SlideShare una empresa de Scribd logo
Embajadores europeos de la Creatividad y la Innovación
Manifiesto

El mundo está avanzando a un nuevo ritmo. Para estar en la vanguardia de este nuevo
mundo, Europa debe ser más creativa e innovadora. Ser creativo significa imaginar algo
que no haya existido con anterioridad y buscar nuevas soluciones y nuevas formas. Ser
innovador implica introducir un cambio en la sociedad y en la economía. El diseño
transforma las ideas en valores y tiende un puente entre creatividad e innovación.

Para poder avanzar, Europa debe incrementar la inversión, tanto pública como privada,
en el conocimiento. Para avanzar sabiamente es preciso respetar la historia y el
patrimonio cultural. Los nuevos conocimientos se basan en el conocimiento histórico, y
la mayor parte de las innovaciones son resultado de combinar lo que ya existe. La
cultura, que respeta la memoria individual y colectiva, resulta esencial para no perder la
orientación en estos tiempos de agitados cambios.

La creatividad constituye una dimensión fundamental de la actividad humana. Prospera
allí donde hay diálogo entre las culturas, en un entorno libre, abierto y diverso en el que
existe igualdad entre los distintos grupos sociales y entre hombres y mujeres. Requiere
respeto y protección jurídica para los resultados del trabajo creativo e intelectual. La
creatividad se encuentra en el corazón mismo de la cultura, el diseño y la innovación;
todo el mundo tiene derecho a utilizar su talento creativo. Más que nunca, el futuro de
Europa depende de la imaginación y la creatividad de sus ciudadanos.

La crisis económica, medioambiental y social nos desafía a encontrar nuevas formas de
pensar y actuar. La creatividad y la innovación pueden traer prosperidad a la sociedad,
pero esta debe responsabilizarse de su uso. Hoy estos conceptos deben movilizarse en
favor de una sociedad justa y preocupada por el medio ambiente, basada en el diálogo
intercultural y que respete la naturaleza, así como la salud y el bienestar de las personas
de todo el mundo.

Para crear una Europa más creativa e innovadora, abierta al resto del mundo y
respetuosa de los valores humanos, presentamos el siguiente Manifiesto, en el que
expresamos nuestras prioridades y nuestras recomendaciones para la acción. La
necesidad de cambio es urgente, y requiere una nueva iniciativa. Europa y sus Estados
miembros deben conceder una especial atención a la creatividad y la innovación a fin
de encontrar una salida al estancamiento actual.
Manifiesto

1. Cultivar la creatividad en un proceso de aprendizaje permanente en el que teoría y práctica se
desarrollen paralelamente.

2. Convertir las escuelas y las universidades en lugares donde estudiantes y profesores se
comprometan en el pensamiento creativo y el aprendizaje por medio de la práctica.

3. Transformar los lugares de trabajo en centros de aprendizaje.

4. Fomentar un sector cultural sólido, independiente y diverso capaz de respaldar el diálogo
intercultural.

5. Promover la investigación científica para comprender el mundo, mejorar la vida de las personas
y estimular la innovación.

6. Fomentar procesos, pensamientos e instrumentos creativos, que tengan en cuenta las
necesidades, emociones, aspiraciones o habilidades de los usuarios.

7. Apoyar una innovación empresarial que contribuya a la prosperidad y la sostenibilidad.
Líneas de acción

Las siguientes líneas de acción requieren una nueva concepción de la política. La
Comisión Europea y los Gobiernos nacionales deben comprometerse con el cambio,
junto con los interlocutores sociales y los movimientos ciudadanos. Se necesitan
visiones e iniciativas compartidas que engloben varios ámbitos políticos tradicionales, a
fin de abordar el actual déficit medioambiental, social, cultural, democrático y de
seguridad. Dirigir los esfuerzos a la creatividad y la innovación constituye una clave para
iniciar un diálogo que supere las divisiones históricas y políticas.

Acción 1: invertir en conocimiento
Para reforzar la competitividad de Europa son necesarios nuevos principios
presupuestarios que den una prioridad elevada a las inversiones en las personas y los
conocimientos. A corto plazo, se debería ofrecer a los trabajadores la oportunidad de
poner al día sus habilidades. El mundo empresarial, los sindicatos y los gobiernos
deberían cooperar en la organización de la puesta al día de las habilidades de los
trabajadores mediante financiación pública y privada. La magnitud y la ambición de los
Fondos Estructurales Europeos debe ampliarse, centrarse en la inversión en
investigación y desarrollo y vincularse a la creación de marcos institucionales se
respalden la formación a lo largo de la vida natural.

