SlideShare una empresa de Scribd logo
Las macromoléculas Son el componente clave de cualquier organismo vivo y  forman parte de cada  una de sus células
Los tipos principales de macromoléculas son las  proteínas , formadas por cadenas lineales de aminoácidos;  los ácidos   nucleicos , DNA y RNA, formados por bases nucleotídicas (purinas y pirimidinas),  los polisacáridos , formados por subunidades de azúcares y los  lípidos  formados por glicerol, ácidos grasos o colesterol
CARBOHIDRATOS
QUE SON LOS CARBOHIDRATOS ? Son moléculas formadas principalmente por: Átomos de Carbono, Hidrogeno y Oxigeno También son llamados “Glucidos” Estos carbohidratos liberan gran cantidad de calor.  Representan la principal fuente de energía CUAL ES SU IMPORTANCIA? Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
CUAL ES SU IMPORTANCIA? CUAL ES SU IMPORTANCIA? Estos sirven como fuente de energía para todas las  actividades celulares vitales.
SE CLASIFICAN EN: SIMPLES COMPLEJOS MONOSACARIDOS DISACARIDOS POLISACARIDOS GLUCOSA FRUCTUOSA GALACTOSA SACAROSA MALTOSA LACTOSA ALMIDON CELULOSA
FUNCION La principal función es aportar energía al organismo. De todos los nutrientes que potencialmente pueden aportar energía, son los glúcidos los que producen la combustión más limpia, que no presentan residuos tóxicos como el amoníaco, que resulta de quemar proteínas.
METABOLISMO Funciones implicadas en el proceso por el cual los carbohidratos que vienen de los alimentos se almacenan y degradan en glucosa y posteriormente en dióxido de carbono y agua
GLUCOGENO Es una sustancia de reserva de energía que el cuerpo recurre en los períodos en que no hay glucosa disponible  El glucógeno es formado en el hígado a partir de la glucosa   y según se va necesitando es reconvertido en glucosa, que pasa a la sangre para ser servida en  los diferentes tejidos  .
LIPIDOS
Constituyentes importantes de la alimentación  representan una importante fuente de energía y de almacenamiento, funcionan como aislantes térmicos, componentes estructurales de membranas biológicas, son precursores de hormonas
Están constituidas básicamente por tres elementos: carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O); en menor grado aparecen también en ellos nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).
Una característica los lípidos, y de la que derivan sus principales propiedades biológicas es la  hidrofobicidad   El agua, al ser una molécula muy polar, con gran facilidad para formar puentes de hidrógeno, no es capaz de interaccionar con estas moléculas  No le gusta el agua Le gusta el agua
clasificación GRASAS NEUTRAS FOSFOLIPIDOS ESTEROIDES SATURADOS INSATURADOS
Los ácidos grasos son  saturados  cuando no poseen enlaces dobles, son flexibles y sólidos a temperatura ambiente.  Los  Insaturados  si en la cadena hay dobles o triples enlaces, rígidos a nivel del doble enlace siendo líquidos aceitosos.
fosfolipido    FOSFOGLICÉRIDOS O FOSFOLÍPIDOS. Incluyen fósforo en sus moléculas. Entre otras cosas, forman las membranas de nuestras células y actúan como detergentes biológicos
Formados por anillos. En este grupo destaca el colesterol , Entre los alimentos ricos en colesterol figuran los huevos, el hígado, los riñones y algunos pescados . ESTEROIDES   componente vital  para la formación de nuevas paredes celulares  ingrediente de la bilis producida en el hígado, que más adelante pasa al intestino para ayudar a digerir las grasas.
Comportamiento en solución En medios acuosos, los lípidos sin incapaces de formar soluciones verdaderas. Algunos tienen un grupo polar en algún extremo de la molécula, por lo que en medio acuosos pueden formar: micelas, monocapas y bicapas
Las grasas cumplen varias funciones :   Energeticamente , las grasas constituyen una verdadera reserva energética, ya que brindan 9 KCal (Kilocalorías) por gramo. Plásticamente , tienen una función dado que forman parte de todas las membranas celulares y de la vaina de mielina de los nervios,.  Transportan   proteínas  liposolubles. Dan sabor y textura  a los alimentos.
ACIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas, polímeros  formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster  .  Pueden alcanzar tamaños gigantes (millones de nucleótidos), siendo las moléculas más grandes que se conocen. Existen dos tipos ADN (ácido desoxirribonucleico)  ARN (ácido ribonucleico)
PROTEINAS
De donde recibimos las proteínas? La proteínas estas compuestas por aminoácidos, de los cuales 20 se conocen, y de estos hay nueve que son imprescindibles para  la vida, y en los animales se encuentran en mayor cantidad.  plantas Animales y plantas
Aminoácidos  Carbono, Hidrógeno, Oxigeno,    Nitrógeno  Enlace peptídico
Clasificación          Las proteínas poseen  veinte  aminoácidos,  los cuales se pueden  clasificar en: 2  Aa     Dipéptido  3  Aa  Tripéptido 4 a 10 aa    Oligopéptido 10 a 10 aa  Polipéptido más de 100    Proteína
  La proteína se organiza en cuatro niveles estructurales , que son Estructura primaria.    Es la secuencia de aminoácidos de la proteína       Estructura secundaria La disposición de la secuencia de aminoácidos en  el espacio   Estructura terciaria   Forma tridimensional que adopta la cadena polipeptídica como resultado de las propiedades químicas de los aminoácidos específicos Estructura cuaternaria      Forma de la unión , mediante enlaces débiles de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para formar un complejo proteico
 
