SlideShare una empresa de Scribd logo
MS D.O.SDe las siglas Microsoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco) By: Carmen Judith Vargas Fierro
Creación de un archivoPara la creación de un archivo o fichero se pueden utilizar dos métodos:Copy conSe escribe asi: copy con nombre del archivo. ExtensiónLuego de escribir el contenido del archivo necesario presionar el boton F6, seguido de la tecla enter y listo!!!
Type: El comando type permite visualizar desde msdos, archivos de texto, pero eso si , de solo lectura, es decir,  no se pueden editar desde este comando.type nombre.extension
EditSe escribe asi: edit nombre del archivoLuego, cambiara la ventana a un fondo azul, allí es donde se escribe el contenido del archivo; acto seguido se accede al comando archivo, dando la opción guardar, luego salir y listo!!!
El Comodin Asterisco (*)	El asterisco facilita el uso de comandos con grupos de archivos que tengan nombres o extensiones similares.Ej:dir *.txt = Mostrar todos los archivos cuya extensión sea txt.
SlashEl SLASH «/»Comando que cierra el directorio hacia la raíz.También existe el BACK SLASH «\» Comando que pasa de un directorio a otro principal.Ej: dir/p = Muestra la información de manera paginada.
Copiar ArchivosPara copiar un archivo se utiliza el comando copyde la siguiente manera: copy [nombre y extensión del archivo] [dirección a la cual se quiere copiar].También se puede utilizar el comodín * (asterisco) si son varios archivos.
Mover ArchivosRecordemos que en una pc, mover un archivo significa borrarlo de su ubicacion original y copiarlo a otra carpeta. Si tenemos un archivo que necesitamos mover, podremos hacerlo através de la siguiente sintaxis:move [ruta y nombre del archivo] [destino]
Retirando El Formato A Un DiscoPara recuperar la mayor información posible de un disco duro o disquete que ha sido reformateado, utilice el comando UNFORMAT, como lo muestra el siguiente ejemplo:A:\>UNFORMAT A:Se recupera la información del disco siempre y cuando el disco haya sido sujeto a un formato seguro, es decir sin usar /U, o si instalo el programa MIRROR antes de formatearlo.Se debe utilizar el comando UNFORMAT inmediatamente después de formatear un disco.
Más Comandos
ScandiskComprueba la integridad de los datos almacenados basándose en el estado del disco que almacena estos datos. /ALL = Comprueba y repara todas las unidades locales./AUTOFIX= Repara los daños sin pedir confirmación./CHECKONLY= Comprueba la unidad aunque no repare daños./CUSTON        configura y ejecuta scandisk de acuerdo a lo especificado en scandisk.INI./NOSAVE = Utilizando con /autofix elimina los grupos perdidos en vez de guardarlo                   como archivos./NOSUMMARY = Utiliza con /checkonly o autofix, impide que scandisk se detenga antes las pantallas de resumen./SURFACE = Efectuar una exploración de superficie después de realizar otras                            comprobaciones./MONO = Configura scandisk para que pueda ser usado en una pantalla monocromatica.
UndeleteUN (recupera) DELETE (el borrado), traducción chapucera by Quasi. Permite recuperar ficheros previamente borrados con la orden DEL. Posee tres parámetros /LIST (presenta una lista de archivos recuperables), /ALL (recupera todos los archivos sin pedir confirmaciones) y /DOS (crea una lista de archivos borrados por el dos y otra de archivos borrados por otro motivo).Sintaxis: UBDELETE [parámetros]<fichero>
DelSu nombre viene como siempre del ingles (delete) L. Es el comando encargado de eliminar archivos. En este comando podemos usar los comodines que usábamos en el comando dir.Sintaxis: del [unidad:]\[ruta]\[directorio]\<archivo>

Más contenido relacionado

PPTX
Comandos ms dos
PPTX
Comandos básicos ms-dos
PPT
Comandos ms-dos
PPTX
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
PPTX
Comandos básicos ms-dos
PPTX
Comandos Internos y Externos
PPTX
Info
PPT
Sistema Operativo MS-DOS
Comandos ms dos
Comandos básicos ms-dos
Comandos ms-dos
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
Comandos básicos ms-dos
Comandos Internos y Externos
Info
Sistema Operativo MS-DOS

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistema operativo ms dos
PPTX
Comandos ms dos(simbolo de sistema)
PPTX
MS-DOS ejemplo
PDF
comandos principales de ms
PDF
Quasi - comandos MSDOS
PPTX
Sistema operativo (ms dos)
PPTX
Ordenes del cmd
PPTX
Lilian ulcuango
DOCX
Comandos de MS-DOS
PPTX
COMANDOS INTERNOS
PPTX
Sistema operativo (ms dos)
PPTX
Cmd
PDF
Comandos equivalentes dos y unix
PDF
Comandos básicos ms dos
DOCX
Comandos dos y linux
PPTX
Presentación de diego
Sistema operativo ms dos
Comandos ms dos(simbolo de sistema)
MS-DOS ejemplo
comandos principales de ms
Quasi - comandos MSDOS
Sistema operativo (ms dos)
Ordenes del cmd
Lilian ulcuango
Comandos de MS-DOS
COMANDOS INTERNOS
Sistema operativo (ms dos)
Cmd
Comandos equivalentes dos y unix
Comandos básicos ms dos
Comandos dos y linux
Presentación de diego
Publicidad

Similar a Manejo de MS D.O.S (20)

DOCX
Realización De Un Disco De Inicio
ODT
T3.2 iñigoestornes
DOCX
Uso de comodines
DOCX
Uso de comodines
PDF
comandos dos-ms-dos
PDF
Comandos de ms dos
PDF
Comandos dos
PDF
Comandos dos
PDF
COMANDOS DOS
PDF
comandos para consola de windows
PDF
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
PDF
comandos dos
PDF
COMANDOS DOS
PDF
Comando DOS
PDF
Comandos dos
PDF
Comandos básicos
PPTX
T32 sergio sotoramos
PPTX
T3.2 iñigoestornes
PPTX
T3.2 alberrto soria
PPTX
T3.2 borjasanz
Realización De Un Disco De Inicio
T3.2 iñigoestornes
Uso de comodines
Uso de comodines
comandos dos-ms-dos
Comandos de ms dos
Comandos dos
Comandos dos
COMANDOS DOS
comandos para consola de windows
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
comandos dos
COMANDOS DOS
Comando DOS
Comandos dos
Comandos básicos
T32 sergio sotoramos
T3.2 iñigoestornes
T3.2 alberrto soria
T3.2 borjasanz
Publicidad

Más de Curika (15)

PPTX
Ética
PPTX
Ética
PPTX
Software
PPTX
Glosario
PPTX
Dirección ip
PPTX
Redes
PPTX
El escáner
PPTX
Impresoras
PPTX
Monitores
PPTX
La ups
PPTX
Fuente de poder
PPTX
The mainboard
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Memorias ram
PPTX
Microprocesadores
Ética
Ética
Software
Glosario
Dirección ip
Redes
El escáner
Impresoras
Monitores
La ups
Fuente de poder
The mainboard
Dispositivos de almacenamiento
Memorias ram
Microprocesadores

Manejo de MS D.O.S

  • 1. MS D.O.SDe las siglas Microsoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco) By: Carmen Judith Vargas Fierro
  • 2. Creación de un archivoPara la creación de un archivo o fichero se pueden utilizar dos métodos:Copy conSe escribe asi: copy con nombre del archivo. ExtensiónLuego de escribir el contenido del archivo necesario presionar el boton F6, seguido de la tecla enter y listo!!!
  • 3. Type: El comando type permite visualizar desde msdos, archivos de texto, pero eso si , de solo lectura, es decir, no se pueden editar desde este comando.type nombre.extension
  • 4. EditSe escribe asi: edit nombre del archivoLuego, cambiara la ventana a un fondo azul, allí es donde se escribe el contenido del archivo; acto seguido se accede al comando archivo, dando la opción guardar, luego salir y listo!!!
  • 5. El Comodin Asterisco (*) El asterisco facilita el uso de comandos con grupos de archivos que tengan nombres o extensiones similares.Ej:dir *.txt = Mostrar todos los archivos cuya extensión sea txt.
  • 6. SlashEl SLASH «/»Comando que cierra el directorio hacia la raíz.También existe el BACK SLASH «\» Comando que pasa de un directorio a otro principal.Ej: dir/p = Muestra la información de manera paginada.
  • 7. Copiar ArchivosPara copiar un archivo se utiliza el comando copyde la siguiente manera: copy [nombre y extensión del archivo] [dirección a la cual se quiere copiar].También se puede utilizar el comodín * (asterisco) si son varios archivos.
  • 8. Mover ArchivosRecordemos que en una pc, mover un archivo significa borrarlo de su ubicacion original y copiarlo a otra carpeta. Si tenemos un archivo que necesitamos mover, podremos hacerlo através de la siguiente sintaxis:move [ruta y nombre del archivo] [destino]
  • 9. Retirando El Formato A Un DiscoPara recuperar la mayor información posible de un disco duro o disquete que ha sido reformateado, utilice el comando UNFORMAT, como lo muestra el siguiente ejemplo:A:\>UNFORMAT A:Se recupera la información del disco siempre y cuando el disco haya sido sujeto a un formato seguro, es decir sin usar /U, o si instalo el programa MIRROR antes de formatearlo.Se debe utilizar el comando UNFORMAT inmediatamente después de formatear un disco.
  • 11. ScandiskComprueba la integridad de los datos almacenados basándose en el estado del disco que almacena estos datos. /ALL = Comprueba y repara todas las unidades locales./AUTOFIX= Repara los daños sin pedir confirmación./CHECKONLY= Comprueba la unidad aunque no repare daños./CUSTON        configura y ejecuta scandisk de acuerdo a lo especificado en scandisk.INI./NOSAVE = Utilizando con /autofix elimina los grupos perdidos en vez de guardarlo                   como archivos./NOSUMMARY = Utiliza con /checkonly o autofix, impide que scandisk se detenga antes las pantallas de resumen./SURFACE = Efectuar una exploración de superficie después de realizar otras                            comprobaciones./MONO = Configura scandisk para que pueda ser usado en una pantalla monocromatica.
  • 12. UndeleteUN (recupera) DELETE (el borrado), traducción chapucera by Quasi. Permite recuperar ficheros previamente borrados con la orden DEL. Posee tres parámetros /LIST (presenta una lista de archivos recuperables), /ALL (recupera todos los archivos sin pedir confirmaciones) y /DOS (crea una lista de archivos borrados por el dos y otra de archivos borrados por otro motivo).Sintaxis: UBDELETE [parámetros]<fichero>
  • 13. DelSu nombre viene como siempre del ingles (delete) L. Es el comando encargado de eliminar archivos. En este comando podemos usar los comodines que usábamos en el comando dir.Sintaxis: del [unidad:]\[ruta]\[directorio]\<archivo>