Manejo de Materiales
ING. JESUS IVAN ROMAN MONTIEL
 ¿Qué hay que mover?
 Lista de piezas o materiales
 Lista de características de los artículos
 Programa de producción
 ¿Por dónde hay que moverlo?
 Hojas de proceso
 Análisis del diagrama de recorrido
 Plano de recorrido
 Plantillas y modelos a escala reducida
 ¿Cómo moverlo?
 Análisis de la operación
 Estudio de tiempos y movimientos
 ¿Qué tipo de equipo utilizar?
 Hoja de características de equipos
 Estudio de costos
Etapas de un análisis de manejo de
materiales
 Reunir la información y los datos necesarios.
 Determinar cuáles son los factores que tienen relación con el
análisis.
 Averiguar las relaciones existentes entre los distintos factores y
determinar el peso de cada uno de ellos.
 Representar dichas relaciones por medio de gráficos, esquemas,
etc.
 Seleccionar los métodos de manejo que pueden emplearse.
 Comparar entre sí las ventajas e inconvenientes de estos métodos.
 Elegir el método que responda del modo más completo a todas las
exigencias.
Consideraciones
1. Factores que hay que considerar
en el análisis del manejo de
materiales
 Cantidad de producto
 Características del producto
 Circulación de materiales
 Equipo de manutención
 Características físicas de la fábrica
 Política de inversiones
2.- Análisis de movimientos.
3.- Análisis de la circulación.
4.- Análisis gráfico
5.- Análisis de seguridad.
6.- Análisis del costo de equipos
7.- Análisis del empleo de paletas
8.- Análisis de operaciones
LISTA DE CARACTERÍSTICAS DE ARTÍCULOS
ARTICULO UNIDAD A EFECTOS DE TRANSPORTE COMO TRANSPORTAR
DESCR TAMAÑO PESO CANT CLASE
DE
UNIDAD
CANTIDAD
POR UNIDAD
TAMAÑO PESO UNIDA-DES
REQUERIDAS
DE A DISTANCIA EQUIPO
Principios de manejo de material
Minimizar los costos del manejo de materiales
Utilizar el menos espacio posible
Minimizar la inversión inicial de la planta
Facilitar la rotación de los inventarios
Minimizar el tiempo del ciclo total del proceso
Facilitar el proceso productivo, agilizando la
circulación y evitando congestionamiento
Principio
de
planificación
Principios de manejo de material
Métodos Equipamiento
controles y
software
Principio
de
normalización
Sin perjudicar la flexibilidad, modularidad y las tasas de producción necesarias del sistema
Principios de manejo de material
 Simplificación de procesos a través de la reducción,
combinación o eliminación de manejos innecesarios.
Principios
del
trabajo
El manejo de material es igual al:
Producto de la tasa de flujo del manejo de material (volumen, peso o cantidad por unidad de
tiempo) por la distancia recorrida. El manejo de material debe ser reducido, sin perjudicar la
productividad o al nivel de servicio exigido por la operación.
 Se debe considerar almacenaje y recogida de material
 El trabajo de manejo de material puede ser simplificado
y reducido a través de layouts y métodos eficientes.
Principios de manejo de material
Principios
del
trabajo
 Siempre que sea posible, la fuerza
gravitatoria debe ser utilizada para
mover materiales o para su ayuda en
el manejo, teniendo en cuenta la
seguridad y la posibilidad de daños
en la mercancía.
 La distancia más reducida entre dos
puntos es en línea recta.
Principios de manejo de material
Principio
de
la
ergonomía
 En los sistemas de manejo de material,
modificaciones ergonómicas en el layout
 Los equipamientos deben ser
seleccionados para eliminar manejos
manuales repetidos y extenuantes que
efectivamente puedan relacionarse con los
operarios
 Los equipamientos especialmente
concebidos para el manejo de material son
generalmente más caros que los
equipamientos genéricos.
