SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE EDUCACION




MANIFIESTO COMÚN del
IX Pleno Infantil Municipal 2012

      Queridos compañeros:
      Durante estos días hemos reflexionado sobre nuestros barrios y su
relación con nuestra ciudad, la visión que de ellos tenemos, cuales son los
aspectos positivos y negativos, así como se podrían ir mejorando.
      Nos sentimos afortunados porque hemos podido venir a representar a
nuestros compañeros y poder exponer las inquietudes y aportaciones sobre
el tema “mejorando el barrio, somos ciudadanía activa”.


Hasta la celebración del próximo PLENO INFANTIL creemos que
debería estudiarse por los técnicos municipales y dar soluciones a:

•   La ocupación real de los actuales carriles-bici para supresión de algunos
    no utilizados y la ampliación de otros necesarios. La posible ampliación y
    utilización adecuada supondría la descongestión del tráfico y la reducción
    de la contaminación.
•   El estudio en profundidad de caminos escolares seguros, que permita el
    que los escolares podamos acudir por itinerarios seguros desde nuestras
    casas al colegio bien en bici o como peatones. Proponemos entre otras
    medidas, una mayor presencia policial en la entrada-salida de los
    colegios.
•   La Expo 2008, nos enseñó un consumo responsable del agua.
    Reclamamos a nuestro Ayuntamiento sistemas de ahorro del agua en el
    riego de nuestras zonas verdes. Algunos aspersores bañan a diario,
                                          D:JOAQUINPlenoINFANTILPleno_2012Manifiesto Común_2012.odt




                                                                         Página 1 de 3
SERVICIO DE EDUCACION




    además del césped, aceras y calzadas. Llueve y sin embargo siguen
    regando...

•   Ampliación del agua y vertido en el barrio Venta del Olivar y con esto
    estamos hablando de poder utilizar agua para beber, para lavar, para….
    No debemos olvidar el tema del vertido, que hoy en día supone un gran
    coste para los vecinos además del riesgo de contaminación y de
    salubridad. Planteamos esta necesidad hablando de una zona próxima a
    una ciudad desarrollada, como es Zaragoza; en un país desarrollado
    como es España, en el siglo XXI.

Hasta la celebración del próximo PLENO INFANTIL creemos que ya
debería realizarse actuaciones en los barrios que hemos estudiado:

•   Actividades como las organizadas anualmente en la Carrera del Gancho
    sirven para dinamizar el barrio y promover la ciudadanía activa, además
    de contribuir a la integración de las personas de diferentes culturas. Por
    eso, pensamos que deberían aumentar este tipo de iniciativas, a nivel
    ciudad, con colaboración municipal en actividades deportivas, campañas
    de solidaridad, actividades conjuntas entre personas de la tercera edad y
    jóvenes etc…

•   Hay una cosa que nos molesta mucho cuando estamos en el colegio y es
    que todos los días pasan varios aviones y nos obligan a parar las clases
    por el ruido que hacen pues no oímos al profesor o a los compañeros que
    están hablando. ¿No podrían pasar los aviones más lejos o más alto o a
    otras horas para que no hicieran tanto ruido?.

•   Cerca de los colegios no debería haber semáforos con luz amarilla
    intermitente, pues muchos vehículos no se detienen aunque estén
    cruzando niños. La luz verde de algunos semáforos no luce el tiempo
    suficiente para que los ancianos puedan cruzar. En las horas de entrada y
    salida del colegio, muchos abuelos acompañan a nuestros compañeros
    más pequeños. Unos y otros necesitan más tiempo para cruzar. Esto
    ocurre en el semáforo situado en la confluencia de tenor Fleta con Camino
    de las Torres. Su ubicación está señalada también en el mapa
    colaborativo del Pleno.



                                          D:JOAQUINPlenoINFANTILPleno_2012Manifiesto Común_2012.odt




                                                                         Página 2 de 3
SERVICIO DE EDUCACION




•   Poner en el recreo de los colegios Montecanal y Valdespartera más
    sombra porque hay muy pocos árboles y cuando hace mucho sol tenemos
    mucho calor. También estaría bien contar con un porche para cuando
    hace mucho calor o cuando llueve.

•   Colocar un semáforo con sonido que regule la entrada al Colegio
    Valdespartera.

•   Deseamos que la antigua Harinera se convierta en un centro para la
    creación artística y cultural, lugar importante de referencia en nuestro
    barrio de San José y en nuestra ciudad.

      Para concluir estamos aquí niños y adolescentes de diversas zonas de
Zaragoza, que somos y nos sentimos ciudadanía activa para la mejora de
nuestros barrios. Estamos aprendiendo a trabajar juntos con la ayuda del
blog del Pleno Infantil, el “pantallazo” y los “mapas colaborativos”.
Contamos con la ayuda de los mayores que gobernáis en el Ayuntamiento de
nuestra ciudad. Sabemos que nos escucháis. Algunas propuestas y
sugerencias que hicimos en años anteriores las habéis aceptado y hecho
realidad.

      Y por último, queremos hacerle una petición, a nuestro Alcalde, muy
clara, concreta y con coste de cero €uros en esta época de crisis:

              “que promueva la presencia de algunos de los miembros de
          este Pleno Infantil Municipal en el Consejo Escolar Municipal, hasta
          que se forme el Consejo Municipal de Niños y Niñas

              así como la participación de los Concejales Infantiles en algún
          acto institucional de carácter social, cultural, deportivo o festivo”.

Nos sentimos agentes activos del cambio de nuestra sociedad y
agradecemos la oportunidad que hemos tenido de exponerlas en el lugar
mas apropiado. Muchas gracias por vuestra atención.



                                  En Zaragoza, a 20 de noviembre de 2012

                                           D:JOAQUINPlenoINFANTILPleno_2012Manifiesto Común_2012.odt




                                                                          Página 3 de 3

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"
PDF
Semana Europea de la Movilidad. Ruedas Redondas (Málaga, 2014)
PPTX
Uniatlantico
PDF
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
PPTX
Fundación CEPSA - Balance 2019
PPTX
Evolucionarte1
PPT
Aprendizaje servicio , presentación en Foro experiencias 17 febrero 2018
PDF
Ideas para proyecto a+s
Proyecto "Paseando al cole" y "Enchúfate al campus"
Semana Europea de la Movilidad. Ruedas Redondas (Málaga, 2014)
Uniatlantico
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Fundación CEPSA - Balance 2019
Evolucionarte1
Aprendizaje servicio , presentación en Foro experiencias 17 febrero 2018
Ideas para proyecto a+s

Destacado (6)

PDF
Heraldo
PDF
Manifiesto común 2013
PDF
Elperiodico
PDF
Aragondigital
PDF
Revista prensa pleno infantil 2013
PDF
Concejales2013 resultadoelecciones
Heraldo
Manifiesto común 2013
Elperiodico
Aragondigital
Revista prensa pleno infantil 2013
Concejales2013 resultadoelecciones
Publicidad

Similar a Manifiesto común 2012 (20)

PDF
Participació infantil i juvenil
DOCX
3er grado.docx
PDF
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ª
PPTX
MI CIUDAD
PDF
Carta rufino
PPS
Pleno infantil municipal2011
DOCX
PLAN_DE_TRABAJO_MUNxssICIPIO_2025[1].docx
PPTX
Resultados: Ideas para Bogotá
PDF
130404 acta edukfuenla
PDF
Acta Asamblea Familias 4 Marzo 2013
DOC
DOC
Propuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA Personas Adult
PPTX
72. querer es poder...lo logramos
PPT
Mejorando el ambiente
PPSX
Registro_EMI_GIII_DE2º_7º_GV”A”DE13º_2013
PDF
Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa
PPTX
491.mi recreo seguro y divertido
DOCX
Resultados encuesta de opinión
PDF
Aragondigital
DOC
RESULTADOS ENCUESTA "LA ESCUELA QUE QUEREMOS"
Participació infantil i juvenil
3er grado.docx
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ª
MI CIUDAD
Carta rufino
Pleno infantil municipal2011
PLAN_DE_TRABAJO_MUNxssICIPIO_2025[1].docx
Resultados: Ideas para Bogotá
130404 acta edukfuenla
Acta Asamblea Familias 4 Marzo 2013
Propuestas Conclusiones Encuentros CiudadaníA Personas Adult
72. querer es poder...lo logramos
Mejorando el ambiente
Registro_EMI_GIII_DE2º_7º_GV”A”DE13º_2013
Compromisos Alcalde y Consejo Consultivo La Pampa
491.mi recreo seguro y divertido
Resultados encuesta de opinión
Aragondigital
RESULTADOS ENCUESTA "LA ESCUELA QUE QUEREMOS"
Publicidad

Manifiesto común 2012

  • 1. SERVICIO DE EDUCACION MANIFIESTO COMÚN del IX Pleno Infantil Municipal 2012 Queridos compañeros: Durante estos días hemos reflexionado sobre nuestros barrios y su relación con nuestra ciudad, la visión que de ellos tenemos, cuales son los aspectos positivos y negativos, así como se podrían ir mejorando. Nos sentimos afortunados porque hemos podido venir a representar a nuestros compañeros y poder exponer las inquietudes y aportaciones sobre el tema “mejorando el barrio, somos ciudadanía activa”. Hasta la celebración del próximo PLENO INFANTIL creemos que debería estudiarse por los técnicos municipales y dar soluciones a: • La ocupación real de los actuales carriles-bici para supresión de algunos no utilizados y la ampliación de otros necesarios. La posible ampliación y utilización adecuada supondría la descongestión del tráfico y la reducción de la contaminación. • El estudio en profundidad de caminos escolares seguros, que permita el que los escolares podamos acudir por itinerarios seguros desde nuestras casas al colegio bien en bici o como peatones. Proponemos entre otras medidas, una mayor presencia policial en la entrada-salida de los colegios. • La Expo 2008, nos enseñó un consumo responsable del agua. Reclamamos a nuestro Ayuntamiento sistemas de ahorro del agua en el riego de nuestras zonas verdes. Algunos aspersores bañan a diario, D:JOAQUINPlenoINFANTILPleno_2012Manifiesto Común_2012.odt Página 1 de 3
  • 2. SERVICIO DE EDUCACION además del césped, aceras y calzadas. Llueve y sin embargo siguen regando... • Ampliación del agua y vertido en el barrio Venta del Olivar y con esto estamos hablando de poder utilizar agua para beber, para lavar, para…. No debemos olvidar el tema del vertido, que hoy en día supone un gran coste para los vecinos además del riesgo de contaminación y de salubridad. Planteamos esta necesidad hablando de una zona próxima a una ciudad desarrollada, como es Zaragoza; en un país desarrollado como es España, en el siglo XXI. Hasta la celebración del próximo PLENO INFANTIL creemos que ya debería realizarse actuaciones en los barrios que hemos estudiado: • Actividades como las organizadas anualmente en la Carrera del Gancho sirven para dinamizar el barrio y promover la ciudadanía activa, además de contribuir a la integración de las personas de diferentes culturas. Por eso, pensamos que deberían aumentar este tipo de iniciativas, a nivel ciudad, con colaboración municipal en actividades deportivas, campañas de solidaridad, actividades conjuntas entre personas de la tercera edad y jóvenes etc… • Hay una cosa que nos molesta mucho cuando estamos en el colegio y es que todos los días pasan varios aviones y nos obligan a parar las clases por el ruido que hacen pues no oímos al profesor o a los compañeros que están hablando. ¿No podrían pasar los aviones más lejos o más alto o a otras horas para que no hicieran tanto ruido?. • Cerca de los colegios no debería haber semáforos con luz amarilla intermitente, pues muchos vehículos no se detienen aunque estén cruzando niños. La luz verde de algunos semáforos no luce el tiempo suficiente para que los ancianos puedan cruzar. En las horas de entrada y salida del colegio, muchos abuelos acompañan a nuestros compañeros más pequeños. Unos y otros necesitan más tiempo para cruzar. Esto ocurre en el semáforo situado en la confluencia de tenor Fleta con Camino de las Torres. Su ubicación está señalada también en el mapa colaborativo del Pleno. D:JOAQUINPlenoINFANTILPleno_2012Manifiesto Común_2012.odt Página 2 de 3
  • 3. SERVICIO DE EDUCACION • Poner en el recreo de los colegios Montecanal y Valdespartera más sombra porque hay muy pocos árboles y cuando hace mucho sol tenemos mucho calor. También estaría bien contar con un porche para cuando hace mucho calor o cuando llueve. • Colocar un semáforo con sonido que regule la entrada al Colegio Valdespartera. • Deseamos que la antigua Harinera se convierta en un centro para la creación artística y cultural, lugar importante de referencia en nuestro barrio de San José y en nuestra ciudad. Para concluir estamos aquí niños y adolescentes de diversas zonas de Zaragoza, que somos y nos sentimos ciudadanía activa para la mejora de nuestros barrios. Estamos aprendiendo a trabajar juntos con la ayuda del blog del Pleno Infantil, el “pantallazo” y los “mapas colaborativos”. Contamos con la ayuda de los mayores que gobernáis en el Ayuntamiento de nuestra ciudad. Sabemos que nos escucháis. Algunas propuestas y sugerencias que hicimos en años anteriores las habéis aceptado y hecho realidad. Y por último, queremos hacerle una petición, a nuestro Alcalde, muy clara, concreta y con coste de cero €uros en esta época de crisis: “que promueva la presencia de algunos de los miembros de este Pleno Infantil Municipal en el Consejo Escolar Municipal, hasta que se forme el Consejo Municipal de Niños y Niñas así como la participación de los Concejales Infantiles en algún acto institucional de carácter social, cultural, deportivo o festivo”. Nos sentimos agentes activos del cambio de nuestra sociedad y agradecemos la oportunidad que hemos tenido de exponerlas en el lugar mas apropiado. Muchas gracias por vuestra atención. En Zaragoza, a 20 de noviembre de 2012 D:JOAQUINPlenoINFANTILPleno_2012Manifiesto Común_2012.odt Página 3 de 3