Trigésimo
  programa

Los mandamientos
 de la ley de Dios
se resumen en dos
1.- Amarás a Dios
sobre todas las cosas.
2.- Y al prójimo
como a ti mismo.
El amor al prójimo
es la señal característica
del buen cristiano.



                    Colaboración de
                    Josemaría Portillo
   No se puede amar a Dios
    si no se ama al prójimo.

   «Amaos los unos a los
    otros como Yo os he
    amado».

   Pero no todo amor al
    prójimo es amor a Dios.

   La caridad cristiana es
    amar al prójimo porque
    es hijo de Dios.

   CARIDAD Y FILANTROPÍA
OBRAS DE
    MISERICORDIA
    ESPIRITUALES
   Enseñar al que no sabe.
   Dar buen consejo al que
    lo necesita.
   Corregir al que yerra.
   Perdonar las injurias.
   Consolar al triste.
   Sufrir con paciencia los
    defectos del prójimo.
   Rogar a Dios por vivos y
    difuntos.
OBRAS DE
    MISERICORDIA
    CORPORALES
   Dar de comer al
    hambriento.
   Dar de beber al
    sediento.
   Vestir al desnudo
   Visitar a los enfermos
   Asistir al preso
   Dar posada al
    caminante
   Sepultar a los muertos.
Apostolado
    en el propio ambiente:

   ¡Todos estamos
    llamados!
   S. Mateo cap. XXVIII.
   Responsabilidad
    bautismal.
   En la familia, en el
    trabajo, con los amigos
    y conocidos.
   Daremos cuenta.
¿Que puede hacerse?

   a) Rezar: es lo más
    importante. Hablarle a
    Dios de él, antes que a él
    de Dios.
   b) Dar ejemplo: el propio
    testimonio es
    indispensable. Las
    palabras pueden mover,
    pero los ejemplos
    arrastran.
   c) Hablar: es el
    apostolado que practicó
    Jesucristo.
   Todo el mundo puede
    - tener una palabra amable,
    - dar un buen consejo,
    - una sencilla exhortación,
    - un cariñoso reproche dado
    en un momento oportuno,
    - o una larga conversación.

   La palabra escrita.
    - Libros, folletos, fotocopias.
    - Apostolado epistolar...
   d) Sacrificio por los
    demás:
   Itinerario:
        - oración.
        - mortificación.
        - conversación.

   «La evangelización depende, más que de técnica
    y métodos pastorales, de la gracia que brota de la
    cruz de Cristo; a la cual unimos nuestro dolor. La
    evangelización obtiene inagotables energías de la
    cooperación de los pacientes». Juan Pablo II
Además de los mandamientos
de la ley de Dios, la Iglesia tiene
cinco mandamientos.


                  Josemaría Portillo Prono
   En virtud del poder
    recibido de Jesucristo,
    la Iglesia puede imponer
    preceptos.

   De los tres primeros
    hemos hablado: Oír
    Misa; confesar y
    comulgar.
    El cuarto manda el
    ayuno y la abstinencia
    en los días
    determinados por la
    Iglesia.
   La abstinencia consiste
    en no tomar carne.

   Obliga desde los catorce
    años cumplidos hasta el
    final de la vida.

   Obligación de ayunar
    tienen todos los
    católicos que han
    cumplido dieciocho años
    y no han cumplido los
    cincuenta y nueve.
No están obligados
al ayuno y abstinencia
- los verdaderamente pobres,
- los enfermos y
- los obreros»
- tampoco los que no tienen
habitualmente uso de razón.

Son días de ayuno y
abstinencia: el Miércoles de
Ceniza y el Viernes Santo.
Son días de sólo abstinencia
todos los viernes del año,
que no caigan en festivo.
   No es pecado grave una
    violación esporádica de la
    ley; sí el dejar de cumplirla
    habitualmente o por
    menosprecio.

   Hacer penitencia es obligación
    de todo cristiano.

   Cada vez que cumplimos con
    nuestro deber y se lo ofrecemos
    a Dios hacemos penitencia.
   La penitencia necesita de algo
    interior: Dios quiere el corazón,
    no sólo las obras externas.
   El quinto mandamiento
    de la Iglesia manda
    ayudarla en sus
    necesidades.

   Es deber de los fieles
    atender, según las
    posibilidades de cada
    uno, con su ayuda
    económica al culto y al
    decoroso sustento de los
    ministros de Dios.

   Todos los bienes los
    hemos recibido de Dios.
   Contribuir con
    la Iglesia es una
    manera de
    agradecer a
    Dios lo que nos
    ha dado, y
    rogarle que nos
    siga
    bendiciendo.

   Colaborar con
    el seminario y
    con los
    sacerdotes
                        SEMINARISTAS
    (estudios,
    vivienda, etc.)
   Dice el Nuevo Código de Derecho Canónico:

    «Los fieles tienen el deber de ayudar a la
    Iglesia en sus necesidades, de modo que
    disponga de lo necesario para el culto divino,
    las obras apostólicas y de caridad, y el
    conveniente sustento de los ministros».
    Además de estos mandamientos más
    generales, la Iglesia tienen también otros,
    como por ejemplo, la prohibición de asistir a
    escuelas ateas o a centros en los que se
    enseñen cosas contrarias a la doctrina
    católica.
    Otro mandamiento de la Iglesia es no contraer
    matrimonio opuesto a las leyes de la Iglesia.
LOS MANDAMIENTOS
           repaso general

   «Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para
    conseguir la vida eterna?» (Mt 19, 16).
PRIMER MANDAMIENTO: «AMARÁS AL SEÑOR
    TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA
    TU ALMA Y CON TODAS TUS FUERZAS»

   Implica vivir las tres virtudes teologales, y evitar
    los pecados que se oponen a ellas.

   Es contrario a la fe: la duda voluntaria, la
    incredulidad, la herejía, la apostasía y el cisma.
   Contrario a la esperanza: la desesperación y la
    presunción.
   Contrario a la caridad: la indiferencia, la
    ingratitud, la tibieza, la pereza o indolencia
    espiritual y el odio a Dios, que nace del orgullo.
    Con el mandamiento
    «No tendrás otro Dios fuera de mí» se prohíbe:

        el politeísmo y
        la idolatría, que diviniza a una criatura, el
    poder, el dinero, incluso al demonio;
        la superstición, que es una desviación del
    culto debido al Dios verdadero, y que se
    expresa también bajo las formas de:
        adivinación, magia, brujería y espiritismo;
    la irreligión, que se manifiesta en
         tentar a Dios con palabras o hechos;
         en el sacrilegio, que profana a las personas y
    las cosas sagradas, sobre todo la Eucaristía;
         en la simonía, que intenta comprar o vender.
    realidades espirituales;
         el ateísmo, que rechaza la existencia de
    Dios, apoyándose frecuentemente en una falsa
    concepción de la autonomía humana;
         el agnosticismo, según el cual, nada se
    puede saber sobre Dios, y que abarca
         el indiferentismo y
         el ateísmo práctico.
SEGUNDO MANDAMIENTO:
    NO TOMARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN
    VANO

   Manda respetar la santidad del Nombre de Dios
    invocándolo, bendiciéndole, alabándole y
    glorificándole.
   Ha de evitarse: el abuso de apelar al Nombre de
    Dios para justificar un crimen, y todo uso
    inconveniente de su Nombre, como la blasfemia,
    que por su misma naturaleza es un pecado
    grave; la imprecación y la infidelidad a las
    promesas hechas en nombre de Dios.
    Está prohibido jurar en falso, porque ello
    supone invocar en una a causa a Dios como
    testigo de una mentira.

    El perjurio es hacer, bajo juramento, una
    promesa con intención de no cumplirla, o bien
    violar la promesa hecha bajo juramento.

    TERCER MANDAMIENTO:
    SANTIFICARÁS LAS FIESTAS
   Los cristianos santifican
      el domingo y
      las demás fiestas de precepto
      participando en la Eucaristía del Señor y
      absteniéndose de las actividades
      que les impidan rendir culto a Dios,
      o perturben la alegría propia
      del día del Señor o
      el descanso necesario
      del alma y del cuerpo.
CUARTO MANDAMIENTO:
    HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE

   Ordena honrar y respetar a nuestros padres,
    y a todos aquellos a quienes Dios ha investido
    de autoridad para nuestro bien.

   Los hijos deben a sus padres respeto (piedad
    filial), reconocimiento, docilidad y obediencia,
    contribuyendo así, junto a las buenas relaciones
    entre hermanos y hermanas, al crecimiento de
    la armonía y de la santidad de toda la vida
    familiar.
   En caso de que los padres se encuentren:
      en situación de pobreza,
      de enfermedad,
      de soledad o
      de ancianidad,
      los hijos adultos
      deben prestarles ayuda moral y material.

   Los padres, participes de la paternidad divina,
    son los primeros responsables de la educación
    de sus hijos y los primeros anunciadores de la
    fe.
    Tienen el deber de:
        amar y de respetar a sus hijos
        como personas y como hijos de Dios, y
        proveer, en cuanto sea posible,
        a sus necesidades materiales y espirituales,
        eligiendo para ellos una escuela adecuada,
        y ayudándoles con prudentes consejos
        en la elección de la profesión y
        del estado de vida.
   En especial, tienen la misión de educarlos en la
    fe cristiana.
    A las autoridades civiles
       hay que considerarlas
       como representantes de Dios,
       ofreciéndoles una colaboración leal
       para el buen funcionamiento
       de la vida pública y social.
   Esto exige el amor y servicio de la patria,
       el derecho y el deber del voto,
       el pago de los impuestos,
       la defensa del país y
       el derecho a una crítica constructiva.
QUINTO MANDAMIENTO: NO MATARÁS

   A nadie le es lícito destruir directamente a un
    ser humano inocente.
   La legítima defensa de la persona y de la
    sociedad no va contra esta norma

   El quinto mandamiento prohíbe, como
    gravemente contrarios a la ley moral:

   1) El homicidio directo y voluntario y la
    cooperación al mismo;
   2) El aborto directo, así como la cooperación al
    mismo, bajo pena de excomunión.
   3) La eutanasia directa.
   4) El suicidio y la cooperación voluntaria al
    mismo.

   Son prácticas contrarias al respeto a la
    integridad corporal de la persona humana:
        los secuestros de personas y
        la toma de rehenes,
        el terrorismo,
la tortura,
    la violencia y
    la esterilización directa.
   Las amputaciones y mutilaciones están
    moralmente permitidas sólo por fines
    terapéuticos.

   El uso de la fuerza militar puede ser
    moralmente justificado…
SEXTO MANDAMIENTO:
    NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS

   La castidad es la positiva integración de la
    sexualidad en la persona.

   Son pecados gravemente contrarios a la
    castidad:
             el adulterio,
             la masturbación,
             la fornicación,
             la pornografía,
la prostitución,
            el estupro y
            los actos homosexuales.

   Son expresión del vicio de la lujuria.
   Si se cometen con menores son más graves.

   Medios inmorales para la regulación de la
    natalidad:
             la esterilización directa y
             la contracepción.
   Son inmorales
                la inseminación y
                la fecundación artificial.

   Ofensas a la dignidad del Matrimonio:
                  el adulterio,
                  el divorcio,
                  la poligamia,
                  el incesto,
                  la unión libre (convivencia,
    concubinato) y el acto sexual antes o fuera del
    Matrimonio.
SÉPTIMO MANDAMIENTO:
    NO ROBARÁS

   Prohíbe:
            el robo,
            el pago injusto de salarios;
            la especulación en detrimento ajeno,
            la falsificación de cheques y
    facturas.
            los fraudes fiscales o comerciales y
            ocasionar voluntariamente daños a
            la propiedad privada o pública.
La usura,
la corrupción,
el abuso privado de bienes sociales,
los trabajos culpablemente mal
realizados y
el despilfarro.
OCTAVO MANDAMIENTO: NO DARÁS
    FALSO TESTIMONIO NI MENTIRÁS

   El octavo mandamiento prohíbe:
    1) El falso testimonio,
        el perjurio y
        la mentira.
    2) El juicio temerario,
        la maledicencia,
        la difamación y
        la calumnia.
3) El halago,
  la adulación o
  la complacencia.

   El octavo mandamiento exige el respeto a la
    verdad, acompañado de la discreción de la
    caridad: en la comunicación y en la
    información.
   También se requiere el respeto a las
    confidencias hechas bajo la exigencia de
    secreto.
NOVENO MANDAMIENTO:
    NO CONSENTIRÁS PENSAMIENTOS
    NI DESEOS IMPUROS

   Prohíbe consentir pensamientos y
    deseos relativos a acciones
    prohibidas por el sexto mandamiento.

    DECIMO MANDAMIENTO:
    NO CODICIARÁS LOS BIENES AJENOS
   Este mandamiento complementa al
    precedente.
   Exige una actitud interior de respeto en
    relación con la propiedad ajena.
   Prohíbe la avaricia,
        el deseo desordenado de los bienes
        de otros y
        la envidia.
Presentación del
  P. Juan María Gallardo
para www.oracionesydevociones.info

Más contenido relacionado

PPTX
que es la fe y por que un año de la fe
DOCX
Clase nº 1 la seguridad de la salvación
PPTX
8 may-2011 pecado de comision adultos
PPTX
4 leyes espirituales
DOCX
Las 4 verdades biblicas
PDF
Las leyes Espirituales Modulo No.3
PPT
La oracion
PPTX
13 la vida cristiana
que es la fe y por que un año de la fe
Clase nº 1 la seguridad de la salvación
8 may-2011 pecado de comision adultos
4 leyes espirituales
Las 4 verdades biblicas
Las leyes Espirituales Modulo No.3
La oracion
13 la vida cristiana

La actualidad más candente (19)

DOC
4 leyes espirituales
PPTX
1 youcat introd y clase 1
PDF
Cubo evangelismo
PPTX
Vivir por el Espiritu
PPTX
youcat 2 transmisión de la fe, la biblia y la tradición
PPS
Mirelacion con el espiritu santo.ppt
PPTX
Entrenamiento Cubo de Evangelismo (EvangeCube) Iglesia del Nazareno Colombia
PPTX
Filipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosa
PDF
YouCat Confirmación. La confesión
PPTX
Siete pasos para el crecimiento espiritual
PPTX
Domingo mensaje sobre la santificacion
PPT
Doctrina basica
PPTX
youcat 3 la fe, respuesta del hombre a Dios
DOCX
La obediencia
PDF
PPTX
Andar en el Espíritu Santo. Hugo Araujo
PPTX
08 quien es el hombre de romanos 7
PPT
PPTX
Lo que buscas encuentras
4 leyes espirituales
1 youcat introd y clase 1
Cubo evangelismo
Vivir por el Espiritu
youcat 2 transmisión de la fe, la biblia y la tradición
Mirelacion con el espiritu santo.ppt
Entrenamiento Cubo de Evangelismo (EvangeCube) Iglesia del Nazareno Colombia
Filipenses Actitudes para una vida cristiana victoriosa
YouCat Confirmación. La confesión
Siete pasos para el crecimiento espiritual
Domingo mensaje sobre la santificacion
Doctrina basica
youcat 3 la fe, respuesta del hombre a Dios
La obediencia
Andar en el Espíritu Santo. Hugo Araujo
08 quien es el hombre de romanos 7
Lo que buscas encuentras
Publicidad

Similar a Mandamientos Dios-Iglesia (20)

PPT
Los diez mandamientos
PPTX
Tema 14 Vivir el Evangelio, sirviendo a la persona.pptx
DOCX
1° - Amar a Dios sobre todas las cosas 1 2 y 3 Mandamiento - Ficha.docx
PDF
Religion 5 grado
PPT
31 Primer Mandamiento
PPTX
MOVIMIENTOS Y CORRIENTES TEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS II.pptx
PPTX
Mandamientos
DOCX
Perdidamente religiosos
PPTX
Doctrinas de la Iglesia Metodista
PDF
15 formación permanente diciembre 2014
PPTX
Jesus... una presentacion
PPT
Cateq Es 45
PPT
45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas
PPT
Moral especial total
PPTX
Cuarto mandamiento
PPT
#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA
PPTX
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
PPTX
Sexto mandamiento
PPTX
preditaller disciplinas espirituales.pptx
PDF
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Los diez mandamientos
Tema 14 Vivir el Evangelio, sirviendo a la persona.pptx
1° - Amar a Dios sobre todas las cosas 1 2 y 3 Mandamiento - Ficha.docx
Religion 5 grado
31 Primer Mandamiento
MOVIMIENTOS Y CORRIENTES TEOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS II.pptx
Mandamientos
Perdidamente religiosos
Doctrinas de la Iglesia Metodista
15 formación permanente diciembre 2014
Jesus... una presentacion
Cateq Es 45
45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas
Moral especial total
Cuarto mandamiento
#70 ETICA DE LA CONDUCTA CRISTIANA - GABRIELA MENA
ALIANZAS Y CONVENIOS.pptx
Sexto mandamiento
preditaller disciplinas espirituales.pptx
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Publicidad

Más de Juana Gutierrez (10)

PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento
PPT
Semana santa-tex-bib
PPT
Intermedio tardio
PPT
PPT
Proyecto de vida
PPT
Seis sombreros para pensar
PPT
E N C U E N T R O D E LÍ D E R E S
PPTX
La Interculturalidad
PPTX
CONOCIENDO MI REALIDAD
PPT
Expo Jov Jar
Estrategias de seguimiento y acompañamiento
Semana santa-tex-bib
Intermedio tardio
Proyecto de vida
Seis sombreros para pensar
E N C U E N T R O D E LÍ D E R E S
La Interculturalidad
CONOCIENDO MI REALIDAD
Expo Jov Jar

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Mandamientos Dios-Iglesia

  • 1. Trigésimo programa Los mandamientos de la ley de Dios se resumen en dos
  • 2. 1.- Amarás a Dios sobre todas las cosas. 2.- Y al prójimo como a ti mismo.
  • 3. El amor al prójimo es la señal característica del buen cristiano. Colaboración de Josemaría Portillo
  • 4. No se puede amar a Dios si no se ama al prójimo.  «Amaos los unos a los otros como Yo os he amado».  Pero no todo amor al prójimo es amor a Dios.  La caridad cristiana es amar al prójimo porque es hijo de Dios.  CARIDAD Y FILANTROPÍA
  • 5. OBRAS DE MISERICORDIA ESPIRITUALES  Enseñar al que no sabe.  Dar buen consejo al que lo necesita.  Corregir al que yerra.  Perdonar las injurias.  Consolar al triste.  Sufrir con paciencia los defectos del prójimo.  Rogar a Dios por vivos y difuntos.
  • 6. OBRAS DE MISERICORDIA CORPORALES  Dar de comer al hambriento.  Dar de beber al sediento.  Vestir al desnudo  Visitar a los enfermos  Asistir al preso  Dar posada al caminante  Sepultar a los muertos.
  • 7. Apostolado en el propio ambiente:  ¡Todos estamos llamados!  S. Mateo cap. XXVIII.  Responsabilidad bautismal.  En la familia, en el trabajo, con los amigos y conocidos.  Daremos cuenta.
  • 8. ¿Que puede hacerse?  a) Rezar: es lo más importante. Hablarle a Dios de él, antes que a él de Dios.  b) Dar ejemplo: el propio testimonio es indispensable. Las palabras pueden mover, pero los ejemplos arrastran.  c) Hablar: es el apostolado que practicó Jesucristo.
  • 9. Todo el mundo puede - tener una palabra amable, - dar un buen consejo, - una sencilla exhortación, - un cariñoso reproche dado en un momento oportuno, - o una larga conversación.  La palabra escrita. - Libros, folletos, fotocopias. - Apostolado epistolar...
  • 10. d) Sacrificio por los demás:  Itinerario: - oración. - mortificación. - conversación.  «La evangelización depende, más que de técnica y métodos pastorales, de la gracia que brota de la cruz de Cristo; a la cual unimos nuestro dolor. La evangelización obtiene inagotables energías de la cooperación de los pacientes». Juan Pablo II
  • 11. Además de los mandamientos de la ley de Dios, la Iglesia tiene cinco mandamientos. Josemaría Portillo Prono
  • 12. En virtud del poder recibido de Jesucristo, la Iglesia puede imponer preceptos.  De los tres primeros hemos hablado: Oír Misa; confesar y comulgar.  El cuarto manda el ayuno y la abstinencia en los días determinados por la Iglesia.
  • 13. La abstinencia consiste en no tomar carne.  Obliga desde los catorce años cumplidos hasta el final de la vida.  Obligación de ayunar tienen todos los católicos que han cumplido dieciocho años y no han cumplido los cincuenta y nueve.
  • 14. No están obligados al ayuno y abstinencia - los verdaderamente pobres, - los enfermos y - los obreros» - tampoco los que no tienen habitualmente uso de razón. Son días de ayuno y abstinencia: el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Son días de sólo abstinencia todos los viernes del año, que no caigan en festivo.
  • 15. No es pecado grave una violación esporádica de la ley; sí el dejar de cumplirla habitualmente o por menosprecio.  Hacer penitencia es obligación de todo cristiano.  Cada vez que cumplimos con nuestro deber y se lo ofrecemos a Dios hacemos penitencia.  La penitencia necesita de algo interior: Dios quiere el corazón, no sólo las obras externas.
  • 16. El quinto mandamiento de la Iglesia manda ayudarla en sus necesidades.  Es deber de los fieles atender, según las posibilidades de cada uno, con su ayuda económica al culto y al decoroso sustento de los ministros de Dios.  Todos los bienes los hemos recibido de Dios.
  • 17. Contribuir con la Iglesia es una manera de agradecer a Dios lo que nos ha dado, y rogarle que nos siga bendiciendo.  Colaborar con el seminario y con los sacerdotes SEMINARISTAS (estudios, vivienda, etc.)
  • 18. Dice el Nuevo Código de Derecho Canónico: «Los fieles tienen el deber de ayudar a la Iglesia en sus necesidades, de modo que disponga de lo necesario para el culto divino, las obras apostólicas y de caridad, y el conveniente sustento de los ministros». Además de estos mandamientos más generales, la Iglesia tienen también otros, como por ejemplo, la prohibición de asistir a escuelas ateas o a centros en los que se enseñen cosas contrarias a la doctrina católica. Otro mandamiento de la Iglesia es no contraer matrimonio opuesto a las leyes de la Iglesia.
  • 19. LOS MANDAMIENTOS repaso general  «Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir la vida eterna?» (Mt 19, 16).
  • 20. PRIMER MANDAMIENTO: «AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODAS TUS FUERZAS»  Implica vivir las tres virtudes teologales, y evitar los pecados que se oponen a ellas.  Es contrario a la fe: la duda voluntaria, la incredulidad, la herejía, la apostasía y el cisma.  Contrario a la esperanza: la desesperación y la presunción.  Contrario a la caridad: la indiferencia, la ingratitud, la tibieza, la pereza o indolencia espiritual y el odio a Dios, que nace del orgullo.
  • 21. Con el mandamiento «No tendrás otro Dios fuera de mí» se prohíbe: el politeísmo y la idolatría, que diviniza a una criatura, el poder, el dinero, incluso al demonio; la superstición, que es una desviación del culto debido al Dios verdadero, y que se expresa también bajo las formas de: adivinación, magia, brujería y espiritismo;
  • 22. la irreligión, que se manifiesta en tentar a Dios con palabras o hechos; en el sacrilegio, que profana a las personas y las cosas sagradas, sobre todo la Eucaristía; en la simonía, que intenta comprar o vender. realidades espirituales; el ateísmo, que rechaza la existencia de Dios, apoyándose frecuentemente en una falsa concepción de la autonomía humana; el agnosticismo, según el cual, nada se puede saber sobre Dios, y que abarca el indiferentismo y el ateísmo práctico.
  • 23. SEGUNDO MANDAMIENTO: NO TOMARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO  Manda respetar la santidad del Nombre de Dios invocándolo, bendiciéndole, alabándole y glorificándole.  Ha de evitarse: el abuso de apelar al Nombre de Dios para justificar un crimen, y todo uso inconveniente de su Nombre, como la blasfemia, que por su misma naturaleza es un pecado grave; la imprecación y la infidelidad a las promesas hechas en nombre de Dios.
  • 24. Está prohibido jurar en falso, porque ello supone invocar en una a causa a Dios como testigo de una mentira.  El perjurio es hacer, bajo juramento, una promesa con intención de no cumplirla, o bien violar la promesa hecha bajo juramento. TERCER MANDAMIENTO: SANTIFICARÁS LAS FIESTAS
  • 25. Los cristianos santifican el domingo y las demás fiestas de precepto participando en la Eucaristía del Señor y absteniéndose de las actividades que les impidan rendir culto a Dios, o perturben la alegría propia del día del Señor o el descanso necesario del alma y del cuerpo.
  • 26. CUARTO MANDAMIENTO: HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE  Ordena honrar y respetar a nuestros padres, y a todos aquellos a quienes Dios ha investido de autoridad para nuestro bien.  Los hijos deben a sus padres respeto (piedad filial), reconocimiento, docilidad y obediencia, contribuyendo así, junto a las buenas relaciones entre hermanos y hermanas, al crecimiento de la armonía y de la santidad de toda la vida familiar.
  • 27. En caso de que los padres se encuentren: en situación de pobreza, de enfermedad, de soledad o de ancianidad, los hijos adultos deben prestarles ayuda moral y material.  Los padres, participes de la paternidad divina, son los primeros responsables de la educación de sus hijos y los primeros anunciadores de la fe.
  • 28. Tienen el deber de: amar y de respetar a sus hijos como personas y como hijos de Dios, y proveer, en cuanto sea posible, a sus necesidades materiales y espirituales, eligiendo para ellos una escuela adecuada, y ayudándoles con prudentes consejos en la elección de la profesión y del estado de vida.  En especial, tienen la misión de educarlos en la fe cristiana.
  • 29. A las autoridades civiles hay que considerarlas como representantes de Dios, ofreciéndoles una colaboración leal para el buen funcionamiento de la vida pública y social.  Esto exige el amor y servicio de la patria, el derecho y el deber del voto, el pago de los impuestos, la defensa del país y el derecho a una crítica constructiva.
  • 30. QUINTO MANDAMIENTO: NO MATARÁS  A nadie le es lícito destruir directamente a un ser humano inocente.  La legítima defensa de la persona y de la sociedad no va contra esta norma  El quinto mandamiento prohíbe, como gravemente contrarios a la ley moral:  1) El homicidio directo y voluntario y la cooperación al mismo;
  • 31. 2) El aborto directo, así como la cooperación al mismo, bajo pena de excomunión.  3) La eutanasia directa.  4) El suicidio y la cooperación voluntaria al mismo.  Son prácticas contrarias al respeto a la integridad corporal de la persona humana: los secuestros de personas y la toma de rehenes, el terrorismo,
  • 32. la tortura, la violencia y la esterilización directa.  Las amputaciones y mutilaciones están moralmente permitidas sólo por fines terapéuticos.  El uso de la fuerza militar puede ser moralmente justificado…
  • 33. SEXTO MANDAMIENTO: NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS  La castidad es la positiva integración de la sexualidad en la persona.  Son pecados gravemente contrarios a la castidad: el adulterio, la masturbación, la fornicación, la pornografía,
  • 34. la prostitución, el estupro y los actos homosexuales.  Son expresión del vicio de la lujuria.  Si se cometen con menores son más graves.  Medios inmorales para la regulación de la natalidad: la esterilización directa y la contracepción.
  • 35. Son inmorales la inseminación y la fecundación artificial.  Ofensas a la dignidad del Matrimonio: el adulterio, el divorcio, la poligamia, el incesto, la unión libre (convivencia, concubinato) y el acto sexual antes o fuera del Matrimonio.
  • 36. SÉPTIMO MANDAMIENTO: NO ROBARÁS  Prohíbe: el robo, el pago injusto de salarios; la especulación en detrimento ajeno, la falsificación de cheques y facturas. los fraudes fiscales o comerciales y ocasionar voluntariamente daños a la propiedad privada o pública.
  • 37. La usura, la corrupción, el abuso privado de bienes sociales, los trabajos culpablemente mal realizados y el despilfarro.
  • 38. OCTAVO MANDAMIENTO: NO DARÁS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRÁS  El octavo mandamiento prohíbe: 1) El falso testimonio, el perjurio y la mentira. 2) El juicio temerario, la maledicencia, la difamación y la calumnia.
  • 39. 3) El halago, la adulación o la complacencia.  El octavo mandamiento exige el respeto a la verdad, acompañado de la discreción de la caridad: en la comunicación y en la información.  También se requiere el respeto a las confidencias hechas bajo la exigencia de secreto.
  • 40. NOVENO MANDAMIENTO: NO CONSENTIRÁS PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPUROS  Prohíbe consentir pensamientos y deseos relativos a acciones prohibidas por el sexto mandamiento. DECIMO MANDAMIENTO: NO CODICIARÁS LOS BIENES AJENOS
  • 41. Este mandamiento complementa al precedente.  Exige una actitud interior de respeto en relación con la propiedad ajena.  Prohíbe la avaricia, el deseo desordenado de los bienes de otros y la envidia.
  • 42. Presentación del P. Juan María Gallardo para www.oracionesydevociones.info