2
Lo más leído
3
Lo más leído
Manejo ERA en Consultorio   Aplicación Normas ERA Minsal: Diagnóstico, control, tratamiento y criterios de derivación. ROSSANA ROJAS ARRIAGADA KINESIÓLOGA  SALA ERA, CESFAM E.E.F.
Pacientes Nuevos a SALAS ERA Cuadros Agudos: Menos de 3 semanas Sólo BK BK y RX en caso de sospecha de Neumonía Bronquitis aguda:  No requiere RX, pero sí BK Antibiótico en caso de desgarro purulento cuando se acompañe de: sibilancias, Asma, LCFA o EPOC Dar incluso en Adulto>: Amoxicilina o T.sulfas o Eritromicina Neumonía:  Pedir RX Tórax PA y BK Adulto: Sólo dar Amoxicilina o Eritromicina o CAF Adulto  Mayor con N : Amoxicilina/ Ac Clavulánico
Ingreso de Crónicos Cuadro Crónicos: Tos >3 semanas o disnea Pedir BK cada año. Descarta TBC Pedir RX Tórax PA: Descarta Cáncer o TBC  Una por paciente, sólo repetir si hay cambio en clínica Espirometría: Una por paciente,  sólo repetir si hay gran cambio en clínica Si es muy Modificable: Diagnosticaré según clínica Hiperreactividad Bronquial o Asma Si es poco modificable, o Fijo Dg: EPOC o LCFA
Espirometría o Flujometría  muy variable Si es por 1º vez: Es 1º crisis de Hiperreactividad bronquial Puede durar desde 3 semanas hasta 3 meses, aún por virus. Dar Inhaladores Si es fluctuante y repedida en los años: Sospechar Asma y tratar según el grado por las normas ERA Medir la flujometría en cada control del asmático Tratamiento: Asociar corticoides en inhalador al inhalador de salbutamol
Espirometría o Flujometría poco modificable o fija Espirometría o flujometría poco modificable o fija: Sospechar EPOC  Por Tabaco, Leña o agente Laboral Sí no están los 3 antecedentes anteriores plantear LCFA  Por ej.. Por secuelas de TBC, de Neumonías, Bronquiectasias, RGE, drogas.... Usar B2 inhalador Y medir flujometría cada año
Inhaladores Reserve los corticoides en inhaladores para los asmáticos persistentes (leves, moderados y severos) Se pueden agregar corticoides en inhalador en los EPOC o LCFA descompensados o más severos Los B2 en inhalador sirven en Asma, EPOC, LCFA... y también deben usarse siempre con aerocámara, sin estar fumando absolutamente ningún cigarrillo Agregar Ipratropio desde EPOC “A” etapa II o etapa I que no logra control con B2
Preguntar en  Controles de pacientes  leves o moderados  cada 6 o cada 3 meses ¿ Cuántos  cigarrillos se está fumando? ¿Fuman en su casa? ¿ Adentro ?! Usted hágalo toser y vea el color del desgarro  (BK cada año) Anote el peso, también en la RX  y compárelo con los anteriores Vea  cómo usa el inhalador,  ¿lo usa con la cámara que tiene en la casa? Revisar que estén los 3 exámenes pedidos al ingreso Haga Flujometría en cada control del asmático  y una vez al año en el EPOC ¿Se vacunó en abril contra la influenza?
