SlideShare una empresa de Scribd logo
2 manjaria nº27. marzo 2012
mento en las escuelas de su
país. Con esta reforma de
los comedores escolares, Ali-
ce Waters quiere utilizar los
alimentos para educar, “cul-
tivar una nueva generación
de americanos” y cambiar
el modo en que se come en
América. Nada menos.
Similar tarea se ha propues-
to en Gran Bretaña el muy
televisivo chef Jamie Oliver.
Este joven cocinero impul-
sa desde su programa de te-
levisión, su fundación y su
restaurante-escuela, una ba-
talla contra la obesidad y los
malos hábitos alimenticios
de sus compatriotas. Frente
al imperio de los congelados
y precocinados, los distintos
proyectos de este mediático
chef, promueven una nueva
educación del gusto y ani-
man a los británicos a descu-
brir (o redescubrir) el placer
de ponerse el delantal y coci-
nar uno mismo.
Cuando uno se acerca con
interés sincero al alimento,
se percata rápidamente de
que el alimento no es solo
comida, sino que también
está íntimamente ligado a
cuestiones de identidad cul-
tural y al desarrollo de las
economías locales. Y esto lo
ha entendido perfectamente
Gastón Acurio. Este chef pe-
ruano no solo ha posiciona-
do la cocina de su país como
referente indiscutible en el
mapa gastronómico mun-
dial, sino que también ha
impulsado una auténtica re-
volución social de base gas-
tronómica. Y ello a través de
la integración de las comuni-
dades indígenas productoras
de alimento y la formación
culinaria de jóvenes en ries-
go de exclusión social. En
una entrevista concedida
con motivo de la apertura de
del Centro Culinario Pacha-
cutec, se preguntaba “¿Qué
sentido tiene la gastronomía
peruana sino puede contribuir
al desarrollo del Perú?, ¿Qué
sentido tiene una gastronomía
peruana conviviendo con desnu-
trición, hambre y desigualad de
justicia? No tiene sentido”. Por
su carisma y vocación clara-
mente social, a Gastón Acu-
rio, le llueven ofertas para
que entre formalmente en
política. De momento este
chef peruano las rechaza.
Prefiere continuar con su ac-
ción social transformadora
Deborah Piña Zitrone
Q
ue hay muchos
intereses en jue-
go en el siste-
ma mundial de
producción de
alimento, lo demuestran cla-
ramente los resultados de su
lógica absurda: millones de
personas pasando hambre
y desnutridas en los países
pobres y millones de obesos
en las sociedades occidenta-
les. El sistema agroindustrial
imperante está acabando
con los recursos naturales
del planeta, nuestra salud
y las economías locales;
mientras el 40% de la comi-
da producida en el mundo
termina en la basura. Ante
esta triste realidad es necesa-
rio plantear un cambio en la
forma de producir alimento
y desarrollar una nueva re-
lación con lo que comemos,
en mayor sintonía con la
educación, la justicia social
y la ecología. Algunos chefs
comprometidos están de-
mostrando que desde y con
la cocina se puede educar
en valores y crear conciencia
para cambiar el mundo.
Alice Waters abrió el res-
taurante “Chez Panisse” en
Berkeley hace 40 años. Tan-
to ella como su restauran-
te han recibido numerosos
premios y galardones: mere-
cedora de una estrellla Mi-
chelin durante varios años
y del título de “mejor res-
taurante de America” en el
2001 de la revista Gourmet,
por mencionar solo dos y
situarnos. Pero Alice Waters
ha demostrado ser mucho
más que una excelente co-
cinera. En efecto, ha jugado
un papel fundamental en el
desarrollo de una extensa y
solida red de campesinos, ar-
tesanos y productores de ali-
mento y en la implantación
de los “Farmer’s markets” en
Estados Unidos: mercados
campesinos de venta directa
de productos locales, gene-
ralmente, ecológicos. Con su
firme apuesta por la cocina
de proximidad y la agricul-
tura ecológica, en defensa,
no solo del mejor sabor de
sus platos, sino de la salud,
del medio ambiente y de la
creación local de riqueza,
es una auténtica pionera en
activismo alimentario (food
activism). Además, a través
de su fundación implementa
distintos programas destina-
dos a introducir una nueva
educación en torno al ali-
portada
Militando entre fogones
Algunos chefs comprometidos
están demostrando que desde
y con la cocina se puede educar
en valores y crear conciencia para
cambiar el mundo
Gaston Acurio: el líder de la
revolución gastronómica en Perú.
Alice Waters es “la madre de la alimentación moderna americana”.
Producto local y cocina de proximidad, pilares para una nueva gastronomía.

Más contenido relacionado

PPTX
Dia de la alimentacion
PDF
PLATOS TIPICOS DE LA SIERRA
PDF
Memoria feria Soya 2013
PPTX
Dia mundial de la alimentación.
PPTX
Día mundial de la alimentación
PDF
Campaña solidaria colecta de alimentos
PPTX
Día mundial de la alimentación
Dia de la alimentacion
PLATOS TIPICOS DE LA SIERRA
Memoria feria Soya 2013
Dia mundial de la alimentación.
Día mundial de la alimentación
Campaña solidaria colecta de alimentos
Día mundial de la alimentación

La actualidad más candente (18)

ODP
Dia de la alimentacion
PPTX
Dia mundial de la alimentación.
PPTX
La soberania alimentaria en bosa
PPTX
Dia mundial de la alimentacion
DOCX
Cecosf antumalal celebrando dia alimentacion 16 10-2017
DOCX
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
DOC
Programa
DOCX
Situación significativa
PPS
Presentación de diapositivas zuly galbache
PDF
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
PDF
Dia de la Alimentación 2012 pdf
PDF
Empoderamiento de mujeres en la crianza de gallinas criollas en zonas rurales...
PDF
Dia mundial de la alimentación
PPTX
REVISTA AL DÍA. (diseño de revistas y periódicos).
PDF
Bao atiende a alrededor de 3 mil familias al mes 06 01 2014
PPTX
Articulo kestler}
PPT
Agua y Salud
PPTX
Seguridad alimentaria
Dia de la alimentacion
Dia mundial de la alimentación.
La soberania alimentaria en bosa
Dia mundial de la alimentacion
Cecosf antumalal celebrando dia alimentacion 16 10-2017
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Programa
Situación significativa
Presentación de diapositivas zuly galbache
Cairo Laguna - Alianza de los pueblos por la Soberanía Alimentaria
Dia de la Alimentación 2012 pdf
Empoderamiento de mujeres en la crianza de gallinas criollas en zonas rurales...
Dia mundial de la alimentación
REVISTA AL DÍA. (diseño de revistas y periódicos).
Bao atiende a alrededor de 3 mil familias al mes 06 01 2014
Articulo kestler}
Agua y Salud
Seguridad alimentaria
Publicidad

Destacado (20)

DOC
DOCX
Productos similares hechos de madera
PDF
Articulo de psicoterapia familiar
PDF
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 01 10 2013
PDF
Guionfinal bicicletero
PDF
Oferta de conferencias
DOCX
Curriculum vitae
DOCX
Imagenes de sociales
PDF
Riobamba ciudad acogedora
DOCX
Reseña 16 sep
PPTX
Experiencia personal
DOCX
PDF
Pregunta 8
DOCX
Tarea probabilidad
DOCX
Exposicion alfabetismos
DOCX
Hoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictos
PDF
Tiempo de calidad
PDF
Estamos en un pull back desde su escape al alza en agosto del 2011
PPTX
Plan empresa80
Productos similares hechos de madera
Articulo de psicoterapia familiar
Grafico diario del eurostoxx 50 para el 01 10 2013
Guionfinal bicicletero
Oferta de conferencias
Curriculum vitae
Imagenes de sociales
Riobamba ciudad acogedora
Reseña 16 sep
Experiencia personal
Pregunta 8
Tarea probabilidad
Exposicion alfabetismos
Hoja de resumen de lectura obligatoria manejo de conflictos
Tiempo de calidad
Estamos en un pull back desde su escape al alza en agosto del 2011
Plan empresa80
Publicidad

Similar a Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria" (20)

PDF
2017_Peru-Sabor-saber (1).pdf.arte y ciencia
PDF
II Convención de Agronegocios - UPC
PDF
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
PDF
MANUAL SOBRE LA GASTRONOMIA.pdf GERSON.pdf
DOCX
Monografía: Perú, País Gourmet
PDF
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
PDF
Peruhoy valderrama
DOCX
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
PPT
Cocina y cultura
PDF
Invitación Carlo Petrini en Bogotá
PDF
Carlo Petrini en Bogotá
PDF
Peruhoy valderrama
PPT
Presentación Futuristas
PPTX
La mejor gastronomia mundial
PPTX
La mejor gastronomia mundial
PDF
Pequeña agricultura y gatronomia
PDF
gastronomia indigena de chile.pdf
DOC
Gastronomía peruana
PDF
APEGA - agricultura y gastronomia
PDF
Grafico Mapa Conceptual Esquema Moderno Doodle Multicolor.pdf
2017_Peru-Sabor-saber (1).pdf.arte y ciencia
II Convención de Agronegocios - UPC
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
MANUAL SOBRE LA GASTRONOMIA.pdf GERSON.pdf
Monografía: Perú, País Gourmet
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
Peruhoy valderrama
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Cocina y cultura
Invitación Carlo Petrini en Bogotá
Carlo Petrini en Bogotá
Peruhoy valderrama
Presentación Futuristas
La mejor gastronomia mundial
La mejor gastronomia mundial
Pequeña agricultura y gatronomia
gastronomia indigena de chile.pdf
Gastronomía peruana
APEGA - agricultura y gastronomia
Grafico Mapa Conceptual Esquema Moderno Doodle Multicolor.pdf

Más de Deborah Zitrone (8)

PDF
Philip wolf, modo de empleo. Paneles para la exposición del artista en la gal...
PDF
Regresando a la tierra (II) Artículo para "Manjaria"
PDF
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
PDF
Militando entre fogones (II) Artículo para "Manjaria"
PDF
Artículo gastrónomo copia
PDF
Gastronomía, placer y raíces por Deborah Piña Zitrone
PDF
Una almendra que agoniza. Artículo de Deborah Piña Zitrone para Manjaria
PDF
Turismo gastronómico, desarrollo rural y dudas, muchas dudas. Artículo de Deb...
Philip wolf, modo de empleo. Paneles para la exposición del artista en la gal...
Regresando a la tierra (II) Artículo para "Manjaria"
Regresando a la tierra (I) Artículo para "Manjaria"
Militando entre fogones (II) Artículo para "Manjaria"
Artículo gastrónomo copia
Gastronomía, placer y raíces por Deborah Piña Zitrone
Una almendra que agoniza. Artículo de Deborah Piña Zitrone para Manjaria
Turismo gastronómico, desarrollo rural y dudas, muchas dudas. Artículo de Deb...

Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria"

  • 1. 2 manjaria nº27. marzo 2012 mento en las escuelas de su país. Con esta reforma de los comedores escolares, Ali- ce Waters quiere utilizar los alimentos para educar, “cul- tivar una nueva generación de americanos” y cambiar el modo en que se come en América. Nada menos. Similar tarea se ha propues- to en Gran Bretaña el muy televisivo chef Jamie Oliver. Este joven cocinero impul- sa desde su programa de te- levisión, su fundación y su restaurante-escuela, una ba- talla contra la obesidad y los malos hábitos alimenticios de sus compatriotas. Frente al imperio de los congelados y precocinados, los distintos proyectos de este mediático chef, promueven una nueva educación del gusto y ani- man a los británicos a descu- brir (o redescubrir) el placer de ponerse el delantal y coci- nar uno mismo. Cuando uno se acerca con interés sincero al alimento, se percata rápidamente de que el alimento no es solo comida, sino que también está íntimamente ligado a cuestiones de identidad cul- tural y al desarrollo de las economías locales. Y esto lo ha entendido perfectamente Gastón Acurio. Este chef pe- ruano no solo ha posiciona- do la cocina de su país como referente indiscutible en el mapa gastronómico mun- dial, sino que también ha impulsado una auténtica re- volución social de base gas- tronómica. Y ello a través de la integración de las comuni- dades indígenas productoras de alimento y la formación culinaria de jóvenes en ries- go de exclusión social. En una entrevista concedida con motivo de la apertura de del Centro Culinario Pacha- cutec, se preguntaba “¿Qué sentido tiene la gastronomía peruana sino puede contribuir al desarrollo del Perú?, ¿Qué sentido tiene una gastronomía peruana conviviendo con desnu- trición, hambre y desigualad de justicia? No tiene sentido”. Por su carisma y vocación clara- mente social, a Gastón Acu- rio, le llueven ofertas para que entre formalmente en política. De momento este chef peruano las rechaza. Prefiere continuar con su ac- ción social transformadora Deborah Piña Zitrone Q ue hay muchos intereses en jue- go en el siste- ma mundial de producción de alimento, lo demuestran cla- ramente los resultados de su lógica absurda: millones de personas pasando hambre y desnutridas en los países pobres y millones de obesos en las sociedades occidenta- les. El sistema agroindustrial imperante está acabando con los recursos naturales del planeta, nuestra salud y las economías locales; mientras el 40% de la comi- da producida en el mundo termina en la basura. Ante esta triste realidad es necesa- rio plantear un cambio en la forma de producir alimento y desarrollar una nueva re- lación con lo que comemos, en mayor sintonía con la educación, la justicia social y la ecología. Algunos chefs comprometidos están de- mostrando que desde y con la cocina se puede educar en valores y crear conciencia para cambiar el mundo. Alice Waters abrió el res- taurante “Chez Panisse” en Berkeley hace 40 años. Tan- to ella como su restauran- te han recibido numerosos premios y galardones: mere- cedora de una estrellla Mi- chelin durante varios años y del título de “mejor res- taurante de America” en el 2001 de la revista Gourmet, por mencionar solo dos y situarnos. Pero Alice Waters ha demostrado ser mucho más que una excelente co- cinera. En efecto, ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de una extensa y solida red de campesinos, ar- tesanos y productores de ali- mento y en la implantación de los “Farmer’s markets” en Estados Unidos: mercados campesinos de venta directa de productos locales, gene- ralmente, ecológicos. Con su firme apuesta por la cocina de proximidad y la agricul- tura ecológica, en defensa, no solo del mejor sabor de sus platos, sino de la salud, del medio ambiente y de la creación local de riqueza, es una auténtica pionera en activismo alimentario (food activism). Además, a través de su fundación implementa distintos programas destina- dos a introducir una nueva educación en torno al ali- portada Militando entre fogones Algunos chefs comprometidos están demostrando que desde y con la cocina se puede educar en valores y crear conciencia para cambiar el mundo Gaston Acurio: el líder de la revolución gastronómica en Perú. Alice Waters es “la madre de la alimentación moderna americana”. Producto local y cocina de proximidad, pilares para una nueva gastronomía.