SlideShare una empresa de Scribd logo
Gramática Transformacional-
Generativa.
García Castro Valeria Anahí
Noam Chomsky: Biografía
Noam Chomsky (7 de diciembre de 1928, Filadelfia, Estados Unidos) es un lingüista, filósofo y
analista político estadounidense, de origen judío-ucraniano. Es considerado el "padre de la
lingüistica moderna" por ser el autor de la Gramática Generativa (GG), un nuevo modelo de
descripción del lenguaje.
Es uno de los lingüistas universales que han transformado los conceptos más esenciales de la
gramática general. Su renovadora labor ha creado escuela y son muchos los que le siguen hoy
en todo el mundo, arrastrados por su convincente exposición de la gramática generativa. Desde
1955 es profesor de lenguas modernas y de lingüística general en el instituto de tecnología de
Massachussets.
Chomsky fue pionero al plantear el carácter innatista, genético, del lenguaje, lo que
permitió el desarrollo de las ciencias cognitivas según este enfoque, y el de la ciencia
lingüística, ampliando su campo de estudio hacia líneas de investigación
interdisciplinar: psicolingüística (estudios sobre la adquisición del lenguaje),
neurolingüística, filosofía del lenguaje, lingüística computacional, gramática (que pasó
de ser descriptiva a ser interpretativa y explicativa, centrándose en el componente
sintáctico), entre otras disciplinas.
Noam Chomsky: Obras
Su primera obra, “Estructuras sintácticas” (1957), cuestiona los fundamentos
epistemológicos de la lingüística estructural. El modelo transformacional que propone ofrece
una fuerza explicativa superior e introduce los conceptos de gramaticalidad y de creatividad:
todo hablante nativo posee una cierta intuición de la estructura de su lengua que le permite, por
una parte, distinguir las frases gramaticales de las frases agramaticales, y por otra, comprender y
transmitir infinidad de frases inéditas.
En Aspectos de la teoría de la sintaxis (1965) perfecciona su concepción de la sintaxis y sus
relaciones con la fonología y la semántica en el marco teórico mucho más elaborado de la
gramática generativa. Al mismo tiempo señala la existencia de una tradición que prefigura sus
concepciones, la gramática de Port Royal y los trabajos de Humboldt.
Noam Chomsky: Obras
En el Lenguaje y el entendimiento (1968) demuestra cómo sus concepciones
sintácticas se integran en una teoría general de psicología del conocimiento y de
filosofía del lenguaje.
Otra de sus obras, Estructura Profunda, Estructura Superficial e Interpretación
semántica (1971) hace puntualizaciones concernientes a su teoría como respuesta a las
críticas hechas a los partidarios de la semántica generativa.
Noam Chomsky: Aportaciones
• Habilidades innatas en el lenguaje: Una de las ideas más importantes de Chomsky tenía que
ver con la naturaleza de la creatividad. Para este autor, los niños tienen ciertas capacidades innatas
en este área, que se muestran prácticamente desde el momento en que dicen sus primeras
palabras.
• Gramática generativa transformacional: En su trabajo Estructuras sintácticas, Noam
Chomsky desafió la corriente predominante en el estudio del lenguaje en esa época, la lingüística
estructural. En contraposición, presentó su propia teoría, a la que llamó «gramática
transformacional».
• Programa minimalista: En las últimas décadas, Chomsky ha estado trabajando en un sistema
que le permitiría simplificar el lenguaje, su enseñanza y su aprendizaje lo máximo posible. Este
sistema, conocido como el «programa minimalista», se aleja bastante de sus investigaciones
previas y se centra en estudiar la relación entre el significado y el sonido.
Gramática Transformacional: Definición y
objeto de estudio
Entre las distintas teorías científicas que explican el funcionamiento del lenguaje
humano se encuentra la gramática generativa de Noam Chomsky.
Lo primero que debe aclararse es la distinción entre competencia lingüística y
actuación lingüística:
La competencia corresponde a la capacidad que tiene un hablante-oyente idealizado para asociar sonidos y
significados conforme a reglas inconscientes y automáticas. La actuación, o ejecución lingüística, corresponde a la
interpretación y comprensión de oraciones de acuerdo con la competencia, pero regulándose además a partir de
principios extralingüísticos, como las restricciones de la memoria, e incluso las creencias (Chomsky, 1970,
1992).
