las
causales y procedencia del deber de la
Administración de reparar los males causados
por ella.
Derecho municipal: estudio sobre el régimen
legal de las municipalidades o corporaciones
similares. Derecho ambiental: encargado de las
normas sobre protección del medio ambiente.
 RAMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
 RAMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Derecho urbanístico: sobre las normas
de construcción y planificación urbana.
Derecho vial: normas sobre tránsito y
caminos.
Derecho aduanero: sobre las aduanas.
Derecho migratorio: sobre el control
migratorio.
Contratación pública: Estudia el
procedimiento contractual que deben seguir
las Entidades Públicas para la adquisición de
bienes y servicios
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes reales
Fuentes formales
Fuentes directas
Fuentes indirectas
Son las leyes materiales, son normas que
tienen obligatoriedad y generalidad
provengan de donde provengan.
Son las leyes
originadas a
través del
procedimiento
legislativo
• La Constitución
• La ley
• Los decretos de leyes
• Decretos supremos
• La doctrina
• La jurisprudencia
Fuente Legislación
Fuente primaria
plasmada en la ley
fundamental de un
Estado
Norma jurídica 
sancionada por el 
Órgano Legislativo 
establecida como 
manifestación de 
voluntad soberana 
del Estado
Son Leyes por su
contenido y
Decretos por la
forma, ya que
emanan del Órgano
Ejecutivo.
•Decretos supremos: normas
dictadas por el Presidente de la
Republica.
•Ordenanzas: norma general
sancionada por el Consejo
municipal.
FUENTES
DEL
DERECHO
ADMINISTR
ATIVO
CONSTITUCIÓN
Fuente más importante del derecho
administrativo
LEYES DE DERECHO
ADMINISTRATIVO
REGLAMENTOS
JURISPRUDENCIA
COSTUMBRE
LA DOCTRINA
LAS PÁGINAS DE
INTERNET
Fuentes Indirectas
Doctrin
a
Jurisprudencia
Fuente del derecho
administrativo que accede
a las reformas legislativas
Fuente que no tiene
carácter de obligatoriedad,
solo de reflexión
FUENTES FORMALES DESCRIPCIÓN.
CONSTITUCIÓN Es la fuente más importante del derecho administrativo, en su Art. 133 contiene el principio de
supremacía. En ella se contienen las disposiciones respecto de la organización administrativa.
Define el modelo administrativo estatal, confiere personalidad jurídica al Estado.
LEY Es una expresión de la voluntad nacional manifestada mediante los congresos; Tiene preferencia
ante los reglamentos ya que no puede ser modificada por estos, como lo previene el Art. 72
Constitucional, debe circunscribirse a la esfera que la Constitución le señala.
LEYES DE DERECHO
ADMINISTRATIVO
También son dictadas por el poder legislativo. Básicamente el derecho administrativo es local. Cada
estado de la República expide sus propias leyes de obras públicas, de procedimiento administrativo,
de derecho procesal administrativo, de organización administrativa, etc.
REGLAMENTOS Es una norma de carácter general, abstracta e impersonal expedida por el titular del Poder
Ejecutivo. Es una declaración unilateral realizada en ejercicio de la función administrativa que
produce efectos jurídicos en forma directa. Es la mas extendida y la mas problemática de las
fuentes del derecho administrativo.
JURISPRUDENCIA No se constituye como fuente formal del derecho, sin embargo por su carácter regulador,
desempeña el papel de fuente del derecho, y constituye un modo de expresión o proceso de
manifestación jurídica.
COSTUMBRE Surge como fuente del derecho cuando hay el convencimiento popular abonado por la práctica y
cumplimiento usual de que una regla determinada de conducta humana es una norma de derecho.
DOCTRINA Se hace sentir como fuente de derecho mediante la exploración sistemática que hacen los juristas,
de criterios para la solución de conflicto de intereses, conforme a los valores jurídicos que
demandan su realización concreta.
Fuentes:
Cabanellas G. (2001), Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual, Tomo III
Buenos Aires: S. R. L.
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-
administrativo/derecho-administrativo.htm
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/239/art/a
rt4.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_administrativo

