SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
          UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS




     DESARROLLO DE APLICACIONES III
Tecnologías de la Información y la Comunicación
                       Docente:

            Ing. TIC: Eloy Contreras de Lira

                       Alumno:

                 Alexis Luna Martínez

                      Matricula:

                     4811100044

                   Grado Y Grupo:

                         “5ºB”
En este pequeño manual les explicare como crear una aplicación móvil en NetBeans 7.1.

1.- El primer paso es abrir nuestro IDE Net Beans 7.1




2.- El segundo paso, después de que ya abrió net beans es ir a al menú Archivo, Proyecto
Nuevo.




También podemos dar clic en el icono que se muestra en la imagen de abajo, este icono
también sirve para crear un proyecto nuevo.
Proyecto Nuevo




3.- Una vez que dimos clic en nuevo proyecto nos aparece una ventana, ahí seleccionamos que
el proyecto sea de categoría JAVA ME y que los proyectos sean Mobile application, después
damos                          clic                      en                        siguiente.




                              Proyecto de Categoría Java ME




4.- Una vez que seleccionamos la categoría de nuestro proyecto y que seleccionamos que
nuestros paquetes sean Mobile Applicasction aparece la siguiente ventana, en el apartado de
Proyecto Name vamos a poner el nombre que queremos darle a nuestro proyecto, en los otros
dos apartados de abajo nos aparece la ubicación donde se guardar el proyecto y sus clases.
5.- En este paso seguimos en la ventana de arriba solo que quise dividirla para explicarla mejor
y sea mas entendible esta parte que sigue ya que es fundamental, Nos aparece la opción de
Crear el Midlet Hola mundo (Create Hello Midlet), debemos de desmarcar esa opción, y
debemos de marcar la opción de establecer como proyecto principal y damos clic en siguiente.




6.- Bueno este es el ultimo paso para crear nuestro proyecto, pero también sin duda uno de los
pasos mas importantes, aquí vamos a seleccionar el emulador que queremos usar, en la opción
Emulador Plataforma podemos seleccionar nuestro emulador en caso de tener uno instalado,
si no tenemos ningún emulador instalado dejamos el que nos da java por defecto el SDK 3.0,
en la opción device seleccionamos el tipo celular para el que será la aplicación y damos clic en
siguiente.




7.- Una vez que dimos clic en siguiente solo nos aparece otra ventana, damos clic en terminar y
ya estará listo nuestro proyecto.
Ya hechos estos pasos vemos en la barra de proyectos que apareció un nuevo proyecto y que
esta en negritas, esto es porque esta definido como proyecto principal, en este caso yo lo
llame Traductor.




Después de que creamos nuestro proyecto debemos crear un paquete o usar el paquete que
se crea de manera determinada al crear el proyecto, para esto seleccionamos el proyecto clic
derecho en nuevo luego en Java package, una vez hecho esto va a aparecer esta ventana
donde pondremos el nombre de nuestro paquete, ahí nos dirá la ubicación donde se guardara
el package y el nombre que le queramos dar, damos clic en terminar y así se creara nuestro
paquete.
Una vez creado nuestro paquete crearemos nuestro Midlet, para esto seleccionamos el
paquete que creamos, clic derecho y después en nuevo y visual Midlet




Una vez que hemos dado clic en visual midlet nos aparece una ventana parecida a la del
paquete, donde haremos lo mismo, es decir asignaremos un nombre a nuestro Midlet, una
vez que asignamos el nombre le damos clic en terminar y nos va a abrir nuestro Midlet.
Una vez que se creo y abrió nuestro Midlet (Imagen de arriba) estamos listos para empezar a
programar, en la pantalla de flow vamos a insertar un form, para esto nos vamos a la paleta
que esta a la derecha ahí esta la opción de Form, la seleccionamos y la arrastramos a cualquier
parte de la pantalla.




