SlideShare una empresa de Scribd logo
Sofisticación del arte
Estilo exagerado, oblicuo y asimétrico.
Uso de espirales, proporciones, volúmenes y
perspectivas intrigantes.
Capricho en los detalles (arte de los
laberintos)
Sombras y contrastes de luz.
Figuras alargadas, deformadas y/o
distorsionadas.
Combinaciones de colores fuertes
Composiciones ambiguas, tensas,
dramáticas, extrañas, perturbadoras.
Acercamiento con el barroco y el realismo.
Ruptura con modelos clásicos (estilo anti-
renacentista).
ELEMENTOS
Surgió a partir del sufrimiento que se produjo en Italia por la
pérdida de la supremacía económica.
Dicha inspiración artística fue considerada una manifestación
de lo sucedido en aquel tiempo en la sociedad europea.
Fue nombrada como arte decadente, que continuaba de
manera imperfecta los principios del Renacimiento.
Iban en contra de las fórmulas clásicas, las cuales estaban
inspiradas en la naturaleza y en los antiguos clásicos.
Colocaron por encima las costumbres clásicas la subjetividad, la
vista interior y el gusto personal, que se manifestaron en piezas
espirituales, sofisticadas e intelectuales.
El aspecto de las obras se categorizaron desentramadas, de
pérdida de relación lógica entre lo secundario y lo principal, de
desarticulación de la unidad espacial, del uso de exageraciones,
colores disonantes y desproporcionados.
CARACTERÍSTICAS
Estilo artístico que surgió en Italia a
comienzos del siglo XVI y que se caracteriza
por la abundancia de las formas difíciles y
poco naturales. Fué el período de transición
entre el arte renacentista y el arte barroco
de los siglos siguientes.
DEFINICIÓN
Giulio Romano (1499-1546).
Pintor, decorador y arquitecto
italiano del siglo XVI. Sus obras
más significativas fueron: El
Palacio del Té, La caída de los
gigantes, El incendio del Borgo.
VILLA FARNESINA
Construida: entre 1505 y 1511
Arquitecto: Baldassarre Peruzzi
Ubicación: Roma, Italia
Manierismo
OBRAS EMBLEMÁTICAS
ARQUITECTOS RESALTANTES
Cuando los elementos principales del Renacimiento empezaban a entrar en crisis, el
manierismo significó un progresivo abandono de la proporción de las figuras, de la
perspectiva espacial, del uso de líneas claras y definidas y de las expresiones mesuradas
y dulces de los personajes renacentistas.
NIKOLEE ORTIZ
Pirro Ligorio (1510-1583).
Arquitecto, anticuario, pintor y
paisajista italiano durante el
siglo XVI. La obra que realizó, lo
hizo junto a Jacopo Vignola
llamada: Parque de los
Monstruos.
Jacopo Vignola (1507-1573).
Tratadista y arquitecto italiano
del siglo XVI. Sus obras más
importantes son: La iglesia del
Gesù, Palacio Boncompagni,
Palazzo Bocchi.
PALACIO DEL TÉ
Construida: entre 1524 y 1534
Arquitecto: Giulio Romano
Ubicación: Mantua, Italia
PALAZZO MUSELLI
Construida: en 1527
Arquitecto: Michele Sanmicheli
Ubicación: Verona, Italia

Más contenido relacionado

PPTX
Manierismo.
DOCX
El manierismo
PDF
El Manierismo
PPTX
El manierismo
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
M A N I E R I S M O
PPTX
Historia del Arte - El Renacimiento
PPSX
arte del renacentista y barroco (2).ppsx
Manierismo.
El manierismo
El Manierismo
El manierismo
Arquitectura manierista
M A N I E R I S M O
Historia del Arte - El Renacimiento
arte del renacentista y barroco (2).ppsx

Similar a Manierismo.pdf (20)

PPTX
Jesica rivas manierista
PPS
El Arte Barroco
PDF
Tema 7.5. Pintura del Cinquecento y Escuelas Europeas del XVI
PDF
Identificación de elementos manieristas DENISY MENDEZ
PPTX
Renacimiento en italia
PPTX
El manierismo y el barroco
PDF
El manierismo .pdf
PPTX
Krisiel manierista
PDF
Arte del Renacimiento para la ESO
PPTX
obras manieristas
PPTX
Afiche historia
PPTX
El renacimiento
PDF
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
DOCX
Historia de la arquitectura II
PPTX
Arquitectura del Renacimiento italiano
PPTX
M A N I E R I S M O
PPTX
hagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptx
PPTX
El Manierismo
PPT
Capitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracion
PDF
Identificación de Elementos Manieristas
Jesica rivas manierista
El Arte Barroco
Tema 7.5. Pintura del Cinquecento y Escuelas Europeas del XVI
Identificación de elementos manieristas DENISY MENDEZ
Renacimiento en italia
El manierismo y el barroco
El manierismo .pdf
Krisiel manierista
Arte del Renacimiento para la ESO
obras manieristas
Afiche historia
El renacimiento
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
Historia de la arquitectura II
Arquitectura del Renacimiento italiano
M A N I E R I S M O
hagdre hgbcec bvd oderna-Presentaciones.pptx
El Manierismo
Capitulo 4 del renacimiento de peter burke, la desintegracion
Identificación de Elementos Manieristas
Publicidad