Según su conformación  orientación tridimensional que adquieren los grupos característicos de una molécula en el espacio proteínas fibrosas  proteínas globulares  Hormonas Enzimas
Funciones Anticuerpos : Son específicas que tienen la capacidad de identificar su sustancias extrañas como  las bacterias  Proteínas de transporte : Muchos iones y moléculas específicas son transportados por proteínas específicas  Proteínas del movimiento coordinado : El músculo está compuesto por una variedad de proteínas fibrosas  Proteínas estructurales:   Como la a-queratinas constituyen la estructura de muchos tejidos de soporte del organismo, como los tendones y los huesos.
 
Absorción de las proteinas Me gusta comer así tener muchas proteínas en mi organismo disfusión pasiva a través de poros   difusión facilitada por transportadores   transporte activo secundario   Metabolismo de a.a
Entonces que son las proteínas ? Son macromoléculas Formadas por la unión de muchos aminoácidos Son los compuestos mas abundantes de la materia viva Son especificas
Conclusion Los nutrientes que necesita nuestro cuerpo son grandes moléculas llamadas también  macromoléculas.  Una importante cantidad de alimentos que consumimos habitualmente, como las carnes, el pan y los productos lácteos entre otros, están formados por macromoléculas. Las dos principales fuentes de energía durante el ejercicio físico son los hidratos de carbono y las grasas almacenados en el organismo.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Carbohidratos
PPTX
Acidos grasos
PPTX
Nucleotidos
PPTX
Carbohidratos
PPT
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
PPT
Biomoleculas
PPT
Presentacion lipidos
Carbohidratos
Acidos grasos
Nucleotidos
Carbohidratos
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Biomoleculas
Presentacion lipidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proteinas ppt
PPT
Hidratos de carbono
DOCX
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
PPTX
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
PPTX
Gluconeogenesis
PPTX
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
PPT
Acidos nucleicos
PPT
Acidos Nucleicos
PPT
Reticulo endoplasmatico .
PPTX
Replicacion del ADN
PPTX
Biomoleculas
PPTX
Glucogenolisis expo.
PPTX
Bioelementos
PPT
Molecula de agua
PPTX
Carbohidratos. (1)
PPTX
Lipidos
PPTX
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
PPT
Exposicion de carbohidratos
PPTX
Bioquímica (carbohidratos)
PPTX
LOS LIPIDOS
Proteinas ppt
Hidratos de carbono
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Gluconeogenesis
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Acidos nucleicos
Acidos Nucleicos
Reticulo endoplasmatico .
Replicacion del ADN
Biomoleculas
Glucogenolisis expo.
Bioelementos
Molecula de agua
Carbohidratos. (1)
Lipidos
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
Exposicion de carbohidratos
Bioquímica (carbohidratos)
LOS LIPIDOS
Publicidad

Similar a Macromoleculas biologicas (20)

