MALO




1) Vamos a trabajar con la canción de una artista llamada Bebe. ¿Qué

sabes de Bebe? Busca en Internet la siguiente información:




 Nombre real:…………………………………………………………………………………………………………

 Nombre artístico:………………………………………………………………………………………………..

 Edad: ………………………………………………………………………………………………………………………

 Lugar de nacimiento: ……………………………………………………………………………………………

 ¿Dónde pasó su infancia?: ………………………………………………………………………………….

 Profesión(es): ………………………………………………………………………………………………………

 Estudios: ………………………………………………………………………………………………………………..

 ¿Cuántos discos tiene?: ……………………………………………………………………………………….

 ¿Cuándo publicó Pafuera telarañas?: ………………………………………………………………..

 Dos premios importantes: …………………………………………………………………………………..

 Dos películas en las que ha actuado: ………………………………………………………………..

 …………………………………………………………………………………………………………………………………..

 Otra información que considero importante: …………………………………………………

 …………………………………………………………………………………………………………………………………..
2) Ahora que ya sabemos quién es Bebe, vamos a ver el vídeo de una de

sus canciones más importantes, “Malo”, pero sin sonido (¡es que tu

profesor/a también es un poco malo/a!).




   a. ¿Puedes describir a Bebe físicamente?, ¿Cómo es?, ¿Qué estilo tiene?,

   ¿Responde a la idea que tienes de una típica mujer española?


        Bebe es ……………………………………………………………………………………………………

        ……………………………………………………………………………………………………………………

        ……………………………………………………………………………………………………………………




   b. ¿Qué te parece su actitud?, ¿Cómo crees que se siente?, ¿Qué te hace

   pensar eso?, ¿Te parece agresiva?, ¿Cómo puedes saber si una persona de

   tu cultura está enfadada?, ¿Qué gestos utiliza?
3) Vamos a ver de nuevo el vídeo, pero ¡esta vez con sonido! Entre todos,

veamos cuánto entendemos de la letra de la canción. Apunta las ideas que

escuches en “Malo”:




   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………




4) Ahora vamos a leer la letra. ¡Cuidado!, algunas palabras han sido

sustituidas por imágenes. Intenta completar la letra de “Malo” y

comprueba después escuchando de nuevo la canción.

Fíjate también en cómo pronuncia Bebe algunas palabras. ¿Qué te parece

su acento? ¿Te gusta? ¿Te resulta difícil entenderlo?
5) Voy a volverme como el
1) Apareciste una                 fría

con olor a tabaco sucio y a ginebra.

El miedo ya me recorría mientras
                                         voy a quemar tu             de acero
cruzaba los deditos tras la
                                         y del “morao” de mis mejillas

                                         saldrá el valor “pa” cobrarme las

                                         heridas.



                                         6) Malo, malo, malo eres.
2) Tu carita de                guapo     No se daña a quien se quiere, no.
se la ha ido comiendo el tiempo por

tus venas y tu inseguridad machita

se refleja cada día en mis                          ,            ,

                                         eres.

                                         No te pienses mejor que las


3) Una vez más no, por favor, que

estoy “cansá” y no puedo con el

                                         7) Malo, malo, malo eres.
Una vez más no, mi amor, por favor,      No se daña a quien se quiere, no.
no grites que los niños



                                                    ,            ,
4) Una vez más no, por favor, que        eres.
estoy “cansá” y no puedo con el          No te pienses mejor que las


Una vez más no, mi amor, por favor,

no grites que los niños
saldrá el valor “pa” cobrarme las

                                          heridas.
8 )El día es              cuando tú

estás
                                          12) Malo, malo, malo eres.

                                          No se daña a quien se quiere, no.

y el           vuelve a salir cuando te

vas.

