ILIANA CAMARGO COMPUTACIÓN I
COMPUTACIÓN I Objetivo 1  Introducción a la Computación
COMPUTADORA Herramienta de trabajo, son un producto de la Informática. Aparato electrónico que sirve para procesar información
COMPUTACIÓN  Parte de la Informática que se encarga de realizar las tareas de cálculo. Ciencia que estudia el avnce tecnológico en cuanto a computadoras se refiere.
CONCEPTOS DATO: Unidad minima de almacenamiento BIT: Unidad mínima de información, se representa por 0 y 1 BYTE: También llamado octeto, que esta compuesto por ocho bits.  Representa a un caracter. INFORMACIÓN: Conjunto de datos
TABLA DE MAGNITUDES
INFORMATICA La ciencia del tratamiento automático y racional de la información mediante el uso de un ordenador= computadora. Es una ciencia amplia.
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN LA VIDA COTIDIANA ( aplicación de la computadora en el mundo actual) Es importante ya que ha facilitado ha : elaborar documentos, enviar y recibir correo electrónico, dibujar, crear efectos visules y sonoros, manejar folletos y libros, manejar la información contable en una empresa, reproducir música, controlar procesos industriales y jugar.
Es de gran ayuda en distintas áreas del conocimiento. El manejo de grandes cantidades de información de todo tipo favorece a muchas disciplinas: * Existen enciclopedias electrónicas. *Programas de diseños.  *Simuladores de vuelo, etc. Que solo son posible por le enorme desarrollo d esta ciencia. También en la experimentación las computadoras han resultado especialmente prácticas, permiten hacer cálculos a enormes velocidades anticipando virtualmente las consecuencias de los experimentos y salvando a si materiales, tiempo y vidas humanas.
De la misma manera el avance en algunos campos cientificos permiten mejorar las construcción de las computadoras, tal es el caso de semiconductores, transistores, micropocesadores, circuitos integrados que sólo han sido posible con la contribución de la ingeniería, electrónica y otrs ciencias. Mejoramiento práctico de HARDWARE(hw) Y SOFTWARE(sw).
APLICACIONES Existe una infinidad de aplicaciones para satisfacer desde diversiones o entretenimiento de niños hasta sofisticados programas de investigación científica. Sin embargo para las nececsidades de la mayoría .  *Procesador de Textos *Hojas electrónicas *Aministradores de base de datos *Lenguajes de pogramación *Diseño *SW de uso general
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS POR SU PROCESAMIENTO Computadoras Analógicas: Diferentes  fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (ej. Exponenciales, logaritmos, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que relambrar la circuitería ( cambiar hw).
Computadoras Digitales: Están basadas en dispositivos que sólo pueden tomar uno de los valores posibles 1 o 0( Sistema Binario). Tienen como ventaja , el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que modificar físicamente la máquina (hw). Computadoras Híbridas: Son una combinación entre las computadoras analógicas  y las digitales. Se utilizan sobre todo para el control de procesos y robotica.
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS POR SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y VELOCIDAD Supercomputadoras: Son aquellas que en su dimensión puede tener mayor almacenamiento y rapidez. Macrocomputadoras o mainframe: Son las computadoras mas poderosas en el mercado y manejan grandes cantidades de información entradas y salidas que pueden alojar desde 200 a 10000 terminales. Son utilizadas para procesos a mayor escala, de tamaño de 1 cuarto.
MInicomputadoras: Son utilizadas en aerolíneas y bancos. Procesamiento de información veloz. Microcomputadoras: Estaciones de trabajo utilizadas para comunicación (redes). Computadoras Personales: Son aquellas de uso personal que se pueden encontrar en oficinas, casa y escuelas. Son pequeñas y baratas.
ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA SOFTWARE HARDWARE
SOFTWARE Información o programas, lo que no podemos tocar, lo no tangible, lo que se ve en la pantalla. *Programa: es un conjunto de instrucciones que se le da a la computadora para que las ejecute. *Sistema Operativo (S.O): programa principal que me ayuda a controlar a una computadora. *S.O LINUX: es un programa que me permite manejar la computadora y es libre. *Programas de aplicación(General y Específica). *Lenguajes de Programación: instrucciones específicas para necesidades, programas específicos que tienen que ser ejecutados en una computadora.
