SlideShare una empresa de Scribd logo
La Manipulación de cargas con cables,
eslingas, etc.: medidas preventivas
           D. José Ángel Vicente Sánchez
           Product Manager Protek
           D. Luis Lémes Izquierdo
           Director Regional Protek

                                           1
Manipulación de cargas
 con cables y eslingas




        José Ángel Vicente
Que es un cable

Un cable es una máquina. Una máquina pensada para realizar un
trabajo y del cual debemos esperar un rendimiento en condiciones
extremas.
Un cable no trabaja como las piezas de un motor, encapsulado en
una carcasa, bañado y protegido de aceite, sino que lo hace
expuesto a todo tipo de agentes externos y agresiones, tales como
materiales penetrantes y abrasivos, arena, polvo, agentes
corrosivos, etc.
En muchas ocasiones tiene que soportar grandes tensiones, como
por ejemplo la tendencia al giro de cargas.




                         José Ángel Vicente
Que se entiende por cable
Un cable es el conjunto de hilos o alambres, trenzados entre sí
helicoidalmente, en una o varias capas, formando cordones, que
a su vez se trenzan entre sí, formando propiamente el cable




                       José Ángel Vicente
Composición de un cable
La composición de un cable viene expresada por tres cifras.
Ejemplo: 6x19+1 Seale
La primera cifra indica el número de cordones (6)
La segunda cifra indica el número de alambres por cordón (19)
La tercera cifra indica el número de almas textiles (1)
La palabra Seale indica una disposición especial de los alambres en los
cordones, es decir, la colocación de los hilos buscando los mejores
apoyos y mayor sección metálica, para lograr el rendimiento óptimo.
Si el alma del cable no es textil, se sustituye la última cifra (el 1) por
una anotación entre paréntesis, que indica la composición del alma.
Ejemplo: 6x36+(7x7+0)
                                                  (7x7+0)




                              José Ángel Vicente
Composición y aplicaciones
      cables tipo normal




          José Ángel Vicente
Composición y aplicaciones
     cables de igual paso




          José Ángel Vicente
Diferencia entre un cable tipo
 normal y otro de igual paso
                              Cordones




 Alma del cable

         6x19+1                                6x19+1 Seale
        (normal)                               (de igual paso)
 Produce efecto entalladura                    Evita efecto entalladura




                          José Ángel Vicente
Composición y aplicaciones
cables de altas prestaciones (compactados)




                José Ángel Vicente
Cable convencional y cable compactado




     Cable convencional                       Cable compactado
                                           1. Carga de rotura más elevada
                                           2. Mayor flexibilidad
                                           3. Contacto cable polea óptimo
                                           4. Mejor resistencia a la abrasión
                                              y corrosión

                      José Ángel Vicente
Como calibrar un cable
Se considera diámetro de un cable, la circunferencia circunscrita en la
            sección del mismo, expresada en milímetros




        OK                                                          MAL




                  Forma CORRECTA                 Forma INCORRECTA




                            José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
Se puede determinar la causa en función de la rotura del
hilo, mediante revisión visual por experto



                  José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
Parámetros para la retirada del cable

1.-  Nº Máximo hilos rotos en 1 m → (ISO 4309)
2.-  Disminución máxima diámetro cable →10 %
3.-  Desgaste máximo diámetro casquillo sujeción gaza →10 %
4.-  Coca grave con salida del alma
5.-  Seccionado de un cordón
6.-  Aplastamiento con desplazamiento de un cordón
7.-  Corrosión con aparición de polvo entre cordones
8.-  Desaparición punta cable de seguridad en extremo del casquillo de
     sujeción
 9.- Desaparición de marcado en la eslinga (carga de trabajo, certificado,
     fabricante)
10.- Desgaste evidente superior al 10 %, del guardacabo o terminal
     especifico de la eslinga




