SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
22
Lo más leído
ManierismoEs un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (1530) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1600.Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes y en Roma gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa Central y del norte. Era más que todo un estilo de imitación de los Grandes Maestros.El Manierismo supone, con respecto al renacimiento clásico, un distanciamiento que se empieza a producir a partir de la fecha de la muerte de Rafael, en 1520
CARACTERISTICAS:Se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados en posturas complicadas.  Las figuras  en las obras manieristas tienen frecuentemente extremidades graciosas pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblante estilizado, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales es decir alla maniera.Por qué manierismo?Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI, como Giorgio Vasari, asignaban a aquellos artistas que pintaban "a la manera de...", es decir, siguiendo la línea de Miguel Ángel, Leonardo, Rafael, pero manteniendo, en principio, una clara personalidad artística. Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas.Tiziano, Corregio o Giorgione someten algunas de sus pinturas a complicados simbolismos, como en La Tempestad, de este último.La orfebrería fue uno de los ámbitos más beneficiados por este complejo arte, que afectó tardíamente, pero de forma genial, a El Greco.Giorgio Vasari
Esta tendencia coincide con una época de crisis para la iglesia católica. En 1517 el fraile Martín Lutero inició su cuestionamiento conocido como “reforma”, que desembocó en el surgimiento de la iglesia protestante.
Otras características:Es un estilo para las clases sociales elevadas, Es el producto de una sociedad escéptica y preocupada por el gozo y el refinamiento, sólo entusiasmada por rodearse de belleza.El ideal de belleza se forma en la mente del artista y es resultado, no de la imitación, sino de la especulación y el invento
Arquitectura manieristaEn arquitectura se crearon espacios en donde la perspectiva se ocupaba para lograr mayores efectos dramáticos. Surgió la arquitectura pictórica cuyo paladín fue Giulio Romano. "El Palacio del Té"Edificado por Giulio RomanoPatio Trilingüe, ejemplo delManierismo
                                       “Casa del Té” Villa Capra, Andrea Palladio, 1566. Ejemplo de arquitectura palladiana.
"Iglesia de San Giorgio Maggiore"Edificado por Andrea Palladio"Galleria degli Uffizi"Edificado por Giorgio Vasari
Ejemplos del manierismoLa fachada de pórfido de la capilla del Castillo de Colditz, Sajonia, diseñada por Andreas Walther II (1584), es un buen ejemplo del "Manierismo de Amberes".Un ejemplo de arquitectura manierista es la Villa Farnese en Caprarola, a las afueras de Roma, proyecto de Sangallo el Joven,
la Basílica de San Giorgio Maggiore en Venecia, diseñada por Andrea Palladio y comenzada en 1566.La proliferación de canteros en el siglo XVI extendió el Manierismo más rápido que cualquiera de los estilos anteriores.
"Manierismo de Amberes"Un centro del Manierismo fue Amberes en su época de prosperidad en el siglo XVI. Fue la forma en que la Arquitectura renacentista se introdujo en Inglaterra, Alemania y la Europa Central y en el Este en general. Recargado de ornamentos "romanos", la puerta en el Castillo de Colditz es un ejemplo de este estilo del norte, destacando como un elemento aislado en una pared austera.
Obras manieristasDescendimiento de la Cruz (Rosso Fiorentino 1521, Pinacoteca Comunal, Volterra) Perseo (BenvenutoCellini 1554, LoggiadeiLanzi, Florencia) El Juicio Final (Miguel Ángel 1536-1541, Capilla Sixtina) Mercurio (Giambologna, 1580, Museo del Bargello en Florencia) El entierro del Conde de Orgaz (El Greco 1586, Iglesia de Santo Tomé en Toledo) Fuente de Neptuno (Giambologna, 1563-1567, Plaza de Neptuno de Bolonia)
La meta de los artistas manieristas fue la ruptura de la unidad espacial y del equilibrio: - el espacio lo entendieron como diverso y por tanto con diferentes visiones. Frente al agrupamiento masivo de figuras se oponen espacios vacíos y los motivos principales pasan a situarse en un segundo plano, mientras que los secundarios adquieren una capital importancia. Dentro del Manierismo se han distinguido dos corrientes: el espiritualismo místico muy exacerbado, cuyo mejor representante es el Greco, y el naturalismo panteísta, en el que las cosas reales aparecen muy detalladas, cuyo mejor representante es Brueghel.