Principios de manejo de material
Principio
de
las
cargas
unitarias
 Facilidad en la recogida y manejo de varios artículos
individuales como una unidad de carga, en vez de
manejar varios artículos de uno en uno.
 El tamaño y composición de la carga puede ser alterado
durante las diversas fases de fabricación, almacenaje y
distribución.
 Durante la fabricación, unidades de carga de pequeñas
dimensiones, a veces constituidas cada una por un
artículo, disminuyen los stocks en el curso de
fabricación y los tiempos de los ciclos de producción.
 Las unidades de carga de pequeñas dimensiones son
utilizadas en la producción, con el fin de alcanzar
objetivos operacionales tales como flexibilidad, flujo
continúo de materiales y la entrega por el método justo
a tiempo (just-in-time).
 Las unidades de cargas compuestas por el
agrupamiento de diferentes artículos son comunes en
los procesos just-in-time y en estrategias de oferta
personalizada, desde que la selección de los artículos
no quede comprometida.
Principios de manejo de material
Principio
de
la
utilización
del
espacio
 En el manejo de material, el concepto de
espacio es tridimensional, normalmente
considerado como espacio cúbico
 Eliminar espacios desordenados
 Maximizar y
balancear la
densidad de
almacenamiento
, a modo de
obtener
accesibilidad y
facilidad de
seleccionar
La utilización del transporte aéreo de la carga
Principios de manejo de material
Principios de manejo de material
Principio
del
sistema
Sistema operacional coordenado
• Recepción
• Inspección
• Almacenaje
• Producción
• Montaje
• Embalaje
• Selección
• Expedición
• Transporte y
• Manejo de devoluciones.
Principios de manejo de material
Principio
de
la
automatización
 sistemas mecánicos o
automatizados
 Utilización de sistemas de
información para integrar,
controlar y gestionar todos
los flujos de información y
de materiales
 Los artículos a manejar
deban poseer formas y
características
estandarizadas que
permitan el manejo
mecánico o automatizado
Principios de manejo de material
Principio
del
medio
ambiente
Principios de manejo de material
Principio
del
ciclo
de
vida
Debe de existir un plano de sustitución de
equipamientos obsoletos, a largo plazo.
•Inversión de capital
•Instalación
•Configuración y preparación de métodos y
equipamientos
•Entrenamiento
•Test y recepción del sistema, operación (mano
de obra, servicios, entre otros).
•Manutención y reparación,
Riesgos de un manejo ineficiente de
materiales
 A. Sobrestadía (demoras).
 B. Desperdicio de tiempo de máquina.
 C. Lento movimiento de los materiales por la planta (inventario excesivos).
 D.Todos han perdido algo en un momento o en otro.
 D.Todos han perdido algo en un momento o en otro.
 E. Causa de serios daños a partes y productos.
 Dislocar seriamente los programas de producción.
 G. Desde el punto de vista de la mercadotecnia, puede significar clientes
inconformes.
 I. Seguridad de los trabajadores.
Cinco puntos que deben considerarse para
reducir el tiempo dedicado al manejo de
materiales
 Reducir el tiempo dedicado a recoger el material
 Usar equipo mecanizado o automático
 Utilizar mejor las instalaciones de manejo existentes
 Manejar los materiales con más cuidado
 Considerar las aplicaciones de código de barras para los
inventarios y actividades relacionadas.
Almacenamiento De Materiales
 Bodegas: Son los lugares de almacenamiento de bienes.
 Bodegas DeTránsito
 Bodegas Centrales
 Almacenamiento De Herramientas
EmpleoY Distribución Del Espacio
 ¿Hay espacio suficiente para que el operario lleve a cabo todas sus tareas junto a la
máquina?
 ¿Hay espacio suficiente alrededor de la máquina para su fácil mantenimiento?
 ¿Está la máquina bloqueada por otras, de modo que no puede moverse sin mover antes
éstas últimas?