Gramática Transformacional: Definición y
objeto de estudio
Definición: La Gramática Transformacional es una expresión que designa al tipo de gramática
generativa que utiliza reglas transformacionales u otros mecanismos para representar el
desplazamiento de constituyentes y otros fenómenos del lenguaje natural. En particular, el
término designa casi exclusivamente aquellas teorías que han sido desarrolladas en la tradición
Chomskiana.
La Gramática Generativa situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. Hasta
Noam Chomsky, la lingüística se centraba en el análisis estructural de la lengua, a la que
consideraba como una realidad independiente de las habilidades del sujeto. La teoría era que el
niño aprendía el lenguaje a través de la repetición y de los esfuerzos de sus educadores, pero el
gran lingüista estadounidense se planteó algunas preguntas que no tenían respuesta desde la
perspectiva puramente sintáctica.
Gramática Transformacional: Definición y
objeto de estudio
Chomsky nos recuerda que un lenguaje es un conjunto finito o infinito de frases, todas
de longitud finita y construidas con repertorio finito de elementos, principio muchas
veces formulado pero pocas veces aprovechado. Aquí se muestra el carácter generativo
de la gramática, la cual, a partir de unos componentes y de sus reglas de composición,
genera todas las frases de la lengua que explica.
a)Componente sintáctico: primordial y generador de estructuras.
b) Componente semántico: asigna significado a esas estructuras.
c) Componente fonológico: permite que esas estructuras se hagan perceptibles.
¿Por qué se llama generativa?
“La era de la generativa transformacional Gramática, como se le llama, significa una ruptura con la tradición
lingüística de la primera mitad del siglo [XX], tanto en Europa y América, ya que, teniendo como objetivo principal
la formulación de un conjunto finito de las reglas básicas y transformadoras que explican cómo el hablante nativo de
una lengua puede generar y comprender todas sus posibles gramaticales frases , se centra principalmente en la sintaxis
y no en la fonología o la morfología , como el estructuralismo hace”( Enciclopedia de la lingüística , 2005).
¿Por qué se llama transformacional?
Chomsky justificó la sustitución de la estructura frase gramática con el argumento de que era difícil,
compleja, e incapaz de proporcionar las cuentas adecuadas del lenguaje. La Gramática
transformacional ofrece una manera simple y elegante de comprender el lenguaje, y ofrecía
nuevos conocimientos sobre los mecanismos psicológicos subyacentes.
Gramática Transformacional: Principios y
elementos
En la teoría de principios y parámetros (P y P) se explica la facultad del lenguaje en términos de las ciencias
físicas aplicadas al conocimiento del comportamiento cerebral. Se pretende así “estudiar un objeto real en el
mundo natural –el cerebro, sus estados y funciones– y avanzar de este modo en el estudio de la mente hasta su
integración final con las ciencias biológicas” (Chomsky, 1998, p. 70).
Para alcanzar tal fin se considera que la facultad del lenguaje está instaurada en la
mente/cerebro como una especie de órgano, que a juicio de Chomsky (1988) permite
la comprensión y producción de cadenas lingüísticas mediante una serie de cómputos
llevados a cabo de forma totalmente inconsciente
Gramática Transformacional: Principios y
elementos
Los principios son características sintácticas universales, innatas e idénticas para todos los idiomas, mientras que
los parámetros reflejan las formas limitadas en que los idiomas pueden diferenciarse sintácticamente entre sí
(Lasnik y Lohndal, 2010)
Gramática Transformacional: Aportaciones y
autores
Entre la contribución científica de Noam Chomsky, podemos destacar una aportación fundamental a la
lingüística moderna, consistente en la formulación teórica y el desarrollo del concepto de gramática
transformacional y generativa. Esta contribución perfeccionó los trabajos de sus maestro, Zellig Harris,
creando técnicas para el análisis científico del significado, dando origen a una verdadera revolución en el
campo de la lingüística, incorporando el concepto de transformación a la lingüística, apartándose del
estructuralismo y del conductismo imperantes hasta entonces.
También se aparta de los métodos descriptivos tradicionales para conseguir que la lingüística siga
rigurosamente el método científico, con teorías y predicciones falsas, mediante la búsqueda de los principios
explicativos de su evolución; y que pase a ser una ciencia con objetivos propios, y no meramente una técnica
al servicio de otras disciplinas, y para ello parte de las similitudes entre lenguas, más que de las diferencias,
centrándose inicialmente en unas pocas lenguas bien conocidas para explicar su funcionamiento.
