SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO BÁSICO DEL PC
¿Qué es un Sistema Operativo? El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo En los sistemas antiguos como DOS se interactuaba con el sistema operativo a través de un sistema de comandos. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Hoy en día todos los sistemas operativos tienen interfaces gráficas, que  permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
Ejemplos de Sistema Operativo:  - Microsoft Windows ( windows 95, windows ce, windows me, windows 98, windows 2000, windows millenium, windows xp, windows vista,) - Linux ( Guadalinex, Red Hat, Suse, PC Linux, Ubuntu, Kubuntu, Mandriva, Fedora, Knnopix) - Mac Os (Sistema distribuido por Apple.)
¿Que sistema operativo vamos a utilizar? Guadalinex. Es un sistema operativo creado por la Junta de Andalucía como instrumento para el impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía.
¿Qué ventajas e inconvenientes presentan Windows y Guadalinex (LINUX)?  Las ventajas que presenta Windows, es que está muy extendido; casi todo el mundo usa Windows. Es fácil de instalar y configurar, y fácil de usar (mas que nada porque parece que estamos más acostumbrados a él). Sus inconvenientes son, entre otros, sus fallos como sistema operativo, sus problemas de estabilidad y seguridad, virus... y que es muy caro comparado con LINUX.  Las principales ventajas que le encuentro a LINUX, y a Guadalinex, que no es más que una distribución de LINUX, es que de libre distribución, tiene una licencia GNU, y existen miles de programas desarrollados bajo esta misma licencia, y por lo tanto, si nos hacemos una copia para usar esos programas no estamos cometiendo un delito. Aparte de eso, no hay virus, y tiene una gran estabilidad porque procede del UNIX, un sistema operativo que por su diseño soporta multitarea y multiusuario real.
Como inconvenientes de LINUX, hasta hace poco era dificil de instalar, pero con las nuevas distribuciones no resulta más complicado que hacerlo con Windows; tal vez el único inconveniente sea el que está menos extendido que Windows. En la Junta se ha optado por LINUX, aparte de sus ventajas sobre Windows, puesto que si se hubiese tenido que pagar un paquete de Windows por cada uno de los 81000 ordenadores que se han instalado en los centros educativos en septiembre, la factura hubiese abultado mucho...
Índice Principales componentes de un PC Usuario: iniciar y cerrar sesión Familiarizarse con teclado y ratón Teclado Teclas alfanuméricas Teclado numérico Teclado edición Ratón El escritorio Trabajo con ventanas
Principales componentes del PC CPU MONITOR RATÓN TECLADO Componentes de un PC
Otros componentes comunes Unidad CD/DVD CD/DVD ROM Disquetera Disquete
Otros componentes comunes Altavoces Webcam Impresora
Otros componentes comunes Escáner Modem Memoria
Diferentes tipos de PCs PC Normal Ordenador de sobremesa
Diferentes tipos de PCs Ordenador portátil PDA
Usuario: iniciar y terminar sesión Iniciar sesión Encender el equipo 1º)  Observamos  si la luz de la parte derecha inferior está encendida 2º) Si no es así, debemos presionar suavemente el botón para que el monitor se encienda
Usuario: iniciar y terminar sesión Iniciar sesión Encender el equipo 1º)  Observamos  si la luz verde de la CPU está encendida 2º) Si no es así, debemos presionar suavemente el botón para que el monitor se encienda
Usuario: iniciar y terminar sesión Iniciar sesión Logarse Nombre de usuario proporcionado por el dinamizador ... y a continuación pulsamos
Usuario: iniciar y terminar sesión Iniciar sesión Logarse Nuestra contraseña ... y a continuación pulsamos otra vez
Usuario: iniciar y terminar sesión Terminar sesión
Usuario: iniciar y terminar sesión Terminar sesión 2º) Pulsamos con un clic sobre Aceptar 1º) Comprobamos que está seleccionada, o seleccionamos, la opción de Terminar la sesión
Familiarizarse con el ratón Botón izquierdo Botón derecho Rueda de scroll El ratón Símbolo por el que lo reconoceremos en pantalla
Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) VAMOS A PARTIR DE LA CARPETA PERSONAL DEL DINAMIZADOR OBSERVA LOS CAMBIOS QUE SE VAN PRODUCIENDO AL UTILIZAR EL RATÓN
Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) SEÑALAR HACER CLIC
Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) DOBLE CLIC
Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) ARRASTRAR
Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo)  REDIMENSIONAR
Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo)  MOVER
Familiarizarse con el teclado Teclas de función Teclado numérico Teclas alfanuméricas Teclas de edición
Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas LA PRIMERA CON MAYÚSCULAS TODAS CON MAYÚSCULAS
Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas ACENTOS SÍMBOLOS SUPERIORES Pulsamos Mayús  ↑ , sin soltar  el botón, tecleamos en la tecla que contiene el signo superior. ... Y LUEGO
Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas SÍMBOLOS INFERIORES Sin soltar el botón Alt Gr, pulsamos el botón que contiene el  signo inferior. TABULADOR ESCAPE
Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas ESPACIO ENTRAR O INTRO
Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas RETROCESO PUNTO GUIÓN
Familiarizarse con el teclado Teclas de edición BORRAR PRINCIPIO LÍNEA FIN LÍNEA
Familiarizarse con el teclado Teclas de edición PÁGINA ANTERIOR PÁGINA SIGUIENTE
Familiarizarse con el teclado Teclas de edición ARRIBA IZQUIERDA DERECHA ABAJO
Familiarizarse con el teclado Teclado numérico 1º) COMPROBAMOS SI LA LUZ ESTÁ ENCENDIDA 2º) SI NO LO ESTÁ, PULSA- MOS UNA VEZ SOBRE ESTA TECLA
EL ESCRITORIO (I) APLICACIONES INSTALADAS NAVEGDOR WEB MOZILLA AYUDA SONIDO FECHA Y HORA BOTÓN DE APAGADO
EL ESCRITORIO (II) MOSTRAR ESCRITORIO PANEL INFERIOR DE TAREAS PAPELERA
LAS VENTANAS MENÚ DE CONTROL BARRA DE TÍTULO MINIMIZAR, MAXIMIZAR/ RESTAURAR, CERRAR BARRA DE MENÚ BARRA DE HERRAMIENTAS BARRA DE DIRECCIÓN ÁREA DE TRABAJO BARRA DE DESPLAZAMIENTO
LAS VENTANAS MENÚ DE CONTROL SI HACEMOS CLIC
LAS VENTANAS MINIMIZAR, MAXIMIZAR/RESTAURAR, CERRAR MINIMIZAR MAXIMIZAR/RESTAURAR CERRAR
LAS VENTANAS MINIMIZAR LA VENTANA QUEDA AHÍ
LAS VENTANAS MAXIMIZAR LA VENTANA OCUPA TODO EL ESCRITORIO
LAS VENTANAS RESTAURAR LA VENTANA RECUPERA SU TAMAÑO ORIGINAL

Más contenido relacionado

PPT
Manejo Basico Pc
PPT
Cosa de bello
PPTX
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
PPTX
Configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
PPTX
Curso de computacion basico
PDF
Las partes internas y externaas del teclado
PPTX
Nico redes
PPTX
Equipo #3
Manejo Basico Pc
Cosa de bello
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configuracion de un equipo de computo y sus dispositivos
Curso de computacion basico
Las partes internas y externaas del teclado
Nico redes
Equipo #3

La actualidad más candente (19)

PPTX
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
PPTX
Configuraciones basicas de una computadora
PDF
panel de control
PDF
Las partes internas y externaas del teclado (1)
PPT
ExposicióN Linex
DOCX
PPT
CONOZCAMOS LA COMPUTADORA I
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Configuración de dispositivos
PPTX
Estructuras internas
PDF
35167652 manual-de-computacion-basica-1
PDF
Proyecto final
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Informatica basica
DOCX
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
DOCX
Proyecto final
DOCX
proyecto final
PPTX
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
PPTX
Configuracion de equipos de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configuraciones basicas de una computadora
panel de control
Las partes internas y externaas del teclado (1)
ExposicióN Linex
CONOZCAMOS LA COMPUTADORA I
Sistema operativo
Configuración de dispositivos
Estructuras internas
35167652 manual-de-computacion-basica-1
Proyecto final
Sistema operativo
Informatica basica
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Proyecto final
proyecto final
Como configurar un equipo de computo y sus dispositivos
Configuracion de equipos de computo y sus dispositivos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La Noche Del Infante
PDF
Sistemas Multimedia En EducacióN
PDF
Camisetas Jazztel
PPT
Ppowerpoint Tema 13
PPS
Una Historia Real
PPTX
Oscartek
PDF
Las Bondades Del Abismo.
PPT
MáXimo Coconi Torres
PPS
Padre Nuestro
PPTX
el chasis
PPT
Dispositivos móviles en la educación
PPT
Trabajo Final De D.Informatico
PDF
Cours L3 Management des organisations 3
PPTX
Prestamo interbibliotecario usm
PPT
Epn camp autrans_4-3
PPS
PPT
2 E0910 Nomsfamilles
PPS
Amigos de Correo
La Noche Del Infante
Sistemas Multimedia En EducacióN
Camisetas Jazztel
Ppowerpoint Tema 13
Una Historia Real
Oscartek
Las Bondades Del Abismo.
MáXimo Coconi Torres
Padre Nuestro
el chasis
Dispositivos móviles en la educación
Trabajo Final De D.Informatico
Cours L3 Management des organisations 3
Prestamo interbibliotecario usm
Epn camp autrans_4-3
2 E0910 Nomsfamilles
Amigos de Correo
Publicidad

Similar a Manejo Basico Pc (20)

PPT
Basico Pc y linux
PDF
Manual de-computacion-basica-130326124710-phpapp02
PDF
Windows 10 SO.pdf
DOCX
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
DOCX
Curso basico
PPT
windows
PPT
Herramientas .1
PPT
Que vakn
PPT
Sistema Operativo Windows 2007
PPT
cualquier cosa
PPT
herramientas de colaboraciòn digital
PPT
sistema operativo parte 1
DOC
Manual computacion final
PPT
Introduccion A Informatica
PPT
Introduccion 1
PPT
Conociendo mi PC
PPT
Alfabetización digital Infocap, introduccion clase 1
PPS
Tutorial Ordenador
Basico Pc y linux
Manual de-computacion-basica-130326124710-phpapp02
Windows 10 SO.pdf
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
Curso basico
windows
Herramientas .1
Que vakn
Sistema Operativo Windows 2007
cualquier cosa
herramientas de colaboraciòn digital
sistema operativo parte 1
Manual computacion final
Introduccion A Informatica
Introduccion 1
Conociendo mi PC
Alfabetización digital Infocap, introduccion clase 1
Tutorial Ordenador

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Manejo Basico Pc

  • 2. ¿Qué es un Sistema Operativo? El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
  • 3. Cómo se utiliza un Sistema Operativo En los sistemas antiguos como DOS se interactuaba con el sistema operativo a través de un sistema de comandos. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Hoy en día todos los sistemas operativos tienen interfaces gráficas, que permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
  • 4. Ejemplos de Sistema Operativo: - Microsoft Windows ( windows 95, windows ce, windows me, windows 98, windows 2000, windows millenium, windows xp, windows vista,) - Linux ( Guadalinex, Red Hat, Suse, PC Linux, Ubuntu, Kubuntu, Mandriva, Fedora, Knnopix) - Mac Os (Sistema distribuido por Apple.)
  • 5. ¿Que sistema operativo vamos a utilizar? Guadalinex. Es un sistema operativo creado por la Junta de Andalucía como instrumento para el impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía.
  • 6. ¿Qué ventajas e inconvenientes presentan Windows y Guadalinex (LINUX)? Las ventajas que presenta Windows, es que está muy extendido; casi todo el mundo usa Windows. Es fácil de instalar y configurar, y fácil de usar (mas que nada porque parece que estamos más acostumbrados a él). Sus inconvenientes son, entre otros, sus fallos como sistema operativo, sus problemas de estabilidad y seguridad, virus... y que es muy caro comparado con LINUX. Las principales ventajas que le encuentro a LINUX, y a Guadalinex, que no es más que una distribución de LINUX, es que de libre distribución, tiene una licencia GNU, y existen miles de programas desarrollados bajo esta misma licencia, y por lo tanto, si nos hacemos una copia para usar esos programas no estamos cometiendo un delito. Aparte de eso, no hay virus, y tiene una gran estabilidad porque procede del UNIX, un sistema operativo que por su diseño soporta multitarea y multiusuario real.
  • 7. Como inconvenientes de LINUX, hasta hace poco era dificil de instalar, pero con las nuevas distribuciones no resulta más complicado que hacerlo con Windows; tal vez el único inconveniente sea el que está menos extendido que Windows. En la Junta se ha optado por LINUX, aparte de sus ventajas sobre Windows, puesto que si se hubiese tenido que pagar un paquete de Windows por cada uno de los 81000 ordenadores que se han instalado en los centros educativos en septiembre, la factura hubiese abultado mucho...
  • 8. Índice Principales componentes de un PC Usuario: iniciar y cerrar sesión Familiarizarse con teclado y ratón Teclado Teclas alfanuméricas Teclado numérico Teclado edición Ratón El escritorio Trabajo con ventanas
  • 9. Principales componentes del PC CPU MONITOR RATÓN TECLADO Componentes de un PC
  • 10. Otros componentes comunes Unidad CD/DVD CD/DVD ROM Disquetera Disquete
  • 11. Otros componentes comunes Altavoces Webcam Impresora
  • 12. Otros componentes comunes Escáner Modem Memoria
  • 13. Diferentes tipos de PCs PC Normal Ordenador de sobremesa
  • 14. Diferentes tipos de PCs Ordenador portátil PDA
  • 15. Usuario: iniciar y terminar sesión Iniciar sesión Encender el equipo 1º) Observamos si la luz de la parte derecha inferior está encendida 2º) Si no es así, debemos presionar suavemente el botón para que el monitor se encienda
  • 16. Usuario: iniciar y terminar sesión Iniciar sesión Encender el equipo 1º) Observamos si la luz verde de la CPU está encendida 2º) Si no es así, debemos presionar suavemente el botón para que el monitor se encienda
  • 17. Usuario: iniciar y terminar sesión Iniciar sesión Logarse Nombre de usuario proporcionado por el dinamizador ... y a continuación pulsamos
  • 18. Usuario: iniciar y terminar sesión Iniciar sesión Logarse Nuestra contraseña ... y a continuación pulsamos otra vez
  • 19. Usuario: iniciar y terminar sesión Terminar sesión
  • 20. Usuario: iniciar y terminar sesión Terminar sesión 2º) Pulsamos con un clic sobre Aceptar 1º) Comprobamos que está seleccionada, o seleccionamos, la opción de Terminar la sesión
  • 21. Familiarizarse con el ratón Botón izquierdo Botón derecho Rueda de scroll El ratón Símbolo por el que lo reconoceremos en pantalla
  • 22. Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) VAMOS A PARTIR DE LA CARPETA PERSONAL DEL DINAMIZADOR OBSERVA LOS CAMBIOS QUE SE VAN PRODUCIENDO AL UTILIZAR EL RATÓN
  • 23. Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) SEÑALAR HACER CLIC
  • 24. Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) DOBLE CLIC
  • 25. Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) ARRASTRAR
  • 26. Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) REDIMENSIONAR
  • 27. Familiarizarse con el ratón Operaciones con el ratón (botón izquierdo) MOVER
  • 28. Familiarizarse con el teclado Teclas de función Teclado numérico Teclas alfanuméricas Teclas de edición
  • 29. Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas LA PRIMERA CON MAYÚSCULAS TODAS CON MAYÚSCULAS
  • 30. Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas ACENTOS SÍMBOLOS SUPERIORES Pulsamos Mayús ↑ , sin soltar el botón, tecleamos en la tecla que contiene el signo superior. ... Y LUEGO
  • 31. Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas SÍMBOLOS INFERIORES Sin soltar el botón Alt Gr, pulsamos el botón que contiene el signo inferior. TABULADOR ESCAPE
  • 32. Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas ESPACIO ENTRAR O INTRO
  • 33. Familiarizarse con el teclado Teclas alfanuméricas RETROCESO PUNTO GUIÓN
  • 34. Familiarizarse con el teclado Teclas de edición BORRAR PRINCIPIO LÍNEA FIN LÍNEA
  • 35. Familiarizarse con el teclado Teclas de edición PÁGINA ANTERIOR PÁGINA SIGUIENTE
  • 36. Familiarizarse con el teclado Teclas de edición ARRIBA IZQUIERDA DERECHA ABAJO
  • 37. Familiarizarse con el teclado Teclado numérico 1º) COMPROBAMOS SI LA LUZ ESTÁ ENCENDIDA 2º) SI NO LO ESTÁ, PULSA- MOS UNA VEZ SOBRE ESTA TECLA
  • 38. EL ESCRITORIO (I) APLICACIONES INSTALADAS NAVEGDOR WEB MOZILLA AYUDA SONIDO FECHA Y HORA BOTÓN DE APAGADO
  • 39. EL ESCRITORIO (II) MOSTRAR ESCRITORIO PANEL INFERIOR DE TAREAS PAPELERA
  • 40. LAS VENTANAS MENÚ DE CONTROL BARRA DE TÍTULO MINIMIZAR, MAXIMIZAR/ RESTAURAR, CERRAR BARRA DE MENÚ BARRA DE HERRAMIENTAS BARRA DE DIRECCIÓN ÁREA DE TRABAJO BARRA DE DESPLAZAMIENTO
  • 41. LAS VENTANAS MENÚ DE CONTROL SI HACEMOS CLIC
  • 42. LAS VENTANAS MINIMIZAR, MAXIMIZAR/RESTAURAR, CERRAR MINIMIZAR MAXIMIZAR/RESTAURAR CERRAR
  • 43. LAS VENTANAS MINIMIZAR LA VENTANA QUEDA AHÍ
  • 44. LAS VENTANAS MAXIMIZAR LA VENTANA OCUPA TODO EL ESCRITORIO
  • 45. LAS VENTANAS RESTAURAR LA VENTANA RECUPERA SU TAMAÑO ORIGINAL