SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
20
Lo más leído
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
Ciencia que se encarga del procesamiento
INFORMÁTICA        automático de la información, utilizando para
              ES     ello dispositivos electrónicos y sistemas
                     computacionales (computador), y que se
                         considera como el soporte de los
                       conocimientos y las comunicaciones
Conjunto de teorías y técnicas que hacen
posible fabricar objetos y modificarlos, con
el fin de satisfacer las necesidades del
hombre,      entre     ellos    encontramos
máquinas,         utencilios,      hardware
(COMPUTADOR), etc.
Comunicación tic




                        ES




Conjunto de tecnologías desarrolladas para
implementar, almacenar y distribuir información y
enviarla de un lugar a otro mediante la utilización
del hardware (COMPUTADOR) y el software como
medio de sistema informático
ES               COMPUTADOR                   FUNCIONES



Una    máquina      electrónica                         Almacenar información
programable     que    procesa        PARTES                  Procesarla
información (acepta, manipula y   FUNDAMENTALES        Generar resultado (salida)
almacena) de manera fácil y
rápida



                                      HARDARE
                                     SOFTWARE




     * HARDWARE                                 * SOFTWARE
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
H A R D WA R E
   CPU
   PARTES INTERNAS:
         Tarjeta madre o Motherboard:             Componente más importante de un
          computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que
          permiten su adecuado funcionamiento.
         Unidad de memoria RAM y ROM:
             RAM: Puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que
              utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos día, y su
              inconveniente es que si se pierde la alimentación eléctrica, la
              información presente en la memoria también se pierde.
             ROM: Sólo puede leer y es la memoria que se usa para el Bios del

              Sistema.
   CPU

   Partes internas:
       Tarjeta de video: Es la encargada de procesar los datos que vienen de la CPU y
          transformarlos en información comprensible y representable en un televisor o un
          monitor
         Modem: Sirve para llevar información, o más bien para a conectar una línea
        telefónica con la computadora. Se utiliza para acceder a internet u otras redes.
       Tarjeta de Red: Comunica los computadores y hace posible que se pueda
        compartir recursos entre ellos.
       Tarjetas Controladoras: tarjetas de expansión que permiten la conexión de

        varios tipos de dispositivos internos (D.DURO, UNIDAD OPTICAS, DISQUETES Y
        PUERTOS)
   CPU
   Partes internas:
       Disco Duro: Dispositivo de almacenamiento que puede conservar la

        información aunque se pierda la energía
       Microprocesador: Cerebro del computador aquí se realizan las

        operaciones aritmético-lógicas
       Buses de datos: Permiten el control y comunicación con el resto de los
        componentes.
       Tarjeta de sonido: Es un elemento del ordenador que permite administrar la

        entrada y salida del audio. (generan o reproducen sonido y permiten la entrada o
        grabación del mismo) .
   CPU

   Partes internas:
       Fuente de poder: Dispositivo que provee la electricidad con que se
        alimenta una computadora u ordenador.
       Ventilador: Dispositivo que evita el recalentamiento del computador.

       Ranuras o puertos:

            Ranuras: Lugares donde se insertan o conectan a presión las
             diferentes tarjetas de interface de los diferentes dispositivos
             periféricos o de hardware que se instalan en el computador
            Puertos: Lugar por donde entra o sale información o ambos, ejemplo

             el puerto donde se conectar un modem, una impresora.
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS
                     SON
Dispositivos externos (componentes situados fuera
          de la CPU de la computadora)

                   TIPOS



               DE ENTRADA
                DE SALIDA
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA:

   DE ENTRADA: Proporcionan información e
instrucciones
   Mouse:
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA:

   ESCANER




                                 CÁMARA DIGITAL

   WEBCAM
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA:

   LÁPIZ ÓPTICO




   MANOS LIBRES
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA:

   MICRÓFONO
                             JOYSTICK




                   UPS
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA:
                Dispositivos externos que transfieren información
                de la CPU de la computadora al usuario.

   PLOTTER




   IMPRESORA
                           BAFLES
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA:

       MONITOR




            VIDEOPROYECTOR
S O F T WA R E

                            TIPOS DE SOFTWARE


                                          DE
   DEL SISTEMA                                                       DE PROGRAMACIÓN
                                      APLICACION

sistema operativo. Windows, LINUX                                           * Visual Basic
                                              * Word                            *Java
                                              * Excel                           * C++
                                       * Internet Explorer

  Sirven para que el Hardware y
      el Software funcionen
          correctamente                                                 Nos sirven para cuando
                                    Sirven para que el usuario del
                                     computador pueda realizar         deseemos crear nuestros
                                           diferentes tareas              propios programas
                                       (carta, documentos, etc)
Elaboró
 Aura María Duque López
        Docente
Tecnología e Informática

Más contenido relacionado

DOCX
Manual para ensamblar una pc
PPT
Partes de la computadora
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
PPTX
ARCHIVOS Y CARPETAS
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
el cpu y sus partes
PPTX
Sistemas operativos
Manual para ensamblar una pc
Partes de la computadora
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
ARCHIVOS Y CARPETAS
Introducción a la arquitectura de computadores
Introduccion a la informatica
el cpu y sus partes
Sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia nº1 mantenimiento del pc
PPTX
Componentes internos y externos del pc
PPT
Presentacion de definicion de computadora
PPTX
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
PPTX
Tipos de memoria
PPTX
Controladores (drivers) y BIOS
PPT
La Computadora
PPTX
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
PPT
Dispositivos de entrada y salida, ppt
DOCX
Partes De La Computadora Relacionado Con El Ser Humano
PPTX
Presentación power point sistemas operativos
PPTX
Como armar y desarmar una computadora
PPTX
Hardware y software
PPTX
Presentación sistemas operativos
PPTX
Tipos de procesadores
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPTX
Partes de la computadora guía de investigación n1
PPT
Diapositiva partes de la computadora
PPT
Introduccion a la informatica
PPTX
Partes del computador i.ppt
Guia nº1 mantenimiento del pc
Componentes internos y externos del pc
Presentacion de definicion de computadora
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Tipos de memoria
Controladores (drivers) y BIOS
La Computadora
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Partes De La Computadora Relacionado Con El Ser Humano
Presentación power point sistemas operativos
Como armar y desarmar una computadora
Hardware y software
Presentación sistemas operativos
Tipos de procesadores
Arquitectura de computadoras
Partes de la computadora guía de investigación n1
Diapositiva partes de la computadora
Introduccion a la informatica
Partes del computador i.ppt
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Talleres de creatividad
DOCX
Taller 2 numeración de páginas en word
DOCX
TALLER HISTORIA DEL COMPUTADOR
DOCX
Teoria del color
DOCX
Taller 2 notas al pie y al final
PDF
Tutorial de gimp unidad 2
PDF
Taller final de word
DOCX
Conceptos básicos de diseñ1
PPTX
Historia del computador
PDF
Taller formas
DOCX
Reciclame 03 del 12 05-03 2014
DOCX
Tallertecnoidentificacion
PPTX
Historia del computador1
DOCX
Reciclame o5 dengue del 18 05-14
DOCX
Bboletin informativo reciclame o4 prae peger productos i sem banco de evide...
DOCX
Enseñanza 1
DOCX
Brigadas prae peger estudiantes nee -sseo - ajustada 13 -05-2014
PPTX
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
DOCX
22 04- 14 botellas plásticas dispositivo para semillas de esperanza - ensayo...
PPT
Funciondelcolor final2
Talleres de creatividad
Taller 2 numeración de páginas en word
TALLER HISTORIA DEL COMPUTADOR
Teoria del color
Taller 2 notas al pie y al final
Tutorial de gimp unidad 2
Taller final de word
Conceptos básicos de diseñ1
Historia del computador
Taller formas
Reciclame 03 del 12 05-03 2014
Tallertecnoidentificacion
Historia del computador1
Reciclame o5 dengue del 18 05-14
Bboletin informativo reciclame o4 prae peger productos i sem banco de evide...
Enseñanza 1
Brigadas prae peger estudiantes nee -sseo - ajustada 13 -05-2014
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
22 04- 14 botellas plásticas dispositivo para semillas de esperanza - ensayo...
Funciondelcolor final2
Publicidad

Similar a PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES (20)

DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1) (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1) (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth
PPSX
Hardware y software 2
PPT
El ordenador y sus componentes lizbeth tenempaguay
DOCX
Que es el computador
PPSX
Hardware y software 2
PDF
PPTX
Plataforma para el blog
PPSX
Estructura del pc
DOCX
PARTES DEL PC
PPTX
Resumen.hard.soft.internet
PPTX
Introduccion a la informática
PPT
Hardware sotfware
PPT
Trabajo de famas
PPT
Conceptos Básicos de Computación
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1) (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1) (1)
Qué es el computador 7c yulieth
Qué es el computador 7c yulieth
Hardware y software 2
El ordenador y sus componentes lizbeth tenempaguay
Que es el computador
Hardware y software 2
Plataforma para el blog
Estructura del pc
PARTES DEL PC
Resumen.hard.soft.internet
Introduccion a la informática
Hardware sotfware
Trabajo de famas
Conceptos Básicos de Computación

Más de Aura Duque (17)

PPTX
historiadelcomputador1-120220195338-phpapp02.pptx
PPTX
PROBLEMAS TÉCNICOS EN EL ENTORNO DEL ALUMNO.pptx
DOCX
Punto del proceso links
DOCX
Rúbrica para valorar el trabajo en grupo
DOCX
Páginas web recomendadas para documentarse y ampliar información
PDF
Taller 2 imágenes de archivo y prediseñadas
PDF
Taller imagenes de archivo y prediseñadas
PDF
Tutorial de gimp unidad 2
DOCX
Armonía del color
DOCX
Pasos para participar en el foro me expreso
DOCX
Enseñanza 1
DOCX
Enseñanza 5
DOCX
Enseñanza 4
DOCX
Enseñanza 3
DOCX
Enseñanza 2
DOC
Photoshop unidad 1
DOCX
Cuestionario recuperación de logros primer periodo grado décimo
historiadelcomputador1-120220195338-phpapp02.pptx
PROBLEMAS TÉCNICOS EN EL ENTORNO DEL ALUMNO.pptx
Punto del proceso links
Rúbrica para valorar el trabajo en grupo
Páginas web recomendadas para documentarse y ampliar información
Taller 2 imágenes de archivo y prediseñadas
Taller imagenes de archivo y prediseñadas
Tutorial de gimp unidad 2
Armonía del color
Pasos para participar en el foro me expreso
Enseñanza 1
Enseñanza 5
Enseñanza 4
Enseñanza 3
Enseñanza 2
Photoshop unidad 1
Cuestionario recuperación de logros primer periodo grado décimo

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES

  • 2. Ciencia que se encarga del procesamiento INFORMÁTICA automático de la información, utilizando para ES ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales (computador), y que se considera como el soporte de los conocimientos y las comunicaciones
  • 3. Conjunto de teorías y técnicas que hacen posible fabricar objetos y modificarlos, con el fin de satisfacer las necesidades del hombre, entre ellos encontramos máquinas, utencilios, hardware (COMPUTADOR), etc.
  • 4. Comunicación tic ES Conjunto de tecnologías desarrolladas para implementar, almacenar y distribuir información y enviarla de un lugar a otro mediante la utilización del hardware (COMPUTADOR) y el software como medio de sistema informático
  • 5. ES COMPUTADOR FUNCIONES Una máquina electrónica Almacenar información programable que procesa PARTES Procesarla información (acepta, manipula y FUNDAMENTALES Generar resultado (salida) almacena) de manera fácil y rápida HARDARE SOFTWARE * HARDWARE * SOFTWARE
  • 8. H A R D WA R E
  • 9. CPU  PARTES INTERNAS:  Tarjeta madre o Motherboard: Componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento.  Unidad de memoria RAM y ROM:  RAM: Puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos día, y su inconveniente es que si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la memoria también se pierde.  ROM: Sólo puede leer y es la memoria que se usa para el Bios del Sistema.
  • 10. CPU  Partes internas:  Tarjeta de video: Es la encargada de procesar los datos que vienen de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un televisor o un monitor  Modem: Sirve para llevar información, o más bien para a conectar una línea telefónica con la computadora. Se utiliza para acceder a internet u otras redes.  Tarjeta de Red: Comunica los computadores y hace posible que se pueda compartir recursos entre ellos.  Tarjetas Controladoras: tarjetas de expansión que permiten la conexión de varios tipos de dispositivos internos (D.DURO, UNIDAD OPTICAS, DISQUETES Y PUERTOS)
  • 11. CPU  Partes internas:  Disco Duro: Dispositivo de almacenamiento que puede conservar la información aunque se pierda la energía  Microprocesador: Cerebro del computador aquí se realizan las operaciones aritmético-lógicas  Buses de datos: Permiten el control y comunicación con el resto de los componentes.  Tarjeta de sonido: Es un elemento del ordenador que permite administrar la entrada y salida del audio. (generan o reproducen sonido y permiten la entrada o grabación del mismo) .
  • 12. CPU  Partes internas:  Fuente de poder: Dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador.  Ventilador: Dispositivo que evita el recalentamiento del computador.  Ranuras o puertos:  Ranuras: Lugares donde se insertan o conectan a presión las diferentes tarjetas de interface de los diferentes dispositivos periféricos o de hardware que se instalan en el computador  Puertos: Lugar por donde entra o sale información o ambos, ejemplo el puerto donde se conectar un modem, una impresora.
  • 13. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS SON Dispositivos externos (componentes situados fuera de la CPU de la computadora) TIPOS DE ENTRADA DE SALIDA
  • 14. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA:  DE ENTRADA: Proporcionan información e instrucciones  Mouse:
  • 15. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA:  ESCANER  CÁMARA DIGITAL  WEBCAM
  • 16. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA:  LÁPIZ ÓPTICO  MANOS LIBRES
  • 17. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA:  MICRÓFONO  JOYSTICK  UPS
  • 18. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA: Dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario.  PLOTTER  IMPRESORA  BAFLES
  • 19. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE SALIDA:  MONITOR  VIDEOPROYECTOR
  • 20. S O F T WA R E TIPOS DE SOFTWARE DE DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN APLICACION sistema operativo. Windows, LINUX * Visual Basic * Word *Java * Excel * C++ * Internet Explorer Sirven para que el Hardware y el Software funcionen correctamente Nos sirven para cuando Sirven para que el usuario del computador pueda realizar deseemos crear nuestros diferentes tareas propios programas (carta, documentos, etc)
  • 21. Elaboró Aura María Duque López Docente Tecnología e Informática