SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi Cuenta Web
Gestión de las transacciones
Manual del usuario del Back Office
Versión del documento 2.6
Contenido
1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO.............................................................................................. 4
2. OBTENER AYUDA................................................................................................................. 7
3. CONECTARSE AL BACK OFFICE VENDEDOR...........................................................................8
4. CONFIGURACIÓN DE LA TIENDA..........................................................................................9
4.1. Configurar el nombre de la tienda.............................................................................................................9
4.2. Configurar la URL de la tienda................................................................................................................... 9
4.3. Modificar la dirección e-mail del gestor de la tienda.............................................................................. 10
4.4. Configurar el plazo de captura predeterminado......................................................................................10
4.5. Configurar el modo de validación predeterminado................................................................................. 11
4.6. Configurar el número de intentos adicionales.........................................................................................11
4.7. Parametrizar las coordenadas de su soporte cliente............................................................................... 12
5. CICLO DE VIDA DE LAS TRANSACCIONES............................................................................13
5.1. Modo de validación automática...............................................................................................................13
Ciclo de vida de una transacción de pago al contado inmediato........................................................13
5.2. Modo de validación manual.....................................................................................................................15
Ciclo de vida de una transacción de pago al contado inmediato........................................................15
5.3. Duración de validez de una solicitud de autorización..............................................................................17
6. DURACIÓN DE RETENCIÓN DE LAS TRANSACCIONES..........................................................18
7. MOSTRAR EL PANEL DE CONTROL..................................................................................... 19
8. VISUALIZAR TRANSACCIONES............................................................................................ 21
9. PERSONALIZAR LA VISUALIZACIÓN DEL CUADRO DE TRANSACCIONES............................... 22
10. BUSCAR UNA TRANSACCIÓN EN CURSO.......................................................................... 24
11. BUSCAR UNA TRANSACCIÓN CAPTURADA....................................................................... 26
12. CONSULTAR EL DETALLE DE UNA TRANSACCIÓN.............................................................. 28
12.1. Consultar las características del pago.................................................................................................... 30
12.2. Consultar los detalles de los intentos de pago...................................................................................... 32
12.3. Consultar los detalles de un pago en cascada....................................................................................... 33
12.4. Consultar el resultado de la autenticación 3D Secure........................................................................... 34
Transacción con autenticación fuerte exitosa..................................................................................... 34
Transacción con autenticación frictionless exitosa..............................................................................35
Transacción con fallo de la autenticación 3D Secure.......................................................................... 38
Transacción con error técnico durante la autenticación..................................................................... 38
Sesión de pago expirada......................................................................................................................39
12.5. Consultar el resultado de la autenticación American Express Safekey.................................................. 41
12.6. Consultar el resultado de la autenticación Procesos Diners.................................................................. 42
Autenticación exitosa...........................................................................................................................42
Autentificación denegada: Clave dinámica inválida.............................................................................43
Autentificación denegada: Clave dinámica vencida.............................................................................44
12.7. Consultar la información sobre el comprador........................................................................................45
12.8. Consultar las informaciones del sub-comercio.......................................................................................46
12.9. Consultar la información de entrega......................................................................................................47
12.10. Consultar los detalles del carrito..........................................................................................................48
12.11. Consultar información adicional...........................................................................................................49
12.12. Consultar el historial de la transacción................................................................................................50
13. REALIZAR UNA OPERACIÓN EN SUS TRANSACCIONES...................................................... 51
14. VALIDAR UNA TRANSACCIÓN...........................................................................................52
15. CANCELAR UNA O VARIAS TRANSACCIONES.................................................................... 53
16. MODIFICAR UNA TRANSACCIÓN......................................................................................54
17. DUPLICAR UNA TRANSACCIÓN........................................................................................ 56
18. REEMBOLSAR UNA TRANSACCIÓN...................................................................................58
19. CONCILIACIÓN MANUAL.................................................................................................. 59
20. EDITAR LA REFERENCIA DE UN PEDIDO............................................................................60
21. CREAR UN TOKEN A PARTIR DE UNA TRANSACCIÓN........................................................ 61
22. DESCARGAR EL TICKET DE PAGO......................................................................................63
23. ENVIAR UNA ORDEN DE PAGO A PARTIR DE UNA TRANSACCIÓN RECHAZADA..................64
24. REENVIAR NOTIFICACIÓN MANUALMENTE...................................................................... 65
24.1. Reenviar una notificación de fin de pago (IPN)..................................................................................... 65
24.2. Reenviar el e-mail de confirmación de pago al vendedor..................................................................... 66
24.3. Reenviar el e-mail de confirmación del pago al comprador.................................................................. 66
1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO
Versión Autor Fecha Comentario
2.6 Mi Cuenta Web 28/07/2021
• Adición del capítulo Duración de retención de las
transacciones.
• Adición del capítulo consultar las informaciones
del sub-comercio.
2.5 Mi Cuenta Web 13/04/2021
• Adición de los capítulos Transacción con fuerte
autentificación exitosa y Transacción con
autentificación frictionless exitosa.
• Actualización del capítulo Transacción con
autentificación 3D Secure exitosa
• Actualización capítulo Consultar el resultado de
la autenticación American Express Safekey.
• Actualización del capítulo Parametrizar el modo
de validación por defecto.
• Adición de una precisión sobre el estado
Capturada en el ciclo de vida de una transacción
de pago al contado.
2.4 Mi Cuenta Web 08/02/2021
• Actualización de la descripción del campo
“Informaciones usuarios” en las exportaciones
de transacciones.
2.3 Mi Cuenta Web 07/01/2021
• Adición de una precisión sobre la restitución del
límite de autorización en el capítulo Cancelar
una o varias transacciones.
2.2 Mi Cuenta Web 11/12/2020
• Actualización del capítulo Enviar una notificación
de pago (IPN).
• Actualización del capítulo Parametrizar la
cantidad de intentos adicionales.
2.1 Mi Cuenta Web 01/10/2020
• Adición del capítulo Ciclo de vida de una
transacción.
• Adición del capítulo Buscar una transacción
aplazada.
• Actualización del capítulo Parametrizaciones de
la tienda.
• Adición del capítulo Consultar el resultado de la
autenticación American Express Safekey.
2.0 Mi Cuenta Web 01/09/2020
• Adición del capítulo Parametrizar las
coordenadas de soporte cliente.
• Actualización de la descripción de la pestaña
Extras (metadata orderInfo del API REST).
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 4 / 66
Versión Autor Fecha Comentario
• Adición del renvío de las notificaciones (IPN y e-
mail).
• Adición del capítulo Modificar la dirección
electrónica del gestor de la tienda.
1.9 Mi Cuenta Web 03/07/2020
• Adición del capítulo Crear un token a partir de
una transacción.
• Adición del capítulo Consultar el resultado de la
autenticación American Express Safekey.
• Actualización de capítulos:
• Configurar el plazo de depósito
predeterminado.
• Configurar el modo de validación
predeterminado.
• Validar una transacción.
1.8 Mi Cuenta Web 07/04/2020 Adición de capítulos:
• Consultar las características del pago
• Consultar los detalles de los intentos de pago
• Consultar los detalles de un pago en cascada
• Consultar el resultado de la autenticación 3D
Secure
• Consultar la información sobre el comprador
• Consultar la información de entrega
• Consultar los detalles del carrito
• Consultar información adicional
• Consultar el historial de la transacción
1.7 Mi Cuenta Web 26/07/2019
• Actualización del capítulo Buscar una
transacción: adición de la descripción de los
tipos de operación.
• Actualización del capítulo Exportar las remesas:
adición de las columnas: "Fecha de pago" y
"Metadatos".
1.6 Mi Cuenta Web 16/05/2019
• Adición de los estados que autorizan la
duplicación.
• Adición de información sobre la duplicación de
transacciones realizadas con Mastercard.
• Adición de información sobre el reembolso de
una transacción no pagada.
1.5 Mi Cuenta Web 15/04/2019 Versión inicial
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 5 / 66
Este documento y su contenido son estrictamente confidenciales. No es contractual.
Cualquier reproducción y/o distribución total o parcial de este documento o de
su contenido a una entidad tercera está estrictamente prohibido o sujeta a una
autorización escrita previa de Mi Cuenta Web. Todos los derechos reservados.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 6 / 66
2. OBTENER AYUDA
¿Necesita ayuda? Consulte las preguntas frecuentes en nuestro sitio web.
https://secure.micuentaweb.pe/doc/es-PE/faq/sitemap.html
Para cualquier pregunta técnica o solicitud de asistencia, nuestros servicios están disponibles
De lunes a domingo de 8:00 am a 8:00 pm,
Call Center
por teléfono en: (01) 2130808
por correo
electrónico:
soporteecommerce@izipay.pe
y a través de su Back Office Vendedor, menú Ayuda > Contactar con el soporte
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 7 / 66
3. CONECTARSE AL BACK OFFICE VENDEDOR
Puede acceder a su Back Office en el siguiente URL:
https://secure.micuentaweb.pe/vads-merchant/
1. Ingrese su usuario.
Su identificador de conexión le ha sido comunicado por e-mail que tiene por objetivo Identificadores
de conexión - [nombre de su tienda].
2. Ingrese su clave.
Su contraseña le ha sido comunicada por e-mail con el objeto Identificadores de conexión - [nombre
de su tienda].
3. Haga clic en Validar.
Después de 3 errores al ingresar la clave, la cuenta del usuario se bloquea. Luego haga clic en Olvidé
mi clave o la cuenta está bloqueada para restablecer.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 8 / 66
4. CONFIGURACIÓN DE LA TIENDA
Al crear la tienda, el Back Office Vendedor se inicializa con está inicializado con por defecto que permiten
al vendedor ser operacional desde la puesta en producción.
El Back Office Vendedor propone una gran cantidad de parámetros que el vendedor puede modificar.
En este documento, solo se describen las parametrizaciones de base.
Otras parametrizaciones son objeto de una documentación dedicada, disponible en nuestro sitio
documental, como por ejemplo:
• la configuración de los diarios de transacciones,
• la configuración de las reglas de notificación,
• la personalización de las páginas de pago,
• la configuración de las reglas antifraude,
• La configuración del formulario de recolección de datos...
4.1. Configurar el nombre de la tienda
Para configurar el nombre de la tienda:
1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea
modificar.
2. Seleccione la pestaña Configuración.
3. Ingrese el nuevo nombre de la tienda.
4. Haga clic en el botón Guardar.
4.2. Configurar la URL de la tienda
Para configurar la URL de la tienda:
1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea
modificar.
2. Seleccione la pestaña Configuración.
3. Modifique la URL de la tienda.
4. Haga clic en el botón Guardar.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 9 / 66
4.3. Modificar la dirección e-mail del gestor de la tienda
La dirección e-mail del gestor de la tienda con frecuencia se informa en el momento de crear la tienda.
Para modificar la dirección e-mail del gestor de la tienda:
1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea
modificar.
2. Seleccione la pestaña Configuración.
3. Modifique el campo E-mail administrador.
4. Haga clic en el botón Guardar.
4.4. Configurar el plazo de captura predeterminado
El vendedor tiene la posibilidad de seleccionar el plazo de retención de pagos en el sistema antes de
transmitirlo al banco, es decir, su depósito.
El día de depósito de la transacción se define por la fecha de realización de la transacción a la que se añade
el plazo definido de depósito en el banco por el vendedor.
Es posible personalizar el plazo de captura de manera individual para cada transacción desde los
parámetros transmitidos en la solicitud de pago o bien tras el registro del pago utilizando la función
"Modificar".
El plazo de captura predeterminado no se toma en cuenta en caso de ingreso de un pago manual.
El vendedor debe ingresar obligatoriamente la fecha de captura.
Para configurar el plazo de captura predeterminado:
1. Abra el menú Configuración > Tienda y seleccione el nombre de la tienda cuya configuración desea
modificar.
2. Seleccione la pestaña Configuración.
3. Ingrese el plazo deseado en el campo Plazo de captura (en días).
4. Haga clic en el botón Guardar.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 10 / 66
4.5. Configurar el modo de validación predeterminado
El vendedor tiene la posibilidad de confirmar el envío en depósito de las transacciones de forma manual
o automática.
Hasta tanto no se haya depositado en el banco la transacción, el vendedor puede cambiar la fecha de
depósito de una transacción por medio de la función "Modificar" (manual o automáticamente a través de
la utilización de la función Web Servicio Transaction/Update).
El servidor de pago efectúa automáticamente el envío en depósito en el caso de una validación
automática, de lo contrario, cada transacción se debe validar manualmente con la función "Validar" (o
automáticamente a través de la utilización de la función Web Servicio Transaction/Validate).
Cualquier transacción que no haya sido validada de manera oportuna se considera vencida y nunca será
capturado.
Es posible personalizar el modo de validación, de forma individual para cada transacción, desde los
parámetros transmitidos en la solicitud de pago.
El modo de validación predeterminado no se toma en cuenta en caso de ingreso de un pago manual. El
vendedor debe ingresar obligatoriamente un modo de validación.
Para configurar el modo de validación predeterminado:
1. Abra el menú Configuración > Tienda y seleccione el nombre de la tienda cuya configuración desea
modificar.
2. Seleccione la pestaña Configuración.
3. Seleccione el modo Validación que desea en la lista desplegable.
4. Haga clic en el botón Guardar.
4.6. Configurar el número de intentos adicionales
En caso de rechazo de un pago, puede ofrecer al comprador la posibilidad de intentar con otro medio de
pago o de volver a ingresar sus datos si cometió un error la primera vez.
Para configurar el número de intentos adicionales:
1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea
modificar.
2. Seleccione la pestaña Configuración.
3. Dentro del cuadro API formulario, informar la cantidad de intentos suplementarios autorizados en caso
de rechazo de pago.
4. Si lo desea, puede activar el envío de una notificación al final del pago (IPN) para cada intento rechazado
marcando la casilla URL de notificación sobre tentativa rechazada.
5. Haga clic en el botón Guardar.
Nota:
No se podrán ofrecer intentos adicionales:
• si el vendedor solicitó un retorno automático a la tienda en el campo vads_redirect_error_timeout,
• si se trata de un pago en varios vencimientos.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 11 / 66
• si el medio de pago no acepta los intentos de pago suplementarios.
Consultar la documentación de integración del medio de pago concernido para más detalles.
4.7. Parametrizar las coordenadas de su soporte cliente
Las coordenadas informadas aparecerán el ticket que se muestra al final del pago.
En caso de necesidad, un comprador podrá contactar fácilmente el servicio clientela de la tienda.
Para configurar la visualización del contacto de asistencia:
1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea
modificar.
2. Seleccione la pestaña Configuración.
3. Informe el o los campos deseados en la rúbrica Contacto de atención al cliente,
• La dirección E-mail del soporte
• El número de Teléfono de soporte
4. Haga clic en el botón Guardar.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 12 / 66
5. CICLO DE VIDA DE LAS TRANSACCIONES
En todos los diagramas siguientes, se adopta la siguiente leyenda:
Acción del estabelecimiento requerida - manual (Back Office Vendedor) o automática (Web Services)
5.1. Modo de validación automática
Ciclo de vida de una transacción de pago al contado inmediato
Realización del pago
Autentificación
3D Secure
Analisis de
los riesgos
Solicitud de
autorización
Envío de un
e-mail al comprador
En espera de captura
Capturado
Anulado
Rechazado OK
OK
El día solicitado para
la captura en el banco
OK
OK
KO
KO
Anulación
Solicitud de
pre-autorización
Envío de un
e-mail al comprador
Pre-autorizado
Capturado
El día solicitado para
la captura en el banco
OK
Anulación
Modo pre-autorización
Modo autorización
Rechazado
KO
KO
Después de la solicitud de pago, se hacen varios controles automáticos:
• La autenticación 3D Secure.
• Diferentes controles realizados por la plataforma de pago (los que potencialmente incluyen los controles
locales y las reglas de riesgos configuradas por el vendedor) o por un analizador externo de riesgo.
• También se realiza una solicitud de autorización al banco del comprador el día de la fecha de pago,
independientemente de la fecha de captura solicitada.
Si alguno de estos controles fallo, la solicitud de pago es rechazada. El comprador es informado de la
negativa en la pantalla. En el Back Office Vendedor, la transacción es consultable con el estado Rechazado.
Dans el caso contrario, la transacción toma el estado En espera de captura o Pre-autorizado si su contrato
está configurado en modo Pre-autorización.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 13 / 66
Se informa al comprador de la aceptación de su solicitud de pago y se le envía un correo electrónico de
confirmación.
La transacción se capturará automáticamente el día solicitado por el vendedor y tomará el estado
presentado. El estado capturada es definitivo.
Una vez efectuada la captura, la compensación de la transacción en la cuenta del vendedor depende de
los plazos de tratamientos interbancarios.
Mientras se espera esta captura, el vendedor puede cambiar la fecha de captura y el monto (solo para
abajo, este caso corresponde a una entrega parcial por parte del vendedor).
Si es necesario, también puede cancelar la transacción: en este caso pasa al estado Anulado.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 14 / 66
5.2. Modo de validación manual
Ciclo de vida de una transacción de pago al contado inmediato
Después de la solicitud de pago, se hacen controles automáticamente:
• La autenticación 3D Secure.
• Diferentes controles realizados por la plataforma de pago (los que potencialmente incluyen los controles
locales y las reglas de riesgos configuradas por el vendedor) o por un analizador externo de riesgo.
• Se realiza una solicitud de autorización al banco del comprador.
Si alguno de estos controles fallo, la solicitud de pago es rechazada. El comprador es informado de la
negativa en la pantalla. En el Back Office Vendedor, la transacción es consultable con el estado Rechazado.
En el caso contrario, el pago se acepta y la transacción es consultable en Back Office Vendedor con el estado
Por validar.
El vendedor debe validar la transacción antes de la fecha de caducidad de la solicitud de autorización. De
lo contrario, la transacción pasa al estado Expirado y ya no se puede capturar.