                               José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
ESLINGAS




Eslingas de cable                        Eslingas de poliester




                    José Ángel Vicente
Rendimiento de la capacidad de carga en función del terminal




                       José Ángel Vicente
Almacenamiento, mantenimiento de eslingas de cable

• Las eslingas se almacenarán en lugar seco, bien ventilado y libre de atmósferas corrosivas o
  polvorientas
• No estarán en contacto directo con el suelo, colocándolas sobre soportes de madera con perfil
  redondeado o depositándolas sobre estacas o palet.
• No exponer las eslingas al rigor del sol o al efecto de temperaturas elevadas.
• A fin de evitar roturas imprevistas, es necesario inspeccionar periódicamente el estado de todos los
  elementos que constituyen la eslinga.
• La frecuencia de las inspecciones estará en relación con el empleo de las eslingas y la severidad de
  las condiciones de servicio. Como norma general se inspeccionarán diariamente por el personal que
  las utilicen y trimestralmente como máximo por personal especializado.
• Las eslingas se deben engrasar con una frecuencia que dependerá de las condiciones de trabajo,
  pudiéndose determinar a través de las inspecciones.
  Para el engrase deberán seguirse las instrucciones del fabricante, poniendo especial cuidado para
  que el alma del cable recupere la grasa perdida. Como norma general, para que la lubricación sea
  eficaz, se tendrá en cuenta:
  - Limpiar previamente el cable mediante cepillo o con aire comprimido, siendo aconsejable la
    utilización de un disolvente para eliminar los restos de grasa vieja.
  - Utilizar el lubricante adecuado.
  - Engrasar el cable a fondo.



                                           José Ángel Vicente
ESLINGAS DE POLIESTER


- Eslingas planas de poliester EN 1492-1
       Factor de seguridad 7:1




- Eslingas tubulares de poliester EN 1492-2
        Factor de seguridad 7:1




                        José Ángel Vicente
Rendimiento de la capacidad de carga en función
            del ángulo de trabajo




                José Ángel Vicente
Causas para la sustitución de una eslinga de poliester




Daño evidente    Abrasiones por    Frotamiento     Estrangulamiento   Corte en funda      Corte por
                 aristas agudas      intenso           por nudos      y alma dañada    aristas agudas




Ataque químico    Corte y alma       Corte por        Eslinga sin        Gaza con      Calor o fricción
                    dañada        aristas agudas     identificación      accesorio
                                                                        inadecuado




                                         José Ángel Vicente
Mantenimiento y reparación de eslingas de poliester

• Almacenar eslingas en ambiente seco, bien ventilado y protegido
  contra la lluvia o medios agresivos que pueden dañarla.
• No secar las eslingas cerca del fuego u otras zonas que tengan
  temperaturas de más de 70° C
• Húmedas pierden del 10 al 15% de resistencia. Esta resistencia
  se recupera al secarse.
• No le afectan los aceites, grasas y/o productos derivados del
  petróleo
• Son sensibles a los ácidos minerales: fórnico, acético, etc.
• Consultar solamente con el fabricante para reparaciones de las
  eslingas.




                             José Ángel Vicente
LOS CABLES EN LAS LÍNEAS DE VIDA
                                                         Nota de cálculo
                                   EN 795

Clase C :
Dispositivos de anclaje equipados de
soportes de aseguramiento flexibles
horizontales. No puede superar 15º.
Certificación de conformidad de los componentes y
nota de cálculo o ensayo de los anclajes estructurales




                              José Ángel Vicente
DISPOSITIVOS DE ANCLAJE TRANSPORTABLES

                                 EN 795


 Clase B :
  Dispositivos de anclaje
  provisionales transportables
  Certificación CE de tipo




                             José Ángel Vicente
José Ángel Vicente
LEY 31/1995, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
                                              Capítulo VI
Artículo 41. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