Y la penita de mi corazón                            ,             ,

yo me la tengo que tragar con el          eres.

fogón.                                    No te pienses mejor que las



9) Mi carita de niña linda

se ha ido envejeciendo en el              (Se repiten las estrofas 12, 11, 12 y

Y cada vez que me dices “puta”            12)



                                          13) Malo, malo, malo eres,

se hace tu                   más          malo eres porque quieres.

pequeño.                                  Malo, malo, malo eres.



10) Una vez más no, por favor, que

estoy “cansá” y no puedo con el
                                          No me              que me duele.


Una vez más no, mi amor, por favor,
                                          14) Eres débil y eres malo
no grites que los niños
                                          y no te pienses mejor que yo

                                          ni que nadie.


(Se repite la estrofa 10)
                                          Y ahora yo me fumo un

                                          y te echo el humo en el corazoncito
11) Voy a volverme como el
                                          Porque malo, malo, malo eres, tú.

                                          Malo, malo, malo eres, sí.

                                          Malo, malo, malo eres, siempre.
voy a quemar tu              de acero     Malo, malo, malo eres.
y del “morao” de mis mejillas
5) Vamos a resumir la historia de “Malo”. Para ello, completa los

   siguientes “bocadillos”:



               ¿Quiénes son los

                protagonistas?

        ………………………………………………………
        ………………………………………………………
         …………………………………………………..
                                             ¿Cómo era la relación antes?

                                            …………………………………………………………
                                            …………………………………………………………
      ¿Cómo es la relación ahora?
                                            ……………………………………………………….

   ……………………………………………………………
   ……………………………………………………………
   …………………………………………………………..



                                          ¿Cómo ha cambiado la actitud
                                                 de la mujer?

                                          ……………………………………………………
                                          ……………………………………………………
                                          ………………………………………….………..



6) Ahora vamos a buscar en el texto todas las palabras o expresiones con

connotación negativa. Aquí tienes dos:




    Fría, lagrimitas, ……………………………………………………………………….…
    …………………………………………………………………………………………………………
    …………………………………………………………………………………………………………
    …………………………………………………………………………………………………………
7) ¿Qué vocabulario relacionado con el tema de la violencia de género

conoces? En cinco minutos completa el siguiente gráfico escribiendo una

palabra relacionado con el tema en cada punta de la “estrella”:




                             VIOLENCIA DE GÉNERO




8) Ahora que estamos más familiarizados con el tema, vamos a investigar

más a fondo para después plasmar nuestras ideas y conclusiones (en un

póster, una pequeña obra de teatro, un cuento, un poema… ¡vosotros

decidís!).

Vamos a organizarnos en grupos. Cada grupo deberá informarse sobre un

tema específico (estadísticas, testimonio de una víctima, consejos para una

mujer que se encuentre en esta situación, consejos para el maltratador,

comparar la situación en España con la del propio país…).

Podéis recabar información en las siguientes páginas web:
       http://www.el-mundo.es/documentos/2004/06/sociedad/malostratos/

       http://www.redfeminista.org/

       http://www.observatorioviolencia.org/

       http://www.institutodesexologia.org/violencia.htm

Más contenido relacionado

PDF
Pero Este Trabajo Yo Para Qué Lo Hago. Rosario Hdez. CataláN. Con Dibujos De ...
PDF
PDF
Bellas o bestias
PDF
Conociendo mi mundo
PDF
25 cuentos Rubén Darío
PDF
SobreviviRRHHé! Recopilación 2011
PDF
4 hamilton laurell k anita blake - cafe lunatico
PDF
Familia
Pero Este Trabajo Yo Para Qué Lo Hago. Rosario Hdez. CataláN. Con Dibujos De ...
Bellas o bestias
Conociendo mi mundo
25 cuentos Rubén Darío
SobreviviRRHHé! Recopilación 2011
4 hamilton laurell k anita blake - cafe lunatico
Familia

La actualidad más candente (19)