Excepciones Gases arteriales: Se solicitan sólo a los avanzados  (VEF1 <50% <1 litro) o en los que se sospecha Insuficiencia Respiratoria (IR) Obs POD: Sat<88% pO2<56 estando estables Cultivo Bacteriano: Sólo a las Neumonías que se van a Hospitalizar y en las bronquitis en que  usted ve  que aún siguen purulentas a pesar de una semana de antibiótico La BK solicitada está (-)   Teofilinas Indicados por especialista y apoyando al resto del tratamiento
Uso de Teofilinas en ERA  Sólo por indicación de especialista :  Como 3º escalón en LCFA o en EPOC  etapa B   Tratamiento de mantención sólo en Asma persistente  grave , agregado a los inhaladores Lo ideal es usar teofilinas de acción prolongada cada 12 horas Si no se dispone puede dar aminofilina o cardiomín de 200mg.  La 1º semana se usa 100mg cada 8 horas y luego se aumenta hasta 10 o 12mg/kilo menor o  ideal /día
Uso de corticoides orales en ERA Indicado por especialista :   (Dosis bajas, idealmente en días alternos. En las mañanas o si se fracciona no dar después de las 3 de la tarde, porque la vida media de la prednisona es de 36 horas) Tratamiento de mantención en Asma persistente grave  Sólo en EPOC etapa B con Prueba Esteroidal (+) Sólo durante  una semana  en : Crisis de asma Tratamiento inicial o de “ataque”: Prednisona: 0.5-1mg/kilo o equivalentes La hidrocortisona puede indicarse para la 1º dosis Exacerbación de EPOC
Derivación a Nivel 2º o 3º Dudas Diagnósticas a pesar de los 3 exámenes En la ITC envíe el resultado de los 3 exámenes Dudas Radiológicas  (Que no olviden la placa RX en la casa) Cuadros graves, avanzados  VEF1 < 50% o < 1 litro u Oxígeno dependiente Saturometría < 88% o pO2 < 56 Neumonía complicada según Normas Observación de Fracaso de TBC con  BKD(+)  al 4º mes. Pedir Cultivo de Koch Llame al fono 3949364 y envíelo con la copia del tarjetón de tratamiento
Grupo A Etapa I: VEF1 Mayor o igual al 65% del valor teórico Etapa II: VEF1 entre 50 y 64% del valor teórico Grupo B Etapa III: VEF1 entre 35 y 49% del valor teórico Etapa IV: VEF1 inferior al 35% del valor teórico  Clasificación  EPOC
FLUJOGRAMAS ERA
 
 
 
 
DERIVACIÓN A SALA ERA AGUDOS Sospecha de NAC, todas Adulto Mayor y menor. Crisis obstructivas Asma –EPOC. Sospecha de EPOC. Hiperreactividad bronquial CRONICOS Asma Bronquial. EPOC LCFA Tabaquismo PARA ESTUDIO FUNCIONAL Espirometría Test de marcha
HOJA DERIVACIÓN SALA ERA
HOJA DERIVACIÓN MÉDICO ERA
FLUJOGRAMA INGRESO A POD
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Sala ira era
PDF
Dispositivos de inhalación para asma y EPOC
PPTX
Sala Era Ira
PPTX
Bronquitis y bronquiolitis
PPTX
Seminario flujometria en asma mi iii uanl
PDF
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
PPTX
Reunión programas respiratorios 2015
Sala ira era
Dispositivos de inhalación para asma y EPOC
Sala Era Ira
Bronquitis y bronquiolitis
Seminario flujometria en asma mi iii uanl
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Reunión programas respiratorios 2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
PPTX
Sbo
PPTX
(2015-10-8)rehabilitacion respiratoria(ppt
PPT
Fibrosis Pulmonar
PDF
Lesión medular
PPTX
Valoracion geriatrica multidimensional
DOCX
Fisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectiva
PPTX
Síndrome bronquial obstructivo
PPTX
Insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra). farmacologia clínica
PDF
EPOC GOLD 2023
PDF
Urgencias respiratorias
PPTX
Asma Bronquial
PPTX
PDF
Caídas en adultos mayores.
PPT
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
PPTX
Fragilidad en el adulto mayor
PPT
3.técnicas kinésicas de tratamiento
PDF
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Sbo
(2015-10-8)rehabilitacion respiratoria(ppt
Fibrosis Pulmonar
Lesión medular
Valoracion geriatrica multidimensional
Fisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectiva
Síndrome bronquial obstructivo
Insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra). farmacologia clínica
EPOC GOLD 2023
Urgencias respiratorias
Asma Bronquial
Caídas en adultos mayores.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Fragilidad en el adulto mayor
3.técnicas kinésicas de tratamiento
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Publicidad

Similar a Manejo SALA ERA (20)

PPTX
Urgencias respiratorias .pptx
PPT
46. manejo del asma
PPTX
(2022-11-15) MANEJO DEL ASMA EN AP (PPT).pptx
PPTX
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
PDF
EL ASMA NO MEJORA.pdf
PPTX
¿Será epoc o asma?
