SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO 3: ADOPCIÓN
Sesión 5
TEMA 2:
COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE
EN EL SIGLO XXI
Equipo Pedagógico Proyecto Tit@
Definición de competencia
De acuerdo con Planas y Alsina (2009),
una competencia es:
Tengan en cuenta que son diferentes a las
habilidades, éstas últimas son consideradas como
aquellos tipos de aprendizajes requeridos para
adquirir las competencias.
 Competencias avanzadas:
Son las que nos implican
desempeñar nuestras tareas de
una manera más autónoma y
más creativa.
 Competencias específicas: son las
inherentes al desempeño de
determinados puestos docentes que
exigen el conocimiento y dominio de
utilidades y aplicaciones específicas.
 Competencias basadas en una cultura
tecnológica (Perrenoud, 2007)
TIPOS DE COMPETENCIAS
 Competencias básicas
Propuestas sobre Competencias Siglo XXI, de
organismos internacionales:
Desde el BANCO MUNDIAL, iniciativa ATCS21S:
Gráfica 1 - Competencias Siglo XXI
Fuente: Banco Mundial - ATCS21S
Desde la UNESCO:
Desde la UNESCO:
Gráfica 2. Competencias Siglo XXI
Fuente: Documento UNESCO
Desde la OCDE -Organización para la cooperación y el desarrollo
económicos-:
Gráfica 4. Competencias Siglo XXI
Fuente: OCDE
• ¿La educación que ofrecen las instituciones
educativas en la actualidad responde a las
necesidades de la sociedad, específicamente las de
los jóvenes a quienes se dirige?
SABERES
DISCIPLINARES
CONDICIONES
INSTITUCIONALES
COMPONENTE
HUMANO
¿PAPEL DE LAS
TIC?
ATERRIZANDO A NUESTRO CONTEXTO…
Niveles de actuación
Para incidir en las formas de enseñar y en el
replanteamiento del significado de la educación a
partir de la adopción e integración de las TIC.
Para determinar las posibilidades y limitaciones
del contexto en que discurre la actividad en las
instituciones educativas y claro, incidir en ella.
Para que la teoría se nutra de la realidad
educativa, dándole significación y
aplicabilidad en la práctica.
A partir de todo lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional de la
República de Colombia –MEN- ha definido la Ruta de Innovación
Educativa con el Uso de TIC, que contiene las competencias:
Gráfica 5. Competencias Ruta MEN
M3 s5 t2_comp_s21_ii
M3 s5 t2_comp_s21_ii
EL PROFESOR COMO PROFESIONAL REFLEXIVO
(JAWORSKI, 1991)
EL PROFESOR
REFLEXIVO SE
DISTANCIA DE LA
PRÁCTICA PARA
ANALIZARLA
(Flores, 2011)
Dimensiones para una aproximación general de TIC en educación:
Los intereses se centran en el
análisis del uso de la
tecnología en enfoques
generales de enseñanza y
aprendizaje, de manera
particular en la influencia de
las TIC en el conocimiento
disciplinar y las prácticas.
En la dimensión cognitiva emergen
posiciones desde el constructivismo,
particularmente enfocadas en el rol
cognitivo de las TIC, particularmente
en la construcción de significados.
Estudia las posibilidades y
restricciones de las TIC y asuntos
como el desarrollo del profesor
en uso de TIC y los problemas de
integración, asociados a la
interacción de las TIC con la
tareas y técnicas en la cultura de
una institución educativa.
Se ocupa de asuntos relativos a modelos
de situaciones de aprendizaje para su
implementación en ambientes
computacionales, tutores inteligentes así
como la estructura de las situaciones de
aprendizaje, las estrategias de resolución
de problemas y el contrato didáctico
Es una dimensión poco considerada o muy
limitada en el campo investigativo de la
integración de las TIC. En esta son asuntos
centrales las creencias y las representaciones
desde el conocimiento disciplinar y de las TIC,
nuevas situaciones de enseñanza y la
influencia de la investigación en los
programas de formación y cualificación de
profesores.
Necesitamos desarrollar competencias
ciudadanas que posibiliten pensar, decir,
hacer, poseer y aplicar ‘formas culturales’
de ver el mundo, establecer una mirada
crítica sobre ellas, tomar decisiones
informadas, participar y argumentar e
innovar y crear. Por supuesto que esto
requiere además de una educación
científica de calidad para todos y todas,
es decir una educación inclusiva, sin
discriminaciones, una educación donde
las ciencias, sus tecnologías y sus
metaciencias estén al servicio de la
comprensión y la transformación del
mundo (modelización) y una educación
humanista (profundamente humana,
humanizada y humanizadora).
ACTIVIDAD
¿Qué aportan las TIC al desarrollo de
la identidad profesional de las y los
docentes?

