SlideShare una empresa de Scribd logo
1

       Carlos Vernaza
Fundación Filosófica de
                  Vida
2

“Amar significa decirle a otra
persona: Tu, tu no morirás”




            Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
3




La pregunta no es, ¿que tiene de
malo esto o aquello, sino, mas bien
¿Qué tiene de bueno?

                            Carlos Vernaza
                     Fundación Filosófica de
                                       Vida
4




No persigas las palomas que se
pueden asustar, comprende que es
lo que aman y vendrán a tu lugar.

                           Carlos Vernaza
                    Fundación Filosófica de
                                      Vida
5

       Carlos Vernaza
Fundación Filosófica de
                  Vida
6

       Carlos Vernaza
Fundación Filosófica de
                  Vida
7

       Carlos Vernaza
Fundación Filosófica de
                  Vida
8

       Carlos Vernaza
Fundación Filosófica de
                  Vida
Carlos Vernaza
                     Fundación Filosófica de
                                       Vida




“ EL DOLOR ES INEVITABLE, EL
SUFRIMIENTO OPCIONAL” BUDA




                                               9
10
Le pedí a Dios que se llevara mi                     Carlos Vernaza
                                              Fundación Filosófica de

dolor y mi aflicción y Dios me                                  Vida




respondió; no esta en mi
llevármelo, esta en ti
entregármelo




              Carlos Vernaza- Fundación Filosófica de Vida
11

     Grafica Historia Pérdidas


•                                                           NACE HIJA



•                                                        FUNDACION DIABETES                       FUNDACION FILOSOFICA

•                                                                                                                ACTUAL PAREJA


•                                 CHILE     NACE HIJO                             REGRESO MATRIM              SEPARACION


•                          HIJA


•          POBREZA   ROSANA               ECLAMPSIAS

•   ALCO                                               MUERE AMIGO
•                                  INCENDIO
•                                   HIJA                         DOS INTENTOS
•           MUERTE PADRE                      TUBERCULOSIS                                         DECLARACION           CORAZON
•                                                                                                                          EPOC
•                                                                         MADRE          CARCEL         CANCER


•                                                        COMA DIABETICO        SEPARACION                  MUERTE HIJASTRA

                                                                                     Carlos Vernaza
                                                                              Fundación Filosófica de
                                                                                                Vida
12



Una pena emocional es
• Una pena emocional es una reacción normal y natural a
  la perdida y los sentimientos conflictivos por el final o
  cambio en un patrón de comportamiento familiar.
• Una pena emocional no resuelta es cualquier cosa que
  quedo emocionalmente incompleta por el doliente
  como resultado de la muerte, divorcio o cualquier tipo
  de perdida
• Aunque la pena emocional es normal y natural con
  relación a una perdida, la mayoría de las cosas que
  hemos aprendido para manejar la pena emocional son
  anti normales y antinaturales.
• Una pena no resuelta es acumulativa y negativa




                                          Carlos Vernaza
                                   Fundación Filosófica de
                                                     Vida
13


El duelo
El que no ama lo que tiene, jamás amara lo que
le falta.
 • Significa del alemán caer, desplomarse
 • Consuelo del alemán significa firmeza soporte.
 • Implica elaborar un proceso para aceptar
   nuestros sentimientos y experimentar el dolor,
   Para conocerlo y transformarlo en crecimiento
   espiritual.
 • El duelo es individual y único. Así como cada
   relación es única, también lo son los
   sentimientos y pensamientos que cada persona
   tendrá acerca de la relación que ha sido afectada
   por muerte, divorcio u otras razones
 • No hay etapas (negación, enojo, negociar,
   deprimirse y aceptar).             Carlos Vernaza
                               Fundación Filosófica de
                                                 Vida
14

Tipos de Pérdida            Carlos Vernaza
                     Fundación Filosófica de
                                       Vida



      Tangibles
      • Muerte o separación de un Ser
        querido
      • Salud
      • Financiera
      • Propiedad



      Intangibles
      • Fe
      • Confianza en sí mismo
      • Confianza en otros
      • Seguridad




      Otras
      • Complementarias, Múltiples
      • Colectivas
      • Comparadas
      • Escondidas
15




Sistema de creencias
•   Mitos y creencias
•   Alivios a corto plazo
•   Carga emocional.
•   Sueños, esperanzas y expectativas
•   Mejor, diferente , mas abundante.