esculturaEn la escultura la forma “serpentinata” surge del Tratado de la Escultura de Cellini en donde afirmaba que una escultura debe poder ser observada desde ocho puntos de vista diferentes.
Benvenutocellini (1500 - 1571)Gran escultor y orfébre de estilo manierista. Junto al destacado Giambologna, fueron herederos artísticos de Miguel Angel, a fines del Renacimiento. Ocupa un sitio destacado en la historia de la escultura por la excelencia y perfeccionismo de sus obras.Trabajó en Roma, durante el pontificado de Clemente VII y de Pablo III. Residió en Paris durante tres años y allí creó sus obras más destacadas. En esa época se pensaba que después de Miguel Angel no existiría nadie que lo superara. Sin embargo, aunque no alcanzó la misma fama, Cellini demuestra en sus esculpidos que gozaba de tanta habilidad como su célebre maestro.
Sus obras:
Base en PerseoEl Cristo crucificado del Escorial, con un pazzzo que lo cubre.
Nicolás Cordier (1565-1612)Nació en Francia. Pintor y escultor manierista, estilo que para esa época era popular en el norte de Europa. Emigró a Roma donde desarrolló el resto de su carrera. Los trabajos son escasos pero suficientes para admirar su maestría. En la obra 'Las Tres Gracias', donde el estilo manierista aplicado a la escultura, alcanza su expresión maxima, se aprecia claramente la sensibilidad artística del maestro y a la vez, se puede observar la magnífica habilidad que posee para tallar el marmol.
Su obra :
Juan de boloniaEn 1574 realizó su obra más famosa, el Mercurio en bronce del Bargello, sin duda una de las más bellas manifestaciones del manierismo escultórico. El dios, con su gracioso movimiento, abre ostentosamente sus líneas como queriendo proclamar la hermosura y esbeltez de sus miembros, en un claro anuncio del barroco.Venus saliendo del agua. Juan de BoloniaMercurio. Juan de Bolonia. 1547.El rapto de las Sabinas. Juan de Bolonia. 1579-83
pinturaEn la pintura, la alteración de las proporciones crea una estilización sorprendente y bella, moderna, que a nuestros ojos resulta perfectamente tolerable. La época se caracteriza por la crisis religiosa y de valores que desemboca en la Contrarreforma y sintetiza en su expresión, el malestar de una época indefinida que presiente grandes cambios ideológicos y religiosos.
Caracteristicas de la pinturaColorido brillante, casi chillón, composiciones complejas, formas exageradas y el movimiento dramático.La simetría y la centralización desaparecen a favor de las composiciones diagonales; el equilibrio y la medida dejan lugar al movimiento y a la expresión. Los juegos de luz y sombra se vuelven tan dramáticos como los rostros.
Entre los pintores de este estilo destacan Pontormo, RossoFiorentino, Parmigianino, Tintoretto y Bronzino. El más conocido de los manieristas tardíos es El Greco, que, aunque formado en Italia, se estableció en España.El entierro del Conde de OrgazEl Greco
Pintor Alessandro Allori, nacido en Florencia, Italia, 1535-1607.Pintor Jacopo Robusti conocido como El Tintoretto, nacido en Venecia, Italia, 1518-1564.Lucrecia PanciatichiBronzino (1503-1572),
M A N I E R I S M O
OBRAS DEL TINTORETTO
El MobiliarioEn la segunda mitad del S.XVI nos encontramos con dos estilos que discurren en paralelo y que nos lleva al gusto mejor definido del mueble español: el de la corte de Felipe II.Uno de estos estilos es el manierista (entre la culminación del Renacimiento y los inicios del Barroco.) La maniera se convierte en una técnica decorativa, exenta de toda intencionalidad. La talla en relieve se trabaja con gran precisión y refinamiento, desarrollándose, de un lado, temas figurados de influencia plateresca, y de otro deinfluencia de estampasflamencas y de Fontainebleu.
Los muebles realizados en esta época presentan acabados decorativos muy elaborados, usando técnicas tantoescultóricas como pictóricas, con dorados y cromatismos de indudable belleza.En la segunda mitad del siglo XVI nos lleva a la aparición de escritorios, arquemesas y contadores, los escritoriosllegan a ser muebles importantes del ajuar domestico.Es tal la afición por los escritorios, que la corte y la nobleza que losimportan de Italia, Alemania y China muchas veces realizados con una tapa frontal abatible (arca-escritorio)
Algunos ejemplos de orfebreriaBandeja octogonal caladaDe Juan de Bolonia
M A N I E R I S M O

