SlideShare una empresa de Scribd logo
Macro: Efecto Dado
Macro que al presionar un botón muestre una imagen diferente cada vez.
Paso 1: Abra Microsoft Excel
Paso 2: Agregar Botón
Buscamos la pestaña
DESARROLLADOR y en ella la
opción INSERTAR luego en la
categoría de Controles ActiveX
está el Botón de Comando,
Agregaremos uno en la Hoja.
Paso 3: Cambiar Nombre a Botón
Presionamos Click Derecho sobre
el botón que acabamos de
agregar y buscamos la opción
PROPIEDADES.
En la ventana de las propiedades
aparece en el listado la opción
CAPTION, por medio de ella
podemos cambiar el nombre del
botón; para este ejemplo le
pondremos “Cambiar”
Paso 4: Programar Número Aleatorio
Para que al presionar el botón aparezca una imagen diferente cada vez, debemos
programar que se genere un numero aleatorio que sirva de referencia para
cambiar las imágenes, esto se realiza usando una celda.
Damos doble click al botón
y se abrirá la plataforma de
VBA para programarlo.
Haremos que la celda A1
muestre un numero
ENTERO (Int) entre 0 y 5.
Luego Cerramos la
ventana de programación.
Paso 5: Comprobar Funcionamiento
El modo diseño permite programar y probar. Cuando está seleccionada permite
cambiar la posición del botón y programarlo, cuando lo volvemos a seleccionar
permite probar el funcionamiento del programa que acabamos de realizar.
Al presionar el Botón debe cambiar
el número en la celda A1 entre 0 y 5
por cada vez que se dé click.
Click en el botón de Modo
Diseño (Pestaña Desarrollador)
para probar funcionamiento.
Paso 6: Agregar Imágenes
Para Agregar las imágenes es necesario que el Modo Diseño esté Activo, luego
poner los controles para cada una de las imágenes así:
En la pestaña DESARROLLADOR
seleccionamos la opción INSERTAR y
bajo la categoría de Control ActiveX
seleccionamos “Imagen”
Agregamos 6
controles de Imagen
dibujándolos ó
copiando y pegando
el primero que se
realizó.
Paso 6: Agregar Imágenes
En las propiedades de cada
cuadro “Imagen” está la
propiedad “Picture”
mediante la cual se carga
la imagen deseada.
Para ajustar la imagen al
tamaño del cuadro use la
propiedad
“PictureSizeMode” en 1.
Coloque en cada cuadro
una imagen de su
preferencia. Puede
descargarlas de Internet.
Paso 6: Agregar Imágenes
Al agregar las imágenes en los
cuadros solo resta programar que
se vean según el numero generado
por el botón.
Paso 7: Programar Botón
Para programar de nuevo el botón es necesario que el botón DISEÑO esté activo.
Al programa del número aleatorio
le agregamos el funcionamiento de
la primera imagen.
Paso 7: Programar Botón (EXPLICACION)
El anterior fragmento de código evalúa el valor de la celda A1 y
permite ver el primer cuadro de imagen mientras que los demás
los oculta, esto lo realiza mediante la propiedad “Visible” en
cada cuadro “Image” el cual solo tiene dos valores: TRUE o
FALSE.
Paso 8: Tu Finalizas el Programa!
Al poner a prueba la primera imagen notarás que al presionar
el botón y generar el numero “0” todas las imágenes se
ocultan y solo se vé la primera.
Debes programar las demás imágenes según el número que se
genera de manera aleatoria.
Macro dado

Más contenido relacionado

PDF
Road Show TI SENAC - HTML5 & CSS 3.0 - O que esperar da próxima web?
PPTX
16 CSS Cores e Fundos
PDF
Implantação de SGQ
PDF
Pesquisa e Ordenação - Aula 01 - Apresentação
PDF
Programação Web com HTML e CSS
PPT
Power point
PPTX
Introdução a HTML5
PDF
Curso de HTML5 - Aula 01
Road Show TI SENAC - HTML5 & CSS 3.0 - O que esperar da próxima web?
16 CSS Cores e Fundos
Implantação de SGQ
Pesquisa e Ordenação - Aula 01 - Apresentação
Programação Web com HTML e CSS
Power point
Introdução a HTML5
Curso de HTML5 - Aula 01

Destacado (7)

PPTX
Maquinas simples
PDF
Los clavos del ataud de España (I)
PPTX
Sesion 4
DOCX
Solemne 1 tics
PDF
Procesos ejecutables parte II
DOC
Metodologia de trabajo
 
PDF
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camex
Maquinas simples
Los clavos del ataud de España (I)
Sesion 4
Solemne 1 tics
Procesos ejecutables parte II
Metodologia de trabajo
 
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camex
Publicidad

Similar a Macro dado (20)

