CURSO VIRTUAL:
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE ARCHIVO
Unidad 3: Estructura del documento
electrónico de archivo
Módulo 3: Documento electrónico
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Contenido temático
Estructura física
1
Estructura Lógica
2
<a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/lista" title="lista iconos">Lista iconos
creados por Icongeek26 - Flaticon</a>
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Estructura física
1
Estructura física
Formatos
Almacenamiento
y producción
Software
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Permite contener la información para que
pueda ser recuperada e interpretada por un
software específico. De este depende su
disponibilidad en el tiempo.
Formato
•Los formatos permiten que el documento
electrónico sea auténtico, íntegro, fiable y
usable durante todo el ciclo de vida.
•Normalizar los formatos de documentos
electrónicos como audio, video, imágenes, etc.
•Utilizar formatos abiertos que garanticen la
recuperación, lectura e interoperabilidad del
documento electrónico a lo largo del tiempo.
•Formatos que permitan embeber o anexar los
metadatos establecidos en el esquema de
metadatos.
•Formatos compatibles con los mecanismos de
autenticación y validación del documento
electrónico.
•Garantizar la preservación a largo plazo.
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Medios o herramientas usados (hardware
y software) para producir documentos
electrónicos, según la necesidad. Son
importantes porque garantizan que el
documento cumpla con las características
de autenticidad, integridad, fiabilidad y
disponibilidad
Medios de almacenamiento y
reproducción
<a
href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/servid
or" title="servidor iconos">Servidor iconos creados
por Freepik - Flaticon</a>
<a
href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/softwar
e" title="software iconos">Software iconos creados
por Freepik - Flaticon</a>
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
• Sistemas de información
corporativos.
• Sistemas de administración de
documentos.
• Servidor de archivos.
• Páginas web disponibles a
través de internet.
Software
• Medios de captura, como: cámaras
digitales, escáneres, grabadoras de
sonido, entre otros.
• Herramientas de reproducción, como:
reproductores de video, reproductores
de audio, visualizadores de imágenes,
entre otros.
• Servidores de archivo.
• Otros medios de almacenamiento:
magnéticos, ópticos o de estado sólido.
Hardware
<a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/servidor" title="servidor
iconos">Servidor iconos creados por Freepik - Flaticon</a>
<a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/software" title="software
iconos">Software iconos creados por Freepik - Flaticon</a>
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Las entidades públicas deben contar con un
sistema de gestión documental que permita:
• Formatos que permitan embeber o anexar los
metadatos establecidos en el esquema de
metadatos.
• Parametriza acceso y facilita disponibilidad
• Autenticidad - metadatos
• Integridad mediante agrupación por series y
expedientes
• Parametriza tiempos de retención y disposición
final - TRD
• Preservación a largo plazo
Software
<a href='https://www.freepik.es/vectores/dispositivos-digitales'>Vector de dispositivos
digitales creado por storyset - www.freepik.es</a>
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Estructura Lógica
2
Estructura
lógica
Contenido Metadatos
Mecanismos de
autenticación
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
<a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/electronica" title="electrónica iconos">Electrónica iconos
creados por Freepik - Flaticon</a>
La estructura lógica implica la forma
en que se registra e identifica el
documento electrónico, con el fin de
asegurar que este cumpla con las
características de autenticidad,
integridad, fiabilidad y disponibilidad.
La identificación puede incluir
(*) Ilustración tomada de la Guía Técnica para la