                                      Pantalla en Flow


                                                                        Form




Después vamos a seleccionar el form, damos clic derecho y vamos a crear un Item Comand,
que será el botón que llevara todo el código, y un Exit Comand, que al presionarlo cerrara la
aplicación, este comando se agrega igual que el anterior
Ahora debemos unir o vincular nuestro Midlet con nuestro form para que sepa como debe
actuar al realizar una acción, por ejemplo que sepa que debe terminar la aplicación al darle clic
en Exit (Exit Comand), para esto seleccionamos nuestroMidlet en la opción de Started y sin
soltar el mouse arrastramos hacia la parte de arriba de nuestro form, y en la opción de
Resumed hacemos lo mismo solo que ahora lo arrastramos a la parte de bajo de nuestro form,
nos deberá quedar así:




Ahora debemos cambiarle el nombre al ítem >Comand que creamos, y para darle mas
vistosidad al programa, primero le cambiamos el nombre: botón derecho sobre el Item,
Rename y ahí ponemos el nombre que le queramos dar, debe ser simple y entendible, ahora
cambiaremos el contenido de la etiqueta para esto seleccionamos el ítem, botón derecho en
propiedades y después nos aparece una ventana donde podemos modificarlo.
Después que hicimos esto nos cambiamos a la pantalla de Screen, ahí nos aparecerá como si
estuviera el programa dentro del celular:




Después le vamos a cambiar el nombre de la caja de texto, esto se hace igual que en el Item
comand, botón derecho y después en Rename ahí pones el nombre y clic en aceptar, para
cambiar el valor de la etiquetase hace también igual seleccionamos el Text Label y clic derecho
propiedades, buscamos la opción que dice Label y ahí cambiamos el nombre de la etiqueta que
nos debería quedar así:
Ahora si vamos a la parte mas importante que es la de programar nuestra aplicación porque lo
que llevamos hasta ahora es solo la interfaz. Para esto seleccionamos el Item Comand
(traducción en español a ingles) y ahí damos clic derecho después en Go to Source y ahí nos va
a mandar a una pantalla como la siguiente donde colocaremos nuestro código




En este código cabe mencionar que puede haber variaciones si lo comparamos con el mismo
código de otro programador, ya que nadie programa igual.

Ahora explicare el código que pusimos en el botón
Por último guardamos y probamos nuestro programa dando clic en el icono que se muestra
abajo:




Nos saldrá la ventana del emulador aquí vamos a asignarle valores para probar que funciona,
después damos clic e menú y ahí damos en calcular estación y nos debe mostrar el resultado:

Más contenido relacionado

PDF
Manual para Aplicacion Movil
DOCX
PDF
Manual para hacer una aplicación móvil en net beans versión 7
DOCX
Manual eloy zayonara
PPS
Presentación_VisualBasic
PPS
Conociendo Visual Basic
DOCX
Insertar imagen en eclipse
Manual para Aplicacion Movil
Manual para hacer una aplicación móvil en net beans versión 7
Manual eloy zayonara
Presentación_VisualBasic
Conociendo Visual Basic
Insertar imagen en eclipse

La actualidad más candente (10)

PPT
CreacióN De Una Interfaz GráFica Del Usuario(Gui)
PPTX
Como insertar una imagen en eclipse java
PDF
Tutorial de Windows Phone 7.1 Basico
PPTX
Programa 13 Ciclo while
DOCX
Plan menus swing
PDF
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
DOCX
Informe del formulario2
PDF
Ejercicios app inventor
PDF
Tutorial 1 android
CreacióN De Una Interfaz GráFica Del Usuario(Gui)
Como insertar una imagen en eclipse java
Tutorial de Windows Phone 7.1 Basico
Programa 13 Ciclo while
Plan menus swing
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Informe del formulario2
Ejercicios app inventor
Tutorial 1 android
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Navidad2012
DOCX
Redacción De Concordia
DOCX
Informe del equipo
DOCX
PPTX
Presentación dalp
PPTX
Sistemas de informacion_institucional
PDF
Onu habitat oficial
PPTX
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
PPTX
Ohaguro
PDF
3era tarea inf. 3
PPTX
Pepita bailarinas power point
PDF
3era tarea inf. 3
DOCX
PPTX
Leccion05iv2013 131025163117-phpapp01
DOCX
Como evaluar para el aprendizaje
DOCX
Navidad
PPT
Liliana asalde flores trabajo 2
PDF
PPTX
Como el humano empezó a usar la medicina
PPSX
Meditació dinàmica amb percussió 1
Navidad2012
Redacción De Concordia
Informe del equipo
Presentación dalp
Sistemas de informacion_institucional
Onu habitat oficial
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
Ohaguro
3era tarea inf. 3
Pepita bailarinas power point
3era tarea inf. 3
Leccion05iv2013 131025163117-phpapp01
Como evaluar para el aprendizaje
Navidad
Liliana asalde flores trabajo 2
Como el humano empezó a usar la medicina
Meditació dinàmica amb percussió 1
Publicidad

