SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO
Título del Trabajo
Desarrollo de una revista impresa sobre la comida tradicional en los mercados más
importantes en el Distrito Metropolitano de Quito
Nombres de los integrantes:
Tipán Kevin
Guzmán Stefano
Villacís María Fernanda
Curso: 3ro. “B”
DOCENTE:
Mgst. Alejandro Castillo
Asignatura
Diseño Corporativo
Quito, 13 de diciembre del 2019.
-2-
INDICE
Introducción 04
Glosario 05
Manual de identidad visual corporativa 06
- Descripción 06
- Objetivo general 06
- A quien va dirigido 06
Antecedentes (brief) 07
- Objetivo general 07
- Objetivos específicos 07
- Perfil demográfico 07
- Perfil psicográfico 07
Promesa 08
- Atributos diferenciadores 08
- Beneficios racionales 08
- Beneficios emocionales 08
- Nombre de la revista 08
- Misión 08
- Visión 08
- Valores 08
Distintivo visual 09
- Logotipo 09
- Tipografía 09
- Construcción gráfica 10
-3-
- Áreas de protección 11
- Reducciones 12
- Valoraciones autorizadas 13
- Usos incorrectos 14
-4-
INTRODUCCION
La revista tomará a los a los mercados del Distrito Metropolitano de Quito como tema
principal, en el mismo se hablará de temas de interés como la historia de los mercados, los
diferentes puestos que tienen y los platos tradicionales que se preparan en ellos
El manual de identidad corporativa tiene como finalidad hacer que las personas no
conocedoras del tema puedan comprender de manera clara y concisa el contenido de la
revista. Se busca que los lectores conozcan acerca de los colores empleados, gráficos,
imágenes y demás piezas gráficas, para que tengan una idea de lo que se les transmite
El manual va dirigido tanto a personas que tienen conocimiento en ilustración y diseño en
general, así como también a quienes desconocen por completo de la materia.
-5-
GLOSARIO
Branding. - Es el proceso para construir una marca mediante estrategias para que sea
reconocida por el público.
Brief Creativo. - Documento interno realizado por la propia agencia previo el inicio de
una campaña publicitaria.
Distintivo Visual. – A través de este, el público va a identificar nuestro producto y/o
servicio en medio de tantos otros.
Flyer. - Es un volante impreso que presenta algo de la marca, producto o servicio a
ofertar.
Identidad Visual. - Va acorde a la imagen que queremos mostrar.
Imagen. - Es como el público percibe a la marca o empresa.
Imagotipo. - Es la imagen y texto por separado.
Isologotipo. - Fusión textual e icónica no funcionan por separado.
Isotipo. - Imagen de la marca no contiene letras ni números.
Know how. - Saber cómo se estructura todo el giro de negocio y todos sus manuales de
procedimientos.
Logotipo. - Dibujo con letras.
Manual Corporativo. - Es un conjunto de normas responsables de la imagen corporativa.
Marca. - Nombre comercial del producto o empresa.
Piezas Comunicales. - Son las artes que utiliza la empresa para mostrarse al público.
Reason Why. - Es la razón del por qué nos van a creer los consumidores.
Slogan. - Frase que acompaña la marca, le da un calor al producto.
Target. - Es el perfil a quien va dirigido un determinado producto.
Tipografía. - Estilos de letras creadas que se pueden elegir como diseño de algún texto.
-6-
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
DESCRIPCIÓN