gestión de documentos y expedientes electrónicos
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Contenido del documento - corresponden a la
información que se desea transmitir en el
documento electrónico.
Para definirlos se deben considerar:
• Necesidad: (para qué, para quién, qué tipo de
información).
• Objeto y fin del documento: (que requisitos
satisface, cual es el objetivo a satisfacer, que tipo
de información se puede ofrecer, cual uso se va a
dar a la información).
Contenido Definir:
• Plantillas normalizadas para crear los documentos.
• Esquemas para la construcción del contenido –
imagen corporativa.
• Fuentes de información confiables y los responsables,
para obtener los datos o el contenido – flujos
documentales.
• Los datos o contenidos mínimos a incorporar en la
creación.
• Los datos o contenidos mínimos requeridos en el
ingreso o captura.
• Los responsables que construirán el contenido de los
documentos electrónicos.
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Son los datos que describen el contexto, el contenido y la estructura de los documentos y su gestión a lo
largo del tiempo (Norma ISO 15489-1).
Metadatos del documento electrónico
(*) Ilustración tomada de la Guía
Técnica para la gestión de
documentos y expedientes
electrónicos
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Cada organización debe desarrollar e
implementar un modelo de metadatos
cuya responsabilidad estará a cargo de
un equipo multidisciplinario
conformado por especialistas
archivistas, ingenieros de sistemas y
abogados entre otros.
Metadatos para la gestión de
documentos electrónicos
Consultar Anexo 6 Guía Técnica para la gestión de
documentos y expedientes electrónicos
Ventajas:
• Facilita búsquedas y análisis
• Facilita la estandarización
• Ayuda a la integración
• Gestión del cambio
• Más seguridad
• Mejora los informes
• Desarrollos más ágiles
• Mejor gobernanza de datos
<a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/electronica" title="electrónica
iconos">Electrónica iconos creados por Freepik - Flaticon</a>
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Mecanismos de autenticación
La autenticación es el mecanismo por medio o a
través del cual se puede verificar la identidad de
un usuario, una aplicación o un documento
electrónico.
• Identificar en el mercado, los mecanismos más
adecuados
• Identificar que los mecanismos de autenticación y
validación estén basados en estándares.
• Definir, de acuerdo con el tipo y valoración del
documento electrónico, el mecanismo a utilizar más
apropiado para garantizar la autenticidad,
integridad y no repudio del documento electrónico.
• Definir los responsables del uso y administración
de los mecanismos de autenticación y validación.
• Definir las actividades necesarias para demostrar
el buen uso y administración de los mecanismos
de autenticación y validación.
• Definir a qué tipo de documentos y en qué casos
se aplica el mecanismo de autenticación y
validación.
Consultar Anexo 6 Guía Técnica para la gestión de
documentos y expedientes electrónicos
<a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/correcto" title="correcto
iconos">Correcto iconos creados por Aldo Cervantes - Flaticon</a>
Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo
Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo
Módulo 3: Documento Electrónico
Bibliografía
<div>Iconos diseñados por <a href="https://www.flaticon.es/autores/mangsaabguru"
title="mangsaabguru">mangsaabguru</a> from <a href="https://www.flaticon.es/"
title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div>
• REPOSITORIO NORMATIVO. Archivo General de la Nación.
https://normativa.archivogeneral.gov.co/
• Rangel, P. Erika, L; Merchán, H. Carlos, A; Guía para la gestión de
documentos y expedientes electrónicos (2018). Ministerio de
Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Recuperado en:
https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_
Web/5_Consulte/Recursos/Publicacionees/DocumentoOficialV1_Gui
aDocumentoYExpedienteElectronico26_ENE%202018_v3.pdf