TABLA DE CLASIFICACION DE PROGRAMAS
HARDWARE Son todos los dispositivos que puedo ver o tocar, lo físico, lo tangible, lo que me ayuda a manipular mi información. Dispositivo: Parte física de la computadora( dispositivo periférico) Dispositivo Periférico: permite la comunicación entre el usuario y el CPU.
Dispositivo de Entrada: Dispositivo de Salida: Dispositivo de Almacenamiento: Dispositivo de Entrada/Salida:
TABLA DE CLASIFICACION DE HARDWARE
HAZ UN DIBUJO DE UNA COMPUTADORA
PASOS PARA ENCENDER Y APAGAR LA COMPUTADORA
CUIDADOS DE LA COMPUTADORA
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU) Es donde se lleva a cabo el análisis y proceso de la información, es el cerebro de la computadora. *Unidad de Control: Dirige y regula el trabajo del CPU (Procesador-cerebro) y de los dispositivos de trabajo. *Unidad aritmética lógica: Tiene por objeto hacer toda clase de cálculos matemáticos binarios. *Unidad de memoria principal: Es donde se guarda la información (programas y datos) temporalmente.
MICROPOCESADOR
UNIDAD CENTRAL DE PORCESO
MEMORIA RAM Y ROM Existen 2 tipos de memoria interna RAM Y ROM
MEMORIA RAM RAM (Random Acces Memory, Memoria de Acceso Aleoatrio)), es volátil, es decir su contenido se pierde cuando la computadora se apaga. Cuando se carga un programa en una computadora, se almacena en la memoria RAM. Almacenamiento Primario.
MEMORIA ROM ROM (Read Only Memory, Memoria de solo lectura), a diferencia de la RAM únicamente puede ser leída y no es volátil, conserva su contenido incluso sin energía eléctrica. Por lo general la ROM se programa en fábrica con los datos necesario para la inicialización de la computadora. Se almacena ciertos programas e información que necesita la computadora las cuales están grabadas permanentemente y no pueden ser modificadas por le programador Almacenamiento Temporal.
PUERTOS Están colocados en l aparte anterior  y posterior de la computadora y se utilizan para conectar el teclado, monitor, cualquier elemento físico adicional tal como una impresora o un mouse. También se le denomina LPT1, LPT2 o COM1, COM2.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO UNIDAD DE ENTRADA CPU UNIDAD DE SALIDA UNIDAD DE CONTROL UNIDAD ARITMÉTICA +,- LÓGICA falso, verdadero, si-no MEMORIAS MEMORIASAUXILIARES RAM ROM
USO DEL TECLADO D.E. Mas comúnmente utilizado que encontramos en todos los equipos computacionales. El teclado se encuentra compuesto de 5 partes:
TACLADO ALFANUMÉRICO: ( Teclado máquina de escribir). Permite digitar el texto sirve para plasmar el lenguaje que yo y la computadora entendemos. TECLADO NUMÉRICO: (Teclado de calculadora). Del 0 al 9, es para digitar operaciones con números, operaciones matemáticas básicas, también pueden funcionar como teclas de movimiento en el cursor (Bloq num) para alterar funciones. TECLAS DE FUNCION: Son 12 , se identifican cada una con una  F seguida del 1 al 12.  Permite la ejecución de comandos que son específicos del programa y simplifican su uso.
TECLAS DE NAVEGACIÓN: Permiten desplazar el cursor a diferentes posiciones de la pantalla.
TECLAS DE CONTROL: Teclas especiales.
USO DEL MOUSE D.E. Más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. DISPOSITIVO QUE NAVEGA, es de entorno gráfico. *BOTÓN PRINCIPAL o PRIMARIO: Al dar click en el BOTÓN IZQUIERDO permite seleccionar y mover objetos en la pantalla. *BOTÓN SECUNDARIO: Al dar click en el BOTON DERECHO se despliega un menú contextual. *BOTÓN DE ACCIONES RÁPIDAS: Se encuentra entre el botón principal y secundario.