A partir del momento en que se valida una transacción, esta pasa a estado En espera de captura o
Preautorizado si su contrato está configurado en modo Preautorización.
La transacción se capturará automáticamente el día solicitado por el vendedor y tomará el estado
presentado. El estado capturada es definitivo.
Una vez efectuada la captura, la compensación de la transacción en la cuenta del vendedor depende de
los plazos de tratamientos interbancarios.
El vendedor también puede cancelar la transacción si es necesario. En este caso, la transacción pasa al
estado Anulado.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 15 / 66
Realización del pago
Autentificación
3D Secure
Analisis de
los riesgos
Solicitud de
autorización
Envío de un
e-mail al comprador
En espera de captura
Capturado
Anulado
Rechazado OK
OK
El día solicitado para
la captura en el banco
OK
OK
KO
KO
Anulación
Solicitud de
pre-autorización
Envío de un
e-mail al comprador
Pre-autorizado
Capturado
El día solicitado para
la captura en el banco
OK
Anulación
Modo pre-autorización
Modo autorización
Rechazado
KO
KO
Pendiente de
validación
Expirado
Pendiente de
validación
Periodo
excedido
Periodo
excedido
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 16 / 66
5.3. Duración de validez de una solicitud de autorización
Código Red Medio de pago
Tipo de tarjetas
(vads_payment_cards)
Duración de la
validez de una
autorización (en días)
PROCESOS_ISO
API ISO FIS
Amex AMEX 5
PROCESOS_ISO
API ISO FIS
Diners Club DINERS 5
PROCESOS_ISO
API ISO FIS
Maestro MAESTRO 5
PROCESOS_ISO
API ISO FIS
Mastercard MASTERCARD 5
PROCESOS_ISO
API ISO FIS
Visa VISA 5
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 17 / 66
6. DURACIÓN DE RETENCIÓN DE LAS TRANSACCIONES
Las transacciones se guardan en el Back Office Vendedor por una duración limitada.
• En modo TEST, cada transacción se conserva por una duración de 30 días a partir de la fecha de la
transacción. Se borrará automáticamente después de la fecha límite.
• En modo PRODUCTION, la regla de conservación de las transacciones se establece según la norma PCI-
DSS. Cada transacción se conserva por una duración de 15 meses a partir de la fecha de la transacción.
Se borrará automáticamente después de la fecha límite.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 18 / 66
7. MOSTRAR EL PANEL DE CONTROL
Nota
El acceso al Panel de indicadores requiere una configuración. Si su Back Office Vendedor no muestra el
menú Panel de indicadores, contacte a el servicio de atención al cliente.
Para mostrar el panel de control, haga clic en el menú Gestión > Panel de indicadores
Se abre la página de los gráficos.
Nota
Las tiendas elegidas en este ejemplo de panel de control están en monomoneda pero estos gráficos
funcionan en multimoneda.
Se analizan 4 tipos de datos:
• La evolución del número de transacciones y/o del volumen de negocios.
Los gráficos están en forma de histograma. Los datos se analizan y comparan en un periodo
determinado.
El usuario puede, en cualquier momento, pasar el cursor sobre un periodo para mostrar un globo
emergente con los montos y/o el número de transacciones analizadas en ese periodo.
• Los diferentes estados de los pagos efectuados.
Los gráficos están en forma de anillo. Los datos se analizan y comparan en tiempo real en el periodo
elegido.
El usuario puede, en cualquier momento, pasar el cursor sobre un estado de pago para mostrar un globo
emergente con los montos y el número de transacciones correspondientes.
Los diferentes estados analizados son:
• Anulada
• Por validar
• Confirmada
• Fallo
• En espera
• Rechazada
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 19 / 66
• Los diferentes medios de pago utilizados durante las transacciones.
Los gráficos están en forma de anillo. Los datos se analizan y comparan en tiempo real en el periodo
elegido.
El usuario puede, en cualquier momento, pasar el cursor sobre un medio de pago para mostrar un globo
emergente con el monto y el número de transacciones realizadas con este medio.
• Los diferentes motivos de rechazo.
Los gráficos están en forma de anillo. Los datos se analizan y comparan en tiempo real en el periodo
elegido.
El usuario puede, en cualquier momento, pasar el cursor sobre un motivo de rechazo para mostrar un
globo emergente con los montos y el número de transacciones correspondientes a este rechazo.
Las diferentes categorías de motivos de rechazo analizadas son:
• Abandono 3D Secure
• Otros rechazos del adquirente
• Tarjeta inválida
• Tarjeta perdida o robada
• Error de configuración
• Sospecha de fraude
• No cumplir
• Límite superado/saldo insuficiente
• Rechazo 3D Secure
• Rechazo de gestión de riesgo
• Transacción no permitida
Nota
El usuario puede, en cualquier momento, aplicar filtros en un gráfico haciendo clic en uno o varios elementos
de su leyenda.
Ejemplo: en esta captura de pantalla, el usuario no desea analizar las transacciones realizadas con
Mastercard. El usuario hace clic en el medio de pago para ponerlo en cero (0) y excluirlo del análisis. Solo
debe hacer clic de nuevo en el medio de pago para volver a incluirlo en el gráfico.
Nota
El usuario tiene la posibilidad de descargar cada gráfico en
formato PNG, JPEG o SVG.
Solo debe hacer clic en el ícono de descarga y seleccionar el
formato.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 20 / 66
8. VISUALIZAR TRANSACCIONES
Desde el menú Gestión, el comerciante tiene acceso a las transacciones reales y a las transacciones de TEST.
Nota:
Las transacciones de TEST (ejemplo: perfil de desarrollador) y/o las transacciones reales (ejemplo: perfil de
contable) se pueden mostrar según los derechos de acceso.
La interfaz se desglosa de la siguiente forma:
• El panel de control
Historial del volumen de negocios.
• La herramienta de búsqueda
• Transacciones en curso
Permite buscar todas las transacciones que aún no han sido capturadas (por ejemplo, las transacciones
expiradas, rechazadas, en espera de autorización, por validar, preautorizadas, en espera de depósito,
etc...).
• Capturas
Permite buscar todas las entregas por contrato de adquirente.
• Transacciones capturadas
Permite buscar todas las transacciones entregadas al adquirente.
• El panel de visualización de las transacciones
De manera predeterminada, la interfaz muestra el contenido de la pestaña Transacciones en curso.
Presenta todas las transacciones del día. Puede realizar una búsqueda para acceder a las transacciones
antiguas.
Si desea visualizar los pagos entregados al banco, haga clic en la pestaña Transacciones entregadas.
Usted siempre tiene la posibilidad de hacer exportaciones en cualquier momento .
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 21 / 66
9. PERSONALIZAR LA VISUALIZACIÓN DEL CUADRO DE TRANSACCIONES
Puede modificar la visualización predeterminada de la página de transacciones en curso o capturadas
añadiendo y eliminando columnas o modificando su orden.
El nuevo orden se aplicará a:
• las exportaciones de transacciones
• la generación de los diarios de transacciones
para modificar la visualización de las columnas
1. Seleccione la pestaña que desee
2. En la parte inferior de la página, haga clic en Personalizar
La siguiente ventana se abre.
Para mostrar una columna:
1. Seleccione la columna en la zona Columnas no mostradas.
2. Haga clic en el botón Mostrar o arrastre y suelte en Columnas mostradas.
Para borrar una columna:
1. Seleccione la columna en la zona Columnas mostradas.
2. Haga clic en el botón Retirar o arrastre y suelte en Columnas no mostradas.
Para desplazar una columna:
Seleccione la columna en la zona Columnas mostradas.
Haga clic en el botón o hasta la posición deseada.
Haga clic en Validar para guardar sus cambios.
El siguiente cuadro le proporciona el significado de los diferentes íconos de la ventana Personalización del
cuadro. Puede utilizarlos para facilitar su personalización.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 22 / 66
ícono Descripción ícono Descripción
Desplazar el campo seleccionado
hacia abajo
Desplazar el campo seleccionado hacia
arriba
Mostrar todas las columnas Retirar todas las columnas
Mostrar las columnas seleccionadas Retirar las columnas seleccionadas
Restablecer la visualización
predeterminada antes de los
cambios.
Tabla 1: Cuadro de íconos para personalizar la visualización
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 23 / 66
10. BUSCAR UNA TRANSACCIÓN EN CURSO
Desde la herramienta de búsqueda:
1. Seleccione la pestaña Transacciones en curso.
2. Ingrese sus criterios de búsqueda.
Los criterios de búsqueda son múltiples. No
existen restricciones en la cantidad de criterios.
Sin embargo, cuantos más criterios haya, más
largo será el tiempo de respuesta. Si el tiempo
de respuesta es demasiado largo, se solicita al
vendedor que limite el rango de búsqueda.
Los criterios son los siguientes:
• Tienda (por defecto todas)
• Rango de fechas/horas de creación
• Rango de fechas/horas de remesa
• Número de transacción
• Referencia del comprador (código de cliente
proporcionado por el vendedor)
• Número de pedido del vendedor
(proporcionado por el vendedor en el
formulario)
• UUID (referencia única de pago generada
por la plataforma de pago y enviada al sitio
del vendedor al final del pago)
• Número de tarjeta de pago, BIC o IBAN
• Dirección de correo electrónico del
comprador
• Número de autorización
• Alias (identificador de comprador o RUM)
• Referencia de la suscripción asociada al alias
• Tipo de operación:
• débito: crédito a favor del vendedor,
• crédito: crédito a favor del comprador,
• verificación: operación que permite
verificar la validez de una tarjeta. Nunca
da lugar a un débito o a un crédito.
• Medio de pago
• Afiliación (permite una restricción de la
búsqueda en la afiliación del vendedor o en
la Wallet)
• Monto (permite definir un rango de montos)
• Estado de la operación
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 24 / 66
La plataforma de pago también pone a
disposición una lista de búsquedas rápidas:
3. Haga clic en el botón Buscar.
Los resultados se muestran en el panel de
visualización de las transacciones.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 25 / 66
11. BUSCAR UNA TRANSACCIÓN CAPTURADA
1. Seleccione la pestaña Transacciones
capturadas.
2. Ingrese sus criterios de búsqueda.
Los criterios de búsqueda son múltiples. No
existen restricciones en la cantidad de criterios.
Sin embargo, cuantos más criterios haya, más
largo será el tiempo de respuesta. Si el tiempo
de respuesta es demasiado largo, se solicita al
vendedor que limite el rango de búsqueda.
Los criterios son los siguientes:
• Tienda (por defecto todas)
• Rango de fechas/horas de remesa
• Rango de fechas/horas de creación
• Número de transacción
• Número de captura
• Referencia del comprador (código de cliente
proporcionado por el vendedor)
• Referencia del pedido (proporcionado por el
vendedor)
• UUID (referencia única de pago generada
por la plataforma de pago y enviada al sitio
del vendedor al final del pago)
• Número de tarjeta de pago, BIC o IBAN
• Dirección de correo electrónico del
comprador
• Número de autorización
• Alias (identificador de comprador o RUM)
• Referencia de la suscripción asociada al alias
• Tipo de operación:
• débito: crédito a favor del vendedor,
• crédito: crédito a favor del comprador,
• verificación: operación que permite
verificar la validez de una tarjeta. Nunca
da lugar a un débito o a un crédito.
• Medio de pago
• Afiliación (permite una restricción de la
búsqueda en la afiliación del vendedor o en
la Wallet)
• Moneda
• Monto (permite definir un rango de montos)
• Estado de la operación
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 26 / 66
• Estado de conciliación
• Litigio (permite identificar las transacciones
impagadas)
3. Haga clic en el botón Buscar.
Los resultados se muestran en el panel de
visualización de las transacciones.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 27 / 66
12. CONSULTAR EL DETALLE DE UNA TRANSACCIÓN
Figura 1: Lista de las transacciones en curso
Para consultar el detalle de una transacción, haga doble clic en la línea correspondiente.
Figura 2: Ejemplo de pestañas en el detalle de la transacción
En el detalle de la transacción, el número de pestañas es igual al número de información transmitida en
el formulario.
Un signo de interrogación rojo a la izquierda del nombre de una pestaña indica que el motivo del rechazo
tiene que ver con la información contenida en esa pestaña.
Las principales pestañas visibles:
• Información
Muestra las características del pago.
• Autenticación
El nombre de la pestaña Autenticación varía según el tipo de autenticación:
• 3D Secure
• etc.
• Compradores
Muestra los datos personales del comprador.
• Registro de actividad
Muestra el historial de las operaciones realizadas en la transacción.
Las pestañas complementarias:
• Extra
Muestra la información adicional que el vendedor puede enviar en su solicitud de pago.
• Entrega
Esta pestaña se muestra si y solo si el vendedor transmite la información sobre la dirección de entrega
a la plataforma de pago (impuesto por ciertos medios de pago).
• Carrito
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 28 / 66
Esta pestaña se muestra si y solo si el vendedor transmite el contenido del carrito de la compra a la
plataforma de pago.
• Gestión de riesgos
Esta pestaña se muestra si y solo si el vendedor está suscrito a la opción Control del riesgo.
• Varios intentos
Esta pestaña se muestra si y solo si el comprador ha hecho varios intentos de pago. Muestra el cuadro
con todos los intentos.
La línea en negrita corresponde a la transacción actual.
Al hacer doble clic en una línea de la tabla se accede al detalle del intento de pago correspondiente.
• Pago fraccionado
Esta pestaña muestra los medios de pago utilizados.
La línea en negrita corresponde a la transacción actual.
Al hacer doble clic en una línea de la tabla se accede al detalle de la transacción correspondiente, pagada
utilizando un medio de pago distinto.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 29 / 66
12.1. Consultar las características del pago
Las características del pago se muestran de forma predeterminada.
La pestaña Información contiene los siguientes elementos:
• Identificación de la transacción y UUID
Muestra el número único de transacción, generado por la plataforma de pago, la referencia del pedido
del vendedor (si fue transmitido), el nombre de la tienda, el identificador de la tienda, el monto actual,
la moneda de la transacción y el tipo de operación (débito o crédito).
• Información sobre el ciclo de vida de la transacción
Muestra el estado actual de la transacción, la fecha de creación de la transacción (puede ser diferente
a la fecha de autorización), la fecha de captura en el banco solicitada y el estado de conciliación si la
transacción ya está en estado Transacción enviada al adquiriente.
• Medio de pago
Muestra la información sobre el medio de pago utilizado.
• Información sobre los datos de la autorización
Sin importar el medio de pago utilizado, el código de retorno del adquiriente es restituido sin alteración
(importante para los adquirientes privados y extranjeros). La información mostrada es la siguiente: la
afiliación del adquiriente que fue utilizada para la autorización (puede ser recargada por el formulario
o puede ser recargada si se aplican las reglas de transacción (On-Us)), el número de autorización,
la información sobre la toma de huella si se realizó una autorización previa, la fecha y hora de la
autorización.
• Datos técnicos
Muestra el estado de la URL de notificación instantánea (IPN) y la clave generada por la plataforma de
pago que valida la integridad de los datos retornados.
• Información de origen
Muestra la versión del navegador utilizado, la versión del módulo de pago si es restituido, la versión de
la solución de e-commerce utilizada y la fuente del pago (e-commerce, Back Office, Web Services con
la versión utilizada).
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 30 / 66
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 31 / 66
12.2. Consultar los detalles de los intentos de pago
La pestaña Múltiples intentos enumera las transacciones de cada intento de pago realizado por el
comprador.
Figura 3: Ejemplo de pestaña Múltiples intentos
Esta pestaña se muestra solamente cuando el comprador ha realizado al menos 2 intentos de pago.
Consulte el capítulo Configurar el número de intentos adicionales en la página 11 para configurar el número
máximo de intentos autorizados.
En la pestaña Múltiples intentos, podrá consultar la siguiente información:
• El monto del pedido,
• El número de intentos realizados,
• El estado final del pago,
• La lista de intentos con el detalle de cada una de ellas:
• la fecha de pago,
• el tipo de medio de pago utilizado,
• el número de tarjeta o de cuenta utilizada,
• el estado del pago,
• El motivo del rechazo (3D Secure o Gestión de riesgos).
Al consultar el detalle de un intento se resaltará la línea correspondiente.
Al hacer doble clic en un intento se abrirá el detalle de la transacción asociada.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 32 / 66
12.3. Consultar los detalles de un pago en cascada
Se dice que un pago es en "cascada" cuando el comprador utiliza varios medios de pago para cancelar su
compra.
Se crea una transacción para cada medio de pago utilizado.
La pestaña Pago fraccionado solamente aparece en este tipo de transacciones.
Figura 4: Ejemplo de pestaña Pago en cascada
En la pestaña Pago fraccionado, podrá consultar la siguiente información:
• La referencia y el monto total del pedido,
• La lista de transacciones con el detalle de cada una de ellas:
• su fecha de captura
• su monto,
• el tipo de medio de pago utilizado,
• el número de tarjeta o de cuenta utilizada,
• su estado.
Al consultar el detalle de un vencimiento se resaltará la línea correspondiente.
Al hacer doble clic en un vencimiento se abrirá el detalle de la transacción asociada.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 33 / 66
12.4. Consultar el resultado de la autenticación 3D Secure
Haga clic en la pestaña 3D Secure.
En la sección Resumen encontrará:
• el estado de la inscripción del medio de pago al programa 3D Secure,
• el estado de autenticación del titular,
• el estado final del proceso 3D Secure,
• el resultado del cálculo de transferencia de responsabilidad.
Las demás secciones contienen información técnica sobre el proceso de autenticación que pueden resultar
útiles en el caso de una solicitud de asistencia:
• 3D Secure v2: Indica, entre otros, el método de autenticación del titular (frictionless o challenge).
Si el banco adquiriente no es compatible con esta versión del protocolo, la autenticación se llevará
a cabo con 3D Secure v1.