Similar a Manual 1 (20)

PDF
Mannual de moviles
DOCX
DOCX
PPTX
Programa 2 en Eclipse
PPTX
Programa 2 "Sumar"
DOC
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (2).doc
DOC
Ejercicios_Basicos_de_netbeans.doc
DOC
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (1).doc
DOC
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (3).doc
PDF
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
PDF
Manual de programa para celular
PDF
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
PDF
Manual aplicacion movil
PDF
Manual aplicacion movil
PPTX
DOC
Manual aplicacion movil
DOCX
PPTX
Programa 12 Ciclo do
Mannual de moviles
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 "Sumar"
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (2).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans.doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (1).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (3).doc
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
Manual de programa para celular
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
Programa 12 Ciclo do

Más de Alexis Luna (10)

PDF
Ingles
PDF
A3 ap the patriot team
PDF
A3 ad the patriot team
PDF
Moprosoft y cmmi
PDF
Moprosoft y cmmi
PDF
Moprosoft y cmmi
PDF
Preguntas de android
PDF
Miprimera pagina web
PDF
Mapa conceptual
PDF
Trabajo
Ingles
A3 ap the patriot team
A3 ad the patriot team
Moprosoft y cmmi
Moprosoft y cmmi
Moprosoft y cmmi
Preguntas de android
Miprimera pagina web
Mapa conceptual
Trabajo