Más contenido relacionado

PPTX
ESTÁNDARES NACIONALES
DOCX
Para blog matriz-5
ODT
Trabajo Leny
PPTX
Tecnologia educativa.
DOCX
Mapa conceptual, esquema y red de ideas
DOCX
las tics
PPTX
Valoración de un proyecto
PDF
Tuning a latina 2013 educacion esp dig (1)
ESTÁNDARES NACIONALES
Para blog matriz-5
Trabajo Leny
Tecnologia educativa.
Mapa conceptual, esquema y red de ideas
las tics
Valoración de un proyecto
Tuning a latina 2013 educacion esp dig (1)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Educacion y tecnologia
DOCX
Competencias del estudiante universitario del siglo xxi
PPTX
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
PPTX
NUEVAS TECNOLOGIAS
PDF
Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna hoja 1
PPT
Matematica
PPT
Importancia de la enseñanza de la matemática.
PPT
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
PPTX
Tic docencia
PPTX
Papel del docente en la tecnología Educativa
PPTX
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
DOCX
Lucia hernandez
PPT
PPT
PPS
Sesion 2
PPTX
Ponencia sobre Estilos de Aprendizaje presentada en el 9no congreso Internaci...
PPTX
Competencias que debe tener un tecnologo
PDF
El rol del tutor en el proceso de enseñanza.
Educacion y tecnologia
Competencias del estudiante universitario del siglo xxi
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
NUEVAS TECNOLOGIAS
Valoración proyecto herbolario digital de primaria alameda osuna hoja 1
Matematica
Importancia de la enseñanza de la matemática.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Tic docencia
Papel del docente en la tecnología Educativa
Competencias digitales de los docentes del siglo xxi
Lucia hernandez
Sesion 2
Ponencia sobre Estilos de Aprendizaje presentada en el 9no congreso Internaci...
Competencias que debe tener un tecnologo
El rol del tutor en el proceso de enseñanza.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Plantilla proyectos1
PPTX
SAN VALENTIN
PPT
Linajanzo gestion educativa
 
PPTX
Violencia sexual
PDF
Manual de xml rapido
PPTX
Genero dramática
PPT
proyecto de trabajo
PPT
Redes sociales primera clase
PPT
Video conferencia skype
 
DOCX
Proyecto justino
PPTX
Web dospuntocero
PPTX
Alide banca pública - inclusión y equidad
DOCX
Marianore1
PDF
2013 dec bgu_israel_luciano_day_3_dec_25
DOC
Cazadores de focas
PDF
Revista Trans Escena
PPTX
Semilleros de investigación presentacion
PPT
Presentación del Diseño Curricular del IUTB a los Primeros Comandantes de Bom...
PPTX
QUE OFRECE TELL ME MORE
Plantilla proyectos1
SAN VALENTIN
Linajanzo gestion educativa
 
Violencia sexual
Manual de xml rapido
Genero dramática
proyecto de trabajo
Redes sociales primera clase
Video conferencia skype
 
Proyecto justino
Web dospuntocero
Alide banca pública - inclusión y equidad
Marianore1
2013 dec bgu_israel_luciano_day_3_dec_25
Cazadores de focas
Revista Trans Escena
Semilleros de investigación presentacion
Presentación del Diseño Curricular del IUTB a los Primeros Comandantes de Bom...
QUE OFRECE TELL ME MORE
Publicidad

Similar a M3 s5 t2_comp_s21_ii (20)

PPTX
Agenda 5 sesion m3 ie boyaca
PPTX
Presentación Unidad 2: Nuevos roles de los actores d el proceso
PDF
PONENCIA CARMEN YELA - CIER ORIENTE - SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC A LA EN...
PPT
Ciencia, Tecnologia y TIC
PPTX
Trabajo Práctico de Tics
PDF
Asignación 1.2
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del milenio en l...
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
DOCX
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Agenda 5 sesion m3 ie boyaca
Presentación Unidad 2: Nuevos roles de los actores d el proceso
PONENCIA CARMEN YELA - CIER ORIENTE - SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC A LA EN...
Ciencia, Tecnologia y TIC
Trabajo Práctico de Tics
Asignación 1.2
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo mileni...
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del milenio en l...
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior

Más de Dielmer Fernando Giraldo Rendon (20)

PDF
seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...
PPTX
El camino didáctico
PPT
Párrafo de desarrollo de un concepto
PPTX
Exposición parrafo introduccion
PPTX
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
PDF
Talleres tic en las instituciones
PPTX
M3 s4 diseño_actividad_tic
DOCX
Lista chequeo momento_3
DOCX
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
DOCX
Planificador de proyectos el juego como recurso didáctico y mediador del apr...
PPTX
seltzer-k-bentley-t-1999-the-creative-age-knowledge-and-skills-for-the-new-ec...
El camino didáctico
Párrafo de desarrollo de un concepto
Exposición parrafo introduccion
NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS
Talleres tic en las instituciones
M3 s4 diseño_actividad_tic
Lista chequeo momento_3
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
Planificador de proyectos el juego como recurso didáctico y mediador del apr...