• 3D Secure v1: Indica, entre otros, la URL del sitio de autenticación del banco del titular (ACS). Esta
sección desaparecerá con el tiempo.
• Datos de autenticación: Indica, entre otros, la preferencia del vendedor por el protocolo 3DS2 o la
validez del mensaje que contiene el resultado de la autenticación del titular (PaRes) con 3DS1.
• Detalles de la autenticación: enumera los eventos que se produjeron durante la autenticación.
A continuación se explica cómo interpretar esta información según cada caso de uso.
Transacción con autenticación fuerte exitosa
• Resumen
El medio de pago utiliza 3D Secure y el comprador se autenticó correctamente en el sitio de
autenticación de su banco (ACS).
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 34 / 66
Si no aparece ningún signo de exclamación rojo en alguna de las pestañas, el pago ha sido exitoso.
La rúbrica Transferencia de responsabilidad está posicionada en Sí. Por lo tanto, en caso de fraude, los
gastos no se imputarán al vendedor.
• Autenticación
La red DS que se encarga de la seguridad está presente.
El BIN del medio de pago soporta el protocolo 3D Secure v2.
El protocolo 3D Secure v2 también es soportado por el comprador.
Se ha requerido y realizado un challenge (autentificación fuerte con interacción) con éxito para la
transacción.
Nota
Se requerirá y se realizará un challenge si el BIN no soporta el protocolo 3DS2 se efectúa una
autentificación 3DS1.
• Datos de autenticación
Prueba de autentificación: el dato sensible (CAVV, AEVV o AAV) que muestra la prueba de la
autentificación del portador por el ACS está presente y oculto.
Indicador de comercio electrónico: este indicador muestra que el comprador está correctamente
autentificado. El valor 05 indica una autentificación exitosa en VISA. El valor 02 indica una
autentificación exitosa en MasterCard.
Preferencia del vendedor: el valor No hay preferencia indica que el vendedor no ha expresado elección
sobre el método de autentificación.
• Detalle de la autenticación
La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad
de asistencia técnica.
Transacción con autenticación frictionless exitosa
Se pueden presentar dos casos en una transacción con autentificación frictionless exitosa:
1. El emisor ha recibido una preferencia "No Preference" o "Challenge Requested". Sin embargo, ha
evaluado el riesgo de la transacción y ha decidido que una autentificación sin interacción era suficiente.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 35 / 66
• Resumen
El medio de pago utiliza 3D Secure y el comprador se autenticó correctamente en el sitio de
autenticación de su banco (ACS).
Si no aparece ningún signo de exclamación rojo en alguna de las pestañas, el pago ha sido exitoso.
La rúbrica Transferencia de responsabilidad está posicionada en Sí. Por lo tanto, en caso de fraude,
los gastos no se imputarán al vendedor.
• Autenticación
La red DS que se encarga de la seguridad está presente.
El BIN del medio de pago soporta el protocolo 3D Secure v2.
El protocolo 3D Secure v2 también es soportado por el comprador.
Una autentificación sin interacción del portador (frictionless) ha sido acordada por el banco pero sin
solicitud por parte del vendedor.
La transacción beneficia de la transferencia de responsabilidad.
• Datos de autenticación
Prueba de autentificación: el dato sensible (CAVV, AEVV o AAV) que muestra la prueba de la
autentificación del portador por el ACS está presente y oculto.
Indicador de comercio electrónico: este indicador muestra que el comprador está correctamente
autentificado. El valor 05 indica una autentificación exitosa en VISA. El valor 02 indica una
autentificación exitosa en MasterCard.
Preferencia del vendedor: el valor No hay preferencia indica que el vendedor no ha expresado
elección sobre el método de autentificación.
• Detalle de la autenticación
La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad
de asistencia técnica.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 36 / 66
2. El vendedor dispone de la opción "Frictionless 3DS2" y ha solicitado una autentificación sin interacción
del portador. El emisor de la tarjeta ha aceptado la solicitud.
• Resumen
El medio de pago utiliza 3D Secure y el comprador se autenticó correctamente en el sitio de
autenticación de su banco (ACS).
Si no aparece ningún signo de exclamación rojo en alguna de las pestañas, el pago ha sido exitoso.
La rúbrica Transferencia de responsabilidad es posiciona en No. Por lo tanto, en caso de fraude de
parte del comprador, el vendedor no correrá con los gastos.
• Autenticación
La red DS que se encarga de la seguridad está presente.
El BIN del medio de pago soporta el protocolo 3D Secure v2.
El protocolo 3D Secure v2 también es soportado por el comprador.
El vendedor ha solicitado una autentificación sin interacción del portador y el banco la ha aceptado.
La transacción no beneficia de la transferencia de responsabilidad.
• Datos de autentificación
Prueba de autentificación: el dato sensible (CAVV, AEVV o AAV) que muestra la prueba de la
autentificación del portador por el ACS está presente y oculto.
Indicador de comercio electrónico: este indicador muestra que el comprador está correctamente
autentificado. El valor 05 indica una autentificación exitosa en VISA. El valor 02 indica una
autentificación exitosa en MasterCard.
• Detalle de la autenticación
La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad
de asistencia técnica.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 37 / 66
Transacción con fallo de la autenticación 3D Secure
El signo de exclamación rojo que aparece a la derecha del nombre de la pestaña indica que el motivo del
rechazo tiene que ver con la autenticación 3D Secure.
El medio de pago está afiliado a 3D Secure y se requirió una autenticación fuerte (challenge).
El estado de autenticación del titular ("Fallida") indica que el titular no se autenticó correctamente en el
sitio de autenticación de su banco (ACS).
Esto puede haberse producido, por ejemplo, tras ingresar incorrectamente el código de autenticación,
provocando el rechazo del pago (motivo "39: Rechazo 3D Secure de la transacción").
Transacción con error técnico durante la autenticación
Se puede producir este caso cuando:
• el estado de la inscripción del medio de pago es desconocido,
• el estado de autenticación del comprador es desconocido.
Ejemplo del caso "estado de la inscripción del medio de pago no disponible":
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 38 / 66
Aquí, se produjo un error durante la comprobación del estado de la inscripción del medio de pago.
El proceso 3D Secure se detuvo antes de tiempo.
El pago continuó sin la autenticación del titular, lo que, de acuerdo con las reglas de la red en cuestión,
provocó la pérdida de la garantía de transferencia de responsabilidad al emisor.
Sesión de pago expirada
El medio de pago está afiliado a 3D Secure y se requirió una autenticación fuerte (challenge).
El navegador del comprador fue redirigido al sitio de autenticación de su banco (ACS).
La URL del sitio de autenticación (ACS) sale indicada en la sección 3D Secure correspondiente al protocolo
utilizado para la autenticación.
En esta etapa, la plataforma de pago permanece a la espera de una respuesta del navegador.
Al cabo de 10 minutos sin respuesta (duración de la sesión de pago), el pago es rechazado por el motivo
"149 - sesión de pago expirada".
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 39 / 66
Algunas de las posibles causas:
• El comprador tardó demasiado en realizar su autenticación,
• El comprador cerró la ventana de autenticación,
• El comprador no recibió el código de autenticación por SMS,
• El comprador instaló un plugin en su navegador o un antivirus que impide la apertura de la página del
ACS,
• La página del ACS no se cargó porque el servidor ACS no está disponible,
• La página del ACS no se cargó correctamente.
La plataforma de pago nunca es la causa de estos casos de error porque no gestiona los servidores de
autenticación de los bancos ni está en contacto con ellos.
El navegador del comprador es el único que interactúa con ellos.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 40 / 66
12.5. Consultar el resultado de la autenticación American Express Safekey
Haga clic en la pestaña Safekey.
En la sección Resumen encontrará:
• el estado de la inscripción del medio de pago al programa 3D Secure,
• el estado de autenticación del titular,
• el estado final del proceso 3D Secure,
• el resultado del cálculo de transferencia de responsabilidad.
Las demás secciones contienen información técnica sobre el proceso de autenticación que pueden resultar
útiles en el caso de una solicitud de asistencia:
• 3D Secure v2: Por el momento, solo es soportada la versión 1 del protocolo.
• 3D Secure v1: Indica, entre otros, la URL del sitio de autenticación del banco del titular (ACS).
• Datos de autenticación: Indique en particular la validez del mensaje que contiene el resultado de la
autenticación del portador (PaRes).
• Detalle de la autenticación: Enumera los eventos que se produjeron durante la autenticación.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 41 / 66
12.6. Consultar el resultado de la autenticación Procesos Diners
En el detalle de la transacción, la pestaña Autenticación presenta todas las informaciones necesarias para
comprender el resultado de la autentificador del titular. Si no hay pestaña, esto significa que la transacción
se ha realizado sin autentificación del titular.
En la sección Resumen encontrará:
• el estado de la inscripción de la tarjeta en el Directory Serveur (DS) Procesos Diners,
• el estado de autenticación del titular,
• El estado final del proceso de autenticación.
Las demás secciones contienen información técnica sobre el proceso de autenticación que pueden resultar:
• Detalle del protocolo: indica el método de autenticación del titular (challenge) y el Directory Serveur
(Procesos Diners) utilizado para verificar el enrolado de la tarjeta.
• Detalles de la autenticación: enumera los eventos que se produjeron durante la autenticación.
A continuación se explica cómo interpretar esta información según cada caso de uso.
Autenticación exitosa
Método de autenticación : Q**************************=
Autenticación comprador : Exitosa
Enrollamiento de la tarjeta en el DS Procesos
Diners :
Enrolado
Red DS : Procesos Diners
Método de autenticación : Challenge (autenticación con interacción del titular
de la tarjeta)
Estado final del proceso de autenticación : Autenticación Processus Procesos Diners terminado
Cerrar
Información Autenticación Comprador Gestión de riesgos Gestión de riesgos avanzada
Detalles de una transacción en curso : 919799 (Referencia pedido: CW58543)
Resúmen
Datos de autenticación
Detalles del protocolo
Transferencia de responsabilidad : Si
Detalle de autenticación
Fecha Evento
08:44:00 Tarjeta enrolada en DS Procesos Diners
08:44:00 Visualización de la página de autenticación
08:44:09 Autenticación completada con interacción del titular de la tarjeta (CHALLENGE)
• Resumen
Se enrola el medio de pago y el comprador es correctamente autentificado.
• Detalles del protocolo
En esta sección se presentan:
• La Red DS interrogada para verificar el enrolado de la tarjeta (Procesos Diners).
• El método de autenticación del titular. En el caso de una autentificación Procesos Diners, el método
siempre es "challenge", es decir, la autentificación con interacción del comprador.
• Detalle de la autenticación
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 42 / 66
La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad
de asistencia técnica.
Autentificación denegada: Clave dinámica inválida
Red DS : Procesos Diners
Método de autenticación : Challenge (autenticación con interacción del titular
de la tarjeta)
Estado final del proceso de autenticación : Autenticación Processus Procesos Diners terminado
Autenticación comprador : Fallida
Enrollamiento de la tarjeta en el DS Procesos
Diners :
Enrolado
Cerrar
Información Autenticación Comprador Gestión de riesgos Gestión de riesgos avanzada
Detalles de una transacción en curso : 599703 (Referencia pedido: CW58261)
Resúmen
Detalle de autenticación
Fecha Evento
02:23:24 Tarjeta enrolada en DS Procesos Diners
02:23:24 Visualización de la página de autenticación
02:23:28 Ingreso de una clave dinámica incorecta
02:23:37 Ingreso de una clave dinámica incorecta
02:23:40 Se ha alcanzado el número máximo de intentos de entrada de la clave dinámica
02:23:41 Autenticación fallida
Detalles del protocolo
• Resumen
El medio de pago está inscrito, pero el comprador no está correctamente autentificado
• Autenticación
En esta sección se presentan:
• La red DS interrogada para verificar la inscripción de la tarjeta (Procesos Diners).
• El método de autenticación del titular. En el caso de una autentificación Procesos Diners, el método
siempre es "challenge", es decir, autentificación con interacción del comprador.
• Detalle de la autenticación
La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad
de asistencia técnica.
En este ejemplo, el comprador ha entrado 3 veces un código erróneo.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 43 / 66
Autentificación denegada: Clave dinámica vencida
Red DS : Procesos Diners
Método de autenticación : Challenge (autenticación con interacción del titular
de la tarjeta)
Estado final del proceso de autenticación : Autenticación Processus Procesos Diners terminado
Autenticación comprador : Fallida
Enrollamiento de la tarjeta en el DS Procesos
Diners :
Enrolado
Cerrar
Información Autenticación Comprador Gestión de riesgos Gestión de riesgos avanzada
Detalles de una transacción en curso : 011509 (Referencia pedido: CW58175)
Resúmen
Detalle de autenticación
Fecha Evento
02:23:24 Tarjeta enrolada en DS Procesos Diners
02:23:24 Visualización de la página de autenticación
02:25:26 Sin autenticación en el tiempo asignado
02:33:24 Abandono de la autenticación (CHALLENGE) por parte del comprador.
Detalles del protocolo
• Resumen
El medio de pago está inscrito, pero el comprador no está correctamente autentificado
• Detalles del protocolo
En esta sección se presentan:
• La red DS interrogada para verificar la inscripción de la tarjeta (Procesos Diners).
• El método de autenticación del titular. En el caso de una autentificación Procesos Diners, el método
siempre es "challenge", es decir, autentificación con interacción del comprador.
• Detalle de la autenticación
La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad
de asistencia técnica.
En este ejemplo, el código OTP ha expirado antes de que el comprador haya validado el ingreso.
La pestaña Informaciones precisa el motivo del rechazo: "216: OTP expirado
Información Autenticación Comprador Gestión de riesgos Gestión de riesgos avanzada
Detalles de una transacción en curso : 011509 (Referencia pedido: CW58175)
Identificación de la transacción
Medio de pago
Ciclo de vida de la transacción
ID transacción : 011509
Transacción UUID : 0309520245e148eaa763a5621f3328ae
Referencia pedido : CW58175
Tienda : Tienda de Prueba (12345678)
Importe actual : 98,35 PEN
Tipo : Cargo
Estado : Rechazado ( )
Detalles del error : 216 : Clave dinámica vencida
Fecha de creación : 21/07/2021 02:34:15
Fecha solicitada de captura : 21/07/2021 02:34:15
Medio de pago :
Número de tarjeta : 3623XXXXXX0001 ( )
Opciones de Pago Sin cuotas
Motivo del rechazo : 3D Secure
06/2022 - válida
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 44 / 66
12.7. Consultar la información sobre el comprador
Puede acceder a la información sobre el comprador desde la pestaña Comprador.
Esta pestaña muestra:
• la dirección IP desde la que el comprador realizó su compra,
• el país que alberga la dirección IP,
• el tratamiento del comprador*
,
• el tipo de cliente (particular o empresa)*
,
• la referencia del cliente en el sistema de información del vendedor*
,
• Los datos personales del comprador (nombre completo, número de identificación nacional, dirección,
número de teléfono, etc.)*
,
• el idioma elegido por el comprador para visualizar la página de pago y los correos electrónicos de
confirmación de pago,
• la razón social, si se trata de una empresa*
.
• el token del medio de pago (si corresponde)*
.
*
Únicamente si el vendedor transmitió esta información en su solicitud de pago.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 45 / 66
12.8. Consultar las informaciones del sub-comercio
Las informaciones del sub-comercio transmitidas en la solicitud de pago son accesibles desde la pestaña
Sub-comercio.
Detalles de una transacción en curso : 919434 (Referencia pedido : CW51722)
Cerrar
Información 3D Secure Comprador Sub-comercio Entrega Carrito Ges
Información sobre el Sub-Merchant
Apellido : name
Número de identificación
legal :
222222222
MID : 1234567
MCC : 1234
Tipo de compañía : company type
Soft descriptor : soft descriptor
URL : url
Dirección : address
Complemento de dirección
:
address2
Código Postal : zip
Ciudad : city
País : country
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 46 / 66
12.9. Consultar la información de entrega
Esta pestaña solamente aparece cuando el vendedor ha enviado al menos una información sobre la entrega
en su solicitud de pago.
Figura 5: Ejemplo de pestaña Entrega
Esta pestaña muestra:
• el tipo de cliente (particular o empresa),
• el destinatario,
• la razón social en caso de entrega en tienda o punto de conveniencia,
• el nombre y apellido en caso de entrega a domicilio,
• la dirección de entrega,
• el número de teléfono de contacto,
• el nombre del transportista,
• el plazo de entrega,
• el tipo de entrega.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 47 / 66
12.10. Consultar los detalles del carrito
Esta pestaña solamente aparece cuando el vendedor ha enviado al menos una información sobre el
contenido del carrito en su solicitud de pago.
Figura 6: Ejemplo de pestaña Detalles del carrito
Para cada uno de los artículos presentes en el carrito, podrá consultar:
• la referencia
• el nombre
• el precio
• la cantidad
• la categoría
• el monto del IVA
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 48 / 66
12.11. Consultar información adicional
Figura 7: Ejemplo de pestaña Extras
La pestaña Extras solamente aparece:
• cuando se ha transmitido al menos una información adicional sobre el pedido en la solicitud de pago:
• en los campos vads_order_info, vads_order_info2, vads_order_info3 del Formulario API.
• a través de los atributos orderInfo, orderInfo2, orderInfo3 del objeto metadata de la API REST.
• cuando se transmitió al menos un campo personalizado en la solicitud de pago:
• vads_ext_info_xxxx del Formulario API.
• en los metadata de la API REST.
• Cuando se realiza la transacción utilizando el formulario de recogida de datos y que el vendedor añadió
campos adicionales.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 49 / 66
12.12. Consultar el historial de la transacción
Para consultar el historial de las operaciones realizadas en la transacción, abra la pestaña Historial.
Se enumeran todos los eventos con el máximo nivel de detalles posible.
• Cualquier actualización de la transacción (fecha de captura, monto, anulación, reembolso, etc.)
• Historial del envío del e-mail del vendedor y acuse de recibo
• Historial del envío del e-mail del comprador y acuse de recibo
• Historial de los llamados a la URL de notificación al final del pago
Se registra la fecha y hora del llamado, el tiempo de tratamiento de la IPN por parte del sitio
del comerciante y los primeros 200 octetos leídos en la interfaz de conexión (socket) del sitio del
comerciante.
• Información sobre la hora de depósito en el banco y el número de captura asociado si existe.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 50 / 66
13. REALIZAR UNA OPERACIÓN EN SUS TRANSACCIONES
La lista de operaciones autorizadas en una transacción depende de su estado (y de los derechos del
usuario).
Esta lista varía según si se ubica en la pestaña Transacciones en curso o en la pestaña Transacciones
capturadas.
Se puede acceder a la lista de operaciones autorizadas:
• mediante la barra de menú,.
• mediante un clic derecho,
• en la parte inferior de la ventana de Detalle de la transacción.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 51 / 66
14. VALIDAR UNA TRANSACCIÓN
Esta operación permite indicar que la transacción puede ser capturada en la fecha de presentación
asignada.
Solo se pueden validar las transacciones con uno de los siguientes estados:
• Por validar
• Por validar y autorizar
Para validar una transacción
1. Haga clic en la pestaña Transacciones en curso
2. Seleccione la transacción.
3. Haga clic en Validar.
Cuando la transacción es validada, el estado cambia a "En espera de captura" o "En espera de autorización"
en función del estado inicial de la transacción.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 52 / 66
15. CANCELAR UNA O VARIAS TRANSACCIONES
Esta operación permite cancelar totalmente la transacción antes del débito efectivo.
No permite una cancelación parcial. Si desea cancelar parcialmente una transacción, consultar el capítulo
Modificar una transacción.
En función del adquiriente, es posible la cancelación:
• antes de que se llegue a la fecha de remesa,
• después de la fecha de remesa, hasta que no se haya compensado la transacción.
No se propondrá la cancelación si ya no ha comenzado el proceso de remesa. En este caso deberá proceder
a un reembolso.
Cuando se acepta una solicitud de cancelación, el estado de la transacción pasa a Anulado (CANCELLED).
Es imposible cancelar una solicitud de cancelación.
Solicitud de restitución (reversal)
Si el adquiriente lo soporta, cuando el vendedor cancela una transacción, la plataforma de pago solicita
automáticamente la cancelación de la solicitud de autorización.
Si el emisor de la tarjeta acepta la solicitud, se restaura el límite de autorización de la tarjeta del portador.
En el caso contrario o si el adquiriente no soporta la restitución, se cancela la transacción y se restaura el
límite de la tarjeta al expirar la solicitud de autorización.
Si durante la cancelación se realiza una solicitud de restitución, la información es visible en el detalle de
la transacción (pestaña Historial).
Para solicitud la cancelación de una transacción:
• Ubíquese en la pestaña Transacciones en curso para cancelar una transacción en curso.
1. Seleccione la transacción.
2. Haga clic en Anular.
Se abre un mensaje de confirmación de la cancelación.
3. Haga clic en Sí para confirmar la cancelación de la transacción o en No para cancelar su acción.
Puede aparecer un mensaje de error si no es posible cancelar la transacción. En ese caso, seguir las
instrucciones indicadas por el mensaje.
Cancelaciones múltiples
Es posible cancelar varias transacciones al mismo tiempo:
1. Seleccione todas las transacciones a cancelar.
Utilice la tecla Ctrl y el clic izquierdo para seleccionar varias transacciones.
2. Haga clic en Anular y confirme su elección.
El estado de las transacciones pasará a Anulado.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 53 / 66
16. MODIFICAR UNA TRANSACCIÓN
La operación Modificar está disponible cuando la transacción posee uno de los siguientes estados:
• Para validar
• Para validar y autorizar
• En espera de autorización
• En espera de captura
Esta acción permite modificar el monto y la fecha de captura en el banco respetando los siguientes
requerimientos:
• el monto no puede ser superior al monto inicial
• cuando la transacción aún no ha sido autorizada, la fecha de captura puede ubicarse en cualquier fecha
entre la fecha del día y el fecha de captura especificada por el vendedor durante el pago.
Se activará automáticamente una solicitud de autorización si la fecha de captura elegida se encuentra
entre la fecha del día y la fecha del fin de validez de una solicitud de autorización.
• cuando la transacción ya ha sido autorizada, la fecha de captura en el banco no puede ser superior a
la fecha de validez de la autorización
• el tipo de tarjeta autoriza la modificación del monto o de la fecha de captura.
Para modificar una transacción:
1. Seleccione la transacción.
2. Haga clic en Modificar.
Aparece el cuadro de diálogo Modificación de una transacción.
Es posible validar las transacciones que tienen el estado Para validar o Para validar y autorizar,
marcando la casilla Validar la transacción.
3. Ingrese el nuevo monto.
Cabe recordar que el nuevo monto debe ser inferior al monto inicial.
4. Ingrese la fecha de captura.
El calendario propondrá el rango autorizado para la fecha de captura. El rango es calculado en función
de la duración de la validez de la autorización. Esta duración depende del medio de pago y de la red en
la que se realizó la solicitud de autorización.
5. Haga clic en Validar.
Cuando la transacción es modificada:
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 54 / 66
• el monto del pago corresponde al monto modificado,
• el monto inicial corresponde al monto antes de la modificación.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 55 / 66
17. DUPLICAR UNA TRANSACCIÓN
Esta función permite crear una nueva transacción con las mismas características (especialmente el número
de tarjeta) que la transacción que sirvió de base para la duplicación.
Una transacción duplicada tiene las mismas características que todas las demás transacciones, y puede a
su vez ser duplicada.
Durante la duplicación de una transacción, se realiza una nueva solicitud de autorización con el número de
tarjeta correspondiente a la transacción de origen. Esta transacción no cuenta con garantía de pago.
El recibo de pago será enviado al comprador si el e-mail existe en la transacción de origen y si la regla de
notificación asociada al envío de un e-mail al comprador está activada.
Las transacciones que pueden ser objeto de una duplicación deben tener uno de los siguientes estados:
• Capturada
• Vencido
• Anulado
• Rechazado
La duplicación de transacciones rechazadas, realizadas con tarjetas Mastercard (Mastercard, Maestro,
Mastercard débito), está prohibida cuando el motivo de rechazo se encuentra en la siguiente lista:
• 04 - Conserver la carte
• 14 - Numéro de porteur invalide
• 15 - Émetteur de carte inconnu
• 41 - Carte perdue
• 43 - Carte volée
• 54 - Date de validité de la carte dépassée
Para duplicar una transacción:
1. Seleccione la transacción.
2. Haga clic en Duplicar.
Aparece el cuadro de diálogo Duplicación de la transacción. Todos los campos están completados
previamente.
Puede modificar:
• La referencia del pedido.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 56 / 66
• El monto.
• La moneda.
Si la moneda seleccionada no es compatible, se muestra el siguiente mensaje: Moneda no
aceptada para esta afiliación y/o esta tienda.
• La fecha de entrega solicitada.
No puede ser anterior a la fecha de modificación de la transacción.
• El modo de validación marcando o desmarcando Validación manual si lo desea.
3. Haga clic en Duplicar para continuar o en Anular para anular la duplicación.
La transacción se muestra en la pestaña Transacciones en curso.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 57 / 66
18. REEMBOLSAR UNA TRANSACCIÓN
Esta operación permite abonar nuevamente la cuenta bancaria de un cliente después de una transacción.
Se abona a la cuenta de un cliente el monto reembolsado, mientras que se debita el mismo monto de la
cuenta del vendedor.
El reembolso solo está disponible para las transacciones capturadas. Dependiendo del adquirente, es
posible reembolsar una parte o la totalidad del monto de una transacción.
El plazo de reembolso después de la fecha del pago inicial depende también del adquirente o de la red.
1. Vaya a la pestaña Transacciones capturadas.
2. Seleccione la transacción.
3. Haga clic en Efectuar un reembolso. Aparece el cuadro de diálogo Reembolso de la transacción.
Ejemplo de reembolso total Ejemplo de reembolso parcial
4. Ingrese el monto que desea reembolsar. El campo aparece solo cuando es posible realizar un
reembolso parcial.
5. Haga clic en Efectuar el reembolso. Se muestra el detalle de esta operación.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 58 / 66
19. CONCILIACIÓN MANUAL
Esta operación permite acercar manualmente los pagos de un comerciante desde un extracto de cuenta.
1. En la pestaña Transacciones capturadas, busque la transacción correspondiente.
2. Haga clic derecho en la transacción.
3. Seleccione Conciliación manual.
4. Haga clic en Sí para confirmar la conciliación manual de la transacción seleccionada.
Aparece el cuadro de diálogo Comentario.
5. Ingrese un comentario para esta conciliación.
6. Haga clic en OK.
El estado de conciliación de la transacción cambia a Conciliado.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 59 / 66
20. EDITAR LA REFERENCIA DE UN PEDIDO
Esta operación permite al comerciante cambiar la referencia de la orden.
Para editar la referencia del pedido de una transacción:
1. Haga clic derecho en la transacción.
2. Seleccione Editar la referencia de la orden.
3. Ingrese la nueva referencia del pedido.
4. Haga clic en OK.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 60 / 66
21. CREAR UN TOKEN A PARTIR DE UNA TRANSACCIÓN
Esta acción permite que el usuario cree un token del medio de pago utilizado.
Esta acción solo se permite si el estado de la transacción original es:
• aceptado
• por validar
• en espera de captura
• capturada
• captura en curso.
El medio de pago utilizado en la transacción original debe:
• aceptar el pago por token,
• ser compatible con una afiliación no rescindida y asociada a la tienda.
La creación de un token genera una transacción de tipo VERIFICATION y el envío de las siguientes
notificaciones (si el vendedor ha activado las reglas correspondientes):
• URL de notificación de una operación proveniente del Back Office,
• E-mail destinado al vendedor confirmando la creación de un token
• E-mail destinado al comprador confirmando la creación de un token
Se agregará una línea de historial en el detalle de la transacción original para rastrear la operación.
Para crear un token:
1. Haga clic derecho en la transacción.
2. Seleccione Creación de un token de esta transacción.
Se abre la ventana para crear un token.
3. Ingrese la dirección de E-mail comprador.
4. Un token se genera por defecto en el campo Identificador del token. Si así lo deseara, puede hacer
clic en el botón Generar un nuevo token.
También puede ingresar su propio token. Sin embargo, debe asegurarse de su unicidad.
5. Si prefiere, puede seleccionar la moneda utilizada al verificar el medio de pago.
Esta selección es útil cuando posee una afiliación multimoneda asociada a varias tiendas y cada una de
ellas solo acepta una moneda.
Para efectuar pagos con cualquier moneda aceptada por la afiliación, siempre podrá utilizar el token.
6. Haga clic en Siguiente.
La página de ingreso de los datos del comprador se abre.
La sección Tokens le recuerda la dirección de correo electrónico ingresada y el token creado.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 61 / 66
7. Ingrese la información sobre el comprador.
Esta información es útil para identificar mejor al comprador.
Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Según el adquirente, se requiere información adicional para autenticar al titular del medio de pago
(nombre del titular, tipo y número de documento de identidad, identificador nacional, etc.).
8. Haga clic aquí Crear para terminar.
Si todos los controles del medio de pago fueron exitosos, la ventana de detalle del token se abre.
Ahí, encontrará el Identificador token. Corresponde al token creado recientemente. Este último podrá
utilizarse más tarde para efectuar otra operación bancaria en su/s tienda/s.
Atención:
El token no se creará si la solicitud de autorización es rechazada.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 62 / 66
22. DESCARGAR EL TICKET DE PAGO
El recibo de una transacción contiene todos los datos de la transacción (1 página por pestaña del detalle
de una transacción). La lista de pestañas que se pueden imprimir es dinámica en función de las pestañas
disponibles.
Esta operación está disponible en las transacciones en curso y en las transacciones capturadas
Para descargar el recibo de una transacción den PDF
1. Busque y seleccione la transacción.
2. Haga clic en Recibo
La página de selección de páginas a imprimir se abre.
Las opciones ofrecidas pueden variar. Dependen de las pestañas disponibles en la transacción.
3. Marque los datos a imprimir.
4. Haga clic en Visualizar PDF para ver la información antes de la descarga.
5. Haga clic en Descargar para imprimir o grabar el PDF.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 63 / 66
23. ENVIAR UNA ORDEN DE PAGO A PARTIR DE UNA TRANSACCIÓN
RECHAZADA
Después de un pago rechazado, tiene la posibilidad de enviar a su comprador una orden de pago a partir
del pago rechazado.
Por ejemplo, durante este segundo intento, el comprador tendrá la posibilidad de cambiar de medio de
pago.
Nota
Para utilizar esta función, su oferta debe incluir el pago por e-mail.
1. En la pestaña Transacción en curso
2. Seleccione la transacción rechazada.
3. Haga clic derecho en la transacción rechazada.
4. Seleccione el submenú Enviar una orden de pago
Hay varias posibilidades para la elección del modelo del e-mail:
• el modelo de e-mail Predeterminado le permite un envío sin personalización y en el idioma del Back
Office Vendedor.
• el modelo Personalizado le permite ir al editor de orden de pago por e-mail y personalizar su e-mail
(asunto, texto, duración de validez, 3DS selectivo o por orden).
• los otros modelos le permiten enviar directamente el e-mail seleccionando solo el nombre del
modelo.
El envío del e-mail es inmediato sin pasar por el editor de orden de pago por correo si selecciona un
modelo. Se abre una página de confirmación.
5. Confirme el envío del e-mail haciendo clic en Sí.
Su comprador recibirá una orden de pago con el mismo monto que fue rechazado. Solo debe seguir el
vínculo para retomar el pago.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 64 / 66
24. REENVIAR NOTIFICACIÓN MANUALMENTE
El vendedor puede reenviar una notificación manualmente por una transacción que figura en la matriz de
transacciones (en curso o capturadas).
24.1. Reenviar una notificación de fin de pago (IPN)
Esta función permite reenviar, de forma manual, una notificación de fin de pago a la URL de notificación
de la tienda.
Este procedimiento es útil cuando la notificación inicial terminó en error, cualquiera que sea la regla que
se ha generado.
Para utilizar esta funcionalidad, el vendedor debe haber configurado la regla de notificación URL de
notificación al final del pago.
La opción Ejecutar la URL de notificación no está disponible en el menú contextual si no ha configurado
la regla de notificación de fin de pago o si su cuenta usuario no está habilitada a realizar esta acción.
1. En la matriz de las transacciones, busque la transacción por la cual usted desea reenviar la
notificación.
2. Haga clic derecho en la transacción y seleccione Ejecutar la URL de notificación.
Un mensaje le informa de la buena ejecución de este comando si su aplicación está disponible
nuevamente.
Siempre podrá visualizar el resultado de su acción en el historial de eventos de la transacción y
posiblemente analizar los mensajes de error si el problema persiste.
Particularidades de la ejecución manual
Al activarse manualmente una IPN, algunos campos no se enviarán o tendrán un valor diferente.
Ejemplos de campos no disponibles / no registrados en la base de datos:
• vads_page_action
• vads_payment_config
• vads_action_mode
Ejemplos de campos enviados con diferentes valores:
• vads_url_check_src
Se asignará el valor BO en el caso de un reenvío manual.
• vads_trans_status
El estado de la transacción podrá ser diferente entre la llamada inicial y el reenvío.
• vads_hash
• signature
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 65 / 66
24.2. Reenviar el e-mail de confirmación de pago al vendedor
Para reenviar el e-mail de confirmación de la transacción al vendedor, este debe haber configurado
previamente la regla E-mail de confirmación de pago al vendedor.
1. En la matriz de las transacciones, busque la transacción por la cual usted desea reenviar el e-mail de
confirmación de pago.
2. Haga clic derecho en la transacción y haga clic en Reenviar el e-mail de confirmación de la
transacción al vendedor.
Aparece un mensaje de confirmación de envío.
3. Haga clic en OK.
24.3. Reenviar el e-mail de confirmación del pago al comprador
Para enviar el e-mail de confirmación del pago al comprador en caso de no recepción o en caso de
corrección de la dirección de e-mail:
1. En la matriz de las transacciones, busque la transacción por la cual usted desea reenviar el e-mail de
confirmación al comprador.
2. Haga clic derecho en la transacción y haga clic en Reenviar el e-mail de confirmación de la
transacción al comprador.
Se muestra el cuadro de diálogo para ingresar la dirección de e-mail del comprador.
El campo de entrada es completado previamente con la dirección del e-mail del comprador registrada
en la transacción.
3. Ingrese otra dirección de e-mail si fuera necesario.
4. Haga clic en OK.
Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6
Todos los derechos reservados - 66 / 66

Más contenido relacionado

DOCX
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
DOC
Seguro de vida ley
DOCX
Principales Beneficios Sociales en Ecuador
DOCX
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
PPTX
Ejemplo de almacenes generales
PDF
Logistica wallmart
PPTX
Solicitud de compra.
DOCX
Ejemplo agropecuaria
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Seguro de vida ley
Principales Beneficios Sociales en Ecuador
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Ejemplo de almacenes generales
Logistica wallmart
Solicitud de compra.