                                       Carlos Vernaza
                                Fundación Filosófica de
                                                  Vida
16




Lo que usted aprende es lo que usted
hace.
• Nosotros asumimos que lo que conocemos es
  lo correcto.
• Nuestras jóvenes mentes perciben toda la
  información recibida como buena
• Defenderemos todo lo que hagamos
  convencidos de que es lo correcto y la verdad
  así, esto nos cause equivocarnos una y otra
  vez. Claramente esto no es un buen patrón a
  seguir.

                                    Carlos Vernaza
                             Fundación Filosófica de
                                               Vida
17




ELEMENTOS DE LA RECUPERACION
•   Sistema de creencias, mitos.
•   Alivios a corto plazo
•   Identificar enfermedades o accidentes.
•   Responsabilidad 100% de los sentimientos
•   No divinizar ni vilificar.
•   Identificar sueños, esperanzas y expectativas
•   Identificar que le hubiese gustado que hubiera
    sido diferente, mas abundante o mejor.
                                       Carlos Vernaza
                                Fundación Filosófica de
                                                  Vida
18



ELEMENTOS DE LA RECUPERACION
•   Historia grafica de perdidas
•   Elegir una perdida a trabajar
•   Historia grafica de la perdida elegida
•   Repaso de la relación que incluye:
•   Enmiendas o lo sientos.
•   Perdón.
•   Declaraciones emocionales significativas.
•   Carta de complitud.
•   Leer carta a otra persona no relacionada.

                                   Carlos Vernaza
                            Fundación Filosófica de
                                              Vida
19


                                       Asumir la
                                       responsabilidad

• Si quieres terminar una pelea no la comiences
• Se tu mejor versión aquí y ahora
• Los pensamientos y sentimientos son una función y es
  responsabilidad nuestra lo que sentimos o pensamos.
• El dolor es emocional o físico, el sufrimiento es intelectual.
• ¿Escuchas o te escuchas?
• El apego, la aversión y la ignorancia son las causas del
  sufrimiento
• La queja nos lleva a la ingratitud, la incomprension y la falta
  de aceptacion.
• Uno no siempre puede hacer lo que quiere, pero tiene el
  derecho de no hacer lo que no quiere hacer.
• El plantar es opcional. La cosecha obligatoria, ojo con lo
  que plantas.
                                               Carlos Vernaza
                                        Fundación Filosófica de
                                                          Vida
"A veces podemos pasarnos años sin vivir en     20


absoluto, y de pronto toda nuestra vida se
                             Carlos Vernaza
                         Fundación Filosófica
                                      de Vida




concentra en un solo instante."
21

EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS
“Cuando oigo a alguien suspirar – La vida es dura -
, siempre estoy tentado de preguntar: ¿comparada con
qué?”



• APRENDER A DESEAR
• PREVIENE EMOCIONES NEGATIVAS O NO
  CONVENIENTES Y QUE NOS PUEDEN
  LLEGAR HACER SUFRIR
• RENUNCIAR A LOS RESULTADOS.
• LINEA DE LOS AFECTOS Y MANEJO DE
  DESEOS
                                       Carlos Vernaza
                                Fundación Filosófica de
                                                  Vida
22

EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS

•   EL DESEO
•   LA INSATISFACCION
•   EL HASTIO.
•   DESEOS REPETIDOS.
•   CUANDO SE ACABA EL DESEO.
•   REMPLAZAN DESEOS.
•   EL AMOR DIVINO Y LOS DESEOS.
•   DESMITIFICAR EL
    DESEO, RELATIVIZARLO, DARLE EL JUSTO
    VALOR.
                                 Carlos Vernaza
                          Fundación Filosófica de
                                            Vida
23

EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS

• LOS SENTIMIENTOS VIENEN DE MI
  SISTEMA DE CREENCIAS O DE MI CORAZON

• LAS CREENCIAS SON DEL INTELECTO, LA
  CONFIANZA O FE ES DEL CORAZON.