PDF
3º lengua
PDF
Las buenas-formas
PDF
libro lenguaje
PDF
Martin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignaciana
PDF
El siglo de_la_fraterninadad_final
PDF
"Misteriosos son los caminos del Señor… Pero más misteriosos aún son los cami...
PDF
El clown, un navegante de las emociones - Jesús Jara
PDF
Unidad cumpleaños tarea 1
PDF
La culpa es_de_la_vaca_2
PDF
Frases y-desvarios-de-un-dragon
PDF
La interpretacion de_los_suenos
PDF
Manifiesto para una vida libre de dinero
PDF
Antología Vicente Huidobro 2017
PDF
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
PDF
lengua-refuerzo.pdf
PDF
PDF
Primerasletras2
PDF
Libro de buen amor (ed. anaya)
3º lengua
Las buenas-formas
libro lenguaje
Martin James. Más en las obras que en las palabras. Guía ignaciana
El siglo de_la_fraterninadad_final
"Misteriosos son los caminos del Señor… Pero más misteriosos aún son los cami...
El clown, un navegante de las emociones - Jesús Jara
Unidad cumpleaños tarea 1
La culpa es_de_la_vaca_2
Frases y-desvarios-de-un-dragon
La interpretacion de_los_suenos
Manifiesto para una vida libre de dinero
Antología Vicente Huidobro 2017
Los ninos, el miedo y los cuentos cómo contar cuentos que cura.pdf
lengua-refuerzo.pdf
Primerasletras2
Libro de buen amor (ed. anaya)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Revista st es. dia de la mujer actividades
PDF
Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.
PPT
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
PDF
Cuerpo por dentro
PDF
Chao clandestino.blog de hispanistas de agadir
PDF
Tiempos pasados.blog de hispanistas de agadir
PDF
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
PDF
Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.
PDF
Me gustas-tu.blog de hispanistas de agadir
PPT
Vocabulario de la ciudad. blog de hispanistas de agadir
PDF
El ska de la tierra bebe.blog de hispanistas de agadir.
PDF
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
PDF
Ser estar.usos.blog de hispanistas de agadir.
PDF
Propuestas.dia de la mujer
PDF
Un poco de gramatica y comunicacion
PDF
Propuestas.dia de la mujer.2
PPT
Por y para_blog de hispanistas de agadir.
PPT
Juego millonario.hispanistas de agadir.
PDF
Textos didácticos para clase de español
DOC
El viaje-de-said.fichas de trabajo.blog de hispanistas de agadir.
Revista st es. dia de la mujer actividades
Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Cuerpo por dentro
Chao clandestino.blog de hispanistas de agadir
Tiempos pasados.blog de hispanistas de agadir
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.
Me gustas-tu.blog de hispanistas de agadir
Vocabulario de la ciudad. blog de hispanistas de agadir
El ska de la tierra bebe.blog de hispanistas de agadir.
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Ser estar.usos.blog de hispanistas de agadir.
Propuestas.dia de la mujer
Un poco de gramatica y comunicacion
Propuestas.dia de la mujer.2
Por y para_blog de hispanistas de agadir.
Juego millonario.hispanistas de agadir.
Textos didácticos para clase de español
El viaje-de-said.fichas de trabajo.blog de hispanistas de agadir.
Publicidad

Similar a Malo1 (20)

PDF
Iam u 728837
PDF
Co consulta freud gustar laurence
PPT
Violencia De Genero
DOC
Taller de comprensión lectora
PDF
Libro convivencia 4º ESB
DOC
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
PDF
Diario de un emocionante
PDF
Cuadernillo lengua 4º primaria
PDF
Atividade de Espanhol
DOCX
113184411 cuestionario-test-machover
PDF
Tremenda Revista
PDF
Co consulta freud gustar laurence
PDF
5 basico guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 10
PDF
Libro manual de terapia infantil gestáltica
PDF
Guía de lectura para 1º ESO de Malos tiempos para fantasmas, de Agustín Ferná...
PDF
Imperativo
PDF
PDF
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
PPTX
texto didactizado multigrado.pptx
DOCX
Ficha 20 11-2020
Iam u 728837
Co consulta freud gustar laurence
Violencia De Genero
Taller de comprensión lectora
Libro convivencia 4º ESB
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
Diario de un emocionante
Cuadernillo lengua 4º primaria
Atividade de Espanhol
113184411 cuestionario-test-machover
Tremenda Revista
Co consulta freud gustar laurence
5 basico guia trabajo lenguaje y comunicacion - semana 10
Libro manual de terapia infantil gestáltica
Guía de lectura para 1º ESO de Malos tiempos para fantasmas, de Agustín Ferná...
Imperativo
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
texto didactizado multigrado.pptx
Ficha 20 11-2020

