Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
2. ¿Por qué hablar de estrés y enfermedades crónicas?
El estrés crónico es hoy un fenómeno cotidiano, sobre todo
en entornos laborales urbanos.
•Hipertensión arterial
•Diabetes tipo 2
•Enfermedad cardiovascular
•Depresión mayor
Factor etiológico y modulador de ECNT
Russell, G., Lightman, S. The human stress response. Nat Rev Endocrinol 15, 525–534 (2019).
https://doi.org/10.1038/s41574-019-0228-0
Efectos de la cronicidad
•Neurodegeneración de hipocampo y corteza prefrontal
•Inflamación de bajo grado ( ↑ IL 6, PCR, TNF α)
‑ ‑
•Resistencia a la insulina y disfunción autonómica
3. Impacto en la salud publica y la productividad
• Ausentismo y fatiga
• Rendimiento laboral y adherencia a tratamientos
• Costos sanitarios y disminución de calidad de vida
Estrategia de mitigación:
•Programas basados
en evidencia
•Prevención estructural de ECNT
•Fomento de culturas organizacionales resilientes
Mejoran indicadores psicológicos y fisiológicos
8. Aplicaciones clínicas del mindfulness y MBSR
🧬 1. Cáncer
•↓ Ansiedad, depresión y síntomas somáticos
•↓ Cortisol matutino
•↑ Función inmune ( ↑ células NK)
•Cambios estructurales en hipocampo y amígdala
•Posible preservación de telómeros (efecto antienvejecimiento)
😰 2. Trastornos de ansiedad
•Efectivo en: TAG, fobia social, ansiedad por desempeño
•↓ Reactividad de la amígdala
•↑ Regulación emocional y cortical
•↓ Insomnio, ↓ uso de psicofármacos
•Evaluado con escalas GAD-7 y STAI
🔥 3. Dolor crónico
•Aplicable en: fibromialgia, artritis, cefalea, dolor neuropático
•↓ Catastrofización y ↑ umbral de dolor
•Desactivación del tálamo y córtex somatosensorial
•↓ Uso de opioides
•↑ Funcionalidad
9. 😞 4. Trastornos depresivos
•↓ Recaídas en depresión mayor (MBCT)
•↑ Metacognición y aceptación sin juicio
•↓ Rumiación
•Comparable a antidepresivos en prevención
•↑ Empoderamiento y ↓ efectos adversos
❤️5. Hipertensión y ECV
•↓ Presión arterial sistólica (5-10 mmHg)
•↑ Variabilidad FC y función endotelial
•↓ Biomarcadores inflamatorios
•Activación parasimp
6. Estrés ocupacional / salud laboral
•↓ Agotamiento y
•↑ Clima laboral y rendimiento cognitivo
•↓ Cortisol salival
•↓ Errores de baja presión
•↑ Actividad en córtex prefrontal y ↓ en amígdala
Aplicaciones clínicas del mindfulness y MBSR
10. Recomendaciones para la implementación de mindfulness
y MBSR en el entorno laboral
•Realizar diagnóstico organizacional:
Factores estresantes
Niveles de agotamiento (MBI)
Cultura de salud institucional
•Herramientas:
Encuestas de clima laboral
Escalas de estrés percibidas
•Objetivos posibles:
↓ estrés y ausentismo
↑ rendimiento y satisfacción
Prevención del burnout
Evaluar necesidades y establecer objetivos
11. •Talleres introductorios para mandos medios y directivos
•Fomentar el liderazgo emocionalmente saludable
•Formación de facilitadores certificados en MBSR
•Participación activa del liderazgo = ↑ adherencia y eficacia
Capacitar al personal y líderes
12. Conclusiones y propuesta de acción institucional
•El estrés laboral crónico tiene efectos psicológicos y fisiológicos comprobados asociado a enfermedades cardiovasculares,
metabólicas, inmunológicas, digestivas y del estado de ánimo
Técnicas de manejo del estrés basadas en evidencia , como MBSR , han demostrado:
•↓ Cortisol sérico
•↑ Variabilidad de la FC
•↓ Ansiedad, depresión, fatiga
•↑ Productividad y compromiso laboral
En Latinoamérica , promover la salud emocional es un imperativo
ético y una estrategia de sostenibilidad
Conclusiones principales