Se trata de una recopilación de información y fotografías acerca de los diferentes platos
típicos y/o tradicionales que se suelen presentar en los mercados más importantes del Distrito
Metropolitano de Quito y que servirá como guía al público para que sean visitados.
OBJETIVO GENERAL
Realización de un manual de identidad visual corporativa en el cual aprenderemos su
estructura y aplicación a diversos tipos de marcas como futuros profesionales del Diseño
Gráfico.
A QUIEN VA DIRIGIDO.
Va dirigido a hombres y mujeres entre 19 a 35 años estudiantes de la carrera de Diseño
Gráfico del ITSCO.
-7-
ANTECEDENTES (BRIEF)
OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar información de temas de interés como la historia de los mercados de
Quito empezando desde sus orígenes hasta como se encuentran en la actualidad, los
diferentes puestos que tienen y los platos tradicionales que se preparan en ellos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Recopilar información histórica acerca de los diferentes mercados del Distrito
Metropolitano de Quito.
2. Tomar fotografías del estado actual de las estructuras de los mercados.
3. Investigar cuáles son los platos típicos más solicitados y más populares.
PERFIL DEMOGRÁFICO:
Hombres y mujeres entre 19 y 35 años de edad de la ciudad de Quito.
PERFIL PSICOGRÁFICO:
Personas que les guste conocer acerca de la historia, cultura y arte culinario de lugares de
la ciudad como los mercados y que deseen tener una fuente fiable de información.
-8-
PROMESA
ATRIBUTOS DIFERENCIADORES:
Visualmente agradable para el ojo de comensales y personas en general
Revista que mostrara un contexto histórico de los mercados más conocidos de Quito
Diferenciada por su enfoque cultural y culinario
BENEFICIOS RACIONALES:
Informativo
Creativo
Histórico
BENEFICIOS EMOCIONALES:
Conocimiento
Hambrientos
Felicidad
NOMBRE DE LA REVISTA
Caserito
MISIÓN
Ser un medio de información histórica, cultural y artística.
VISIÓN
En un corto o mediano plazo ser conocida y leída por el 70 % de la comunidad del ITSCO
VALORES
Honestidad
Creatividad
Servicio
Trabajo en equipo
Responsabilidad
-9-
DISTINTIVO VISUAL
Logotipo
El logo es un imagotipo que está compuesto por un tenedor y una cuchara en forma de
semicírculo formando un plato en la izquierda y en la derecha está la palabra Caserito, se
puso este nombre porque al pasar por los puestos de comida en un mercado las vendedoras de
abastos te dicen “Caserito”.
Tipografía
Nombre: Montserrat SemiBold fue descargado de internet de la página FFONT
https://es.ffonts.net/Montserrat-SemiBold.font.download.
Tipografia: La tipografía seleccionada para el imagotipo se llama Montserrat SemiBold
es una tipografía sin serifa con sus variaciones regular, negrita, cursiva y cursiva negrita es
semiformal.
Regular ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
! "# $ % & &#; ( ) *+ , - . /: ; < = > ?@ [ ] ^ _`
Negrita ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
! "# $ % & &#; ( ) *+ , - . /: ; < = > ?@ [ ] ^ _`
Cursiva ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
! "# $ % & &#; ( ) *+ , - . /: ; < = > ?@ [ ] ^ _`
Cursiva negrita ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789
! "# $ % & &#; ( ) *+ , - . /: ; < = > ?@ [ ] ^ _`
-10-
-11-
-12-
-13-
-14-