Más de HISPANISTA MOHAMED (19)

PDF
Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...
PDF
Textos didácticos para clase de español
PDF
Textos didácticos para clase de español.
PDF
Explotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIA
PDF
A1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadir
PDF
Aprender a redactar en español.ejercicios.
PDF
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
PDF
Ejercicios de lengua española.ficha de alumno
PDF
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
PPT
Verbos en espanol.ar.er.ir
PDF
Actividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadir
PDF
Ficha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadir
PDF
Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...
PDF
Vocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadir
PDF
¿Qué te gusta comer?. Blog de hispanistas de agadir
PDF
Actividades tiempo libre. Blog de Hispanistas de Agadir.
PDF
Sobre gustos.blog de hispanistas de agadir
PDF
La salud-manual cap7
PDF
Especialidades.medecinas.consejos para una buena salud
Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...
Textos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de español.
Explotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIA
A1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadir
Aprender a redactar en español.ejercicios.
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
Ejercicios de lengua española.ficha de alumno
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos en espanol.ar.er.ir
Actividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadir
Ficha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadir
Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...
Vocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadir
¿Qué te gusta comer?. Blog de hispanistas de agadir
Actividades tiempo libre. Blog de Hispanistas de Agadir.
Sobre gustos.blog de hispanistas de agadir
La salud-manual cap7
Especialidades.medecinas.consejos para una buena salud