 ¿Hay espacio para las herramientas, equipo auxiliar, calibres, plantillas, mesas, armarios
de herramientas y similares necesarios para el funcionamiento adecuado de la
máquina?
 ¿Hay espacio suficiente para los materiales mecanizados y sin mecanizar?
 ¿Es la máquina accesible de manera que el obrero pueda llegar a su puesto de trabajo y
abandonarlo, sin peligro de lesionarse?
 ¿Está la máquina demasiado cerca del pasillo o de los transportadores peligrando la
seguridad del operario?
 ¿Se ha concedido demasiado espacio, de tal forma que el operario resulta ineficiente?
Factores a considerar en situaciones
ordinarias de almacenamiento
 Balanceo de líneas
 El volumen de la producción
 Espacio disponible
 Altura disponible
 Tamaño de la carga
 Características de los materiales
 La distancia desde el punto de
uso
 El método de manejo y el equipo
 La tasa de producción
 La producción del producto
 Calidad del proceso
 Requisitos ambientales
 Tiempo de almacenamiento
 Dirección de flujo
 Costo de almacenamiento
 Volumen de almacenamiento
requerido
Áreas De Almacenamiento
 ¿Están las estanterías de herramientas y áreas de almacenamiento en situación conveniente?
 ¿Están las áreas de almacenamiento que han de frecuentar los empleados, a excesiva distancia
de sus puestos de trabajo?
 ¿Proporcionan protección contra el hurto o pérdida de los materiales de alto valor?
 ¿Se han previsto condiciones de almacenamiento especiales para pinturas, aceites, ácidos,
botellas de gas, productos químicos, sustancias inflamables o explosivas y otros materiales
especiales?
 ¿Complica la colocación de las áreas de almacenamiento la recepción y registro de los
materiales entrantes?
 ¿Requiere la colocación de las áreas de almacenamiento, largos recorridos de grandes
volúmenes de material?
 ¿Permite el empleo de sistemas de manejo mecánicos?
 ¿Se ha previsto la inspección de los materiales entrantes?
 ¿Se perderá excesivo tiempo en idas y venidas de los empleados al almacén?
Distribución de almacenes
 Áreas iguales
 Áreas Desiguales
Apilamiento
Estanterías yTipos
 Almacenamiento estático
 Almacenamiento móvil
Pasillos de circulación y de servicio
 La anchura de los pasillos de sentido único debería ser como
mínimo el de la anchura del vehículo con carga aumentado en 1
m. En caso de circulación en ambos sentidos no debería ser
inferior a la anchura de los vehículos o de las cargas aumentada
en 1.40 m. La anchura mínima será de 1.20 m.
Señalización
Bibliografía
 Producción, Conceptos, AnálisisY Control . Hopeman
 Ingeniería Industrial: Métodos, Estándares y Diseños delTrabajo,
Niebel Benjamín.
 Administración de Operaciones. Estrategia y Análisis,. Krajewski
J. Lee y Ritzman P. Larry,

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria U-IIplaneacio y diseño de intalaciones.pptx
PPT
Analisis operacional
PDF
Principios de Análisis de Operaciones
PPT
Analisis de-la-operacion
PDF
7. introducción parte 6
PPTX
Analisis de las operaciones
PPTX
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
PDF
Analisis de-la-operacion
Teoria U-IIplaneacio y diseño de intalaciones.pptx
Analisis operacional
Principios de Análisis de Operaciones
Analisis de-la-operacion
7. introducción parte 6
Analisis de las operaciones
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
Analisis de-la-operacion

Similar a Manejo_de_Materiales.pdf (20)

DOCX
Objetivos.docx anlisis de operaciones
DOCX
Trabajo manejo de materiales
PDF
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
PPTX
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
PPTX
U2_Los_10_enfoques_del_analisis_de_operaciones (1) (1).pptx
PPTX
Planeacion Exposicion del manejo de materiales en una empresa desde si planea...