1. Los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos y útiles de
trabajo deberán suministrar la información que indique la forma correcta de utilización por los
trabajadores, las medidas preventivas adicionales que deban tomarse y los riesgos laborales que
conlleven tanto su uso normal, como su manipulación o empleo inadecuado. Los fabricantes,
importadores y suministradores de elementos para la protección de los trabajadores están obligados a
asegurar la efectividad de los mismos, siempre que sean instalados y usados en las condiciones y de la
forma recomendada por ellos. A tal efecto, deberán suministrar la información que indique el tipo de
riesgo al que van dirigidos, el nivel de protección frente al mismo y la forma correcta de su uso y
mantenimiento.
Los fabricantes, importadores y suministradores deberán proporcionar a los empresarios, y éstos
recabar de aquéllos, la información necesaria para que la utilización y manipulación de la maquinaria,
equipos, productos, materias primas y útiles de trabajo se produzca sin riesgos para la seguridad y la
salud de los trabajadores, así como para que los empresarios puedan cumplir con sus obligaciones de
información respecto de los trabajadores.

2. El empresario deberá garantizar que las informaciones a que se refiere el apartado anterior sean
facilitadas a los trabajadores en términos que resulten comprensibles para los mismos.




                                          José Ángel Vicente
SEGURIDAD

             =
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
       ADECUADO

             +
  FORMACIÓN ESPECÍFICA
    PARA LA SITUACIÓN


        José Ángel Vicente
Comprobación a efectuar antes de realizar
                        un trabajo de elevación de cargas




José Ángel Vicente
La Manipulación de cargas
con cables, eslingas, etc.:
medidas preventivas
D. José Ángel Vicente Sánchez
Product Manager Protek
D. Luis Lémes Izquierdo
Director Regional Protek

                                39

Más contenido relacionado

DOC
Canastilla de trabajo para montacargas
PDF
Curso izaje de cargas
PDF
05 izaje mecnico de cargas
PPTX
Seguridad en los trabajo en altura
DOCX
Procedimiento grua articulada
PPTX
Uso correcto del Respirador de doble via con filtros para polvos o vapores or...
PPTX
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Canastilla de trabajo para montacargas
Curso izaje de cargas
05 izaje mecnico de cargas
Seguridad en los trabajo en altura
Procedimiento grua articulada
Uso correcto del Respirador de doble via con filtros para polvos o vapores or...
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Cap 12 trabajos de izaje
PPT
Trabajos en Altura
PPT
Control de derrames
PPTX
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
PDF
Seguridad andamios y escaleras
PPT
Curso rigger-2010
PPTX
Trabajo seguro en alturas
PPTX
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
PPTX
Aislamiento y bloqueo.pptx
PDF
Checklist soldadura
PPT
Trabajos en altura actualizado
DOCX
Cuida tus manos
DOC
Charla de 5 minutos (3)
PPTX
Buen uso de escaleras portatiles
PDF
Guia de andamios
PPTX
Espacios confinados
PDF
Charla de EPP´s
PPT
SEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTES
PPT
ESCALERAS MANUALES
PPT
Inspeccion de arneses
Cap 12 trabajos de izaje
Trabajos en Altura
Control de derrames
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
Seguridad andamios y escaleras
Curso rigger-2010
Trabajo seguro en alturas
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
Checklist soldadura
Trabajos en altura actualizado
Cuida tus manos
Charla de 5 minutos (3)
Buen uso de escaleras portatiles
Guia de andamios
Espacios confinados
Charla de EPP´s
SEGURIDAD EN LAS MANOS PREVENCION DE ACCIDENTES
ESCALERAS MANUALES
Inspeccion de arneses
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
PDF
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
PPT
Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...
PPTX
jose zambrano
PPTX
Mapa conceptual ....
PPT
Manipulacion manual de cargas
PDF
Presentacion
PPTX
Herramientas de gestión y medidas de control de riesgos
PDF
Catalogo 2015
PDF
CASTELLANOS ALBA J C; PUCHAU FABADO J. (2012) Accesorios de elevación
PPTX
PPTX
Trincado exposicion modificadoooo 2
PDF
Manual utiles elevacion
PPT
Clase 15 seguridad y prevención en manos
PDF
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
PPTX
Cuidados de los ojos y manos
PPTX
protección de manos y brazos en seguridad industrial
PPTX
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
PPTX
Diapositivas montacargas
PPT
Lesion De Las Manos
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
Situación de las Embarcaciones y Pescadores Artesanales de la Jurisdicción (W...
jose zambrano
Mapa conceptual ....
Manipulacion manual de cargas
Presentacion
Herramientas de gestión y medidas de control de riesgos
Catalogo 2015
CASTELLANOS ALBA J C; PUCHAU FABADO J. (2012) Accesorios de elevación
Trincado exposicion modificadoooo 2
Manual utiles elevacion
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Cuidados de los ojos y manos
protección de manos y brazos en seguridad industrial
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Diapositivas montacargas
Lesion De Las Manos
Publicidad

Similar a Manipulacion de cargas (20)

PPTX
cables y cadenas de maquinas de elevacion
PPTX
04 Taller NORMA 12480 USO SEGURO Eslingas Punto12.pptx
PPTX
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
PDF
Eslingas de acero
PPT
Herramientas y conductores
PPTX
Ud2 cableado y conexiones en equipos
PDF
Cst69 spa
PDF
Guia levantamiento-de-carga-final
PDF
Guia levantamiento-de-carga-final
PPT
CABLES DE ACERO.ppt
PPTX
baja y media tension
PDF
Curso de izaje de cargas
PDF
Definicion de cables electricos
PPTX
trabajo ,izaje de cargas suspendidas .pptx
PPTX
elevación e izaje de cargas con trabajos con grua
PPT
161440989-Copia-de-Curso-de-Aparejos.ppt
PDF
05 izaje mecnico_de_cargas
PDF
3eslingas cable
PPTX
05_Izaje mecánico de cargas pesadas en contruccion
PPTX
05_Izaje mecánico de cargas pesadas en contruccion
cables y cadenas de maquinas de elevacion
04 Taller NORMA 12480 USO SEGURO Eslingas Punto12.pptx
05_IZAJE-MECANICO_ DE_ ZAJE _DE_CARGAS_.pptx
Eslingas de acero
Herramientas y conductores
Ud2 cableado y conexiones en equipos
Cst69 spa
Guia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-final
CABLES DE ACERO.ppt
baja y media tension
Curso de izaje de cargas
Definicion de cables electricos
trabajo ,izaje de cargas suspendidas .pptx
elevación e izaje de cargas con trabajos con grua
161440989-Copia-de-Curso-de-Aparejos.ppt
05 izaje mecnico_de_cargas
3eslingas cable
05_Izaje mecánico de cargas pesadas en contruccion
05_Izaje mecánico de cargas pesadas en contruccion

Último (20)

DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PPTX
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
Skoda presentación catalogo demodelos del año
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf

Manipulacion de cargas

  • 1. La Manipulación de cargas con cables, eslingas, etc.: medidas preventivas D. José Ángel Vicente Sánchez Product Manager Protek D. Luis Lémes Izquierdo Director Regional Protek 1
  • 2. Manipulación de cargas con cables y eslingas José Ángel Vicente
  • 3. Que es un cable Un cable es una máquina. Una máquina pensada para realizar un trabajo y del cual debemos esperar un rendimiento en condiciones extremas. Un cable no trabaja como las piezas de un motor, encapsulado en una carcasa, bañado y protegido de aceite, sino que lo hace expuesto a todo tipo de agentes externos y agresiones, tales como materiales penetrantes y abrasivos, arena, polvo, agentes corrosivos, etc. En muchas ocasiones tiene que soportar grandes tensiones, como por ejemplo la tendencia al giro de cargas. José Ángel Vicente
  • 4. Que se entiende por cable Un cable es el conjunto de hilos o alambres, trenzados entre sí helicoidalmente, en una o varias capas, formando cordones, que a su vez se trenzan entre sí, formando propiamente el cable José Ángel Vicente
  • 5. Composición de un cable La composición de un cable viene expresada por tres cifras. Ejemplo: 6x19+1 Seale La primera cifra indica el número de cordones (6) La segunda cifra indica el número de alambres por cordón (19) La tercera cifra indica el número de almas textiles (1) La palabra Seale indica una disposición especial de los alambres en los cordones, es decir, la colocación de los hilos buscando los mejores apoyos y mayor sección metálica, para lograr el rendimiento óptimo. Si el alma del cable no es textil, se sustituye la última cifra (el 1) por una anotación entre paréntesis, que indica la composición del alma. Ejemplo: 6x36+(7x7+0) (7x7+0) José Ángel Vicente
  • 6. Composición y aplicaciones cables tipo normal José Ángel Vicente
  • 7. Composición y aplicaciones cables de igual paso José Ángel Vicente
  • 8. Diferencia entre un cable tipo normal y otro de igual paso Cordones Alma del cable 6x19+1 6x19+1 Seale (normal) (de igual paso) Produce efecto entalladura Evita efecto entalladura José Ángel Vicente
  • 9. Composición y aplicaciones cables de altas prestaciones (compactados) José Ángel Vicente
  • 10. Cable convencional y cable compactado Cable convencional Cable compactado 1. Carga de rotura más elevada 2. Mayor flexibilidad 3. Contacto cable polea óptimo 4. Mejor resistencia a la abrasión y corrosión José Ángel Vicente
  • 11. Como calibrar un cable Se considera diámetro de un cable, la circunferencia circunscrita en la sección del mismo, expresada en milímetros OK MAL Forma CORRECTA Forma INCORRECTA José Ángel Vicente
  • 14. Se puede determinar la causa en función de la rotura del hilo, mediante revisión visual por experto José Ángel Vicente
  • 24. Parámetros para la retirada del cable 1.- Nº Máximo hilos rotos en 1 m → (ISO 4309) 2.- Disminución máxima diámetro cable →10 % 3.- Desgaste máximo diámetro casquillo sujeción gaza →10 % 4.- Coca grave con salida del alma 5.- Seccionado de un cordón 6.- Aplastamiento con desplazamiento de un cordón 7.- Corrosión con aparición de polvo entre cordones 8.- Desaparición punta cable de seguridad en extremo del casquillo de sujeción 9.- Desaparición de marcado en la eslinga (carga de trabajo, certificado, fabricante) 10.- Desgaste evidente superior al 10 %, del guardacabo o terminal especifico de la eslinga José Ángel Vicente
  • 26. ESLINGAS Eslingas de cable Eslingas de poliester José Ángel Vicente
  • 27. Rendimiento de la capacidad de carga en función del terminal José Ángel Vicente
  • 28. Almacenamiento, mantenimiento de eslingas de cable • Las eslingas se almacenarán en lugar seco, bien ventilado y libre de atmósferas corrosivas o polvorientas • No estarán en contacto directo con el suelo, colocándolas sobre soportes de madera con perfil redondeado o depositándolas sobre estacas o palet. • No exponer las eslingas al rigor del sol o al efecto de temperaturas elevadas. • A fin de evitar roturas imprevistas, es necesario inspeccionar periódicamente el estado de todos los elementos que constituyen la eslinga. • La frecuencia de las inspecciones estará en relación con el empleo de las eslingas y la severidad de las condiciones de servicio. Como norma general se inspeccionarán diariamente por el personal que las utilicen y trimestralmente como máximo por personal especializado. • Las eslingas se deben engrasar con una frecuencia que dependerá de las condiciones de trabajo, pudiéndose determinar a través de las inspecciones. Para el engrase deberán seguirse las instrucciones del fabricante, poniendo especial cuidado para que el alma del cable recupere la grasa perdida. Como norma general, para que la lubricación sea eficaz, se tendrá en cuenta: - Limpiar previamente el cable mediante cepillo o con aire comprimido, siendo aconsejable la utilización de un disolvente para eliminar los restos de grasa vieja. - Utilizar el lubricante adecuado. - Engrasar el cable a fondo. José Ángel Vicente
  • 29. ESLINGAS DE POLIESTER - Eslingas planas de poliester EN 1492-1 Factor de seguridad 7:1 - Eslingas tubulares de poliester EN 1492-2 Factor de seguridad 7:1 José Ángel Vicente
  • 30. Rendimiento de la capacidad de carga en función del ángulo de trabajo José Ángel Vicente
  • 31. Causas para la sustitución de una eslinga de poliester Daño evidente Abrasiones por Frotamiento Estrangulamiento Corte en funda Corte por aristas agudas intenso por nudos y alma dañada aristas agudas Ataque químico Corte y alma Corte por Eslinga sin Gaza con Calor o fricción dañada aristas agudas identificación accesorio inadecuado José Ángel Vicente
  • 32. Mantenimiento y reparación de eslingas de poliester • Almacenar eslingas en ambiente seco, bien ventilado y protegido contra la lluvia o medios agresivos que pueden dañarla. • No secar las eslingas cerca del fuego u otras zonas que tengan temperaturas de más de 70° C • Húmedas pierden del 10 al 15% de resistencia. Esta resistencia se recupera al secarse. • No le afectan los aceites, grasas y/o productos derivados del petróleo • Son sensibles a los ácidos minerales: fórnico, acético, etc. • Consultar solamente con el fabricante para reparaciones de las eslingas. José Ángel Vicente
  • 33. LOS CABLES EN LAS LÍNEAS DE VIDA Nota de cálculo EN 795 Clase C : Dispositivos de anclaje equipados de soportes de aseguramiento flexibles horizontales. No puede superar 15º. Certificación de conformidad de los componentes y nota de cálculo o ensayo de los anclajes estructurales José Ángel Vicente
  • 34. DISPOSITIVOS DE ANCLAJE TRANSPORTABLES EN 795 Clase B : Dispositivos de anclaje provisionales transportables Certificación CE de tipo José Ángel Vicente
  • 36. LEY 31/1995, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Capítulo VI Artículo 41. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores 1. Los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo deberán suministrar la información que indique la forma correcta de utilización por los trabajadores, las medidas preventivas adicionales que deban tomarse y los riesgos laborales que conlleven tanto su uso normal, como su manipulación o empleo inadecuado. Los fabricantes, importadores y suministradores de elementos para la protección de los trabajadores están obligados a asegurar la efectividad de los mismos, siempre que sean instalados y usados en las condiciones y de la forma recomendada por ellos. A tal efecto, deberán suministrar la información que indique el tipo de riesgo al que van dirigidos, el nivel de protección frente al mismo y la forma correcta de su uso y mantenimiento. Los fabricantes, importadores y suministradores deberán proporcionar a los empresarios, y éstos recabar de aquéllos, la información necesaria para que la utilización y manipulación de la maquinaria, equipos, productos, materias primas y útiles de trabajo se produzca sin riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, así como para que los empresarios puedan cumplir con sus obligaciones de información respecto de los trabajadores. 2. El empresario deberá garantizar que las informaciones a que se refiere el apartado anterior sean facilitadas a los trabajadores en términos que resulten comprensibles para los mismos. José Ángel Vicente
  • 37. SEGURIDAD = PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ADECUADO + FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LA SITUACIÓN José Ángel Vicente
  • 38. Comprobación a efectuar antes de realizar un trabajo de elevación de cargas José Ángel Vicente
  • 39. La Manipulación de cargas con cables, eslingas, etc.: medidas preventivas D. José Ángel Vicente Sánchez Product Manager Protek D. Luis Lémes Izquierdo Director Regional Protek 39