Acciones con cada uno de los botones: BOTÓN PRINCIPAL:  Click simple (seleccionar, arrastrar) Doble click ( accesar) BOTÓN SECUNDARIO:  Click simple (menú contextual)
USO DEL DISQUETE D.A. Son un medio económico y portátil de almacenamiento permanente. Sus tamaños y capacidades más frecuentes son:
CUIDADOS DEL DISQUETE
TECLAS DE CONTROL: Teclas especiales.
COMPONENTES DEL GABINETE
COMPONENTES DEL GABINETE °TARJETA MADRE (MOTHER BOARD) °MICROPROCESADOR °DISCO DURO °VENTILADOR °UNIDAD DE FLOPPY °FUENTE DE PODER °MODEM °TARJETA DE VIDEO °TARJETA DE RED °TARJETA DE SONIDO °CD ROOM °PUERTO USB °PUERTO PARALELO (LPT) °PUERTO SERIAL(COM)
TARJETA MADRE (MOTHER BOARD) Se encarga de administrara los dispositivos físicamente por medio del BIOS (Sistema operativo bus interno) y rendimientos de los mismos. Placa madre del circuito que contiene al procesador y el cual se conecta a cada uno de los dispositivos. COMPONENTES: °Memoria RAM °Memoria ROM °Microprocesador °Memorias °Ventilador
MICROPROCESADOR Es un conjunto de circuitos electrónicos ( es el cerebro del ordenador). Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles de elementos llamados transistores. VELOCIDADES: 2.6, 3.0. 2.26 MEGAHETZ (Mhz)
DISCO DURO Almacena, procesa y estructura la información, esta estructurado por sectores, cilindros y cabezas, su capacidad de almacenamiento va de MB hacia GB. CAPACIDADES: 40, 80, 120, 150, 250, 300 GB
SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA Y SALIDA (BIOS) Un conjunto de instrucciones almacenadas en el chip de memoria de sólo lectura de una computadora, que controla como el hw reacciona a comandos del sw.

Más contenido relacionado

DOCX
Manejo del portátil
PPTX
Componentes de un computador
PPTX
Introduccion a la informática
PPT
partes internas de una computadora
PPSX
DOCX
La computadora
PPTX
Buses y perifericos presentacion1
PDF
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos
Manejo del portátil
Componentes de un computador
Introduccion a la informática
partes internas de una computadora
La computadora
Buses y perifericos presentacion1
Conceptos de Hardware y Software para ambientes ofimáticos

La actualidad más candente (18)

DOC
Trabajo prácticosss
PPTX
Bloque 1
PPTX
La computadora y citada hipervinculo gip
DOCX
La Educación a distancia apayada en la tecnología
PPTX
El software y el hardware del computador
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
Partes de la computadora
DOCX
Informe partes internas y externas de la computadora
PPTX
Presentación1 (2)
DOC
PPSX
Computacion Basica
PPTX
La computadora
PDF
Informatica
PPTX
Informatica 2011 la salette
PPT
Conceptos generales computadoras
DOCX
Sofware y harware
Trabajo prácticosss
Bloque 1
La computadora y citada hipervinculo gip
La Educación a distancia apayada en la tecnología
El software y el hardware del computador
Partes de la computadora
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
Introducción a la informática
Partes de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadora
Presentación1 (2)
Computacion Basica
La computadora
Informatica
Informatica 2011 la salette
Conceptos generales computadoras
Sofware y harware
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introducción a la computación
PPTX
ice Informes primaria
PPTX
Introducción al computador
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Temario de computacion iv
PDF
Computacion I (1)
PPTX
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
PPT
Introduccion a la computacion
DOCX
COMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIA
PPTX
Introducción a la computación
PPTX
Curso de computación para principiantes
DOCX
Libros de computación para uso académico de primaria
DOCX
Curso de computacion
PPSX
Curso de computación básico
PDF
Manual de-computacion-basica
PDF
Manual Didáctico de computación e informática.