Gramática Transformacional: Aportaciones y
autores
Como resultado de todo ello, sostiene la existencia de una gramática universal, integrada en el
patrimonio genético de los seres humanos, que ya desde su nacimiento disponen de un patrón
al que se adaptan las diferentes lenguas existentes, lo que queda evidenciado por el uso
corriente del lenguaje y la habilidad con la que los niños aprenden una lengua aún poseyendo
una escasa experiencia externa.
En su tesis doctoral desarrolló sus ideas en lingüística, que completó posteriormente en su libro
"Estructuras sintácticas", su trabajo más conocido. Sus planteamientos lingüísticos han
revolucionado el estudio del lenguaje, que se han visto plasmado en la teoría de la gramática
transformacional y generativa, donde sostiene que el análisis estructural se extiende más allá de
la oración, creando fórmulas, que denomina transformaciones, para abarcar todas las relaciones
sus diferentes tipos.

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria de chomsky
PPTX
M3.8 valenzuela wendy
PDF
Comprension y produccion de textos
DOCX
Noam chomsky
PPTX
Presentacion Gramatica Generativa
DOCX
Taller 4
DOCX
Taller 4
PPTX
Gramatica transformacional
Teoria de chomsky
M3.8 valenzuela wendy
Comprension y produccion de textos
Noam chomsky
Presentacion Gramatica Generativa
Taller 4
Taller 4
Gramatica transformacional

La actualidad más candente (20)

PPT
Gramatica generativa y transformacional
PPT
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
PPT
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
DOCX
Taller #4
PDF
Gamatica
PPTX
Grupo nº 2
PPT
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
PPTX
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
DOCX
Taller # 4
PPT
Estructuralismo y generativismo
PPT
Chomsky y la gramatica generativa
DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo
DOCX
Trabajo
PDF
Chomsky versus saussure
PPTX
Generativismo de Chomsky
DOCX
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
PPT
Precedentesy orígenes es de la PragmáTica
PPTX
Gramatica generativa
Gramatica generativa y transformacional
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
Chomsky y la gramatica generativa
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Taller #4
Gamatica
Grupo nº 2
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
Taller # 4
Estructuralismo y generativismo
Chomsky y la gramatica generativa
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Chomsky versus saussure
Generativismo de Chomsky
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
Precedentesy orígenes es de la PragmáTica
Gramatica generativa
Publicidad

Similar a M3.8_slideshare_ gramática-generativa (20)

PPTX
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
PDF
Meta3,8.corona,cecilia
DOCX
Adquisicion del lenguaje
PDF
Gramática Generativa
DOCX
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
DOCX
Avram noam chomsky
PPTX
Gramatica generativa Eros Linares
PPTX
M,3.8 slideshare ortega velasquez
PPTX
Meta 3.8 sildeshare gramatica generativa
PPTX
3.8 francisco lazo
PDF
La Gramática Generativa. .pdf
DOCX
Taller 4
DOCX
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
PDF
Chomsky y la gramatica generativa
DOCX
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
Meta3,8.corona,cecilia
Adquisicion del lenguaje
Gramática Generativa
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Avram noam chomsky
Gramatica generativa Eros Linares
M,3.8 slideshare ortega velasquez
Meta 3.8 sildeshare gramatica generativa
3.8 francisco lazo
La Gramática Generativa. .pdf
Taller 4
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

M3.8_slideshare_ gramática-generativa

  • 2. Noam Chomsky: Biografía Noam Chomsky (7 de diciembre de 1928, Filadelfia, Estados Unidos) es un lingüista, filósofo y analista político estadounidense, de origen judío-ucraniano. Es considerado el "padre de la lingüistica moderna" por ser el autor de la Gramática Generativa (GG), un nuevo modelo de descripción del lenguaje. Es uno de los lingüistas universales que han transformado los conceptos más esenciales de la gramática general. Su renovadora labor ha creado escuela y son muchos los que le siguen hoy en todo el mundo, arrastrados por su convincente exposición de la gramática generativa. Desde 1955 es profesor de lenguas modernas y de lingüística general en el instituto de tecnología de Massachussets.
  • 3. Chomsky fue pionero al plantear el carácter innatista, genético, del lenguaje, lo que permitió el desarrollo de las ciencias cognitivas según este enfoque, y el de la ciencia lingüística, ampliando su campo de estudio hacia líneas de investigación interdisciplinar: psicolingüística (estudios sobre la adquisición del lenguaje), neurolingüística, filosofía del lenguaje, lingüística computacional, gramática (que pasó de ser descriptiva a ser interpretativa y explicativa, centrándose en el componente sintáctico), entre otras disciplinas.
  • 4. Noam Chomsky: Obras Su primera obra, “Estructuras sintácticas” (1957), cuestiona los fundamentos epistemológicos de la lingüística estructural. El modelo transformacional que propone ofrece una fuerza explicativa superior e introduce los conceptos de gramaticalidad y de creatividad: todo hablante nativo posee una cierta intuición de la estructura de su lengua que le permite, por una parte, distinguir las frases gramaticales de las frases agramaticales, y por otra, comprender y transmitir infinidad de frases inéditas. En Aspectos de la teoría de la sintaxis (1965) perfecciona su concepción de la sintaxis y sus relaciones con la fonología y la semántica en el marco teórico mucho más elaborado de la gramática generativa. Al mismo tiempo señala la existencia de una tradición que prefigura sus concepciones, la gramática de Port Royal y los trabajos de Humboldt.
  • 5. Noam Chomsky: Obras En el Lenguaje y el entendimiento (1968) demuestra cómo sus concepciones sintácticas se integran en una teoría general de psicología del conocimiento y de filosofía del lenguaje. Otra de sus obras, Estructura Profunda, Estructura Superficial e Interpretación semántica (1971) hace puntualizaciones concernientes a su teoría como respuesta a las críticas hechas a los partidarios de la semántica generativa.
  • 6. Noam Chomsky: Aportaciones • Habilidades innatas en el lenguaje: Una de las ideas más importantes de Chomsky tenía que ver con la naturaleza de la creatividad. Para este autor, los niños tienen ciertas capacidades innatas en este área, que se muestran prácticamente desde el momento en que dicen sus primeras palabras. • Gramática generativa transformacional: En su trabajo Estructuras sintácticas, Noam Chomsky desafió la corriente predominante en el estudio del lenguaje en esa época, la lingüística estructural. En contraposición, presentó su propia teoría, a la que llamó «gramática transformacional». • Programa minimalista: En las últimas décadas, Chomsky ha estado trabajando en un sistema que le permitiría simplificar el lenguaje, su enseñanza y su aprendizaje lo máximo posible. Este sistema, conocido como el «programa minimalista», se aleja bastante de sus investigaciones previas y se centra en estudiar la relación entre el significado y el sonido.
  • 7. Gramática Transformacional: Definición y objeto de estudio Entre las distintas teorías científicas que explican el funcionamiento del lenguaje humano se encuentra la gramática generativa de Noam Chomsky. Lo primero que debe aclararse es la distinción entre competencia lingüística y actuación lingüística: La competencia corresponde a la capacidad que tiene un hablante-oyente idealizado para asociar sonidos y significados conforme a reglas inconscientes y automáticas. La actuación, o ejecución lingüística, corresponde a la interpretación y comprensión de oraciones de acuerdo con la competencia, pero regulándose además a partir de principios extralingüísticos, como las restricciones de la memoria, e incluso las creencias (Chomsky, 1970, 1992).
  • 8. Gramática Transformacional: Definición y objeto de estudio Definición: La Gramática Transformacional es una expresión que designa al tipo de gramática generativa que utiliza reglas transformacionales u otros mecanismos para representar el desplazamiento de constituyentes y otros fenómenos del lenguaje natural. En particular, el término designa casi exclusivamente aquellas teorías que han sido desarrolladas en la tradición Chomskiana. La Gramática Generativa situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. Hasta Noam Chomsky, la lingüística se centraba en el análisis estructural de la lengua, a la que consideraba como una realidad independiente de las habilidades del sujeto. La teoría era que el niño aprendía el lenguaje a través de la repetición y de los esfuerzos de sus educadores, pero el gran lingüista estadounidense se planteó algunas preguntas que no tenían respuesta desde la perspectiva puramente sintáctica.
