SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué ES LA MADERA?
                    Y
     ¿Cuál es su uso?
La madera es el conjunto de tejidos
                          orgánicos que forman la masa de los
                          troncos de los árboles, desprovistos de
                          corteza y hojas.
Estructura de la madera.
Médula: Parte central del tronco. Constituido por
tejido flojo y poroso. De ella parten radios
medulares hacia la peri-feria.
Durámen: Madera de la parte interna, de
mayores resisten-cias.
Albura: Madera de la sección externa del tronco,
de color más claro. Es la zona más viva,
saturada de sabia y sustancias orgánicas. Se
transforma con el tiempo en durámen.
Cámbium: Constituye la base del crecimiento en
espesor del árbol. Formado por células de
paredes delgadas que sé transforman por
divisiones sucesivas en nuevas células formando
en la parte interna del árbol el xilema y en la
externa el liber o floema que es la parte interior
de la corteza de poca resistencia.
Corteza: Capa exterior que sirve para proteger
Clasificación según el uso:
 Maderas blandas: son ligeras y es barato
.Son las más empleadas en mobiliario y
estructuras. Provienen de árboles de
crecimiento rápido, perennes o
coníferas.La denominación “blanda”, no
siempre refiere a la dureza de la madera,
algunas pueden serlo y otras no tanto. Se
refiere a la facilidad de trabajarlas, su
ductilidad.

Maderas duras: por lo general son más
resistentes y más caras. Son más
complicadas para trabajar por su
irregularidad y menor lisura, pero en
general es más sencillo darles forma con
máquinas. Con esta madera se producen
muebles de calidad superior y excelente
acabado.
La madera es uno de los elementos
constructivos más antiguos que el hombre
ha utilizado para la construcción de sus
viviendas y otras edificaciones. Pero para
lograr un resultado excelente en su trabajo
hay que tener presente ciertos aspectos
relacionados con la forma de corte, curado
y secado.



Aunque podemos utilizar la madera noble
para realizar trabajos y objetos de madera,
en muchas ocasiones usaremos derivados
de la madera.
Los derivados de la madera, son una
opción económica y resistente par elaborar
muebles u otros objetos. Son obtenidos a
partir de virutas, serrines, cortezas, ramas,
en general tienen forma de paneles, las
variedades más comunes son los
aglomerados, contrachapados y los de
fibra.
La madera es una de las materias prima
más explotada por el hombre. Se
encuentra en los árboles
y su parte más sólida está debajo de la
corteza. Con este material se pueden
fabrican productos de
gran utilidad .La madera es un recurso
renovable,
abundante, económico y con el cual es
muy fácil de trabajar.
http://www.youtube.com/watch?v=0t_O-
_fYqPU

Más contenido relacionado

PPTX
La madera
DOCX
Madera organolepticas iv
PPT
Madera
PPT
La Madera
PPT
La Madera
PPTX
Estructura
DOCX
Tipos de madera
La madera
Madera organolepticas iv
Madera
La Madera
La Madera
Estructura
Tipos de madera

La actualidad más candente (20)

PDF
Diseño Madera
PPT
3.la madera. blog -------
PDF
trabajo de tipos de maderas
PPTX
La madera
PPT
PDF
La madera y sus Propiedades
PPT
La madera
PPT
La madera
PPT
Presentracion madera
PPT
Producto natural renovable la madera.pps
PPTX
La Madera
DOCX
La madera sarah isa doolry
PPT
Trabajo madera
PPTX
Tecnología Grupo 3 1ºB
PPT
La Madera
DOCX
Propiedades y caracteristica de la madera
PPT
Presentación3
PPT
La madera y sus derivados
PDF
Composición de la madera
Diseño Madera
3.la madera. blog -------
trabajo de tipos de maderas
La madera
La madera y sus Propiedades
La madera
La madera
Presentracion madera
Producto natural renovable la madera.pps
La Madera
La madera sarah isa doolry
Trabajo madera
Tecnología Grupo 3 1ºB
La Madera
Propiedades y caracteristica de la madera
Presentación3
La madera y sus derivados
Composición de la madera
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Blog ricardo crespo
PPTX
Buen uso de internet
PPTX
Plan de prosperidad total life changes 2014 TEAM STAMINET NETWORK
PDF
Produção e consumo de serviços: análise sobre as relações de hospitalidade no...
PDF
12º encontro nacional de relações com investidores e mercado de capitais
PPTX
Presentación Seminario Marketing Digital
PDF
Informe tricel 2012
DOCX
Contextualización de la enseñanza.
PDF
La Metropolitica y Nosotros - Muestra
PPSX
No te rindas...
PPTX
Presentación1 buena de panorama
PPT
La madera maria
DOCX
Sida 2
PPTX
Crisi de la filosofia escolàstica/trencament de la raó i la fe.
PPT
Grupo 5
PPT
Desarrollo sostenible
PDF
José garcía manual de visual basic para excel
PPS
Portugal Isla San Miguel
PDF
Los narcosubmarinos
Blog ricardo crespo
Buen uso de internet
Plan de prosperidad total life changes 2014 TEAM STAMINET NETWORK
Produção e consumo de serviços: análise sobre as relações de hospitalidade no...
12º encontro nacional de relações com investidores e mercado de capitais
Presentación Seminario Marketing Digital
Informe tricel 2012
Contextualización de la enseñanza.
La Metropolitica y Nosotros - Muestra
No te rindas...
Presentación1 buena de panorama
La madera maria
Sida 2
Crisi de la filosofia escolàstica/trencament de la raó i la fe.
Grupo 5
Desarrollo sostenible
José garcía manual de visual basic para excel
Portugal Isla San Miguel
Los narcosubmarinos
Publicidad

Similar a Madera jose miguel (20)

PPT
MADERA
PPTX
Estructuras IV - Madera
PPT
La madera
PPT
TECNOLOGIA DE MATERIALES
PPT
Madera
PPTX
Todo sobre la madera.
PDF
La madera.pdf
PPT
Madera 1
PPTX
Expo madera
PPTX
Vigas de Madera Laminada
PDF
PPTX
Madera
DOCX
INFORME MADERA
DOC
La madera
PPTX
Maderas
PPT
Presentación1
DOCX
Materiales de construcción, Madera
DOCX
usos de la madera en la construcción
PDF
MADERA
Estructuras IV - Madera
La madera
TECNOLOGIA DE MATERIALES
Madera
Todo sobre la madera.
La madera.pdf
Madera 1
Expo madera
Vigas de Madera Laminada
Madera
INFORME MADERA
La madera
Maderas
Presentación1
Materiales de construcción, Madera
usos de la madera en la construcción

Más de Leyre_prof (20)

PPT
Vidrio aitor mauricio
PPT
Plásticos claudia sara
PPT
Metales jaime esteban
PPT
Plásticos ernesto
PPT
Cemento alba andrea
PPT
Papel jose m_carlos
PPT
Textiles ángel miguel_christian
PPT
Plásticos úrbez david
PPT
Plásticos iván pablo
PPT
Vidrio jon eric
PPT
Vidrio christian mauricio
PPT
Textiles ana marta
PPT
Textiles ana elena
PPT
Plásticos sergio lucas
PPT
Papel jose carlos
PPT
Nanomateriales pablo iñigo
PPT
Nanomateriales iñigo xabi
PPT
Nanomateriales andrea lucía
PPT
Metales laura vanessa
PPT
Madera laura marta
Vidrio aitor mauricio
Plásticos claudia sara
Metales jaime esteban
Plásticos ernesto
Cemento alba andrea
Papel jose m_carlos
Textiles ángel miguel_christian
Plásticos úrbez david
Plásticos iván pablo
Vidrio jon eric
Vidrio christian mauricio
Textiles ana marta
Textiles ana elena
Plásticos sergio lucas
Papel jose carlos
Nanomateriales pablo iñigo
Nanomateriales iñigo xabi
Nanomateriales andrea lucía
Metales laura vanessa
Madera laura marta

Madera jose miguel

  • 1. ¿Qué ES LA MADERA? Y ¿Cuál es su uso?
  • 2. La madera es el conjunto de tejidos orgánicos que forman la masa de los troncos de los árboles, desprovistos de corteza y hojas. Estructura de la madera. Médula: Parte central del tronco. Constituido por tejido flojo y poroso. De ella parten radios medulares hacia la peri-feria. Durámen: Madera de la parte interna, de mayores resisten-cias. Albura: Madera de la sección externa del tronco, de color más claro. Es la zona más viva, saturada de sabia y sustancias orgánicas. Se transforma con el tiempo en durámen. Cámbium: Constituye la base del crecimiento en espesor del árbol. Formado por células de paredes delgadas que sé transforman por divisiones sucesivas en nuevas células formando en la parte interna del árbol el xilema y en la externa el liber o floema que es la parte interior de la corteza de poca resistencia. Corteza: Capa exterior que sirve para proteger
  • 3. Clasificación según el uso: Maderas blandas: son ligeras y es barato .Son las más empleadas en mobiliario y estructuras. Provienen de árboles de crecimiento rápido, perennes o coníferas.La denominación “blanda”, no siempre refiere a la dureza de la madera, algunas pueden serlo y otras no tanto. Se refiere a la facilidad de trabajarlas, su ductilidad. Maderas duras: por lo general son más resistentes y más caras. Son más complicadas para trabajar por su irregularidad y menor lisura, pero en general es más sencillo darles forma con máquinas. Con esta madera se producen muebles de calidad superior y excelente acabado.
  • 4. La madera es uno de los elementos constructivos más antiguos que el hombre ha utilizado para la construcción de sus viviendas y otras edificaciones. Pero para lograr un resultado excelente en su trabajo hay que tener presente ciertos aspectos relacionados con la forma de corte, curado y secado. Aunque podemos utilizar la madera noble para realizar trabajos y objetos de madera, en muchas ocasiones usaremos derivados de la madera.
  • 5. Los derivados de la madera, son una opción económica y resistente par elaborar muebles u otros objetos. Son obtenidos a partir de virutas, serrines, cortezas, ramas, en general tienen forma de paneles, las variedades más comunes son los aglomerados, contrachapados y los de fibra.
  • 6. La madera es una de las materias prima más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles y su parte más sólida está debajo de la corteza. Con este material se pueden fabrican productos de gran utilidad .La madera es un recurso renovable, abundante, económico y con el cual es muy fácil de trabajar.