PPTX
ASMA BRONQUIAL 2016 INTERNOS-1.pptx
PDF
RESPIRATORIO.pdf
PPTX
ASMA.pptx
PPTX
Exacerbaciones agudas del Asma en Urgencias
PPTX
ASMA fisiopatologia y mas .pptx
PPTX
ASMA.pptx
PDF
Asma de dificil control ap 2013
PPTX
ASMA grupo pediatria manejo integral del asma
PDF
ASMA.pdf gfcgfcggcfcfc gcfgfctchvhhc t rxhcgvhv
PDF
DISNEA 2.PDF
PDF
Malaltia pulmonar obstructiva crònica i asma a Urgències
PPTX
ASMAcen niños, Frednys 2025.pptx gratis,
Urgencias respiratorias .pptx
46. manejo del asma
(2022-11-15) MANEJO DEL ASMA EN AP (PPT).pptx
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
EL ASMA NO MEJORA.pdf
¿Será epoc o asma?
ASMA BRONQUIAL 2016 INTERNOS-1.pptx
RESPIRATORIO.pdf
ASMA.pptx
Exacerbaciones agudas del Asma en Urgencias
ASMA fisiopatologia y mas .pptx
ASMA.pptx
Asma de dificil control ap 2013
ASMA grupo pediatria manejo integral del asma
ASMA.pdf gfcgfcggcfcfc gcfgfctchvhhc t rxhcgvhv
DISNEA 2.PDF
Malaltia pulmonar obstructiva crònica i asma a Urgències
ASMAcen niños, Frednys 2025.pptx gratis,
Publicidad

Manejo SALA ERA

  • 1. Manejo ERA en Consultorio Aplicación Normas ERA Minsal: Diagnóstico, control, tratamiento y criterios de derivación. ROSSANA ROJAS ARRIAGADA KINESIÓLOGA SALA ERA, CESFAM E.E.F.
  • 2. Pacientes Nuevos a SALAS ERA Cuadros Agudos: Menos de 3 semanas Sólo BK BK y RX en caso de sospecha de Neumonía Bronquitis aguda: No requiere RX, pero sí BK Antibiótico en caso de desgarro purulento cuando se acompañe de: sibilancias, Asma, LCFA o EPOC Dar incluso en Adulto>: Amoxicilina o T.sulfas o Eritromicina Neumonía: Pedir RX Tórax PA y BK Adulto: Sólo dar Amoxicilina o Eritromicina o CAF Adulto Mayor con N : Amoxicilina/ Ac Clavulánico
  • 3. Ingreso de Crónicos Cuadro Crónicos: Tos >3 semanas o disnea Pedir BK cada año. Descarta TBC Pedir RX Tórax PA: Descarta Cáncer o TBC Una por paciente, sólo repetir si hay cambio en clínica Espirometría: Una por paciente, sólo repetir si hay gran cambio en clínica Si es muy Modificable: Diagnosticaré según clínica Hiperreactividad Bronquial o Asma Si es poco modificable, o Fijo Dg: EPOC o LCFA
  • 4. Espirometría o Flujometría muy variable Si es por 1º vez: Es 1º crisis de Hiperreactividad bronquial Puede durar desde 3 semanas hasta 3 meses, aún por virus. Dar Inhaladores Si es fluctuante y repedida en los años: Sospechar Asma y tratar según el grado por las normas ERA Medir la flujometría en cada control del asmático Tratamiento: Asociar corticoides en inhalador al inhalador de salbutamol
  • 5. Espirometría o Flujometría poco modificable o fija Espirometría o flujometría poco modificable o fija: Sospechar EPOC Por Tabaco, Leña o agente Laboral Sí no están los 3 antecedentes anteriores plantear LCFA Por ej.. Por secuelas de TBC, de Neumonías, Bronquiectasias, RGE, drogas.... Usar B2 inhalador Y medir flujometría cada año
  • 6. Inhaladores Reserve los corticoides en inhaladores para los asmáticos persistentes (leves, moderados y severos) Se pueden agregar corticoides en inhalador en los EPOC o LCFA descompensados o más severos Los B2 en inhalador sirven en Asma, EPOC, LCFA... y también deben usarse siempre con aerocámara, sin estar fumando absolutamente ningún cigarrillo Agregar Ipratropio desde EPOC “A” etapa II o etapa I que no logra control con B2
  • 7. Preguntar en Controles de pacientes leves o moderados cada 6 o cada 3 meses ¿ Cuántos cigarrillos se está fumando? ¿Fuman en su casa? ¿ Adentro ?! Usted hágalo toser y vea el color del desgarro (BK cada año) Anote el peso, también en la RX y compárelo con los anteriores Vea cómo usa el inhalador, ¿lo usa con la cámara que tiene en la casa? Revisar que estén los 3 exámenes pedidos al ingreso Haga Flujometría en cada control del asmático y una vez al año en el EPOC ¿Se vacunó en abril contra la influenza?
  • 8. Excepciones Gases arteriales: Se solicitan sólo a los avanzados (VEF1 <50% <1 litro) o en los que se sospecha Insuficiencia Respiratoria (IR) Obs POD: Sat<88% pO2<56 estando estables Cultivo Bacteriano: Sólo a las Neumonías que se van a Hospitalizar y en las bronquitis en que usted ve que aún siguen purulentas a pesar de una semana de antibiótico La BK solicitada está (-) Teofilinas Indicados por especialista y apoyando al resto del tratamiento
  • 9. Uso de Teofilinas en ERA Sólo por indicación de especialista : Como 3º escalón en LCFA o en EPOC etapa B Tratamiento de mantención sólo en Asma persistente grave , agregado a los inhaladores Lo ideal es usar teofilinas de acción prolongada cada 12 horas Si no se dispone puede dar aminofilina o cardiomín de 200mg. La 1º semana se usa 100mg cada 8 horas y luego se aumenta hasta 10 o 12mg/kilo menor o ideal /día
  • 10. Uso de corticoides orales en ERA Indicado por especialista : (Dosis bajas, idealmente en días alternos. En las mañanas o si se fracciona no dar después de las 3 de la tarde, porque la vida media de la prednisona es de 36 horas) Tratamiento de mantención en Asma persistente grave Sólo en EPOC etapa B con Prueba Esteroidal (+) Sólo durante una semana en : Crisis de asma Tratamiento inicial o de “ataque”: Prednisona: 0.5-1mg/kilo o equivalentes La hidrocortisona puede indicarse para la 1º dosis Exacerbación de EPOC
  • 11. Derivación a Nivel 2º o 3º Dudas Diagnósticas a pesar de los 3 exámenes En la ITC envíe el resultado de los 3 exámenes Dudas Radiológicas (Que no olviden la placa RX en la casa) Cuadros graves, avanzados VEF1 < 50% o < 1 litro u Oxígeno dependiente Saturometría < 88% o pO2 < 56 Neumonía complicada según Normas Observación de Fracaso de TBC con BKD(+) al 4º mes. Pedir Cultivo de Koch Llame al fono 3949364 y envíelo con la copia del tarjetón de tratamiento
  • 12. Grupo A Etapa I: VEF1 Mayor o igual al 65% del valor teórico Etapa II: VEF1 entre 50 y 64% del valor teórico Grupo B Etapa III: VEF1 entre 35 y 49% del valor teórico Etapa IV: VEF1 inferior al 35% del valor teórico Clasificación EPOC
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. DERIVACIÓN A SALA ERA AGUDOS Sospecha de NAC, todas Adulto Mayor y menor. Crisis obstructivas Asma –EPOC. Sospecha de EPOC. Hiperreactividad bronquial CRONICOS Asma Bronquial. EPOC LCFA Tabaquismo PARA ESTUDIO FUNCIONAL Espirometría Test de marcha