Ejemplo agropecuaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Formatos de logistica
PDF
Heduarsuarez
PPT
Patrimonio y cuentas anuales
PPTX
La contabilidad y los avances tecnológicos
PDF
Avc 01 caja nacional de salud y rc1 1a
PPSX
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
DOCX
Narrativa compras (1)
DOCX
Memorandum de retiro
PDF
Trabajo final logistica autonoma
PDF
Certificado de trabajo - Faber Castell
PPT
Operaciones reciprocas iii_jorge_chicoma
DOCX
Carta de autorizacion de pagos
DOCX
Conciliacion bancaria
DOCX
Diferencia entre empresa y negocio
DOC
Carta fianmza modelo
DOCX
Formato de nomina
PPT
DOCX
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
PDF
PDF
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Formatos de logistica
Heduarsuarez
Patrimonio y cuentas anuales
La contabilidad y los avances tecnológicos
Avc 01 caja nacional de salud y rc1 1a
Determinacion del impuesto a las utilidades Bolivia
Narrativa compras (1)
Memorandum de retiro
Trabajo final logistica autonoma
Certificado de trabajo - Faber Castell
Operaciones reciprocas iii_jorge_chicoma
Carta de autorizacion de pagos
Conciliacion bancaria
Diferencia entre empresa y negocio
Carta fianmza modelo
Formato de nomina
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Publicidad

Similar a Manual backoffice izipay (20)

PDF
Pyme Innova. Seguridad comercio electrónico
PDF
Manual de ususario de creacion y adminsitarcion de sitios web
PDF
Pagos electrónicos
DOCX
Hipay prestashop Manual de usuario
PDF
Mercado pago guía-de-integración-v4
PDF
Qs2 um es_09_gestion_de_cobros
PDF
Me factura electronica Contpai
PDF
MANUAL DE INSTRUCCIONES GECOFI ORGANIZADO.pdf
PDF
PDF
Guia rapida banco provincial net chas
PDF
Manual de usuario anaramsa v1.0
PDF
Sistema de Facturación Electrónica UNNE Manual Administradores.pdf
PDF
Mercadopago - MeliDevConf BsAs.
PPTX
Capacitacion ewallet
PPTX
Dev conf 2013
PDF
Como subir un trabajo de cualquier cosaa
PPTX
gestión de solicitudes financieras
PPTX
12. gestión de solicitudes financieras
PDF
El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya aecem
Pyme Innova. Seguridad comercio electrónico
Manual de ususario de creacion y adminsitarcion de sitios web
Pagos electrónicos
Hipay prestashop Manual de usuario
Mercado pago guía-de-integración-v4
Qs2 um es_09_gestion_de_cobros
Me factura electronica Contpai
MANUAL DE INSTRUCCIONES GECOFI ORGANIZADO.pdf
Guia rapida banco provincial net chas
Manual de usuario anaramsa v1.0
Sistema de Facturación Electrónica UNNE Manual Administradores.pdf
Mercadopago - MeliDevConf BsAs.
Capacitacion ewallet
Dev conf 2013
Como subir un trabajo de cualquier cosaa
gestión de solicitudes financieras
12. gestión de solicitudes financieras
El papel de los bancos adquirientes - Jordi Pascual, Caixa catalunya aecem
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Electronica II, material basico de electronica II
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
diego universidad convergencia e información
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Software para la educación instituciones superiores
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...

Manual backoffice izipay

  • 1. Mi Cuenta Web Gestión de las transacciones Manual del usuario del Back Office Versión del documento 2.6
  • 2. Contenido 1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO.............................................................................................. 4 2. OBTENER AYUDA................................................................................................................. 7 3. CONECTARSE AL BACK OFFICE VENDEDOR...........................................................................8 4. CONFIGURACIÓN DE LA TIENDA..........................................................................................9 4.1. Configurar el nombre de la tienda.............................................................................................................9 4.2. Configurar la URL de la tienda................................................................................................................... 9 4.3. Modificar la dirección e-mail del gestor de la tienda.............................................................................. 10 4.4. Configurar el plazo de captura predeterminado......................................................................................10 4.5. Configurar el modo de validación predeterminado................................................................................. 11 4.6. Configurar el número de intentos adicionales.........................................................................................11 4.7. Parametrizar las coordenadas de su soporte cliente............................................................................... 12 5. CICLO DE VIDA DE LAS TRANSACCIONES............................................................................13 5.1. Modo de validación automática...............................................................................................................13 Ciclo de vida de una transacción de pago al contado inmediato........................................................13 5.2. Modo de validación manual.....................................................................................................................15 Ciclo de vida de una transacción de pago al contado inmediato........................................................15 5.3. Duración de validez de una solicitud de autorización..............................................................................17 6. DURACIÓN DE RETENCIÓN DE LAS TRANSACCIONES..........................................................18 7. MOSTRAR EL PANEL DE CONTROL..................................................................................... 19 8. VISUALIZAR TRANSACCIONES............................................................................................ 21 9. PERSONALIZAR LA VISUALIZACIÓN DEL CUADRO DE TRANSACCIONES............................... 22 10. BUSCAR UNA TRANSACCIÓN EN CURSO.......................................................................... 24 11. BUSCAR UNA TRANSACCIÓN CAPTURADA....................................................................... 26 12. CONSULTAR EL DETALLE DE UNA TRANSACCIÓN.............................................................. 28 12.1. Consultar las características del pago.................................................................................................... 30 12.2. Consultar los detalles de los intentos de pago...................................................................................... 32 12.3. Consultar los detalles de un pago en cascada....................................................................................... 33 12.4. Consultar el resultado de la autenticación 3D Secure........................................................................... 34 Transacción con autenticación fuerte exitosa..................................................................................... 34 Transacción con autenticación frictionless exitosa..............................................................................35 Transacción con fallo de la autenticación 3D Secure.......................................................................... 38 Transacción con error técnico durante la autenticación..................................................................... 38 Sesión de pago expirada......................................................................................................................39 12.5. Consultar el resultado de la autenticación American Express Safekey.................................................. 41 12.6. Consultar el resultado de la autenticación Procesos Diners.................................................................. 42 Autenticación exitosa...........................................................................................................................42 Autentificación denegada: Clave dinámica inválida.............................................................................43 Autentificación denegada: Clave dinámica vencida.............................................................................44 12.7. Consultar la información sobre el comprador........................................................................................45 12.8. Consultar las informaciones del sub-comercio.......................................................................................46 12.9. Consultar la información de entrega......................................................................................................47 12.10. Consultar los detalles del carrito..........................................................................................................48 12.11. Consultar información adicional...........................................................................................................49 12.12. Consultar el historial de la transacción................................................................................................50
  • 3. 13. REALIZAR UNA OPERACIÓN EN SUS TRANSACCIONES...................................................... 51 14. VALIDAR UNA TRANSACCIÓN...........................................................................................52 15. CANCELAR UNA O VARIAS TRANSACCIONES.................................................................... 53 16. MODIFICAR UNA TRANSACCIÓN......................................................................................54 17. DUPLICAR UNA TRANSACCIÓN........................................................................................ 56 18. REEMBOLSAR UNA TRANSACCIÓN...................................................................................58 19. CONCILIACIÓN MANUAL.................................................................................................. 59 20. EDITAR LA REFERENCIA DE UN PEDIDO............................................................................60 21. CREAR UN TOKEN A PARTIR DE UNA TRANSACCIÓN........................................................ 61 22. DESCARGAR EL TICKET DE PAGO......................................................................................63 23. ENVIAR UNA ORDEN DE PAGO A PARTIR DE UNA TRANSACCIÓN RECHAZADA..................64 24. REENVIAR NOTIFICACIÓN MANUALMENTE...................................................................... 65 24.1. Reenviar una notificación de fin de pago (IPN)..................................................................................... 65 24.2. Reenviar el e-mail de confirmación de pago al vendedor..................................................................... 66 24.3. Reenviar el e-mail de confirmación del pago al comprador.................................................................. 66
  • 4. 1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO Versión Autor Fecha Comentario 2.6 Mi Cuenta Web 28/07/2021 • Adición del capítulo Duración de retención de las transacciones. • Adición del capítulo consultar las informaciones del sub-comercio. 2.5 Mi Cuenta Web 13/04/2021 • Adición de los capítulos Transacción con fuerte autentificación exitosa y Transacción con autentificación frictionless exitosa. • Actualización del capítulo Transacción con autentificación 3D Secure exitosa • Actualización capítulo Consultar el resultado de la autenticación American Express Safekey. • Actualización del capítulo Parametrizar el modo de validación por defecto. • Adición de una precisión sobre el estado Capturada en el ciclo de vida de una transacción de pago al contado. 2.4 Mi Cuenta Web 08/02/2021 • Actualización de la descripción del campo “Informaciones usuarios” en las exportaciones de transacciones. 2.3 Mi Cuenta Web 07/01/2021 • Adición de una precisión sobre la restitución del límite de autorización en el capítulo Cancelar una o varias transacciones. 2.2 Mi Cuenta Web 11/12/2020 • Actualización del capítulo Enviar una notificación de pago (IPN). • Actualización del capítulo Parametrizar la cantidad de intentos adicionales. 2.1 Mi Cuenta Web 01/10/2020 • Adición del capítulo Ciclo de vida de una transacción. • Adición del capítulo Buscar una transacción aplazada. • Actualización del capítulo Parametrizaciones de la tienda. • Adición del capítulo Consultar el resultado de la autenticación American Express Safekey. 2.0 Mi Cuenta Web 01/09/2020 • Adición del capítulo Parametrizar las coordenadas de soporte cliente. • Actualización de la descripción de la pestaña Extras (metadata orderInfo del API REST). Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 4 / 66
  • 5. Versión Autor Fecha Comentario • Adición del renvío de las notificaciones (IPN y e- mail). • Adición del capítulo Modificar la dirección electrónica del gestor de la tienda. 1.9 Mi Cuenta Web 03/07/2020 • Adición del capítulo Crear un token a partir de una transacción. • Adición del capítulo Consultar el resultado de la autenticación American Express Safekey. • Actualización de capítulos: • Configurar el plazo de depósito predeterminado. • Configurar el modo de validación predeterminado. • Validar una transacción. 1.8 Mi Cuenta Web 07/04/2020 Adición de capítulos: • Consultar las características del pago • Consultar los detalles de los intentos de pago • Consultar los detalles de un pago en cascada • Consultar el resultado de la autenticación 3D Secure • Consultar la información sobre el comprador • Consultar la información de entrega • Consultar los detalles del carrito • Consultar información adicional • Consultar el historial de la transacción 1.7 Mi Cuenta Web 26/07/2019 • Actualización del capítulo Buscar una transacción: adición de la descripción de los tipos de operación. • Actualización del capítulo Exportar las remesas: adición de las columnas: "Fecha de pago" y "Metadatos". 1.6 Mi Cuenta Web 16/05/2019 • Adición de los estados que autorizan la duplicación. • Adición de información sobre la duplicación de transacciones realizadas con Mastercard. • Adición de información sobre el reembolso de una transacción no pagada. 1.5 Mi Cuenta Web 15/04/2019 Versión inicial Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 5 / 66
  • 6. Este documento y su contenido son estrictamente confidenciales. No es contractual. Cualquier reproducción y/o distribución total o parcial de este documento o de su contenido a una entidad tercera está estrictamente prohibido o sujeta a una autorización escrita previa de Mi Cuenta Web. Todos los derechos reservados. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 6 / 66
  • 7. 2. OBTENER AYUDA ¿Necesita ayuda? Consulte las preguntas frecuentes en nuestro sitio web. https://secure.micuentaweb.pe/doc/es-PE/faq/sitemap.html Para cualquier pregunta técnica o solicitud de asistencia, nuestros servicios están disponibles De lunes a domingo de 8:00 am a 8:00 pm, Call Center por teléfono en: (01) 2130808 por correo electrónico: soporteecommerce@izipay.pe y a través de su Back Office Vendedor, menú Ayuda > Contactar con el soporte Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 7 / 66
  • 8. 3. CONECTARSE AL BACK OFFICE VENDEDOR Puede acceder a su Back Office en el siguiente URL: https://secure.micuentaweb.pe/vads-merchant/ 1. Ingrese su usuario. Su identificador de conexión le ha sido comunicado por e-mail que tiene por objetivo Identificadores de conexión - [nombre de su tienda]. 2. Ingrese su clave. Su contraseña le ha sido comunicada por e-mail con el objeto Identificadores de conexión - [nombre de su tienda]. 3. Haga clic en Validar. Después de 3 errores al ingresar la clave, la cuenta del usuario se bloquea. Luego haga clic en Olvidé mi clave o la cuenta está bloqueada para restablecer. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 8 / 66
  • 9. 4. CONFIGURACIÓN DE LA TIENDA Al crear la tienda, el Back Office Vendedor se inicializa con está inicializado con por defecto que permiten al vendedor ser operacional desde la puesta en producción. El Back Office Vendedor propone una gran cantidad de parámetros que el vendedor puede modificar. En este documento, solo se describen las parametrizaciones de base. Otras parametrizaciones son objeto de una documentación dedicada, disponible en nuestro sitio documental, como por ejemplo: • la configuración de los diarios de transacciones, • la configuración de las reglas de notificación, • la personalización de las páginas de pago, • la configuración de las reglas antifraude, • La configuración del formulario de recolección de datos... 4.1. Configurar el nombre de la tienda Para configurar el nombre de la tienda: 1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea modificar. 2. Seleccione la pestaña Configuración. 3. Ingrese el nuevo nombre de la tienda. 4. Haga clic en el botón Guardar. 4.2. Configurar la URL de la tienda Para configurar la URL de la tienda: 1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea modificar. 2. Seleccione la pestaña Configuración. 3. Modifique la URL de la tienda. 4. Haga clic en el botón Guardar. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 9 / 66
  • 10. 4.3. Modificar la dirección e-mail del gestor de la tienda La dirección e-mail del gestor de la tienda con frecuencia se informa en el momento de crear la tienda. Para modificar la dirección e-mail del gestor de la tienda: 1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea modificar. 2. Seleccione la pestaña Configuración. 3. Modifique el campo E-mail administrador. 4. Haga clic en el botón Guardar. 4.4. Configurar el plazo de captura predeterminado El vendedor tiene la posibilidad de seleccionar el plazo de retención de pagos en el sistema antes de transmitirlo al banco, es decir, su depósito. El día de depósito de la transacción se define por la fecha de realización de la transacción a la que se añade el plazo definido de depósito en el banco por el vendedor. Es posible personalizar el plazo de captura de manera individual para cada transacción desde los parámetros transmitidos en la solicitud de pago o bien tras el registro del pago utilizando la función "Modificar". El plazo de captura predeterminado no se toma en cuenta en caso de ingreso de un pago manual. El vendedor debe ingresar obligatoriamente la fecha de captura. Para configurar el plazo de captura predeterminado: 1. Abra el menú Configuración > Tienda y seleccione el nombre de la tienda cuya configuración desea modificar. 2. Seleccione la pestaña Configuración. 3. Ingrese el plazo deseado en el campo Plazo de captura (en días). 4. Haga clic en el botón Guardar. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 10 / 66
  • 11. 4.5. Configurar el modo de validación predeterminado El vendedor tiene la posibilidad de confirmar el envío en depósito de las transacciones de forma manual o automática. Hasta tanto no se haya depositado en el banco la transacción, el vendedor puede cambiar la fecha de depósito de una transacción por medio de la función "Modificar" (manual o automáticamente a través de la utilización de la función Web Servicio Transaction/Update). El servidor de pago efectúa automáticamente el envío en depósito en el caso de una validación automática, de lo contrario, cada transacción se debe validar manualmente con la función "Validar" (o automáticamente a través de la utilización de la función Web Servicio Transaction/Validate). Cualquier transacción que no haya sido validada de manera oportuna se considera vencida y nunca será capturado. Es posible personalizar el modo de validación, de forma individual para cada transacción, desde los parámetros transmitidos en la solicitud de pago. El modo de validación predeterminado no se toma en cuenta en caso de ingreso de un pago manual. El vendedor debe ingresar obligatoriamente un modo de validación. Para configurar el modo de validación predeterminado: 1. Abra el menú Configuración > Tienda y seleccione el nombre de la tienda cuya configuración desea modificar. 2. Seleccione la pestaña Configuración. 3. Seleccione el modo Validación que desea en la lista desplegable. 4. Haga clic en el botón Guardar. 4.6. Configurar el número de intentos adicionales En caso de rechazo de un pago, puede ofrecer al comprador la posibilidad de intentar con otro medio de pago o de volver a ingresar sus datos si cometió un error la primera vez. Para configurar el número de intentos adicionales: 1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea modificar. 2. Seleccione la pestaña Configuración. 3. Dentro del cuadro API formulario, informar la cantidad de intentos suplementarios autorizados en caso de rechazo de pago. 4. Si lo desea, puede activar el envío de una notificación al final del pago (IPN) para cada intento rechazado marcando la casilla URL de notificación sobre tentativa rechazada. 5. Haga clic en el botón Guardar. Nota: No se podrán ofrecer intentos adicionales: • si el vendedor solicitó un retorno automático a la tienda en el campo vads_redirect_error_timeout, • si se trata de un pago en varios vencimientos. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 11 / 66
