SlideShare una empresa de Scribd logo
Tríptico de la Trinidad. Autor: Beccafume MANIERISMO Siglo XVI Click
El manierismo es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (ca. 1530) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1600. Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes y en Roma gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa central y del norte.  El Juicio Final. Miguel Ángel
Fue una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento. Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI, como Giorgio Vasari, asignaban a aquellos artistas que pintaban "a la manera de...", es decir, siguiendo la línea de Miguel Ángel, Leonardo o Rafael, pero manteniendo, en principio, una clara personalidad artística. El significado peyorativo del término se utilizará más adelante, cuando esa "maniera" fue entendida como una fría técnica imitativa de los grandes maestros. Perseo. Benvenuto Cellini
Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas. El propio Miguel Ángel o el académico Rafael plasmaron en sus últimas obras el placer de la transgresión, desdibujando sus figuras o dejándolas inacabadas.  La orfebrería fue uno de los ámbitos más beneficiados por este complejo arte, que afectó tardíamente, pero de forma genial, a El Greco.  También en arquitectura se aplicó el manierismo. El entierro del conde de Orgaz. El Greco
La Curación del Ciego. Pintura del periodo veneciano todavía al temple. El Greco
El expolio.  El Greco o0o El cuadro se encuentra en la sacristía de la catedral de Toledo
La Madona del cuello largo. Parmigianino La esclava turca. Parmigianino
Descenso de Cristo al Limbo. Beccafumi  La anunciación. Beccafumi
El incendio del Borgo, fresco en las Estancias de Rafael en el Vaticano. Giulio Romano
Alegoría del triunfo de Venus , Bronzino
La Piedad.  Agnolo  Bronzino
El triunfo de la verdad.  Hans von Aachen
Baco, Ceres y Cupido. Hans Von Aachen Alegoría de la paz. Hans Von Aachen
Frescos en la Villa d’Este, Tivoli, Federico Zuccaro, en colaboración con Taddeo Zuccari
La fachada de pórfido de la capilla del Castillo de Colditz, Sajonia, diseñada por Andreas Walther II (1584), es un buen ejemplo del "Manierismo de Amberes".
El Manierismo producido durante el Cinquecento y cuya formación se da en las primeras décadas del siglo XVI extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII, evidencia la intención por parte de los arquitectos, humanistas y artistas del período de un arte, que aunque en esencia siguiera al clasicismo, poseía un contenido bastante anti-clásico. En el Manierismo por lo tanto se desarrolla la innovación constructiva confrontándose con la arquitectura clásica, ya plenamente conocida. Galería de los Uffizi. Florencia. Giulio Vasari
 
La actividad arquitectónica de Miguel Ángel se puede calificarsde más clásica en San Pedro o en el Palacio Farnese y más manierista, en la famosa escalera de la Biblioteca Laurentina.  Los principales exponentes de este nuevo estilo fueron, además Andrea Palladio y el núcleo veneciano, Giulio Romano (Palacio del Té, Mantua), Bartolomeo Ammannati (reforma del Palacio Pitti), Antonio Sangallo el joven (Villa Farnese, Caprarola), Vasari (Galería Uffizi, Florencia), o Jacopo Vignola con la Iglesia del Gesù, ésta sí en Roma, sede y modelo exportado de las numerosas iglesias jesuíticas de la crecientemente influyente Compañía de Jesús, cuya fachada se debe a Giacomo della Porta, que inspiró posteriormente a Carlo Maderno.  Iglesia El Redentor, Venecia. Andrea Palladio
Escalera de la Biblioteca Laurentina, Miguel Ángel
Antonio Sangallo el Joven.   Villa Farnese, Caprarola. Lacio
Cuadro pintado por Hubert Robert,  mostrando la escalera del Palacio Farnese, en el siglo XVIII.
Palazzo Tè. Cortile o patio del palacio. Giulio Romano. Mantua
 
El más famoso fresco del manierismo: el ilusionismo de Giulio Romano, inventa una cúpula por encima y disuelve la arquitectura de la habitación en la “Caída de los gigantes”
Variaciones sobre la entrada de tipo «serliana» se desarrollan por todo el edificio (diversidad de arcos).
Palacio Pitti
Cortile o patio del palacio PittI, Bartolomeo Ammannati
Interior decorado en periodo barroco Iglesia del Gesù. Jacopo Vignola
La profundización en los caracteres propios de las construcciones manieristas supuso el germen del nacimiento del Barroco, que si superficialmente se considera como ruptura del ideal clásico propuesto por el Renacimiento, realmente constituyó la reacción al agotamiento de éste, ya anunciado por el Manierismo. Lina/08 F i n Contenido extraído de la Web

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos manieristas
PPTX
Manierismo
PPTX
Manierismo
PPT
Manierismo y Renacimiento
PPSX
Manierismo por Daniel Adrián Molina Rdgz, Valeria Peña y Emanuel Pérez
PPTX
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
PPTX
M A N I E R I S M O
PPTX
El manierismo
Elementos manieristas
Manierismo
Manierismo
Manierismo y Renacimiento
Manierismo por Daniel Adrián Molina Rdgz, Valeria Peña y Emanuel Pérez
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
M A N I E R I S M O
El manierismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manierismo
PPTX
M A N I E R I S M O
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
El Manierismo, Historia del Arte 2
PPTX
Manierismo
PPT
manierismo
PPTX
Identificación de Elementos Manieristas
PPT
Cinquecento y manierismo
PPTX
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
PPTX
Manierismo
PPT
El Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En I T A L I A
PPTX
Renacimiento (cinquecento)
PPTX
El manierismo
PPTX
Manierismo.
PPSX
Elementos Clasicos Del Manierismo
PPTX
Manierismo
PDF
Cinquecento resumen
PDF
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
PPTX
Pintura Manierista Marco Sarabia
PPT
Manierismo
M A N I E R I S M O
Arquitectura manierista
El Manierismo, Historia del Arte 2
Manierismo
manierismo
Identificación de Elementos Manieristas
Cinquecento y manierismo
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo
El Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En I T A L I A
Renacimiento (cinquecento)
El manierismo
Manierismo.
Elementos Clasicos Del Manierismo
Manierismo
Cinquecento resumen
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Pintura Manierista Marco Sarabia
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
manierismo
PPTX
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
ODP
El Manierismo
PPT
Manierismo
PPTX
Arquitectura
PPT
2. Manierismo Kimberly Padilla
PPT
Manierismo
PPTX
El Manierismo
PPTX
Manierismo
PPTX
Manierismo
PPTX
Epc final presentation
PPTX
Escultura y pintura del Quattrocento
PDF
Manierismo elementos clasicos.
PPTX
Manierismo
PPTX
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
PPT
Arquitectura Manierista Italiana
PDF
Identificación de elementos manieristas DENISY MENDEZ
PDF
Manierismo: arquitectura
PPT
Renacimiento manierismo
manierismo
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El Manierismo
Manierismo
Arquitectura
2. Manierismo Kimberly Padilla
Manierismo
El Manierismo
Manierismo
Manierismo
Epc final presentation
Escultura y pintura del Quattrocento
Manierismo elementos clasicos.
Manierismo
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Arquitectura Manierista Italiana
Identificación de elementos manieristas DENISY MENDEZ
Manierismo: arquitectura
Renacimiento manierismo
Publicidad

Similar a Manierismo (20)

PDF
El Arte del Renacimiento " Obras"
PDF
Renacimiento
PPT
historia de la arquitectura II
PPTX
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
PPTX
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
PPTX
Manierismo
PPTX
Identificacion de elementos arquitectonicos
PPTX
Historia II renacimiento ita y esp
PPS
Viaje por el museo del prado
PPT
El Arte Renacentista
PPT
El Arte Renacentista
PPTX
Analisis de la arquitectura maneirista
PPT
PPT
PPT
arte siglo XIX
PPS
Museo Del Prado(Completo)
PPT
Escultura Española del Renacimiento
PPT
Renacimiento. analina
PPS
Em Museo Del Prado
PPS
Em museo del_prado
El Arte del Renacimiento " Obras"
Renacimiento
historia de la arquitectura II
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Manierismo
Identificacion de elementos arquitectonicos
Historia II renacimiento ita y esp
Viaje por el museo del prado
El Arte Renacentista
El Arte Renacentista
Analisis de la arquitectura maneirista
arte siglo XIX
Museo Del Prado(Completo)
Escultura Española del Renacimiento
Renacimiento. analina
Em Museo Del Prado
Em museo del_prado

