SlideShare una empresa de Scribd logo
MAL NUTRICION
MAL NUTRICION
MALNUTRICIÓN
Es una condición física que se
caracteriza por un
desorden nutricional
producto
desequilibrio
necesidades del
organismo
la ingesta de nutrientes
generando
La malnutrición por
defecto (desnutrición)
La malnutrición por
defecto (sobrepeso y
obesidad)
es el resultado de un consumo
insuficiente de alimento o por
la presencia de
enfermedades, como las
infecciones virales,
bacterianas o parasitarias que
afectan el aprovechamiento
de los nutrientes.
DESNUTRICI
ÓN
El sobrepeso y la
obesidad se definen
como una acumulación
anormal o excesiva de
grasa que puede ser
perjudicial para la salud.
(OMS)
De acuerdo a la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
 Un IMC igual o inferior a 18 determina delgadez.
 Un IMC de 18.5 a 24.9 determina normal
 Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.
 Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
¿Cómo se detectan?
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación
entre el peso y la talla (altura) que se utiliza frecuentemente para
identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos.
IMC = P
T2
 Un aumento en la ingesta de alimentos
hipercalóricos
 Descenso en la actividad física
 Los cambios en los hábitos de alimentación y
actividad física son consecuencia de cambios
ambientales y sociales asociados al desarrollo y
de la falta de políticas de apoyo en sectores
como la salud; agricultura; transporte;
planeamiento urbano; medio ambiente;
distribución y comercialización de alimentos, y
educación.
¿QUÉ CAUSA EL SOBREPESO Y LA
OBESIDAD?
La causa fundamental es un
desequilibrio energético entre
calorías consumidas y
gastadas.
MAL NUTRICION
La obesidad exógena (androide):
La obesidad debida a una ingestión
excesiva de alimentos y el carácter
sedentario de la vida sin una
reducción adecuada en la ingestión
calórica.
Se localiza en la cara, cuello, tronco
y parte superior del abdomen. Es
la más frecuente en varones
La obesidad endógena
(ginecoide):
Tiene por causa alteraciones
metabólicas.
Predomina en el abdomen
inferior,
caderas, nalgas y glúteos. Es
la más frecuente en las
mujeres.
¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad
para la salud?
¿Cómo se pueden tratar el sobrepeso y la obesidad?
¿ CÓMO PUEDEN REDUCIRSE EL SOBREPESO Y
OBESIDAD?
En el plano individual
 Limitar la ingesta energética
procedente de la cantidad de grasa
total.
 Aumentar el consumo de frutas y
verduras.
 Limitar la ingesta de azucares.
 Realizar una actividad física
periódica.
 Lograr un peso normal.
En el plano social
 Dar apoyo a las personas en el
cumplimiento de las recomendaciones ya
mencionadas.
 Lograr la actividad física periódica y
hábitos alimentarios mas saludables sean
económicamente y fácilmente accesibles
para todos.
 La industria alimentaria puede
desempeñar una función importante en la
promoción de una alimentación saludable.
MAL NUTRICION

Más contenido relacionado

PPTX
El sobrepeso y la obesidad»
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
PPT
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
PPTX
Educacion alimentaria
PPTX
DESNUTRICION
PPT
Alimentación y nutrición adulto mayor
PPTX
Importancia de la nutrición oncológica pediátrica
PPT
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
El sobrepeso y la obesidad»
Alimentación y nutrición diapositivas
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Educacion alimentaria
DESNUTRICION
Alimentación y nutrición adulto mayor
Importancia de la nutrición oncológica pediátrica
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
PPTX
Cuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDA
PPTX
Hígado graso – cirrosis. (1)
PPTX
Nutrición hospitalaria
PPTX
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
PPTX
Diapositivas dieta vegetariana
PPT
Power+point+desnutrición
PPT
Alimentación En Niños de Edad Escolar
PPT
Tipos De Dieta
PPTX
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
PPT
Dietoterapia
PPTX
Los alimentos mas causantes del cancer
PPTX
Diapositivas de la obesidad
PPT
Micronutrientes.
PPTX
Dietas terapeuticas
PPT
Hidratacion
PPTX
Nutrición en el adulto mayor
PPT
Conceptos basicos de nutricion
PDF
Prevención obesidad
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Cuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDA
Hígado graso – cirrosis. (1)
Nutrición hospitalaria
Requerimientos nutricionales durante el embarazo
Diapositivas dieta vegetariana
Power+point+desnutrición
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Tipos De Dieta
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Dietoterapia
Los alimentos mas causantes del cancer
Diapositivas de la obesidad
Micronutrientes.
Dietas terapeuticas
Hidratacion
Nutrición en el adulto mayor
Conceptos basicos de nutricion
Prevención obesidad
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Alteraciones gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
PPTX
Malnutricion
PPT
Hormonas
PPT
Trastornos Digestivos Funcionales
PPT
PPTX
Hormonas gastrointestinales copia
PPT
MALNUTRICION
PPT
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
PPT
Hormonas Y Peptidos Gastrointestinales
PPTX
FisiologíA Gastrointestinal
Alteraciones gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
Malnutricion
Hormonas
Trastornos Digestivos Funcionales
Hormonas gastrointestinales copia
MALNUTRICION
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
Hormonas Y Peptidos Gastrointestinales
FisiologíA Gastrointestinal
Publicidad