  • 12. • si el medio de pago no acepta los intentos de pago suplementarios. Consultar la documentación de integración del medio de pago concernido para más detalles. 4.7. Parametrizar las coordenadas de su soporte cliente Las coordenadas informadas aparecerán el ticket que se muestra al final del pago. En caso de necesidad, un comprador podrá contactar fácilmente el servicio clientela de la tienda. Para configurar la visualización del contacto de asistencia: 1. Abra el menú Configuración > Tienda y haga clic en el nombre de la tienda cuya configuración desea modificar. 2. Seleccione la pestaña Configuración. 3. Informe el o los campos deseados en la rúbrica Contacto de atención al cliente, • La dirección E-mail del soporte • El número de Teléfono de soporte 4. Haga clic en el botón Guardar. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 12 / 66
  • 13. 5. CICLO DE VIDA DE LAS TRANSACCIONES En todos los diagramas siguientes, se adopta la siguiente leyenda: Acción del estabelecimiento requerida - manual (Back Office Vendedor) o automática (Web Services) 5.1. Modo de validación automática Ciclo de vida de una transacción de pago al contado inmediato Realización del pago Autentificación 3D Secure Analisis de los riesgos Solicitud de autorización Envío de un e-mail al comprador En espera de captura Capturado Anulado Rechazado OK OK El día solicitado para la captura en el banco OK OK KO KO Anulación Solicitud de pre-autorización Envío de un e-mail al comprador Pre-autorizado Capturado El día solicitado para la captura en el banco OK Anulación Modo pre-autorización Modo autorización Rechazado KO KO Después de la solicitud de pago, se hacen varios controles automáticos: • La autenticación 3D Secure. • Diferentes controles realizados por la plataforma de pago (los que potencialmente incluyen los controles locales y las reglas de riesgos configuradas por el vendedor) o por un analizador externo de riesgo. • También se realiza una solicitud de autorización al banco del comprador el día de la fecha de pago, independientemente de la fecha de captura solicitada. Si alguno de estos controles fallo, la solicitud de pago es rechazada. El comprador es informado de la negativa en la pantalla. En el Back Office Vendedor, la transacción es consultable con el estado Rechazado. Dans el caso contrario, la transacción toma el estado En espera de captura o Pre-autorizado si su contrato está configurado en modo Pre-autorización. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 13 / 66
  • 14. Se informa al comprador de la aceptación de su solicitud de pago y se le envía un correo electrónico de confirmación. La transacción se capturará automáticamente el día solicitado por el vendedor y tomará el estado presentado. El estado capturada es definitivo. Una vez efectuada la captura, la compensación de la transacción en la cuenta del vendedor depende de los plazos de tratamientos interbancarios. Mientras se espera esta captura, el vendedor puede cambiar la fecha de captura y el monto (solo para abajo, este caso corresponde a una entrega parcial por parte del vendedor). Si es necesario, también puede cancelar la transacción: en este caso pasa al estado Anulado. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 14 / 66
  • 15. 5.2. Modo de validación manual Ciclo de vida de una transacción de pago al contado inmediato Después de la solicitud de pago, se hacen controles automáticamente: • La autenticación 3D Secure. • Diferentes controles realizados por la plataforma de pago (los que potencialmente incluyen los controles locales y las reglas de riesgos configuradas por el vendedor) o por un analizador externo de riesgo. • Se realiza una solicitud de autorización al banco del comprador. Si alguno de estos controles fallo, la solicitud de pago es rechazada. El comprador es informado de la negativa en la pantalla. En el Back Office Vendedor, la transacción es consultable con el estado Rechazado. En el caso contrario, el pago se acepta y la transacción es consultable en Back Office Vendedor con el estado Por validar. El vendedor debe validar la transacción antes de la fecha de caducidad de la solicitud de autorización. De lo contrario, la transacción pasa al estado Expirado y ya no se puede capturar. A partir del momento en que se valida una transacción, esta pasa a estado En espera de captura o Preautorizado si su contrato está configurado en modo Preautorización. La transacción se capturará automáticamente el día solicitado por el vendedor y tomará el estado presentado. El estado capturada es definitivo. Una vez efectuada la captura, la compensación de la transacción en la cuenta del vendedor depende de los plazos de tratamientos interbancarios. El vendedor también puede cancelar la transacción si es necesario. En este caso, la transacción pasa al estado Anulado. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 15 / 66
  • 16. Realización del pago Autentificación 3D Secure Analisis de los riesgos Solicitud de autorización Envío de un e-mail al comprador En espera de captura Capturado Anulado Rechazado OK OK El día solicitado para la captura en el banco OK OK KO KO Anulación Solicitud de pre-autorización Envío de un e-mail al comprador Pre-autorizado Capturado El día solicitado para la captura en el banco OK Anulación Modo pre-autorización Modo autorización Rechazado KO KO Pendiente de validación Expirado Pendiente de validación Periodo excedido Periodo excedido Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 16 / 66
  • 17. 5.3. Duración de validez de una solicitud de autorización Código Red Medio de pago Tipo de tarjetas (vads_payment_cards) Duración de la validez de una autorización (en días) PROCESOS_ISO API ISO FIS Amex AMEX 5 PROCESOS_ISO API ISO FIS Diners Club DINERS 5 PROCESOS_ISO API ISO FIS Maestro MAESTRO 5 PROCESOS_ISO API ISO FIS Mastercard MASTERCARD 5 PROCESOS_ISO API ISO FIS Visa VISA 5 Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 17 / 66
  • 18. 6. DURACIÓN DE RETENCIÓN DE LAS TRANSACCIONES Las transacciones se guardan en el Back Office Vendedor por una duración limitada. • En modo TEST, cada transacción se conserva por una duración de 30 días a partir de la fecha de la transacción. Se borrará automáticamente después de la fecha límite. • En modo PRODUCTION, la regla de conservación de las transacciones se establece según la norma PCI- DSS. Cada transacción se conserva por una duración de 15 meses a partir de la fecha de la transacción. Se borrará automáticamente después de la fecha límite. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 18 / 66
  • 19. 7. MOSTRAR EL PANEL DE CONTROL Nota El acceso al Panel de indicadores requiere una configuración. Si su Back Office Vendedor no muestra el menú Panel de indicadores, contacte a el servicio de atención al cliente. Para mostrar el panel de control, haga clic en el menú Gestión > Panel de indicadores Se abre la página de los gráficos. Nota Las tiendas elegidas en este ejemplo de panel de control están en monomoneda pero estos gráficos funcionan en multimoneda. Se analizan 4 tipos de datos: • La evolución del número de transacciones y/o del volumen de negocios. Los gráficos están en forma de histograma. Los datos se analizan y comparan en un periodo determinado. El usuario puede, en cualquier momento, pasar el cursor sobre un periodo para mostrar un globo emergente con los montos y/o el número de transacciones analizadas en ese periodo. • Los diferentes estados de los pagos efectuados. Los gráficos están en forma de anillo. Los datos se analizan y comparan en tiempo real en el periodo elegido. El usuario puede, en cualquier momento, pasar el cursor sobre un estado de pago para mostrar un globo emergente con los montos y el número de transacciones correspondientes. Los diferentes estados analizados son: • Anulada • Por validar • Confirmada • Fallo • En espera • Rechazada Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 19 / 66
  • 20. • Los diferentes medios de pago utilizados durante las transacciones. Los gráficos están en forma de anillo. Los datos se analizan y comparan en tiempo real en el periodo elegido. El usuario puede, en cualquier momento, pasar el cursor sobre un medio de pago para mostrar un globo emergente con el monto y el número de transacciones realizadas con este medio. • Los diferentes motivos de rechazo. Los gráficos están en forma de anillo. Los datos se analizan y comparan en tiempo real en el periodo elegido. El usuario puede, en cualquier momento, pasar el cursor sobre un motivo de rechazo para mostrar un globo emergente con los montos y el número de transacciones correspondientes a este rechazo. Las diferentes categorías de motivos de rechazo analizadas son: • Abandono 3D Secure • Otros rechazos del adquirente • Tarjeta inválida • Tarjeta perdida o robada • Error de configuración • Sospecha de fraude • No cumplir • Límite superado/saldo insuficiente • Rechazo 3D Secure • Rechazo de gestión de riesgo • Transacción no permitida Nota El usuario puede, en cualquier momento, aplicar filtros en un gráfico haciendo clic en uno o varios elementos de su leyenda. Ejemplo: en esta captura de pantalla, el usuario no desea analizar las transacciones realizadas con Mastercard. El usuario hace clic en el medio de pago para ponerlo en cero (0) y excluirlo del análisis. Solo debe hacer clic de nuevo en el medio de pago para volver a incluirlo en el gráfico. Nota El usuario tiene la posibilidad de descargar cada gráfico en formato PNG, JPEG o SVG. Solo debe hacer clic en el ícono de descarga y seleccionar el formato. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 20 / 66
  • 21. 8. VISUALIZAR TRANSACCIONES Desde el menú Gestión, el comerciante tiene acceso a las transacciones reales y a las transacciones de TEST. Nota: Las transacciones de TEST (ejemplo: perfil de desarrollador) y/o las transacciones reales (ejemplo: perfil de contable) se pueden mostrar según los derechos de acceso. La interfaz se desglosa de la siguiente forma: • El panel de control Historial del volumen de negocios. • La herramienta de búsqueda • Transacciones en curso Permite buscar todas las transacciones que aún no han sido capturadas (por ejemplo, las transacciones expiradas, rechazadas, en espera de autorización, por validar, preautorizadas, en espera de depósito, etc...). • Capturas Permite buscar todas las entregas por contrato de adquirente. • Transacciones capturadas Permite buscar todas las transacciones entregadas al adquirente. • El panel de visualización de las transacciones De manera predeterminada, la interfaz muestra el contenido de la pestaña Transacciones en curso. Presenta todas las transacciones del día. Puede realizar una búsqueda para acceder a las transacciones antiguas. Si desea visualizar los pagos entregados al banco, haga clic en la pestaña Transacciones entregadas. Usted siempre tiene la posibilidad de hacer exportaciones en cualquier momento . Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 21 / 66
  • 22. 9. PERSONALIZAR LA VISUALIZACIÓN DEL CUADRO DE TRANSACCIONES Puede modificar la visualización predeterminada de la página de transacciones en curso o capturadas añadiendo y eliminando columnas o modificando su orden. El nuevo orden se aplicará a: • las exportaciones de transacciones • la generación de los diarios de transacciones para modificar la visualización de las columnas 1. Seleccione la pestaña que desee 2. En la parte inferior de la página, haga clic en Personalizar La siguiente ventana se abre. Para mostrar una columna: 1. Seleccione la columna en la zona Columnas no mostradas. 2. Haga clic en el botón Mostrar o arrastre y suelte en Columnas mostradas. Para borrar una columna: 1. Seleccione la columna en la zona Columnas mostradas. 2. Haga clic en el botón Retirar o arrastre y suelte en Columnas no mostradas. Para desplazar una columna: Seleccione la columna en la zona Columnas mostradas. Haga clic en el botón o hasta la posición deseada. Haga clic en Validar para guardar sus cambios. El siguiente cuadro le proporciona el significado de los diferentes íconos de la ventana Personalización del cuadro. Puede utilizarlos para facilitar su personalización. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 22 / 66
  • 23. ícono Descripción ícono Descripción Desplazar el campo seleccionado hacia abajo Desplazar el campo seleccionado hacia arriba Mostrar todas las columnas Retirar todas las columnas Mostrar las columnas seleccionadas Retirar las columnas seleccionadas Restablecer la visualización predeterminada antes de los cambios. Tabla 1: Cuadro de íconos para personalizar la visualización Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 23 / 66
  • 24. 10. BUSCAR UNA TRANSACCIÓN EN CURSO Desde la herramienta de búsqueda: 1. Seleccione la pestaña Transacciones en curso. 2. Ingrese sus criterios de búsqueda. Los criterios de búsqueda son múltiples. No existen restricciones en la cantidad de criterios. Sin embargo, cuantos más criterios haya, más largo será el tiempo de respuesta. Si el tiempo de respuesta es demasiado largo, se solicita al vendedor que limite el rango de búsqueda. Los criterios son los siguientes: • Tienda (por defecto todas) • Rango de fechas/horas de creación • Rango de fechas/horas de remesa • Número de transacción • Referencia del comprador (código de cliente proporcionado por el vendedor) • Número de pedido del vendedor (proporcionado por el vendedor en el formulario) • UUID (referencia única de pago generada por la plataforma de pago y enviada al sitio del vendedor al final del pago) • Número de tarjeta de pago, BIC o IBAN • Dirección de correo electrónico del comprador • Número de autorización • Alias (identificador de comprador o RUM) • Referencia de la suscripción asociada al alias • Tipo de operación: • débito: crédito a favor del vendedor, • crédito: crédito a favor del comprador, • verificación: operación que permite verificar la validez de una tarjeta. Nunca da lugar a un débito o a un crédito. • Medio de pago • Afiliación (permite una restricción de la búsqueda en la afiliación del vendedor o en la Wallet) • Monto (permite definir un rango de montos) • Estado de la operación Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 24 / 66
  • 25. La plataforma de pago también pone a disposición una lista de búsquedas rápidas: 3. Haga clic en el botón Buscar. Los resultados se muestran en el panel de visualización de las transacciones. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 25 / 66
  • 26. 11. BUSCAR UNA TRANSACCIÓN CAPTURADA 1. Seleccione la pestaña Transacciones capturadas. 2. Ingrese sus criterios de búsqueda. Los criterios de búsqueda son múltiples. No existen restricciones en la cantidad de criterios. Sin embargo, cuantos más criterios haya, más largo será el tiempo de respuesta. Si el tiempo de respuesta es demasiado largo, se solicita al vendedor que limite el rango de búsqueda. Los criterios son los siguientes: • Tienda (por defecto todas) • Rango de fechas/horas de remesa • Rango de fechas/horas de creación • Número de transacción • Número de captura • Referencia del comprador (código de cliente proporcionado por el vendedor) • Referencia del pedido (proporcionado por el vendedor) • UUID (referencia única de pago generada por la plataforma de pago y enviada al sitio del vendedor al final del pago) • Número de tarjeta de pago, BIC o IBAN • Dirección de correo electrónico del comprador • Número de autorización • Alias (identificador de comprador o RUM) • Referencia de la suscripción asociada al alias • Tipo de operación: • débito: crédito a favor del vendedor, • crédito: crédito a favor del comprador, • verificación: operación que permite verificar la validez de una tarjeta. Nunca da lugar a un débito o a un crédito. • Medio de pago • Afiliación (permite una restricción de la búsqueda en la afiliación del vendedor o en la Wallet) • Moneda • Monto (permite definir un rango de montos) • Estado de la operación Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 26 / 66
  • 27. • Estado de conciliación • Litigio (permite identificar las transacciones impagadas) 3. Haga clic en el botón Buscar. Los resultados se muestran en el panel de visualización de las transacciones. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 27 / 66
  • 28. 12. CONSULTAR EL DETALLE DE UNA TRANSACCIÓN Figura 1: Lista de las transacciones en curso Para consultar el detalle de una transacción, haga doble clic en la línea correspondiente. Figura 2: Ejemplo de pestañas en el detalle de la transacción En el detalle de la transacción, el número de pestañas es igual al número de información transmitida en el formulario. Un signo de interrogación rojo a la izquierda del nombre de una pestaña indica que el motivo del rechazo tiene que ver con la información contenida en esa pestaña. Las principales pestañas visibles: • Información Muestra las características del pago. • Autenticación El nombre de la pestaña Autenticación varía según el tipo de autenticación: • 3D Secure • etc. • Compradores Muestra los datos personales del comprador. • Registro de actividad Muestra el historial de las operaciones realizadas en la transacción. Las pestañas complementarias: • Extra Muestra la información adicional que el vendedor puede enviar en su solicitud de pago. • Entrega Esta pestaña se muestra si y solo si el vendedor transmite la información sobre la dirección de entrega a la plataforma de pago (impuesto por ciertos medios de pago). • Carrito Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 28 / 66
  • 29. Esta pestaña se muestra si y solo si el vendedor transmite el contenido del carrito de la compra a la plataforma de pago. • Gestión de riesgos Esta pestaña se muestra si y solo si el vendedor está suscrito a la opción Control del riesgo. • Varios intentos Esta pestaña se muestra si y solo si el comprador ha hecho varios intentos de pago. Muestra el cuadro con todos los intentos. La línea en negrita corresponde a la transacción actual. Al hacer doble clic en una línea de la tabla se accede al detalle del intento de pago correspondiente. • Pago fraccionado Esta pestaña muestra los medios de pago utilizados. La línea en negrita corresponde a la transacción actual. Al hacer doble clic en una línea de la tabla se accede al detalle de la transacción correspondiente, pagada utilizando un medio de pago distinto. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 29 / 66
  • 30. 12.1. Consultar las características del pago Las características del pago se muestran de forma predeterminada. La pestaña Información contiene los siguientes elementos: • Identificación de la transacción y UUID Muestra el número único de transacción, generado por la plataforma de pago, la referencia del pedido del vendedor (si fue transmitido), el nombre de la tienda, el identificador de la tienda, el monto actual, la moneda de la transacción y el tipo de operación (débito o crédito). • Información sobre el ciclo de vida de la transacción Muestra el estado actual de la transacción, la fecha de creación de la transacción (puede ser diferente a la fecha de autorización), la fecha de captura en el banco solicitada y el estado de conciliación si la transacción ya está en estado Transacción enviada al adquiriente. • Medio de pago Muestra la información sobre el medio de pago utilizado. • Información sobre los datos de la autorización Sin importar el medio de pago utilizado, el código de retorno del adquiriente es restituido sin alteración (importante para los adquirientes privados y extranjeros). La información mostrada es la siguiente: la afiliación del adquiriente que fue utilizada para la autorización (puede ser recargada por el formulario o puede ser recargada si se aplican las reglas de transacción (On-Us)), el número de autorización, la información sobre la toma de huella si se realizó una autorización previa, la fecha y hora de la autorización. • Datos técnicos Muestra el estado de la URL de notificación instantánea (IPN) y la clave generada por la plataforma de pago que valida la integridad de los datos retornados. • Información de origen Muestra la versión del navegador utilizado, la versión del módulo de pago si es restituido, la versión de la solución de e-commerce utilizada y la fuente del pago (e-commerce, Back Office, Web Services con la versión utilizada). Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 30 / 66