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Manierismo

  • 1. Tríptico de la Trinidad. Autor: Beccafume MANIERISMO Siglo XVI Click
  • 2. El manierismo es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (ca. 1530) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1600. Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes y en Roma gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa central y del norte. El Juicio Final. Miguel Ángel
  • 3. Fue una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento. Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI, como Giorgio Vasari, asignaban a aquellos artistas que pintaban "a la manera de...", es decir, siguiendo la línea de Miguel Ángel, Leonardo o Rafael, pero manteniendo, en principio, una clara personalidad artística. El significado peyorativo del término se utilizará más adelante, cuando esa "maniera" fue entendida como una fría técnica imitativa de los grandes maestros. Perseo. Benvenuto Cellini
  • 4. Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas. El propio Miguel Ángel o el académico Rafael plasmaron en sus últimas obras el placer de la transgresión, desdibujando sus figuras o dejándolas inacabadas. La orfebrería fue uno de los ámbitos más beneficiados por este complejo arte, que afectó tardíamente, pero de forma genial, a El Greco. También en arquitectura se aplicó el manierismo. El entierro del conde de Orgaz. El Greco
  • 5. La Curación del Ciego. Pintura del periodo veneciano todavía al temple. El Greco
  • 6. El expolio. El Greco o0o El cuadro se encuentra en la sacristía de la catedral de Toledo
  • 7. La Madona del cuello largo. Parmigianino La esclava turca. Parmigianino
  • 8. Descenso de Cristo al Limbo. Beccafumi La anunciación. Beccafumi
  • 9. El incendio del Borgo, fresco en las Estancias de Rafael en el Vaticano. Giulio Romano
  • 10. Alegoría del triunfo de Venus , Bronzino
  • 11. La Piedad. Agnolo Bronzino
  • 12. El triunfo de la verdad. Hans von Aachen
  • 13. Baco, Ceres y Cupido. Hans Von Aachen Alegoría de la paz. Hans Von Aachen
  • 14. Frescos en la Villa d’Este, Tivoli, Federico Zuccaro, en colaboración con Taddeo Zuccari
  • 15. La fachada de pórfido de la capilla del Castillo de Colditz, Sajonia, diseñada por Andreas Walther II (1584), es un buen ejemplo del "Manierismo de Amberes".
  • 16. El Manierismo producido durante el Cinquecento y cuya formación se da en las primeras décadas del siglo XVI extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII, evidencia la intención por parte de los arquitectos, humanistas y artistas del período de un arte, que aunque en esencia siguiera al clasicismo, poseía un contenido bastante anti-clásico. En el Manierismo por lo tanto se desarrolla la innovación constructiva confrontándose con la arquitectura clásica, ya plenamente conocida. Galería de los Uffizi. Florencia. Giulio Vasari
  • 17.  
  • 18. La actividad arquitectónica de Miguel Ángel se puede calificarsde más clásica en San Pedro o en el Palacio Farnese y más manierista, en la famosa escalera de la Biblioteca Laurentina. Los principales exponentes de este nuevo estilo fueron, además Andrea Palladio y el núcleo veneciano, Giulio Romano (Palacio del Té, Mantua), Bartolomeo Ammannati (reforma del Palacio Pitti), Antonio Sangallo el joven (Villa Farnese, Caprarola), Vasari (Galería Uffizi, Florencia), o Jacopo Vignola con la Iglesia del Gesù, ésta sí en Roma, sede y modelo exportado de las numerosas iglesias jesuíticas de la crecientemente influyente Compañía de Jesús, cuya fachada se debe a Giacomo della Porta, que inspiró posteriormente a Carlo Maderno. Iglesia El Redentor, Venecia. Andrea Palladio
  • 19. Escalera de la Biblioteca Laurentina, Miguel Ángel
  • 20. Antonio Sangallo el Joven. Villa Farnese, Caprarola. Lacio
  • 21. Cuadro pintado por Hubert Robert, mostrando la escalera del Palacio Farnese, en el siglo XVIII.
  • 22. Palazzo Tè. Cortile o patio del palacio. Giulio Romano. Mantua
  • 23.  
  • 24. El más famoso fresco del manierismo: el ilusionismo de Giulio Romano, inventa una cúpula por encima y disuelve la arquitectura de la habitación en la “Caída de los gigantes”
  • 25. Variaciones sobre la entrada de tipo «serliana» se desarrollan por todo el edificio (diversidad de arcos).
  • 27. Cortile o patio del palacio PittI, Bartolomeo Ammannati
  • 28. Interior decorado en periodo barroco Iglesia del Gesù. Jacopo Vignola
  • 29. La profundización en los caracteres propios de las construcciones manieristas supuso el germen del nacimiento del Barroco, que si superficialmente se considera como ruptura del ideal clásico propuesto por el Renacimiento, realmente constituyó la reacción al agotamiento de éste, ya anunciado por el Manierismo. Lina/08 F i n Contenido extraído de la Web

Notas del editor

  • #10: El incendio del Borgo , fresco en las Estancias de Rafael en el Vaticano .