Acción 2: reinventar la educación
Profesores y estudiantes deben reinventar juntos las escuelas y las universidades, a fin de
que la educación prepare a las personas para la sociedad del conocimiento. Formar de
nuevo a los profesores y comprometer a los padres de forma que puedan contribuir en
la formación de un sistema educativo que desarrolle los conocimientos, las habilidades
y las actitudes necesarios para el diálogo intercultural, el pensamiento crítico, la
resolución de problemas y los proyectos creativos. Poner un fuerte énfasis en el diseño
en la educación a diferentes niveles. Establecer a nivel europeo un importante esfuerzo
de investigación y desarrollo en educación a fin de mejorar la calidad y la creatividad a
todos los niveles.

Acción 3: premiar la iniciativa
Debería premiarse a las personas que emprenden nuevas iniciativas en el mundo
empresarial, el sector público y la sociedad civil. Las políticas sociales pueden contribuir
a la innovación compartiendo los riesgos con los ciudadanos comprometidos con el
cambio. Los artistas, creadores, científicos y empresarios que contribuyan con nuevas
ideas deberían ser recompensados. Los premios a la excelencia deben combinarse con
la protección jurídica de los derechos de propiedad intelectual y se debe establecer un
equilibrio entre la creación de compensaciones justas y el fomento del intercambio de
conocimientos.
Acción 4: apoyar la cultura
El fortalecimiento del ámbito cultural debe respaldarse mediante programas y
mecanismos nacionales y europeos dirigidos a apoyar la diversidad cultural, la
independencia y el diálogo intercultural. Deben fomentarse las industrias creativas por
medio del establecimiento de nuevos vínculos entre el arte, la filosofía, la ciencia y el
mundo empresarial. Deben estimularse el desarrollo y el uso de los nuevos medios de
comunicación aumentando la calidad de sus contenidos. Deben desarrollarse nuevos
modelos económicos para la financiación de unos informativos digitales libres, diversos,
independientes y de alta calidad.

Acción 5: fomentar la innovación
Es preciso que la política de innovación sean más ambiciosa y tenga una base más
sólida. Una mayor inversión en ciencia, tecnología y diseño debería combinarse con
esfuerzos para aumentar la demanda de conocimientos. Se debe animar a las empresas
a combinar el conocimiento científico con los conocimientos basados en la experiencia.
Se las debe alentar a incrementar la diversidad entre los empleados en términos de
género, nivel educativo y nacionalidad. En la formación de ingenieros, directivos y
diseñadores deberían combinarse la educación teórica y la experiencia práctica. Un
objetivo de las políticas de innovación, así como del mercado laboral y las políticas en el
ámbito de la educación, debe ser implicar a los usuarios y los empleados en los
procesos de cambio. El desarrollo y la puesta en marcha de unas amplios estrategias de
innovación debe ser una de las preocupaciones prioritarias de los líderes políticos.

Acción 6: fomentar el pensamiento global
Europa debería encontrarse a la vanguardia mundial por lo que se refiere a la ciencia, la
cultura y la competitividad. La colaboración a nivel europeo en materia de ciencias,
tecnología, educación, diseño y cultura debe extenderse al resto del mundo. Una
Europa competitiva debe desarrollar la colaboración económica tanto con las potentes
nuevas economías emergentes como con los países pobres más necesitados de apoyo.
El fomento de la innovación en los países pobres es una obligación moral y reduce la
presión de la inmigración. Europa debe contribuir al establecimiento de una normativa
justa en lo relativo a la protección y el intercambio de conocimientos a nivel global.

Acción 7: incluir consideraciones ecológicas en la economía
Europa debe apoyarse en la creatividad y la innovación para poder transformarse una
sociedad post-carbono. Elementos claves son la innovación ecológica y el
establecimiento de una «nueva trayectoria tecnoeconómica» que desde la «gestión de
la contaminación», a través de las «tecnologías limpias», hasta las «innovaciones
sistemáticas», transforme radicalmente la producción, la distribución y el consumo. Las
inversiones deben combinarse con nuevas instituciones, una nueva normativa y nuevos
hábitos. La creatividad es la principal herramienta para encontrar soluciones que
combinen el desarrollo sostenible y la prosperidad.
Las personalidades eminentes mencionadas a continuación han aceptado ser embajadores del Año
Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009. Algunos se reunieron varias veces a los largo del año
y redactaron el presente Manifiesto para una Europa más creativa e innovadora.




Ferran Adrià Acosta
Chef creativo




Esko Tapani Aho
Vicepresidente Ejecutivo de Nokia




Karlheinz Brandenburg
Profesor universitario, investigador en el ámbito de las tecnologías de la información y la
comunicación




Jean-Philippe Courtois
Presidente de Microsoft International




Edward de Bono
Escritor y conferenciante internacional en materia de creatividad y pensamiento lateral




Anne Teresa de Keersmaeker
Coreógrafa
Ján Ďurovčík
Coreógrafo




Richard Florida
Escritor, profesor universitario, economista




Jack Martin Händler
Director de orquesta




Antonín Holý
Profesor universitario, químico




Remment Lucas Koolhaas
Profesor universitario, arquitecto y urbanista




Damini Kumar
Diseñadora e inventora




Dominique Langevin
Profesora universitaria, física
Rita Levi-Montalcini
Ganadora del Premio Nobel, profesora universitaria, neuróloga




Áron Losonczi
Arquitecto e inventor




Bengt-Åke Lundvall
Profesor universitario, investigador en el ámbito de la innovación




Javier Mariscal
Diseñador




Radu Mihăileanu
Director de cine




Leonel Moura
Artista conceptual




Blanka Říhová
Profesora universitaria, microbióloga
Ken Robinson
Profesor universitario, autor de obras sobre creatividad e innovación




Ernő Rubik
Profesor universitario, arquitecto y diseñador




Jordi Savall i Bernadet
Músico, profesor universitario




Erik Spiekermann
Profesor universitario, tipógrafo y diseñador




Philippe Starck
Creador, director artístico y diseñador




Christine van Broeckhoven
Profesora universitaria, experta en neurociencia molecular




Harriet Wallberg-Henriksson
Profesora universitaria, presidenta del Karolinska Institutet

Más contenido relacionado

DOC
Resumen sobre ipv6
PDF
Joc i cultura dels ordinadors
PPTX
Placenta y sus anexos
PPT
La innovación social, estrategia europea clave para la generación de empleo.
PPT
Maruja Gutierrez (España)
PDF
Innovacion social
PDF
Estrategia_Estatal_Innovación_Folleto e2
Resumen sobre ipv6
Joc i cultura dels ordinadors
Placenta y sus anexos
La innovación social, estrategia europea clave para la generación de empleo.
Maruja Gutierrez (España)
Innovacion social
Estrategia_Estatal_Innovación_Folleto e2

Similar a Manifesto.es (20)

PDF
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
PDF
RE:SET Position Paper - SPAIN / HumanCapitalNetwork #ResetMadeInEurope
PDF
Europa 2014-2020. Presentación GARAPEN
PDF
Cuarto sector e innovación social (innova córdoba social)
PPTX
Txema Villate: Gizarte Berrikuntzari Bultzada Euskadin (Innobasque)
PPTX
Actividad4_tema3
PDF
Presentacion innovacion y rse
PDF
Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...
PPT
Power point. mod iv
PPT
Módulo iv. mluisa
PPT
Módulo iv.innovación
PPT
Módulo IV. mluisa
PDF
Europa 2020 la innovación en Europa ¿progresa adecuadamente?
PDF
Goieki Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri
PPT
Tesis grupo 5
PDF
Intervención Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea VIII Enc...
DOC
Por una conciencia europea
PDF
Perspectivas financieras 2014-2020
PDF
2016 agenda de capacidades Europa com 381
PDF
UpSocial 8 aprendizajes esp
PUBLICACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad par...
RE:SET Position Paper - SPAIN / HumanCapitalNetwork #ResetMadeInEurope
Europa 2014-2020. Presentación GARAPEN
Cuarto sector e innovación social (innova córdoba social)
Txema Villate: Gizarte Berrikuntzari Bultzada Euskadin (Innobasque)
Actividad4_tema3
Presentacion innovacion y rse
Propuestas para promover el emprendimiento y la innovación sociales en la pró...
Power point. mod iv
Módulo iv. mluisa
Módulo iv.innovación
Módulo IV. mluisa
Europa 2020 la innovación en Europa ¿progresa adecuadamente?
Goieki Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri
Tesis grupo 5
Intervención Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea VIII Enc...
Por una conciencia europea
Perspectivas financieras 2014-2020
2016 agenda de capacidades Europa com 381
UpSocial 8 aprendizajes esp
Publicidad