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

M3 s5 t2_comp_s21_ii

  • 1. MOMENTO 3: ADOPCIÓN Sesión 5 TEMA 2: COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI Equipo Pedagógico Proyecto Tit@
  • 2. Definición de competencia De acuerdo con Planas y Alsina (2009), una competencia es: Tengan en cuenta que son diferentes a las habilidades, éstas últimas son consideradas como aquellos tipos de aprendizajes requeridos para adquirir las competencias.
  • 3.  Competencias avanzadas: Son las que nos implican desempeñar nuestras tareas de una manera más autónoma y más creativa.  Competencias específicas: son las inherentes al desempeño de determinados puestos docentes que exigen el conocimiento y dominio de utilidades y aplicaciones específicas.  Competencias basadas en una cultura tecnológica (Perrenoud, 2007) TIPOS DE COMPETENCIAS  Competencias básicas
  • 4. Propuestas sobre Competencias Siglo XXI, de organismos internacionales: Desde el BANCO MUNDIAL, iniciativa ATCS21S: Gráfica 1 - Competencias Siglo XXI Fuente: Banco Mundial - ATCS21S
  • 5. Desde la UNESCO: Desde la UNESCO: Gráfica 2. Competencias Siglo XXI Fuente: Documento UNESCO
  • 6. Desde la OCDE -Organización para la cooperación y el desarrollo económicos-: Gráfica 4. Competencias Siglo XXI Fuente: OCDE
  • 7. • ¿La educación que ofrecen las instituciones educativas en la actualidad responde a las necesidades de la sociedad, específicamente las de los jóvenes a quienes se dirige? SABERES DISCIPLINARES CONDICIONES INSTITUCIONALES COMPONENTE HUMANO ¿PAPEL DE LAS TIC? ATERRIZANDO A NUESTRO CONTEXTO…
  • 8. Niveles de actuación Para incidir en las formas de enseñar y en el replanteamiento del significado de la educación a partir de la adopción e integración de las TIC. Para determinar las posibilidades y limitaciones del contexto en que discurre la actividad en las instituciones educativas y claro, incidir en ella. Para que la teoría se nutra de la realidad educativa, dándole significación y aplicabilidad en la práctica.
  • 9. A partir de todo lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia –MEN- ha definido la Ruta de Innovación Educativa con el Uso de TIC, que contiene las competencias: Gráfica 5. Competencias Ruta MEN
  • 12. EL PROFESOR COMO PROFESIONAL REFLEXIVO (JAWORSKI, 1991)
  • 13. EL PROFESOR REFLEXIVO SE DISTANCIA DE LA PRÁCTICA PARA ANALIZARLA (Flores, 2011)
  • 14. Dimensiones para una aproximación general de TIC en educación: Los intereses se centran en el análisis del uso de la tecnología en enfoques generales de enseñanza y aprendizaje, de manera particular en la influencia de las TIC en el conocimiento disciplinar y las prácticas. En la dimensión cognitiva emergen posiciones desde el constructivismo, particularmente enfocadas en el rol cognitivo de las TIC, particularmente en la construcción de significados.
  • 15. Estudia las posibilidades y restricciones de las TIC y asuntos como el desarrollo del profesor en uso de TIC y los problemas de integración, asociados a la interacción de las TIC con la tareas y técnicas en la cultura de una institución educativa. Se ocupa de asuntos relativos a modelos de situaciones de aprendizaje para su implementación en ambientes computacionales, tutores inteligentes así como la estructura de las situaciones de aprendizaje, las estrategias de resolución de problemas y el contrato didáctico
  • 16. Es una dimensión poco considerada o muy limitada en el campo investigativo de la integración de las TIC. En esta son asuntos centrales las creencias y las representaciones desde el conocimiento disciplinar y de las TIC, nuevas situaciones de enseñanza y la influencia de la investigación en los programas de formación y cualificación de profesores.
  • 17. Necesitamos desarrollar competencias ciudadanas que posibiliten pensar, decir, hacer, poseer y aplicar ‘formas culturales’ de ver el mundo, establecer una mirada crítica sobre ellas, tomar decisiones informadas, participar y argumentar e innovar y crear. Por supuesto que esto requiere además de una educación científica de calidad para todos y todas, es decir una educación inclusiva, sin discriminaciones, una educación donde las ciencias, sus tecnologías y sus metaciencias estén al servicio de la comprensión y la transformación del mundo (modelización) y una educación humanista (profundamente humana, humanizada y humanizadora).
  • 18. ACTIVIDAD ¿Qué aportan las TIC al desarrollo de la identidad profesional de las y los docentes?