Más contenido relacionado

PPT
M1 u2s4 ai_jocg.doc
DOCX
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCX
Ensayo derecho constitucional
DOCX
Ensayo derecho constitucional
PPT
Fuentes del derecho constitucional
PPTX
Jerarquía de las normas jurídicas
PPT
Fuentes del derecho constitucional
M1 u2s4 ai_jocg.doc
DERECHO ADMINISTRATIVO
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
Jerarquía de las normas jurídicas
Fuentes del derecho constitucional

La actualidad más candente (20)

DOCX
Fuentes materiales
PDF
Derecho administrativo
DOCX
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
PDF
Derecho administrativo
PPTX
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
PDF
05 - Las fuentes del Derecho
PPTX
Qué es el derecho administrativo
PDF
Piramide constitucional mexicana
DOCX
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
DOCX
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
PPT
Derecho administrativo
PDF
Power point de Administrativo Unidad 1
DOCX
Administrativo 2020: Bolilla 2
PPTX
Power Point de Derecho administrativo: Bolilla 2
DOCX
Fuentes del derecho....
PPT
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
PPTX
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
PPTX
Derecho constitucional
DOCX
derecho constitucional comparado
PPTX
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Fuentes materiales
Derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Derecho administrativo
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
05 - Las fuentes del Derecho
Qué es el derecho administrativo
Piramide constitucional mexicana
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
Derecho administrativo
Power point de Administrativo Unidad 1
Administrativo 2020: Bolilla 2
Power Point de Derecho administrativo: Bolilla 2
Fuentes del derecho....
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Derecho constitucional
derecho constitucional comparado
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl

Similar a M2 u2s4 a1_jocg (20)

PPTX
Derecho administrativo
PPTX
Derecho administrativo
PPTX
Derecho administrativo
DOCX
El derecho administrativo
DOCX
Actividad de aprendizaje 07
PPTX
Derecho administrativo - origenes, caracterísitcas, concepto y fuentes
PPT
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCX
Fuentes del Derecho Administrativo
DOC
5 privado administrativo 1
PPTX
Derecho administrativo concepto
PPTX
UNIDAD I, BIS. Y II LA ADMON. PUBLICA.pptx
PDF
1. DA Y AP Antecedentes, concepo y fuentes.pdf
PPTX
Derecho administrativobemo
PDF
SESIÓN 1.pptx.pdf
PPTX
Qué es el Derecho Administrativo por Nadia Velasquez
PDF
Que es el derecho administrativo_IAFJSR
PPT
DERECHO ADMINISTRATIVO EN LA LEGISLACION PERUANA
PPTX
Derecho administrativo i
PDF
DAI SEMANA 1.1.pptx.pdf
PPT
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Derecho administrativo
Derecho administrativo
Derecho administrativo
El derecho administrativo
Actividad de aprendizaje 07
Derecho administrativo - origenes, caracterísitcas, concepto y fuentes
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
Fuentes del Derecho Administrativo
5 privado administrativo 1
Derecho administrativo concepto
UNIDAD I, BIS. Y II LA ADMON. PUBLICA.pptx
1. DA Y AP Antecedentes, concepo y fuentes.pdf
Derecho administrativobemo
SESIÓN 1.pptx.pdf
Qué es el Derecho Administrativo por Nadia Velasquez
Que es el derecho administrativo_IAFJSR
DERECHO ADMINISTRATIVO EN LA LEGISLACION PERUANA
Derecho administrativo i
DAI SEMANA 1.1.pptx.pdf
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...