Más contenido relacionado

PPTX
Manierismo en arquitectura
PDF
Infografia sainte chapelle
ODP
La Arquitectura Del Cinquecento
PPTX
Arte islámico
PPT
Arquitectura renacentista
PPTX
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
PPT
Teatro de epidauro
Manierismo en arquitectura
Infografia sainte chapelle
La Arquitectura Del Cinquecento
Arte islámico
Arquitectura renacentista
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
Teatro de epidauro

La actualidad más candente (20)

PPT
Arquitectura gótica
PDF
Arquitectura neoclásica.
PPTX
Renacimiento (cinquecento)
PPT
La arquitectura románica
PDF
Etapas de la arquitectura gótica
PPT
Arquitectura Del Quatrocento
PDF
1 arte románico arquitectura caract generales
PDF
Arquitectura del Renacimiento en Italia
PPTX
Analisis de la arquitectura maneirista
PPT
Arquitectura Renacentista
PPTX
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
PDF
Arte Bizantino
PPT
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
PPT
La arquitectura griega. Características
PPT
EL ARTE PALEOCRISTIANO
PPTX
Pabellon de barcelona
PPSX
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
PDF
354236367 santa-maria-novella
PDF
Santa María del Fiore
PPT
Presentación comentario arquitectura
Arquitectura gótica
Arquitectura neoclásica.
Renacimiento (cinquecento)
La arquitectura románica
Etapas de la arquitectura gótica
Arquitectura Del Quatrocento
1 arte románico arquitectura caract generales
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Analisis de la arquitectura maneirista
Arquitectura Renacentista
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Arte Bizantino
Arte Renacimiento Arquitectura Cinquecento
La arquitectura griega. Características
EL ARTE PALEOCRISTIANO
Pabellon de barcelona
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
354236367 santa-maria-novella
Santa María del Fiore
Presentación comentario arquitectura

Destacado (18)

PPTX
manierismo
PPTX
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
PPT
Arquitectura Manierista Italiana
ODP
El Manierismo
PPT
Manierismo
PPTX
Renacimiento pintura quattrocento
PPTX
Análisis de Obras del Manierismo
PDF
Manierismo: arquitectura
PPT
Andrea Palladio
PPT
Cinquecento y manierismo
PDF
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
PPT
Arquitectura del cinquecento y manierismo
PPS
Características de la arquitectura gótica
PPT
Pintura del Quattrocento
PDF
El Arte Barroco
PPT
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
PPT
Arquitectura Gotica
PPT
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
manierismo
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
Arquitectura Manierista Italiana
El Manierismo
Manierismo
Renacimiento pintura quattrocento
Análisis de Obras del Manierismo
Manierismo: arquitectura
Andrea Palladio
Cinquecento y manierismo
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Arquitectura del cinquecento y manierismo
Características de la arquitectura gótica
Pintura del Quattrocento
El Arte Barroco
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Gotica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica

Similar a M A N I E R I S M O (20)

PDF
Identificación de Elementos Manieristas
PPT
GABRIELA FERREIRA ...
ODP
GABRIELA FERREIRA .. M
PDF
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...
PPSX
Manierismo por Daniel Adrián Molina Rdgz, Valeria Peña y Emanuel Pérez
PPS
PDF
Manierismo
DOCX
El manierismo
PDF
Manierismo
PPTX
El manierismo
PPTX
Presentacion de lenguaje chl
PPTX
Manierismo
PPT
MANIERISMO ARTE Y ARQUITECTURA
PPTX
Manierismo
PPTX
Manierismo
PPTX
manierismo
PPTX
Identificación de Elementos Manieristas
PPTX
PPTX
MANIERISMO
Identificación de Elementos Manieristas
GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA .. M
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...
Manierismo por Daniel Adrián Molina Rdgz, Valeria Peña y Emanuel Pérez
Manierismo
El manierismo
Manierismo
El manierismo
Presentacion de lenguaje chl
Manierismo
MANIERISMO ARTE Y ARQUITECTURA
Manierismo
Manierismo
manierismo
Identificación de Elementos Manieristas
MANIERISMO