Más contenido relacionado

PDF
M4U1_Integración SGDEA.pdf
PPT
Los documentos electrónicos
PPTX
Documentos electronico 2015
PPTX
Documentos electronico
PDF
ARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicos
PPTX
Expocición documentos electrónicos eje temático no. 1
PDF
M3U4_Metadatos.pdf
PPT
Trabajo grupo documentos electronicos
M4U1_Integración SGDEA.pdf
Los documentos electrónicos
Documentos electronico 2015
Documentos electronico
ARCE: Preservación de documentos y expedientes electrónicos
Expocición documentos electrónicos eje temático no. 1
M3U4_Metadatos.pdf
Trabajo grupo documentos electronicos

Similar a M3U3_Estructura.pdf (20)

DOCX
Sistemas Electronicos de Gestion del Drecho del Autor
PPTX
Trabajo gestion documental sgd
PPTX
Trab.degestion pato
PPT
Como gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una institución
PPTX
Organización de documentos
DOCX
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
DOCX
Tics de gestión documental
DOCX
Tics de gestión documental
PPT
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
PPT
eje tematico No 2 archivo digi
PPTX
Sistemas de información yurley moreno
PDF
Sistema de gestión de documentos
PPTX
Internet Como Herramienta Educativa
PPTX
Sistema de gestion documental
PPTX
Trabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de Información
PDF
Análisis y diseño de sistemas de información II
PPT
Gestion de Expedientes_Calidad del Dato
PDF
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
PPTX
Eje tematico no2
Sistemas Electronicos de Gestion del Drecho del Autor
Trabajo gestion documental sgd
Trab.degestion pato
Como gestionar de forma más eficaz el correo electrónico en una institución
Organización de documentos
Guia 1 sistemas de archivos. carrero perez
Tics de gestión documental
Tics de gestión documental
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
eje tematico No 2 archivo digi
Sistemas de información yurley moreno
Sistema de gestión de documentos
Internet Como Herramienta Educativa
Sistema de gestion documental
Trabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de Información
Análisis y diseño de sistemas de información II
Gestion de Expedientes_Calidad del Dato
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
Eje tematico no2

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Control de calidad en productos de frutas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Usuarios en la arquitectura de la información
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
orientacion nicol juliana portela jimenez