Último (20)

PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
curso internacional de instructor policia boliviana
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
curso internacional de instructor policia boliviana

M2 u2s4 a1_jocg

  • 2. Acosta Garcia Cesar Omar Aguilar Espinoza Agustin Aguilar Guzman Alma Delia Aguirre Vejar Alberto Alejandre Orozco Marco Antonio Arceo Adrian Juan Felipe Avila Alvarado Juan Carlos Badillo Mendez Luis Damian Balula Jimeno Stefani Del Carmen Barrera Diaz Ruben Eduardo Becerril Aguiñiga Claudia Becerril Campos Araceli Bolivar Pino Orlando Burgos Hernandez Jose Juan Bustos Roman Jorge Luis Cabrera Gomez Jorge Campos Garza Yoseline Daniela Castillo Castillo Jose Lenin Castillo Morales Carlos Cayetano Chan Dzib Maria Jose Equipo No. 1.Chaparro Velez Pedro Guadalupe Che Moo Maria Consuelo Contreras Garcia Jose Alfredo Contreras Garcia Jose Martin Contreras Martinez Jose Hugo Correa Perez Luis Javier Cortes Mendoza Jose Manuel Cruz Velazquez Demetrio Del Angel Armengol Sandra Alicia De La Torre Minor Jose Angel Dominguez De La Cruz Gabriela Dominguez Santana Oscar Espinoza Santos Rosa Yvette Estrada Cadena Miguel Angel Farias Manzanilla Sonia Isabel Flores Garcia Ana Belen Flores Lopez Jose Baraquiel Flores Rosete Maria Clara
  • 3. ¿QUÉ ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO? Derecho público rama función Encargado del estudio de la organización y funciones del Estado relativas al poder Ejecutivo, estableciendo los principios y las normas especiales para la administración. Funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener el público y la seguridad y de entregar a la población diversas labores de diversa índole (económicas, educativas, de bienestar, etc.).
  • 4. • La definición “Conjunto de normas doctrinales y de posiciones positivas concernientes a los órganos e instituciones de la administración pública, a la ordenación de los servicios que legalmente les están encomendados y a sus relaciones con las colectividades o los individuos a quienes servicios atañen”1 . Las fuentes del derecho administrativo En realidad, lo que se llama hoy derecho administrativo estuvo, hasta hace muy poco, formado porte de derecho político. A medida que la organización del Estado fue haciéndose más compleja, por ir asumiendo determinados servicios que antes estaban administrados por los particulares o por entidades privadas a medida que la vida de las ciudades fue complicándose y necesitando de determinadas atenciones que deban una complejidad mayor al funcionamiento de todos los servicios, se sintió la necesidad de separar las materias que antes eran objeto de regulación por el derecho político y se desprendió de este una rama a la que se ha dado el nombre de derecho administrativo. Por tanto su fuente principal es la legislación seguida de la costumbre y la jurisprudencia (fuentes formales). 1 Cabanellas G. (2001), p. 126
  • 5. El Derecho Administrativo corresponde al conjunto de las normas del derecho privado y del derecho público que se aplican a la administración en su gestión de los servicios públicos y en su relación con los particulares en un sentido más restringido, pero admitido comúnmente, el derecho administrativo se extiende exclusivamente a las normas que derogan el derecho privado y que son por tanto normalmente aplicadas por las jurisdicciones administrativas. El Derecho Administrativo corresponde al conjunto de las normas del derecho privado y del derecho público que se aplican a la administración en su gestión de los servicios públicos y en su relación con los particulares en un sentido más restringido, pero admitido comúnmente, el derecho administrativo se extiende exclusivamente a las normas que derogan el derecho privado y que son por tanto normalmente aplicadas por las jurisdicciones administrativas. El derecho administrativo es el derecho público común y general.
  • 6. DERECHO ADMINISTRATIVO Es el que rige la organización y funcionamiento de los servicios públicos, de los demás servicios administrativos y la restante actividad de la Administración Pública, así como las relaciones entre esta última y los particulares, por razón de dichas actividades. RÉGIMEN JURÍDICO. Parte principal del derecho administrativo Ciertas actividades que sin constituir servicios públicos, son regidos por el derecho administrativo Obedece a que hay un amplio sector jurídico.
