2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Maloclusion
Maloclusion
Se denomina así al defecto
en el contacto entre sí de
las arcadas dentarias,
necesario para que las
funciones masticatoria,
fonatoria y respiratoria se
realicen de manera
correcta.
Las causas de maloclusión pueden
ser:
 Malformaciones congénitas de
la mandíbula o de las piezas
dentarias.
 Enfermedades carenciales como
el raquitismo por déficit de
vitamina D.
 Trastornos hormonales como el
hipotiroidismo y la acromegalia.
 Pérdidas dentales prematuras o
caries extensas.
 Alteraciones de la lengua o de
las amígdalas.
Mayor Susceptibilidad a
Traumatismo
Es especial la protrusión de
incisivos superiores puede
incrementar las probabilidades de
lesiones dentales. Uno de cada
tres niños con maloclusión de tipo
II no tratada puede sufrir un
traumatismo significativo en los
incisivos superiores.
Enfermedad periodontal :
Igual que en la caries la
malpoicion dental genera
zonas de difícil acceso para
su completa higiene, por lo
que se acumulan bacterias
que causaran irritación del
tejido gingival y gingivitis.
Caries dental
La malposición dental
genera zonas de mayor
acumulación de restos
alimentarios de difícil
limpieza, lo que facilita
la aparición de caries.
Hipersensibilidad dental
Causada por que la mala
posición de las piezas
dentales generan zonas
de friccion que acelera el
desgaste del esmalte de
estas piezas.
Problemas en ATM
Un maloclusión
mandibular puede
ocasionar problemas
artrosicos (por
desplazamiento del
cóndilo), masticatorios y
de deglución y dolores
locales e irradiados.
Maloclusion clase I:
Relaciones normales
entre los primeros
molares, aunque la línea
de oclusión es incorrecta
por malposición dental
rotaciones u otras causas
.
Maloclusion clase II:
Primera molar inferior situado
distalmente en relación con el
superior, línea de oclusión sin
especificar. Toda la arcada
maxilar esta desplazada
anteriormente o la mandibular
retraída con respecto a la
superior, dando lugar a
retrognatismo o sobremordida.
Maloclusion clase III:
Primer molar inferior
situado mesialmente en
relación con el superior.
La arcada dentaria
mandibular esta
adelantada, o la maxilar
retraida con respecto al
antagonista dando lugar a
un prognatismo o
submordida.
 El tratamiento de esta patología consiste
en la eliminación de determinados
hábitos en la infancia que pueden
favorecer el desarrollo de la
misma, como el uso prolongado del
chupete y la succión del dedo.
 Poner ortodoncia puede solucionar el
problema si está causado por una
incorrecta posición de los dientes.
 La respiración a través de la boca en vez
de las fosas nasales también parece estar
implicada en el origen de la maloclusión.
 En todos los casos le recomendamos
consultar con su médico, terapeuta u
otro profesional de la salud competente.

Más contenido relacionado

PDF
Habitos orales
PPTX
Fluorosis dental
PPT
Patologia - Fluorosis Dental
PPTX
PPTX
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
PPTX
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
PPTX
Hábito de Succión Labial
PPTX
ANOMALIAS DENTALES
Habitos orales
Fluorosis dental
Patologia - Fluorosis Dental
Diagnostico en ortodoncia. / Caso Clinico.
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
Hábito de Succión Labial
ANOMALIAS DENTALES

La actualidad más candente (20)

DOCX
El Flúor generalidades y beneficios
PPT
Malos HáBitos Bucales
PPTX
Manejo de pacientes con necesidades especiales
PPTX
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
PPTX
Fluorosis original
PPT
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
PPTX
Princpios mecanicos de la exodoncia
PPTX
Lesiones elementales
PPTX
Indicaciones para resinas dentales
PPTX
Histopatologia de la caries
PPTX
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
PPTX
Displasia cementaria periapical
PPTX
Clasificacion kennedy
PPTX
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
PPTX
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
PPT
Cementos Para Protesis Fija
PDF
CLASIFICACIONES SEGUN FRANKL (ODONTOPEDIATRIA)
PPT
Terminologia ortodontica
PPSX
Traumatismos 121107154925-phpapp01
PPT
Anestesia local en niños
El Flúor generalidades y beneficios
Malos HáBitos Bucales
Manejo de pacientes con necesidades especiales
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Fluorosis original
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
Princpios mecanicos de la exodoncia
Lesiones elementales
Indicaciones para resinas dentales
Histopatologia de la caries
Diferencia entre fusión y geminaciòn dental.
Displasia cementaria periapical
Clasificacion kennedy
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Cementos Para Protesis Fija
CLASIFICACIONES SEGUN FRANKL (ODONTOPEDIATRIA)
Terminologia ortodontica
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Anestesia local en niños
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion Sobre Prezzi
PPT
EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016
PPTX
Gründerplus Vorstellung
PDF
Philosophie 3ter teil
PPTX
COSO.
DOC
Carlos
PDF
Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)
PDF
Apothekenversicherung unter der Lupe
PDF
Mms celine präsentation
PPTX
Tarea #2 niveles
PPTX
Tarea #9 herramientas basicas
DOCX
El entorno visual de trabajo de microsoft word.
PPTX
brian
PPT
Edición de imagenes
PPTX
Automatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud Cellar
PDF
Die Eco Brands kommen
PPTX
Pp üben mit animation präsent
PDF
Declaración patrimonial
PPTX
Dacia ppt
Presentacion Sobre Prezzi
EMarCon VHS Effizientes Social Media I - aktualisiert am 11.02.2016
Gründerplus Vorstellung
Philosophie 3ter teil
COSO.
Carlos
Sicherheitsgurte, Fallschutzseile und mobile Anschlagpunkte (DE)
Apothekenversicherung unter der Lupe
Mms celine präsentation
Tarea #2 niveles
Tarea #9 herramientas basicas
El entorno visual de trabajo de microsoft word.
brian
Edición de imagenes
Automatisierte Backups von Windows Azure Websites mit Cloud Cellar
Die Eco Brands kommen
Pp üben mit animation präsent
Declaración patrimonial
Dacia ppt
Publicidad