PPT
Macromoleculas-biologicaspresentación.ppt
PPT
Diapositivas de macromoleculas
ODP
Biomoléculas
PPTX
Lipidos ......
PPTX
Biomoléculas expo
PPTX
Las Biomolécula por Mauro Monta
PPTX
Composición química de seres vivoss.pptx
DOCX
Biomoléculas orgánicas
DOCX
biomoleculas
PDF
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
DOCX
Proteinas
PDF
Portafolio (2).pdf
PPTX
componentes quimicos de la celula
DOCX
Unidad 3
DOCX
Biomoleculas
PPTX
PRESENTACION DE LAS PROTEINAS, Aminoácidos.pptx
PPTX
Biomoleculas
PDF
Biomoleculas 2015
DOCX
biomoléculas
DOC
Biologia.doc
Macromoleculas-biologicaspresentación.ppt
Diapositivas de macromoleculas
Biomoléculas
Lipidos ......
Biomoléculas expo
Las Biomolécula por Mauro Monta
Composición química de seres vivoss.pptx
Biomoléculas orgánicas
biomoleculas
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Proteinas
Portafolio (2).pdf
componentes quimicos de la celula
Unidad 3
Biomoleculas
PRESENTACION DE LAS PROTEINAS, Aminoácidos.pptx
Biomoleculas
Biomoleculas 2015
biomoléculas
Biologia.doc
Publicidad

Más de veronica pantoja (7)

PPT
Enfermedades Actuales
PPT
Sistema Endocrino
PPT
Sistemacirculatorio Miramar
PPT
Ecosistema
PPT
fisiologia vegetal , cuantificacion de metabolitos vegetales
PPT
digestion , absorcion y nutricion
PPT
Velocidad De Reaccion
Enfermedades Actuales
Sistema Endocrino
Sistemacirculatorio Miramar
Ecosistema
fisiologia vegetal , cuantificacion de metabolitos vegetales
digestion , absorcion y nutricion
Velocidad De Reaccion