  • 31. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 31 / 66
  • 32. 12.2. Consultar los detalles de los intentos de pago La pestaña Múltiples intentos enumera las transacciones de cada intento de pago realizado por el comprador. Figura 3: Ejemplo de pestaña Múltiples intentos Esta pestaña se muestra solamente cuando el comprador ha realizado al menos 2 intentos de pago. Consulte el capítulo Configurar el número de intentos adicionales en la página 11 para configurar el número máximo de intentos autorizados. En la pestaña Múltiples intentos, podrá consultar la siguiente información: • El monto del pedido, • El número de intentos realizados, • El estado final del pago, • La lista de intentos con el detalle de cada una de ellas: • la fecha de pago, • el tipo de medio de pago utilizado, • el número de tarjeta o de cuenta utilizada, • el estado del pago, • El motivo del rechazo (3D Secure o Gestión de riesgos). Al consultar el detalle de un intento se resaltará la línea correspondiente. Al hacer doble clic en un intento se abrirá el detalle de la transacción asociada. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 32 / 66
  • 33. 12.3. Consultar los detalles de un pago en cascada Se dice que un pago es en "cascada" cuando el comprador utiliza varios medios de pago para cancelar su compra. Se crea una transacción para cada medio de pago utilizado. La pestaña Pago fraccionado solamente aparece en este tipo de transacciones. Figura 4: Ejemplo de pestaña Pago en cascada En la pestaña Pago fraccionado, podrá consultar la siguiente información: • La referencia y el monto total del pedido, • La lista de transacciones con el detalle de cada una de ellas: • su fecha de captura • su monto, • el tipo de medio de pago utilizado, • el número de tarjeta o de cuenta utilizada, • su estado. Al consultar el detalle de un vencimiento se resaltará la línea correspondiente. Al hacer doble clic en un vencimiento se abrirá el detalle de la transacción asociada. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 33 / 66
  • 34. 12.4. Consultar el resultado de la autenticación 3D Secure Haga clic en la pestaña 3D Secure. En la sección Resumen encontrará: • el estado de la inscripción del medio de pago al programa 3D Secure, • el estado de autenticación del titular, • el estado final del proceso 3D Secure, • el resultado del cálculo de transferencia de responsabilidad. Las demás secciones contienen información técnica sobre el proceso de autenticación que pueden resultar útiles en el caso de una solicitud de asistencia: • 3D Secure v2: Indica, entre otros, el método de autenticación del titular (frictionless o challenge). Si el banco adquiriente no es compatible con esta versión del protocolo, la autenticación se llevará a cabo con 3D Secure v1. • 3D Secure v1: Indica, entre otros, la URL del sitio de autenticación del banco del titular (ACS). Esta sección desaparecerá con el tiempo. • Datos de autenticación: Indica, entre otros, la preferencia del vendedor por el protocolo 3DS2 o la validez del mensaje que contiene el resultado de la autenticación del titular (PaRes) con 3DS1. • Detalles de la autenticación: enumera los eventos que se produjeron durante la autenticación. A continuación se explica cómo interpretar esta información según cada caso de uso. Transacción con autenticación fuerte exitosa • Resumen El medio de pago utiliza 3D Secure y el comprador se autenticó correctamente en el sitio de autenticación de su banco (ACS). Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 34 / 66
  • 35. Si no aparece ningún signo de exclamación rojo en alguna de las pestañas, el pago ha sido exitoso. La rúbrica Transferencia de responsabilidad está posicionada en Sí. Por lo tanto, en caso de fraude, los gastos no se imputarán al vendedor. • Autenticación La red DS que se encarga de la seguridad está presente. El BIN del medio de pago soporta el protocolo 3D Secure v2. El protocolo 3D Secure v2 también es soportado por el comprador. Se ha requerido y realizado un challenge (autentificación fuerte con interacción) con éxito para la transacción. Nota Se requerirá y se realizará un challenge si el BIN no soporta el protocolo 3DS2 se efectúa una autentificación 3DS1. • Datos de autenticación Prueba de autentificación: el dato sensible (CAVV, AEVV o AAV) que muestra la prueba de la autentificación del portador por el ACS está presente y oculto. Indicador de comercio electrónico: este indicador muestra que el comprador está correctamente autentificado. El valor 05 indica una autentificación exitosa en VISA. El valor 02 indica una autentificación exitosa en MasterCard. Preferencia del vendedor: el valor No hay preferencia indica que el vendedor no ha expresado elección sobre el método de autentificación. • Detalle de la autenticación La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad de asistencia técnica. Transacción con autenticación frictionless exitosa Se pueden presentar dos casos en una transacción con autentificación frictionless exitosa: 1. El emisor ha recibido una preferencia "No Preference" o "Challenge Requested". Sin embargo, ha evaluado el riesgo de la transacción y ha decidido que una autentificación sin interacción era suficiente. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 35 / 66
  • 36. • Resumen El medio de pago utiliza 3D Secure y el comprador se autenticó correctamente en el sitio de autenticación de su banco (ACS). Si no aparece ningún signo de exclamación rojo en alguna de las pestañas, el pago ha sido exitoso. La rúbrica Transferencia de responsabilidad está posicionada en Sí. Por lo tanto, en caso de fraude, los gastos no se imputarán al vendedor. • Autenticación La red DS que se encarga de la seguridad está presente. El BIN del medio de pago soporta el protocolo 3D Secure v2. El protocolo 3D Secure v2 también es soportado por el comprador. Una autentificación sin interacción del portador (frictionless) ha sido acordada por el banco pero sin solicitud por parte del vendedor. La transacción beneficia de la transferencia de responsabilidad. • Datos de autenticación Prueba de autentificación: el dato sensible (CAVV, AEVV o AAV) que muestra la prueba de la autentificación del portador por el ACS está presente y oculto. Indicador de comercio electrónico: este indicador muestra que el comprador está correctamente autentificado. El valor 05 indica una autentificación exitosa en VISA. El valor 02 indica una autentificación exitosa en MasterCard. Preferencia del vendedor: el valor No hay preferencia indica que el vendedor no ha expresado elección sobre el método de autentificación. • Detalle de la autenticación La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad de asistencia técnica. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 36 / 66
  • 37. 2. El vendedor dispone de la opción "Frictionless 3DS2" y ha solicitado una autentificación sin interacción del portador. El emisor de la tarjeta ha aceptado la solicitud. • Resumen El medio de pago utiliza 3D Secure y el comprador se autenticó correctamente en el sitio de autenticación de su banco (ACS). Si no aparece ningún signo de exclamación rojo en alguna de las pestañas, el pago ha sido exitoso. La rúbrica Transferencia de responsabilidad es posiciona en No. Por lo tanto, en caso de fraude de parte del comprador, el vendedor no correrá con los gastos. • Autenticación La red DS que se encarga de la seguridad está presente. El BIN del medio de pago soporta el protocolo 3D Secure v2. El protocolo 3D Secure v2 también es soportado por el comprador. El vendedor ha solicitado una autentificación sin interacción del portador y el banco la ha aceptado. La transacción no beneficia de la transferencia de responsabilidad. • Datos de autentificación Prueba de autentificación: el dato sensible (CAVV, AEVV o AAV) que muestra la prueba de la autentificación del portador por el ACS está presente y oculto. Indicador de comercio electrónico: este indicador muestra que el comprador está correctamente autentificado. El valor 05 indica una autentificación exitosa en VISA. El valor 02 indica una autentificación exitosa en MasterCard. • Detalle de la autenticación La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad de asistencia técnica. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 37 / 66
  • 38. Transacción con fallo de la autenticación 3D Secure El signo de exclamación rojo que aparece a la derecha del nombre de la pestaña indica que el motivo del rechazo tiene que ver con la autenticación 3D Secure. El medio de pago está afiliado a 3D Secure y se requirió una autenticación fuerte (challenge). El estado de autenticación del titular ("Fallida") indica que el titular no se autenticó correctamente en el sitio de autenticación de su banco (ACS). Esto puede haberse producido, por ejemplo, tras ingresar incorrectamente el código de autenticación, provocando el rechazo del pago (motivo "39: Rechazo 3D Secure de la transacción"). Transacción con error técnico durante la autenticación Se puede producir este caso cuando: • el estado de la inscripción del medio de pago es desconocido, • el estado de autenticación del comprador es desconocido. Ejemplo del caso "estado de la inscripción del medio de pago no disponible": Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 38 / 66
  • 39. Aquí, se produjo un error durante la comprobación del estado de la inscripción del medio de pago. El proceso 3D Secure se detuvo antes de tiempo. El pago continuó sin la autenticación del titular, lo que, de acuerdo con las reglas de la red en cuestión, provocó la pérdida de la garantía de transferencia de responsabilidad al emisor. Sesión de pago expirada El medio de pago está afiliado a 3D Secure y se requirió una autenticación fuerte (challenge). El navegador del comprador fue redirigido al sitio de autenticación de su banco (ACS). La URL del sitio de autenticación (ACS) sale indicada en la sección 3D Secure correspondiente al protocolo utilizado para la autenticación. En esta etapa, la plataforma de pago permanece a la espera de una respuesta del navegador. Al cabo de 10 minutos sin respuesta (duración de la sesión de pago), el pago es rechazado por el motivo "149 - sesión de pago expirada". Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 39 / 66
  • 40. Algunas de las posibles causas: • El comprador tardó demasiado en realizar su autenticación, • El comprador cerró la ventana de autenticación, • El comprador no recibió el código de autenticación por SMS, • El comprador instaló un plugin en su navegador o un antivirus que impide la apertura de la página del ACS, • La página del ACS no se cargó porque el servidor ACS no está disponible, • La página del ACS no se cargó correctamente. La plataforma de pago nunca es la causa de estos casos de error porque no gestiona los servidores de autenticación de los bancos ni está en contacto con ellos. El navegador del comprador es el único que interactúa con ellos. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 40 / 66
  • 41. 12.5. Consultar el resultado de la autenticación American Express Safekey Haga clic en la pestaña Safekey. En la sección Resumen encontrará: • el estado de la inscripción del medio de pago al programa 3D Secure, • el estado de autenticación del titular, • el estado final del proceso 3D Secure, • el resultado del cálculo de transferencia de responsabilidad. Las demás secciones contienen información técnica sobre el proceso de autenticación que pueden resultar útiles en el caso de una solicitud de asistencia: • 3D Secure v2: Por el momento, solo es soportada la versión 1 del protocolo. • 3D Secure v1: Indica, entre otros, la URL del sitio de autenticación del banco del titular (ACS). • Datos de autenticación: Indique en particular la validez del mensaje que contiene el resultado de la autenticación del portador (PaRes). • Detalle de la autenticación: Enumera los eventos que se produjeron durante la autenticación. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 41 / 66
  • 42. 12.6. Consultar el resultado de la autenticación Procesos Diners En el detalle de la transacción, la pestaña Autenticación presenta todas las informaciones necesarias para comprender el resultado de la autentificador del titular. Si no hay pestaña, esto significa que la transacción se ha realizado sin autentificación del titular. En la sección Resumen encontrará: • el estado de la inscripción de la tarjeta en el Directory Serveur (DS) Procesos Diners, • el estado de autenticación del titular, • El estado final del proceso de autenticación. Las demás secciones contienen información técnica sobre el proceso de autenticación que pueden resultar: • Detalle del protocolo: indica el método de autenticación del titular (challenge) y el Directory Serveur (Procesos Diners) utilizado para verificar el enrolado de la tarjeta. • Detalles de la autenticación: enumera los eventos que se produjeron durante la autenticación. A continuación se explica cómo interpretar esta información según cada caso de uso. Autenticación exitosa Método de autenticación : Q**************************= Autenticación comprador : Exitosa Enrollamiento de la tarjeta en el DS Procesos Diners : Enrolado Red DS : Procesos Diners Método de autenticación : Challenge (autenticación con interacción del titular de la tarjeta) Estado final del proceso de autenticación : Autenticación Processus Procesos Diners terminado Cerrar Información Autenticación Comprador Gestión de riesgos Gestión de riesgos avanzada Detalles de una transacción en curso : 919799 (Referencia pedido: CW58543) Resúmen Datos de autenticación Detalles del protocolo Transferencia de responsabilidad : Si Detalle de autenticación Fecha Evento 08:44:00 Tarjeta enrolada en DS Procesos Diners 08:44:00 Visualización de la página de autenticación 08:44:09 Autenticación completada con interacción del titular de la tarjeta (CHALLENGE) • Resumen Se enrola el medio de pago y el comprador es correctamente autentificado. • Detalles del protocolo En esta sección se presentan: • La Red DS interrogada para verificar el enrolado de la tarjeta (Procesos Diners). • El método de autenticación del titular. En el caso de una autentificación Procesos Diners, el método siempre es "challenge", es decir, la autentificación con interacción del comprador. • Detalle de la autenticación Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 42 / 66
  • 43. La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad de asistencia técnica. Autentificación denegada: Clave dinámica inválida Red DS : Procesos Diners Método de autenticación : Challenge (autenticación con interacción del titular de la tarjeta) Estado final del proceso de autenticación : Autenticación Processus Procesos Diners terminado Autenticación comprador : Fallida Enrollamiento de la tarjeta en el DS Procesos Diners : Enrolado Cerrar Información Autenticación Comprador Gestión de riesgos Gestión de riesgos avanzada Detalles de una transacción en curso : 599703 (Referencia pedido: CW58261) Resúmen Detalle de autenticación Fecha Evento 02:23:24 Tarjeta enrolada en DS Procesos Diners 02:23:24 Visualización de la página de autenticación 02:23:28 Ingreso de una clave dinámica incorecta 02:23:37 Ingreso de una clave dinámica incorecta 02:23:40 Se ha alcanzado el número máximo de intentos de entrada de la clave dinámica 02:23:41 Autenticación fallida Detalles del protocolo • Resumen El medio de pago está inscrito, pero el comprador no está correctamente autentificado • Autenticación En esta sección se presentan: • La red DS interrogada para verificar la inscripción de la tarjeta (Procesos Diners). • El método de autenticación del titular. En el caso de una autentificación Procesos Diners, el método siempre es "challenge", es decir, autentificación con interacción del comprador. • Detalle de la autenticación La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad de asistencia técnica. En este ejemplo, el comprador ha entrado 3 veces un código erróneo. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 43 / 66
  • 44. Autentificación denegada: Clave dinámica vencida Red DS : Procesos Diners Método de autenticación : Challenge (autenticación con interacción del titular de la tarjeta) Estado final del proceso de autenticación : Autenticación Processus Procesos Diners terminado Autenticación comprador : Fallida Enrollamiento de la tarjeta en el DS Procesos Diners : Enrolado Cerrar Información Autenticación Comprador Gestión de riesgos Gestión de riesgos avanzada Detalles de una transacción en curso : 011509 (Referencia pedido: CW58175) Resúmen Detalle de autenticación Fecha Evento 02:23:24 Tarjeta enrolada en DS Procesos Diners 02:23:24 Visualización de la página de autenticación 02:25:26 Sin autenticación en el tiempo asignado 02:33:24 Abandono de la autenticación (CHALLENGE) por parte del comprador. Detalles del protocolo • Resumen El medio de pago está inscrito, pero el comprador no está correctamente autentificado • Detalles del protocolo En esta sección se presentan: • La red DS interrogada para verificar la inscripción de la tarjeta (Procesos Diners). • El método de autenticación del titular. En el caso de una autentificación Procesos Diners, el método siempre es "challenge", es decir, autentificación con interacción del comprador. • Detalle de la autenticación La cronología de los eventos se visualiza en detalle para un mejor seguimiento en caso de necesidad de asistencia técnica. En este ejemplo, el código OTP ha expirado antes de que el comprador haya validado el ingreso. La pestaña Informaciones precisa el motivo del rechazo: "216: OTP expirado Información Autenticación Comprador Gestión de riesgos Gestión de riesgos avanzada Detalles de una transacción en curso : 011509 (Referencia pedido: CW58175) Identificación de la transacción Medio de pago Ciclo de vida de la transacción ID transacción : 011509 Transacción UUID : 0309520245e148eaa763a5621f3328ae Referencia pedido : CW58175 Tienda : Tienda de Prueba (12345678) Importe actual : 98,35 PEN Tipo : Cargo Estado : Rechazado ( ) Detalles del error : 216 : Clave dinámica vencida Fecha de creación : 21/07/2021 02:34:15 Fecha solicitada de captura : 21/07/2021 02:34:15 Medio de pago : Número de tarjeta : 3623XXXXXX0001 ( ) Opciones de Pago Sin cuotas Motivo del rechazo : 3D Secure 06/2022 - válida Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 44 / 66
  • 45. 12.7. Consultar la información sobre el comprador Puede acceder a la información sobre el comprador desde la pestaña Comprador. Esta pestaña muestra: • la dirección IP desde la que el comprador realizó su compra, • el país que alberga la dirección IP, • el tratamiento del comprador* , • el tipo de cliente (particular o empresa)* , • la referencia del cliente en el sistema de información del vendedor* , • Los datos personales del comprador (nombre completo, número de identificación nacional, dirección, número de teléfono, etc.)* , • el idioma elegido por el comprador para visualizar la página de pago y los correos electrónicos de confirmación de pago, • la razón social, si se trata de una empresa* . • el token del medio de pago (si corresponde)* . * Únicamente si el vendedor transmitió esta información en su solicitud de pago. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 45 / 66
  • 46. 12.8. Consultar las informaciones del sub-comercio Las informaciones del sub-comercio transmitidas en la solicitud de pago son accesibles desde la pestaña Sub-comercio. Detalles de una transacción en curso : 919434 (Referencia pedido : CW51722) Cerrar Información 3D Secure Comprador Sub-comercio Entrega Carrito Ges Información sobre el Sub-Merchant Apellido : name Número de identificación legal : 222222222 MID : 1234567 MCC : 1234 Tipo de compañía : company type Soft descriptor : soft descriptor URL : url Dirección : address Complemento de dirección : address2 Código Postal : zip Ciudad : city País : country Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 46 / 66
  • 47. 12.9. Consultar la información de entrega Esta pestaña solamente aparece cuando el vendedor ha enviado al menos una información sobre la entrega en su solicitud de pago. Figura 5: Ejemplo de pestaña Entrega Esta pestaña muestra: • el tipo de cliente (particular o empresa), • el destinatario, • la razón social en caso de entrega en tienda o punto de conveniencia, • el nombre y apellido en caso de entrega a domicilio, • la dirección de entrega, • el número de teléfono de contacto, • el nombre del transportista, • el plazo de entrega, • el tipo de entrega. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 47 / 66
  • 48. 12.10. Consultar los detalles del carrito Esta pestaña solamente aparece cuando el vendedor ha enviado al menos una información sobre el contenido del carrito en su solicitud de pago. Figura 6: Ejemplo de pestaña Detalles del carrito Para cada uno de los artículos presentes en el carrito, podrá consultar: • la referencia • el nombre • el precio • la cantidad • la categoría • el monto del IVA Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 48 / 66
  • 49. 12.11. Consultar información adicional Figura 7: Ejemplo de pestaña Extras La pestaña Extras solamente aparece: • cuando se ha transmitido al menos una información adicional sobre el pedido en la solicitud de pago: • en los campos vads_order_info, vads_order_info2, vads_order_info3 del Formulario API. • a través de los atributos orderInfo, orderInfo2, orderInfo3 del objeto metadata de la API REST. • cuando se transmitió al menos un campo personalizado en la solicitud de pago: • vads_ext_info_xxxx del Formulario API. • en los metadata de la API REST. • Cuando se realiza la transacción utilizando el formulario de recogida de datos y que el vendedor añadió campos adicionales. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 49 / 66
  • 50. 12.12. Consultar el historial de la transacción Para consultar el historial de las operaciones realizadas en la transacción, abra la pestaña Historial. Se enumeran todos los eventos con el máximo nivel de detalles posible. • Cualquier actualización de la transacción (fecha de captura, monto, anulación, reembolso, etc.) • Historial del envío del e-mail del vendedor y acuse de recibo • Historial del envío del e-mail del comprador y acuse de recibo • Historial de los llamados a la URL de notificación al final del pago Se registra la fecha y hora del llamado, el tiempo de tratamiento de la IPN por parte del sitio del comerciante y los primeros 200 octetos leídos en la interfaz de conexión (socket) del sitio del comerciante. • Información sobre la hora de depósito en el banco y el número de captura asociado si existe. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 50 / 66
  • 51. 13. REALIZAR UNA OPERACIÓN EN SUS TRANSACCIONES La lista de operaciones autorizadas en una transacción depende de su estado (y de los derechos del usuario). Esta lista varía según si se ubica en la pestaña Transacciones en curso o en la pestaña Transacciones capturadas. Se puede acceder a la lista de operaciones autorizadas: • mediante la barra de menú,. • mediante un clic derecho, • en la parte inferior de la ventana de Detalle de la transacción. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 51 / 66
  • 52. 14. VALIDAR UNA TRANSACCIÓN Esta operación permite indicar que la transacción puede ser capturada en la fecha de presentación asignada. Solo se pueden validar las transacciones con uno de los siguientes estados: • Por validar • Por validar y autorizar Para validar una transacción 1. Haga clic en la pestaña Transacciones en curso 2. Seleccione la transacción. 3. Haga clic en Validar. Cuando la transacción es validada, el estado cambia a "En espera de captura" o "En espera de autorización" en función del estado inicial de la transacción. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 52 / 66
  • 53. 15. CANCELAR UNA O VARIAS TRANSACCIONES Esta operación permite cancelar totalmente la transacción antes del débito efectivo. No permite una cancelación parcial. Si desea cancelar parcialmente una transacción, consultar el capítulo Modificar una transacción. En función del adquiriente, es posible la cancelación: • antes de que se llegue a la fecha de remesa, • después de la fecha de remesa, hasta que no se haya compensado la transacción. No se propondrá la cancelación si ya no ha comenzado el proceso de remesa. En este caso deberá proceder a un reembolso. Cuando se acepta una solicitud de cancelación, el estado de la transacción pasa a Anulado (CANCELLED). Es imposible cancelar una solicitud de cancelación. Solicitud de restitución (reversal) Si el adquiriente lo soporta, cuando el vendedor cancela una transacción, la plataforma de pago solicita automáticamente la cancelación de la solicitud de autorización. Si el emisor de la tarjeta acepta la solicitud, se restaura el límite de autorización de la tarjeta del portador. En el caso contrario o si el adquiriente no soporta la restitución, se cancela la transacción y se restaura el límite de la tarjeta al expirar la solicitud de autorización. Si durante la cancelación se realiza una solicitud de restitución, la información es visible en el detalle de la transacción (pestaña Historial). Para solicitud la cancelación de una transacción: • Ubíquese en la pestaña Transacciones en curso para cancelar una transacción en curso. 1. Seleccione la transacción. 2. Haga clic en Anular. Se abre un mensaje de confirmación de la cancelación. 3. Haga clic en Sí para confirmar la cancelación de la transacción o en No para cancelar su acción. Puede aparecer un mensaje de error si no es posible cancelar la transacción. En ese caso, seguir las instrucciones indicadas por el mensaje. Cancelaciones múltiples Es posible cancelar varias transacciones al mismo tiempo: 1. Seleccione todas las transacciones a cancelar. Utilice la tecla Ctrl y el clic izquierdo para seleccionar varias transacciones. 2. Haga clic en Anular y confirme su elección. El estado de las transacciones pasará a Anulado. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 53 / 66
  • 54. 16. MODIFICAR UNA TRANSACCIÓN La operación Modificar está disponible cuando la transacción posee uno de los siguientes estados: • Para validar • Para validar y autorizar • En espera de autorización • En espera de captura Esta acción permite modificar el monto y la fecha de captura en el banco respetando los siguientes requerimientos: • el monto no puede ser superior al monto inicial • cuando la transacción aún no ha sido autorizada, la fecha de captura puede ubicarse en cualquier fecha entre la fecha del día y el fecha de captura especificada por el vendedor durante el pago. Se activará automáticamente una solicitud de autorización si la fecha de captura elegida se encuentra entre la fecha del día y la fecha del fin de validez de una solicitud de autorización. • cuando la transacción ya ha sido autorizada, la fecha de captura en el banco no puede ser superior a la fecha de validez de la autorización • el tipo de tarjeta autoriza la modificación del monto o de la fecha de captura. Para modificar una transacción: 1. Seleccione la transacción. 2. Haga clic en Modificar. Aparece el cuadro de diálogo Modificación de una transacción. Es posible validar las transacciones que tienen el estado Para validar o Para validar y autorizar, marcando la casilla Validar la transacción. 3. Ingrese el nuevo monto. Cabe recordar que el nuevo monto debe ser inferior al monto inicial. 4. Ingrese la fecha de captura. El calendario propondrá el rango autorizado para la fecha de captura. El rango es calculado en función de la duración de la validez de la autorización. Esta duración depende del medio de pago y de la red en la que se realizó la solicitud de autorización. 5. Haga clic en Validar. Cuando la transacción es modificada: Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 54 / 66
  • 55. • el monto del pago corresponde al monto modificado, • el monto inicial corresponde al monto antes de la modificación. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 55 / 66
  • 56. 17. DUPLICAR UNA TRANSACCIÓN Esta función permite crear una nueva transacción con las mismas características (especialmente el número de tarjeta) que la transacción que sirvió de base para la duplicación. Una transacción duplicada tiene las mismas características que todas las demás transacciones, y puede a su vez ser duplicada. Durante la duplicación de una transacción, se realiza una nueva solicitud de autorización con el número de tarjeta correspondiente a la transacción de origen. Esta transacción no cuenta con garantía de pago. El recibo de pago será enviado al comprador si el e-mail existe en la transacción de origen y si la regla de notificación asociada al envío de un e-mail al comprador está activada. Las transacciones que pueden ser objeto de una duplicación deben tener uno de los siguientes estados: • Capturada • Vencido • Anulado • Rechazado La duplicación de transacciones rechazadas, realizadas con tarjetas Mastercard (Mastercard, Maestro, Mastercard débito), está prohibida cuando el motivo de rechazo se encuentra en la siguiente lista: • 04 - Conserver la carte • 14 - Numéro de porteur invalide • 15 - Émetteur de carte inconnu • 41 - Carte perdue • 43 - Carte volée • 54 - Date de validité de la carte dépassée Para duplicar una transacción: 1. Seleccione la transacción. 2. Haga clic en Duplicar. Aparece el cuadro de diálogo Duplicación de la transacción. Todos los campos están completados previamente. Puede modificar: • La referencia del pedido. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 56 / 66
  • 57. • El monto. • La moneda. Si la moneda seleccionada no es compatible, se muestra el siguiente mensaje: Moneda no aceptada para esta afiliación y/o esta tienda. • La fecha de entrega solicitada. No puede ser anterior a la fecha de modificación de la transacción. • El modo de validación marcando o desmarcando Validación manual si lo desea. 3. Haga clic en Duplicar para continuar o en Anular para anular la duplicación. La transacción se muestra en la pestaña Transacciones en curso. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 57 / 66
  • 58. 18. REEMBOLSAR UNA TRANSACCIÓN Esta operación permite abonar nuevamente la cuenta bancaria de un cliente después de una transacción. Se abona a la cuenta de un cliente el monto reembolsado, mientras que se debita el mismo monto de la cuenta del vendedor. El reembolso solo está disponible para las transacciones capturadas. Dependiendo del adquirente, es posible reembolsar una parte o la totalidad del monto de una transacción. El plazo de reembolso después de la fecha del pago inicial depende también del adquirente o de la red. 1. Vaya a la pestaña Transacciones capturadas. 2. Seleccione la transacción. 3. Haga clic en Efectuar un reembolso. Aparece el cuadro de diálogo Reembolso de la transacción. Ejemplo de reembolso total Ejemplo de reembolso parcial 4. Ingrese el monto que desea reembolsar. El campo aparece solo cuando es posible realizar un reembolso parcial. 5. Haga clic en Efectuar el reembolso. Se muestra el detalle de esta operación. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 58 / 66
  • 59. 19. CONCILIACIÓN MANUAL Esta operación permite acercar manualmente los pagos de un comerciante desde un extracto de cuenta. 1. En la pestaña Transacciones capturadas, busque la transacción correspondiente. 2. Haga clic derecho en la transacción. 3. Seleccione Conciliación manual. 4. Haga clic en Sí para confirmar la conciliación manual de la transacción seleccionada. Aparece el cuadro de diálogo Comentario. 5. Ingrese un comentario para esta conciliación. 6. Haga clic en OK. El estado de conciliación de la transacción cambia a Conciliado. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 59 / 66
  • 60. 20. EDITAR LA REFERENCIA DE UN PEDIDO Esta operación permite al comerciante cambiar la referencia de la orden. Para editar la referencia del pedido de una transacción: 1. Haga clic derecho en la transacción. 2. Seleccione Editar la referencia de la orden. 3. Ingrese la nueva referencia del pedido. 4. Haga clic en OK. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 60 / 66
  • 61. 21. CREAR UN TOKEN A PARTIR DE UNA TRANSACCIÓN Esta acción permite que el usuario cree un token del medio de pago utilizado. Esta acción solo se permite si el estado de la transacción original es: • aceptado • por validar • en espera de captura • capturada • captura en curso. El medio de pago utilizado en la transacción original debe: • aceptar el pago por token, • ser compatible con una afiliación no rescindida y asociada a la tienda. La creación de un token genera una transacción de tipo VERIFICATION y el envío de las siguientes notificaciones (si el vendedor ha activado las reglas correspondientes): • URL de notificación de una operación proveniente del Back Office, • E-mail destinado al vendedor confirmando la creación de un token • E-mail destinado al comprador confirmando la creación de un token Se agregará una línea de historial en el detalle de la transacción original para rastrear la operación. Para crear un token: 1. Haga clic derecho en la transacción. 2. Seleccione Creación de un token de esta transacción. Se abre la ventana para crear un token. 3. Ingrese la dirección de E-mail comprador. 4. Un token se genera por defecto en el campo Identificador del token. Si así lo deseara, puede hacer clic en el botón Generar un nuevo token. También puede ingresar su propio token. Sin embargo, debe asegurarse de su unicidad. 5. Si prefiere, puede seleccionar la moneda utilizada al verificar el medio de pago. Esta selección es útil cuando posee una afiliación multimoneda asociada a varias tiendas y cada una de ellas solo acepta una moneda. Para efectuar pagos con cualquier moneda aceptada por la afiliación, siempre podrá utilizar el token. 6. Haga clic en Siguiente. La página de ingreso de los datos del comprador se abre. La sección Tokens le recuerda la dirección de correo electrónico ingresada y el token creado. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 61 / 66
  • 62. 7. Ingrese la información sobre el comprador. Esta información es útil para identificar mejor al comprador. Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios. Según el adquirente, se requiere información adicional para autenticar al titular del medio de pago (nombre del titular, tipo y número de documento de identidad, identificador nacional, etc.). 8. Haga clic aquí Crear para terminar. Si todos los controles del medio de pago fueron exitosos, la ventana de detalle del token se abre. Ahí, encontrará el Identificador token. Corresponde al token creado recientemente. Este último podrá utilizarse más tarde para efectuar otra operación bancaria en su/s tienda/s. Atención: El token no se creará si la solicitud de autorización es rechazada. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 62 / 66
  • 63. 22. DESCARGAR EL TICKET DE PAGO El recibo de una transacción contiene todos los datos de la transacción (1 página por pestaña del detalle de una transacción). La lista de pestañas que se pueden imprimir es dinámica en función de las pestañas disponibles. Esta operación está disponible en las transacciones en curso y en las transacciones capturadas Para descargar el recibo de una transacción den PDF 1. Busque y seleccione la transacción. 2. Haga clic en Recibo La página de selección de páginas a imprimir se abre. Las opciones ofrecidas pueden variar. Dependen de las pestañas disponibles en la transacción. 3. Marque los datos a imprimir. 4. Haga clic en Visualizar PDF para ver la información antes de la descarga. 5. Haga clic en Descargar para imprimir o grabar el PDF. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 63 / 66
  • 64. 23. ENVIAR UNA ORDEN DE PAGO A PARTIR DE UNA TRANSACCIÓN RECHAZADA Después de un pago rechazado, tiene la posibilidad de enviar a su comprador una orden de pago a partir del pago rechazado. Por ejemplo, durante este segundo intento, el comprador tendrá la posibilidad de cambiar de medio de pago. Nota Para utilizar esta función, su oferta debe incluir el pago por e-mail. 1. En la pestaña Transacción en curso 2. Seleccione la transacción rechazada. 3. Haga clic derecho en la transacción rechazada. 4. Seleccione el submenú Enviar una orden de pago Hay varias posibilidades para la elección del modelo del e-mail: • el modelo de e-mail Predeterminado le permite un envío sin personalización y en el idioma del Back Office Vendedor. • el modelo Personalizado le permite ir al editor de orden de pago por e-mail y personalizar su e-mail (asunto, texto, duración de validez, 3DS selectivo o por orden). • los otros modelos le permiten enviar directamente el e-mail seleccionando solo el nombre del modelo. El envío del e-mail es inmediato sin pasar por el editor de orden de pago por correo si selecciona un modelo. Se abre una página de confirmación. 5. Confirme el envío del e-mail haciendo clic en Sí. Su comprador recibirá una orden de pago con el mismo monto que fue rechazado. Solo debe seguir el vínculo para retomar el pago. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 64 / 66
  • 65. 24. REENVIAR NOTIFICACIÓN MANUALMENTE El vendedor puede reenviar una notificación manualmente por una transacción que figura en la matriz de transacciones (en curso o capturadas). 24.1. Reenviar una notificación de fin de pago (IPN) Esta función permite reenviar, de forma manual, una notificación de fin de pago a la URL de notificación de la tienda. Este procedimiento es útil cuando la notificación inicial terminó en error, cualquiera que sea la regla que se ha generado. Para utilizar esta funcionalidad, el vendedor debe haber configurado la regla de notificación URL de notificación al final del pago. La opción Ejecutar la URL de notificación no está disponible en el menú contextual si no ha configurado la regla de notificación de fin de pago o si su cuenta usuario no está habilitada a realizar esta acción. 1. En la matriz de las transacciones, busque la transacción por la cual usted desea reenviar la notificación. 2. Haga clic derecho en la transacción y seleccione Ejecutar la URL de notificación. Un mensaje le informa de la buena ejecución de este comando si su aplicación está disponible nuevamente. Siempre podrá visualizar el resultado de su acción en el historial de eventos de la transacción y posiblemente analizar los mensajes de error si el problema persiste. Particularidades de la ejecución manual Al activarse manualmente una IPN, algunos campos no se enviarán o tendrán un valor diferente. Ejemplos de campos no disponibles / no registrados en la base de datos: • vads_page_action • vads_payment_config • vads_action_mode Ejemplos de campos enviados con diferentes valores: • vads_url_check_src Se asignará el valor BO en el caso de un reenvío manual. • vads_trans_status El estado de la transacción podrá ser diferente entre la llamada inicial y el reenvío. • vads_hash • signature Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 65 / 66
  • 66. 24.2. Reenviar el e-mail de confirmación de pago al vendedor Para reenviar el e-mail de confirmación de la transacción al vendedor, este debe haber configurado previamente la regla E-mail de confirmación de pago al vendedor. 1. En la matriz de las transacciones, busque la transacción por la cual usted desea reenviar el e-mail de confirmación de pago. 2. Haga clic derecho en la transacción y haga clic en Reenviar el e-mail de confirmación de la transacción al vendedor. Aparece un mensaje de confirmación de envío. 3. Haga clic en OK. 24.3. Reenviar el e-mail de confirmación del pago al comprador Para enviar el e-mail de confirmación del pago al comprador en caso de no recepción o en caso de corrección de la dirección de e-mail: 1. En la matriz de las transacciones, busque la transacción por la cual usted desea reenviar el e-mail de confirmación al comprador. 2. Haga clic derecho en la transacción y haga clic en Reenviar el e-mail de confirmación de la transacción al comprador. Se muestra el cuadro de diálogo para ingresar la dirección de e-mail del comprador. El campo de entrada es completado previamente con la dirección del e-mail del comprador registrada en la transacción. 3. Ingrese otra dirección de e-mail si fuera necesario. 4. Haga clic en OK. Gestión de las transacciones - Versión del documento 2.6 Todos los derechos reservados - 66 / 66