SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo De Mortalidad
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
Manejo De La Mortalidad
• Un plan de mortalidad
• Eliminado de las áreas de
vida de los animales dentro
de las 24 horas
• Correctamente dispuesto
dentro de las 24 horas
posteriores a la muerte
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
La seguridad
• Evitar lesiones de
los trabajadores al
mover animales
muertos
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
Manejo De La Mortalidad
• Ocultarse de la vista al público
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
Compostaje
• Abierto compost
• Compostaje en vasija
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
El entierro
Zanjas de entierro
Perforar
Cubrir
Proteger
Zanjas de eliminación
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
Los incineradores
• Mantener
• Suministro de combustible
• No sobrecargas
• Operar por tiempo suficiente
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
Procesamiento
• Recogida regular
• Limpiar
• Ocultarse de la
vista al público
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
Mortalidad catastrófica
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad
Conclusión
• Plan de Gestión
• Eliminado de las áreas de vida
de los animales dentro de las
24 horas
• Correctamente dispuesto
dentro de las 24 horas
posteriores a la muerte
• Ocultarse de la vista al
público
*Las regulaciones estatales y locales siempre deben ser seguidas
Mortalidad
catastrófica
ProcesamientoIncineración
Compostaje
y entierro
La seguridad
Manejo De
Mortalidad

Más contenido relacionado

PDF
Hiring and Firing Employees
PDF
Worker Safety / OSHA
PDF
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
PDF
Internal Controls
PDF
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
PDF
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
PDF
Income & Estate Tax Update - 2010
PDF
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Hiring and Firing Employees
Worker Safety / OSHA
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Internal Controls
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
Income & Estate Tax Update - 2010
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance

Más de National Pork Board (20)

PDF
Animal Welfare Initiatives
PDF
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
PDF
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
PDF
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
PDF
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
PDF
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
PDF
Packer Contracts and Perspective
PDF
Legislative and Regulatory Update
PDF
Market Outlook - 2010
PDF
U.S. Global Position (imports/exports)
PDF
National Pork Board Update - 2010
PDF
Grain Outlook - 2011
PDF
Market Outlook - 2011
PDF
Lender Panel Discussion
PDF
Ethics and Corporate Governance
PDF
How Do I Get Paid for My Pigs?
PDF
Risk Management Accounting and Reporting
PDF
Work Life Balance - How to Get More out of Your Day
PDF
Ham Hill Farms 2010 PRRS Break
PDF
Income Tax Update - 2011
Animal Welfare Initiatives
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Packer Contracts and Perspective
Legislative and Regulatory Update
Market Outlook - 2010
U.S. Global Position (imports/exports)
National Pork Board Update - 2010
Grain Outlook - 2011
Market Outlook - 2011
Lender Panel Discussion
Ethics and Corporate Governance
How Do I Get Paid for My Pigs?
Risk Management Accounting and Reporting
Work Life Balance - How to Get More out of Your Day
Ham Hill Farms 2010 PRRS Break
Income Tax Update - 2011
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
administracion-ganadera .pptx
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
Blue and White Illustration Planet Earth
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Presentación para cuidado del medio ambiente
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
Publicidad

Manejo de Mortalidad

  • 2. Manejo De La Mortalidad • Un plan de mortalidad • Eliminado de las áreas de vida de los animales dentro de las 24 horas • Correctamente dispuesto dentro de las 24 horas posteriores a la muerte Mortalidad catastrófica ProcesamientoIncineración Compostaje y entierro La seguridad Manejo De Mortalidad
  • 3. La seguridad • Evitar lesiones de los trabajadores al mover animales muertos Mortalidad catastrófica ProcesamientoIncineración Compostaje y entierro La seguridad Manejo De Mortalidad
  • 4. Manejo De La Mortalidad • Ocultarse de la vista al público Mortalidad catastrófica ProcesamientoIncineración Compostaje y entierro La seguridad Manejo De Mortalidad
  • 5. Compostaje • Abierto compost • Compostaje en vasija Mortalidad catastrófica ProcesamientoIncineración Compostaje y entierro La seguridad Manejo De Mortalidad
  • 6. El entierro Zanjas de entierro Perforar Cubrir Proteger Zanjas de eliminación Mortalidad catastrófica ProcesamientoIncineración Compostaje y entierro La seguridad Manejo De Mortalidad
  • 7. Los incineradores • Mantener • Suministro de combustible • No sobrecargas • Operar por tiempo suficiente Mortalidad catastrófica ProcesamientoIncineración Compostaje y entierro La seguridad Manejo De Mortalidad
  • 8. Procesamiento • Recogida regular • Limpiar • Ocultarse de la vista al público Mortalidad catastrófica ProcesamientoIncineración Compostaje y entierro La seguridad Manejo De Mortalidad
  • 10. Conclusión • Plan de Gestión • Eliminado de las áreas de vida de los animales dentro de las 24 horas • Correctamente dispuesto dentro de las 24 horas posteriores a la muerte • Ocultarse de la vista al público *Las regulaciones estatales y locales siempre deben ser seguidas Mortalidad catastrófica ProcesamientoIncineración Compostaje y entierro La seguridad Manejo De Mortalidad

Notas del editor

  • #3: A pesar de que la tasa de mortalidad se mantiene al mínimo cuando se cuida adecuadamente de los animales, inevitablemente habrá un cierto número de cerdos que morirá.   Para evitar molestias a los vecinos, riesgos al medio ambiente o a la salud animal, y para cumplir con todas las normas, los animales muertos se deberán eliminar de conformidad con el plan de manejo de la mortalidad de las instalaciones.   El método de eliminación de la mortalidad se debe adecuar a las necesidades de la operación, al plan de manejo y a las normas locales.   Un plan de manejo de la mortalidad describe los métodos para la eliminación de animales muertos en situaciones normales y los planes de contingencia para cuando ocurre alguna emergencia como condiciones climáticas serias o el brote de una enfermedad grave.   Los planes de mortalidad tienen en cuenta el control de la enfermedad y la protección de la tierra, el agua y el aire.   Las enfermedades se pueden esparcir desde los animales muertos a otras granjas o a otros animales. Esto puede suceder por medio de una corriente de agua contaminada, el contacto directo, o ser esparcida por los insectos y los carroñeros.   La tierra y el agua pueden contaminarse por los microorganismos de los animales en descomposición. Todas las zonas de eliminación de mortalidad deberán estar ubicadas al menos a unos 300 pies del nivel del agua.   Para minimizar el olor, los animales muertos deberán eliminarse del galpón lo más pronto posible una vez descubiertos y desecharse en forma adecuada. Todo animal muerto se debe eliminar dentro de las 24 horas. No elimine el animal muerto en el almacenamiento del estiércol o en las estructuras de tratamiento.  
  • #4: Mover animales muertos grandes puede causar lesiones graves a los trabajadores. Use una carretilla para animales u otro dispositivo mecánico para animales grandes para evitar lesiones en la columna.
  • #5: Ver animales muertos puede llevar a suposiciones incorrectas sobre un mal manejo de las instalaciones, y por lo tanto, los animales muertos deben ocultarse de la vista al público. Una cerca que rodee la eliminación de los animales muertos o las áreas de extracción también evita el acceso del público no autorizado o de animales carroñeros.
  • #6: En cambio, los animales muertos se pueden eliminar por medio de compostaje, entierro, zanjas de eliminación, incineración o procesamiento.   Cuando se lleva a cabo de forma adecuada, el compostaje es un método eficaz para la eliminación de los animales muertos. El proceso de compostaje es un proceso natural donde los microorganismos como las bacterias y los hongos descomponen el material orgánico. El material de composta se puede aplicar a la tierra como un acondicionador de suelos rico en nutrientes.   Siga estos lineamientos para garantizar que el compostaje sea efectivo, de bajo olor y ecológicamente acertado: Mantenga una cubierta completa de escamas de madera (o de cualquier otro agente espesante) de al menos 1 pie de grosor. Proteja las pilas de abono de la lluvia y corrientes de agua. Si hay un exceso de humedad en la composta, esto puede alargar el tiempo de compostaje, puede causar olores y deslave del lixiviado. Vigile el área alrededor del lugar de la composta para que no haya deslave del lixiviado que pueda ingresar a la superficie del agua. Mantenga el acceso al lugar de la composta para que se puedan agregar animales muertos todo el año. Los cadáveres que pesen más de 100 libras se deberán perforar para prevenir la acumulación de gases olorosos y minimizar el espacio que se necesita en el contenedor de la composta.   No se deben generar olores si se siguen los procesos y los procedimientos de la composta. Asegúrese de que haya disponibles escamas de madera u otro agente espesante y que estén a mano en todo momento.   Algunas granjas utilizan un compostaje en vasija. El proceso es el mismo que el de una pila o un contenedor de composta excepto que se lleva a cabo dentro de un contenedor que rota de manera periódica. Los animales muertos se ubican en una punta o en la parte superior junto con el agente de compostaje. El material de composta se descarga en la otra punta o en la base del compostaje. El proceso de compostaje de un animal puede tomar de 2-3 semanas.  
  • #7: El entierro implica cavar un hoyo grande en la tierra que luego se llena con los animales muertos. Se deben seguir las normativas estatales y locales al usar y asentar los hoyos de entierro.   Muchos Estados restringen el uso de este método. Si está permitido, evite ubicar las zanjas de entierro en las áreas donde la capa freática es menor a los 5 pies. Los animales muertos se deberán cubrir con varios pies de tierra.   En ocasiones, se pueden utilizar las zanjas de eliminación pero en general son para la eliminación de animales pequeños. Consisten en una zanja profunda cubierta con mampostería u otro material. La zanja tiene una cubierta permanente con una abertura que permite agregar a los animales muertos. Como el entierro, la ubicación de una zanja de eliminación es crítica para evitar la contaminación del agua subterránea. Se deben seguir las normativas estatales y locales al usar y asentar las zanjas de eliminación.  
  • #8: Los incineradores reducen los animales muertos a cenizas. Realice mantenimiento al incinerador para asegurarse de que funcione y mantenga un suministro adecuado de combustible de manera que se puedan incinerar a los animales muertos oportunamente. El mantenimiento adecuado reducirá el humo y las emisiones que pueden contribuir a la contaminación del aire.
  • #9: El procesamiento extrae la proteína de los animales muertos como subproductos para usos como comida para mascotas. Se debe proteger a los animales muertos de las pestes y los depredadores, y deberán mantenerse fuera de la vista hasta recogerlos para el procesamiento.   Los animales muertos se deben recoger de forma regular. Si faltó levantar alguno, notifique a su supervisor o a la compañía de procesamiento. El levantamiento de los animales muertos deberá ocurrir dentro de las 48 horas.   Mantenga limpia el área alrededor del contenedor de recolección y libre de partes de animales. Se puede emplear almacenamiento refrigerado para reducir el olor antes de recogerlo.
  • #10: Un brote de enfermedad o un desastre natural puede ocasionar un aumento en el número de animales muertos.   Independientemente del método de eliminación que se utilice, el plan de manejo de la mortalidad debe incluir qué se hace en caso de incremento de animales muertos. La mayoría de los métodos de eliminación de una mortalidad normal, se pueden utilizar para mortalidad catastrófica. No obstante, la escala se deberá incrementar muchas veces para proporcionar la capacidad para un evento de mortalidad catastrófica.   Por ejemplo, se puede identificar un área en la granja que sirva para el compostaje de toda la población de la operación si fuera necesario.
  • #11: Un plan de mortalidad también incluye las disposiciones para una remoción oportuna y la eliminación adecuada evitará el olor y otros problemas ambientales en potencia. Conozca y siga su plan de mortalidad y asegúrese de seguir las normas locales y estatales en todo momento.