• SON REALES O IMAGINARIOS




                              Carlos Vernaza
                       Fundación Filosófica de
                                         Vida
24



EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS
• SI SON REALES ENTONCES, EN ESTE MOMENTO
  PODEMOS ACOGERLOS PARA PODER CONOCERLOS
  Y ASI TRANSFORMARLAS EN CRECIMIENTO
  ESPIRITUAL.


• SI SON IMAGINARIOS LA SOLUCION ESTARA EN
  DESHACER EL SISTEMA DE CREENCIAS MEDIANTE
  UN REFLEXION HONESTA. EL OBJETO DE LA
  REFLEXION ES CAMBIAR MI PERCEPCION.



                                 Carlos Vernaza
                          Fundación Filosófica de
25

COMO REFLEXIONAR.
• En primer termino me distraigo un tiempo
  del tema a reflexionar, pero de alguna manera
  queda en mi mente sino que no me ocupo de el.

• El segundo paso es que me concentro en el
  tema, con lo que implica una concentración
  adecuada, es decir, con mente, cuerpo y alma.

• Una vez terminada esta etapa reposo las
  ideas surgidas hasta ahora.

• Y por ultimo tomo una decisión y actuó en
  consecuencia.
                                         Carlos Vernaza
                                  Fundación Filosófica de
                                                    Vida
26



COMO REFLEXIONAR
• En resumen en la distracción
  surge la intuición, en la
  concentración se escriben las
  ideas, en la ensoñación se
  reposan y en la acción se
  transforman.


                           Carlos Vernaza
                    Fundación Filosófica de
27


EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS

• Hay que descubrir de donde provienen
  los sentimientos- de que relación

• Tambien Es importante identificar de
  donde provienen. del ser, del hacer o del
  tener o de una mezcla de ellas o de todas
  ellas




                                 Carlos Vernaza
                          Fundación Filosófica de
                                            Vida
28


EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS

• Porque estoy sufriendo

• Apego
• Aversión u odio con sus aretes
• Ignorancia entendida como la falta de
  claridad interna, de coherencia entre lo
  que soy, hago y digo, o de todas ellas



                                  Carlos Vernaza
                           Fundación Filosófica de
29

EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS
• Detectar en que grado están mis
  sentimientos.
• El sentimiento es una emoción
  racionalizada.
• QUE ES? Emoción, sentimiento o re-
  sentimiento
• Las elecciones de hoy pueden llegar
  a cambiar lo que ocurrió ayer



                                Carlos Vernaza
                         Fundación Filosófica de
                                           Vida
30



EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS
• Los sentimientos deben ser creados sin
  ego o juicio.
• Mitos y creencias, Sistemas de creencias.
• Debemos ver incluso nuestra relación con
  el espacio que crea el aquí y allá, y con el
  tiempo que permite el entonces y el ahora
• Como nos relacionamos con nuestras
  creencias, expectativas, sentimientos y
  percepciones


                                  Carlos Vernaza
                           Fundación Filosófica de
                                             Vida
31


EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS
• Deshágase de las mascaras
  El ego el apego el egocentrismo
• Las perdidas son relacionales
• Las relaciones se generan desde los afectos o des
  afectos

•   Línea de los afectos
•   Relaciones
•   Afectos o desafectos
•   Ideas
•   Sueños
•   Ilusiones (necesitamos fundamentos)
•   Anhelos (necesitamos argumentos)
•   Deseos
•   Pasión (constructiva) obsesión (adictiva y
    destructiva)
                                        Carlos Vernaza
                                 Fundación Filosófica de
32