DOCX
Equipos para majenos de materiales
DOCX
Trabajo-equipocad-u1-tema2
PPT
DOCX
Equipos para majenos de materiales
PPTX
Manejo de materiales presentacion
PPT
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
PPT
Analisis de-la-operacion
PPT
PPT
PDF
Carga unitaria y sistema de manejo
PPTX
Diseno de instalaciones industriales (2).pptx
PDF
2.4 Eliminación del manejo de materiales.pdf
PPTX
Analisis Operacional dentro de los procesos productivos en las empresas
DOCX
Resumen del capitulo #3 niebel
Objetivos.docx anlisis de operaciones
Trabajo manejo de materiales
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
U2_Los_10_enfoques_del_analisis_de_operaciones (1) (1).pptx
Planeacion Exposicion del manejo de materiales en una empresa desde si planea...
Equipos para majenos de materiales
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Equipos para majenos de materiales
Manejo de materiales presentacion
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de-la-operacion
Carga unitaria y sistema de manejo
Diseno de instalaciones industriales (2).pptx
2.4 Eliminación del manejo de materiales.pdf
Analisis Operacional dentro de los procesos productivos en las empresas
Resumen del capitulo #3 niebel
Publicidad

Último (14)

PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Publicidad

Manejo_de_Materiales.pdf

  • 1. Manejo de Materiales ING. JESUS IVAN ROMAN MONTIEL
  • 2.  ¿Qué hay que mover?  Lista de piezas o materiales  Lista de características de los artículos  Programa de producción  ¿Por dónde hay que moverlo?  Hojas de proceso  Análisis del diagrama de recorrido  Plano de recorrido  Plantillas y modelos a escala reducida  ¿Cómo moverlo?  Análisis de la operación  Estudio de tiempos y movimientos  ¿Qué tipo de equipo utilizar?  Hoja de características de equipos  Estudio de costos
  • 3. Etapas de un análisis de manejo de materiales  Reunir la información y los datos necesarios.  Determinar cuáles son los factores que tienen relación con el análisis.  Averiguar las relaciones existentes entre los distintos factores y determinar el peso de cada uno de ellos.  Representar dichas relaciones por medio de gráficos, esquemas, etc.  Seleccionar los métodos de manejo que pueden emplearse.  Comparar entre sí las ventajas e inconvenientes de estos métodos.  Elegir el método que responda del modo más completo a todas las exigencias.
  • 4. Consideraciones 1. Factores que hay que considerar en el análisis del manejo de materiales  Cantidad de producto  Características del producto  Circulación de materiales  Equipo de manutención  Características físicas de la fábrica  Política de inversiones 2.- Análisis de movimientos. 3.- Análisis de la circulación. 4.- Análisis gráfico 5.- Análisis de seguridad. 6.- Análisis del costo de equipos 7.- Análisis del empleo de paletas 8.- Análisis de operaciones
  • 5. LISTA DE CARACTERÍSTICAS DE ARTÍCULOS ARTICULO UNIDAD A EFECTOS DE TRANSPORTE COMO TRANSPORTAR DESCR TAMAÑO PESO CANT CLASE DE UNIDAD CANTIDAD POR UNIDAD TAMAÑO PESO UNIDA-DES REQUERIDAS DE A DISTANCIA EQUIPO
  • 6. Principios de manejo de material Minimizar los costos del manejo de materiales Utilizar el menos espacio posible Minimizar la inversión inicial de la planta Facilitar la rotación de los inventarios Minimizar el tiempo del ciclo total del proceso Facilitar el proceso productivo, agilizando la circulación y evitando congestionamiento Principio de planificación
  • 7. Principios de manejo de material Métodos Equipamiento controles y software Principio de normalización Sin perjudicar la flexibilidad, modularidad y las tasas de producción necesarias del sistema
  • 8. Principios de manejo de material  Simplificación de procesos a través de la reducción, combinación o eliminación de manejos innecesarios. Principios del trabajo El manejo de material es igual al: Producto de la tasa de flujo del manejo de material (volumen, peso o cantidad por unidad de tiempo) por la distancia recorrida. El manejo de material debe ser reducido, sin perjudicar la productividad o al nivel de servicio exigido por la operación.  Se debe considerar almacenaje y recogida de material  El trabajo de manejo de material puede ser simplificado y reducido a través de layouts y métodos eficientes.
  • 9. Principios de manejo de material Principios del trabajo  Siempre que sea posible, la fuerza gravitatoria debe ser utilizada para mover materiales o para su ayuda en el manejo, teniendo en cuenta la seguridad y la posibilidad de daños en la mercancía.  La distancia más reducida entre dos puntos es en línea recta.
  • 10. Principios de manejo de material Principio de la ergonomía  En los sistemas de manejo de material, modificaciones ergonómicas en el layout  Los equipamientos deben ser seleccionados para eliminar manejos manuales repetidos y extenuantes que efectivamente puedan relacionarse con los operarios  Los equipamientos especialmente concebidos para el manejo de material son generalmente más caros que los equipamientos genéricos.
  • 11. Principios de manejo de material Principio de las cargas unitarias  Facilidad en la recogida y manejo de varios artículos individuales como una unidad de carga, en vez de manejar varios artículos de uno en uno.  El tamaño y composición de la carga puede ser alterado durante las diversas fases de fabricación, almacenaje y distribución.  Durante la fabricación, unidades de carga de pequeñas dimensiones, a veces constituidas cada una por un artículo, disminuyen los stocks en el curso de fabricación y los tiempos de los ciclos de producción.  Las unidades de carga de pequeñas dimensiones son utilizadas en la producción, con el fin de alcanzar objetivos operacionales tales como flexibilidad, flujo continúo de materiales y la entrega por el método justo a tiempo (just-in-time).  Las unidades de cargas compuestas por el agrupamiento de diferentes artículos son comunes en los procesos just-in-time y en estrategias de oferta personalizada, desde que la selección de los artículos no quede comprometida.
  • 12. Principios de manejo de material Principio de la utilización del espacio  En el manejo de material, el concepto de espacio es tridimensional, normalmente considerado como espacio cúbico  Eliminar espacios desordenados  Maximizar y balancear la densidad de almacenamiento , a modo de obtener accesibilidad y facilidad de seleccionar La utilización del transporte aéreo de la carga
  • 13. Principios de manejo de material
  • 14. Principios de manejo de material Principio del sistema Sistema operacional coordenado • Recepción • Inspección • Almacenaje • Producción • Montaje • Embalaje • Selección • Expedición • Transporte y • Manejo de devoluciones.
  • 15. Principios de manejo de material Principio de la automatización  sistemas mecánicos o automatizados  Utilización de sistemas de información para integrar, controlar y gestionar todos los flujos de información y de materiales  Los artículos a manejar deban poseer formas y características estandarizadas que permitan el manejo mecánico o automatizado
  • 16. Principios de manejo de material Principio del medio ambiente
  • 17. Principios de manejo de material Principio del ciclo de vida Debe de existir un plano de sustitución de equipamientos obsoletos, a largo plazo. •Inversión de capital •Instalación •Configuración y preparación de métodos y equipamientos •Entrenamiento •Test y recepción del sistema, operación (mano de obra, servicios, entre otros). •Manutención y reparación,
  • 18. Riesgos de un manejo ineficiente de materiales  A. Sobrestadía (demoras).  B. Desperdicio de tiempo de máquina.  C. Lento movimiento de los materiales por la planta (inventario excesivos).  D.Todos han perdido algo en un momento o en otro.  D.Todos han perdido algo en un momento o en otro.  E. Causa de serios daños a partes y productos.  Dislocar seriamente los programas de producción.  G. Desde el punto de vista de la mercadotecnia, puede significar clientes inconformes.  I. Seguridad de los trabajadores.
  • 19. Cinco puntos que deben considerarse para reducir el tiempo dedicado al manejo de materiales  Reducir el tiempo dedicado a recoger el material  Usar equipo mecanizado o automático  Utilizar mejor las instalaciones de manejo existentes  Manejar los materiales con más cuidado  Considerar las aplicaciones de código de barras para los inventarios y actividades relacionadas.
  • 20. Almacenamiento De Materiales  Bodegas: Son los lugares de almacenamiento de bienes.  Bodegas DeTránsito  Bodegas Centrales  Almacenamiento De Herramientas
  • 21. EmpleoY Distribución Del Espacio  ¿Hay espacio suficiente para que el operario lleve a cabo todas sus tareas junto a la máquina?  ¿Hay espacio suficiente alrededor de la máquina para su fácil mantenimiento?  ¿Está la máquina bloqueada por otras, de modo que no puede moverse sin mover antes éstas últimas?  ¿Hay espacio para las herramientas, equipo auxiliar, calibres, plantillas, mesas, armarios de herramientas y similares necesarios para el funcionamiento adecuado de la máquina?  ¿Hay espacio suficiente para los materiales mecanizados y sin mecanizar?  ¿Es la máquina accesible de manera que el obrero pueda llegar a su puesto de trabajo y abandonarlo, sin peligro de lesionarse?  ¿Está la máquina demasiado cerca del pasillo o de los transportadores peligrando la seguridad del operario?  ¿Se ha concedido demasiado espacio, de tal forma que el operario resulta ineficiente?
  • 22. Factores a considerar en situaciones ordinarias de almacenamiento  Balanceo de líneas  El volumen de la producción  Espacio disponible  Altura disponible  Tamaño de la carga  Características de los materiales  La distancia desde el punto de uso  El método de manejo y el equipo  La tasa de producción  La producción del producto  Calidad del proceso  Requisitos ambientales  Tiempo de almacenamiento  Dirección de flujo  Costo de almacenamiento  Volumen de almacenamiento requerido
  • 23. Áreas De Almacenamiento  ¿Están las estanterías de herramientas y áreas de almacenamiento en situación conveniente?  ¿Están las áreas de almacenamiento que han de frecuentar los empleados, a excesiva distancia de sus puestos de trabajo?  ¿Proporcionan protección contra el hurto o pérdida de los materiales de alto valor?  ¿Se han previsto condiciones de almacenamiento especiales para pinturas, aceites, ácidos, botellas de gas, productos químicos, sustancias inflamables o explosivas y otros materiales especiales?  ¿Complica la colocación de las áreas de almacenamiento la recepción y registro de los materiales entrantes?  ¿Requiere la colocación de las áreas de almacenamiento, largos recorridos de grandes volúmenes de material?  ¿Permite el empleo de sistemas de manejo mecánicos?  ¿Se ha previsto la inspección de los materiales entrantes?  ¿Se perderá excesivo tiempo en idas y venidas de los empleados al almacén?
  • 24. Distribución de almacenes  Áreas iguales  Áreas Desiguales Apilamiento Estanterías yTipos  Almacenamiento estático  Almacenamiento móvil
  • 25. Pasillos de circulación y de servicio  La anchura de los pasillos de sentido único debería ser como mínimo el de la anchura del vehículo con carga aumentado en 1 m. En caso de circulación en ambos sentidos no debería ser inferior a la anchura de los vehículos o de las cargas aumentada en 1.40 m. La anchura mínima será de 1.20 m. Señalización
  • 26. Bibliografía  Producción, Conceptos, AnálisisY Control . Hopeman  Ingeniería Industrial: Métodos, Estándares y Diseños delTrabajo, Niebel Benjamín.  Administración de Operaciones. Estrategia y Análisis,. Krajewski J. Lee y Ritzman P. Larry,