Manual 1

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS DESARROLLO DE APLICACIONES III Tecnologías de la Información y la Comunicación Docente: Ing. TIC: Eloy Contreras de Lira Alumno: Alexis Luna Martínez Matricula: 4811100044 Grado Y Grupo: “5ºB”
  • 2. En este pequeño manual les explicare como crear una aplicación móvil en NetBeans 7.1. 1.- El primer paso es abrir nuestro IDE Net Beans 7.1 2.- El segundo paso, después de que ya abrió net beans es ir a al menú Archivo, Proyecto Nuevo. También podemos dar clic en el icono que se muestra en la imagen de abajo, este icono también sirve para crear un proyecto nuevo.
  • 3. Proyecto Nuevo 3.- Una vez que dimos clic en nuevo proyecto nos aparece una ventana, ahí seleccionamos que el proyecto sea de categoría JAVA ME y que los proyectos sean Mobile application, después damos clic en siguiente. Proyecto de Categoría Java ME 4.- Una vez que seleccionamos la categoría de nuestro proyecto y que seleccionamos que nuestros paquetes sean Mobile Applicasction aparece la siguiente ventana, en el apartado de Proyecto Name vamos a poner el nombre que queremos darle a nuestro proyecto, en los otros dos apartados de abajo nos aparece la ubicación donde se guardar el proyecto y sus clases.
  • 4. 5.- En este paso seguimos en la ventana de arriba solo que quise dividirla para explicarla mejor y sea mas entendible esta parte que sigue ya que es fundamental, Nos aparece la opción de Crear el Midlet Hola mundo (Create Hello Midlet), debemos de desmarcar esa opción, y debemos de marcar la opción de establecer como proyecto principal y damos clic en siguiente. 6.- Bueno este es el ultimo paso para crear nuestro proyecto, pero también sin duda uno de los pasos mas importantes, aquí vamos a seleccionar el emulador que queremos usar, en la opción Emulador Plataforma podemos seleccionar nuestro emulador en caso de tener uno instalado, si no tenemos ningún emulador instalado dejamos el que nos da java por defecto el SDK 3.0, en la opción device seleccionamos el tipo celular para el que será la aplicación y damos clic en siguiente. 7.- Una vez que dimos clic en siguiente solo nos aparece otra ventana, damos clic en terminar y ya estará listo nuestro proyecto.
  • 5. Ya hechos estos pasos vemos en la barra de proyectos que apareció un nuevo proyecto y que esta en negritas, esto es porque esta definido como proyecto principal, en este caso yo lo llame Traductor. Después de que creamos nuestro proyecto debemos crear un paquete o usar el paquete que se crea de manera determinada al crear el proyecto, para esto seleccionamos el proyecto clic derecho en nuevo luego en Java package, una vez hecho esto va a aparecer esta ventana donde pondremos el nombre de nuestro paquete, ahí nos dirá la ubicación donde se guardara el package y el nombre que le queramos dar, damos clic en terminar y así se creara nuestro paquete.
  • 6. Una vez creado nuestro paquete crearemos nuestro Midlet, para esto seleccionamos el paquete que creamos, clic derecho y después en nuevo y visual Midlet Una vez que hemos dado clic en visual midlet nos aparece una ventana parecida a la del paquete, donde haremos lo mismo, es decir asignaremos un nombre a nuestro Midlet, una vez que asignamos el nombre le damos clic en terminar y nos va a abrir nuestro Midlet.
  • 7. Una vez que se creo y abrió nuestro Midlet (Imagen de arriba) estamos listos para empezar a programar, en la pantalla de flow vamos a insertar un form, para esto nos vamos a la paleta que esta a la derecha ahí esta la opción de Form, la seleccionamos y la arrastramos a cualquier parte de la pantalla. Pantalla en Flow Form Después vamos a seleccionar el form, damos clic derecho y vamos a crear un Item Comand, que será el botón que llevara todo el código, y un Exit Comand, que al presionarlo cerrara la aplicación, este comando se agrega igual que el anterior
  • 8. Ahora debemos unir o vincular nuestro Midlet con nuestro form para que sepa como debe actuar al realizar una acción, por ejemplo que sepa que debe terminar la aplicación al darle clic en Exit (Exit Comand), para esto seleccionamos nuestroMidlet en la opción de Started y sin soltar el mouse arrastramos hacia la parte de arriba de nuestro form, y en la opción de Resumed hacemos lo mismo solo que ahora lo arrastramos a la parte de bajo de nuestro form, nos deberá quedar así: Ahora debemos cambiarle el nombre al ítem >Comand que creamos, y para darle mas vistosidad al programa, primero le cambiamos el nombre: botón derecho sobre el Item, Rename y ahí ponemos el nombre que le queramos dar, debe ser simple y entendible, ahora cambiaremos el contenido de la etiqueta para esto seleccionamos el ítem, botón derecho en propiedades y después nos aparece una ventana donde podemos modificarlo.
  • 9. Después que hicimos esto nos cambiamos a la pantalla de Screen, ahí nos aparecerá como si estuviera el programa dentro del celular: Después le vamos a cambiar el nombre de la caja de texto, esto se hace igual que en el Item comand, botón derecho y después en Rename ahí pones el nombre y clic en aceptar, para cambiar el valor de la etiquetase hace también igual seleccionamos el Text Label y clic derecho propiedades, buscamos la opción que dice Label y ahí cambiamos el nombre de la etiqueta que nos debería quedar así:
  • 10. Ahora si vamos a la parte mas importante que es la de programar nuestra aplicación porque lo que llevamos hasta ahora es solo la interfaz. Para esto seleccionamos el Item Comand (traducción en español a ingles) y ahí damos clic derecho después en Go to Source y ahí nos va a mandar a una pantalla como la siguiente donde colocaremos nuestro código En este código cabe mencionar que puede haber variaciones si lo comparamos con el mismo código de otro programador, ya que nadie programa igual. Ahora explicare el código que pusimos en el botón
  • 11. Por último guardamos y probamos nuestro programa dando clic en el icono que se muestra abajo: Nos saldrá la ventana del emulador aquí vamos a asignarle valores para probar que funciona, después damos clic e menú y ahí damos en calcular estación y nos debe mostrar el resultado: