SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo del portátil.

El ordenador viene equipado con una batería de 5 horas de autonomía.

“Posando” el puntero del ratón sobre el icono correspondiente se
comprueba

El tiempo disponible.

Para alargar la vida de la batería se aconseja utilizar el ordenador conectado

A la red siempre que sea posible.

Se utilizará el cable de alimentación, con adaptador, que se conecta en la

Toma circular en la parte trasera.

El ordenador trae incorporado un “ratón táctil” que funciona desplazando

El dedo por la superficie. Este ratón se anula si conectamos el ratón

Tradicional en uno de los puertos USB del costado derecho.

Para apagar se procederá como en cualquier ordenador; con la secuencia

INICIO/APAGAR EQUIPO/ APAGAR

Observación.- Por ser este un equipo de uso común es necesario que no se

Instalen programas ni aplicaciones nuevas sin autor.
Pates del computador.
Hardware
Es un término proveniente del inglés definido por la RAE como el conjunto de
elementos materiales que conforman una computadora, sin embargo, es usual que
sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes
físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar
importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot.

En informática también se aplica a los periféricos de una computadora tales como
el disco, CD-ROM, disquetera (floppy). En dicho conjunto se incluyen los
dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, armarios o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Tipos de Hardware

1. Hardware de un Servidor:

Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendiendo por básico
todo aquel dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la computadora,
y el complementario, como su nombre indica, sirve para realizar funciones
específicas (más allá de las básicas) no estrictamente necesarias para el
funcionamiento de la computadora.

Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar
instrucciones programadas que consisten en operaciones aritmetilógicas y de
entrada/salida; reciben entradas (datos para su procesamiento), producen salidas
(resultados del procesamiento), procesan y almacenan información.

2. Periféricos de entrada (E)

Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre
ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de
Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web , lectores de código de
barras, Joystick, etc.

    Ratón o Mouse: Es un dispositivo empleado para señalar en la pantalla
objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según el
movimiento de la mano del usuario.

Normalmente se utilizan dos botones del ratón, el principal y el secundario que
corresponden con el botón izquierdo y derecho respectivamente. Si eres zurdo
puedes cambiar esta configuración en Configuración, Panel de Control, icono
Mouse y activar la casilla "Zurdo". Con el botón principal se realizan las
operaciones más usuales como hacer clic, doble clic y arrastrar. Mientras que con
el botón secundario normalmente aparece el menú contextual.

  Teclado: Es el periférico de entrada por excelencia, introduce texto escrito en la
computadora. Este dispositivo ha ido evolucionando con la incorporación de teclas
y nuevas funciones, pulsando las mismas se introducen números, letras u otros
caracteres, también se puede realizar determinadas funciones al combinar varias
de ellas.

Entre las partes del teclado podemos distinguir: el teclado numérico, que facilita el
trabajo con datos numéricos, las teclas de navegación que permiten ir
rápidamente al principio de una línea, pagina o documento, las teclas especiales y
de función.

 Escáner: Se emplea para digitalizar una imagen y sonidos, convirtiéndolos en
archivos manejables en la computadora, solo se requiere un micrófono que se
conecta a la carcasa de la misma. La resolución en un escáner se mide en puntos
por pulgada y se expresa con 2 números.

3. Periféricos de salida (S)

Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el
PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.

 Monitor: es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el
adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere
normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa.

El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. La calidad del
monitor se mide por su tamaño (especificado como la longitud de la diagonal de la
pantalla, medida en pulgadas), el tamaño del punto, la frecuencia de barrido
horizontal y la frecuencia de barrido vertical o frecuencia de refresco.

 Impresora: periférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la
imagen generada por computadora a papel u otro medio, como transparencias o
diversos tipos de fibras. Las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo
diversos criterios.

La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las que no lo son.
Las impresoras de impacto se dividen en impresoras matriciales e impresoras de
margarita. Las que no son de impacto abarcan todos los demás tipos de
mecanismos de impresión, incluyendo las impresoras térmicas, de chorro de tinta
e impresoras láser.
4. Unidad central del procesamiento: CPU

Es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento
fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable al de un
director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes funcionen
correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de proceso no
sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de
dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica como pueden ser:
televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y
muchos más.

5. La Unidad Aritmético Lógica (UAL), o Arithmetic Logic Unit (ALU):

Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como adición,
substracción, etc.) y operaciones lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos
números.
Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación
aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU
minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene
comprobando si debe activar el pitido del temporizador, etc...

6. Unidades de Almacenamiento:

Estas unidades se encargan de guardar los datos que se producen durante el
funcionamiento del procesador para un posterior uso, o simplemente para guardar
determinados datos como, fotografías, documentos, etc. De manera que podemos
decir que los datos en una computadora se guardan en las unidades de
almacenamiento de forma permanente o temporal. Estas unidades se clasifican
en:

  Unidades de almacenamiento primario: incluye la memoria de acceso
aleatorio (RAM), la cual se compone de uno o más chips y se utiliza como
memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal
que pierde sus datos cuando se queda sin energía; y la memoria de solo lectura
(ROM), la cual está destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se
puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada.

  Unidades de almacenamiento secundario: Tenemos el disco duro, el cual es
el dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en
una computadora; los discos compactos o CD, que son un soporte digital óptico
utilizado para almacenar cualquier tipo de información ; los DVD o disco de video
digital, los cuales son un formato de almacenamiento óptico que puede ser
usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y
audio; y los dispositivos de almacenamiento extraíbles.
Manejo del teclado.
Es el dispositivo de entrada manual de datos por excelencia, que nos
permite

Introducir órdenes, datos o simplemente texto. El teclado es uno de los
periféricos más

Importante del ordenador.

Desde su diseño inicial (similar al de una máquina de escribir) hasta hoy ha

Sufrido pocas modificaciones. Se compone de algo más de 100 teclas
agrupadas según

Las funciones que desarrollan. Actualmente existen modelos que además de
las

Funciones básicas, incluyen teclas especiales para acceder a nuestros
programas

Favoritos y para funciones multimedia, como el control de volumen de los
altavoces, el

Retroceso o avance en la reproducción de medios (como videodiscos, CDs
de audio, etc.)

Y otras funciones de control de energía (apagado, hibernación (suspender) y

Reactivación).

Más contenido relacionado

PPT
partes internas de una computadora
PDF
Componentes Básicos de un Ordenador
PPTX
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
PPTX
Componentes basicos de un computador
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPTX
Lina marcela botache gallego
DOC
Trabajo prácticosss
PPTX
La computadora y citada hipervinculo gip
partes internas de una computadora
Componentes Básicos de un Ordenador
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Componentes basicos de un computador
Partes internas y externas del computador
Lina marcela botache gallego
Trabajo prácticosss
La computadora y citada hipervinculo gip

La actualidad más candente (19)

PPT
componentes fisicos de un computador
PPTX
Componentes básicos de un ordenador
PPT
El ordenador y sus componentes
PDF
Hardware y software p cs
DOCX
Componentes básicos de una computadora 4
PPT
Componentes Basicos De La Computadora
DOC
4ºb..informatica
PDF
Perifericos de la Computadora
DOC
Elementos Del Ordenador
PPTX
El computador y sus dispositivos
PPTX
Computacion
PPT
Componentes FíSicos De Una Computadora
ODP
Teoria
ODP
Teoria
PPTX
Componentes Básicos del Computador
PPTX
El Computador y sus partes fundamentales
PPTX
Tutorial la computadora
PPTX
Partes in..
PPT
Perifericos
componentes fisicos de un computador
Componentes básicos de un ordenador
El ordenador y sus componentes
Hardware y software p cs
Componentes básicos de una computadora 4
Componentes Basicos De La Computadora
4ºb..informatica
Perifericos de la Computadora
Elementos Del Ordenador
El computador y sus dispositivos
Computacion
Componentes FíSicos De Una Computadora
Teoria
Teoria
Componentes Básicos del Computador
El Computador y sus partes fundamentales
Tutorial la computadora
Partes in..
Perifericos
Publicidad

Similar a Manejo del portátil (20)

DOCX
La Educación a distancia apayada en la tecnología
DOCX
La computadora
PPTX
computadora-componentes.pptx
DOCX
Informe partes internas y externas de la computadora fg
DOCX
PPTX
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
PPTX
La computadora y citada hipervinculo gip
PPTX
Computadora
DOCX
Perifericos de ingreso y salida
DOC
Creación de mi empresa
DOC
Creación de mi empresa
DOC
Creación de mi empresa
PPT
Conociendo a las Computadoras
DOC
Creación de mi empresa: TEdu
PPTX
Buses y perifericos presentacion1
PPTX
Buses y perifericos presentacion1
DOCX
El computador y sus partes
PPTX
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
DOCX
Computacion curso
PPS
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
La Educación a distancia apayada en la tecnología
La computadora
computadora-componentes.pptx
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
La computadora y citada hipervinculo gip
Computadora
Perifericos de ingreso y salida
Creación de mi empresa
Creación de mi empresa
Creación de mi empresa
Conociendo a las Computadoras
Creación de mi empresa: TEdu
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
El computador y sus partes
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Computacion curso
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Publicidad

Más de melimanco (20)

DOCX
Competencias para interpretar situaciones
DOCX
El trabajo científico
PPTX
Ambiente
PPTX
Mi experiencia
DOCX
Barras de herramientas
DOCX
Netiqueta
DOCX
Tipos de redes sociales
DOCX
El correo
DOC
Sopa --de--letras
DOCX
Manejon del portatil..
DOC
Sopa --de--letras
DOCX
El correo
DOCX
El correo
DOCX
El correo
DOCX
El correo
DOCX
Netiqueta
DOCX
El correo
DOCX
Correo electrónico
DOCX
Fisica
DOCX
El correo
Competencias para interpretar situaciones
El trabajo científico
Ambiente
Mi experiencia
Barras de herramientas
Netiqueta
Tipos de redes sociales
El correo
Sopa --de--letras
Manejon del portatil..
Sopa --de--letras
El correo
El correo
El correo
El correo
Netiqueta
El correo
Correo electrónico
Fisica
El correo

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Manejo del portátil

  • 1. Manejo del portátil. El ordenador viene equipado con una batería de 5 horas de autonomía. “Posando” el puntero del ratón sobre el icono correspondiente se comprueba El tiempo disponible. Para alargar la vida de la batería se aconseja utilizar el ordenador conectado A la red siempre que sea posible. Se utilizará el cable de alimentación, con adaptador, que se conecta en la Toma circular en la parte trasera. El ordenador trae incorporado un “ratón táctil” que funciona desplazando El dedo por la superficie. Este ratón se anula si conectamos el ratón Tradicional en uno de los puertos USB del costado derecho. Para apagar se procederá como en cualquier ordenador; con la secuencia INICIO/APAGAR EQUIPO/ APAGAR Observación.- Por ser este un equipo de uso común es necesario que no se Instalen programas ni aplicaciones nuevas sin autor.
  • 2. Pates del computador. Hardware Es un término proveniente del inglés definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora, sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot. En informática también se aplica a los periféricos de una computadora tales como el disco, CD-ROM, disquetera (floppy). En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Tipos de Hardware 1. Hardware de un Servidor: Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendiendo por básico todo aquel dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la computadora, y el complementario, como su nombre indica, sirve para realizar funciones específicas (más allá de las básicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora. Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas que consisten en operaciones aritmetilógicas y de entrada/salida; reciben entradas (datos para su procesamiento), producen salidas (resultados del procesamiento), procesan y almacenan información. 2. Periféricos de entrada (E) Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web , lectores de código de barras, Joystick, etc. Ratón o Mouse: Es un dispositivo empleado para señalar en la pantalla objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según el movimiento de la mano del usuario. Normalmente se utilizan dos botones del ratón, el principal y el secundario que corresponden con el botón izquierdo y derecho respectivamente. Si eres zurdo puedes cambiar esta configuración en Configuración, Panel de Control, icono Mouse y activar la casilla "Zurdo". Con el botón principal se realizan las
  • 3. operaciones más usuales como hacer clic, doble clic y arrastrar. Mientras que con el botón secundario normalmente aparece el menú contextual. Teclado: Es el periférico de entrada por excelencia, introduce texto escrito en la computadora. Este dispositivo ha ido evolucionando con la incorporación de teclas y nuevas funciones, pulsando las mismas se introducen números, letras u otros caracteres, también se puede realizar determinadas funciones al combinar varias de ellas. Entre las partes del teclado podemos distinguir: el teclado numérico, que facilita el trabajo con datos numéricos, las teclas de navegación que permiten ir rápidamente al principio de una línea, pagina o documento, las teclas especiales y de función. Escáner: Se emplea para digitalizar una imagen y sonidos, convirtiéndolos en archivos manejables en la computadora, solo se requiere un micrófono que se conecta a la carcasa de la misma. La resolución en un escáner se mide en puntos por pulgada y se expresa con 2 números. 3. Periféricos de salida (S) Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc. Monitor: es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. La calidad del monitor se mide por su tamaño (especificado como la longitud de la diagonal de la pantalla, medida en pulgadas), el tamaño del punto, la frecuencia de barrido horizontal y la frecuencia de barrido vertical o frecuencia de refresco. Impresora: periférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel u otro medio, como transparencias o diversos tipos de fibras. Las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios. La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las que no lo son. Las impresoras de impacto se dividen en impresoras matriciales e impresoras de margarita. Las que no son de impacto abarcan todos los demás tipos de mecanismos de impresión, incluyendo las impresoras térmicas, de chorro de tinta e impresoras láser.
  • 4. 4. Unidad central del procesamiento: CPU Es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica como pueden ser: televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y muchos más. 5. La Unidad Aritmético Lógica (UAL), o Arithmetic Logic Unit (ALU): Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como adición, substracción, etc.) y operaciones lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos números. Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el pitido del temporizador, etc... 6. Unidades de Almacenamiento: Estas unidades se encargan de guardar los datos que se producen durante el funcionamiento del procesador para un posterior uso, o simplemente para guardar determinados datos como, fotografías, documentos, etc. De manera que podemos decir que los datos en una computadora se guardan en las unidades de almacenamiento de forma permanente o temporal. Estas unidades se clasifican en: Unidades de almacenamiento primario: incluye la memoria de acceso aleatorio (RAM), la cual se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía; y la memoria de solo lectura (ROM), la cual está destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada. Unidades de almacenamiento secundario: Tenemos el disco duro, el cual es el dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora; los discos compactos o CD, que son un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información ; los DVD o disco de video digital, los cuales son un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio; y los dispositivos de almacenamiento extraíbles.
  • 5. Manejo del teclado. Es el dispositivo de entrada manual de datos por excelencia, que nos permite Introducir órdenes, datos o simplemente texto. El teclado es uno de los periféricos más Importante del ordenador. Desde su diseño inicial (similar al de una máquina de escribir) hasta hoy ha Sufrido pocas modificaciones. Se compone de algo más de 100 teclas agrupadas según Las funciones que desarrollan. Actualmente existen modelos que además de las Funciones básicas, incluyen teclas especiales para acceder a nuestros programas Favoritos y para funciones multimedia, como el control de volumen de los altavoces, el Retroceso o avance en la reproducción de medios (como videodiscos, CDs de audio, etc.) Y otras funciones de control de energía (apagado, hibernación (suspender) y Reactivación).