SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
20-5-2015 MANEJO O DE
INVENTARIOS (PEPS,
UEPS Y PROMEDIO
PONDERADO
CEREBRO PARA DOS
Maritere Lima
CEREBRO PARA DOS
Método del costo de Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)
Este método presenta el inventario final a su costo más actual. Cuando aumentan los costos
de inventario (aumento de precios) este método da como resultado una utilidad más alta y
por tanto un impuesto sobre la venta mayor.
Los primeros costos que entraron al inventario son los primeros costos que salen al costo de
las mercancías vendidas.
 Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al
inicio por su costo
 Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades
compradas por su precio
 Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta mediante la suma
de los resultados anteriores (CT)
 Cálculo del costo del inventario final: como la suma de los costos por las cantidades
que componen el inventario final (Ci)
 Obtener el costo de las mercancías vendidas, calcular la diferencia entre el costo total
(CT) y el del inventario final (Ci)
Método de las Últimas Entradas, Primeras Salidas (UEPS)
Este método presenta el costo de las mercancías vendidas a un costo más actual. Cuando
aumentan los costos de los inventarios este método produce el costo de mercancías vendidas
más alto y la utilidad más baja, minimizando el impuesto sobre la venta.
Los últimos costos que entran al inventario son los primeros costos que salen al costo de las
mercancías vendidas
 Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al
inicio por su costo
 Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades
compradas por su precio
 Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta mediante la suma
de los resultados anteriores (CT)
 Cálculo del costo del inventario final: como la suma de los costos por las cantidades
que componen el inventario final (Ci)
 Obtener el costo de las mercancías vendidas, calcular la diferencia entre el costo total
(CT) y el del inventario final (Ci)
Se venden primero las mercancías con menos antigüedad en el inventario.
Método Promedio Ponderado
Se basa en el costo promedio del inventario durante el período
 Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al
inicio por su costo
 Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades
compradas por su precio
 Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta mediante la suma
de las resultados anteriores (CT)
 Obtener la cantidad total de unidades disponibles para la venta (NT)
 Obtener el costo promedio de las mercancías dividiendo CT entre NT
 Obtener el costo de las mercancías vendidas multiplicando el costo promedio de las
mercancías por el inventario final

Más contenido relacionado

PPTX
Método de Valuación : Promedio Ponderado
PPTX
Metodos para la valoracion de inventarios
PDF
punto de equilibrio
PPTX
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
PPTX
Control de existencias
PPT
DOCX
Cs bimbo final
PDF
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Metodos para la valoracion de inventarios
punto de equilibrio
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Control de existencias
Cs bimbo final
Análisis financiero de alicorp s.apdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
PPTX
Proposito de los costos y costos de produccion
PPTX
Diapositiva de inventarios
PDF
Desempeño de la cadena de suministro
PPTX
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
DOCX
Hoja de costos
PPTX
Tlc canada
PPTX
Presupuesto de compras
PDF
Ejercicios prorrateo
PPT
Diapositivas costos estandar
PPT
Regimen de DRAWBACK
PDF
Regimen exportador peru
PPTX
Segmentacion de-mercados
PPT
Gestion de stocks, inventarios
PPT
Gestion De Compras Y Abastecimiento
PPTX
Fijación de Precios por segmentos del mercado
PPTX
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Proposito de los costos y costos de produccion
Diapositiva de inventarios
Desempeño de la cadena de suministro
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Hoja de costos
Tlc canada
Presupuesto de compras
Ejercicios prorrateo
Diapositivas costos estandar
Regimen de DRAWBACK
Regimen exportador peru
Segmentacion de-mercados
Gestion de stocks, inventarios
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Procedimiento continúo de inventario
PPT
Métodos de inventario
DOCX
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
PPT
Manejo y control de inventarios
PPTX
Métodos para conocer las expectativas de los clientes
PPTX
Nic 2 metodos de valuacion de inventarios
PPTX
Curso Merchandising Modulo 6
PDF
Metodos de valuacinde empresas
PPT
Métodos y Técnicas de Auditoria Informática
DOC
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
PPTX
Clase II operaciones
PPTX
Diaspositiva de los inventarios
PPT
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
PPTX
Módulo stock
PPTX
Valuacion de inventarios
PPTX
Contabilidad 2 proyecto
DOCX
Administración de Inventarios
PPT
Costeo pro ordenes_especificas
PDF
Analisis del stock de seguridad
PPTX
Gestion stocks
Procedimiento continúo de inventario
Métodos de inventario
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
Manejo y control de inventarios
Métodos para conocer las expectativas de los clientes
Nic 2 metodos de valuacion de inventarios
Curso Merchandising Modulo 6
Metodos de valuacinde empresas
Métodos y Técnicas de Auditoria Informática
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Clase II operaciones
Diaspositiva de los inventarios
PRINCIPIO DE VALUACÍÓN DE INVENTARIOS
Módulo stock
Valuacion de inventarios
Contabilidad 2 proyecto
Administración de Inventarios
Costeo pro ordenes_especificas
Analisis del stock de seguridad
Gestion stocks
Publicidad

Similar a Manejo de inventarios (peps,ueps.pp) (20)

PPTX
Valuacion y metodos de valuacion
PPTX
Sistema de Inventario
PPTX
SIC 23 del 7.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
PPTX
Costo promedio..
PPTX
Costo promedio
PPTX
Sistemas de inventarios perpetuos ya
DOCX
Casos de Metodos de Inventarios.docx
PDF
Costos - Materia Prima
DOC
R37544
PPTX
VALUACION DE INVENTARIOS
PPSX
Inventario de-mercancías
PPT
Técnico laboral 6
PPTX
Variación de existencias
PPT
Analisis de precios
PPT
Aprecun
PDF
MInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdf
PPTX
Inventario de mercancias en colombia
PPTX
Inventario de mercancias en colombia
Valuacion y metodos de valuacion
Sistema de Inventario
SIC 23 del 7.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Costo promedio..
Costo promedio
Sistemas de inventarios perpetuos ya
Casos de Metodos de Inventarios.docx
Costos - Materia Prima
R37544
VALUACION DE INVENTARIOS
Inventario de-mercancías
Técnico laboral 6
Variación de existencias
Analisis de precios
Aprecun
MInd3-CLASE 05- VALORACION DEL INVENTARIO.pdf
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Manejo de inventarios (peps,ueps.pp)

  • 1. 20-5-2015 MANEJO O DE INVENTARIOS (PEPS, UEPS Y PROMEDIO PONDERADO CEREBRO PARA DOS Maritere Lima CEREBRO PARA DOS
  • 2. Método del costo de Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS) Este método presenta el inventario final a su costo más actual. Cuando aumentan los costos de inventario (aumento de precios) este método da como resultado una utilidad más alta y por tanto un impuesto sobre la venta mayor. Los primeros costos que entraron al inventario son los primeros costos que salen al costo de las mercancías vendidas.  Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al inicio por su costo  Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades compradas por su precio  Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta mediante la suma de los resultados anteriores (CT)  Cálculo del costo del inventario final: como la suma de los costos por las cantidades que componen el inventario final (Ci)  Obtener el costo de las mercancías vendidas, calcular la diferencia entre el costo total (CT) y el del inventario final (Ci)
  • 3. Método de las Últimas Entradas, Primeras Salidas (UEPS) Este método presenta el costo de las mercancías vendidas a un costo más actual. Cuando aumentan los costos de los inventarios este método produce el costo de mercancías vendidas más alto y la utilidad más baja, minimizando el impuesto sobre la venta. Los últimos costos que entran al inventario son los primeros costos que salen al costo de las mercancías vendidas  Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al inicio por su costo  Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades compradas por su precio  Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta mediante la suma de los resultados anteriores (CT)  Cálculo del costo del inventario final: como la suma de los costos por las cantidades que componen el inventario final (Ci)  Obtener el costo de las mercancías vendidas, calcular la diferencia entre el costo total (CT) y el del inventario final (Ci) Se venden primero las mercancías con menos antigüedad en el inventario.
  • 4. Método Promedio Ponderado Se basa en el costo promedio del inventario durante el período  Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad de unidades al inicio por su costo  Determinar el costo de todas las compras multiplicando la cantidad de unidades compradas por su precio  Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta mediante la suma de las resultados anteriores (CT)  Obtener la cantidad total de unidades disponibles para la venta (NT)  Obtener el costo promedio de las mercancías dividiendo CT entre NT  Obtener el costo de las mercancías vendidas multiplicando el costo promedio de las mercancías por el inventario final