Similar a MAL NUTRICION (20)

PPTX
Obesidad y sobrepeso
PPT
Instituto san rafael
PPTX
Obesidad
PPTX
Obesidad
PDF
Clase 5. Clase obesidad y anemia.pdfbqm
DOCX
La obesidad
DOCX
Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)
PPTX
PPT
Obesidad15112011 bcd
PPTX
Fernando javier lavalle gonzález
PPTX
Presentación De Obesidad
DOCX
PPTX
El sobrepeso y la obesidad
PPT
Obesidad
DOCX
Articulo sobre obesidad johanna vilaró
PPT
Obesidad expo 2017 mariazel rh
PPTX
La obesidad
PPTX
Obesidad, anorexia y bulimia
Obesidad y sobrepeso
Instituto san rafael
Obesidad
Obesidad
Clase 5. Clase obesidad y anemia.pdfbqm
La obesidad
Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)
Obesidad15112011 bcd
Fernando javier lavalle gonzález
Presentación De Obesidad
El sobrepeso y la obesidad
Obesidad
Articulo sobre obesidad johanna vilaró
Obesidad expo 2017 mariazel rh
La obesidad
Obesidad, anorexia y bulimia

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx

MAL NUTRICION

  • 3. MALNUTRICIÓN Es una condición física que se caracteriza por un desorden nutricional producto desequilibrio necesidades del organismo la ingesta de nutrientes generando La malnutrición por defecto (desnutrición) La malnutrición por defecto (sobrepeso y obesidad)
  • 4. es el resultado de un consumo insuficiente de alimento o por la presencia de enfermedades, como las infecciones virales, bacterianas o parasitarias que afectan el aprovechamiento de los nutrientes. DESNUTRICI ÓN
  • 5. El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. (OMS)
  • 6. De acuerdo a la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS):  Un IMC igual o inferior a 18 determina delgadez.  Un IMC de 18.5 a 24.9 determina normal  Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.  Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad. ¿Cómo se detectan? El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla (altura) que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. IMC = P T2
  • 7.  Un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos  Descenso en la actividad física  Los cambios en los hábitos de alimentación y actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; agricultura; transporte; planeamiento urbano; medio ambiente; distribución y comercialización de alimentos, y educación. ¿QUÉ CAUSA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD? La causa fundamental es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.
  • 9. La obesidad exógena (androide): La obesidad debida a una ingestión excesiva de alimentos y el carácter sedentario de la vida sin una reducción adecuada en la ingestión calórica. Se localiza en la cara, cuello, tronco y parte superior del abdomen. Es la más frecuente en varones La obesidad endógena (ginecoide): Tiene por causa alteraciones metabólicas. Predomina en el abdomen inferior, caderas, nalgas y glúteos. Es la más frecuente en las mujeres.
  • 10. ¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?
  • 11. ¿Cómo se pueden tratar el sobrepeso y la obesidad?
  • 12. ¿ CÓMO PUEDEN REDUCIRSE EL SOBREPESO Y OBESIDAD? En el plano individual  Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total.  Aumentar el consumo de frutas y verduras.  Limitar la ingesta de azucares.  Realizar una actividad física periódica.  Lograr un peso normal. En el plano social  Dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones ya mencionadas.  Lograr la actividad física periódica y hábitos alimentarios mas saludables sean económicamente y fácilmente accesibles para todos.  La industria alimentaria puede desempeñar una función importante en la promoción de una alimentación saludable.