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Macromoleculas biologicas

  • 1. Las macromoléculas Son el componente clave de cualquier organismo vivo y forman parte de cada una de sus células
  • 2. Los tipos principales de macromoléculas son las proteínas , formadas por cadenas lineales de aminoácidos; los ácidos nucleicos , DNA y RNA, formados por bases nucleotídicas (purinas y pirimidinas), los polisacáridos , formados por subunidades de azúcares y los lípidos formados por glicerol, ácidos grasos o colesterol
  • 4. QUE SON LOS CARBOHIDRATOS ? Son moléculas formadas principalmente por: Átomos de Carbono, Hidrogeno y Oxigeno También son llamados “Glucidos” Estos carbohidratos liberan gran cantidad de calor. Representan la principal fuente de energía CUAL ES SU IMPORTANCIA? Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
  • 5. CUAL ES SU IMPORTANCIA? CUAL ES SU IMPORTANCIA? Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
  • 6. SE CLASIFICAN EN: SIMPLES COMPLEJOS MONOSACARIDOS DISACARIDOS POLISACARIDOS GLUCOSA FRUCTUOSA GALACTOSA SACAROSA MALTOSA LACTOSA ALMIDON CELULOSA
  • 7. FUNCION La principal función es aportar energía al organismo. De todos los nutrientes que potencialmente pueden aportar energía, son los glúcidos los que producen la combustión más limpia, que no presentan residuos tóxicos como el amoníaco, que resulta de quemar proteínas.
  • 8. METABOLISMO Funciones implicadas en el proceso por el cual los carbohidratos que vienen de los alimentos se almacenan y degradan en glucosa y posteriormente en dióxido de carbono y agua
  • 9. GLUCOGENO Es una sustancia de reserva de energía que el cuerpo recurre en los períodos en que no hay glucosa disponible El glucógeno es formado en el hígado a partir de la glucosa y según se va necesitando es reconvertido en glucosa, que pasa a la sangre para ser servida en los diferentes tejidos .
  • 11. Constituyentes importantes de la alimentación representan una importante fuente de energía y de almacenamiento, funcionan como aislantes térmicos, componentes estructurales de membranas biológicas, son precursores de hormonas
  • 12. Están constituidas básicamente por tres elementos: carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O); en menor grado aparecen también en ellos nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).
  • 13. Una característica los lípidos, y de la que derivan sus principales propiedades biológicas es la hidrofobicidad El agua, al ser una molécula muy polar, con gran facilidad para formar puentes de hidrógeno, no es capaz de interaccionar con estas moléculas No le gusta el agua Le gusta el agua
  • 14. clasificación GRASAS NEUTRAS FOSFOLIPIDOS ESTEROIDES SATURADOS INSATURADOS
  • 15. Los ácidos grasos son saturados cuando no poseen enlaces dobles, son flexibles y sólidos a temperatura ambiente. Los Insaturados si en la cadena hay dobles o triples enlaces, rígidos a nivel del doble enlace siendo líquidos aceitosos.
  • 16. fosfolipido   FOSFOGLICÉRIDOS O FOSFOLÍPIDOS. Incluyen fósforo en sus moléculas. Entre otras cosas, forman las membranas de nuestras células y actúan como detergentes biológicos
  • 17. Formados por anillos. En este grupo destaca el colesterol , Entre los alimentos ricos en colesterol figuran los huevos, el hígado, los riñones y algunos pescados . ESTEROIDES   componente vital para la formación de nuevas paredes celulares ingrediente de la bilis producida en el hígado, que más adelante pasa al intestino para ayudar a digerir las grasas.
  • 18. Comportamiento en solución En medios acuosos, los lípidos sin incapaces de formar soluciones verdaderas. Algunos tienen un grupo polar en algún extremo de la molécula, por lo que en medio acuosos pueden formar: micelas, monocapas y bicapas
  • 19. Las grasas cumplen varias funciones : Energeticamente , las grasas constituyen una verdadera reserva energética, ya que brindan 9 KCal (Kilocalorías) por gramo. Plásticamente , tienen una función dado que forman parte de todas las membranas celulares y de la vaina de mielina de los nervios,. Transportan proteínas liposolubles. Dan sabor y textura a los alimentos.
  • 20. ACIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster . Pueden alcanzar tamaños gigantes (millones de nucleótidos), siendo las moléculas más grandes que se conocen. Existen dos tipos ADN (ácido desoxirribonucleico) ARN (ácido ribonucleico)
  • 22. De donde recibimos las proteínas? La proteínas estas compuestas por aminoácidos, de los cuales 20 se conocen, y de estos hay nueve que son imprescindibles para la vida, y en los animales se encuentran en mayor cantidad. plantas Animales y plantas
  • 23. Aminoácidos Carbono, Hidrógeno, Oxigeno, Nitrógeno Enlace peptídico
  • 24. Clasificación          Las proteínas poseen veinte aminoácidos, los cuales se pueden clasificar en: 2 Aa   Dipéptido 3 Aa Tripéptido 4 a 10 aa   Oligopéptido 10 a 10 aa Polipéptido más de 100   Proteína
  • 25.   La proteína se organiza en cuatro niveles estructurales , que son Estructura primaria.  Es la secuencia de aminoácidos de la proteína     Estructura secundaria La disposición de la secuencia de aminoácidos en el espacio Estructura terciaria Forma tridimensional que adopta la cadena polipeptídica como resultado de las propiedades químicas de los aminoácidos específicos Estructura cuaternaria     Forma de la unión , mediante enlaces débiles de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para formar un complejo proteico
  • 26.  
  • 27. Según su conformación orientación tridimensional que adquieren los grupos característicos de una molécula en el espacio proteínas fibrosas proteínas globulares Hormonas Enzimas
  • 28. Funciones Anticuerpos : Son específicas que tienen la capacidad de identificar su sustancias extrañas como las bacterias Proteínas de transporte : Muchos iones y moléculas específicas son transportados por proteínas específicas Proteínas del movimiento coordinado : El músculo está compuesto por una variedad de proteínas fibrosas Proteínas estructurales: Como la a-queratinas constituyen la estructura de muchos tejidos de soporte del organismo, como los tendones y los huesos.
  • 29.  
  • 30. Absorción de las proteinas Me gusta comer así tener muchas proteínas en mi organismo disfusión pasiva a través de poros difusión facilitada por transportadores transporte activo secundario Metabolismo de a.a
  • 31. Entonces que son las proteínas ? Son macromoléculas Formadas por la unión de muchos aminoácidos Son los compuestos mas abundantes de la materia viva Son especificas
  • 32. Conclusion Los nutrientes que necesita nuestro cuerpo son grandes moléculas llamadas también macromoléculas. Una importante cantidad de alimentos que consumimos habitualmente, como las carnes, el pan y los productos lácteos entre otros, están formados por macromoléculas. Las dos principales fuentes de energía durante el ejercicio físico son los hidratos de carbono y las grasas almacenados en el organismo.
  • 33. FIN