SlideShare una empresa de Scribd logo
3. indague en la prensa escrita o virtual del país las opiniones de columnistas, expertos y autoridades
sobre el manejo de la política fiscal, represente dichas evidencias en un panel durante las sesiones
presenciales del módulo. ¿Cuántas corrientes de pensamiento encontró? ¿Cuál es la posición del
gobierno respecto a las “recetas” explicadas en el material? ¿Por qué se caracterizan los contradictores
de opinión del gobierno en esta materia?
MANEJO FISCAL
Dentro de las corrientes del manejo de la política fiscal en relación a la opinión de algunos columnistas
es indiscutible la claridad con la que se expresan relacionando el capitalismo y el socialismo.
Interponiendo sus puntos de vista en una antítesis que justifican el buen manejo de los recursos de
estado y su proyección en el fortalecimiento de los mismos. Ahora bien, claramente podemos hablar de
una corriente capitalista de algunos columnistas cuando su visión está enmarcada en el recaudo fiscal
mediante la asignación de nuevos impuestos, la elevación de los impuestos existentes, aumento del IVA
y de manera relevante un bajo o nula participación en la inversión social. De igual forma, la propuesta
con una corriente socialistas, radica su estructura en la inversión de los recursos del Estado, en la
búsqueda de soluciones a problemáticas que afectan de manera directa a un grupo significativo de
colombianos como son la infraestructura vial, el desarrollo del sector rural, la entrega de subsidios a
población vulnerable entre otras y de esta manera coadyuvando al debilitamiento del presupuesto fiscal
del gobierno colombiano.
La posición del estado frente a estas "recetas", es la presentación del manejo fiscal colombiano basado
en el favoreciendo de la inversión social teniendo en cuenta puntualmente la protección a los derechos
fundamentales, sin descuidar el tesoro público y haciendo participe en el crecimiento fiscal a todos los
agentes colombianos ( familia, empresa pública y la empresa privada).
Los contradictores del gobierno nacional se caracterizan por:
1. Exponer sus puntos de vista de manera objetiva con relación a temas actuales.
2. Tienen en cuenta los elementos de corrupción que ha sufrido la nación.
3. La inversión de los recursos fiscales es de profundidad.
4. El estudio del déficit fiscal de cada año

Más contenido relacionado

PPTX
S4 actividad 2
PDF
Finanzas públicas 1
PDF
Cuadro explicativo
PDF
Actividad Financiera
PDF
Cuadro explicativo, sarai (1)
PPTX
Derecho Tributario
DOCX
Actividad financiera del estado venezolano
DOCX
Tributario tema 2 alimar suarez
S4 actividad 2
Finanzas públicas 1
Cuadro explicativo
Actividad Financiera
Cuadro explicativo, sarai (1)
Derecho Tributario
Actividad financiera del estado venezolano
Tributario tema 2 alimar suarez

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
DOCX
PPTX
Cuadro explicativo luis
PPTX
Derecho Tributario
PPTX
Actividad financiera
DOCX
DOCX
Derecho Financiero
DOCX
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
DOCX
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
PPTX
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
PPTX
Cuadro explicativo.soleida
PPTX
Finanzas publicas
PDF
La naturaleza política y económica de la alianza cambiemos
PPTX
Finanzas publicas. tema ii
PPTX
Finanzas publicas
DOCX
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
PDF
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
PPT
Las finanzas públicas
PDF
Cuadro Explicativo
DOCX
Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
Cuadro explicativo luis
Derecho Tributario
Actividad financiera
Derecho Financiero
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Cuadro explicativo.soleida
Finanzas publicas
La naturaleza política y económica de la alianza cambiemos
Finanzas publicas. tema ii
Finanzas publicas
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Las finanzas públicas
Cuadro Explicativo
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Publicidad

Similar a Manejo fiscal (20)

PPTX
Presentación yhones
PPTX
Trabajo de aplicación 3
PDF
Mmm 2002 2004 Revisado
PPT
Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
PPTX
Trabajo de aplicación Macroeconomía
PPT
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
PPT
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
PPS
Propuesta EconóMica 2010 Pt
PPS
Propuesta EconóMica 2010 Pt
PPT
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
PPTX
Economia desarrollada vs desarrollada
PPTX
Diapositiva trabajo aplicacion final
PDF
Gobernabilidad y Fiscalidad: La Doctrina del “Soldado Universal”.
PPTX
08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo
PPTX
Modelo Multiplicador y Política Fiscal Semana 5.pptx
PDF
Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...
PDF
Impulso fiscal elemenos para una regla fiscal
PPTX
Trabajo final de macroeconomía
PDF
Leyes colombianas.docx
DOC
Mba reforma tributaria 2002- necesidad y coherencia colombia inocencio melendez
Presentación yhones
Trabajo de aplicación 3
Mmm 2002 2004 Revisado
Propuesta 2010 Pt Y Convergencia
Trabajo de aplicación Macroeconomía
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Economia desarrollada vs desarrollada
Diapositiva trabajo aplicacion final
Gobernabilidad y Fiscalidad: La Doctrina del “Soldado Universal”.
08-03-11 Propuesta de medidas hacia una reforma hacendaria - Jorge Tamayo
Modelo Multiplicador y Política Fiscal Semana 5.pptx
Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...
Impulso fiscal elemenos para una regla fiscal
Trabajo final de macroeconomía
Leyes colombianas.docx
Mba reforma tributaria 2002- necesidad y coherencia colombia inocencio melendez
Publicidad

Último (15)

PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo

Manejo fiscal

  • 1. 3. indague en la prensa escrita o virtual del país las opiniones de columnistas, expertos y autoridades sobre el manejo de la política fiscal, represente dichas evidencias en un panel durante las sesiones presenciales del módulo. ¿Cuántas corrientes de pensamiento encontró? ¿Cuál es la posición del gobierno respecto a las “recetas” explicadas en el material? ¿Por qué se caracterizan los contradictores de opinión del gobierno en esta materia? MANEJO FISCAL Dentro de las corrientes del manejo de la política fiscal en relación a la opinión de algunos columnistas es indiscutible la claridad con la que se expresan relacionando el capitalismo y el socialismo. Interponiendo sus puntos de vista en una antítesis que justifican el buen manejo de los recursos de estado y su proyección en el fortalecimiento de los mismos. Ahora bien, claramente podemos hablar de una corriente capitalista de algunos columnistas cuando su visión está enmarcada en el recaudo fiscal mediante la asignación de nuevos impuestos, la elevación de los impuestos existentes, aumento del IVA y de manera relevante un bajo o nula participación en la inversión social. De igual forma, la propuesta con una corriente socialistas, radica su estructura en la inversión de los recursos del Estado, en la búsqueda de soluciones a problemáticas que afectan de manera directa a un grupo significativo de colombianos como son la infraestructura vial, el desarrollo del sector rural, la entrega de subsidios a población vulnerable entre otras y de esta manera coadyuvando al debilitamiento del presupuesto fiscal del gobierno colombiano. La posición del estado frente a estas "recetas", es la presentación del manejo fiscal colombiano basado en el favoreciendo de la inversión social teniendo en cuenta puntualmente la protección a los derechos fundamentales, sin descuidar el tesoro público y haciendo participe en el crecimiento fiscal a todos los agentes colombianos ( familia, empresa pública y la empresa privada). Los contradictores del gobierno nacional se caracterizan por: 1. Exponer sus puntos de vista de manera objetiva con relación a temas actuales. 2. Tienen en cuenta los elementos de corrupción que ha sufrido la nación. 3. La inversión de los recursos fiscales es de profundidad. 4. El estudio del déficit fiscal de cada año