PDF
Taller app inventor
DOC
DOCX
Jueves Part2
PPTX
Herramientas de visual basic(vb)
PPTX
PDF
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
PDF
Operaciones con cinta de opciones
PPTX
Auto play
DOCX
Botones pulsantes
PPT
Como crear un power point
PPTX
Camila botones
RTF
Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...
PPTX
PPTX
Programa 2
PPTX
Programa 2
Taller app inventor
Jueves Part2
Herramientas de visual basic(vb)
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
Operaciones con cinta de opciones
Auto play
Botones pulsantes
Como crear un power point
Camila botones
Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...
Programa 2
Programa 2
Publicidad

Más de Carlos Avila (18)

PDF
Taller Sistemas Nat-Art
PPTX
Construcción de puente
PPTX
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
PDF
Proceso de validación
PPTX
Minecraft experiencias gamificadas
PDF
Corresponsabilidad
PDF
Programación c++forcsma
PPTX
Minecraft: Aprendizaje Gamificado
PDF
Articulo Arukay EDU.co
PDF
Capas 5-6-7
PPTX
4 capa transporte
PPTX
Proyecto matrix
PPTX
1 capa fisica
PPTX
3 capa red
PPTX
2 Capa Enlace
PPTX
Macro atrapame
PPTX
Windows8
PPTX
Realidad aumentada
Taller Sistemas Nat-Art
Construcción de puente
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Proceso de validación
Minecraft experiencias gamificadas
Corresponsabilidad
Programación c++forcsma
Minecraft: Aprendizaje Gamificado
Articulo Arukay EDU.co
Capas 5-6-7
4 capa transporte
Proyecto matrix
1 capa fisica
3 capa red
2 Capa Enlace
Macro atrapame
Windows8
Realidad aumentada

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Macro dado

  • 1. Macro: Efecto Dado Macro que al presionar un botón muestre una imagen diferente cada vez.
  • 2. Paso 1: Abra Microsoft Excel
  • 3. Paso 2: Agregar Botón Buscamos la pestaña DESARROLLADOR y en ella la opción INSERTAR luego en la categoría de Controles ActiveX está el Botón de Comando, Agregaremos uno en la Hoja.
  • 4. Paso 3: Cambiar Nombre a Botón Presionamos Click Derecho sobre el botón que acabamos de agregar y buscamos la opción PROPIEDADES. En la ventana de las propiedades aparece en el listado la opción CAPTION, por medio de ella podemos cambiar el nombre del botón; para este ejemplo le pondremos “Cambiar”
  • 5. Paso 4: Programar Número Aleatorio Para que al presionar el botón aparezca una imagen diferente cada vez, debemos programar que se genere un numero aleatorio que sirva de referencia para cambiar las imágenes, esto se realiza usando una celda. Damos doble click al botón y se abrirá la plataforma de VBA para programarlo. Haremos que la celda A1 muestre un numero ENTERO (Int) entre 0 y 5. Luego Cerramos la ventana de programación.
  • 6. Paso 5: Comprobar Funcionamiento El modo diseño permite programar y probar. Cuando está seleccionada permite cambiar la posición del botón y programarlo, cuando lo volvemos a seleccionar permite probar el funcionamiento del programa que acabamos de realizar. Al presionar el Botón debe cambiar el número en la celda A1 entre 0 y 5 por cada vez que se dé click. Click en el botón de Modo Diseño (Pestaña Desarrollador) para probar funcionamiento.
  • 7. Paso 6: Agregar Imágenes Para Agregar las imágenes es necesario que el Modo Diseño esté Activo, luego poner los controles para cada una de las imágenes así: En la pestaña DESARROLLADOR seleccionamos la opción INSERTAR y bajo la categoría de Control ActiveX seleccionamos “Imagen” Agregamos 6 controles de Imagen dibujándolos ó copiando y pegando el primero que se realizó.
  • 8. Paso 6: Agregar Imágenes En las propiedades de cada cuadro “Imagen” está la propiedad “Picture” mediante la cual se carga la imagen deseada. Para ajustar la imagen al tamaño del cuadro use la propiedad “PictureSizeMode” en 1. Coloque en cada cuadro una imagen de su preferencia. Puede descargarlas de Internet.
  • 9. Paso 6: Agregar Imágenes Al agregar las imágenes en los cuadros solo resta programar que se vean según el numero generado por el botón.
  • 10. Paso 7: Programar Botón Para programar de nuevo el botón es necesario que el botón DISEÑO esté activo. Al programa del número aleatorio le agregamos el funcionamiento de la primera imagen.
  • 11. Paso 7: Programar Botón (EXPLICACION) El anterior fragmento de código evalúa el valor de la celda A1 y permite ver el primer cuadro de imagen mientras que los demás los oculta, esto lo realiza mediante la propiedad “Visible” en cada cuadro “Image” el cual solo tiene dos valores: TRUE o FALSE.
  • 12. Paso 8: Tu Finalizas el Programa! Al poner a prueba la primera imagen notarás que al presionar el botón y generar el numero “0” todas las imágenes se ocultan y solo se vé la primera. Debes programar las demás imágenes según el número que se genera de manera aleatoria.