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

M A N I E R I S M O

  • 1. ManierismoEs un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (1530) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1600.Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes y en Roma gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa Central y del norte. Era más que todo un estilo de imitación de los Grandes Maestros.El Manierismo supone, con respecto al renacimiento clásico, un distanciamiento que se empieza a producir a partir de la fecha de la muerte de Rafael, en 1520
  • 2. CARACTERISTICAS:Se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados en posturas complicadas. Las figuras en las obras manieristas tienen frecuentemente extremidades graciosas pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblante estilizado, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales es decir alla maniera.Por qué manierismo?Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI, como Giorgio Vasari, asignaban a aquellos artistas que pintaban "a la manera de...", es decir, siguiendo la línea de Miguel Ángel, Leonardo, Rafael, pero manteniendo, en principio, una clara personalidad artística. Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas.Tiziano, Corregio o Giorgione someten algunas de sus pinturas a complicados simbolismos, como en La Tempestad, de este último.La orfebrería fue uno de los ámbitos más beneficiados por este complejo arte, que afectó tardíamente, pero de forma genial, a El Greco.Giorgio Vasari
  • 3. Esta tendencia coincide con una época de crisis para la iglesia católica. En 1517 el fraile Martín Lutero inició su cuestionamiento conocido como “reforma”, que desembocó en el surgimiento de la iglesia protestante.
  • 4. Otras características:Es un estilo para las clases sociales elevadas, Es el producto de una sociedad escéptica y preocupada por el gozo y el refinamiento, sólo entusiasmada por rodearse de belleza.El ideal de belleza se forma en la mente del artista y es resultado, no de la imitación, sino de la especulación y el invento
  • 5. Arquitectura manieristaEn arquitectura se crearon espacios en donde la perspectiva se ocupaba para lograr mayores efectos dramáticos. Surgió la arquitectura pictórica cuyo paladín fue Giulio Romano. "El Palacio del Té"Edificado por Giulio RomanoPatio Trilingüe, ejemplo delManierismo
  • 6.                                        “Casa del Té” Villa Capra, Andrea Palladio, 1566. Ejemplo de arquitectura palladiana.
  • 7. "Iglesia de San Giorgio Maggiore"Edificado por Andrea Palladio"Galleria degli Uffizi"Edificado por Giorgio Vasari
  • 8. Ejemplos del manierismoLa fachada de pórfido de la capilla del Castillo de Colditz, Sajonia, diseñada por Andreas Walther II (1584), es un buen ejemplo del "Manierismo de Amberes".Un ejemplo de arquitectura manierista es la Villa Farnese en Caprarola, a las afueras de Roma, proyecto de Sangallo el Joven,
  • 9. la Basílica de San Giorgio Maggiore en Venecia, diseñada por Andrea Palladio y comenzada en 1566.La proliferación de canteros en el siglo XVI extendió el Manierismo más rápido que cualquiera de los estilos anteriores.
  • 10. "Manierismo de Amberes"Un centro del Manierismo fue Amberes en su época de prosperidad en el siglo XVI. Fue la forma en que la Arquitectura renacentista se introdujo en Inglaterra, Alemania y la Europa Central y en el Este en general. Recargado de ornamentos "romanos", la puerta en el Castillo de Colditz es un ejemplo de este estilo del norte, destacando como un elemento aislado en una pared austera.
  • 11. Obras manieristasDescendimiento de la Cruz (Rosso Fiorentino 1521, Pinacoteca Comunal, Volterra) Perseo (BenvenutoCellini 1554, LoggiadeiLanzi, Florencia) El Juicio Final (Miguel Ángel 1536-1541, Capilla Sixtina) Mercurio (Giambologna, 1580, Museo del Bargello en Florencia) El entierro del Conde de Orgaz (El Greco 1586, Iglesia de Santo Tomé en Toledo) Fuente de Neptuno (Giambologna, 1563-1567, Plaza de Neptuno de Bolonia)
  • 12. La meta de los artistas manieristas fue la ruptura de la unidad espacial y del equilibrio: - el espacio lo entendieron como diverso y por tanto con diferentes visiones. Frente al agrupamiento masivo de figuras se oponen espacios vacíos y los motivos principales pasan a situarse en un segundo plano, mientras que los secundarios adquieren una capital importancia. Dentro del Manierismo se han distinguido dos corrientes: el espiritualismo místico muy exacerbado, cuyo mejor representante es el Greco, y el naturalismo panteísta, en el que las cosas reales aparecen muy detalladas, cuyo mejor representante es Brueghel.