Más contenido relacionado

PDF
Manual 02
PDF
Manual corporativo s
PDF
Manual corporativo
PDF
Manual corporativo nuevo
PDF
Manual corporativo-revista
PDF
Manual corporativo nuevo
PDF
Manual Corporativo "EVA"
DOCX
Integrador revista
Manual 02
Manual corporativo s
Manual corporativo
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo-revista
Manual corporativo nuevo
Manual Corporativo "EVA"
Integrador revista

Similar a Manual 01 (20)

PDF
Manual corporativo
PDF
Manual Corporativo Palestra
PDF
Manual corporativo 2
PDF
Manual de identidad visual rev. palestra
PDF
Trabajo práctico quilmes 1
PDF
Trabajo práctico quilmes 1 final
PDF
Manual corporativo 18Dic
PDF
Manual corporativo
PDF
Plan de-negocio-cocteles-sonrise
PPTX
El relato de marca de construccion de tres marcas
PPTX
El relato de marca deconstruccion de tres marcas
PDF
Manual Corporativo
DOCX
Plan de negocios
PDF
Revistalista
PPT
Presentacion En Power Point Tarjetas
PDF
Manual corporativo 1
DOCX
PRIMITIVOS PLAN DE NEGOCIOS GUIA 6
Manual corporativo
Manual Corporativo Palestra
Manual corporativo 2
Manual de identidad visual rev. palestra
Trabajo práctico quilmes 1
Trabajo práctico quilmes 1 final
Manual corporativo 18Dic
Manual corporativo
Plan de-negocio-cocteles-sonrise
El relato de marca de construccion de tres marcas
El relato de marca deconstruccion de tres marcas
Manual Corporativo
Plan de negocios
Revistalista
Presentacion En Power Point Tarjetas
Manual corporativo 1
PRIMITIVOS PLAN DE NEGOCIOS GUIA 6
Publicidad

Último (20)

DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
un power point de minecraft, no está terminado.
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Kick Off iMetrology metrologia industrial
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Publicidad

Manual 01

  • 1. CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Título del Trabajo Desarrollo de una revista impresa sobre la comida tradicional en los mercados más importantes en el Distrito Metropolitano de Quito Nombres de los integrantes: Tipán Kevin Guzmán Stefano Villacís María Fernanda Curso: 3ro. “B” DOCENTE: Mgst. Alejandro Castillo Asignatura Diseño Corporativo Quito, 13 de diciembre del 2019.
  • 2. -2- INDICE Introducción 04 Glosario 05 Manual de identidad visual corporativa 06 - Descripción 06 - Objetivo general 06 - A quien va dirigido 06 Antecedentes (brief) 07 - Objetivo general 07 - Objetivos específicos 07 - Perfil demográfico 07 - Perfil psicográfico 07 Promesa 08 - Atributos diferenciadores 08 - Beneficios racionales 08 - Beneficios emocionales 08 - Nombre de la revista 08 - Misión 08 - Visión 08 - Valores 08 Distintivo visual 09 - Logotipo 09 - Tipografía 09 - Construcción gráfica 10
  • 3. -3- - Áreas de protección 11 - Reducciones 12 - Valoraciones autorizadas 13 - Usos incorrectos 14
  • 4. -4- INTRODUCCION La revista tomará a los a los mercados del Distrito Metropolitano de Quito como tema principal, en el mismo se hablará de temas de interés como la historia de los mercados, los diferentes puestos que tienen y los platos tradicionales que se preparan en ellos El manual de identidad corporativa tiene como finalidad hacer que las personas no conocedoras del tema puedan comprender de manera clara y concisa el contenido de la revista. Se busca que los lectores conozcan acerca de los colores empleados, gráficos, imágenes y demás piezas gráficas, para que tengan una idea de lo que se les transmite El manual va dirigido tanto a personas que tienen conocimiento en ilustración y diseño en general, así como también a quienes desconocen por completo de la materia.
  • 5. -5- GLOSARIO Branding. - Es el proceso para construir una marca mediante estrategias para que sea reconocida por el público. Brief Creativo. - Documento interno realizado por la propia agencia previo el inicio de una campaña publicitaria. Distintivo Visual. – A través de este, el público va a identificar nuestro producto y/o servicio en medio de tantos otros. Flyer. - Es un volante impreso que presenta algo de la marca, producto o servicio a ofertar. Identidad Visual. - Va acorde a la imagen que queremos mostrar. Imagen. - Es como el público percibe a la marca o empresa. Imagotipo. - Es la imagen y texto por separado. Isologotipo. - Fusión textual e icónica no funcionan por separado. Isotipo. - Imagen de la marca no contiene letras ni números. Know how. - Saber cómo se estructura todo el giro de negocio y todos sus manuales de procedimientos. Logotipo. - Dibujo con letras. Manual Corporativo. - Es un conjunto de normas responsables de la imagen corporativa. Marca. - Nombre comercial del producto o empresa. Piezas Comunicales. - Son las artes que utiliza la empresa para mostrarse al público. Reason Why. - Es la razón del por qué nos van a creer los consumidores. Slogan. - Frase que acompaña la marca, le da un calor al producto. Target. - Es el perfil a quien va dirigido un determinado producto. Tipografía. - Estilos de letras creadas que se pueden elegir como diseño de algún texto.
  • 6. -6- MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA DESCRIPCIÓN Se trata de una recopilación de información y fotografías acerca de los diferentes platos típicos y/o tradicionales que se suelen presentar en los mercados más importantes del Distrito Metropolitano de Quito y que servirá como guía al público para que sean visitados. OBJETIVO GENERAL Realización de un manual de identidad visual corporativa en el cual aprenderemos su estructura y aplicación a diversos tipos de marcas como futuros profesionales del Diseño Gráfico. A QUIEN VA DIRIGIDO. Va dirigido a hombres y mujeres entre 19 a 35 años estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico del ITSCO.
  • 7. -7- ANTECEDENTES (BRIEF) OBJETIVO GENERAL: Proporcionar información de temas de interés como la historia de los mercados de Quito empezando desde sus orígenes hasta como se encuentran en la actualidad, los diferentes puestos que tienen y los platos tradicionales que se preparan en ellos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Recopilar información histórica acerca de los diferentes mercados del Distrito Metropolitano de Quito. 2. Tomar fotografías del estado actual de las estructuras de los mercados. 3. Investigar cuáles son los platos típicos más solicitados y más populares. PERFIL DEMOGRÁFICO: Hombres y mujeres entre 19 y 35 años de edad de la ciudad de Quito. PERFIL PSICOGRÁFICO: Personas que les guste conocer acerca de la historia, cultura y arte culinario de lugares de la ciudad como los mercados y que deseen tener una fuente fiable de información.
  • 8. -8- PROMESA ATRIBUTOS DIFERENCIADORES: Visualmente agradable para el ojo de comensales y personas en general Revista que mostrara un contexto histórico de los mercados más conocidos de Quito Diferenciada por su enfoque cultural y culinario BENEFICIOS RACIONALES: Informativo Creativo Histórico BENEFICIOS EMOCIONALES: Conocimiento Hambrientos Felicidad NOMBRE DE LA REVISTA Caserito MISIÓN Ser un medio de información histórica, cultural y artística. VISIÓN En un corto o mediano plazo ser conocida y leída por el 70 % de la comunidad del ITSCO VALORES Honestidad Creatividad Servicio Trabajo en equipo Responsabilidad
  • 9. -9- DISTINTIVO VISUAL Logotipo El logo es un imagotipo que está compuesto por un tenedor y una cuchara en forma de semicírculo formando un plato en la izquierda y en la derecha está la palabra Caserito, se puso este nombre porque al pasar por los puestos de comida en un mercado las vendedoras de abastos te dicen “Caserito”. Tipografía Nombre: Montserrat SemiBold fue descargado de internet de la página FFONT https://es.ffonts.net/Montserrat-SemiBold.font.download. Tipografia: La tipografía seleccionada para el imagotipo se llama Montserrat SemiBold es una tipografía sin serifa con sus variaciones regular, negrita, cursiva y cursiva negrita es semiformal. Regular ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 ! "# $ % & &#; ( ) *+ , - . /: ; < = > ?@ [ ] ^ _` Negrita ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 ! "# $ % & &#; ( ) *+ , - . /: ; < = > ?@ [ ] ^ _` Cursiva ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 ! "# $ % & &#; ( ) *+ , - . /: ; < = > ?@ [ ] ^ _` Cursiva negrita ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 ! "# $ % & &#; ( ) *+ , - . /: ; < = > ?@ [ ] ^ _`
  • 10. -10-
  • 11. -11-
  • 12. -12-
  • 13. -13-
  • 14. -14-