Más de NikoleeOrtiz1 (10)

PDF
ARQUITECTURA MODERNA - HISTORIA DE LA ARQ. IV
PDF
NIKOLEE ORTIZ - ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PDF
Variables Ambientales
PDF
Impacto Ambiental En La Ciudad
PDF
Arquitectura Del Renacimiento
PDF
Actividad 2 - Nikolee Ortiz
PDF
Arquitectura E Impacto Ambiental
PPTX
Nikolee Ortiz - Análisis De Sitio.pptx
PPTX
Acondicionamiento Ambiental.pptx
PPTX
Acondicionamiento Ambiental.pptx
ARQUITECTURA MODERNA - HISTORIA DE LA ARQ. IV
NIKOLEE ORTIZ - ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
Variables Ambientales
Impacto Ambiental En La Ciudad
Arquitectura Del Renacimiento
Actividad 2 - Nikolee Ortiz
Arquitectura E Impacto Ambiental
Nikolee Ortiz - Análisis De Sitio.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Acondicionamiento Ambiental.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Manierismo.pdf

  • 1. Sofisticación del arte Estilo exagerado, oblicuo y asimétrico. Uso de espirales, proporciones, volúmenes y perspectivas intrigantes. Capricho en los detalles (arte de los laberintos) Sombras y contrastes de luz. Figuras alargadas, deformadas y/o distorsionadas. Combinaciones de colores fuertes Composiciones ambiguas, tensas, dramáticas, extrañas, perturbadoras. Acercamiento con el barroco y el realismo. Ruptura con modelos clásicos (estilo anti- renacentista). ELEMENTOS Surgió a partir del sufrimiento que se produjo en Italia por la pérdida de la supremacía económica. Dicha inspiración artística fue considerada una manifestación de lo sucedido en aquel tiempo en la sociedad europea. Fue nombrada como arte decadente, que continuaba de manera imperfecta los principios del Renacimiento. Iban en contra de las fórmulas clásicas, las cuales estaban inspiradas en la naturaleza y en los antiguos clásicos. Colocaron por encima las costumbres clásicas la subjetividad, la vista interior y el gusto personal, que se manifestaron en piezas espirituales, sofisticadas e intelectuales. El aspecto de las obras se categorizaron desentramadas, de pérdida de relación lógica entre lo secundario y lo principal, de desarticulación de la unidad espacial, del uso de exageraciones, colores disonantes y desproporcionados. CARACTERÍSTICAS Estilo artístico que surgió en Italia a comienzos del siglo XVI y que se caracteriza por la abundancia de las formas difíciles y poco naturales. Fué el período de transición entre el arte renacentista y el arte barroco de los siglos siguientes. DEFINICIÓN Giulio Romano (1499-1546). Pintor, decorador y arquitecto italiano del siglo XVI. Sus obras más significativas fueron: El Palacio del Té, La caída de los gigantes, El incendio del Borgo. VILLA FARNESINA Construida: entre 1505 y 1511 Arquitecto: Baldassarre Peruzzi Ubicación: Roma, Italia Manierismo OBRAS EMBLEMÁTICAS ARQUITECTOS RESALTANTES Cuando los elementos principales del Renacimiento empezaban a entrar en crisis, el manierismo significó un progresivo abandono de la proporción de las figuras, de la perspectiva espacial, del uso de líneas claras y definidas y de las expresiones mesuradas y dulces de los personajes renacentistas. NIKOLEE ORTIZ Pirro Ligorio (1510-1583). Arquitecto, anticuario, pintor y paisajista italiano durante el siglo XVI. La obra que realizó, lo hizo junto a Jacopo Vignola llamada: Parque de los Monstruos. Jacopo Vignola (1507-1573). Tratadista y arquitecto italiano del siglo XVI. Sus obras más importantes son: La iglesia del Gesù, Palacio Boncompagni, Palazzo Bocchi. PALACIO DEL TÉ Construida: entre 1524 y 1534 Arquitecto: Giulio Romano Ubicación: Mantua, Italia PALAZZO MUSELLI Construida: en 1527 Arquitecto: Michele Sanmicheli Ubicación: Verona, Italia