  • 13. esculturaEn la escultura la forma “serpentinata” surge del Tratado de la Escultura de Cellini en donde afirmaba que una escultura debe poder ser observada desde ocho puntos de vista diferentes.
  • 14. Benvenutocellini (1500 - 1571)Gran escultor y orfébre de estilo manierista. Junto al destacado Giambologna, fueron herederos artísticos de Miguel Angel, a fines del Renacimiento. Ocupa un sitio destacado en la historia de la escultura por la excelencia y perfeccionismo de sus obras.Trabajó en Roma, durante el pontificado de Clemente VII y de Pablo III. Residió en Paris durante tres años y allí creó sus obras más destacadas. En esa época se pensaba que después de Miguel Angel no existiría nadie que lo superara. Sin embargo, aunque no alcanzó la misma fama, Cellini demuestra en sus esculpidos que gozaba de tanta habilidad como su célebre maestro.
  • 16. Base en PerseoEl Cristo crucificado del Escorial, con un pazzzo que lo cubre.
  • 17. Nicolás Cordier (1565-1612)Nació en Francia. Pintor y escultor manierista, estilo que para esa época era popular en el norte de Europa. Emigró a Roma donde desarrolló el resto de su carrera. Los trabajos son escasos pero suficientes para admirar su maestría. En la obra 'Las Tres Gracias', donde el estilo manierista aplicado a la escultura, alcanza su expresión maxima, se aprecia claramente la sensibilidad artística del maestro y a la vez, se puede observar la magnífica habilidad que posee para tallar el marmol.
  • 19. Juan de boloniaEn 1574 realizó su obra más famosa, el Mercurio en bronce del Bargello, sin duda una de las más bellas manifestaciones del manierismo escultórico. El dios, con su gracioso movimiento, abre ostentosamente sus líneas como queriendo proclamar la hermosura y esbeltez de sus miembros, en un claro anuncio del barroco.Venus saliendo del agua. Juan de BoloniaMercurio. Juan de Bolonia. 1547.El rapto de las Sabinas. Juan de Bolonia. 1579-83
  • 20. pinturaEn la pintura, la alteración de las proporciones crea una estilización sorprendente y bella, moderna, que a nuestros ojos resulta perfectamente tolerable. La época se caracteriza por la crisis religiosa y de valores que desemboca en la Contrarreforma y sintetiza en su expresión, el malestar de una época indefinida que presiente grandes cambios ideológicos y religiosos.
  • 21. Caracteristicas de la pinturaColorido brillante, casi chillón, composiciones complejas, formas exageradas y el movimiento dramático.La simetría y la centralización desaparecen a favor de las composiciones diagonales; el equilibrio y la medida dejan lugar al movimiento y a la expresión. Los juegos de luz y sombra se vuelven tan dramáticos como los rostros.
  • 22. Entre los pintores de este estilo destacan Pontormo, RossoFiorentino, Parmigianino, Tintoretto y Bronzino. El más conocido de los manieristas tardíos es El Greco, que, aunque formado en Italia, se estableció en España.El entierro del Conde de OrgazEl Greco
  • 23. Pintor Alessandro Allori, nacido en Florencia, Italia, 1535-1607.Pintor Jacopo Robusti conocido como El Tintoretto, nacido en Venecia, Italia, 1518-1564.Lucrecia PanciatichiBronzino (1503-1572),
  • 26. El MobiliarioEn la segunda mitad del S.XVI nos encontramos con dos estilos que discurren en paralelo y que nos lleva al gusto mejor definido del mueble español: el de la corte de Felipe II.Uno de estos estilos es el manierista (entre la culminación del Renacimiento y los inicios del Barroco.) La maniera se convierte en una técnica decorativa, exenta de toda intencionalidad. La talla en relieve se trabaja con gran precisión y refinamiento, desarrollándose, de un lado, temas figurados de influencia plateresca, y de otro deinfluencia de estampasflamencas y de Fontainebleu.
  • 27. Los muebles realizados en esta época presentan acabados decorativos muy elaborados, usando técnicas tantoescultóricas como pictóricas, con dorados y cromatismos de indudable belleza.En la segunda mitad del siglo XVI nos lleva a la aparición de escritorios, arquemesas y contadores, los escritoriosllegan a ser muebles importantes del ajuar domestico.Es tal la afición por los escritorios, que la corte y la nobleza que losimportan de Italia, Alemania y China muchas veces realizados con una tapa frontal abatible (arca-escritorio)
  • 28. Algunos ejemplos de orfebreriaBandeja octogonal caladaDe Juan de Bolonia