Más de Santiago Guillen (20)

PDF
Cuina per ocupacio-fundació Jovent
PDF
Vocabulari 3
ODT
Debate Pegida
PDF
Ugo Bardi
PDF
Yochai Benkler
PDF
Visión culta, corazón educado. 141022 javier gomá
PDF
La musica clásica ha cambiado nuestra escuela. La Vanguardia
PDF
Cooperation and art.The role of culture in development cooperation by corneli...
PDF
Creative clash mapping_2013_grzelec_prata3
PDF
Creative clash-final-report-wzb-evidence-of-value-added-artistic-interventions
PDF
Vertical guide-twwta
PDF
Shortcourseseriousgamesalmere2013v3 130121033427-phpapp02
PDF
Crisis españa 2012
PDF
Ci creative index
DOC
Art i empreses i ciutat
PDF
Hpl 2007-147 Laboratori HP
DOC
BCN consens
PDF
Europa 269
PDF
Tu plan de comunicación en internet, paso a paso
DOC
La cua llarga (The long tail)
Cuina per ocupacio-fundació Jovent
Vocabulari 3
Debate Pegida
Ugo Bardi
Yochai Benkler
Visión culta, corazón educado. 141022 javier gomá
La musica clásica ha cambiado nuestra escuela. La Vanguardia
Cooperation and art.The role of culture in development cooperation by corneli...
Creative clash mapping_2013_grzelec_prata3
Creative clash-final-report-wzb-evidence-of-value-added-artistic-interventions
Vertical guide-twwta
Shortcourseseriousgamesalmere2013v3 130121033427-phpapp02
Crisis españa 2012
Ci creative index
Art i empreses i ciutat
Hpl 2007-147 Laboratori HP
BCN consens
Europa 269
Tu plan de comunicación en internet, paso a paso
La cua llarga (The long tail)
Publicidad