Malo1

  • 1. MALO 1) Vamos a trabajar con la canción de una artista llamada Bebe. ¿Qué sabes de Bebe? Busca en Internet la siguiente información: Nombre real:………………………………………………………………………………………………………… Nombre artístico:……………………………………………………………………………………………….. Edad: ……………………………………………………………………………………………………………………… Lugar de nacimiento: …………………………………………………………………………………………… ¿Dónde pasó su infancia?: …………………………………………………………………………………. Profesión(es): ……………………………………………………………………………………………………… Estudios: ……………………………………………………………………………………………………………….. ¿Cuántos discos tiene?: ………………………………………………………………………………………. ¿Cuándo publicó Pafuera telarañas?: ……………………………………………………………….. Dos premios importantes: ………………………………………………………………………………….. Dos películas en las que ha actuado: ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………….. Otra información que considero importante: ………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………..
  • 2. 2) Ahora que ya sabemos quién es Bebe, vamos a ver el vídeo de una de sus canciones más importantes, “Malo”, pero sin sonido (¡es que tu profesor/a también es un poco malo/a!). a. ¿Puedes describir a Bebe físicamente?, ¿Cómo es?, ¿Qué estilo tiene?, ¿Responde a la idea que tienes de una típica mujer española? Bebe es …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… b. ¿Qué te parece su actitud?, ¿Cómo crees que se siente?, ¿Qué te hace pensar eso?, ¿Te parece agresiva?, ¿Cómo puedes saber si una persona de tu cultura está enfadada?, ¿Qué gestos utiliza?
  • 3. 3) Vamos a ver de nuevo el vídeo, pero ¡esta vez con sonido! Entre todos, veamos cuánto entendemos de la letra de la canción. Apunta las ideas que escuches en “Malo”: ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… 4) Ahora vamos a leer la letra. ¡Cuidado!, algunas palabras han sido sustituidas por imágenes. Intenta completar la letra de “Malo” y comprueba después escuchando de nuevo la canción. Fíjate también en cómo pronuncia Bebe algunas palabras. ¿Qué te parece su acento? ¿Te gusta? ¿Te resulta difícil entenderlo?
  • 4. 5) Voy a volverme como el 1) Apareciste una fría con olor a tabaco sucio y a ginebra. El miedo ya me recorría mientras voy a quemar tu de acero cruzaba los deditos tras la y del “morao” de mis mejillas saldrá el valor “pa” cobrarme las heridas. 6) Malo, malo, malo eres. 2) Tu carita de guapo No se daña a quien se quiere, no. se la ha ido comiendo el tiempo por tus venas y tu inseguridad machita se refleja cada día en mis , , eres. No te pienses mejor que las 3) Una vez más no, por favor, que estoy “cansá” y no puedo con el 7) Malo, malo, malo eres. Una vez más no, mi amor, por favor, No se daña a quien se quiere, no. no grites que los niños , , 4) Una vez más no, por favor, que eres. estoy “cansá” y no puedo con el No te pienses mejor que las Una vez más no, mi amor, por favor, no grites que los niños
  • 5. saldrá el valor “pa” cobrarme las heridas. 8 )El día es cuando tú estás 12) Malo, malo, malo eres. No se daña a quien se quiere, no. y el vuelve a salir cuando te vas. Y la penita de mi corazón , , yo me la tengo que tragar con el eres. fogón. No te pienses mejor que las 9) Mi carita de niña linda se ha ido envejeciendo en el (Se repiten las estrofas 12, 11, 12 y Y cada vez que me dices “puta” 12) 13) Malo, malo, malo eres, se hace tu más malo eres porque quieres. pequeño. Malo, malo, malo eres. 10) Una vez más no, por favor, que estoy “cansá” y no puedo con el No me que me duele. Una vez más no, mi amor, por favor, 14) Eres débil y eres malo no grites que los niños y no te pienses mejor que yo ni que nadie. (Se repite la estrofa 10) Y ahora yo me fumo un y te echo el humo en el corazoncito 11) Voy a volverme como el Porque malo, malo, malo eres, tú. Malo, malo, malo eres, sí. Malo, malo, malo eres, siempre. voy a quemar tu de acero Malo, malo, malo eres. y del “morao” de mis mejillas
  • 6. 5) Vamos a resumir la historia de “Malo”. Para ello, completa los siguientes “bocadillos”: ¿Quiénes son los protagonistas? ……………………………………………………… ……………………………………………………… ………………………………………………….. ¿Cómo era la relación antes? ………………………………………………………… ………………………………………………………… ¿Cómo es la relación ahora? ………………………………………………………. …………………………………………………………… …………………………………………………………… ………………………………………………………….. ¿Cómo ha cambiado la actitud de la mujer? …………………………………………………… …………………………………………………… ………………………………………….……….. 6) Ahora vamos a buscar en el texto todas las palabras o expresiones con connotación negativa. Aquí tienes dos: Fría, lagrimitas, ……………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………
  • 7. 7) ¿Qué vocabulario relacionado con el tema de la violencia de género conoces? En cinco minutos completa el siguiente gráfico escribiendo una palabra relacionado con el tema en cada punta de la “estrella”: VIOLENCIA DE GÉNERO 8) Ahora que estamos más familiarizados con el tema, vamos a investigar más a fondo para después plasmar nuestras ideas y conclusiones (en un póster, una pequeña obra de teatro, un cuento, un poema… ¡vosotros decidís!). Vamos a organizarnos en grupos. Cada grupo deberá informarse sobre un tema específico (estadísticas, testimonio de una víctima, consejos para una mujer que se encuentre en esta situación, consejos para el maltratador, comparar la situación en España con la del propio país…). Podéis recabar información en las siguientes páginas web: http://www.el-mundo.es/documentos/2004/06/sociedad/malostratos/ http://www.redfeminista.org/ http://www.observatorioviolencia.org/ http://www.institutodesexologia.org/violencia.htm