Similar a Maloclusion (20)

PPTX
Maloclusión
PPTX
MÓDULO 1 maloclusiones dentales en ortodoncia.pptx
PPT
Maloclusiones
PDF
Diagnostico y plan de tratamiento de las maloclusiones
PPTX
Maloclusion factores generales
DOC
Maloposiciones Dentarias
PDF
Maloclusion,Tipos y Clasificación
PPTX
Maloclusion 2
PPTX
Ortodoncia 2016
PPTX
MALOCLUSIONES DENTALES.pptx
PDF
235695800 maloclusiones
PDF
528425502-Maloclusion-Clase-I-Con-Apinamiento.pdf
PPTX
Guia de practica clinica para diagnostico y tratamiento de maloclusion clase ...
PDF
Presentación Odontología y Salud Dental Ilustrado Infantil Azul Turquesa.pdf
PDF
TEMA 38 Clase Mordida abierta .pdf
PPTX
Maloclusión clase II
PPTX
Mordidatipo
DOCX
Malposición dentaria
Maloclusión
MÓDULO 1 maloclusiones dentales en ortodoncia.pptx
Maloclusiones
Diagnostico y plan de tratamiento de las maloclusiones
Maloclusion factores generales
Maloposiciones Dentarias
Maloclusion,Tipos y Clasificación
Maloclusion 2
Ortodoncia 2016
MALOCLUSIONES DENTALES.pptx
235695800 maloclusiones
528425502-Maloclusion-Clase-I-Con-Apinamiento.pdf
Guia de practica clinica para diagnostico y tratamiento de maloclusion clase ...
Presentación Odontología y Salud Dental Ilustrado Infantil Azul Turquesa.pdf
TEMA 38 Clase Mordida abierta .pdf
Maloclusión clase II
Mordidatipo
Malposición dentaria

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Maloclusion

  • 3. Se denomina así al defecto en el contacto entre sí de las arcadas dentarias, necesario para que las funciones masticatoria, fonatoria y respiratoria se realicen de manera correcta.
  • 4. Las causas de maloclusión pueden ser:  Malformaciones congénitas de la mandíbula o de las piezas dentarias.  Enfermedades carenciales como el raquitismo por déficit de vitamina D.  Trastornos hormonales como el hipotiroidismo y la acromegalia.  Pérdidas dentales prematuras o caries extensas.  Alteraciones de la lengua o de las amígdalas.
  • 5. Mayor Susceptibilidad a Traumatismo Es especial la protrusión de incisivos superiores puede incrementar las probabilidades de lesiones dentales. Uno de cada tres niños con maloclusión de tipo II no tratada puede sufrir un traumatismo significativo en los incisivos superiores. Enfermedad periodontal : Igual que en la caries la malpoicion dental genera zonas de difícil acceso para su completa higiene, por lo que se acumulan bacterias que causaran irritación del tejido gingival y gingivitis.
  • 6. Caries dental La malposición dental genera zonas de mayor acumulación de restos alimentarios de difícil limpieza, lo que facilita la aparición de caries. Hipersensibilidad dental Causada por que la mala posición de las piezas dentales generan zonas de friccion que acelera el desgaste del esmalte de estas piezas. Problemas en ATM Un maloclusión mandibular puede ocasionar problemas artrosicos (por desplazamiento del cóndilo), masticatorios y de deglución y dolores locales e irradiados.
  • 7. Maloclusion clase I: Relaciones normales entre los primeros molares, aunque la línea de oclusión es incorrecta por malposición dental rotaciones u otras causas .
  • 8. Maloclusion clase II: Primera molar inferior situado distalmente en relación con el superior, línea de oclusión sin especificar. Toda la arcada maxilar esta desplazada anteriormente o la mandibular retraída con respecto a la superior, dando lugar a retrognatismo o sobremordida. Maloclusion clase III: Primer molar inferior situado mesialmente en relación con el superior. La arcada dentaria mandibular esta adelantada, o la maxilar retraida con respecto al antagonista dando lugar a un prognatismo o submordida.
  • 9.  El tratamiento de esta patología consiste en la eliminación de determinados hábitos en la infancia que pueden favorecer el desarrollo de la misma, como el uso prolongado del chupete y la succión del dedo.  Poner ortodoncia puede solucionar el problema si está causado por una incorrecta posición de los dientes.  La respiración a través de la boca en vez de las fosas nasales también parece estar implicada en el origen de la maloclusión.  En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente.