SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
CENTRO LOCAL METROPOLITANO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIO
UNIDAD CURRICULAR: PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA
ACTIVIDA Nº 1
INDICADORES FINACIEROS EMPRESA RBACS, C.A
PERIODOS (2015-2016-2017-2018)
Profesora:
MS.c Malva Higuerey Cl Aragua
Participantes:
Yeny Arvelo V.- 10.525.853 G1
Claudia Padilla V.- 12.961.180 G1
Luisa Barrios V.- 11.567.648 G1
Caracas, 28 de noviembre 2020
1
Introducción
El presente informe tiene como objetivo la comparación de los distintos Estados
Financieros y la evaluación de su desempeño económico para los ejercicios fiscales al 31
Diciembre del 2015, 2016, 2017 y el 2018. Dicha organización lleva por nombre EMPRESA
RBACS, C.A, constituida en Caracas en mayo del 2005, teniendo como actividad comercial la
compra, venta e importación de mercancía, incluyendo equipos de computación,
telecomunicaciones, aceros especiales, materiales de construcción, ferretería, maquinaría, así
como prestación de servicios administrativos de sistemas y comunicaciones, técnicos y
suministros de repuestos. La compañía mantiene una cartera de clientes diversificada y los
productos son comercializados, principalmente en el área local.
El capital social de la Compañía es de Bs.4.800 y está conformado por 100 acciones
nominativas con un valor nominal de Bs.48 cada una, totalmente suscritas y pagadas por su
único accionista Inversiones y Servicios 1052004, C.A.
Los estados financieros adjuntos han sido preparados de acuerdo a los Principios de
Contabilidad de Aceptación General en Venezuela para pequeñas y medianas Entidades (VEN-
NIF PYME), emitido por el consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), y
aprobados por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV).
En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente,
en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de EMPRESA RBACS, C.A, al 31 de
diciembre de 2015, 2016, 2017 y 2018, los resultados de sus operaciones por los años terminados
en esas fechas, de conformidad con principios de contabilidad de aceptación general en
Venezuela.
2
EMPRESA RBACS, C.A
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Al 31 de Diciembre
ACTIVO 2015 2016 2017 2018
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente al efectivo 972,00 6.216,86 13.677,09 30.089,60
Deudores comerciales y otras cuentas porcobrar 1.035,50 2.400,30 5.280,66 11.500,00
Inventarios 2.025,00 3.037,50 6.682,50 12.100,00
Servicios y otros gastos contratado poranticipado 12,00 24,00 52,80 1.800,00
Otros activos corriente 250,00 218,50 480,70 1.057,54
Total activo corriente 4.294,50 11.897,16 26.173,75 56.547,14
ACTIVO NO CORRIENTE
Inversiones en asociadas 167,5 167,50 418,75 0,00
Propiedad planta y equipos neto 23.341,50 21.714,25 53.399,30 99.515,00
Inversiones en inmueble 2.970,00 3.500,00 8.750,00 19.250,00
Impuesto diferido 30,00 30,00 75,00 23.000,00
Total activos no corriente 26.509,00 25.411,75 62.643,05 141.765,00
Total activos 30.803,50 37.308,91 88.816,80 198.312,14
PASIVO
CORRIENTE
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar 544,50 793,80 1.098,17 4.515,00
Pasivo por impuesto corriente 1.500,00 1.604,42 4.011,05 6.050,00
Préstamo bancario a corto plazo 700,00 1.750,00 4.375,00
Provisión litigios 70,00 0,00 0,00 0,00
Total pasivo corriente 2114,5 3.098,22 6.859,22 14.940,00
PASIVO NO CORRIENTE
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar a largo
plazo 250,00 250,00 20.000,00 108.867,14
Obligaciones bancarios a largo plazo 3.500,00 0,00 8.512,22 9.030,00
Apartado prestaciones sociales 3.500,00 3.500,00 8.750,00 13.125,00
Intereses diferidos 70,00 0,00 0,00 0,00
Total pasivo no corriente 7.320,00 3.750,00 37.262,22 131.022,14
Total pasivo 9.434,50 6.848,22 44.121,44 145.962,14
PATRIMONIO
Capital social 4.800,00 4.800,00 4.800,00 4.800,00
Reserva legal 400,00 400,00 400,00 400,00
Reserva para ampliación de planta 600,00 600,00 600,00 0,00
Utilidades no distribuidas 11.985,67 21.468,27 30.914,31 39.050,00
Superávit por revaluación 3.583,33 3.192,42 7.981,05 8.100,00
Total patrimonio 21.369,00 30.460,69 44.695,36 52.350,00
Total pasivo y patrimonio 30.803,50 37.308,91 88.816,80 198.312,14
3
EMPRESA RBACS, C.A
ESTADO DE RESULTADO
Al 31 de Diciembre
2015 2016 2017 2018
INGRESOS ORDINARIOS
Ventas netas 6.615,00 9.922,50 34.000,00 56.000,00
Total ingresos ordinarios 6.615,00 9.922,50 34.000,00 56.000,00
COSTO DE VENTAS
Costo de la mercancía vendida -1.089,00 -2.300,00 -25.185,19 -41.481,48
Total costo de ventas -1.089,00 -2.300,00 -25.185,19 -41.481,48
Utilidad bruta en ventas 5.526,00 7.622,50 8.814,81 14.518,52
OTROS INGRESOS
Alquileres ganados 2.300,00 3450 5175 7762,5
Ganancia en cambio de valor razonable 1.370,00 2055 3082,5 4623,75
Ganancia en cambio de valor moneda
extranjera 117,50 176,25 264,375 396,5625
Total otros ingresos netos 3.787,50 5.681,25 8.521,88 12.782,81
Utilidad bruta en operación 9.313,50 13.303,75 17.336,69 27.301,33
GASTOS DE OPERACION
Gastos de administración -1.568,33 -2352,495 -3.528,74 -5.293,11
Gastos de ventas -620,00 -930 -1.395,00 -2.092,50
Total gastos de operación -2.188,33 -3.282,50 -4.923,74 -7.385,61
OTROS GASTOS
Perdida en cambio de valor moneda extranjera -287,50 -575 -1150 -2300
Total otros gastos -287,50 -575 -1150 -2300
Utilidad antes del ISLR 6.837,67 10.158,66 13.978,89 20.393,33
Impuesto sobre la renta -1.500,00 -2250 -3375 -5062,5
Utilidad neta del ejercicio 5.337,67 7.908,66 10.603,89 15.330,83
4
ANALISIS DEL RESULTADO DE LOS INDICADORES DE EMPRESA RBACS, C.A,
Al analizar los indicadores financieros de EMPRESA RBACS, C.A, en los años 2015,
2016, 2017 y 2018, constituida en Caracas en mayo del 2005, teniendo como actividad comercial
la compra, venta e importación de mercancía, incluyendo equipos de computación,
telecomunicaciones, aceros especiales, materiales de construcción, ferretería, maquinaría, así
como prestación de servicios administrativos de sistemas y comunicaciones, técnicos y
suministros de repuestos.
ROTACIÓN DE CUENTAS POR Ventas a Crédito
COBRAR Cuentas por Cobrar
2015 2016 2017 2018
6.615,00 6,39 9.922,50 4,13 34.000,00 6,44 56.000,00 4,87
1.035,50 2.400,30 5.280,66 11.500,00
2015 2016 2017 2018 Objetivo
6,39 4,13 6,44 4,87 6,00
56 87 56 74 60
ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR
Los resultados sugieren que RBACS, C.A no ha tenido eficiente la gestión de de los últimos tres a
través de la cual se evidencia un peligrosa tendencia ascendente,por lo que se recomienda tomar medidas.
0
20
40
60
80
100
1 2 3 4
5
LIQUIDEZ DE CUENTAS Cuentas por cobrar * Días del año
POR COBRAR Total de Ventas anuales a crédito
2015 2016 2017 2018
1.035,50 56,35 2.400,30 87,09 5.280,66 55,91 11.500,00 73,93
6.615,00 9.922,50 34.000,00 56.000,00
LIQUIDEZ DE CUENTAS POR COBRAR
Las cuentas por cobrar son activos líquidos en la medida en que estas se puedan cobrar en
un plazo prudente. Este índice nos indica el tiempo promedio en el que las cuentas por cobrar se
convierten en efectivo. Para el caso de la empresa objeto de estudio es evidente que se deben
tomar medidas para solventar la situación en un país inflacionario con Venezuela tener un
retorno como el que se evidencia trae como consecuencia una disminución al momento de
reponer el inventario.
0.00
20.00
40.00
60.00
80.00
100.00
1 2 3 4
ROTACIÓN DE CUENTAS POR Compras
PAGAR Cuentas por Pagar
6
2015 2016 2017 2018
1.089,00 2,00 1.587,60 2,00 25.185,19 12,41 41.481,40 9,19
544,50 793,80 2.030,00 4.515,00
2015 2016 2017 2018 Objetivo
Rotación 2,00 2,00 12,41 9,19 6,00
Días Proveedores 180 180 29 39 60
ROTACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR
La rotación para los años 2015 y 2016 estaban por encima del plazo establecido y para los años
2017 y 2018 estaban por debajo, en el primer caso se concluye que la empresa para entonces estaba en
incapacidad de hacerle frente a sus obligaciones mientras que en el segundo caso la empresa en lugar de
utilizar la deuda como fuente de financiación e invertir en reponer inventarios decidió pagar antes del
plazo estipulado.
RAZON CORRIENTE Activos Corrientes
Pasivos Corrientes
2015 2016 2017 2018
4.294,50 2,03 11.897,16 3,84 26.173,75 3,82 56.547,14 3,78
2.114,50 3.098,22 6.859,22 14.940,00
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
1 2 3 4
Días Proveedores
7
RAZON CORRIENTE
Por lo general, el resultado de la razón circulante debe estar entre los valores 1 y 2 para
considerarse aceptable. Un valor menor a 1 indica la empresa no puede hacer frente a sus obligaciones a
corto plazo, por el contrario un índice mayor a 2 implica que se mantienen altos valores de efectivo o
equivalentes a efectivos, activos que se afectan por la inflación y por tanto pierden poder adquisitivo y tal
como se evidencia.
PRUEBA ÁCIDA Activos Corrientes-Inventario
Pasivos Corrientes
2015 2016 2017 2018
2.269,50 0,47 8.859,66 1,85 19.491,25 4,06 44.447,14 9,26
4.800,00 4.800,00 4.800,00 4.800,00
0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00
3.50
4.00
4.50
1 2 3 4
8
PRUEBA ÁCIDA
Una prueba ácida que refleja un resultado inferior a 1 significa que la empresa no puede cumplir
en su totalidad las obligaciones de corto plazo únicamente con sus cuentas de Efectivo y gestionando las
Cuentas por Cobrar. Mientras que mayor a 1 sería que la empresa es capaz de cubrir todas sus
obligaciones corrientes simplemente con sus cuentas de Efectivos y gestionando las Cuentas por Cobrar,
lo que significa que RBACS, C.A, desde elaño 2016 fue capaz de cubrir todas sus obligaciones.
INDICES DE Pasivos Totales
ENTENDEUDAMIENTO Activos Totales
2015 2016 2017 2018
9.434,50 0,31 6.848,22 0,18 44.121,44 0,50 145.962,14 0,74
30.803,50 37.308,91 88.816,80 198.312,14
2015 2016 2017 2018
30% 18% 50% 74%
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
8.00
9.00
10.00
1 2 3 4
9
INDICES DE ENTENDEUDAMIENTO
En RBACS, C.A se observa una disminución para el año 2016 que se incremento consistente del
endeudamiento a partir del 2017 lo que significa que el respaldo sobre las deudas es cada vez menos.
INDICES DE Pasivos Financieros
ENTENDEUDAMIENTO FINANCIERO Activos Netos en Operación
2015 2016 2017 2018
Activos de Operación 30.803,50 37.308,91 88.816,80 198.312,14
Proveedores de Bienes y Servicios -544,50 -793,80 -1.098,17 -4.515,00
ACTIVOS NETOS DE OPERACIÓN 30.259,00 36.515,11 87.718,63 193.797,14
Obligaciones Financieras 700,00 1.750,00 4.375,00
INDICE ENDEUDAMIENTO FINACIERO 0,00 1,92 2,00 2,26
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
1 2 3 4
10
INDICES DE ENTENDEUDAMIENTO FINANCIERO
En RBACS, C.A se observa que el nivel de endeudamiento no representa un riego alto, ya que su
endeudamiento es muy bajo.
0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
1 2 3 4
11
Conclusión
Una vez evaluados los Estados financieros a través de los distintos indicadores y en
función a los resultados, se concluyo que la empresa RBACS, C.A de acuerdo al estudios de los
años 2015, 2016, 2017 y 2018, requiere un restructuración inmediata a fin de optimizar la
gestión, utilizando de manera más efectiva los recursos humanos y materiales.
Lo primero que se recomienda en que las ventas se realicen de contado, con una
hiperinflación fuera de control se hace imprescindible para poder reponer el inventario y
mantenerse a flote, visto que la empresa los últimos tres (3) años ha arrojado pérdida.
En segundo lugar, la empresa debe recurrir a medidas inmediata que le permita obtener
rentabilidad, dolarizar el efectivo es una opción de manera de no depreciar la moneda, invertir en
activos fijos. Otra opción es estudiar los mercados financieros y ver las distintitas opciones
como líneas de crédito para reponer inventario, se sugiere en virtud de que la compañía en los
periodos investigados no ha presentado riesgo a nivel de endeudamiento lo que representa algo
viable dependiendo del porcentaje de interese y plazo para pagar el capital.
Por último, una evaluación de los procesos administrativos, contables y financieros que
se están llevando a cabo a fin de implementar nuevas estrategias que permitan en buen
desenvolvimiento de la compañía, disipando la incertidumbre que posee la gerencia tanto por los
resultados poco alentadores como la situación económica en la que se encuentra sumergida
Venezuela.

Más contenido relacionado

PPTX
Man 2 da_actividad_planificacion-gestion-financiera
DOCX
Organización contable de la empresa
DOCX
Ejercicio resuelto efectos por cobrar descontados
DOCX
Auditoria caja y banco
PDF
La Contabilidad Social.
PPTX
Sistema Presupuestario
PPTX
Ajustes y reclasificaciones
PPTX
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Man 2 da_actividad_planificacion-gestion-financiera
Organización contable de la empresa
Ejercicio resuelto efectos por cobrar descontados
Auditoria caja y banco
La Contabilidad Social.
Sistema Presupuestario
Ajustes y reclasificaciones
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Auditoria del capital
PPT
Dictamen de auditoria
PPTX
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
DOCX
casos nic 40.docx
PPTX
Power point estados financieros
PPTX
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
PPT
Gestion financiera
PPTX
La hoja de trabajo en contabilidad
PPTX
presupuesto de efectivo
DOCX
Auditoria de ingresos costos y gastos
PPTX
Equipo no.6 activo
PPTX
Las políticas de liquidez y crediticia del presupuesto
PPTX
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
PPTX
PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I)
PPTX
Sistema contable
PDF
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
PPTX
Auditoria estado de resultado
DOCX
1 ejercicio inversiones-financieras
PPTX
La contabilidad
Auditoria del capital
Dictamen de auditoria
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
casos nic 40.docx
Power point estados financieros
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Gestion financiera
La hoja de trabajo en contabilidad
presupuesto de efectivo
Auditoria de ingresos costos y gastos
Equipo no.6 activo
Las políticas de liquidez y crediticia del presupuesto
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
PROYECTO DE ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS (FINANZAS I)
Sistema contable
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Auditoria estado de resultado
1 ejercicio inversiones-financieras
La contabilidad
Publicidad

Similar a Man 1 ra_actividad_cod_982 (20)

DOCX
Analisis cia la soledad s.a
DOCX
Analisis e interpretacion financiera de laive
PDF
Ejercicio resuelto
DOCX
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
DOCX
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
PDF
Caso practico n° 14
PDF
Análisis financiero de alicorp s.apdf
PDF
Presentación Ejecutiva ALBA Software, compañía de soluciones informáticas par...
DOCX
Proyecciones Financieras
PPTX
Pruebas saber pro
PPTX
Analisis y Desarrollo Financiero
PPT
Procesos especializados de gestión ii
PPTX
El alcance sobre tiendas y factor economico.pptx
PPTX
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
DOCX
Trabajo final proyecto bordados e impresiones industriales
PDF
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
PDF
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
DOCX
Simulador de analisis de eeff valorados
DOCX
Simulador de analisis de eeff valorados
DOCX
Simulador de analisis de eeff valorados
Analisis cia la soledad s.a
Analisis e interpretacion financiera de laive
Ejercicio resuelto
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
Caso practico n° 14
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Presentación Ejecutiva ALBA Software, compañía de soluciones informáticas par...
Proyecciones Financieras
Pruebas saber pro
Analisis y Desarrollo Financiero
Procesos especializados de gestión ii
El alcance sobre tiendas y factor economico.pptx
ANALISIS DE DESTADOS FINANCIEROS
Trabajo final proyecto bordados e impresiones industriales
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Simulador de analisis de eeff valorados
Simulador de analisis de eeff valorados
Simulador de analisis de eeff valorados
Publicidad

Más de Luisa Elena Barrios Saldaña (6)

DOCX
Man actividad 3_admon_prod.
DOCX
Man 2 da_actividad_admon_prod
PPTX
3ra act. adm. producción
DOCX
Ensayo potestad tributaria
PPTX
1 estructura tributaria (eb)
DOCX
Ensayo potestad tributaria
Man actividad 3_admon_prod.
Man 2 da_actividad_admon_prod
3ra act. adm. producción
Ensayo potestad tributaria
1 estructura tributaria (eb)
Ensayo potestad tributaria

Último (20)

PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Sesión No 01 costos y características.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx

Man 1 ra_actividad_cod_982

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIO UNIDAD CURRICULAR: PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ACTIVIDA Nº 1 INDICADORES FINACIEROS EMPRESA RBACS, C.A PERIODOS (2015-2016-2017-2018) Profesora: MS.c Malva Higuerey Cl Aragua Participantes: Yeny Arvelo V.- 10.525.853 G1 Claudia Padilla V.- 12.961.180 G1 Luisa Barrios V.- 11.567.648 G1 Caracas, 28 de noviembre 2020
  • 2. 1 Introducción El presente informe tiene como objetivo la comparación de los distintos Estados Financieros y la evaluación de su desempeño económico para los ejercicios fiscales al 31 Diciembre del 2015, 2016, 2017 y el 2018. Dicha organización lleva por nombre EMPRESA RBACS, C.A, constituida en Caracas en mayo del 2005, teniendo como actividad comercial la compra, venta e importación de mercancía, incluyendo equipos de computación, telecomunicaciones, aceros especiales, materiales de construcción, ferretería, maquinaría, así como prestación de servicios administrativos de sistemas y comunicaciones, técnicos y suministros de repuestos. La compañía mantiene una cartera de clientes diversificada y los productos son comercializados, principalmente en el área local. El capital social de la Compañía es de Bs.4.800 y está conformado por 100 acciones nominativas con un valor nominal de Bs.48 cada una, totalmente suscritas y pagadas por su único accionista Inversiones y Servicios 1052004, C.A. Los estados financieros adjuntos han sido preparados de acuerdo a los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela para pequeñas y medianas Entidades (VEN- NIF PYME), emitido por el consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), y aprobados por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV). En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de EMPRESA RBACS, C.A, al 31 de diciembre de 2015, 2016, 2017 y 2018, los resultados de sus operaciones por los años terminados en esas fechas, de conformidad con principios de contabilidad de aceptación general en Venezuela.
  • 3. 2 EMPRESA RBACS, C.A ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre ACTIVO 2015 2016 2017 2018 ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalente al efectivo 972,00 6.216,86 13.677,09 30.089,60 Deudores comerciales y otras cuentas porcobrar 1.035,50 2.400,30 5.280,66 11.500,00 Inventarios 2.025,00 3.037,50 6.682,50 12.100,00 Servicios y otros gastos contratado poranticipado 12,00 24,00 52,80 1.800,00 Otros activos corriente 250,00 218,50 480,70 1.057,54 Total activo corriente 4.294,50 11.897,16 26.173,75 56.547,14 ACTIVO NO CORRIENTE Inversiones en asociadas 167,5 167,50 418,75 0,00 Propiedad planta y equipos neto 23.341,50 21.714,25 53.399,30 99.515,00 Inversiones en inmueble 2.970,00 3.500,00 8.750,00 19.250,00 Impuesto diferido 30,00 30,00 75,00 23.000,00 Total activos no corriente 26.509,00 25.411,75 62.643,05 141.765,00 Total activos 30.803,50 37.308,91 88.816,80 198.312,14 PASIVO CORRIENTE Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar 544,50 793,80 1.098,17 4.515,00 Pasivo por impuesto corriente 1.500,00 1.604,42 4.011,05 6.050,00 Préstamo bancario a corto plazo 700,00 1.750,00 4.375,00 Provisión litigios 70,00 0,00 0,00 0,00 Total pasivo corriente 2114,5 3.098,22 6.859,22 14.940,00 PASIVO NO CORRIENTE Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar a largo plazo 250,00 250,00 20.000,00 108.867,14 Obligaciones bancarios a largo plazo 3.500,00 0,00 8.512,22 9.030,00 Apartado prestaciones sociales 3.500,00 3.500,00 8.750,00 13.125,00 Intereses diferidos 70,00 0,00 0,00 0,00 Total pasivo no corriente 7.320,00 3.750,00 37.262,22 131.022,14 Total pasivo 9.434,50 6.848,22 44.121,44 145.962,14 PATRIMONIO Capital social 4.800,00 4.800,00 4.800,00 4.800,00 Reserva legal 400,00 400,00 400,00 400,00 Reserva para ampliación de planta 600,00 600,00 600,00 0,00 Utilidades no distribuidas 11.985,67 21.468,27 30.914,31 39.050,00 Superávit por revaluación 3.583,33 3.192,42 7.981,05 8.100,00 Total patrimonio 21.369,00 30.460,69 44.695,36 52.350,00 Total pasivo y patrimonio 30.803,50 37.308,91 88.816,80 198.312,14
  • 4. 3 EMPRESA RBACS, C.A ESTADO DE RESULTADO Al 31 de Diciembre 2015 2016 2017 2018 INGRESOS ORDINARIOS Ventas netas 6.615,00 9.922,50 34.000,00 56.000,00 Total ingresos ordinarios 6.615,00 9.922,50 34.000,00 56.000,00 COSTO DE VENTAS Costo de la mercancía vendida -1.089,00 -2.300,00 -25.185,19 -41.481,48 Total costo de ventas -1.089,00 -2.300,00 -25.185,19 -41.481,48 Utilidad bruta en ventas 5.526,00 7.622,50 8.814,81 14.518,52 OTROS INGRESOS Alquileres ganados 2.300,00 3450 5175 7762,5 Ganancia en cambio de valor razonable 1.370,00 2055 3082,5 4623,75 Ganancia en cambio de valor moneda extranjera 117,50 176,25 264,375 396,5625 Total otros ingresos netos 3.787,50 5.681,25 8.521,88 12.782,81 Utilidad bruta en operación 9.313,50 13.303,75 17.336,69 27.301,33 GASTOS DE OPERACION Gastos de administración -1.568,33 -2352,495 -3.528,74 -5.293,11 Gastos de ventas -620,00 -930 -1.395,00 -2.092,50 Total gastos de operación -2.188,33 -3.282,50 -4.923,74 -7.385,61 OTROS GASTOS Perdida en cambio de valor moneda extranjera -287,50 -575 -1150 -2300 Total otros gastos -287,50 -575 -1150 -2300 Utilidad antes del ISLR 6.837,67 10.158,66 13.978,89 20.393,33 Impuesto sobre la renta -1.500,00 -2250 -3375 -5062,5 Utilidad neta del ejercicio 5.337,67 7.908,66 10.603,89 15.330,83
  • 5. 4 ANALISIS DEL RESULTADO DE LOS INDICADORES DE EMPRESA RBACS, C.A, Al analizar los indicadores financieros de EMPRESA RBACS, C.A, en los años 2015, 2016, 2017 y 2018, constituida en Caracas en mayo del 2005, teniendo como actividad comercial la compra, venta e importación de mercancía, incluyendo equipos de computación, telecomunicaciones, aceros especiales, materiales de construcción, ferretería, maquinaría, así como prestación de servicios administrativos de sistemas y comunicaciones, técnicos y suministros de repuestos. ROTACIÓN DE CUENTAS POR Ventas a Crédito COBRAR Cuentas por Cobrar 2015 2016 2017 2018 6.615,00 6,39 9.922,50 4,13 34.000,00 6,44 56.000,00 4,87 1.035,50 2.400,30 5.280,66 11.500,00 2015 2016 2017 2018 Objetivo 6,39 4,13 6,44 4,87 6,00 56 87 56 74 60 ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Los resultados sugieren que RBACS, C.A no ha tenido eficiente la gestión de de los últimos tres a través de la cual se evidencia un peligrosa tendencia ascendente,por lo que se recomienda tomar medidas. 0 20 40 60 80 100 1 2 3 4
  • 6. 5 LIQUIDEZ DE CUENTAS Cuentas por cobrar * Días del año POR COBRAR Total de Ventas anuales a crédito 2015 2016 2017 2018 1.035,50 56,35 2.400,30 87,09 5.280,66 55,91 11.500,00 73,93 6.615,00 9.922,50 34.000,00 56.000,00 LIQUIDEZ DE CUENTAS POR COBRAR Las cuentas por cobrar son activos líquidos en la medida en que estas se puedan cobrar en un plazo prudente. Este índice nos indica el tiempo promedio en el que las cuentas por cobrar se convierten en efectivo. Para el caso de la empresa objeto de estudio es evidente que se deben tomar medidas para solventar la situación en un país inflacionario con Venezuela tener un retorno como el que se evidencia trae como consecuencia una disminución al momento de reponer el inventario. 0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 1 2 3 4 ROTACIÓN DE CUENTAS POR Compras PAGAR Cuentas por Pagar
  • 7. 6 2015 2016 2017 2018 1.089,00 2,00 1.587,60 2,00 25.185,19 12,41 41.481,40 9,19 544,50 793,80 2.030,00 4.515,00 2015 2016 2017 2018 Objetivo Rotación 2,00 2,00 12,41 9,19 6,00 Días Proveedores 180 180 29 39 60 ROTACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR La rotación para los años 2015 y 2016 estaban por encima del plazo establecido y para los años 2017 y 2018 estaban por debajo, en el primer caso se concluye que la empresa para entonces estaba en incapacidad de hacerle frente a sus obligaciones mientras que en el segundo caso la empresa en lugar de utilizar la deuda como fuente de financiación e invertir en reponer inventarios decidió pagar antes del plazo estipulado. RAZON CORRIENTE Activos Corrientes Pasivos Corrientes 2015 2016 2017 2018 4.294,50 2,03 11.897,16 3,84 26.173,75 3,82 56.547,14 3,78 2.114,50 3.098,22 6.859,22 14.940,00 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 1 2 3 4 Días Proveedores
  • 8. 7 RAZON CORRIENTE Por lo general, el resultado de la razón circulante debe estar entre los valores 1 y 2 para considerarse aceptable. Un valor menor a 1 indica la empresa no puede hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, por el contrario un índice mayor a 2 implica que se mantienen altos valores de efectivo o equivalentes a efectivos, activos que se afectan por la inflación y por tanto pierden poder adquisitivo y tal como se evidencia. PRUEBA ÁCIDA Activos Corrientes-Inventario Pasivos Corrientes 2015 2016 2017 2018 2.269,50 0,47 8.859,66 1,85 19.491,25 4,06 44.447,14 9,26 4.800,00 4.800,00 4.800,00 4.800,00 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 1 2 3 4
  • 9. 8 PRUEBA ÁCIDA Una prueba ácida que refleja un resultado inferior a 1 significa que la empresa no puede cumplir en su totalidad las obligaciones de corto plazo únicamente con sus cuentas de Efectivo y gestionando las Cuentas por Cobrar. Mientras que mayor a 1 sería que la empresa es capaz de cubrir todas sus obligaciones corrientes simplemente con sus cuentas de Efectivos y gestionando las Cuentas por Cobrar, lo que significa que RBACS, C.A, desde elaño 2016 fue capaz de cubrir todas sus obligaciones. INDICES DE Pasivos Totales ENTENDEUDAMIENTO Activos Totales 2015 2016 2017 2018 9.434,50 0,31 6.848,22 0,18 44.121,44 0,50 145.962,14 0,74 30.803,50 37.308,91 88.816,80 198.312,14 2015 2016 2017 2018 30% 18% 50% 74% 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 1 2 3 4
  • 10. 9 INDICES DE ENTENDEUDAMIENTO En RBACS, C.A se observa una disminución para el año 2016 que se incremento consistente del endeudamiento a partir del 2017 lo que significa que el respaldo sobre las deudas es cada vez menos. INDICES DE Pasivos Financieros ENTENDEUDAMIENTO FINANCIERO Activos Netos en Operación 2015 2016 2017 2018 Activos de Operación 30.803,50 37.308,91 88.816,80 198.312,14 Proveedores de Bienes y Servicios -544,50 -793,80 -1.098,17 -4.515,00 ACTIVOS NETOS DE OPERACIÓN 30.259,00 36.515,11 87.718,63 193.797,14 Obligaciones Financieras 700,00 1.750,00 4.375,00 INDICE ENDEUDAMIENTO FINACIERO 0,00 1,92 2,00 2,26 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 1 2 3 4
  • 11. 10 INDICES DE ENTENDEUDAMIENTO FINANCIERO En RBACS, C.A se observa que el nivel de endeudamiento no representa un riego alto, ya que su endeudamiento es muy bajo. 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 1 2 3 4
  • 12. 11 Conclusión Una vez evaluados los Estados financieros a través de los distintos indicadores y en función a los resultados, se concluyo que la empresa RBACS, C.A de acuerdo al estudios de los años 2015, 2016, 2017 y 2018, requiere un restructuración inmediata a fin de optimizar la gestión, utilizando de manera más efectiva los recursos humanos y materiales. Lo primero que se recomienda en que las ventas se realicen de contado, con una hiperinflación fuera de control se hace imprescindible para poder reponer el inventario y mantenerse a flote, visto que la empresa los últimos tres (3) años ha arrojado pérdida. En segundo lugar, la empresa debe recurrir a medidas inmediata que le permita obtener rentabilidad, dolarizar el efectivo es una opción de manera de no depreciar la moneda, invertir en activos fijos. Otra opción es estudiar los mercados financieros y ver las distintitas opciones como líneas de crédito para reponer inventario, se sugiere en virtud de que la compañía en los periodos investigados no ha presentado riesgo a nivel de endeudamiento lo que representa algo viable dependiendo del porcentaje de interese y plazo para pagar el capital. Por último, una evaluación de los procesos administrativos, contables y financieros que se están llevando a cabo a fin de implementar nuevas estrategias que permitan en buen desenvolvimiento de la compañía, disipando la incertidumbre que posee la gerencia tanto por los resultados poco alentadores como la situación económica en la que se encuentra sumergida Venezuela.