DOCX
Computación
PDF
El Abc De La ComputacióN Escolar
PDF
Qué y cómo enseñar computación e informática
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Introducción a la computación
ice Informes primaria
Introducción al computador
Sistemas operativos
Temario de computacion iv
Computacion I (1)
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
Introduccion a la computacion
COMPUTACIÓN 6º DE PRIMARIA
Introducción a la computación
Curso de computación para principiantes
Libros de computación para uso académico de primaria
Curso de computacion
Curso de computación básico
Manual de-computacion-basica
Manual Didáctico de computación e informática.
Computación
El Abc De La ComputacióN Escolar
Qué y cómo enseñar computación e informática
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Publicidad

Similar a Teoria (20)

PPT
hinformatica
PPTX
introduccion a hardaware de pc
PDF
Componentes de la Computadora
PPTX
Ministerio de educación
PPTX
Componentes del equipo de cómputo 1
PPT
PPTX
Informática básica
PPTX
Informática Básica
DOCX
Capitulo 2-Partes de un computador
PPT
T1 1718
PDF
Componentes del computador
PDF
GUIA Del CURSO de computación basica.pdf
PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
PPTX
Tema 1 informatica aplicada
PDF
Primer trabajo de informatica laura villa
PPS
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
PPTX
Presentacion de termino con sonido (1)
PPTX
Presentacion de termino con sonido (1)
PPT
PPTX
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
hinformatica
introduccion a hardaware de pc
Componentes de la Computadora
Ministerio de educación
Componentes del equipo de cómputo 1
Informática básica
Informática Básica
Capitulo 2-Partes de un computador
T1 1718
Componentes del computador
GUIA Del CURSO de computación basica.pdf
Clase Ocho TecnologíA 2009
Tema 1 informatica aplicada
Primer trabajo de informatica laura villa
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación final ingenieria de metodos
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Control de calidad en productos de frutas
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Teoria

  • 2. COMPUTACIÓN I Objetivo 1 Introducción a la Computación
  • 3. COMPUTADORA Herramienta de trabajo, son un producto de la Informática. Aparato electrónico que sirve para procesar información
  • 4. COMPUTACIÓN Parte de la Informática que se encarga de realizar las tareas de cálculo. Ciencia que estudia el avnce tecnológico en cuanto a computadoras se refiere.
  • 5. CONCEPTOS DATO: Unidad minima de almacenamiento BIT: Unidad mínima de información, se representa por 0 y 1 BYTE: También llamado octeto, que esta compuesto por ocho bits. Representa a un caracter. INFORMACIÓN: Conjunto de datos
  • 7. INFORMATICA La ciencia del tratamiento automático y racional de la información mediante el uso de un ordenador= computadora. Es una ciencia amplia.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN LA VIDA COTIDIANA ( aplicación de la computadora en el mundo actual) Es importante ya que ha facilitado ha : elaborar documentos, enviar y recibir correo electrónico, dibujar, crear efectos visules y sonoros, manejar folletos y libros, manejar la información contable en una empresa, reproducir música, controlar procesos industriales y jugar.
  • 9. Es de gran ayuda en distintas áreas del conocimiento. El manejo de grandes cantidades de información de todo tipo favorece a muchas disciplinas: * Existen enciclopedias electrónicas. *Programas de diseños. *Simuladores de vuelo, etc. Que solo son posible por le enorme desarrollo d esta ciencia. También en la experimentación las computadoras han resultado especialmente prácticas, permiten hacer cálculos a enormes velocidades anticipando virtualmente las consecuencias de los experimentos y salvando a si materiales, tiempo y vidas humanas.
  • 10. De la misma manera el avance en algunos campos cientificos permiten mejorar las construcción de las computadoras, tal es el caso de semiconductores, transistores, micropocesadores, circuitos integrados que sólo han sido posible con la contribución de la ingeniería, electrónica y otrs ciencias. Mejoramiento práctico de HARDWARE(hw) Y SOFTWARE(sw).