M3U3_Estructura.pdf

  • 1. CURSO VIRTUAL: EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE ARCHIVO Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento electrónico
  • 2. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Contenido temático Estructura física 1 Estructura Lógica 2 <a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/lista" title="lista iconos">Lista iconos creados por Icongeek26 - Flaticon</a>
  • 3. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Estructura física 1 Estructura física Formatos Almacenamiento y producción Software
  • 4. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Permite contener la información para que pueda ser recuperada e interpretada por un software específico. De este depende su disponibilidad en el tiempo. Formato •Los formatos permiten que el documento electrónico sea auténtico, íntegro, fiable y usable durante todo el ciclo de vida. •Normalizar los formatos de documentos electrónicos como audio, video, imágenes, etc. •Utilizar formatos abiertos que garanticen la recuperación, lectura e interoperabilidad del documento electrónico a lo largo del tiempo. •Formatos que permitan embeber o anexar los metadatos establecidos en el esquema de metadatos. •Formatos compatibles con los mecanismos de autenticación y validación del documento electrónico. •Garantizar la preservación a largo plazo.
  • 5. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Medios o herramientas usados (hardware y software) para producir documentos electrónicos, según la necesidad. Son importantes porque garantizan que el documento cumpla con las características de autenticidad, integridad, fiabilidad y disponibilidad Medios de almacenamiento y reproducción <a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/servid or" title="servidor iconos">Servidor iconos creados por Freepik - Flaticon</a> <a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/softwar e" title="software iconos">Software iconos creados por Freepik - Flaticon</a>
  • 6. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico • Sistemas de información corporativos. • Sistemas de administración de documentos. • Servidor de archivos. • Páginas web disponibles a través de internet. Software • Medios de captura, como: cámaras digitales, escáneres, grabadoras de sonido, entre otros. • Herramientas de reproducción, como: reproductores de video, reproductores de audio, visualizadores de imágenes, entre otros. • Servidores de archivo. • Otros medios de almacenamiento: magnéticos, ópticos o de estado sólido. Hardware <a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/servidor" title="servidor iconos">Servidor iconos creados por Freepik - Flaticon</a> <a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/software" title="software iconos">Software iconos creados por Freepik - Flaticon</a>
  • 7. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Las entidades públicas deben contar con un sistema de gestión documental que permita: • Formatos que permitan embeber o anexar los metadatos establecidos en el esquema de metadatos. • Parametriza acceso y facilita disponibilidad • Autenticidad - metadatos • Integridad mediante agrupación por series y expedientes • Parametriza tiempos de retención y disposición final - TRD • Preservación a largo plazo Software <a href='https://www.freepik.es/vectores/dispositivos-digitales'>Vector de dispositivos digitales creado por storyset - www.freepik.es</a>
  • 8. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Estructura Lógica 2 Estructura lógica Contenido Metadatos Mecanismos de autenticación
  • 9. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico <a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/electronica" title="electrónica iconos">Electrónica iconos creados por Freepik - Flaticon</a> La estructura lógica implica la forma en que se registra e identifica el documento electrónico, con el fin de asegurar que este cumpla con las características de autenticidad, integridad, fiabilidad y disponibilidad. La identificación puede incluir (*) Ilustración tomada de la Guía Técnica para la gestión de documentos y expedientes electrónicos
  • 10. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Contenido del documento - corresponden a la información que se desea transmitir en el documento electrónico. Para definirlos se deben considerar: • Necesidad: (para qué, para quién, qué tipo de información). • Objeto y fin del documento: (que requisitos satisface, cual es el objetivo a satisfacer, que tipo de información se puede ofrecer, cual uso se va a dar a la información). Contenido Definir: • Plantillas normalizadas para crear los documentos. • Esquemas para la construcción del contenido – imagen corporativa. • Fuentes de información confiables y los responsables, para obtener los datos o el contenido – flujos documentales. • Los datos o contenidos mínimos a incorporar en la creación. • Los datos o contenidos mínimos requeridos en el ingreso o captura. • Los responsables que construirán el contenido de los documentos electrónicos.
  • 11. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Son los datos que describen el contexto, el contenido y la estructura de los documentos y su gestión a lo largo del tiempo (Norma ISO 15489-1). Metadatos del documento electrónico (*) Ilustración tomada de la Guía Técnica para la gestión de documentos y expedientes electrónicos
  • 12. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Cada organización debe desarrollar e implementar un modelo de metadatos cuya responsabilidad estará a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por especialistas archivistas, ingenieros de sistemas y abogados entre otros. Metadatos para la gestión de documentos electrónicos Consultar Anexo 6 Guía Técnica para la gestión de documentos y expedientes electrónicos Ventajas: • Facilita búsquedas y análisis • Facilita la estandarización • Ayuda a la integración • Gestión del cambio • Más seguridad • Mejora los informes • Desarrollos más ágiles • Mejor gobernanza de datos <a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/electronica" title="electrónica iconos">Electrónica iconos creados por Freepik - Flaticon</a>
  • 13. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Mecanismos de autenticación La autenticación es el mecanismo por medio o a través del cual se puede verificar la identidad de un usuario, una aplicación o un documento electrónico. • Identificar en el mercado, los mecanismos más adecuados • Identificar que los mecanismos de autenticación y validación estén basados en estándares. • Definir, de acuerdo con el tipo y valoración del documento electrónico, el mecanismo a utilizar más apropiado para garantizar la autenticidad, integridad y no repudio del documento electrónico. • Definir los responsables del uso y administración de los mecanismos de autenticación y validación. • Definir las actividades necesarias para demostrar el buen uso y administración de los mecanismos de autenticación y validación. • Definir a qué tipo de documentos y en qué casos se aplica el mecanismo de autenticación y validación. Consultar Anexo 6 Guía Técnica para la gestión de documentos y expedientes electrónicos <a href="https://www.flaticon.es/iconos-gratis/correcto" title="correcto iconos">Correcto iconos creados por Aldo Cervantes - Flaticon</a>
  • 14. Curso virtual: Expediente Electrónico de archivo Unidad 3: Estructura del documento electrónico de archivo Módulo 3: Documento Electrónico Bibliografía <div>Iconos diseñados por <a href="https://www.flaticon.es/autores/mangsaabguru" title="mangsaabguru">mangsaabguru</a> from <a href="https://www.flaticon.es/" title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div> • REPOSITORIO NORMATIVO. Archivo General de la Nación. https://normativa.archivogeneral.gov.co/ • Rangel, P. Erika, L; Merchán, H. Carlos, A; Guía para la gestión de documentos y expedientes electrónicos (2018). Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Recuperado en: https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_ Web/5_Consulte/Recursos/Publicacionees/DocumentoOficialV1_Gui aDocumentoYExpedienteElectronico26_ENE%202018_v3.pdf