Manejo de las
emociones
Emociones Sentimientos
Las emociones son
fenómenos
psicofisiológicos
que representan
modos eficaces de
adaptación a
ciertos cambios de
las demandas
ambientales.
El sentimiento es el
resultado de
una emoción, a
través del cual, el
consciente tiene
acceso al estado
anímico propio.
(el sentinmiento es
una construcción
cultural).
Emociones básicas
felicidad, tristeza, indignación, temor ,rechazo.
manejo de emociones.pdf
Las emociones pueden
reconocerse de
inmediato, en las caras
de las personas que la
están viviendo Por
ejemplo, la indignación,
hace cambiar la cara de
la persona indignada,
todos sus músculos
están tensos y las cejas
aparecen enarcadas, se
suda. El rechazo, otro ,
produce una expresión
de asco.
manejo de emociones.pdf
¿ESTAS ENOJADO? ¿SIENTES FURIA?
¿Qué hacer cuando me enojo?
¿Todo es pensamiento?
o, todo está en
¿la panza?
Cuando sentimos, lo
primero que
sentimos es un
“emoción”, es decir
algo
psicofisiológico.
Reacciones
fisiológicas
Pensamientos
Emoción
Conductas
Situaciones
Concretas
Vamos a dar algunos pasos a seguir para manejar
nuestras reacciones emocionales negativas.
Recordemos que no se trata de esconderlas o
reprimirlas, sino de ir descubriendo cuales son las
áreas de nuestra mente que están reaccionando y
porqué lo están haciendo para luego trabajar en su
maduración y así crecer como personas autónomas y
sanas emocionalmente.
Esto es todo lo opuesto a
las instrucciones simplistas
de manejo de emociones
que sugieren sencillamente
“controlarse y aguantarse”
o “relajarse” para ser
“ecuánime y racional”.
Con lo que, la mayoría de las
veces, en lugar de favorecer el
desarrollo emocional
solamente lo estancan
provocando mayores
problemas de salud física y
emocional así como más
conflictos de relaciones.
Técnicas de control emocional inmediato.
Son las técnicas que nos sirven para controlar
nuestras respuestas emocionales justo en la
situación y el momento en que se dispara la
reacción. Son técnicas las necesarias para controlar
y responder adecuadamente ante las situaciones de
la vida en que no podemos permitirnos actuar y
expresar esas emociones.
Técnicas de control emocional
inmediato.
• Respiración profunda.
• Detención del pensamiento.
• Relajación muscular.
• Ensayo mental.
Técnicas y ejercicios para descubrir y entender las
causas de nuestras reacciones emocionales.
Son los pasos a seguir para entender exactamente lo
que nos hace reaccionar en cada situación
particular y las maneras en que podemos cambiar
esas reacciones de manera permanente, no
podemos saber si nuestras emociones están
causadas por el miedo, la falta de autoestima, un
mal hábito emocional, una mala percepción de las
cosas, etc.
• A. Cuál es la Amenaza que está percibiendo tu
mente primitiva y de que tipo es.
• B. Evaluar si tu reacción era adecuada y congruente
de acuerdo a la situación que te amenazaba.
• C. Si hubo incongruencia, encontrar el error o la
falla en la percepción que te hizo ver una amenaza y
reaccionar a ella de una manera inadecuada.
• D. Solucionar la falla de percepción para
transformar la reacción emocional
Técnicas de cambio emocional permanente y
desarrollo de la personalidad.
Son programas de trabajo profundo. Esto
programas contienen técnicas y ejercicios que
permiten nuestro crecimiento hacia una mayor
madurez emocional, generando cambios profundos
que nos permiten dejar de reaccionar de las
maneras en que no lo deseamos. Generan cambios
permanentes y positivos en todos los aspectos de
nuestra vida.
- El trabajo de Autoestima.
- - Programas de reprogramación emocional
- Técnicas de relajación y meditación
Programas de reprogramación emocional
Técnica de Relajación y meditación
• BIBILIOGRAFIA:
- E. CABALLO, VICENTE. Manual de evaluación y tratamiento
de las habilidades sociales. México. SIGLO XXI. 2002.
- GOLDSTEIN ARNOLD. Habilidades sociales y autocontrol
en la adolescencia. Argentina. SIGLO XXI. 1999.
- STEINER CLAUDE. La educación emocional. México.
VERGARA EDITORES. 2005.
- MARTHA DAVIS, MATTHEW MCKAY. Técnicas cognitivas
para el tratamiento del estrés. España. MARTÍNEZ ROCA.
1998.
- VALLÉS ARANDIGA A. Y VALLÉS TORTOSA C. Programa de
refuerzo de las habilidades sociales III. España PAIDÓS.
2004.
-ROBERT COLES. La educación emocional. Argentina.
NORMA EDIT. 2003.

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de la emociones
PDF
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
PPT
Manejo De Las Emociones
PPTX
Manejo de emociones en el ambito laboral. Andres Valdiviezo.pptx
PPTX
Reconocimientos de Emociones y Autocontrol.pptx
PPTX
RA 1.1 FORMACION SOCIOEMOCIONAL PREPARATORIA.pptx
PPT
Manejo de emociones y sentimientos: Una mirada instrspectiva
PDF
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Manejo de la emociones
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
Manejo De Las Emociones
Manejo de emociones en el ambito laboral. Andres Valdiviezo.pptx
Reconocimientos de Emociones y Autocontrol.pptx
RA 1.1 FORMACION SOCIOEMOCIONAL PREPARATORIA.pptx
Manejo de emociones y sentimientos: Una mirada instrspectiva
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf

Similar a manejo de emociones.pdf (20)

PPTX
Charla Gestion de Emociones, Caracas venezuela
PPT
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
PDF
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
PDF
Emociones, sentimientos y su expresión saludable.pdf
PPTX
Regulación Comportamental mediante Gestión Emocional
PPTX
PPTX
taller autorregulacion emocional escuela
PPTX
Control de emociones promotoras toe 05
PPTX
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
PDF
PPT 3era Sesión Inteleigencia Emocional.pdf
PPTX
Taller sobre inteligencia emocional
PPTX
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
PPTX
Emociones
PDF
Salud emocional pdf
PDF
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
PPTX
salid emocional4.pptx
PPTX
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
PPT
Presentación curso "emociones"
PDF
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
PPTX
Control Emocional 2014
Charla Gestion de Emociones, Caracas venezuela
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Emociones, sentimientos y su expresión saludable.pdf
Regulación Comportamental mediante Gestión Emocional
taller autorregulacion emocional escuela
Control de emociones promotoras toe 05
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
PPT 3era Sesión Inteleigencia Emocional.pdf
Taller sobre inteligencia emocional
control de emociones, para el desarrollo pleno de la personalidad
Emociones
Salud emocional pdf
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
salid emocional4.pptx
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
Presentación curso "emociones"
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Control Emocional 2014
Publicidad

Más de churrumina1978 (17)

PDF
GRAFOMOTRICIDAD-2-TRONCOSO PARA LECTOESCRITURA.pdf
PPTX
Tabla para concentrar de Trayectos.pptx
PPT
RetrasoDisfasia.ppt
PPTX
Una mirada al autismo.pptx
DOC
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
DOC
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.doc
PPTX
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
PPT
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
PPTX
LA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptx
PDF
33.-ABC-Lectura y dictado.pdf
PPTX
El sueño y la Enuresis en el TDAH.pptx
PPTX
CONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptx
PPT
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
PPTX
caracteristica de los niños AS_000.pptx
PPT
Sintacticon ruleta.ppt
PPTX
Tics y sindrome Tourette_051200.pptx
PDF
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
GRAFOMOTRICIDAD-2-TRONCOSO PARA LECTOESCRITURA.pdf
Tabla para concentrar de Trayectos.pptx
RetrasoDisfasia.ppt
Una mirada al autismo.pptx
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE PERCEPCION.doc
IDENTIFICACION DE FICHAS DEL ÁREA DE ATENCION.doc
5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx
2. LA EDUCACION EN EL TIEMPO --PROBLEMAS CONTEMPORANEOS------LUNES---- 1era_...
LA GLOBALIZACIÓN Y REFORMA EDUCATIVA.pptx
33.-ABC-Lectura y dictado.pdf
El sueño y la Enuresis en el TDAH.pptx
CONMORBILIDAD TRANSTORNOS MOTORES.pptx
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
caracteristica de los niños AS_000.pptx
Sintacticon ruleta.ppt
Tics y sindrome Tourette_051200.pptx
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

manejo de emociones.pdf

  • 2. Emociones Sentimientos Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos eficaces de adaptación a ciertos cambios de las demandas ambientales. El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, el consciente tiene acceso al estado anímico propio. (el sentinmiento es una construcción cultural).
  • 3. Emociones básicas felicidad, tristeza, indignación, temor ,rechazo.
  • 5. Las emociones pueden reconocerse de inmediato, en las caras de las personas que la están viviendo Por ejemplo, la indignación, hace cambiar la cara de la persona indignada, todos sus músculos están tensos y las cejas aparecen enarcadas, se suda. El rechazo, otro , produce una expresión de asco.
  • 9. ¿Todo es pensamiento? o, todo está en ¿la panza? Cuando sentimos, lo primero que sentimos es un “emoción”, es decir algo psicofisiológico.
  • 11. Vamos a dar algunos pasos a seguir para manejar nuestras reacciones emocionales negativas. Recordemos que no se trata de esconderlas o reprimirlas, sino de ir descubriendo cuales son las áreas de nuestra mente que están reaccionando y porqué lo están haciendo para luego trabajar en su maduración y así crecer como personas autónomas y sanas emocionalmente.
  • 12. Esto es todo lo opuesto a las instrucciones simplistas de manejo de emociones que sugieren sencillamente “controlarse y aguantarse” o “relajarse” para ser “ecuánime y racional”. Con lo que, la mayoría de las veces, en lugar de favorecer el desarrollo emocional solamente lo estancan provocando mayores problemas de salud física y emocional así como más conflictos de relaciones.
  • 13. Técnicas de control emocional inmediato. Son las técnicas que nos sirven para controlar nuestras respuestas emocionales justo en la situación y el momento en que se dispara la reacción. Son técnicas las necesarias para controlar y responder adecuadamente ante las situaciones de la vida en que no podemos permitirnos actuar y expresar esas emociones.
  • 14. Técnicas de control emocional inmediato. • Respiración profunda. • Detención del pensamiento. • Relajación muscular. • Ensayo mental.
  • 15. Técnicas y ejercicios para descubrir y entender las causas de nuestras reacciones emocionales. Son los pasos a seguir para entender exactamente lo que nos hace reaccionar en cada situación particular y las maneras en que podemos cambiar esas reacciones de manera permanente, no podemos saber si nuestras emociones están causadas por el miedo, la falta de autoestima, un mal hábito emocional, una mala percepción de las cosas, etc.
  • 16. • A. Cuál es la Amenaza que está percibiendo tu mente primitiva y de que tipo es. • B. Evaluar si tu reacción era adecuada y congruente de acuerdo a la situación que te amenazaba. • C. Si hubo incongruencia, encontrar el error o la falla en la percepción que te hizo ver una amenaza y reaccionar a ella de una manera inadecuada. • D. Solucionar la falla de percepción para transformar la reacción emocional
  • 17. Técnicas de cambio emocional permanente y desarrollo de la personalidad. Son programas de trabajo profundo. Esto programas contienen técnicas y ejercicios que permiten nuestro crecimiento hacia una mayor madurez emocional, generando cambios profundos que nos permiten dejar de reaccionar de las maneras en que no lo deseamos. Generan cambios permanentes y positivos en todos los aspectos de nuestra vida.
  • 18. - El trabajo de Autoestima. - - Programas de reprogramación emocional - Técnicas de relajación y meditación Programas de reprogramación emocional Técnica de Relajación y meditación
  • 19. • BIBILIOGRAFIA: - E. CABALLO, VICENTE. Manual de evaluación y tratamiento de las habilidades sociales. México. SIGLO XXI. 2002. - GOLDSTEIN ARNOLD. Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. Argentina. SIGLO XXI. 1999. - STEINER CLAUDE. La educación emocional. México. VERGARA EDITORES. 2005. - MARTHA DAVIS, MATTHEW MCKAY. Técnicas cognitivas para el tratamiento del estrés. España. MARTÍNEZ ROCA. 1998. - VALLÉS ARANDIGA A. Y VALLÉS TORTOSA C. Programa de refuerzo de las habilidades sociales III. España PAIDÓS. 2004. -ROBERT COLES. La educación emocional. Argentina. NORMA EDIT. 2003.