  • 11. APLICACIONES Existe una infinidad de aplicaciones para satisfacer desde diversiones o entretenimiento de niños hasta sofisticados programas de investigación científica. Sin embargo para las nececsidades de la mayoría . *Procesador de Textos *Hojas electrónicas *Aministradores de base de datos *Lenguajes de pogramación *Diseño *SW de uso general
  • 12. CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS POR SU PROCESAMIENTO Computadoras Analógicas: Diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (ej. Exponenciales, logaritmos, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que relambrar la circuitería ( cambiar hw).
  • 13. Computadoras Digitales: Están basadas en dispositivos que sólo pueden tomar uno de los valores posibles 1 o 0( Sistema Binario). Tienen como ventaja , el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que modificar físicamente la máquina (hw). Computadoras Híbridas: Son una combinación entre las computadoras analógicas y las digitales. Se utilizan sobre todo para el control de procesos y robotica.
  • 14. CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS POR SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y VELOCIDAD Supercomputadoras: Son aquellas que en su dimensión puede tener mayor almacenamiento y rapidez. Macrocomputadoras o mainframe: Son las computadoras mas poderosas en el mercado y manejan grandes cantidades de información entradas y salidas que pueden alojar desde 200 a 10000 terminales. Son utilizadas para procesos a mayor escala, de tamaño de 1 cuarto.
  • 15. MInicomputadoras: Son utilizadas en aerolíneas y bancos. Procesamiento de información veloz. Microcomputadoras: Estaciones de trabajo utilizadas para comunicación (redes). Computadoras Personales: Son aquellas de uso personal que se pueden encontrar en oficinas, casa y escuelas. Son pequeñas y baratas.
  • 16. ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA SOFTWARE HARDWARE
  • 17. SOFTWARE Información o programas, lo que no podemos tocar, lo no tangible, lo que se ve en la pantalla. *Programa: es un conjunto de instrucciones que se le da a la computadora para que las ejecute. *Sistema Operativo (S.O): programa principal que me ayuda a controlar a una computadora. *S.O LINUX: es un programa que me permite manejar la computadora y es libre. *Programas de aplicación(General y Específica). *Lenguajes de Programación: instrucciones específicas para necesidades, programas específicos que tienen que ser ejecutados en una computadora.
  • 18. TABLA DE CLASIFICACION DE PROGRAMAS
  • 19. HARDWARE Son todos los dispositivos que puedo ver o tocar, lo físico, lo tangible, lo que me ayuda a manipular mi información. Dispositivo: Parte física de la computadora( dispositivo periférico) Dispositivo Periférico: permite la comunicación entre el usuario y el CPU.
  • 20. Dispositivo de Entrada: Dispositivo de Salida: Dispositivo de Almacenamiento: Dispositivo de Entrada/Salida:
  • 21. TABLA DE CLASIFICACION DE HARDWARE
  • 22. HAZ UN DIBUJO DE UNA COMPUTADORA
  • 23. PASOS PARA ENCENDER Y APAGAR LA COMPUTADORA
  • 24. CUIDADOS DE LA COMPUTADORA
  • 25. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU) Es donde se lleva a cabo el análisis y proceso de la información, es el cerebro de la computadora. *Unidad de Control: Dirige y regula el trabajo del CPU (Procesador-cerebro) y de los dispositivos de trabajo. *Unidad aritmética lógica: Tiene por objeto hacer toda clase de cálculos matemáticos binarios. *Unidad de memoria principal: Es donde se guarda la información (programas y datos) temporalmente.
  • 27. UNIDAD CENTRAL DE PORCESO
  • 28. MEMORIA RAM Y ROM Existen 2 tipos de memoria interna RAM Y ROM
  • 29. MEMORIA RAM RAM (Random Acces Memory, Memoria de Acceso Aleoatrio)), es volátil, es decir su contenido se pierde cuando la computadora se apaga. Cuando se carga un programa en una computadora, se almacena en la memoria RAM. Almacenamiento Primario.
  • 30. MEMORIA ROM ROM (Read Only Memory, Memoria de solo lectura), a diferencia de la RAM únicamente puede ser leída y no es volátil, conserva su contenido incluso sin energía eléctrica. Por lo general la ROM se programa en fábrica con los datos necesario para la inicialización de la computadora. Se almacena ciertos programas e información que necesita la computadora las cuales están grabadas permanentemente y no pueden ser modificadas por le programador Almacenamiento Temporal.
  • 31. PUERTOS Están colocados en l aparte anterior y posterior de la computadora y se utilizan para conectar el teclado, monitor, cualquier elemento físico adicional tal como una impresora o un mouse. También se le denomina LPT1, LPT2 o COM1, COM2.
  • 32. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO UNIDAD DE ENTRADA CPU UNIDAD DE SALIDA UNIDAD DE CONTROL UNIDAD ARITMÉTICA +,- LÓGICA falso, verdadero, si-no MEMORIAS MEMORIASAUXILIARES RAM ROM
  • 33. USO DEL TECLADO D.E. Mas comúnmente utilizado que encontramos en todos los equipos computacionales. El teclado se encuentra compuesto de 5 partes:
  • 34. TACLADO ALFANUMÉRICO: ( Teclado máquina de escribir). Permite digitar el texto sirve para plasmar el lenguaje que yo y la computadora entendemos. TECLADO NUMÉRICO: (Teclado de calculadora). Del 0 al 9, es para digitar operaciones con números, operaciones matemáticas básicas, también pueden funcionar como teclas de movimiento en el cursor (Bloq num) para alterar funciones. TECLAS DE FUNCION: Son 12 , se identifican cada una con una F seguida del 1 al 12. Permite la ejecución de comandos que son específicos del programa y simplifican su uso.
  • 35. TECLAS DE NAVEGACIÓN: Permiten desplazar el cursor a diferentes posiciones de la pantalla.
  • 36. TECLAS DE CONTROL: Teclas especiales.
  • 37. USO DEL MOUSE D.E. Más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. DISPOSITIVO QUE NAVEGA, es de entorno gráfico. *BOTÓN PRINCIPAL o PRIMARIO: Al dar click en el BOTÓN IZQUIERDO permite seleccionar y mover objetos en la pantalla. *BOTÓN SECUNDARIO: Al dar click en el BOTON DERECHO se despliega un menú contextual. *BOTÓN DE ACCIONES RÁPIDAS: Se encuentra entre el botón principal y secundario.
  • 38. Acciones con cada uno de los botones: BOTÓN PRINCIPAL: Click simple (seleccionar, arrastrar) Doble click ( accesar) BOTÓN SECUNDARIO: Click simple (menú contextual)
  • 39. USO DEL DISQUETE D.A. Son un medio económico y portátil de almacenamiento permanente. Sus tamaños y capacidades más frecuentes son:
  • 41. TECLAS DE CONTROL: Teclas especiales.
  • 43. COMPONENTES DEL GABINETE °TARJETA MADRE (MOTHER BOARD) °MICROPROCESADOR °DISCO DURO °VENTILADOR °UNIDAD DE FLOPPY °FUENTE DE PODER °MODEM °TARJETA DE VIDEO °TARJETA DE RED °TARJETA DE SONIDO °CD ROOM °PUERTO USB °PUERTO PARALELO (LPT) °PUERTO SERIAL(COM)
  • 44. TARJETA MADRE (MOTHER BOARD) Se encarga de administrara los dispositivos físicamente por medio del BIOS (Sistema operativo bus interno) y rendimientos de los mismos. Placa madre del circuito que contiene al procesador y el cual se conecta a cada uno de los dispositivos. COMPONENTES: °Memoria RAM °Memoria ROM °Microprocesador °Memorias °Ventilador
  • 45. MICROPROCESADOR Es un conjunto de circuitos electrónicos ( es el cerebro del ordenador). Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles de elementos llamados transistores. VELOCIDADES: 2.6, 3.0. 2.26 MEGAHETZ (Mhz)
  • 46. DISCO DURO Almacena, procesa y estructura la información, esta estructurado por sectores, cilindros y cabezas, su capacidad de almacenamiento va de MB hacia GB. CAPACIDADES: 40, 80, 120, 150, 250, 300 GB
  • 47. SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA Y SALIDA (BIOS) Un conjunto de instrucciones almacenadas en el chip de memoria de sólo lectura de una computadora, que controla como el hw reacciona a comandos del sw.