SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMOPLATICOS
NOMBRE                    PROPIEDADES               APLICACIONES
PVC                       DURO E IMPERMEABLE        TUBERIAS MANGUERAS

POLIESTIRENO-DURO         TRANSPARENTE              FILMES DE ENVALAJES Y
                          PIGMENTABLE               ENVASES
POLIESTIRENO-EXPANDIDO    ESPONJOSO Y BLANDO        EMBALAJE AISLAMENTO

POLIESTIDENO-ALTA         RIGIDO RESISTENTE Y       CUBOS BOTELLAS JUGUETES
DENSIDAD                  TRANSPARENTE
POLIESTIRENO-BAJA         BLANDO LIGERO             BOLSAS SACOS PLATOS
DENSIDAD                  TRANSPARENTE
METACRILATO (PLESIGLÁS)   TRANSPARENTE               FAROS PILOTOS GAFAS
                                                    PROTECTORAS
TEFLÓN (FLUOROCARBONO)    DESLIZANTE ANTIADERENTE   SARTENES ENCIMERAS

CELOFÁN                   TRANSPARENTE FLEXIBLE     ENVALAJE ENVASADO
                          BRILLANTE
NAILON (PA O POLIAMIDA)   TRANSLÚCIDO BRILLANTE     TEJIDOS CEPILLOS DE
                          RESISTENTE                DIENTES
   Un termoplástico es un tipo de plástico
    hecho de resinas de polímero que se
    convierte en un líquido homogeneizado
    cuando se calienta y duro cuando se enfría.
    Una vez congelado, sin embargo, se
    convierte en un termoplástico como el
    cristal. Estas características, que confieren
    al material su nombre, son reversibles.
   Hay docenas de tipos de termoplásticos, con
    cada tipo de variable en la organización
    cristalina y densidad. Algunos tipos que
    comúnmente se producen hoy en día son de
    poliuretano, polipropileno, policarbonato y
    acrílico. El celuloide, que se considera el primer
    termoplástico, hizo su aparición a mediados de
    los años 1800 y reinó en la industria durante
    aproximadamente 100 años. Durante su pico de
    producción, fue utilizado como un sustituto de
    marfil.
Plásticos úrbez david
   Nitrato de celulosa (Celuloide)
   Etileno alcohol de vinilo (EVAL)
   Policloruro de vinilo (PVC)
   Polyphenylene sulfide (PPS)
   PVDF
   Polibutadieno (PBD)
   Poliuretano (PU)
   El primero apareció cuando un
    científico, Christian Schönbein 1845
    hizo reaccionar la celulosa, en la
    forma de algodón, con el ácido nítrico.
   Es uno de los polímeros comerciales
    menos estables sea al mismo tiempo uno
    de los materiales plásticos más
    interesantes de la actualidad.
   El cloruro de vinilo en su forma de
    monómero, fue descubierto por Henri
    Victor Regnault en 1835 y en 1872 por
    Eugen Baumann en situaciones
    diferentes.
   El primero en                El polibudetano
    polimerizar el                actuarmente para
    butadieno fue el ruso         hacer ruedas
    Sergéi Lébedev, en
    1910. Gracias a él, la
    URSS se convirtió en el
    primer país en lograr
    una producción
    industrial substancial
    de este material a
    finales de la década de
    1930.
   Aunque la química de los       Se utiliza para el pegado
    isocianatos fue estudiada       de suelas
    por primera vez por C. A.      Para el pegado de
    Wurtz2 y por A.W.               paneles de puertas e
    Hoffman3 en la década           instrumentos
    de 1840, no fue hasta un
    siglo después cuando
    Otto Bayer desarrolló la
    primera síntesis de un
    poliuretano en 1937
    trabajando en los
    laboratorios de IG
    Farben, en Leverkusen
    (Alemania).
   http://www.youtube.com/watch?
    v=9cgf1gnSWiU

Más contenido relacionado

PPTX
Poliestireno
PPTX
Obtención de nylon y poliuretano vrm
PPTX
Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
PPTX
Practica nylon
PDF
Práctica 2: síntesis del nailon
PPTX
Formación de nylon
PPT
Presentacion practica del nylon
PPTX
Nylon y Poliuretano
Poliestireno
Obtención de nylon y poliuretano vrm
Práctica, Obtención de nylon y poliuretano
Practica nylon
Práctica 2: síntesis del nailon
Formación de nylon
Presentacion practica del nylon
Nylon y Poliuretano

La actualidad más candente (20)

PPTX
El caucho
PPTX
Formación de nylon
DOCX
Polímeros sintéticos / Experimentos.
DOC
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
PPTX
Ácido Bórico
PPTX
obtencion del nylon
PPTX
Nylon 6 10
DOCX
Guía de Laboratorio / Cristales de paracetamol
PPT
Presentacion plasticos
PPTX
Acrilico de alto impacto 201
PPS
Tesis de breuer
PPTX
Obtención nylon
PPTX
Manejo de acrílico autopolimerizable
PPT
Acrlicos 1220069683698196-9
PPTX
Diagrama de flujo (1) (1)
PPT
Acrlicos
PPTX
Historia del plástico
PDF
Cristalización algo mágico que nos sorprende
PPT
Clase 25 Historia De Los Polimeros
El caucho
Formación de nylon
Polímeros sintéticos / Experimentos.
Actividad de laboratorio 3 nylon (1)
Ácido Bórico
obtencion del nylon
Nylon 6 10
Guía de Laboratorio / Cristales de paracetamol
Presentacion plasticos
Acrilico de alto impacto 201
Tesis de breuer
Obtención nylon
Manejo de acrílico autopolimerizable
Acrlicos 1220069683698196-9
Diagrama de flujo (1) (1)
Acrlicos
Historia del plástico
Cristalización algo mágico que nos sorprende
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Publicidad

Destacado (10)

PDF
PPT
Termoplásticos 2
PPTX
Química dos polímeros - Ezequiel
PPTX
Termoplásticos
PPTX
Termoplasticos
PPTX
Termoplasticos
ODP
Elastómero termoplástico
PPT
Plasticos de ingenieria 2
PPTX
Polimeros termoplasticos
PPT
Clase 15 materiales poliméricos 2
Termoplásticos 2
Química dos polímeros - Ezequiel
Termoplásticos
Termoplasticos
Termoplasticos
Elastómero termoplástico
Plasticos de ingenieria 2
Polimeros termoplasticos
Clase 15 materiales poliméricos 2
Publicidad

Similar a Plásticos úrbez david (20)

ODP
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
ODP
WQ Plasticos 4
PPT
Los plasticos (buena)
PPT
Losplasticos
PPT
Plasticos (1)
PPTX
Taller de plasticos
PDF
El plastco
PPT
Proceso_de_Producción_Plásticos
PPTX
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
PPTX
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
PPTX
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
PPTX
Platico taller v ciclo
DOCX
Los plasticos
DOCX
Plástico pvc (cloruro de polivinilo)
PPT
Plasticos
ODP
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
PPTX
Los plásticos
DOCX
Documento libro
DOCX
ocultacion jardín
PPT
Clase 25 Historia De Los Polimeros
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WQ Plasticos 4
Los plasticos (buena)
Losplasticos
Plasticos (1)
Taller de plasticos
El plastco
Proceso_de_Producción_Plásticos
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Efectos de la bolsa plàstica en la biodiversidad
Platico taller v ciclo
Los plasticos
Plástico pvc (cloruro de polivinilo)
Plasticos
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
Los plásticos
Documento libro
ocultacion jardín
Clase 25 Historia De Los Polimeros

Más de Leyre_prof (20)

PPT
Vidrio aitor mauricio
PPT
Plásticos claudia sara
PPT
Metales jaime esteban
PPT
Plásticos ernesto
PPT
Cemento alba andrea
PPT
Papel jose m_carlos
PPT
Textiles ángel miguel_christian
PPT
Plásticos iván pablo
PPT
Vidrio jon eric
PPT
Vidrio christian mauricio
PPT
Textiles ana marta
PPT
Textiles ana elena
PPT
Plásticos sergio lucas
PPT
Papel jose carlos
PPT
Nanomateriales pablo iñigo
PPT
Nanomateriales iñigo xabi
PPT
Nanomateriales andrea lucía
PPT
Metales laura vanessa
PPT
Madera laura marta
PPT
Madera jose miguel
Vidrio aitor mauricio
Plásticos claudia sara
Metales jaime esteban
Plásticos ernesto
Cemento alba andrea
Papel jose m_carlos
Textiles ángel miguel_christian
Plásticos iván pablo
Vidrio jon eric
Vidrio christian mauricio
Textiles ana marta
Textiles ana elena
Plásticos sergio lucas
Papel jose carlos
Nanomateriales pablo iñigo
Nanomateriales iñigo xabi
Nanomateriales andrea lucía
Metales laura vanessa
Madera laura marta
Madera jose miguel

Plásticos úrbez david

  • 2. NOMBRE PROPIEDADES APLICACIONES PVC DURO E IMPERMEABLE TUBERIAS MANGUERAS POLIESTIRENO-DURO TRANSPARENTE FILMES DE ENVALAJES Y PIGMENTABLE ENVASES POLIESTIRENO-EXPANDIDO ESPONJOSO Y BLANDO EMBALAJE AISLAMENTO POLIESTIDENO-ALTA RIGIDO RESISTENTE Y CUBOS BOTELLAS JUGUETES DENSIDAD TRANSPARENTE POLIESTIRENO-BAJA BLANDO LIGERO BOLSAS SACOS PLATOS DENSIDAD TRANSPARENTE METACRILATO (PLESIGLÁS) TRANSPARENTE FAROS PILOTOS GAFAS PROTECTORAS TEFLÓN (FLUOROCARBONO) DESLIZANTE ANTIADERENTE SARTENES ENCIMERAS CELOFÁN TRANSPARENTE FLEXIBLE ENVALAJE ENVASADO BRILLANTE NAILON (PA O POLIAMIDA) TRANSLÚCIDO BRILLANTE TEJIDOS CEPILLOS DE RESISTENTE DIENTES
  • 3. Un termoplástico es un tipo de plástico hecho de resinas de polímero que se convierte en un líquido homogeneizado cuando se calienta y duro cuando se enfría. Una vez congelado, sin embargo, se convierte en un termoplástico como el cristal. Estas características, que confieren al material su nombre, son reversibles.
  • 4. Hay docenas de tipos de termoplásticos, con cada tipo de variable en la organización cristalina y densidad. Algunos tipos que comúnmente se producen hoy en día son de poliuretano, polipropileno, policarbonato y acrílico. El celuloide, que se considera el primer termoplástico, hizo su aparición a mediados de los años 1800 y reinó en la industria durante aproximadamente 100 años. Durante su pico de producción, fue utilizado como un sustituto de marfil.
  • 6. Nitrato de celulosa (Celuloide)  Etileno alcohol de vinilo (EVAL)  Policloruro de vinilo (PVC)  Polyphenylene sulfide (PPS)  PVDF  Polibutadieno (PBD)  Poliuretano (PU)
  • 7. El primero apareció cuando un científico, Christian Schönbein 1845 hizo reaccionar la celulosa, en la forma de algodón, con el ácido nítrico.
  • 8. Es uno de los polímeros comerciales menos estables sea al mismo tiempo uno de los materiales plásticos más interesantes de la actualidad.  El cloruro de vinilo en su forma de monómero, fue descubierto por Henri Victor Regnault en 1835 y en 1872 por Eugen Baumann en situaciones diferentes.
  • 9. El primero en  El polibudetano polimerizar el actuarmente para butadieno fue el ruso hacer ruedas Sergéi Lébedev, en 1910. Gracias a él, la URSS se convirtió en el primer país en lograr una producción industrial substancial de este material a finales de la década de 1930.
  • 10. Aunque la química de los  Se utiliza para el pegado isocianatos fue estudiada de suelas por primera vez por C. A.  Para el pegado de Wurtz2 y por A.W. paneles de puertas e Hoffman3 en la década instrumentos de 1840, no fue hasta un siglo después cuando Otto Bayer desarrolló la primera síntesis de un poliuretano en 1937 trabajando en los laboratorios de IG Farben, en Leverkusen (Alemania).
  • 11. http://www.youtube.com/watch? v=9cgf1gnSWiU