SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍAS - Cardiopatías.  - Alteraciones gastrointestinales. - Trastornos endocrinos. - Trastornos de la visión, de la audición y odontoestomatológicos.
CARDIOPATIAS Entre un 40 y un 50% de los recién nacidos con SD presentan una cardiopatía congénita . Es la mayor causa de su mortalidad. Suelen precisar cirugía durante el primer año de vida. En la adolescencia pueden aparecer defectos en las válvulas cardíacas  Los adultos con SD presentan, en cambio, menor riesgo de arterioesclerosis y unas cifras de tensión arterial inferiores a las de la población general, por lo que se consideran un grupo poblacional protegido frente a enfermedad coronaria como la angina de pecho.
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES Muy superiores a la población general, 10% de los afectados.  La atresia esofágica Estenosis duodenal Las malformaciones anorrectales La Enfermedad de Hirschsprung
Trastornos endocrinos Existe un riesgo superior al promedio de padecer trastornos tiroideos. Casi la mitad presentan algún tipo de patología de tiroides durante su vida.  Suele tratarse de hipotiroidismos leves
Trastornos de la visión Más de la mitad de las personas con SD presentan durante su vida algún trastorno de la visión. Destacan el astigmatismo, las cataratas congénitas o la miopía.  Dada la enorme importancia de la visión para en aprendizaje de enfermos de SD recomiendan controles periódicos que corrijan de manera temprana cualquier déficit a este nivel.
Trastornos auditivos La particular disposición anatómica de la cara de las personas con SD determina la aparición frecuente de déficits auditivos por una mala transmisión de la onda sonora hasta los receptores cerebrales.  Destacan defectos como cerumen, otitis serosas, colesteatomas o estenosis del conducto auditivo.  Sordera hasta en el 80% de los enfermos.
Trastornos odontoestomatológicos  Las personas con SD tienen menos riesgo de caries, pero suelen presentar con frecuencia trastornos morfológicos por malas posiciones dentarias, ausencia de formación de alguna pieza bucal, o retraso en la erupción dentaria. Por ello se realizan revisiones periódicas, para una corrección precoz de los trastornos más importantes o que comprometan la función masticatoria o fonatoria.

Más contenido relacionado

PPT
Sdw
 
PPTX
Deprivación sensorial ppt
PPTX
Diapo2caidas adultom
PPTX
Deshidrat..
PPTX
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
Prevención de adicciones
PPTX
Litiasis urologia
PPT
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL SAOS
Sdw
 
Deprivación sensorial ppt
Diapo2caidas adultom
Deshidrat..
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Prevención de adicciones
Litiasis urologia
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL SAOS

Destacado (11)

PPT
Trastornos Digestivos Funcionales
PPT
Hormonas
PPTX
MAL NUTRICION
PPTX
Alteraciones gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
PPTX
Malnutricion
PPTX
Hormonas gastrointestinales copia
PPT
MALNUTRICION
PPT
Hormonas Y Peptidos Gastrointestinales
PPT
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
PPTX
FisiologíA Gastrointestinal
Trastornos Digestivos Funcionales
Hormonas
MAL NUTRICION
Alteraciones gastrointestinales - Alteraciones de vias digestivas altas- ...
Malnutricion
Hormonas gastrointestinales copia
MALNUTRICION
Hormonas Y Peptidos Gastrointestinales
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
FisiologíA Gastrointestinal
Publicidad

Similar a PatologíAs (20)

PPTX
Trisonomia 21 (Síndrome de DOWN)
PDF
PDF
6 down
PDF
Síndrome de Down
PDF
6-down.pdf
PPTX
Sindrome de down (trisomia 21)
PDF
El sindrome de down y la salud
PDF
El síndrome de Down y la salud
PPTX
Sindrome de marfan
PPT
SINDROME NEFROTICO, QUE ES, FACTOR DE RIESGO, TRATAMIENTO
PPTX
Sindrome Down 52[1]
PPTX
Sindrome Down 52[1]
PPT
Sindrome de williams exposicion conchita
ODP
CAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDAD
PPTX
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
PPTX
Trisonomia 21 (Síndrome de DOWN)
6 down
Síndrome de Down
6-down.pdf
Sindrome de down (trisomia 21)
El sindrome de down y la salud
El síndrome de Down y la salud
Sindrome de marfan
SINDROME NEFROTICO, QUE ES, FACTOR DE RIESGO, TRATAMIENTO
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]
Sindrome de williams exposicion conchita
CAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDAD
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Publicidad

PatologíAs

  • 1. PATOLOGÍAS - Cardiopatías. - Alteraciones gastrointestinales. - Trastornos endocrinos. - Trastornos de la visión, de la audición y odontoestomatológicos.
  • 2. CARDIOPATIAS Entre un 40 y un 50% de los recién nacidos con SD presentan una cardiopatía congénita . Es la mayor causa de su mortalidad. Suelen precisar cirugía durante el primer año de vida. En la adolescencia pueden aparecer defectos en las válvulas cardíacas Los adultos con SD presentan, en cambio, menor riesgo de arterioesclerosis y unas cifras de tensión arterial inferiores a las de la población general, por lo que se consideran un grupo poblacional protegido frente a enfermedad coronaria como la angina de pecho.
  • 3. ALTERACIONES GASTROINTESTINALES Muy superiores a la población general, 10% de los afectados. La atresia esofágica Estenosis duodenal Las malformaciones anorrectales La Enfermedad de Hirschsprung
  • 4. Trastornos endocrinos Existe un riesgo superior al promedio de padecer trastornos tiroideos. Casi la mitad presentan algún tipo de patología de tiroides durante su vida. Suele tratarse de hipotiroidismos leves
  • 5. Trastornos de la visión Más de la mitad de las personas con SD presentan durante su vida algún trastorno de la visión. Destacan el astigmatismo, las cataratas congénitas o la miopía. Dada la enorme importancia de la visión para en aprendizaje de enfermos de SD recomiendan controles periódicos que corrijan de manera temprana cualquier déficit a este nivel.
  • 6. Trastornos auditivos La particular disposición anatómica de la cara de las personas con SD determina la aparición frecuente de déficits auditivos por una mala transmisión de la onda sonora hasta los receptores cerebrales. Destacan defectos como cerumen, otitis serosas, colesteatomas o estenosis del conducto auditivo. Sordera hasta en el 80% de los enfermos.
  • 7. Trastornos odontoestomatológicos Las personas con SD tienen menos riesgo de caries, pero suelen presentar con frecuencia trastornos morfológicos por malas posiciones dentarias, ausencia de formación de alguna pieza bucal, o retraso en la erupción dentaria. Por ello se realizan revisiones periódicas, para una corrección precoz de los trastornos más importantes o que comprometan la función masticatoria o fonatoria.