LAS RELACIONES
• SON SAGRADAS
• EL ALIMENTO DEL AMOR
• CUIDADO
• COMUNICACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA.
• SEXUALIDAD.
• ESPIRITUALIDAD.
• RITUALES.
• EL AMOR HUMANO Y DIVINO.
• ACEPTACION , GRATITUD Y
  COMPRENSION.
• CUIDADO, RESPETO Y ACCION.
• AMAR LA CONFIANZA, AMAR LA
  HONESTIDAD.
                             Carlos Vernaza
                      Fundación Filosófica de
                                        Vida
33




Tres elementos de la recuperación

•   Lo siento
•   Perdón
•   Declaraciones emocionales significativas.
•   El perdón es una decisión y es
    conveniente para estar dispuesto a
    perdonar, es necesario renunciar a que la
    relación hubiese sido mejor, diferente o
    mas abundante

                                   Carlos Vernaza
                            Fundación Filosófica de
34

Conceptos

       La acedia
      La talidad
    La aceptación
    El sufrimiento
        El dolor
El sentido del existir
                Carlos Vernaza
         Fundación Filosófica de
                           Vida
35

       Carlos Vernaza
Fundación Filosófica de
                  Vida
36



LAS MADRES
• SUEÑOS
• RELACIONES
• EMBARAZO
• CONCEPCION
• CRIANZA Nos hacemos responsables de
  lo que domesticamos
• AMOR HUMANO- imperfecto-
• AMOR DIVINO-perfecto-


                              Carlos Vernaza
                       Fundación Filosófica de
                                         Vida

Más contenido relacionado

PDF
Referencia rapida anorexia y bulimia
PDF
La victoria de la alegria
PPT
Mg. Juan Picasso - Reglas Para Lograr un Matrimonio Feliz
PPTX
Ética en la Religión Yóruba
PPTX
Flores de bach 1er nivel
PPTX
Escuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garza
DOCX
Teoterapia en defensa de la vida slide
Referencia rapida anorexia y bulimia
La victoria de la alegria
Mg. Juan Picasso - Reglas Para Lograr un Matrimonio Feliz
Ética en la Religión Yóruba
Flores de bach 1er nivel
Escuela sabatica # 9 temperancia (powerpoint) pastor nic garza
Teoterapia en defensa de la vida slide

La actualidad más candente (18)

PPTX
Alma, rechazo, falta de perdon
PPT
CONF. EL CRISTIANISMO Y LA TOLERANCIA
 
PDF
Auto imagen cuatro
PPSX
La conducta del joven cristiano en la sociedad
PPSX
«Y propuso en su corazón no contaminarse»
PDF
Barca de Santiago- Suplemento JMJ
PDF
Voces de indagación
PPTX
# 51 los hábitos de_jesús parte i
PPT
Sanidad del alma
PPTX
#52 ALGUNOS HABITOS DE JESUS - PARTE II
PDF
Wp s 20120801
PDF
Encuentros de poder - David Powlison
PDF
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humana
PDF
Las 3 reacciones después del pecado
PPT
Desafíos kairos 2012
PPTX
Código templario
PPTX
Los hábitos de Jesús
Alma, rechazo, falta de perdon
CONF. EL CRISTIANISMO Y LA TOLERANCIA
 
Auto imagen cuatro
La conducta del joven cristiano en la sociedad
«Y propuso en su corazón no contaminarse»
Barca de Santiago- Suplemento JMJ
Voces de indagación
# 51 los hábitos de_jesús parte i
Sanidad del alma
#52 ALGUNOS HABITOS DE JESUS - PARTE II
Wp s 20120801
Encuentros de poder - David Powlison
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Las 3 reacciones después del pecado
Desafíos kairos 2012
Código templario
Los hábitos de Jesús
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Alguien dijo... Toi
PPTX
Presentation1
PPTX
El mejor pañal
DOCX
Institución educativa municipal
PDF
Visión de los medios sociales
PPTX
PDF
Portafolio de trabajo profesional Arq. mauricio bravo moreno
PDF
Innovanautic presentacion 111105 ca sb
PPTX
ODP
Trabajo blog
PPT
Presentación12
DOCX
PPT
Tecnicasdeestudios camilo peña
PPT
Descripcion interfaz
PDF
Monitorización energía hoteles
PDF
Resolucionc.d378
PDF
Extracto fiscal 2012
PPTX
Utilización de los Sistemas Satelitales en la Educación
PPTX
10 cosas de emily
Alguien dijo... Toi
Presentation1
El mejor pañal
Institución educativa municipal
Visión de los medios sociales
Portafolio de trabajo profesional Arq. mauricio bravo moreno
Innovanautic presentacion 111105 ca sb
Trabajo blog
Presentación12
Tecnicasdeestudios camilo peña
Descripcion interfaz
Monitorización energía hoteles
Resolucionc.d378
Extracto fiscal 2012
Utilización de los Sistemas Satelitales en la Educación
10 cosas de emily
Publicidad