  • 9. Derecho administrativo orgánico: encargado del estudio sobre las formas y principios de organización administrativa. Derecho administrativo funcional: sobre la disfunción administrativa. Derecho procesal administrativo: normas sobre control administrativo y jurisdicción en la materia. Responsabilidad del Estado: estudia las causales y procedencia del deber de la Administración de reparar los males causados por ella. Derecho municipal: estudio sobre el régimen legal de las municipalidades o corporaciones similares. Derecho ambiental: encargado de las normas sobre protección del medio ambiente.  RAMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
  • 10.  RAMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Derecho urbanístico: sobre las normas de construcción y planificación urbana. Derecho vial: normas sobre tránsito y caminos. Derecho aduanero: sobre las aduanas. Derecho migratorio: sobre el control migratorio. Contratación pública: Estudia el procedimiento contractual que deben seguir las Entidades Públicas para la adquisición de bienes y servicios
  • 11. Fuentes del derecho administrativo Fuentes reales Fuentes formales Fuentes directas Fuentes indirectas Son las leyes materiales, son normas que tienen obligatoriedad y generalidad provengan de donde provengan. Son las leyes originadas a través del procedimiento legislativo • La Constitución • La ley • Los decretos de leyes • Decretos supremos • La doctrina • La jurisprudencia
  • 12. Fuente Legislación Fuente primaria plasmada en la ley fundamental de un Estado Norma jurídica  sancionada por el  Órgano Legislativo  establecida como  manifestación de  voluntad soberana  del Estado Son Leyes por su contenido y Decretos por la forma, ya que emanan del Órgano Ejecutivo. •Decretos supremos: normas dictadas por el Presidente de la Republica. •Ordenanzas: norma general sancionada por el Consejo municipal.
  • 13. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTR ATIVO CONSTITUCIÓN Fuente más importante del derecho administrativo LEYES DE DERECHO ADMINISTRATIVO REGLAMENTOS JURISPRUDENCIA COSTUMBRE LA DOCTRINA LAS PÁGINAS DE INTERNET
  • 14. Fuentes Indirectas Doctrin a Jurisprudencia Fuente del derecho administrativo que accede a las reformas legislativas Fuente que no tiene carácter de obligatoriedad, solo de reflexión
  • 15. FUENTES FORMALES DESCRIPCIÓN. CONSTITUCIÓN Es la fuente más importante del derecho administrativo, en su Art. 133 contiene el principio de supremacía. En ella se contienen las disposiciones respecto de la organización administrativa. Define el modelo administrativo estatal, confiere personalidad jurídica al Estado. LEY Es una expresión de la voluntad nacional manifestada mediante los congresos; Tiene preferencia ante los reglamentos ya que no puede ser modificada por estos, como lo previene el Art. 72 Constitucional, debe circunscribirse a la esfera que la Constitución le señala. LEYES DE DERECHO ADMINISTRATIVO También son dictadas por el poder legislativo. Básicamente el derecho administrativo es local. Cada estado de la República expide sus propias leyes de obras públicas, de procedimiento administrativo, de derecho procesal administrativo, de organización administrativa, etc. REGLAMENTOS Es una norma de carácter general, abstracta e impersonal expedida por el titular del Poder Ejecutivo. Es una declaración unilateral realizada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos en forma directa. Es la mas extendida y la mas problemática de las fuentes del derecho administrativo. JURISPRUDENCIA No se constituye como fuente formal del derecho, sin embargo por su carácter regulador, desempeña el papel de fuente del derecho, y constituye un modo de expresión o proceso de manifestación jurídica. COSTUMBRE Surge como fuente del derecho cuando hay el convencimiento popular abonado por la práctica y cumplimiento usual de que una regla determinada de conducta humana es una norma de derecho. DOCTRINA Se hace sentir como fuente de derecho mediante la exploración sistemática que hacen los juristas, de criterios para la solución de conflicto de intereses, conforme a los valores jurídicos que demandan su realización concreta.
  • 16. Fuentes: Cabanellas G. (2001), Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual, Tomo III Buenos Aires: S. R. L. http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho- administrativo/derecho-administrativo.htm http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/239/art/a rt4.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_administrativo