Manifesto.es

  • 1. Embajadores europeos de la Creatividad y la Innovación Manifiesto El mundo está avanzando a un nuevo ritmo. Para estar en la vanguardia de este nuevo mundo, Europa debe ser más creativa e innovadora. Ser creativo significa imaginar algo que no haya existido con anterioridad y buscar nuevas soluciones y nuevas formas. Ser innovador implica introducir un cambio en la sociedad y en la economía. El diseño transforma las ideas en valores y tiende un puente entre creatividad e innovación. Para poder avanzar, Europa debe incrementar la inversión, tanto pública como privada, en el conocimiento. Para avanzar sabiamente es preciso respetar la historia y el patrimonio cultural. Los nuevos conocimientos se basan en el conocimiento histórico, y la mayor parte de las innovaciones son resultado de combinar lo que ya existe. La cultura, que respeta la memoria individual y colectiva, resulta esencial para no perder la orientación en estos tiempos de agitados cambios. La creatividad constituye una dimensión fundamental de la actividad humana. Prospera allí donde hay diálogo entre las culturas, en un entorno libre, abierto y diverso en el que existe igualdad entre los distintos grupos sociales y entre hombres y mujeres. Requiere respeto y protección jurídica para los resultados del trabajo creativo e intelectual. La creatividad se encuentra en el corazón mismo de la cultura, el diseño y la innovación; todo el mundo tiene derecho a utilizar su talento creativo. Más que nunca, el futuro de Europa depende de la imaginación y la creatividad de sus ciudadanos. La crisis económica, medioambiental y social nos desafía a encontrar nuevas formas de pensar y actuar. La creatividad y la innovación pueden traer prosperidad a la sociedad, pero esta debe responsabilizarse de su uso. Hoy estos conceptos deben movilizarse en favor de una sociedad justa y preocupada por el medio ambiente, basada en el diálogo intercultural y que respete la naturaleza, así como la salud y el bienestar de las personas de todo el mundo. Para crear una Europa más creativa e innovadora, abierta al resto del mundo y respetuosa de los valores humanos, presentamos el siguiente Manifiesto, en el que expresamos nuestras prioridades y nuestras recomendaciones para la acción. La necesidad de cambio es urgente, y requiere una nueva iniciativa. Europa y sus Estados miembros deben conceder una especial atención a la creatividad y la innovación a fin de encontrar una salida al estancamiento actual.
  • 2. Manifiesto 1. Cultivar la creatividad en un proceso de aprendizaje permanente en el que teoría y práctica se desarrollen paralelamente. 2. Convertir las escuelas y las universidades en lugares donde estudiantes y profesores se comprometan en el pensamiento creativo y el aprendizaje por medio de la práctica. 3. Transformar los lugares de trabajo en centros de aprendizaje. 4. Fomentar un sector cultural sólido, independiente y diverso capaz de respaldar el diálogo intercultural. 5. Promover la investigación científica para comprender el mundo, mejorar la vida de las personas y estimular la innovación. 6. Fomentar procesos, pensamientos e instrumentos creativos, que tengan en cuenta las necesidades, emociones, aspiraciones o habilidades de los usuarios. 7. Apoyar una innovación empresarial que contribuya a la prosperidad y la sostenibilidad.
  • 3. Líneas de acción Las siguientes líneas de acción requieren una nueva concepción de la política. La Comisión Europea y los Gobiernos nacionales deben comprometerse con el cambio, junto con los interlocutores sociales y los movimientos ciudadanos. Se necesitan visiones e iniciativas compartidas que engloben varios ámbitos políticos tradicionales, a fin de abordar el actual déficit medioambiental, social, cultural, democrático y de seguridad. Dirigir los esfuerzos a la creatividad y la innovación constituye una clave para iniciar un diálogo que supere las divisiones históricas y políticas. Acción 1: invertir en conocimiento Para reforzar la competitividad de Europa son necesarios nuevos principios presupuestarios que den una prioridad elevada a las inversiones en las personas y los conocimientos. A corto plazo, se debería ofrecer a los trabajadores la oportunidad de poner al día sus habilidades. El mundo empresarial, los sindicatos y los gobiernos deberían cooperar en la organización de la puesta al día de las habilidades de los trabajadores mediante financiación pública y privada. La magnitud y la ambición de los Fondos Estructurales Europeos debe ampliarse, centrarse en la inversión en investigación y desarrollo y vincularse a la creación de marcos institucionales se respalden la formación a lo largo de la vida natural. Acción 2: reinventar la educación Profesores y estudiantes deben reinventar juntos las escuelas y las universidades, a fin de que la educación prepare a las personas para la sociedad del conocimiento. Formar de nuevo a los profesores y comprometer a los padres de forma que puedan contribuir en la formación de un sistema educativo que desarrolle los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarios para el diálogo intercultural, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y los proyectos creativos. Poner un fuerte énfasis en el diseño en la educación a diferentes niveles. Establecer a nivel europeo un importante esfuerzo de investigación y desarrollo en educación a fin de mejorar la calidad y la creatividad a todos los niveles. Acción 3: premiar la iniciativa Debería premiarse a las personas que emprenden nuevas iniciativas en el mundo empresarial, el sector público y la sociedad civil. Las políticas sociales pueden contribuir a la innovación compartiendo los riesgos con los ciudadanos comprometidos con el cambio. Los artistas, creadores, científicos y empresarios que contribuyan con nuevas ideas deberían ser recompensados. Los premios a la excelencia deben combinarse con la protección jurídica de los derechos de propiedad intelectual y se debe establecer un equilibrio entre la creación de compensaciones justas y el fomento del intercambio de conocimientos.
  • 4. Acción 4: apoyar la cultura El fortalecimiento del ámbito cultural debe respaldarse mediante programas y mecanismos nacionales y europeos dirigidos a apoyar la diversidad cultural, la independencia y el diálogo intercultural. Deben fomentarse las industrias creativas por medio del establecimiento de nuevos vínculos entre el arte, la filosofía, la ciencia y el mundo empresarial. Deben estimularse el desarrollo y el uso de los nuevos medios de comunicación aumentando la calidad de sus contenidos. Deben desarrollarse nuevos modelos económicos para la financiación de unos informativos digitales libres, diversos, independientes y de alta calidad. Acción 5: fomentar la innovación Es preciso que la política de innovación sean más ambiciosa y tenga una base más sólida. Una mayor inversión en ciencia, tecnología y diseño debería combinarse con esfuerzos para aumentar la demanda de conocimientos. Se debe animar a las empresas a combinar el conocimiento científico con los conocimientos basados en la experiencia. Se las debe alentar a incrementar la diversidad entre los empleados en términos de género, nivel educativo y nacionalidad. En la formación de ingenieros, directivos y diseñadores deberían combinarse la educación teórica y la experiencia práctica. Un objetivo de las políticas de innovación, así como del mercado laboral y las políticas en el ámbito de la educación, debe ser implicar a los usuarios y los empleados en los procesos de cambio. El desarrollo y la puesta en marcha de unas amplios estrategias de innovación debe ser una de las preocupaciones prioritarias de los líderes políticos. Acción 6: fomentar el pensamiento global Europa debería encontrarse a la vanguardia mundial por lo que se refiere a la ciencia, la cultura y la competitividad. La colaboración a nivel europeo en materia de ciencias, tecnología, educación, diseño y cultura debe extenderse al resto del mundo. Una Europa competitiva debe desarrollar la colaboración económica tanto con las potentes nuevas economías emergentes como con los países pobres más necesitados de apoyo. El fomento de la innovación en los países pobres es una obligación moral y reduce la presión de la inmigración. Europa debe contribuir al establecimiento de una normativa justa en lo relativo a la protección y el intercambio de conocimientos a nivel global. Acción 7: incluir consideraciones ecológicas en la economía Europa debe apoyarse en la creatividad y la innovación para poder transformarse una sociedad post-carbono. Elementos claves son la innovación ecológica y el establecimiento de una «nueva trayectoria tecnoeconómica» que desde la «gestión de la contaminación», a través de las «tecnologías limpias», hasta las «innovaciones sistemáticas», transforme radicalmente la producción, la distribución y el consumo. Las inversiones deben combinarse con nuevas instituciones, una nueva normativa y nuevos hábitos. La creatividad es la principal herramienta para encontrar soluciones que combinen el desarrollo sostenible y la prosperidad.
  • 5. Las personalidades eminentes mencionadas a continuación han aceptado ser embajadores del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009. Algunos se reunieron varias veces a los largo del año y redactaron el presente Manifiesto para una Europa más creativa e innovadora. Ferran Adrià Acosta Chef creativo Esko Tapani Aho Vicepresidente Ejecutivo de Nokia Karlheinz Brandenburg Profesor universitario, investigador en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación Jean-Philippe Courtois Presidente de Microsoft International Edward de Bono Escritor y conferenciante internacional en materia de creatividad y pensamiento lateral Anne Teresa de Keersmaeker Coreógrafa
  • 6. Ján Ďurovčík Coreógrafo Richard Florida Escritor, profesor universitario, economista Jack Martin Händler Director de orquesta Antonín Holý Profesor universitario, químico Remment Lucas Koolhaas Profesor universitario, arquitecto y urbanista Damini Kumar Diseñadora e inventora Dominique Langevin Profesora universitaria, física
  • 7. Rita Levi-Montalcini Ganadora del Premio Nobel, profesora universitaria, neuróloga Áron Losonczi Arquitecto e inventor Bengt-Åke Lundvall Profesor universitario, investigador en el ámbito de la innovación Javier Mariscal Diseñador Radu Mihăileanu Director de cine Leonel Moura Artista conceptual Blanka Říhová Profesora universitaria, microbióloga
  • 8. Ken Robinson Profesor universitario, autor de obras sobre creatividad e innovación Ernő Rubik Profesor universitario, arquitecto y diseñador Jordi Savall i Bernadet Músico, profesor universitario Erik Spiekermann Profesor universitario, tipógrafo y diseñador Philippe Starck Creador, director artístico y diseñador Christine van Broeckhoven Profesora universitaria, experta en neurociencia molecular Harriet Wallberg-Henriksson Profesora universitaria, presidenta del Karolinska Institutet