Similar a MADRES E HIJOS (20)

PPT
Jennifer
PPTX
Diapositivas angie
PDF
ANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdf
PPTX
Presentación1 dani
PPTX
Diapositivas Daniel Ariza Marin
PPT
Mas platón y menos prozac
PPT
Katerine
PDF
PPTX
Primera Clase Tercero Medio de filosofia denada
PPTX
Apt final
PPTX
PPTX
Mas platon menos prozac diapo.
PPTX
Mas platon menos prozac diapo.
PPTX
Federico escobar ospina
PPTX
Beto presentacion
PPTX
PRESENTACION
PPT
Diapositivas filosofia ayleen
PPTX
Mas platon y menos prozac
Jennifer
Diapositivas angie
ANALISIS PLATON Y MENOS PROZAC.pdf
Presentación1 dani
Diapositivas Daniel Ariza Marin
Mas platón y menos prozac
Katerine
Primera Clase Tercero Medio de filosofia denada
Apt final
Mas platon menos prozac diapo.
Mas platon menos prozac diapo.
Federico escobar ospina
Beto presentacion
PRESENTACION
Diapositivas filosofia ayleen
Mas platon y menos prozac

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

MADRES E HIJOS

  • 1. 1 Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 2. 2 “Amar significa decirle a otra persona: Tu, tu no morirás” Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 3. 3 La pregunta no es, ¿que tiene de malo esto o aquello, sino, mas bien ¿Qué tiene de bueno? Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 4. 4 No persigas las palomas que se pueden asustar, comprende que es lo que aman y vendrán a tu lugar. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 5. 5 Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 6. 6 Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 7. 7 Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 8. 8 Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 9. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida “ EL DOLOR ES INEVITABLE, EL SUFRIMIENTO OPCIONAL” BUDA 9
  • 10. 10 Le pedí a Dios que se llevara mi Carlos Vernaza Fundación Filosófica de dolor y mi aflicción y Dios me Vida respondió; no esta en mi llevármelo, esta en ti entregármelo Carlos Vernaza- Fundación Filosófica de Vida
  • 11. 11 Grafica Historia Pérdidas • NACE HIJA • FUNDACION DIABETES FUNDACION FILOSOFICA • ACTUAL PAREJA • CHILE NACE HIJO REGRESO MATRIM SEPARACION • HIJA • POBREZA ROSANA ECLAMPSIAS • ALCO MUERE AMIGO • INCENDIO • HIJA DOS INTENTOS • MUERTE PADRE TUBERCULOSIS DECLARACION CORAZON • EPOC • MADRE CARCEL CANCER • COMA DIABETICO SEPARACION MUERTE HIJASTRA Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 12. 12 Una pena emocional es • Una pena emocional es una reacción normal y natural a la perdida y los sentimientos conflictivos por el final o cambio en un patrón de comportamiento familiar. • Una pena emocional no resuelta es cualquier cosa que quedo emocionalmente incompleta por el doliente como resultado de la muerte, divorcio o cualquier tipo de perdida • Aunque la pena emocional es normal y natural con relación a una perdida, la mayoría de las cosas que hemos aprendido para manejar la pena emocional son anti normales y antinaturales. • Una pena no resuelta es acumulativa y negativa Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 13. 13 El duelo El que no ama lo que tiene, jamás amara lo que le falta. • Significa del alemán caer, desplomarse • Consuelo del alemán significa firmeza soporte. • Implica elaborar un proceso para aceptar nuestros sentimientos y experimentar el dolor, Para conocerlo y transformarlo en crecimiento espiritual. • El duelo es individual y único. Así como cada relación es única, también lo son los sentimientos y pensamientos que cada persona tendrá acerca de la relación que ha sido afectada por muerte, divorcio u otras razones • No hay etapas (negación, enojo, negociar, deprimirse y aceptar). Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 14. 14 Tipos de Pérdida Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida Tangibles • Muerte o separación de un Ser querido • Salud • Financiera • Propiedad Intangibles • Fe • Confianza en sí mismo • Confianza en otros • Seguridad Otras • Complementarias, Múltiples • Colectivas • Comparadas • Escondidas
  • 15. 15 Sistema de creencias • Mitos y creencias • Alivios a corto plazo • Carga emocional. • Sueños, esperanzas y expectativas • Mejor, diferente , mas abundante. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 16. 16 Lo que usted aprende es lo que usted hace. • Nosotros asumimos que lo que conocemos es lo correcto. • Nuestras jóvenes mentes perciben toda la información recibida como buena • Defenderemos todo lo que hagamos convencidos de que es lo correcto y la verdad así, esto nos cause equivocarnos una y otra vez. Claramente esto no es un buen patrón a seguir. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 17. 17 ELEMENTOS DE LA RECUPERACION • Sistema de creencias, mitos. • Alivios a corto plazo • Identificar enfermedades o accidentes. • Responsabilidad 100% de los sentimientos • No divinizar ni vilificar. • Identificar sueños, esperanzas y expectativas • Identificar que le hubiese gustado que hubiera sido diferente, mas abundante o mejor. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 18. 18 ELEMENTOS DE LA RECUPERACION • Historia grafica de perdidas • Elegir una perdida a trabajar • Historia grafica de la perdida elegida • Repaso de la relación que incluye: • Enmiendas o lo sientos. • Perdón. • Declaraciones emocionales significativas. • Carta de complitud. • Leer carta a otra persona no relacionada. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 19. 19 Asumir la responsabilidad • Si quieres terminar una pelea no la comiences • Se tu mejor versión aquí y ahora • Los pensamientos y sentimientos son una función y es responsabilidad nuestra lo que sentimos o pensamos. • El dolor es emocional o físico, el sufrimiento es intelectual. • ¿Escuchas o te escuchas? • El apego, la aversión y la ignorancia son las causas del sufrimiento • La queja nos lleva a la ingratitud, la incomprension y la falta de aceptacion. • Uno no siempre puede hacer lo que quiere, pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere hacer. • El plantar es opcional. La cosecha obligatoria, ojo con lo que plantas. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 20. "A veces podemos pasarnos años sin vivir en 20 absoluto, y de pronto toda nuestra vida se Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida concentra en un solo instante."
  • 21. 21 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS “Cuando oigo a alguien suspirar – La vida es dura - , siempre estoy tentado de preguntar: ¿comparada con qué?” • APRENDER A DESEAR • PREVIENE EMOCIONES NEGATIVAS O NO CONVENIENTES Y QUE NOS PUEDEN LLEGAR HACER SUFRIR • RENUNCIAR A LOS RESULTADOS. • LINEA DE LOS AFECTOS Y MANEJO DE DESEOS Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 22. 22 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS • EL DESEO • LA INSATISFACCION • EL HASTIO. • DESEOS REPETIDOS. • CUANDO SE ACABA EL DESEO. • REMPLAZAN DESEOS. • EL AMOR DIVINO Y LOS DESEOS. • DESMITIFICAR EL DESEO, RELATIVIZARLO, DARLE EL JUSTO VALOR. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 23. 23 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS • LOS SENTIMIENTOS VIENEN DE MI SISTEMA DE CREENCIAS O DE MI CORAZON • LAS CREENCIAS SON DEL INTELECTO, LA CONFIANZA O FE ES DEL CORAZON. • SON REALES O IMAGINARIOS Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 24. 24 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS • SI SON REALES ENTONCES, EN ESTE MOMENTO PODEMOS ACOGERLOS PARA PODER CONOCERLOS Y ASI TRANSFORMARLAS EN CRECIMIENTO ESPIRITUAL. • SI SON IMAGINARIOS LA SOLUCION ESTARA EN DESHACER EL SISTEMA DE CREENCIAS MEDIANTE UN REFLEXION HONESTA. EL OBJETO DE LA REFLEXION ES CAMBIAR MI PERCEPCION. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de
  • 25. 25 COMO REFLEXIONAR. • En primer termino me distraigo un tiempo del tema a reflexionar, pero de alguna manera queda en mi mente sino que no me ocupo de el. • El segundo paso es que me concentro en el tema, con lo que implica una concentración adecuada, es decir, con mente, cuerpo y alma. • Una vez terminada esta etapa reposo las ideas surgidas hasta ahora. • Y por ultimo tomo una decisión y actuó en consecuencia. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 26. 26 COMO REFLEXIONAR • En resumen en la distracción surge la intuición, en la concentración se escriben las ideas, en la ensoñación se reposan y en la acción se transforman. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de
  • 27. 27 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS • Hay que descubrir de donde provienen los sentimientos- de que relación • Tambien Es importante identificar de donde provienen. del ser, del hacer o del tener o de una mezcla de ellas o de todas ellas Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 28. 28 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS • Porque estoy sufriendo • Apego • Aversión u odio con sus aretes • Ignorancia entendida como la falta de claridad interna, de coherencia entre lo que soy, hago y digo, o de todas ellas Carlos Vernaza Fundación Filosófica de
  • 29. 29 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS • Detectar en que grado están mis sentimientos. • El sentimiento es una emoción racionalizada. • QUE ES? Emoción, sentimiento o re- sentimiento • Las elecciones de hoy pueden llegar a cambiar lo que ocurrió ayer Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 30. 30 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS • Los sentimientos deben ser creados sin ego o juicio. • Mitos y creencias, Sistemas de creencias. • Debemos ver incluso nuestra relación con el espacio que crea el aquí y allá, y con el tiempo que permite el entonces y el ahora • Como nos relacionamos con nuestras creencias, expectativas, sentimientos y percepciones Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 31. 31 EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS • Deshágase de las mascaras El ego el apego el egocentrismo • Las perdidas son relacionales • Las relaciones se generan desde los afectos o des afectos • Línea de los afectos • Relaciones • Afectos o desafectos • Ideas • Sueños • Ilusiones (necesitamos fundamentos) • Anhelos (necesitamos argumentos) • Deseos • Pasión (constructiva) obsesión (adictiva y destructiva) Carlos Vernaza Fundación Filosófica de
  • 32. 32 LAS RELACIONES • SON SAGRADAS • EL ALIMENTO DEL AMOR • CUIDADO • COMUNICACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA. • SEXUALIDAD. • ESPIRITUALIDAD. • RITUALES. • EL AMOR HUMANO Y DIVINO. • ACEPTACION , GRATITUD Y COMPRENSION. • CUIDADO, RESPETO Y ACCION. • AMAR LA CONFIANZA, AMAR LA HONESTIDAD. Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 33. 33 Tres elementos de la recuperación • Lo siento • Perdón • Declaraciones emocionales significativas. • El perdón es una decisión y es conveniente para estar dispuesto a perdonar, es necesario renunciar a que la relación hubiese sido mejor, diferente o mas abundante Carlos Vernaza Fundación Filosófica de
  • 34. 34 Conceptos La acedia La talidad La aceptación El sufrimiento El dolor El sentido del existir Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 35. 35 Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida
  • 36. 36 LAS MADRES • SUEÑOS • RELACIONES • EMBARAZO • CONCEPCION • CRIANZA Nos hacemos responsables de lo que domesticamos • AMOR HUMANO- imperfecto- • AMOR DIVINO-perfecto- Carlos Vernaza Fundación Filosófica de Vida