  • 9. Gramática Transformacional: Definición y objeto de estudio Chomsky nos recuerda que un lenguaje es un conjunto finito o infinito de frases, todas de longitud finita y construidas con repertorio finito de elementos, principio muchas veces formulado pero pocas veces aprovechado. Aquí se muestra el carácter generativo de la gramática, la cual, a partir de unos componentes y de sus reglas de composición, genera todas las frases de la lengua que explica. a)Componente sintáctico: primordial y generador de estructuras. b) Componente semántico: asigna significado a esas estructuras. c) Componente fonológico: permite que esas estructuras se hagan perceptibles.
  • 10. ¿Por qué se llama generativa? “La era de la generativa transformacional Gramática, como se le llama, significa una ruptura con la tradición lingüística de la primera mitad del siglo [XX], tanto en Europa y América, ya que, teniendo como objetivo principal la formulación de un conjunto finito de las reglas básicas y transformadoras que explican cómo el hablante nativo de una lengua puede generar y comprender todas sus posibles gramaticales frases , se centra principalmente en la sintaxis y no en la fonología o la morfología , como el estructuralismo hace”( Enciclopedia de la lingüística , 2005). ¿Por qué se llama transformacional? Chomsky justificó la sustitución de la estructura frase gramática con el argumento de que era difícil, compleja, e incapaz de proporcionar las cuentas adecuadas del lenguaje. La Gramática transformacional ofrece una manera simple y elegante de comprender el lenguaje, y ofrecía nuevos conocimientos sobre los mecanismos psicológicos subyacentes.
  • 11. Gramática Transformacional: Principios y elementos En la teoría de principios y parámetros (P y P) se explica la facultad del lenguaje en términos de las ciencias físicas aplicadas al conocimiento del comportamiento cerebral. Se pretende así “estudiar un objeto real en el mundo natural –el cerebro, sus estados y funciones– y avanzar de este modo en el estudio de la mente hasta su integración final con las ciencias biológicas” (Chomsky, 1998, p. 70). Para alcanzar tal fin se considera que la facultad del lenguaje está instaurada en la mente/cerebro como una especie de órgano, que a juicio de Chomsky (1988) permite la comprensión y producción de cadenas lingüísticas mediante una serie de cómputos llevados a cabo de forma totalmente inconsciente
  • 12. Gramática Transformacional: Principios y elementos Los principios son características sintácticas universales, innatas e idénticas para todos los idiomas, mientras que los parámetros reflejan las formas limitadas en que los idiomas pueden diferenciarse sintácticamente entre sí (Lasnik y Lohndal, 2010)
  • 13. Gramática Transformacional: Aportaciones y autores Entre la contribución científica de Noam Chomsky, podemos destacar una aportación fundamental a la lingüística moderna, consistente en la formulación teórica y el desarrollo del concepto de gramática transformacional y generativa. Esta contribución perfeccionó los trabajos de sus maestro, Zellig Harris, creando técnicas para el análisis científico del significado, dando origen a una verdadera revolución en el campo de la lingüística, incorporando el concepto de transformación a la lingüística, apartándose del estructuralismo y del conductismo imperantes hasta entonces. También se aparta de los métodos descriptivos tradicionales para conseguir que la lingüística siga rigurosamente el método científico, con teorías y predicciones falsas, mediante la búsqueda de los principios explicativos de su evolución; y que pase a ser una ciencia con objetivos propios, y no meramente una técnica al servicio de otras disciplinas, y para ello parte de las similitudes entre lenguas, más que de las diferencias, centrándose inicialmente en unas pocas lenguas bien conocidas para explicar su funcionamiento.
  • 14. Gramática Transformacional: Aportaciones y autores Como resultado de todo ello, sostiene la existencia de una gramática universal, integrada en el patrimonio genético de los seres humanos, que ya desde su nacimiento disponen de un patrón al que se adaptan las diferentes lenguas existentes, lo que queda evidenciado por el uso corriente del lenguaje y la habilidad con la que los niños aprenden una lengua aún poseyendo una escasa experiencia externa. En su tesis doctoral desarrolló sus ideas en lingüística, que completó posteriormente en su libro "Estructuras sintácticas", su trabajo más conocido. Sus planteamientos lingüísticos han revolucionado el estudio del lenguaje, que se han visto plasmado en la teoría de la gramática transformacional y generativa, donde sostiene que el análisis estructural se extiende más allá de la oración, creando fórmulas, que denomina transformaciones, para abarcar todas las relaciones sus diferentes tipos.